SlideShare una empresa de Scribd logo
FE y CULTURA
EL FUTURO DEL QUECHUA
FERNANDO HERMOZA GUTIERREZ
Presidente de la Academia Mayor de la Lengua
Quechua
- 6000 idiomas que existen en el mundo,
- 2000 a 2500 lenguas en peligro de
extinción
- 200 se han extinguido en las tres
últimas generaciones,
- 538 están en situación crítica,
- 502 seriamente en peligro,
- 632 en peligro y
- 607 en situación vulnerable.
Según la UNESCO:
a salvo
todas las generaciones hablan la lengua y su
transmisión de una generación a otra es
continua
vulnerable
la mayoría de los niños hablan la lengua, pero
su uso puede estar restringido a determinados
ámbitos (el hogar familiar, por ejemplo)
en peligro
los niños ya no la aprenden en sus familias
como lengua materna
seriamente
en peligro
sólo los abuelos y las personas de las viejas
generaciones hablan la lengua. Los miembros
de la generación parental, si bien pueden
comprenderla, no la hablan entre sí, ni
tampoco con sus hijos
en situación
crítica
los únicos hablantes son los abuelos y las
personas de las viejas generaciones, pero sólo
usan la lengua parcialmente y con escasa
frecuencia
TRASMISIÓN INTERGENERACIONAL DE LA LENGUA
¿QUE SIGNIFICA PERDER UNA LENGUA?
Perdida de la identidad cultural.- entonces
perdemos el modo de vivir, sentir, pensar, resolver
problemas, amar, emocionarse, divertirse. Una
lengua identifica a la gente. Al desaparecer una
lengua, también desaparece una cultura y una
identidad propia de una comunidad
Algún día vamos a ser un mundo monolingüe, es
decir, al perder una o más lenguas, perdemos
conocimientos y modos diferentes de ver el
mundo.
Finalmente, condenar a tu lengua al peligro de
extinción.
MOTIVOS PARA LA EXTINCIÓN DE LENGUA
QUECHUA
Las lenguas dominantes o de prestigio
La migración.- gente que decide mudarse a las ciudades y
también hay personas que deciden aprender la lengua
dominante y dejan de hablar sus lenguas maternas.
La vergüenza, falsos prejuicios, factor que determina la
muerte de una lengua, existen grupos castigados por hablar
la lengua Quechua
Factor económico, las actividades extractivas madereras,
mineras, gasíferas entre otros (capitalismo)
Mortandad de los hablantes del Quechua
La discriminación, no tienen fácil acceso a sus derechos
básicos.
El sistema homogenizado en base a una lengua,
invisibilizando al Quechua
La globalización
Falta de identidad cultural
Falta de interés por implementar políticas de estado y no
ACTORES PRINCIPALES FRENTE AL
RPOBLEMA
El Estado
El sector privado
La sociedad civil
Las ONGs
La Iglesia
AMLQ y filiales
Medios de
NORMAS LEGALES QUE PROTEGEN LA
IDENTIDAD CULTURAL LINGUISTICA
Constitución Política del
Estado
Leyes
Resoluciones Ministeriales
Ordenanzas regionales
TRABAJOS SOBRE LA
PROMOCIÓN DE LA LENGUA
Congresos mundiales
Congresos nacionales
Cursos de capacitación
Producción de textos
Actividades culturales
Enseñanza de lecto - escritura.
CONCLUSIONE
SElaborar políticas de estado sostenibles y no
políticas de Gobierno que son frágiles.
Trasladar el quechua de las familias a espacios
públicos.
Mantener la diversidad lingüística y la
pluriculturalidad
Reconocer en el quechua nuestra identidad
cultural lingüística
El idioma es el alma pura de una cultura
Continuar los trabajos de promoción de la
lengua en todos los campos.
AÑAY WAYQE PANAYKUNA
TINKUNANCHISKAMA, HAYLLI,
HAYLLI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)
sofialvarezsanpa
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
Raisa Alegre del Rosario
 
diversidad linguistica
diversidad linguisticadiversidad linguistica
diversidad linguistica
Jean Pierre Gonzales Trujillo
 
La diglosia
La diglosiaLa diglosia
La diglosia
Jorge Castillo
 
Lenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexicoLenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexico
tu madre torototo
 
Comentario 4 to a
Comentario 4 to aComentario 4 to a
Comentario 4 to a
AndersonMALDONADO9
 
Patrimonio documental
Patrimonio documentalPatrimonio documental
Patrimonio documental
archivossenacdb
 
Multilingüismo
MultilingüismoMultilingüismo
Multilingüismo
kar_brice
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
oliver7salazar
 
Diversidad lingüística
Diversidad   lingüísticaDiversidad   lingüística
Diversidad lingüística
Shery Palomino
 
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundoDiversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
baku3000
 
Idioma
IdiomaIdioma
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
lourdesfigueroasanpa
 
