SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
LOPNNA. LOPNA
(Cuadro Comparativo)
Participante: Benjamín Mendoza
Prof: Abg. Dulce Mar Montero
Asignatura: Legislación Penal
Sección: B
BARQUISIMETO, OCTUBRE DE 2016
CUADRO COMPARATIVO
LOPNNA 2013
Responsabilidad Penal: El o la adolescente que
incurra en la comisión de hechos punibles responde
por el hecho en la medida de su culpabilidad, de
forma diferenciada del adulto. La diferencia consiste
en la jurisdicción especializada y en la sanción que se
le impone.
A los efectos de la aplicación y ejecución de las
sanciones se distinguen dos grupos: de doce años
hasta menos de catorce años y de catorce años hasta
menos de dieciocho años de edad.
Edad de Imputabilidad: 14 años.
Delitos con Privativa: los delitos graves como
homicidio intencional, violación, secuestro y aquellos
relacionados con drogas tendrán penas entre 6 y 10
años. En otros delitos menos graves como robos y
extorsión la pena no superará los 6 años. (Reforma
Parcial)
LOPNA 2000
Responsabilidad Penal: Este sistema esta integrado
por el conjunto de órganos y entidades que se
encargan del establecimiento de la responsabilidad
del adolescente.
El adolescente que incurra en la comisión de hechos
punibles, responde por su infracción en la medida de
su culpabilidad. Se considera adolescente infractor a
aquel que ha cometido actos previamente definidos
como delito o falta según la ley penal.
Edad de Imputabilidad: 12 años
Delitos con Privativa: robo agravado, homicidio,
violación, tráfico de drogas, porte ilícito de armas,
hurto,
CUADRO COMPARATIVO
Bien Jurídico Tutelado: la vida, la libertad personal, la
integridad físical, la integridad moral, el desarrollo
personal, la protección integral, la privacidad, la
libertad de tránsito, la libertad sexual, el honor, la
intimidad, el hogar, la justicia.
Jurisdicción: corresponde a los Tribunales de
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y a la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia,
el ejercicio de la jurisdicción para la resolución de los
asuntos sometidos a su decisión, conforme con lo
establecido en este Título, las leyes de organización
judicial y la reglamentación interna.
Bien Jurídico Tutelado: la vida, la libertad, el honor, la
justicia, la integridad física, la integridad moral, la
privacidad, la libertad sexual, la intimidad, el hogar y
la justicia.
Jurisdicción: los tribunales estaban conformados por
una Sala de Juicio que conocía en primera instancia
diversos procedimientos, y una Corte Superior que
conocía de las respectivas apelaciones.
CUADRO COMPARATIVO
Límite de Edad para Sanciones: 18 años Es la primera v4ez que se
establece en una ley la diferencia entre niño, niña y adolescente. Niño o
niña es toda persona con menos de doce años de edad. Adolescente es
toda persona con edades comprendidas entre los doce y los dieciocho
años. Estas precisiones son muy importantes porque influyen en la
asignación de responsabilidades de los niños, niñas y adolescentes de
acuerdo con los limites establecidos por la propia ley.
La LOPNA considera a los niños, niñas y adolescentes como personas, no
como objetos, les permite opinar y participar en diferentes actividades de
su interés, es decir, elimínale concepto de niño tutelado y les reconoce a
todos los niños su condición de sujetos plenos de derechos con deberes y
obligaciones, habilitados para demandar, actuar y propone. Se les
considera personas con derechos y responsabilidades correspondientes a
su edad y capacidad, bien sea con sus padres, en el hogar, en la escuela y
con la sociedad en general.
Diferencias con el Procedimiento Ordinario: el procedimiento ordinario
se desarrolla en dos audiencia, la audiencia preliminar con fase de
mediación y fase de sustanciación y la audiencia de juicio con una fase
única.
Admisión de la demanda: Corrección de Oficio, Procedencia de la
Audiencia Preliminar y Audiencia Preliminar de la Fase de Mediación.
Audiencia de Juicio y Sentencia.
La Diferencia está en el sistema de procedimiento por audiencias la
Audiencia Preliminar, la cual tiene una función conciliadora que busca
que las partes solucionen el conflicto con la mediacióndel juez
Límite de Edad para Sanciones: 18 años, la consideración de los menores
de dieciocho y mayores de doce años como inimputables penalmente
pero responsables. Los menores de doce años como inimputables e
irresponsables. La responsabilidad implica que a los adolescentes se les
atribuya, en forma diferenciada respecto de los adultos, las consecuencias
de los hechos que siendo típicos, antijurídicos y culpables, signifiquen la
realización de una conducta definida como delito o falta
Diferencias con el Procedimiento Ordinario:La Ley Orgánica de Reforma
Parcial de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente
establece un procedimiento ordinario uniforme para tramitar y decidir
todos los asuntos de naturaleza contenciosa que sean conocidos por los
Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Este
procedimiento se desarrolla en dos audiencias: preliminar y juicio.
El procedimiento se inicia mediante demanda, que podrá ser presentada
de forma escrita u oral, caso en el cual será reducida a un acta sucinta.
Para democratizar el acceso a la justicia, se prevé que la demanda puede
ser presentada directamente por los usuarios y usuarias del servicio, con o
sin la asistencia de abogados o abogadas.
REFERENCIAS
Gómez, N. (2004). La Responsabilidad Penal del Adolescente por el Acto que Ejecuta. Disponible:
http://produccioncientificaluz.org/index.php/capitulo/article/viewFile/5100/5091 Consulta: 2016, Octubre 05
Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. (1998, octubre 2) [Transcripción en línea].
Disponible: http://comunidad.vlex.com/pantin/nino.html Consulta: 2016, Octubre 04
Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente. Gaceta Nº 40.093 del 18 de Enero de 2013
Marcano, E. (2014). Aumentan Hasta 10 Años Penas a Adolescentes por Delitos Graves. Disponible:
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/140814/aumentan-hasta-10-anos-penas-a-adolescentes-por-
delitos-graves Consulta: 2016, Octubre 03
Noticias24 (2010). Responsabilidad Penal del Adolescente: Prioridad en la Reforma de la Lopna. Disponible:
http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/182339/responsabilidad-penal-del-adolescente-prioridad-en-
la-reforma-de-la-lopna/ Consulta: 2016, Octubre 02
Primicias (2015). Adolescentes son Sancionados a partir de los 14 Años. Disponible:
http://m.primicia.com.ve/sucesos/adolescentes-son-sancionados-a-partir-de-los-14-anos.html Consulta: 2016,
Octubre 03

