SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque III
«Los desafíos de los niveles del
sistema educativo»
Bloque IV
«La centralidad de la enseñanza
y el conocimiento en la
configuración de las trayectorias
escolares»
cohorte 2015
Líneas, fines y objetivos
• Poner en el centro del trabajo de la
escuela las trayectorias educativas de
los estudiantes y las condiciones de
enseñanza para garantizar su
continuidad a través de los niveles del
sistema y en articulación con otras
instituciones y organizaciones de la
comunidad.
• Consolidar la mejora en la
enseñanza y los aprendizajes de
niños, niñas, adolescentes y
jóvenes.
• Fortalecer las trayectorias
escolares generando mejores
condiciones para la enseñanza y los
aprendizajes.
Orientaciones
• La tarea deberá estar centrada en
el Plan de trabajo para la mejora de
la inclusión y la calidad a partir del
proceso de evaluación institucional
trabajado en el Bloque II durante
2015.
• Habiendo iniciado el proceso de mirar,
reflexionar y analizar la escuela real y
concreta, es preciso construir objetivos
específicos, como también modos para
mejorar y /o transformar aquellos
aspectos, prácticas, que reproducen
desigualdades y que no garantizan los
aprendizajes de los estudiantes
• Profundizar la mirada y las
prácticas de evaluación de la propia
institución teniendo como horizonte
garantizar el derecho a la educación.
• Focalizar esa mirada y esas
prácticas en los desafíos propuestos
para el nivel de pertenencia -inicial,
primario, secundario, superior- pero
sin perder de vista las trayectorias
escolares.
• Construir un plan de trabajo para la
mejora de la inclusión y la calidad,
analizando y promoviendo cambios
reales y concretos que redunden
en mejores condiciones
pedagógicas e institucionales para
el alcance de aprendizajes
significativos para los estudiantes
• Profundizar la mirada sobre las
propias prácticas de enseñanza en
cada escuela y sobre las trayectorias
de sus alumnos y alumnas.
• Identificar ejemplos de prácticas de
enseñanza en sus escuelas,
analizarlas y pensar qué otras
nuevas propuestas podemos pensar
en función de revisar qué implica
“dar clase”.
Bloque III
Bloque III: Desafíos
Derecho a la
educación
Marco Normativo
Conocer las normas y apropiarnos de ellas
Desafíos de los niveles del sistema educativo
argentino
“El reto sigue siendo superar la tradicional
fragmentación del sistema y profundizar su
articulación, revalorizando la trayectoria
educativa de cada estudiante, no ya por el nivel
educativo que transita, sino a lo largo del
sistema, a través de los distintos niveles,
modalidades y programas.”
“Por otra parte, mirar las trayectorias
escolares desde una perspectiva más amplia,
desde la vida de los chicos, desde su tránsito
por distintos espacios sociales y educativos en
su comunidad y desde la perspectiva ético-
política del ‘interés superior del niño’, nos
obliga a encarar el trabajo educativo puertas
afuera de la escuela o al menos, con las
puertas de la escuela abiertas…”
Clase 1 del Bloque I
OBLIGATORIEDAD
Hacer efectiva la inclusión de todos los
jóvenes en la escuela
secundaria para concretar la
obligatoriedad del nivel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Educacion
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
ufpso
 
Después de la evaluación
Después de la evaluaciónDespués de la evaluación
Después de la evaluación
Karina Caffarino
 
Dia positivas de yuliana
Dia positivas de yulianaDia positivas de yuliana
Dia positivas de yuliana
yulianaoc
 
Infografia
InfografiaInfografia
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTELA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTELA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Gestión educativa y de los aprendizajes
Gestión educativa y de los   aprendizajesGestión educativa y de los   aprendizajes
Gestión educativa y de los aprendizajes
Vianca Anahi Bautista Romero
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
k4rol1n4
 
Modelo de Escuelas Autogestivas
Modelo de Escuelas AutogestivasModelo de Escuelas Autogestivas
Modelo de Escuelas Autogestivas
Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación
 
