SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedad intelectual REGISTRADA en
2016 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado.
Federico Salvador Ramón. Poesías. 1894.
Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia
http://angarmegia.com - angarmegia@angarmegia.com
POESÍAS
1894
por
F. Salvador Ramón
Presbítero
Catedrático del Seminario de Almería












Con licencia

Almería
Tipografía de Cordero Hermanos
1894
POEMAS.................................................................................................................................. 9
.................................................................................................................................. 11
.............................................................................................................................. 17
.............................................................................................. 21
............................................................................................................................. 31
................................................................................................................................... 35
............................................................................................................................ 36
................................................................................................................................... 40
....................................................................................................................... 41
................................................................................................................................... 43
................................................................................................................................... 44
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
11
ODA
Arrogancia sin nombre, intento vano
fuera cantar tus glorias sin tu ayuda;
deja, Señor, que a tu bondad acuda,
y aliénteme tu numen soberano.

Es ante Ti, la llama inspiradora,
cual débil luz que temblorosa espira;
pierde sus notas la vibrante lira;
y el sol es sombra ante tu luz creadora.

La majestad, oh Dios, que siempre veo
de tu Ser en los seres que has creado,
sobrecoge mi espíritu menguado,
que veces ¡ay!, desfallecido creo.

Por eso acudo a Ti como a la fuente
do aspira el alma vigoroso aliento,
que sublime del hombre el pensamiento,
y al corazón da paz y amor ardiente.

Rasga, Señor, la nube tenebrosa
do languidece el pensamiento mío,
y de mi lira al son, con fuerte brío
la gloria cantare que en Ti reposa.

Y al campas de los coros celestiales,
que bendice tu gloria eternamente,
brotado, como límpida corriente,
de mis labios acentos inmortales.

Y sonoras mi lira destemplada
sus notas lanzará luego a los vientos;
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
12
y llevada entre mágicos concentos
mi alma ¡oh Dios! te mirará extasiada.

Y al unirse a los ángeles del ciclo
pulsando alegre lira diamantina,
el vívido fulgor de luz divina
nuevo horizonte mostrará a su vuelo.

Y extendiendo sus alas vaporosas
volará sobre mares de ambrosía;
y hallará cada vez más alegría,
más perfumes, mas notas melodiosas.

¡Oh alma mía! ante tu Dios postrada
canta las glorias de su nombre santo;
y resuenen los ecos de tu canto
con claro son en la eternal morada.


Omnipotente es Dios. Los mundos crea;
y llena el cielo empíreo de querubes
y forma tempestades en las nubes;
y viva lumbre que doquier flamea.

Humillada a sus pies, cual fiel esclava,
mira el Señor la sierra de alta cumbre;
y enciende en su profundo viva lumbre,
que arroja el cráter en hirviente lava.

Cuando Él habla retumba pavorosa
su omnipotente voz, cual ronco trueno,
que conmueve del mundo el hondo
seno en la lóbrega noche tormentosa.

Si sonríe aparece la mañana dibujando
doquiera los carmines,
que muestran de la tierra los confines
circundados de aurea filigrana.

El sol enciende con la viva lumbre,
que destellan sus ojos eternales;
inflama las auroras boreales;
y el rayo es su mirar de pesadumbre.

El suspira y las brisas perfumadas
a los valles descienden presurosas,
llevando entre sus alas vagarosas
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
13
los tiernos cantos de las bellas hadas.

Su paso por el haz de nuestra tierra,
cabalgando en las nubes presuroso,
produce el terremoto pavoroso,
que encabrita las cumbres de la sierra.

Entre los pliegues de su eterno manto
lleva las sombras de la negra noche,
la aroma que la flor guarda en su broche
y el áureo talismán que enjuga el llanto.

Los juegos de sus manos poderosas
son los mundos que pueblan los espacios;
sus caprichos diamantes y topacios,
brisas, flores y aladas mariposas.

El abismo sonríe en su presencia;
y los ignotos senos de la nada
al sentir el calor de su mirada,
atestiguan de Dios la Omnipotencia.

Y engendran los espacios y los soles,
y las fieras, los bosques, y los mares,
y al hombre pensador, allá en los lares
del Edén esmaltado de arreboles.

A su inmenso poder nada resiste;
todo se humilla ante su voz creadora,
el volean, la tormenta aterradora,
los ángeles, los hombres, cuanto existe,

Él solo es el Eterno; a su presencia
surgen los mundos; y en rodar constante,
gira el sol y la estrella rutilante
de Dios cantando la eternal esencia.

Él contempla inmutable el paso airado
de mil generaciones que perecen;
y mira las naciones que florecen
sucumbir al vaivén inesperado.

Inmutable en su trono diamantino
todos los seres que se cambian mira;
la mariposa que entre flores gira,
y el arroyo que corre cristalino.

Nace el sol y se hunde en el ocaso;
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
14
las brillantes estrellas se oscurecen;
los titanes de ayer hoy desparecen;
todo marcha a su fin tras cada paso.

El reposo alcanzar es el anhelo
que a los seres agita; la mudanza
es imán que sostiene la esperanza
del hombre que afanoso busca el cielo.

El Sabio es ÉL Su ciencia soberana
a los seres marcó segura via;
linderos señaló a la mar bravía
y el Oriente do nace la mañana.

Solo el Señor penetra lo futuro;
del hombre siempre ve los pensamientos;
a todo presta vida y movimientos,
estables bases y marchar seguro.

Para Dios de cristal es nuestra frente
y el corazón que ama y enamora ...
Todo lo ve su luz escrutadora
el negro vicio y la virtud fulgente.
Lo que fue y lo *que es, le es evidente
su saber infinito nada ignora;
para Él el mañana es el ahora;
todo lo que ha de ser le está presente.
Siempre sabe lo mismo; que el progreso
es del hombre bastarda deficiencia,
nacida del pecado al embeleso,
que produjo en la humana inteligencia
de Adán y Lucifer el primer beso ....
Dios lo ve todo en su infinita esencia.



El universo poderoso rige;
al peso de su diestra todo cede,
Él es la Providencia; y des su sede
lo cuenta y mide todo y lo corrige.

Él dio a las aves la pintada pluma,
tiernos cantares y ligeras alas;
adornó el horizonte con mil galas;
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
15
y el mar festoneó de blanca espuma.

Pintó los valles, perfumó las flores,
cubrió de pieles la salvaje fiera;
esmaltó de rocío la pradera;
y en el iris dejó paz y colores.

Al pez vistió de impermeable escama,
prestole remos y timón seguro;
y en el espacio incierto, frio, oscuro
puso del sol la inextinguible llama.

Él engendró en el seno de la tierra
la fuente que recorre el ancho campo;
y esmaltó de la nieve con el ampo
las empinadas cumbres de la sierra.

Él dio a las plantas savia bullidora
y fecundó sus gérmenes creadores,
para hacerlos brotar hojas y flores,
y ricos frutos, que la luz colora.

Él a todo, por modo muy distinto,
lo atiende con amor, que nada olvida;
por eso a cada ser diole un vida;
y a cada irracional le dio un instinto...

Y el hombre fue creado inteligente,
dotado de insaciable corazón;
y dio al ángel del cielo la intuición
en un destello de su eterna mente.




Por eso ¡oh Dios! exiges que te amen
los seres que sacaste de la nada
e iluminó la luz de tu mirada;
y quieres que en tu amor su pecho inflamen.

Mas aquellos que fueron más amados
de tu amor infinito, solos ellos
se ocultan de tu luz a los destellos,
para seguir senderos ignorados.

Sólo el hombre y el ángel te abandonan,
despreciando, Señor, tu santa ley;
y forman contra ti malvada grey;
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
16
y con flores del vicio se coronan.

¡Sólo el hombre! ¡Señor! ¡Cuánta amargura
al corazón agobia y entristece,
mirando a la impiedad que altiva crece,
maldiciendo tu Nombre en su locura!

¡Perdón, Señor!¡Perdón para el que osado
tu voluntad desprecia!¡Se clemente
con el que ingrato levantó su frente
y escupió contra Ti hiel de pecado!

¡Del hombre las injurias da al olvido,
y las mías también, Dios Soberano!...
¡No dejes sobre mí tu justa mano!...
¡No la dejes!, ¡oh no!, ¡yo te lo pido!...
¡Álzala por piedad! Cuanto he sufrido
bajo el yugo feroz del cruel tirano,
que me alagaba con deleite vano,
¡no lo olvides, Señor!¡Ya arrepentido
Vuelvo a tu seno..., mis pecados lloro...
y los odio, Señor, y los maldigo!...
¡Sólo a Ti amo y tu perdón imploro!...
¡Tu mano beso y tus miradas sigo!...
¡Oh mi Dios, yo te amo, yo te adoro!...
¡Tú eres mi dulce bien, yo te bendigo!
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
17
ODA
Si lira divina – pulsaran mis manos,
Cantara tus glorias – con célico son;
Y en notas te diera – de grata armonía
Mi fiel corazón.
Cantara amoroso – de tu amor de madre
Los besos amantes, – que a todos nos das;
Tus dulces caricias. – tus tiernos suspiros,
Tu puro mirar.
Y en ti, Madre hermosa, – cual Reina del cielo,
Mirara tus gracias, – tu dicha y candor;
Tu frente serena, – tus ojos manando
Dulzura y amor;
Tus labios de grana, – tu ardiente mejilla,
Tu pecho de fuego, – tu boca de miel,
Tu grata sonrisa, – los miles encantos,
Que hay en tu ser.
Mas ya que no tengo – ni lira divina,
Ni arpa sagrada, – ni angélica voz;
Ni préstame acentos – el ave que vuela,
Ni el tierno cantor;
Pondré yo en mis versos – la dulce ambrosía
Del hijo, que ama – a Madre sin par;
Y ora entre risas, – ora entre lloros
Haré mi cantar.