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaDerecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaSilvia Profesora
 
Sistema Rector de Proteccion de Niños, Miñas y Adolescentes
Sistema Rector de Proteccion de Niños, Miñas y AdolescentesSistema Rector de Proteccion de Niños, Miñas y Adolescentes
Sistema Rector de Proteccion de Niños, Miñas y Adolescentes
Vicetina
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
Néstor Huaihua Paiva
 
Derecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacional
carolina gomez
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
Milangela Figueroa Suarez
 
Sistema de responsabilidad penal del adolescente
Sistema de responsabilidad penal del  adolescenteSistema de responsabilidad penal del  adolescente
Sistema de responsabilidad penal del adolescente
yodimar
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Jose Hernandez
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ
 
Derecho Penal - Parte General - Carlos Creus
Derecho Penal - Parte General - Carlos CreusDerecho Penal - Parte General - Carlos Creus
Derecho Penal - Parte General - Carlos Creus
EscuelaDeFiscales
 
Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.
IrianaG
 
Sistema proteccion lopna
Sistema proteccion lopnaSistema proteccion lopna
Sistema proteccion lopna
Elizeth Muñoz
 
Análisis del Código Penal, Libros II y III
Análisis del Código Penal, Libros II y IIIAnálisis del Código Penal, Libros II y III
Análisis del Código Penal, Libros II y III
Mercely Briceño Fiore
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
Sistema Penitenciario Venezolano
Sistema Penitenciario VenezolanoSistema Penitenciario Venezolano
Sistema Penitenciario Venezolano
pumita11
 