Exposicion estandares iii semestre
Exposicion estandares iii semestreExposicion estandares iii semestre
Exposicion estandares iii semestre
rochy7128
 
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDADETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Liscris Gatita
 
Benigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas ReynosoBenigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas Reynoso
berosare
 
P.m.i 2010
P.m.i 2010P.m.i 2010
P.m.i 2010
escuela744
 
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
John Machoa
 
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
Alexandra Ayala A
 
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓNPERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
DavidParedes118
 
Grupo 4
Grupo 4 Grupo 4
Grupo 4
cariluale
 
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015 PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
Gabriela
 

La actualidad más candente (19)

Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
 
Después de la evaluación
Después de la evaluaciónDespués de la evaluación
Después de la evaluación
 
Dia positivas de yuliana
Dia positivas de yulianaDia positivas de yuliana
Dia positivas de yuliana
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTELA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
 
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTELA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y SU ACCIÓN ANTE EL DOCENTE
 
Gestión educativa y de los aprendizajes
Gestión educativa y de los   aprendizajesGestión educativa y de los   aprendizajes
Gestión educativa y de los aprendizajes
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
 
Modelo de Escuelas Autogestivas
Modelo de Escuelas AutogestivasModelo de Escuelas Autogestivas
Modelo de Escuelas Autogestivas
 
Exposicion estandares iii semestre
Exposicion estandares iii semestreExposicion estandares iii semestre
Exposicion estandares iii semestre
 
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDADETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
 
Benigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas ReynosoBenigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas Reynoso
 
P.m.i 2010
P.m.i 2010P.m.i 2010
P.m.i 2010
 
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
 
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES
 
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓNPERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
 
Grupo 4
Grupo 4 Grupo 4
Grupo 4
 
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015 PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
 

Similar a PNFP - EJE 3

Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
adrianacisneros30
 
Proceso de evaluacion
Proceso de evaluacionProceso de evaluacion
Proceso de evaluacion
adrianacisneros30
 
Fores final
Fores finalFores final
Fores final
s_mansilla
 
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docxTrabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
monica502032
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
JohnGuerrero40
 
taller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativataller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativa
NorbelisNuezPadilla
 
Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018
Jorge Montes Giraldo
 
Decreto 327
Decreto 327Decreto 327
Decreto 327
Jorge Carrillo
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Erick De La Cruz
 
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
CeciliaInesAguileraO
 
Enseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actualEnseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actual
Mariana Od
 
Curriculim escolar
Curriculim escolarCurriculim escolar
Curriculim escolar
MaraRosaCoutioAguirr
 
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacionSesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
aalcalar
 
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RDPresentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
FrenteDocenteRD
 
AMBIENTES VIRTUALES Y PROCESOS AUTO EVALUATIVOS DESDE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA
AMBIENTES VIRTUALES Y PROCESOS AUTO EVALUATIVOS DESDE LA PEDAGOGÍA CRÍTICAAMBIENTES VIRTUALES Y PROCESOS AUTO EVALUATIVOS DESDE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA
AMBIENTES VIRTUALES Y PROCESOS AUTO EVALUATIVOS DESDE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA
ProfessorPrincipiante
 
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
ALBERTO CAICEDO
 
Modeloscurriculares
ModeloscurricularesModeloscurriculares
Modeloscurriculares
Rafael Jimenez Contreras
 
Calidad de la educación superior
Calidad de la educación superiorCalidad de la educación superior
Calidad de la educación superior
ggomezp26
 
Diplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 caDiplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 ca
jmravelo
 
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesInclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
EliudUrestiSalas
 

Similar a PNFP - EJE 3 (20)

Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
 
Proceso de evaluacion
Proceso de evaluacionProceso de evaluacion
Proceso de evaluacion
 
Fores final
Fores finalFores final
Fores final
 
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docxTrabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
 
taller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativataller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativa
 
Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018
 
Decreto 327
Decreto 327Decreto 327
Decreto 327
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
 
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
 
Enseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actualEnseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actual
 