Para cantar tus glorias, Madre mía,
Era preciso cántico eternal,
Que por doquier llevara la armonía
De acento celestial.
Sonó este canto en los eternos lares;
Un rey los escuchó, y en arpa santa
Tus glorias, Madre, cariñoso canta
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
18
En la esposa inmortal de los cantares.
Canto de amor, que sin cesar resuena
Del mundo entre la dulce melodía,
Y que da al corazón paz y armonía,
Y al mundo todo de ventura llena.
Eterno canto del Amor Divino,
Que amando a la Mujer Inmaculada,
Baja del cielo y toma su morada
En la orilla de arroyo cristalino.
Y allí entre idilios, que el amor inflama,
El amado y la amada se recrean,
Mientras sus ojos puros centellean
Rayos de amor de inextinguible llama.
A la esposa sin cesar se mira
Apacentar alegre sus corderos
Y cruzar presurosa los oteros,
Cual mariposa que entre flores gira.
Y allí su Amor la muestra su ternura
Y con guirnaldas hechas de mil flores,
Y suspiros de célicos amores
Corona de su esposa la hermosura.
Y hasta el redil la sigue, y cuando llegan
Y han dejado ya en calma su rebaño;
Libres de todo daño,
En brazos de su amor los dos se entregan.
Y en lugar escondido;
En la noche serena y silenciosa,
En plática amorosa,
Se cuentan sus amores al oído.
De ellos aprendió la blanda brisa
Su grato murmurar
Y la brillante aurora al despertar
A fingir en los ciclos la sonrisa.
Las aves aprendieron sus cantares
En los cantos de amor de los esposos;
Y al tocar en sus labios ardorosos,
Se templaron las brisas de los mares;
Y al pasar el arroyo sonriente,
Hízose juguetón en su corrida;
Y los cielos tomaron luz y vida;
Y el sol en su mirar fue más ardiente.
Y por eso la esposa inmaculada
Es en canto eternal siempre alabada
Por las brisa, las aves y arroyuelos,
Que elevan sus acordes á los ciclos.


Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
19
Ya no es María sólo una esperanza,
Al mundo vino ya; y desde ahora
Brilla más puro el oro de la aurora,
Y la tormenta tornase bonanza.
Todo nos presta ya mayor consuelo
Tiene la flor aromas más suaves
Porque se acercan más al puro cielo.
El lirio de los valles delicado,
La ofrecida por Dios, la virgen pura,
El más raro portento de hermosura,
El ameno vergel inmaculado
Crece ya entre los hombres; y sus flores,
Que de su alma brotan a millares,
Embalsaman del mundo nuestros lares
Y seducen a Dios con sus colores.

Sonríe el mundo de ventura lleno;
Abrense las mansiones eternales;
Y el Señor de los coros celestiales
De María desciende al puro seno.
Madre de nuestro Dios, yo te bendigo;
Con respeto filial tus plantas beso;
Y te pido que en placido embeleso
Me lleves a gozar de Dios contigo.

Corre la noche silenciosa y fría;
Turban la calma angélicos loores;
Entonan villancicos los pastores;
Ya está Jesús en brazos de María.
Con nosotros es Dios, bendito sea;
Ante su excelsa magostad me postro;
Y le pido, Señora, ver tu rostro,
Cuya hermosura al mismo Dios recrea.

Madre del Hombre–Dios eres María,
Delicias miles gozará tu alma;
Y abrazando a tu hijo en dulce calma,
Del cielo escucharas grata armonía.
Mas la dicha es fugaz, pasa ligera,
Y arrastra en pos de sí todo su encanto;
Y a ti te dejará... copioso llanto,
Que en la cumbre del Gólgota te espera.
Amargo llanto, ¡ay! dolor profundo,
Que traspase tu alma dolorida;
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
20
Sufrimientos, que atraigan sin medida
Las bondades de Dios sobre este mundo.
Al pensar en tu duelo mi alma llora,
Mas si entre tanto duelo y amargura,
Te considero Madre de ternura
Y del mundo inmortal Corredentora...
Ya no sé pulsar la triste lira,
Ni entonar triste acorde sé tampoco,
Y sólo miro en ti radiante foco,
Que puro amor al corazón inspira.
Foco de luz, que sobre el hombre cae,
Su corazón llenando de consuelo,
Que nos lleva a nosotros hasta el cielo,
O que los cielos a nosotros trae.
Nos engendraste, Madre, entre dolores
Y suspiros de amor y llanto ardiente;
Calma por ellos el pesar que siente
El alma, que no gusta tus amores.
Madre de amor, pues que nos amas tanto,
Como dolor sufriste en tu martirio;
Llévanos de tu amor en el delirio.
A gozar del Señor tres veces santo.
Llévanos pronto, si, Madre adorada,
Y el hombre, que te admira en el Calvario,
Que te adore en eterno santuario,
De puros serafines coronada;
Y cante sin cesar enamorado
Con respeto filial y amor profundo,
A la que fue del mundo
Tálamo Deiviril Inmaculado.
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
21
ODA
Para cantar las glorias del coloso
Que llegó de la ciencia a los confines,
Sólo el divino acento melodioso
De alados querubines
A mi labio dará dulce armonía;
Sólo el Señor, que presta fortaleza,
Pondrá en la lengua mía
Los vibrantes acentos, que proclamen
La sin igual grandeza
Del ingenio precoz, que en raudo vuelo,
Dejando el mundo, remontose al cielo.

Allí también, Señor, llegar quisiera,
Quien pretende cantar himnos de gloria
Al sabio y santo de inmortal memoria.
Mas arrogancia de la mente fuera,
Exaltada por mágica quimera,
Querer subir a la región divina
Donde brilla de Dios la intensa llama,
Que la mente ilumina
Y do nace la luz que a Febo inflama.
A Ícaro imitando,
Ya me creyera en la celeste altura
La lira divinal quizá pulsando;
Cuando desechas de la mente mía
Las vaporosas alas,
Turbada ya mi débil fantasía,
Perdidos sus colores y sus galas.
Bien pronto rodaría
Envuelto en las ruinas de mí mismo
A las profundas simas del abismo.

Por eso ¡Oh Dios!, tu protección imploro...
Por eso sufro ¡ay! Por eso lloro....
Mas espero que venga desde el cielo
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
22
El acento sonoro,
Que arrobándome en alas de mi anhelo,
Dé vigor a mi mente,
Fortalezca mi mano,
Arranque de mi pecho temor vano
Y de a mi alma inspiración ardiente...
Y aunque el rubor encienda mis mejillas
Y no alcance siquiera a contemplarte,
Angélico Doctor, luz de la ciencia,
Postrado de rodillas
Y absorto en tu presencia,
Me atreveré a cantarte.

Ocúltense la luz y sus fulgores
Entre nubes de pálido arrebol;
Porque brilla entre intensos resplandores
La luz que ha de eclipsar al mismo sol.
Enmudezcan los sabios de la tierra;
Y hable sólo el ingenio soberano,
Que entre los pliegues de su mente encierra
El misterioso arcano
Del divino saber y del humano.

Mas vosotros gigantes de granito,
Que os levantáis sobre el escueto monte,
Y os perdéis en las ráfagas confusas
Del lejano horizonte,
En ansias de llegar a lo infinito...
Vosotros, que abrazados fuertemente
Claustros formáis de prodigiosa altura,
Donde brotó cual cristalina fuente,
Que corre bulliciosa en la espesura,
El germen de los sabios y los santos,
Que en armoniosas notas
Elevaron a Dios místicos cantos;
Y descubrieron de la ciencia humana
Las regiones ignotas,
Escondidas tras áurea filigrana.
Vosotros... hablad, sí; pues fuisteis cuna
De los hombres tuvieron la fortuna,
De hallar la ciencia y la virtud unidas
En tan amante abrazo,
Que parecían ser allí nacidas,
Mas bien que de los cielos desprendidas
Por misterioso lazo.
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
23
Vosotros... contad, sí, claustros severos
Pues fuisteis de Tomas el primer nido
Sus amores primeros
De su niñez lo que se dio al olvido...
Su primera mirada de ternura,
Su ingenua sencillez
En su precoz cordura;
Y los claros destellos de su mente
Que hacían refulgir su pura frente...
Referidnos su infancia
Sus juegos, si los tuvo sus antojos,
El mirar de sus ojos
Y de su tierno pecho la fragancia,
Decidnos... mas no, no; callad muy luego;
Vuestras lenguas de piedra.
Sujetas por la yedra,
No hablarán a las almas con el fuego,
Que las enciende en el amor sagrado
Y disipa las nieblas del pasado.

Ya siento que la mía rauda ondea,
Cual llama que flamea;
Y en alas de su cuita
Veloz cruza los montes y llanuras,
Los valles y collados,
Laberinto de bosques y espesuras,
Los mares alterados;
Y al parecer sin tino,
Atrás dejando cuanto mira o toca
Llega a Monte Casino;
Y allí grabadas en la dura roca
Las huellas de Tomás advertir cree;
Y en las piedras del santo monasterio
Le parece que lee
De su santa niñez nuevo misterio.
Allí miro a Tomás enamorado
Ante el ara sagrada,
Alabando a Jesús Sacramentado
Como alondra que trina enamorada...
Y allí vivir pretende...
Y allí suspira y cada vez más llora,
Porque a Dios no comprende...
Y a su alma del todo no enamora
La confusa figura,
Que lleva retratada
De su Dios; y por eso su alma pura
Por doquiera se queja;
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
24
Y aspira a más altura,
Si el Señor de su lado mis se aleja...
Y al querer alcanzarlo
Y en lazos de su amor aprisionarlo,
Exclama con ternura:
–Decidme quien es Dios
Que conocerlo quiero,
Pues si no lo conozco, no sé amarlo;
Y si más no le amo ved que muero.

Mas no tarda el airado torbellino
En arrollar furioso
La dicha que a los hombres enamora.
No tarda... llega pronto a su destino,
Pero llega, cual germen venenoso,
Que todo lo que toca lo desdora;
Y enemigo del hombre y de su dicha,
Cambia la paz en guerra;
Y esparce la desdicha
Por la haz espinosa de la tierra.
¡Cuántas veces llevados
Por sus ondas errantes
Nos parece marchar como gigantes...
Y luego ¡ay! quedamos olvidados.
¡Cuántas veces creemos
Que ya la gloria nuestra sien rodea
Y divinos fulgores centellea,
Cuando súbito vemos
Del corazón brotar duros abrojos
Que a las almas producen mil sonrojos!