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familiaExposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
María Elena Avalos
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Mariangel2912
 
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ
 
Medidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnnaMedidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnna
Marco Antonio Godoy
 
Derecho familia
Derecho familiaDerecho familia
Derecho familia
pascualito2908
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaDerecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
 
Sistema Rector de Proteccion de Niños, Miñas y Adolescentes
Sistema Rector de Proteccion de Niños, Miñas y AdolescentesSistema Rector de Proteccion de Niños, Miñas y Adolescentes
Sistema Rector de Proteccion de Niños, Miñas y Adolescentes
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
 
Derecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacional
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
 
Sistema de responsabilidad penal del adolescente
Sistema de responsabilidad penal del  adolescenteSistema de responsabilidad penal del  adolescente
Sistema de responsabilidad penal del adolescente
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
 
Derecho Penal - Parte General - Carlos Creus
Derecho Penal - Parte General - Carlos CreusDerecho Penal - Parte General - Carlos Creus
Derecho Penal - Parte General - Carlos Creus
 
Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.
 
Sistema proteccion lopna
Sistema proteccion lopnaSistema proteccion lopna
Sistema proteccion lopna
 
Análisis del Código Penal, Libros II y III
Análisis del Código Penal, Libros II y IIIAnálisis del Código Penal, Libros II y III
Análisis del Código Penal, Libros II y III
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
 
Sistema Penitenciario Venezolano
Sistema Penitenciario VenezolanoSistema Penitenciario Venezolano
Sistema Penitenciario Venezolano
 
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familiaExposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
ENJ-400: Módulo I: La Doctrina de la Situación Irregular de los/as “menores” ...
 
Medidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnnaMedidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnna
 
Derecho familia
Derecho familiaDerecho familia
Derecho familia
 

Destacado

Cargo transportation&logistics
Cargo transportation&logisticsCargo transportation&logistics
Cargo transportation&logistics
Puven Jeya
 
Soal praktek p.point
Soal praktek p.pointSoal praktek p.point
Soal praktek p.point
niaagustinapolman
 
Milo 401
Milo 401Milo 401
Milo 401
Peter Vrijdag
 
promotion letter John
promotion letter Johnpromotion letter John
promotion letter JohnJohn Chiang
 
TG Tipos de Investigación. Benjamín.
TG Tipos de Investigación. Benjamín.TG Tipos de Investigación. Benjamín.
TG Tipos de Investigación. Benjamín.
Elismaryctss
 
喘息とCOPD
喘息とCOPD喘息とCOPD
喘息とCOPD
kiyonet
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASminucordero
 

Destacado (8)

Cargo transportation&logistics
Cargo transportation&logisticsCargo transportation&logistics
Cargo transportation&logistics
 
Como hacer un carrito
Como hacer un carritoComo hacer un carrito
Como hacer un carrito
 
Soal praktek p.point
Soal praktek p.pointSoal praktek p.point
Soal praktek p.point
 
Milo 401
Milo 401Milo 401
Milo 401
 
promotion letter John
promotion letter Johnpromotion letter John
promotion letter John
 
TG Tipos de Investigación. Benjamín.
TG Tipos de Investigación. Benjamín.TG Tipos de Investigación. Benjamín.
TG Tipos de Investigación. Benjamín.
 
喘息とCOPD
喘息とCOPD喘息とCOPD
喘息とCOPD
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
 

Similar a Cuadro Comparativo Lopnna vigente y anterior

Presentacion (legislacion penal especial)
Presentacion (legislacion penal especial)Presentacion (legislacion penal especial)
Presentacion (legislacion penal especial)
LIMENDEZ30
 
Presentacion (legislacion penal especial)
Presentacion (legislacion penal especial)Presentacion (legislacion penal especial)
Presentacion (legislacion penal especial)
LIMENDEZ30
 
Presentacion I (legislacion penal especial)
Presentacion I (legislacion penal especial)Presentacion I (legislacion penal especial)
Presentacion I (legislacion penal especial)
LIMENDEZ30
 