Curriculim escolar
Curriculim escolarCurriculim escolar
Curriculim escolar
 
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacionSesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
 
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RDPresentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
 
AMBIENTES VIRTUALES Y PROCESOS AUTO EVALUATIVOS DESDE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA
AMBIENTES VIRTUALES Y PROCESOS AUTO EVALUATIVOS DESDE LA PEDAGOGÍA CRÍTICAAMBIENTES VIRTUALES Y PROCESOS AUTO EVALUATIVOS DESDE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA
AMBIENTES VIRTUALES Y PROCESOS AUTO EVALUATIVOS DESDE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA
 
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
 
Modeloscurriculares
ModeloscurricularesModeloscurriculares
Modeloscurriculares
 
Calidad de la educación superior
Calidad de la educación superiorCalidad de la educación superior
Calidad de la educación superior
 
Diplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 caDiplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 ca
 
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesInclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

PNFP - EJE 3

  • 1.
  • 2.
  • 3. Bloque III «Los desafíos de los niveles del sistema educativo» Bloque IV «La centralidad de la enseñanza y el conocimiento en la configuración de las trayectorias escolares» cohorte 2015
  • 4. Líneas, fines y objetivos • Poner en el centro del trabajo de la escuela las trayectorias educativas de los estudiantes y las condiciones de enseñanza para garantizar su continuidad a través de los niveles del sistema y en articulación con otras instituciones y organizaciones de la comunidad.
  • 5. • Consolidar la mejora en la enseñanza y los aprendizajes de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. • Fortalecer las trayectorias escolares generando mejores condiciones para la enseñanza y los aprendizajes.
  • 6. Orientaciones • La tarea deberá estar centrada en el Plan de trabajo para la mejora de la inclusión y la calidad a partir del proceso de evaluación institucional trabajado en el Bloque II durante 2015.
  • 7. • Habiendo iniciado el proceso de mirar, reflexionar y analizar la escuela real y concreta, es preciso construir objetivos específicos, como también modos para mejorar y /o transformar aquellos aspectos, prácticas, que reproducen desigualdades y que no garantizan los aprendizajes de los estudiantes
  • 8. • Profundizar la mirada y las prácticas de evaluación de la propia institución teniendo como horizonte garantizar el derecho a la educación. • Focalizar esa mirada y esas prácticas en los desafíos propuestos para el nivel de pertenencia -inicial, primario, secundario, superior- pero sin perder de vista las trayectorias escolares.
  • 9. • Construir un plan de trabajo para la mejora de la inclusión y la calidad, analizando y promoviendo cambios reales y concretos que redunden en mejores condiciones pedagógicas e institucionales para el alcance de aprendizajes significativos para los estudiantes
  • 10. • Profundizar la mirada sobre las propias prácticas de enseñanza en cada escuela y sobre las trayectorias de sus alumnos y alumnas. • Identificar ejemplos de prácticas de enseñanza en sus escuelas, analizarlas y pensar qué otras nuevas propuestas podemos pensar en función de revisar qué implica “dar clase”.
  • 11. Bloque III Bloque III: Desafíos Derecho a la educación Marco Normativo Conocer las normas y apropiarnos de ellas
  • 12. Desafíos de los niveles del sistema educativo argentino “El reto sigue siendo superar la tradicional fragmentación del sistema y profundizar su articulación, revalorizando la trayectoria educativa de cada estudiante, no ya por el nivel educativo que transita, sino a lo largo del sistema, a través de los distintos niveles, modalidades y programas.”
  • 13. “Por otra parte, mirar las trayectorias escolares desde una perspectiva más amplia, desde la vida de los chicos, desde su tránsito por distintos espacios sociales y educativos en su comunidad y desde la perspectiva ético- política del ‘interés superior del niño’, nos obliga a encarar el trabajo educativo puertas afuera de la escuela o al menos, con las puertas de la escuela abiertas…”
  • 14. Clase 1 del Bloque I OBLIGATORIEDAD Hacer efectiva la inclusión de todos los jóvenes en la escuela secundaria para concretar la obligatoriedad del nivel.