¡Oh fiero torbellino!
¿Por qué te conjurabas
Contra un niño inocente
Y rudo e inclemente
Sus divinos amores contrariabas?
¿Por qué adusto y severo
Tornabas a su padre cariñoso;
Y al hermano altanero
Y soez al criado o desdeñoso?
¿Por qué cambias las flores en espinas?
¿Por qué la paz alteras?
¿Por qué a las ansias de Tomás divinas
Opones mil quimeras?...
¿Te gozas dando a Ia virtud tormento?
¡Pues maldecido seas
Y que jamás te veas
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
25
Victorioso salir de tus intentos!...
Mas, ¡Ah! ¿Por qué te agitas?
¿Acaso piensas en tu furia loca
Arrastrar a Tomás hasta el abismo
Do tú te precipitas?...
No se mueve la roca
Donde el Señor descansa enamorado,
Mientras está el Señor a su cuidado,

Como el genio del mal hermosa era;
Su mejilla encendida,
Su pupila ardorosa;
Y en sus labios de rosa
Del vicio retratadas las ficciones
Tenía, cual si fueren
Doradas ilusiones
Donde los hombres quieren
Para siempre dejar sus corazones

Como fantasma que la mente sueña
Llega a Tomás y osada lo provoca...
Mas, Tomás del Señor el nombre invoca
Y a la impura mujer héroe desdeña.
Su hermosura, su gracia, todo es vano;
Tomás resiste con tenaz empeño;
Y chispeante brilla ya en su mano
De viva lumbre un encendido leño,
Atrás, mujer impura,
Tomás ha conseguido la victoria
Y al vencer tu locura ·
Ha llegado a la cumbre de la gloria.
¡Oh Angélico Tomás!, tu frente pura
A los ciclos levantas...
¡Oh alma mía!, vuela presurosa
Humíllate a sus plantas
Y contempla amorosa
El cuadro divinal, que representa
Un trozo de la gloria desprendido
En un rayo de luz que lo sustenta;
Un corazón de amores encendido
Y un serafín hermoso
Que ciñe de Tomás a la cintura
Con divinal ternura
De la pureza el cíngulo glorioso

Esparciendo doquier luz y colores
El crepúsculo asoma esplendoroso;
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
26
Ninguna niebla el horizonte empaña;
Se alegra la cabaña;
Y el arroyo sonríe bullicioso,
Cantando sus amores
Entre el musgo, y el césped, y las flores.
A merced de la luz que el aire llena
De fúlgido color y grato aroma,
Se ve que allá en la almena
Del castillo feudal de los Aquino,
Que llega hasta los cielos atrevida,
Asomado Tomás, busca afanoso
Si vino ya quien le guiará en su huida,
Para encontrar por el mejor camino
En Dios grafo reposo.

Como la arista leve
Que de las auras al vaivén se mueve;
Como rayo de luz que la alta estrella
Entre nubes destella
Y a la tierra desciende entre la bruma;
Como ligera pluma
Que a merced de los vientos es llevada...
El tesoro de todos codiciado,
La prenda deseada,
Tomas se ha colocado
Entre el cielo y la tierra
En su constante anhelo
De abandonar el campo de la guerra
Para buscar el cielo
Y la gloria inmortal, que han conseguido
Los pocos sabios que en el mundo han sido.

Desciende ya, Tomás, tu planta pura
Descanse sosegada ya en el sucio,
Que de la religión el raudo vuelo
Te dará paz segura
Y clara luz en la brillante altura
Desciende, que de Dios la providencia
Para ti ha preparado
Un maestro prodigio de la ciencia,
De la virtud dechado,
Que te enseñe a volar raudo y seguro
Por el espacio incierto,
Do viven los alados querubines;
Y te acostumbre a andar con paso cierto
Del humano saber por los confines.

Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
27
¡Quién pudiera a tu lado
Llegar del claustro a la mansión bendita,
Donde el mundo aparece más menguado
Y más amplia la bóveda infinita!
¡Quien pudiera contigo
Volar por las regiones
Donde la ciencia brilla...!
Mas perdona, Tomás, no sé qué digo
Mis –palabras, engendro de ilusiones,
Te sirven de mancilla...
¿Yo contigo volar?..., vana quimera...
¿Yo a tu lado aprender?..., fue desvarío...
De mí exaltadamente sueño era
O soberbia ambición del pecho mío
.
Marcha tú por senderos ignorados
Hasta llegar al templo de la gloria;
Mientras yo canto amante
Con sones destemplados
El cántico triunfal de tu victoria.
Ya te miro anhelante
Buscando de la ciencia algún secreto
O a Dios pidiendo ayuda
Para calmar tu pensamiento inquieto
Que lucha con la duda.
Ya miro como vuelas
En brazos de la fe que tu alma inflama
Y al mundo que te aclama
Angélico Doctor de las Escuelas.

La santa fe es tu escudo;
Y tu espada cortante
Es la gallarda pluma;
Y el mugido que exhalas. ¡Oh buey mudo!
Para que al mundo espante,
La Teológica Suma.
Ella que sirve de segura guía
Al que cruza afanoso
Del humano saber la mar bravía
Sirviéndole de foco luminoso;
Ella que fue llevada
Del saber en la espuma
Y por quien dijo la legión impía.
–Yo destruiré la Iglesia
Si alguien pudiera destruir la Suma –.
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
28

Mas el sol tiene ocaso y noche el día;
Todo llega a su fin, todo se agota
Perfumes y colores y armonía;
Y la nave ligera que ahora flota,
Luego se mira desvelada y rota.
Pero ya que en la tierra se oscurece
La luz que vivifica a los mortales,
Otra luz más intensa resplandece,
Que destella fulgores inmortales;
La luz clara divina
Que brilla refulgente
De Cristo en la alba frente
Y que a todos los hombres ilumina.
Y otra luz más allá también fulgura:
Es fa luz de la gloria,
Que al hombre da la última victoria,
Monstrandole del ciclo la hermosura.

En esta luz pensando
Con éxtasis bendito.
La vida de Tomás se va acabando:
Y mientras al Señor vuela su alma,
Jesús le ofrece del saber la palma
Desde el cielo exclamando
Con amor infinito:
–¡Qué bien de mí, Tomas, tu pluma ha escrito!

Ya es todo para ti frío y oscuro,
Por eso raudo el vuelo
Extiendes hacia el cielo:
Y marchas, ¡ay!, al inmortal Seguro.

Ya suenan en la gloria
Las alabanzas de tu nombre santo;
Ya escucho de los ángeles el canto
Que anuncia de tu mente la victoria.
Ya en pos de ti caminan
Los que aman la ciencia;
Y los veo de hinojos
Caer en tu presencia
Pidiéndote las luces que iluminan
Del saber los senderos.
Ya veo que fulguran en tus ojos
Los destellos primeros,
Que muestran del Señor la pura esencia
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
29
A tu ingente y alada inteligencia.
Ya contemplo tu alma venturosa
En el cielo ocupar trono de nubes,
Que forman los querubes
Y circunda la luz esplendorosa...

Ya subir a los cielos mi alma quiere
Y a la gloria llegar... ¡Ay! que ventura
Admirar de los cielos la hermosura
Y de la gloria el bien que jamás muere.
Mas, ¡ah!, cuando me creo
Alcanzar de la gloria la grandeza,
Que se levanta veo,
Cual fatídica sombra, mi flaqueza.
Y turbada mi mente desfallece
Entre las nieblas del saber humano,
Cual se oculta ante el astro soberano
La estrella que en la noche resplandece...

Mas, envuelto en las sombras de este mundo
Santo Tomás gigante me parece,
Que no tiene segundo,
Que a les ingenios todos oscurece
Y que derrama ciencia de sus labios,
Como esparcen doquiera sus olores
Las pintadas corolas de las flores.
Escabel de su gloria son los sabios
Que el mundo más admira;
Del humano saber y del divino
En torno suyo gira
El foco diamantino,
Que luces mil destella,
Para marcar con vivos resplandores
La suspirada huella
Do se unen en placida armonía
Del pensamiento humano los fulgores
Y de Dios la eternal sabiduría.

Allí quiere llegar el alma mía
Soberano Doctor de los Doctores...
Allí quiere gustar de tus amores
Y aspirar la ambrosía
De las célicas flores...
Allí quiero vivir; y en tu presencia
Entonare mis últimos cantares
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
30
Al exhalar mi postrimer suspiro,
Para volar en brazos de la ciencia
A los eternos lares,
Donde vive mi Dios por quien deliro.
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
31
Son los recuerdos gigantes
que el alma nuestra engrandecen,
astros que en la triste noche
iluminan nuestra mente,
flores que del alma brotan
cuando la dicha se pierde,
cuerdas de célica lira
que sus armonías vuelven
a los tristes corazones
que su amargo cáliz beben.
Son los recuerdos la aurora
que se asoma por oriente,
y viste con áureas gasas
mares y montes de nieve,
Son los encantos del alma
los perfumes que adormecen
envolviendo el corazón
en gasa suave y tenue.
Son las horas de placer
que se llevó el tiempo aleve,
y que en instantes dichosos
acuden a nuestra mente,
cual doradas mariposas
que entre flores van y vienen.
Son los recuerdos ensueños
de ya pasados placeres,
que pasados nos deleitan
más que si fueran presentes.
Son cual ríos cristalinos,
que en su límpida corriente
envueltas entre sus ondas
llevan las almas alegres
a un mar de dicha formado
de pasiones inocentes.

Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
32
Así pensaba yo, cuando los años
volar veía cual ligeros sueños,
que luego pasan sin dejar al alma
las penas que al pasar nos dejan luego.
Así pensaba yo, cuando al arrullo
del amor de más puros embelesos,
pasábanse los días de mi vida
de paz angelical y dicha llenos.
¡Quien pudiera gozar tan solo un día
de aquellos que volaron ya tan lejos
y sentir de los labios de mi madre
como prueba de amor ardiente beso!
Cual tierno ruiseñor enamorado,
que apenas nace el sol en raudo vuelo
del aire ondea, cual flotante espuma,
y por montes y valles va ligero
cantando los amores de la aurora,
de las flores, las brisas y los cielos:
así mi corazón volar sentía,
cuando la infancia entre rosados velos
envolvía mi alma, como madre,
que al hijo de su amor arrulla en sueños.
¡Benditas, oh mi Dios, aquellas horas,
que impío se llevó ligero el tiempo!
Benditas sí, porque tu nombre santo
con amor lo guardaba yo en mi pecho,
como guardan las flores el rocío
quien pone en sus corolas blando céfiro,
¡Quien pudiera cual antes, siendo niño,
imitar juguetones arroyuelos,
y saltar y reír entre las flores
gozando sólo en infantiles juegos
y correr desde el valle a la pradera
como marcha veloz herido ciervo;
entre flores vagar tras mariposas
que vaporosas van en leve vuelo,
velando con sus alas trasparentes
de la flor perfumada el puro seno;
en mis labios poner una sonrisa,
como la pura aurora de los cielos,
que derrama doquier grata ambrosía,
tenues colores y suave acento:
y lanzar de mis ojos inocentes
del alma candorosa los reflejos,
en mirada de ángel que retrata
del tierno corazón el mar sereno!
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
33
¡Horas dichosas, tan amadas sean
como son venturosos sus recuerdos!
¡Quién pudiera, Señor, como otras veces
a tus plantas llegar con dulce anhelo,
y no sentir sonrojo en las mejillas
ni lleno el corazón de amargo duelo,
sintiendo en cambio que del alma brotan
candorosos y puros pensamientos,
que suben cual doradas mariposas
a posarse ante el trono del Excelso;
y a los pies de mi Madre Inmaculada
poner guirnaldas de suspiros tiernos,
que exhalen el perfume delicado
que lanza el alma en inocentes besos!
Mas, ya no volverán aquellos días,
que vi volar como apacibles sueños,
que fingiendo engañosas ilusiones
sólo nos dejan su feliz recuerdo.
Ya no siento del alma los aromas
que vagorosos llegan a mi pecho,
para salir después en un suspiro,
cual blanca nube de oloroso incienso;
ya no siento rodar por mis mejillas
lágrimas tiernas de dolor sincero,
al ver a mi Jesús en la agonía
dando por mí su postrimer aliento.
Ya sólo siento lágrimas ardientes
al pensar en los días que se fueron,
y que no volverán acá en la tierra.
a prestarme sus gratos embelesos;
ya sólo llanto de mi pecho brota
de aquellos días al feliz recuerdo,
y mi alma jamás está tranquila,
la turba siempre el huracán violento
de las pasiones, y doquier desgracias
traiciones y dolor sólo me encuentro;
y cuando miro al cielo la congoja
siento rugir en mi agitado pecho,
cual mar embravecido que conmueve
del alma triste los tranquilos senos;
y si quiero gozar algún instante,
y acallar del dolor amargos ecos,
llanto copioso de mis ojos brota,
cual rocío benéfico del cielo;
pues llorando no más, el alma puede
hallar a su dolor algún consuelo.
Ya pasaron los días de la infancia
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
34
de puro amor y de inocentes juegos;
ya no siento del alma los encantos,
que alegres sonreían en mi pecho;
ni luces, ni perfumes, ni colores
tienen ya para mí grato embeleso;
ya todo es triste como negra noche;
ya todo es frio como helado cierzo;
se perdió la sonrisa, vino el llanto;
al placer sucedió dolor acerbo;
el pecado dio muerte a la inocencia,
dejole al corazón amargo duelo,
pasaron los recuerdos de la infancia,
son ya de triste noche mis recuerdos...
Cuando el hombre al Señor, altivo ofende
pierde la paz, le restan sufrimientos.
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
35
FE
¿Y por qué no creer? ¿No fuera vano
seguir creyendo errores mundanales,
y despreciar verdades eternales,
que tú, Señor me ofreces con tu mano?
¿No fuera proceder con juicio insano,
la razón preferir de los mortales
a tu Verbo, que coros celestiales
anima con su aliento soberano?
¡Oh, sí, Señor! En tu palabra fio.
Lo que a ella se oponga lo desdeño.
No sufra más el pensamiento mío
del error, que envilece, el duro ceño...
Yo tomaré en tu fe potente brío,
y a la Eterna Verdad por sumo dueño.
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
36
.
Qué ovejas las mías,
qué hermosas, qué blancas,
de armiño suave
parecen sus lanas.
Qué alegres recorten
oteros, cañadas
y verdes praderas
de pastos sembradas.
Su leche gustosa
la más regalada,
que se bebe hoy en esta cabaña.
Qué alegres si corren,
que alegres si balan;
seguras si suben
la cumbre empinada;
veloces cual ciervas
si bajan la falda
y al valle descienden,
que el arroyo esmalta,
las flores perfuman
y refresca el aura.
Mis fieles amigas,
mis ovejas blancas
comparten conmigo
las horas de calma,
que pasan ligeras,
cual sueños de hadas.
El día pasamos
por crestas y faldas
alegres corriendo,
sin que apenas haya
quien turbe la dicha,
que risueña canta,
ora nazca el dia,
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
37
en bella alborada;
ora el sol radiante
del fuego la llama
airado fulgure
en viva mirada;
ora el día envuelto
en flébiles gasas
se oculte ligero
tras de las montañas,
que al cielo sus cumbres
altivas levantan.
Qué hermosas ovejas
mis ovejas blancas,
yo diera por ellas
la mitad del alma
Mientras ellas corren
o doquiera pastan,
de flores silvestres
yo tejo guirnaldas,
que llevo gozosa
a la ermita santa
y al pie las coloco
de la Inmaculada,
que reina en los ciclos
y en esta cabaña;
do escucha de todos
la humilde plegaria,
y a todos nos llena
de salud y gracia.
Qué Madre tan pura
que buena, que santa;
siendo la Pastora
de todas las almas,
ha de sufrir mucho
viéndolas que marchan
por erradas sendas,
donde sólo hallan
pastos venenosos,
que matan las almas.
Si yo, Madre mía,
así extraviadas
viera mis ovejas...
qué triste llorara.
Te ruego que guardes
mis ovejas blancas,
y en cambio te ofrezco
amantes miradas,
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
38
y dulces suspiros
y amores del alma.
Cuando mis ovejas
ni corren, ni balan,
ni tienen peligro
allá en la majada...
Entonces ¡oh dicha!
qué alegre mi alma
cantares entona
de mística gracia,
que al Dios de los cielos
trasportan las auras.
Y luego dormida
quedo en la majada
entre mis ovejas,
que en paz ya descansan;
y alegre despierto
cuando la mañana
reflejos de oro
doquiera derrama,
y esparce graciosa
sus flotantes gasas;
y luces, y aromas
en los aires vagan;
y endechas las aves
trinadoras cantan.
Entonces despierto;
y arrobada el alma,
yo pastora humilde
de hinojos postrada,
al Dios de la gloria
mando mis plegarias;
y unida a las aves
entono baladas,
que van presurosas
con la alegre alba
cantando las glorias
de la Inmaculada.

Desde que murió mi madre
cuanto llevo padecido,
¡Ay madre!, pídele a Dios.
que no lo tenga en olvido.

Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
39
Tus miradas, madre mía,
eran para mí un consuelo.
Dios te llevó de mi lado;
ya no miro más que al cielo.

Madre, con tanto sufrir,
y tan amargo llorar;
el alma tengo de luto,
y el corazón seco está.

¡Ay madre!, si revivieras
y me vinieras a ver...
a la tumba te volvieras
por no verme padecer.

Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
40
ESPERANZA
¿En qué puedo esperar? ¿Hay en la tierra
Algo, que pueda darme la ventura
A que aspira mi alma sin hartura?
¡Ah! No, no puede ser, el mundo aterra
Si se toma por fin el bien que encierra.
La mañana, las flores, la hermosura,
Todo desaparece con presura...
¿El hombre? Sin cesar o peca, o yerra,
O mutable en sus juicios nos olvida.
¿Pues en qué esperaré? Si, el mundo todo
No me puede saciar porque es de lodo.
¿Dónde está mi esperanza apetecida?
¿Dónde está quien me colme de consuelos?...
En donde mora Dios allá en los cielos.
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
41
Por los collados – siempre cantando,
cual triste alondra – correr se ve.
¡Ay! Di zagala, – por qué suspiras.
¡Ay! Di porqué.

Porque mi Amado – de mí se aleja,
siempre que canto – he de llorar.
Porque lo veo, – siempre si lloro
he de cantar.

Cuando se aleja – que triste llanto
por mis mejillas siento correr;
porque es mi Amado mi dicha toda,
mi dulce bien.

Como las auras, – que vagorosas
entre las flores – volando van,
llevan perfumes – entre sus alas
hasta la mar.

Así mi Amado – cuando se acerca,
de aromas llena – mi corazón,
que lo embriagan – que lo adormecen
de puro amor.

Siempre arrobada – por sus encantos,
siempre a su lado – quisiera estar;
porque es tan bello, – ¡Ay!, que su ausencia
me matara.

Tiene en sus ojos – azul de cielo,
y armiño limpio – mi Amado bien;
y me parece – su linda boca
panal de miel.

Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
42
Son sus palabras – tan cariñosas,
hablan al alma – tan santo amor,
que me extasían, – que me arrebatan
el corazón.

Su frente es tersa – como las conchas,
que allá en su seno – guarda la mar;
y yo suspiro, – porque no puedo
irla a besar.

Son sus mejillas – como las rosas,
que a la pradera – prestan carmín...
allí está el fuego – de sus amores...
allí está…, allí.

Por eso lloro – cuando se aleja,
por eso pienso – desfallecer;
porque es muy bello, – porque es muy puro
mi amado bien.

Porque la noche – siento que llega
siempre que Él corre – lejos de mí;
y si me falta – su luz divina,
pienso morir.

Por eso corro – por los collados,
y los oteros – cruzo veloz;
porque me falta  del alma mía
el claro sol.

¡Ay!, quien pudiera – de sus amores
tan regalados – siempre gustar.
¡Ay!, quien pudiera – de sus miradas
ser el imán.
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
43
Un ¡ay! universal doquier resuena,
que lleva al corazón miedo y espanto,
suspiros de dolor, lúgubre llanto,
tristes gemidos de sentida pena.
¡El placer!, vano canto de sirena,
que al hombre alaga con mentido encanto;
finge delicias, para dar en tanto
la copa de ponzoña, que envenena.
¡La gloria! Es ilusión, si no es divina,
que guarda mil abrojos en su seno
y conduce a la mísera ruina,
aunque se muestre con mirar sereno.
Del mundo es el pecado y sus pesares;
virtud y paz de los Eternos Lares.
Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894
44
Señor, que habitas a celeste altura,
La sien ornada de fragantes flores,
Teniendo entre los santos tus amores,
Y tu dicha eternal, y paz segura.
Tu que tras guerra sin descanso y dura
Ansías coronarnos vencedores,
Danos bríos de fuertes gladiadores
Para vencer luchando con bravura.
Ayúdanos, Señor, se nuestro escudo
En esta lid, do tanto más avanza
El que más fiel te sigue en la pelea.
¡Que no temamos al combate rudo!
¡Que venzamos, Señor! Que así se alcanza,
Eterna paz en divinal presea.
Propiedad intelectual REGISTRADA en
2016 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado.
Federico Salvador Ramón. Poesías. 1894.
Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia
http://angarmegia.com - angarmegia@angarmegia.com
POESIAS. Federico Salvador Ramón. 1894

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antología poética – 2 - Federico Salvador Ramón
Antología poética – 2 - Federico Salvador RamónAntología poética – 2 - Federico Salvador Ramón
Antología poética – 2 - Federico Salvador Ramón
Antonio García Megía
 
Miguel hernández selección de textos
Miguel hernández selección de textosMiguel hernández selección de textos
Miguel hernández selección de textos
ihuertatobarrica
 
Poemas español
Poemas españolPoemas español
Poemas español
grado1103
 
Yaky español
Yaky españolYaky español
Yaky español
grado1103
 
32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org
32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org
32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Antología Generación del 27
Antología Generación del 27Antología Generación del 27
Antología Generación del 27
Ana María de Armas de la Cruz
 
Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98
Ana María de Armas de la Cruz
 
Altazor
AltazorAltazor
Ejercicios de métrica2
Ejercicios de métrica2Ejercicios de métrica2
Ejercicios de métrica2
Romana100
 
Selección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SCSelección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SC
lenguajesc
 
32 43 la ubre de la loba www.gftaognosticaespiritual.org
32 43 la ubre de la loba   www.gftaognosticaespiritual.org32 43 la ubre de la loba   www.gftaognosticaespiritual.org
32 43 la ubre de la loba www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
El Estudiante de Salamanca
El Estudiante de SalamancaEl Estudiante de Salamanca
El Estudiante de Salamanca
JoshDecay
 