Cuadro Legislación Penal Especial
Cuadro Legislación Penal EspecialCuadro Legislación Penal Especial
Cuadro Legislación Penal Especial
Francis Perez
 
Slideshare penal
Slideshare penalSlideshare penal
Slideshare penal
jhonny hernandez
 
Leyes especiales
Leyes especialesLeyes especiales
Leyes especiales
Erwin Moreno
 
Responsabilidad penal-adolescente
Responsabilidad penal-adolescenteResponsabilidad penal-adolescente
Responsabilidad penal-adolescentePsicosocial73
 
Cuadro Temas 8 y 9
Cuadro Temas 8 y 9Cuadro Temas 8 y 9
Cuadro Temas 8 y 9
Maurice Seijas
 
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penalCuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
olimpya el hinawi hinawi
 
Presentacion del Protocolo casa de cultura juridica
Presentacion del Protocolo casa de cultura juridicaPresentacion del Protocolo casa de cultura juridica
Presentacion del Protocolo casa de cultura juridica
Alejandro Ramón Fuentes
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal II
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal IIENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal II
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal IIENJ
 
Lopnacuadro
LopnacuadroLopnacuadro
Lopnacuadro
Julianny Linked
 
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)megaradioexpress
 
Ensayo legislacion penal especial
Ensayo legislacion penal especialEnsayo legislacion penal especial
Ensayo legislacion penal especial
Angeles Cabrera
 
Ley 20.084 Rpj Cft Uta
Ley 20.084 Rpj Cft   UtaLey 20.084 Rpj Cft   Uta
Ley 20.084 Rpj Cft Utaguestfbd2a1
 
Lopnacuadro
LopnacuadroLopnacuadro
Lopnacuadro
Julianny Linked
 
Cuadro de lopnna
Cuadro de lopnnaCuadro de lopnna
Cuadro de lopnna
willians mussett
 

Similar a Cuadro Comparativo Lopnna vigente y anterior (20)

Presentacion (legislacion penal especial)
Presentacion (legislacion penal especial)Presentacion (legislacion penal especial)
Presentacion (legislacion penal especial)
 
Presentacion (legislacion penal especial)
Presentacion (legislacion penal especial)Presentacion (legislacion penal especial)
Presentacion (legislacion penal especial)
 
Presentacion I (legislacion penal especial)
Presentacion I (legislacion penal especial)Presentacion I (legislacion penal especial)
Presentacion I (legislacion penal especial)
 
Cuadro Legislación Penal Especial
Cuadro Legislación Penal EspecialCuadro Legislación Penal Especial
Cuadro Legislación Penal Especial
 
Slideshare penal
Slideshare penalSlideshare penal
Slideshare penal
 
Leyes especiales
Leyes especialesLeyes especiales
Leyes especiales
 
Responsabilidad penal-adolescente
Responsabilidad penal-adolescenteResponsabilidad penal-adolescente
Responsabilidad penal-adolescente
 
Cuadro Temas 8 y 9
Cuadro Temas 8 y 9Cuadro Temas 8 y 9
Cuadro Temas 8 y 9
 
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penalCuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
 
Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...
 
Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...Razones del proyecto de reforma de la ley...
Razones del proyecto de reforma de la ley...
 
Presentacion del Protocolo casa de cultura juridica
Presentacion del Protocolo casa de cultura juridicaPresentacion del Protocolo casa de cultura juridica
Presentacion del Protocolo casa de cultura juridica
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal II
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal IIENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal II
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal II
 
Lopnacuadro
LopnacuadroLopnacuadro
Lopnacuadro
 
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)
 
Ensayo legislacion penal especial
Ensayo legislacion penal especialEnsayo legislacion penal especial
Ensayo legislacion penal especial
 
Ley 20.084 Rpj Cft Uta
Ley 20.084 Rpj Cft   UtaLey 20.084 Rpj Cft   Uta
Ley 20.084 Rpj Cft Uta
 