Multilinguismo
MultilinguismoMultilinguismo
Multilinguismo
hezkuntzaetakultura
 
Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)
Jozé' Gt
 
Lenguajeindigena
LenguajeindigenaLenguajeindigena
Lenguajeindigena
santiagonanclares31
 
Multilingüismo 1
Multilingüismo 1Multilingüismo 1
Multilingüismo 1
kar_brice
 
grupo11
grupo11grupo11

La actualidad más candente (18)

La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 
diversidad linguistica
diversidad linguisticadiversidad linguistica
diversidad linguistica
 
La diglosia
La diglosiaLa diglosia
La diglosia
 
Lenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexicoLenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexico
 
Comentario 4 to a
Comentario 4 to aComentario 4 to a
Comentario 4 to a
 
Patrimonio documental
Patrimonio documentalPatrimonio documental
Patrimonio documental
 
Multilingüismo
MultilingüismoMultilingüismo
Multilingüismo
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 
Diversidad lingüística
Diversidad   lingüísticaDiversidad   lingüística
Diversidad lingüística
 
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundoDiversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
 
Idioma
IdiomaIdioma
Idioma
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
 
Multilinguismo
MultilinguismoMultilinguismo
Multilinguismo
 
Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)
 
Lenguajeindigena
LenguajeindigenaLenguajeindigena
Lenguajeindigena
 
Multilingüismo 1
Multilingüismo 1Multilingüismo 1
Multilingüismo 1
 
grupo11
grupo11grupo11
grupo11
 

Similar a Futuro del quechua

3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir
roberto ñaupa ricra
 
La última edición del atlas
La última edición del atlasLa última edición del atlas
La última edición del atlas
G Daniel Cruz Juarez
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
4000859
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
4000859
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
alvarojcst
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
Jose Rosales
 
Idiomas
IdiomasIdiomas
Idiomas
Esteisy181
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
mil61
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
lourdesfigueroasanpa
 
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docxLENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
macweenaqp
 
Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2
lizandy
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
beluzarba
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
Abraham Parra
 
Mapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad CulturalMapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad Cultural
Ausberto Garcia
 
áReas eco culturales
áReas eco culturalesáReas eco culturales
áReas eco culturales
Ausberto Garcia
 
PROYECTO 6 ESPAÑOL.pptx
PROYECTO 6 ESPAÑOL.pptxPROYECTO 6 ESPAÑOL.pptx
PROYECTO 6 ESPAÑOL.pptx
JonivierSnchezTabal
 
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
Lupita Pleysler
 
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
Griselda Gori
 
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Isaac VazquezSuriano
 
Evaluación final comunicación intercultural
Evaluación final comunicación interculturalEvaluación final comunicación intercultural
Evaluación final comunicación intercultural
maccawee
 

Similar a Futuro del quechua (20)

3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir
 
La última edición del atlas
La última edición del atlasLa última edición del atlas
La última edición del atlas
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Idiomas
IdiomasIdiomas
Idiomas
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
 
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docxLENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
 
Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2Ayala ehuanpower pointpractica2
Ayala ehuanpower pointpractica2
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
 
Mapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad CulturalMapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad Cultural
 
áReas eco culturales
áReas eco culturalesáReas eco culturales
áReas eco culturales
 
PROYECTO 6 ESPAÑOL.pptx
PROYECTO 6 ESPAÑOL.pptxPROYECTO 6 ESPAÑOL.pptx
PROYECTO 6 ESPAÑOL.pptx
 
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
 
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
 
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.
 
Evaluación final comunicación intercultural
Evaluación final comunicación interculturalEvaluación final comunicación intercultural
Evaluación final comunicación intercultural
 

Más de Seminario San Antonio Abad cusco

MUERTE DE SAN PABLO
MUERTE DE SAN PABLOMUERTE DE SAN PABLO
PABLO VIAJE A ROMA
PABLO VIAJE A ROMAPABLO VIAJE A ROMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMAPRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
Seminario San Antonio Abad cusco
 
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALENPABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
Seminario San Antonio Abad cusco
 
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLOTERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Futuro del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectivaFuturo del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectiva
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Esquema
EsquemaEsquema
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de CuscoRiesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las AmericasDesastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes
Seminario San Antonio Abad cusco
 
El mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y ModernidadEl mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y Modernidad
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Nuevos Valores
Nuevos ValoresNuevos Valores
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valoresActividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Distintas ediciones de la biblia
Distintas ediciones  de la bibliaDistintas ediciones  de la biblia
Distintas ediciones de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
La biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferenciaLa biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferencia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
El canon de la biblia
El canon de la bibliaEl canon de la biblia
El canon de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Inspiración de la biblia
Inspiración de la bibliaInspiración de la biblia
Inspiración de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
La verdad de la biblia
La verdad de la bibliaLa verdad de la biblia
La verdad de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 