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin PéretEL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
JulioPollinoTamayo
 
Machado,griegos, romanos y otros mitos
Machado,griegos, romanos y otros mitosMachado,griegos, romanos y otros mitos
Machado,griegos, romanos y otros mitos
Mercedes Casuso
 
Jaramillo martínez maría de los ángeles grupo 442
Jaramillo martínez maría de los ángeles      grupo 442Jaramillo martínez maría de los ángeles      grupo 442
Jaramillo martínez maría de los ángeles grupo 442
Maria Jaramillo
 
Alejandro tapia y rivera un alma en pena
Alejandro tapia y rivera   un alma en penaAlejandro tapia y rivera   un alma en pena
Alejandro tapia y rivera un alma en pena
Fredy Balcona
 
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
20poemasdeamor
20poemasdeamor20poemasdeamor
20poemasdeamor
Avianca
 
Antonio machado - Antología
Antonio machado - AntologíaAntonio machado - Antología
Antonio machado - Antología
proferocio
 

La actualidad más candente (19)

Antología poética – 2 - Federico Salvador Ramón
Antología poética – 2 - Federico Salvador RamónAntología poética – 2 - Federico Salvador Ramón
Antología poética – 2 - Federico Salvador Ramón
 
Miguel hernández selección de textos
Miguel hernández selección de textosMiguel hernández selección de textos
Miguel hernández selección de textos
 
Poemas español
Poemas españolPoemas español
Poemas español
 
Yaky español
Yaky españolYaky español
Yaky español
 
32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org
32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org
32 36 ibis www.gftaognosticaespiritual.org
 
Antología Generación del 27
Antología Generación del 27Antología Generación del 27
Antología Generación del 27
 
Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98
 
Altazor
AltazorAltazor
Altazor
 
Ejercicios de métrica2
Ejercicios de métrica2Ejercicios de métrica2
Ejercicios de métrica2
 
Selección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SCSelección de Poesía Segundo Medio SC
Selección de Poesía Segundo Medio SC
 
32 43 la ubre de la loba www.gftaognosticaespiritual.org
32 43 la ubre de la loba   www.gftaognosticaespiritual.org32 43 la ubre de la loba   www.gftaognosticaespiritual.org
32 43 la ubre de la loba www.gftaognosticaespiritual.org
 
El Estudiante de Salamanca
El Estudiante de SalamancaEl Estudiante de Salamanca
El Estudiante de Salamanca
 
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin PéretEL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
 
Machado,griegos, romanos y otros mitos
Machado,griegos, romanos y otros mitosMachado,griegos, romanos y otros mitos
Machado,griegos, romanos y otros mitos
 
Jaramillo martínez maría de los ángeles grupo 442
Jaramillo martínez maría de los ángeles      grupo 442Jaramillo martínez maría de los ángeles      grupo 442
Jaramillo martínez maría de los ángeles grupo 442
 
Alejandro tapia y rivera un alma en pena
Alejandro tapia y rivera   un alma en penaAlejandro tapia y rivera   un alma en pena
Alejandro tapia y rivera un alma en pena
 
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
 
20poemasdeamor
20poemasdeamor20poemasdeamor
20poemasdeamor
 
Antonio machado - Antología
Antonio machado - AntologíaAntonio machado - Antología
Antonio machado - Antología
 

Destacado

El ciclo-de-kondratieff final
El ciclo-de-kondratieff finalEl ciclo-de-kondratieff final
Inversores en internet 1 junio 2011 madrid
Inversores en internet 1 junio 2011 madridInversores en internet 1 junio 2011 madrid
Inversores en internet 1 junio 2011 madrid
Emilio Márquez Espino
 
Valtech - Définir et mesurer l’engagement dans les réseaux sociaux
Valtech - Définir et mesurer l’engagement dans les réseaux sociauxValtech - Définir et mesurer l’engagement dans les réseaux sociaux
Valtech - Définir et mesurer l’engagement dans les réseaux sociaux
Valtech
 
GENERALISATION DES DISPOSITIFS DE PROTECTION SOCIALE
GENERALISATION DES DISPOSITIFS DE PROTECTION SOCIALEGENERALISATION DES DISPOSITIFS DE PROTECTION SOCIALE
GENERALISATION DES DISPOSITIFS DE PROTECTION SOCIALE
Thierry Vachier
 
Nuevas tics y su impacto en las org
Nuevas tics y su impacto en las orgNuevas tics y su impacto en las org
1 ecoulement a s. libre
1 ecoulement a s. libre1 ecoulement a s. libre
1 ecoulement a s. libre
Assem Diab
 
Dorgali samuele copia
Dorgali samuele   copiaDorgali samuele   copia
Dorgali samuele copianivolasy
 
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
meilleurtaux.com
 
Un accueil optimal d’une personne en situation de handicap
Un accueil optimal d’une personne en situation de handicapUn accueil optimal d’une personne en situation de handicap
Un accueil optimal d’une personne en situation de handicap
mike_v2
 
Presentation Hoffeco
Presentation HoffecoPresentation Hoffeco
Presentation Hoffecochafeiratiba
 
True Or False De Porter Y Ohmae
True Or False De Porter Y OhmaeTrue Or False De Porter Y Ohmae
My animation
My animationMy animation
My animation
universiti selangor
 
Multiplier les start-up : valoriser les investisseurs, motiver les créateurs
Multiplier les start-up : valoriser les investisseurs, motiver les créateursMultiplier les start-up : valoriser les investisseurs, motiver les créateurs
Multiplier les start-up : valoriser les investisseurs, motiver les créateursFondation iFRAP
 
Information presse age d'or - audika
Information presse  age d'or - audikaInformation presse  age d'or - audika
Information presse age d'or - audika
audika
 
Présentation nue-propriété - SVG Finance et Patrimoine
Présentation nue-propriété - SVG Finance et PatrimoinePrésentation nue-propriété - SVG Finance et Patrimoine
Présentation nue-propriété - SVG Finance et Patrimoine
smksiteo
 
Francese+ federica piras
Francese+ federica pirasFrancese+ federica piras
Francese+ federica pirasnivolasy
 
Colloque 16 nov
Colloque 16 novColloque 16 nov
Colloque 16 nov
louiz driss
 
Test
TestTest
Test
coupae
 
Fotos Espetaculares
Fotos EspetacularesFotos Espetaculares
Fotos EspetacularesAdriana Reis
 

Destacado (20)

El ciclo-de-kondratieff final
El ciclo-de-kondratieff finalEl ciclo-de-kondratieff final
El ciclo-de-kondratieff final
 
Inversores en internet 1 junio 2011 madrid
Inversores en internet 1 junio 2011 madridInversores en internet 1 junio 2011 madrid
Inversores en internet 1 junio 2011 madrid
 
Valtech - Définir et mesurer l’engagement dans les réseaux sociaux
Valtech - Définir et mesurer l’engagement dans les réseaux sociauxValtech - Définir et mesurer l’engagement dans les réseaux sociaux
Valtech - Définir et mesurer l’engagement dans les réseaux sociaux
 
GENERALISATION DES DISPOSITIFS DE PROTECTION SOCIALE
GENERALISATION DES DISPOSITIFS DE PROTECTION SOCIALEGENERALISATION DES DISPOSITIFS DE PROTECTION SOCIALE
GENERALISATION DES DISPOSITIFS DE PROTECTION SOCIALE
 
Nuevas tics y su impacto en las org
Nuevas tics y su impacto en las orgNuevas tics y su impacto en las org
Nuevas tics y su impacto en las org
 
Projet Parmesan
Projet ParmesanProjet Parmesan
Projet Parmesan
 
1 ecoulement a s. libre
1 ecoulement a s. libre1 ecoulement a s. libre
1 ecoulement a s. libre
 
Dorgali samuele copia
Dorgali samuele   copiaDorgali samuele   copia
Dorgali samuele copia
 
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
2015 04 appli-i_watch_meilleurtaux
 
Un accueil optimal d’une personne en situation de handicap
Un accueil optimal d’une personne en situation de handicapUn accueil optimal d’une personne en situation de handicap
Un accueil optimal d’une personne en situation de handicap
 
Presentation Hoffeco
Presentation HoffecoPresentation Hoffeco
Presentation Hoffeco
 
True Or False De Porter Y Ohmae
True Or False De Porter Y OhmaeTrue Or False De Porter Y Ohmae
True Or False De Porter Y Ohmae
 
My animation
My animationMy animation
My animation
 
Multiplier les start-up : valoriser les investisseurs, motiver les créateurs
Multiplier les start-up : valoriser les investisseurs, motiver les créateursMultiplier les start-up : valoriser les investisseurs, motiver les créateurs
Multiplier les start-up : valoriser les investisseurs, motiver les créateurs
 
Information presse age d'or - audika
Information presse  age d'or - audikaInformation presse  age d'or - audika
Information presse age d'or - audika
 
Présentation nue-propriété - SVG Finance et Patrimoine
Présentation nue-propriété - SVG Finance et PatrimoinePrésentation nue-propriété - SVG Finance et Patrimoine
Présentation nue-propriété - SVG Finance et Patrimoine
 
Francese+ federica piras
Francese+ federica pirasFrancese+ federica piras
Francese+ federica piras
 
Colloque 16 nov
Colloque 16 novColloque 16 nov
Colloque 16 nov
 
Test
TestTest
Test
 
Fotos Espetaculares
Fotos EspetacularesFotos Espetaculares
Fotos Espetaculares
 

Similar a POESIAS. Federico Salvador Ramón. 1894

Salmo 103
Salmo 103Salmo 103
Poemario (3)
Poemario (3)Poemario (3)
Poemario (3)
grado1103
 
20 Poemas Latinoamericanos.doc
20 Poemas Latinoamericanos.doc20 Poemas Latinoamericanos.doc
20 Poemas Latinoamericanos.doc
RicardoMejia82
 
Poemario
PoemarioPoemario
Poemario
grado1103
 
Poemario
PoemarioPoemario
Poemario
grado1103
 
PRESENTACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL 27
PRESENTACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL 27PRESENTACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL 27
PRESENTACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL 27
aula6a
 
Poesía
PoesíaPoesía
Salmo 103
Salmo 103Salmo 103
Salmo 103
Securizame
 
Elytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albaniaElytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albania
Maria
 
Salmo 103
Salmo 103Salmo 103
Salmo 103
AranchaBelzunce
 
Poema del otoño
Poema del otoñoPoema del otoño
Poema del otoño
Zai M. May
 
DONDE SE QUIEBRA LA LUZ DE ISABEL BERNARDO
DONDE SE QUIEBRA LA LUZ DE ISABEL BERNARDODONDE SE QUIEBRA LA LUZ DE ISABEL BERNARDO
DONDE SE QUIEBRA LA LUZ DE ISABEL BERNARDO
Yanka http://elrincondeyanka.blogspot.com/
 