Silabo PRACTICA PENAL I
Silabo PRACTICA PENAL ISilabo PRACTICA PENAL I
Silabo PRACTICA PENAL I
 
Lopnacuadro
LopnacuadroLopnacuadro
Lopnacuadro
 
Cuadro de lopnna
Cuadro de lopnnaCuadro de lopnna
Cuadro de lopnna
 

Más de Elismaryctss

MC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaiaMC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaia
Elismaryctss
 
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho SaiaLas Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
Elismaryctss
 
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdfProcedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Elismaryctss
 
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saiaEnsayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Elismaryctss
 
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Elismaryctss
 
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uftEl IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
Elismaryctss
 
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Elismaryctss
 
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Elismaryctss
 
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saiaEvolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Elismaryctss
 
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uftNacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Elismaryctss
 
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro BenjaminLa Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
Elismaryctss
 
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjaminCuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
Elismaryctss
 
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uftD. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uftPrincipios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Elismaryctss
 
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uftAct Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Elismaryctss
 
La Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFTLa Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFT
Elismaryctss
 
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. DerechoLa mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
Elismaryctss
 
Investigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uftInvestigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uft
Elismaryctss
 

Más de Elismaryctss (20)

MC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaiaMC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaia
 
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho SaiaLas Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
 
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdfProcedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf
 
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saiaEnsayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
 
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
 
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uftEl IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
 
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
 
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
 
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saiaEvolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
 
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uftNacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
 
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro BenjaminLa Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
 
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjaminCuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
 
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uftD. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
 
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uftPrincipios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
 
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
 
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uftAct Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
 
La Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFTLa Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFT
 
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. DerechoLa mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
 
Investigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uftInvestigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uft
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Cuadro Comparativo Lopnna vigente y anterior