Más de Seminario San Antonio Abad cusco (20)

MUERTE DE SAN PABLO
MUERTE DE SAN PABLOMUERTE DE SAN PABLO
MUERTE DE SAN PABLO
 
PABLO VIAJE A ROMA
PABLO VIAJE A ROMAPABLO VIAJE A ROMA
PABLO VIAJE A ROMA
 
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMAPRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
 
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALENPABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
 
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLOTERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
 
Futuro del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectivaFuturo del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectiva
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de CuscoRiesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
 
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las AmericasDesastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes
 
El mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y ModernidadEl mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y Modernidad
 
Nuevos Valores
Nuevos ValoresNuevos Valores
Nuevos Valores
 
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
 
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valoresActividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
 
Distintas ediciones de la biblia
Distintas ediciones  de la bibliaDistintas ediciones  de la biblia
Distintas ediciones de la biblia
 
La biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferenciaLa biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferencia
 
El canon de la biblia
El canon de la bibliaEl canon de la biblia
El canon de la biblia
 
Inspiración de la biblia
Inspiración de la bibliaInspiración de la biblia
Inspiración de la biblia
 
La verdad de la biblia
La verdad de la bibliaLa verdad de la biblia
La verdad de la biblia
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Futuro del quechua

  • 1. FE y CULTURA EL FUTURO DEL QUECHUA FERNANDO HERMOZA GUTIERREZ Presidente de la Academia Mayor de la Lengua Quechua
  • 2. - 6000 idiomas que existen en el mundo, - 2000 a 2500 lenguas en peligro de extinción - 200 se han extinguido en las tres últimas generaciones, - 538 están en situación crítica, - 502 seriamente en peligro, - 632 en peligro y - 607 en situación vulnerable. Según la UNESCO:
  • 3. a salvo todas las generaciones hablan la lengua y su transmisión de una generación a otra es continua vulnerable la mayoría de los niños hablan la lengua, pero su uso puede estar restringido a determinados ámbitos (el hogar familiar, por ejemplo) en peligro los niños ya no la aprenden en sus familias como lengua materna seriamente en peligro sólo los abuelos y las personas de las viejas generaciones hablan la lengua. Los miembros de la generación parental, si bien pueden comprenderla, no la hablan entre sí, ni tampoco con sus hijos en situación crítica los únicos hablantes son los abuelos y las personas de las viejas generaciones, pero sólo usan la lengua parcialmente y con escasa frecuencia TRASMISIÓN INTERGENERACIONAL DE LA LENGUA
  • 4. ¿QUE SIGNIFICA PERDER UNA LENGUA? Perdida de la identidad cultural.- entonces perdemos el modo de vivir, sentir, pensar, resolver problemas, amar, emocionarse, divertirse. Una lengua identifica a la gente. Al desaparecer una lengua, también desaparece una cultura y una identidad propia de una comunidad Algún día vamos a ser un mundo monolingüe, es decir, al perder una o más lenguas, perdemos conocimientos y modos diferentes de ver el mundo. Finalmente, condenar a tu lengua al peligro de extinción.
  • 5. MOTIVOS PARA LA EXTINCIÓN DE LENGUA QUECHUA Las lenguas dominantes o de prestigio La migración.- gente que decide mudarse a las ciudades y también hay personas que deciden aprender la lengua dominante y dejan de hablar sus lenguas maternas. La vergüenza, falsos prejuicios, factor que determina la muerte de una lengua, existen grupos castigados por hablar la lengua Quechua Factor económico, las actividades extractivas madereras, mineras, gasíferas entre otros (capitalismo) Mortandad de los hablantes del Quechua La discriminación, no tienen fácil acceso a sus derechos básicos. El sistema homogenizado en base a una lengua, invisibilizando al Quechua La globalización Falta de identidad cultural Falta de interés por implementar políticas de estado y no
  • 6. ACTORES PRINCIPALES FRENTE AL RPOBLEMA El Estado El sector privado La sociedad civil Las ONGs La Iglesia AMLQ y filiales Medios de
  • 7. NORMAS LEGALES QUE PROTEGEN LA IDENTIDAD CULTURAL LINGUISTICA Constitución Política del Estado Leyes Resoluciones Ministeriales Ordenanzas regionales
  • 8. TRABAJOS SOBRE LA PROMOCIÓN DE LA LENGUA Congresos mundiales Congresos nacionales Cursos de capacitación Producción de textos Actividades culturales Enseñanza de lecto - escritura.
  • 9. CONCLUSIONE SElaborar políticas de estado sostenibles y no políticas de Gobierno que son frágiles. Trasladar el quechua de las familias a espacios públicos. Mantener la diversidad lingüística y la pluriculturalidad Reconocer en el quechua nuestra identidad cultural lingüística El idioma es el alma pura de una cultura Continuar los trabajos de promoción de la lengua en todos los campos.