Tipos de Poemas
Tipos de PoemasTipos de Poemas
Tipos de Poemas
Evelyn Galdames
 
Domina la perfección del espiral. poema 1 al 100.
Domina  la  perfección  del  espiral. poema 1 al  100.Domina  la  perfección  del  espiral. poema 1 al  100.
Domina la perfección del espiral. poema 1 al 100.
Nihil overcome Release Randomized
 
libro Canaima
libro Canaimalibro Canaima
libro Canaima
Cheli Hidalgo
 
Reinado bicentenario
Reinado bicentenarioReinado bicentenario
Reinado bicentenario
fasia
 
Reinado bicentenario
Reinado bicentenarioReinado bicentenario
Reinado bicentenario
fasia
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
Juan Manuel González Lianes
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
selegna curso
 
Gibran khalil gibran los dioses de la tierra
Gibran khalil gibran   los dioses de la tierraGibran khalil gibran   los dioses de la tierra
Gibran khalil gibran los dioses de la tierra
Ismael Lopez Benitez
 

Similar a POESIAS. Federico Salvador Ramón. 1894 (20)

Salmo 103
Salmo 103Salmo 103
Salmo 103
 
Poemario (3)
Poemario (3)Poemario (3)
Poemario (3)
 
20 Poemas Latinoamericanos.doc
20 Poemas Latinoamericanos.doc20 Poemas Latinoamericanos.doc
20 Poemas Latinoamericanos.doc
 
Poemario
PoemarioPoemario
Poemario
 
Poemario
PoemarioPoemario
Poemario
 
PRESENTACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL 27
PRESENTACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL 27PRESENTACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL 27
PRESENTACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL 27
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Salmo 103
Salmo 103Salmo 103
Salmo 103
 
Elytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albaniaElytis canto heroico- albania
Elytis canto heroico- albania
 
Salmo 103
Salmo 103Salmo 103
Salmo 103
 
Poema del otoño
Poema del otoñoPoema del otoño
Poema del otoño
 
DONDE SE QUIEBRA LA LUZ DE ISABEL BERNARDO
DONDE SE QUIEBRA LA LUZ DE ISABEL BERNARDODONDE SE QUIEBRA LA LUZ DE ISABEL BERNARDO
DONDE SE QUIEBRA LA LUZ DE ISABEL BERNARDO
 
Tipos de Poemas
Tipos de PoemasTipos de Poemas
Tipos de Poemas
 
Domina la perfección del espiral. poema 1 al 100.
Domina  la  perfección  del  espiral. poema 1 al  100.Domina  la  perfección  del  espiral. poema 1 al  100.
Domina la perfección del espiral. poema 1 al 100.
 
libro Canaima
libro Canaimalibro Canaima
libro Canaima
 
Reinado bicentenario
Reinado bicentenarioReinado bicentenario
Reinado bicentenario
 
Reinado bicentenario
Reinado bicentenarioReinado bicentenario
Reinado bicentenario
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
 
Gibran khalil gibran los dioses de la tierra
Gibran khalil gibran   los dioses de la tierraGibran khalil gibran   los dioses de la tierra
Gibran khalil gibran los dioses de la tierra
 

Más de Antonio García Megía

Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador RamónNuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Antonio García Megía
 
Festividades Año de Gracia Federico Salvador
Festividades Año de Gracia Federico SalvadorFestividades Año de Gracia Federico Salvador
Festividades Año de Gracia Federico Salvador
Antonio García Megía
 
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Antonio García Megía
 
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre FundadorFragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Antonio García Megía
 
México Mariano
México MarianoMéxico Mariano
México Mariano
Antonio García Megía
 
¿Dónde están?
¿Dónde están?¿Dónde están?
¿Dónde están?
Antonio García Megía
 
Florecillas de la Esclavitud Mariana
Florecillas de la Esclavitud MarianaFlorecillas de la Esclavitud Mariana
Florecillas de la Esclavitud Mariana
Antonio García Megía
 
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
Antonio García Megía
 
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poetaNuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Antonio García Megía
 
Domine, ut videam
Domine, ut videamDomine, ut videam
Domine, ut videam
Antonio García Megía
 
Acerca de la Divina Comedia
Acerca de la Divina ComediaAcerca de la Divina Comedia
Acerca de la Divina Comedia
Antonio García Megía
 
Yo conocí a un santo
Yo conocí a un santoYo conocí a un santo
Yo conocí a un santo
Antonio García Megía
 
Año 1930. Párrocos.
Año 1930. Párrocos.Año 1930. Párrocos.
Año 1930. Párrocos.
Antonio García Megía
 
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la EsclavitudMeditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 14
Nace una congregación - Número 14Nace una congregación - Número 14
Nace una congregación - Número 14
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 13
Nace una congregación - Número 13Nace una congregación - Número 13
Nace una congregación - Número 13
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 12
Nace una congregación - Número 12Nace una congregación - Número 12
Nace una congregación - Número 12
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 11
Nace una congregación - Número 11Nace una congregación - Número 11
Nace una congregación - Número 11
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 10
Nace una congregación - Número 10Nace una congregación - Número 10
Nace una congregación - Número 10
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 9
Nace una congregación - Número 9Nace una congregación - Número 9
Nace una congregación - Número 9
Antonio García Megía
 

Más de Antonio García Megía (20)

Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador RamónNuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
 
Festividades Año de Gracia Federico Salvador
Festividades Año de Gracia Federico SalvadorFestividades Año de Gracia Federico Salvador
Festividades Año de Gracia Federico Salvador
 
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
 
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre FundadorFragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
 
México Mariano
México MarianoMéxico Mariano
México Mariano
 
¿Dónde están?
¿Dónde están?¿Dónde están?
¿Dónde están?
 
Florecillas de la Esclavitud Mariana
Florecillas de la Esclavitud MarianaFlorecillas de la Esclavitud Mariana
Florecillas de la Esclavitud Mariana
 
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
 
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poetaNuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
 
Domine, ut videam
Domine, ut videamDomine, ut videam
Domine, ut videam
 
Acerca de la Divina Comedia
Acerca de la Divina ComediaAcerca de la Divina Comedia
Acerca de la Divina Comedia
 
Yo conocí a un santo
Yo conocí a un santoYo conocí a un santo
Yo conocí a un santo
 
Año 1930. Párrocos.
Año 1930. Párrocos.Año 1930. Párrocos.
Año 1930. Párrocos.
 
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la EsclavitudMeditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
 
Nace una congregación - Número 14
Nace una congregación - Número 14Nace una congregación - Número 14
Nace una congregación - Número 14
 
Nace una congregación - Número 13
Nace una congregación - Número 13Nace una congregación - Número 13
Nace una congregación - Número 13
 
Nace una congregación - Número 12
Nace una congregación - Número 12Nace una congregación - Número 12
Nace una congregación - Número 12
 
Nace una congregación - Número 11
Nace una congregación - Número 11Nace una congregación - Número 11
Nace una congregación - Número 11
 
Nace una congregación - Número 10
Nace una congregación - Número 10Nace una congregación - Número 10
Nace una congregación - Número 10
 
Nace una congregación - Número 9
Nace una congregación - Número 9Nace una congregación - Número 9
Nace una congregación - Número 9
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