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO LOPNNA. LOPNA (Cuadro Comparativo) Participante: Benjamín Mendoza Prof: Abg. Dulce Mar Montero Asignatura: Legislación Penal Sección: B BARQUISIMETO, OCTUBRE DE 2016
  • 2. CUADRO COMPARATIVO LOPNNA 2013 Responsabilidad Penal: El o la adolescente que incurra en la comisión de hechos punibles responde por el hecho en la medida de su culpabilidad, de forma diferenciada del adulto. La diferencia consiste en la jurisdicción especializada y en la sanción que se le impone. A los efectos de la aplicación y ejecución de las sanciones se distinguen dos grupos: de doce años hasta menos de catorce años y de catorce años hasta menos de dieciocho años de edad. Edad de Imputabilidad: 14 años. Delitos con Privativa: los delitos graves como homicidio intencional, violación, secuestro y aquellos relacionados con drogas tendrán penas entre 6 y 10 años. En otros delitos menos graves como robos y extorsión la pena no superará los 6 años. (Reforma Parcial) LOPNA 2000 Responsabilidad Penal: Este sistema esta integrado por el conjunto de órganos y entidades que se encargan del establecimiento de la responsabilidad del adolescente. El adolescente que incurra en la comisión de hechos punibles, responde por su infracción en la medida de su culpabilidad. Se considera adolescente infractor a aquel que ha cometido actos previamente definidos como delito o falta según la ley penal. Edad de Imputabilidad: 12 años Delitos con Privativa: robo agravado, homicidio, violación, tráfico de drogas, porte ilícito de armas, hurto,
  • 3. CUADRO COMPARATIVO Bien Jurídico Tutelado: la vida, la libertad personal, la integridad físical, la integridad moral, el desarrollo personal, la protección integral, la privacidad, la libertad de tránsito, la libertad sexual, el honor, la intimidad, el hogar, la justicia. Jurisdicción: corresponde a los Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y a la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, el ejercicio de la jurisdicción para la resolución de los asuntos sometidos a su decisión, conforme con lo establecido en este Título, las leyes de organización judicial y la reglamentación interna. Bien Jurídico Tutelado: la vida, la libertad, el honor, la justicia, la integridad física, la integridad moral, la privacidad, la libertad sexual, la intimidad, el hogar y la justicia. Jurisdicción: los tribunales estaban conformados por una Sala de Juicio que conocía en primera instancia diversos procedimientos, y una Corte Superior que conocía de las respectivas apelaciones.
  • 4. CUADRO COMPARATIVO Límite de Edad para Sanciones: 18 años Es la primera v4ez que se establece en una ley la diferencia entre niño, niña y adolescente. Niño o niña es toda persona con menos de doce años de edad. Adolescente es toda persona con edades comprendidas entre los doce y los dieciocho años. Estas precisiones son muy importantes porque influyen en la asignación de responsabilidades de los niños, niñas y adolescentes de acuerdo con los limites establecidos por la propia ley. La LOPNA considera a los niños, niñas y adolescentes como personas, no como objetos, les permite opinar y participar en diferentes actividades de su interés, es decir, elimínale concepto de niño tutelado y les reconoce a todos los niños su condición de sujetos plenos de derechos con deberes y obligaciones, habilitados para demandar, actuar y propone. Se les considera personas con derechos y responsabilidades correspondientes a su edad y capacidad, bien sea con sus padres, en el hogar, en la escuela y con la sociedad en general. Diferencias con el Procedimiento Ordinario: el procedimiento ordinario se desarrolla en dos audiencia, la audiencia preliminar con fase de mediación y fase de sustanciación y la audiencia de juicio con una fase única. Admisión de la demanda: Corrección de Oficio, Procedencia de la Audiencia Preliminar y Audiencia Preliminar de la Fase de Mediación. Audiencia de Juicio y Sentencia. La Diferencia está en el sistema de procedimiento por audiencias la Audiencia Preliminar, la cual tiene una función conciliadora que busca que las partes solucionen el conflicto con la mediacióndel juez Límite de Edad para Sanciones: 18 años, la consideración de los menores de dieciocho y mayores de doce años como inimputables penalmente pero responsables. Los menores de doce años como inimputables e irresponsables. La responsabilidad implica que a los adolescentes se les atribuya, en forma diferenciada respecto de los adultos, las consecuencias de los hechos que siendo típicos, antijurídicos y culpables, signifiquen la realización de una conducta definida como delito o falta Diferencias con el Procedimiento Ordinario:La Ley Orgánica de Reforma Parcial de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente establece un procedimiento ordinario uniforme para tramitar y decidir todos los asuntos de naturaleza contenciosa que sean conocidos por los Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Este procedimiento se desarrolla en dos audiencias: preliminar y juicio. El procedimiento se inicia mediante demanda, que podrá ser presentada de forma escrita u oral, caso en el cual será reducida a un acta sucinta. Para democratizar el acceso a la justicia, se prevé que la demanda puede ser presentada directamente por los usuarios y usuarias del servicio, con o sin la asistencia de abogados o abogadas.
  • 5. REFERENCIAS Gómez, N. (2004). La Responsabilidad Penal del Adolescente por el Acto que Ejecuta. Disponible: http://produccioncientificaluz.org/index.php/capitulo/article/viewFile/5100/5091 Consulta: 2016, Octubre 05 Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. (1998, octubre 2) [Transcripción en línea]. Disponible: http://comunidad.vlex.com/pantin/nino.html Consulta: 2016, Octubre 04 Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente. Gaceta Nº 40.093 del 18 de Enero de 2013 Marcano, E. (2014). Aumentan Hasta 10 Años Penas a Adolescentes por Delitos Graves. Disponible: http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/140814/aumentan-hasta-10-anos-penas-a-adolescentes-por- delitos-graves Consulta: 2016, Octubre 03 Noticias24 (2010). Responsabilidad Penal del Adolescente: Prioridad en la Reforma de la Lopna. Disponible: http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/182339/responsabilidad-penal-del-adolescente-prioridad-en- la-reforma-de-la-lopna/ Consulta: 2016, Octubre 02 Primicias (2015). Adolescentes son Sancionados a partir de los 14 Años. Disponible: http://m.primicia.com.ve/sucesos/adolescentes-son-sancionados-a-partir-de-los-14-anos.html Consulta: 2016, Octubre 03