POESIAS. Federico Salvador Ramón. 1894

  • 1.
  • 2. Propiedad intelectual REGISTRADA en 2016 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado. Federico Salvador Ramón. Poesías. 1894. Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia http://angarmegia.com - angarmegia@angarmegia.com
  • 3. POESÍAS 1894 por F. Salvador Ramón Presbítero Catedrático del Seminario de Almería             Con licencia  Almería Tipografía de Cordero Hermanos 1894
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. POEMAS.................................................................................................................................. 9 .................................................................................................................................. 11 .............................................................................................................................. 17 .............................................................................................. 21 ............................................................................................................................. 31 ................................................................................................................................... 35 ............................................................................................................................ 36 ................................................................................................................................... 40 ....................................................................................................................... 41 ................................................................................................................................... 43 ................................................................................................................................... 44
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 11 ODA Arrogancia sin nombre, intento vano fuera cantar tus glorias sin tu ayuda; deja, Señor, que a tu bondad acuda, y aliénteme tu numen soberano.  Es ante Ti, la llama inspiradora, cual débil luz que temblorosa espira; pierde sus notas la vibrante lira; y el sol es sombra ante tu luz creadora.  La majestad, oh Dios, que siempre veo de tu Ser en los seres que has creado, sobrecoge mi espíritu menguado, que veces ¡ay!, desfallecido creo.  Por eso acudo a Ti como a la fuente do aspira el alma vigoroso aliento, que sublime del hombre el pensamiento, y al corazón da paz y amor ardiente.  Rasga, Señor, la nube tenebrosa do languidece el pensamiento mío, y de mi lira al son, con fuerte brío la gloria cantare que en Ti reposa.  Y al campas de los coros celestiales, que bendice tu gloria eternamente, brotado, como límpida corriente, de mis labios acentos inmortales.  Y sonoras mi lira destemplada sus notas lanzará luego a los vientos;
  • 12. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 12 y llevada entre mágicos concentos mi alma ¡oh Dios! te mirará extasiada.  Y al unirse a los ángeles del ciclo pulsando alegre lira diamantina, el vívido fulgor de luz divina nuevo horizonte mostrará a su vuelo.  Y extendiendo sus alas vaporosas volará sobre mares de ambrosía; y hallará cada vez más alegría, más perfumes, mas notas melodiosas.  ¡Oh alma mía! ante tu Dios postrada canta las glorias de su nombre santo; y resuenen los ecos de tu canto con claro son en la eternal morada.   Omnipotente es Dios. Los mundos crea; y llena el cielo empíreo de querubes y forma tempestades en las nubes; y viva lumbre que doquier flamea.  Humillada a sus pies, cual fiel esclava, mira el Señor la sierra de alta cumbre; y enciende en su profundo viva lumbre, que arroja el cráter en hirviente lava.  Cuando Él habla retumba pavorosa su omnipotente voz, cual ronco trueno, que conmueve del mundo el hondo seno en la lóbrega noche tormentosa.  Si sonríe aparece la mañana dibujando doquiera los carmines, que muestran de la tierra los confines circundados de aurea filigrana.  El sol enciende con la viva lumbre, que destellan sus ojos eternales; inflama las auroras boreales; y el rayo es su mirar de pesadumbre.  El suspira y las brisas perfumadas a los valles descienden presurosas, llevando entre sus alas vagarosas
  • 13. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 13 los tiernos cantos de las bellas hadas.  Su paso por el haz de nuestra tierra, cabalgando en las nubes presuroso, produce el terremoto pavoroso, que encabrita las cumbres de la sierra.  Entre los pliegues de su eterno manto lleva las sombras de la negra noche, la aroma que la flor guarda en su broche y el áureo talismán que enjuga el llanto.  Los juegos de sus manos poderosas son los mundos que pueblan los espacios; sus caprichos diamantes y topacios, brisas, flores y aladas mariposas.  El abismo sonríe en su presencia; y los ignotos senos de la nada al sentir el calor de su mirada, atestiguan de Dios la Omnipotencia.  Y engendran los espacios y los soles, y las fieras, los bosques, y los mares, y al hombre pensador, allá en los lares del Edén esmaltado de arreboles.  A su inmenso poder nada resiste; todo se humilla ante su voz creadora, el volean, la tormenta aterradora, los ángeles, los hombres, cuanto existe,  Él solo es el Eterno; a su presencia surgen los mundos; y en rodar constante, gira el sol y la estrella rutilante de Dios cantando la eternal esencia.  Él contempla inmutable el paso airado de mil generaciones que perecen; y mira las naciones que florecen sucumbir al vaivén inesperado.  Inmutable en su trono diamantino todos los seres que se cambian mira; la mariposa que entre flores gira, y el arroyo que corre cristalino.  Nace el sol y se hunde en el ocaso;
  • 14. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 14 las brillantes estrellas se oscurecen; los titanes de ayer hoy desparecen; todo marcha a su fin tras cada paso.  El reposo alcanzar es el anhelo que a los seres agita; la mudanza es imán que sostiene la esperanza del hombre que afanoso busca el cielo.  El Sabio es ÉL Su ciencia soberana a los seres marcó segura via; linderos señaló a la mar bravía y el Oriente do nace la mañana.  Solo el Señor penetra lo futuro; del hombre siempre ve los pensamientos; a todo presta vida y movimientos, estables bases y marchar seguro.  Para Dios de cristal es nuestra frente y el corazón que ama y enamora ... Todo lo ve su luz escrutadora el negro vicio y la virtud fulgente. Lo que fue y lo *que es, le es evidente su saber infinito nada ignora; para Él el mañana es el ahora; todo lo que ha de ser le está presente. Siempre sabe lo mismo; que el progreso es del hombre bastarda deficiencia, nacida del pecado al embeleso, que produjo en la humana inteligencia de Adán y Lucifer el primer beso .... Dios lo ve todo en su infinita esencia.    El universo poderoso rige; al peso de su diestra todo cede, Él es la Providencia; y des su sede lo cuenta y mide todo y lo corrige.  Él dio a las aves la pintada pluma, tiernos cantares y ligeras alas; adornó el horizonte con mil galas;
  • 15. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 15 y el mar festoneó de blanca espuma.  Pintó los valles, perfumó las flores, cubrió de pieles la salvaje fiera; esmaltó de rocío la pradera; y en el iris dejó paz y colores.  Al pez vistió de impermeable escama, prestole remos y timón seguro; y en el espacio incierto, frio, oscuro puso del sol la inextinguible llama.  Él engendró en el seno de la tierra la fuente que recorre el ancho campo; y esmaltó de la nieve con el ampo las empinadas cumbres de la sierra.  Él dio a las plantas savia bullidora y fecundó sus gérmenes creadores, para hacerlos brotar hojas y flores, y ricos frutos, que la luz colora.  Él a todo, por modo muy distinto, lo atiende con amor, que nada olvida; por eso a cada ser diole un vida; y a cada irracional le dio un instinto...  Y el hombre fue creado inteligente, dotado de insaciable corazón; y dio al ángel del cielo la intuición en un destello de su eterna mente.     Por eso ¡oh Dios! exiges que te amen los seres que sacaste de la nada e iluminó la luz de tu mirada; y quieres que en tu amor su pecho inflamen.  Mas aquellos que fueron más amados de tu amor infinito, solos ellos se ocultan de tu luz a los destellos, para seguir senderos ignorados.  Sólo el hombre y el ángel te abandonan, despreciando, Señor, tu santa ley; y forman contra ti malvada grey;
  • 16. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 16 y con flores del vicio se coronan.  ¡Sólo el hombre! ¡Señor! ¡Cuánta amargura al corazón agobia y entristece, mirando a la impiedad que altiva crece, maldiciendo tu Nombre en su locura!  ¡Perdón, Señor!¡Perdón para el que osado tu voluntad desprecia!¡Se clemente con el que ingrato levantó su frente y escupió contra Ti hiel de pecado!  ¡Del hombre las injurias da al olvido, y las mías también, Dios Soberano!... ¡No dejes sobre mí tu justa mano!... ¡No la dejes!, ¡oh no!, ¡yo te lo pido!... ¡Álzala por piedad! Cuanto he sufrido bajo el yugo feroz del cruel tirano, que me alagaba con deleite vano, ¡no lo olvides, Señor!¡Ya arrepentido Vuelvo a tu seno..., mis pecados lloro... y los odio, Señor, y los maldigo!... ¡Sólo a Ti amo y tu perdón imploro!... ¡Tu mano beso y tus miradas sigo!... ¡Oh mi Dios, yo te amo, yo te adoro!... ¡Tú eres mi dulce bien, yo te bendigo!
  • 17. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 17 ODA Si lira divina – pulsaran mis manos, Cantara tus glorias – con célico son; Y en notas te diera – de grata armonía Mi fiel corazón. Cantara amoroso – de tu amor de madre Los besos amantes, – que a todos nos das; Tus dulces caricias. – tus tiernos suspiros, Tu puro mirar. Y en ti, Madre hermosa, – cual Reina del cielo, Mirara tus gracias, – tu dicha y candor; Tu frente serena, – tus ojos manando Dulzura y amor; Tus labios de grana, – tu ardiente mejilla, Tu pecho de fuego, – tu boca de miel, Tu grata sonrisa, – los miles encantos, Que hay en tu ser. Mas ya que no tengo – ni lira divina, Ni arpa sagrada, – ni angélica voz; Ni préstame acentos – el ave que vuela, Ni el tierno cantor; Pondré yo en mis versos – la dulce ambrosía Del hijo, que ama – a Madre sin par; Y ora entre risas, – ora entre lloros Haré mi cantar.  Para cantar tus glorias, Madre mía, Era preciso cántico eternal, Que por doquier llevara la armonía De acento celestial. Sonó este canto en los eternos lares; Un rey los escuchó, y en arpa santa Tus glorias, Madre, cariñoso canta
  • 18. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 18 En la esposa inmortal de los cantares. Canto de amor, que sin cesar resuena Del mundo entre la dulce melodía, Y que da al corazón paz y armonía, Y al mundo todo de ventura llena. Eterno canto del Amor Divino, Que amando a la Mujer Inmaculada, Baja del cielo y toma su morada En la orilla de arroyo cristalino. Y allí entre idilios, que el amor inflama, El amado y la amada se recrean, Mientras sus ojos puros centellean Rayos de amor de inextinguible llama. A la esposa sin cesar se mira Apacentar alegre sus corderos Y cruzar presurosa los oteros, Cual mariposa que entre flores gira. Y allí su Amor la muestra su ternura Y con guirnaldas hechas de mil flores, Y suspiros de célicos amores Corona de su esposa la hermosura. Y hasta el redil la sigue, y cuando llegan Y han dejado ya en calma su rebaño; Libres de todo daño, En brazos de su amor los dos se entregan. Y en lugar escondido; En la noche serena y silenciosa, En plática amorosa, Se cuentan sus amores al oído. De ellos aprendió la blanda brisa Su grato murmurar Y la brillante aurora al despertar A fingir en los ciclos la sonrisa. Las aves aprendieron sus cantares En los cantos de amor de los esposos; Y al tocar en sus labios ardorosos, Se templaron las brisas de los mares; Y al pasar el arroyo sonriente, Hízose juguetón en su corrida; Y los cielos tomaron luz y vida; Y el sol en su mirar fue más ardiente. Y por eso la esposa inmaculada Es en canto eternal siempre alabada Por las brisa, las aves y arroyuelos, Que elevan sus acordes á los ciclos.  
  • 19. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 19 Ya no es María sólo una esperanza, Al mundo vino ya; y desde ahora Brilla más puro el oro de la aurora, Y la tormenta tornase bonanza. Todo nos presta ya mayor consuelo Tiene la flor aromas más suaves Porque se acercan más al puro cielo. El lirio de los valles delicado, La ofrecida por Dios, la virgen pura, El más raro portento de hermosura, El ameno vergel inmaculado Crece ya entre los hombres; y sus flores, Que de su alma brotan a millares, Embalsaman del mundo nuestros lares Y seducen a Dios con sus colores.  Sonríe el mundo de ventura lleno; Abrense las mansiones eternales; Y el Señor de los coros celestiales De María desciende al puro seno. Madre de nuestro Dios, yo te bendigo; Con respeto filial tus plantas beso; Y te pido que en placido embeleso Me lleves a gozar de Dios contigo.  Corre la noche silenciosa y fría; Turban la calma angélicos loores; Entonan villancicos los pastores; Ya está Jesús en brazos de María. Con nosotros es Dios, bendito sea; Ante su excelsa magostad me postro; Y le pido, Señora, ver tu rostro, Cuya hermosura al mismo Dios recrea.  Madre del Hombre–Dios eres María, Delicias miles gozará tu alma; Y abrazando a tu hijo en dulce calma, Del cielo escucharas grata armonía. Mas la dicha es fugaz, pasa ligera, Y arrastra en pos de sí todo su encanto; Y a ti te dejará... copioso llanto, Que en la cumbre del Gólgota te espera. Amargo llanto, ¡ay! dolor profundo, Que traspase tu alma dolorida;
  • 20. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 20 Sufrimientos, que atraigan sin medida Las bondades de Dios sobre este mundo. Al pensar en tu duelo mi alma llora, Mas si entre tanto duelo y amargura, Te considero Madre de ternura Y del mundo inmortal Corredentora... Ya no sé pulsar la triste lira, Ni entonar triste acorde sé tampoco, Y sólo miro en ti radiante foco, Que puro amor al corazón inspira. Foco de luz, que sobre el hombre cae, Su corazón llenando de consuelo, Que nos lleva a nosotros hasta el cielo, O que los cielos a nosotros trae. Nos engendraste, Madre, entre dolores Y suspiros de amor y llanto ardiente; Calma por ellos el pesar que siente El alma, que no gusta tus amores. Madre de amor, pues que nos amas tanto, Como dolor sufriste en tu martirio; Llévanos de tu amor en el delirio. A gozar del Señor tres veces santo. Llévanos pronto, si, Madre adorada, Y el hombre, que te admira en el Calvario, Que te adore en eterno santuario, De puros serafines coronada; Y cante sin cesar enamorado Con respeto filial y amor profundo, A la que fue del mundo Tálamo Deiviril Inmaculado.
  • 21. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 21 ODA Para cantar las glorias del coloso Que llegó de la ciencia a los confines, Sólo el divino acento melodioso De alados querubines A mi labio dará dulce armonía; Sólo el Señor, que presta fortaleza, Pondrá en la lengua mía Los vibrantes acentos, que proclamen La sin igual grandeza Del ingenio precoz, que en raudo vuelo, Dejando el mundo, remontose al cielo.  Allí también, Señor, llegar quisiera, Quien pretende cantar himnos de gloria Al sabio y santo de inmortal memoria. Mas arrogancia de la mente fuera, Exaltada por mágica quimera, Querer subir a la región divina Donde brilla de Dios la intensa llama, Que la mente ilumina Y do nace la luz que a Febo inflama. A Ícaro imitando, Ya me creyera en la celeste altura La lira divinal quizá pulsando; Cuando desechas de la mente mía Las vaporosas alas, Turbada ya mi débil fantasía, Perdidos sus colores y sus galas. Bien pronto rodaría Envuelto en las ruinas de mí mismo A las profundas simas del abismo.  Por eso ¡Oh Dios!, tu protección imploro... Por eso sufro ¡ay! Por eso lloro.... Mas espero que venga desde el cielo
  • 22. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 22 El acento sonoro, Que arrobándome en alas de mi anhelo, Dé vigor a mi mente, Fortalezca mi mano, Arranque de mi pecho temor vano Y de a mi alma inspiración ardiente... Y aunque el rubor encienda mis mejillas Y no alcance siquiera a contemplarte, Angélico Doctor, luz de la ciencia, Postrado de rodillas Y absorto en tu presencia, Me atreveré a cantarte.  Ocúltense la luz y sus fulgores Entre nubes de pálido arrebol; Porque brilla entre intensos resplandores La luz que ha de eclipsar al mismo sol. Enmudezcan los sabios de la tierra; Y hable sólo el ingenio soberano, Que entre los pliegues de su mente encierra El misterioso arcano Del divino saber y del humano.  Mas vosotros gigantes de granito, Que os levantáis sobre el escueto monte, Y os perdéis en las ráfagas confusas Del lejano horizonte, En ansias de llegar a lo infinito... Vosotros, que abrazados fuertemente Claustros formáis de prodigiosa altura, Donde brotó cual cristalina fuente, Que corre bulliciosa en la espesura, El germen de los sabios y los santos, Que en armoniosas notas Elevaron a Dios místicos cantos; Y descubrieron de la ciencia humana Las regiones ignotas, Escondidas tras áurea filigrana. Vosotros... hablad, sí; pues fuisteis cuna De los hombres tuvieron la fortuna, De hallar la ciencia y la virtud unidas En tan amante abrazo, Que parecían ser allí nacidas, Mas bien que de los cielos desprendidas Por misterioso lazo.
  • 23. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 23 Vosotros... contad, sí, claustros severos Pues fuisteis de Tomas el primer nido Sus amores primeros De su niñez lo que se dio al olvido... Su primera mirada de ternura, Su ingenua sencillez En su precoz cordura; Y los claros destellos de su mente Que hacían refulgir su pura frente... Referidnos su infancia Sus juegos, si los tuvo sus antojos, El mirar de sus ojos Y de su tierno pecho la fragancia, Decidnos... mas no, no; callad muy luego; Vuestras lenguas de piedra. Sujetas por la yedra, No hablarán a las almas con el fuego, Que las enciende en el amor sagrado Y disipa las nieblas del pasado.  Ya siento que la mía rauda ondea, Cual llama que flamea; Y en alas de su cuita Veloz cruza los montes y llanuras, Los valles y collados, Laberinto de bosques y espesuras, Los mares alterados; Y al parecer sin tino, Atrás dejando cuanto mira o toca Llega a Monte Casino; Y allí grabadas en la dura roca Las huellas de Tomás advertir cree; Y en las piedras del santo monasterio Le parece que lee De su santa niñez nuevo misterio. Allí miro a Tomás enamorado Ante el ara sagrada, Alabando a Jesús Sacramentado Como alondra que trina enamorada... Y allí vivir pretende... Y allí suspira y cada vez más llora, Porque a Dios no comprende... Y a su alma del todo no enamora La confusa figura, Que lleva retratada De su Dios; y por eso su alma pura Por doquiera se queja;
  • 24. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 24 Y aspira a más altura, Si el Señor de su lado mis se aleja... Y al querer alcanzarlo Y en lazos de su amor aprisionarlo, Exclama con ternura: –Decidme quien es Dios Que conocerlo quiero, Pues si no lo conozco, no sé amarlo; Y si más no le amo ved que muero.  Mas no tarda el airado torbellino En arrollar furioso La dicha que a los hombres enamora. No tarda... llega pronto a su destino, Pero llega, cual germen venenoso, Que todo lo que toca lo desdora; Y enemigo del hombre y de su dicha, Cambia la paz en guerra; Y esparce la desdicha Por la haz espinosa de la tierra. ¡Cuántas veces llevados Por sus ondas errantes Nos parece marchar como gigantes... Y luego ¡ay! quedamos olvidados. ¡Cuántas veces creemos Que ya la gloria nuestra sien rodea Y divinos fulgores centellea, Cuando súbito vemos Del corazón brotar duros abrojos Que a las almas producen mil sonrojos!  ¡Oh fiero torbellino! ¿Por qué te conjurabas Contra un niño inocente Y rudo e inclemente Sus divinos amores contrariabas? ¿Por qué adusto y severo Tornabas a su padre cariñoso; Y al hermano altanero Y soez al criado o desdeñoso? ¿Por qué cambias las flores en espinas? ¿Por qué la paz alteras? ¿Por qué a las ansias de Tomás divinas Opones mil quimeras?... ¿Te gozas dando a Ia virtud tormento? ¡Pues maldecido seas Y que jamás te veas
  • 25. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 25 Victorioso salir de tus intentos!... Mas, ¡Ah! ¿Por qué te agitas? ¿Acaso piensas en tu furia loca Arrastrar a Tomás hasta el abismo Do tú te precipitas?... No se mueve la roca Donde el Señor descansa enamorado, Mientras está el Señor a su cuidado,  Como el genio del mal hermosa era; Su mejilla encendida, Su pupila ardorosa; Y en sus labios de rosa Del vicio retratadas las ficciones Tenía, cual si fueren Doradas ilusiones Donde los hombres quieren Para siempre dejar sus corazones  Como fantasma que la mente sueña Llega a Tomás y osada lo provoca... Mas, Tomás del Señor el nombre invoca Y a la impura mujer héroe desdeña. Su hermosura, su gracia, todo es vano; Tomás resiste con tenaz empeño; Y chispeante brilla ya en su mano De viva lumbre un encendido leño, Atrás, mujer impura, Tomás ha conseguido la victoria Y al vencer tu locura · Ha llegado a la cumbre de la gloria. ¡Oh Angélico Tomás!, tu frente pura A los ciclos levantas... ¡Oh alma mía!, vuela presurosa Humíllate a sus plantas Y contempla amorosa El cuadro divinal, que representa Un trozo de la gloria desprendido En un rayo de luz que lo sustenta; Un corazón de amores encendido Y un serafín hermoso Que ciñe de Tomás a la cintura Con divinal ternura De la pureza el cíngulo glorioso  Esparciendo doquier luz y colores El crepúsculo asoma esplendoroso;
  • 26. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 26 Ninguna niebla el horizonte empaña; Se alegra la cabaña; Y el arroyo sonríe bullicioso, Cantando sus amores Entre el musgo, y el césped, y las flores. A merced de la luz que el aire llena De fúlgido color y grato aroma, Se ve que allá en la almena Del castillo feudal de los Aquino, Que llega hasta los cielos atrevida, Asomado Tomás, busca afanoso Si vino ya quien le guiará en su huida, Para encontrar por el mejor camino En Dios grafo reposo.  Como la arista leve Que de las auras al vaivén se mueve; Como rayo de luz que la alta estrella Entre nubes destella Y a la tierra desciende entre la bruma; Como ligera pluma Que a merced de los vientos es llevada... El tesoro de todos codiciado, La prenda deseada, Tomas se ha colocado Entre el cielo y la tierra En su constante anhelo De abandonar el campo de la guerra Para buscar el cielo Y la gloria inmortal, que han conseguido Los pocos sabios que en el mundo han sido.  Desciende ya, Tomás, tu planta pura Descanse sosegada ya en el sucio, Que de la religión el raudo vuelo Te dará paz segura Y clara luz en la brillante altura Desciende, que de Dios la providencia Para ti ha preparado Un maestro prodigio de la ciencia, De la virtud dechado, Que te enseñe a volar raudo y seguro Por el espacio incierto, Do viven los alados querubines; Y te acostumbre a andar con paso cierto Del humano saber por los confines. 
  • 27. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 27 ¡Quién pudiera a tu lado Llegar del claustro a la mansión bendita, Donde el mundo aparece más menguado Y más amplia la bóveda infinita! ¡Quien pudiera contigo Volar por las regiones Donde la ciencia brilla...! Mas perdona, Tomás, no sé qué digo Mis –palabras, engendro de ilusiones, Te sirven de mancilla... ¿Yo contigo volar?..., vana quimera... ¿Yo a tu lado aprender?..., fue desvarío... De mí exaltadamente sueño era O soberbia ambición del pecho mío . Marcha tú por senderos ignorados Hasta llegar al templo de la gloria; Mientras yo canto amante Con sones destemplados El cántico triunfal de tu victoria. Ya te miro anhelante Buscando de la ciencia algún secreto O a Dios pidiendo ayuda Para calmar tu pensamiento inquieto Que lucha con la duda. Ya miro como vuelas En brazos de la fe que tu alma inflama Y al mundo que te aclama Angélico Doctor de las Escuelas.  La santa fe es tu escudo; Y tu espada cortante Es la gallarda pluma; Y el mugido que exhalas. ¡Oh buey mudo! Para que al mundo espante, La Teológica Suma. Ella que sirve de segura guía Al que cruza afanoso Del humano saber la mar bravía Sirviéndole de foco luminoso; Ella que fue llevada Del saber en la espuma Y por quien dijo la legión impía. –Yo destruiré la Iglesia Si alguien pudiera destruir la Suma –.
  • 28. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 28  Mas el sol tiene ocaso y noche el día; Todo llega a su fin, todo se agota Perfumes y colores y armonía; Y la nave ligera que ahora flota, Luego se mira desvelada y rota. Pero ya que en la tierra se oscurece La luz que vivifica a los mortales, Otra luz más intensa resplandece, Que destella fulgores inmortales; La luz clara divina Que brilla refulgente De Cristo en la alba frente Y que a todos los hombres ilumina. Y otra luz más allá también fulgura: Es fa luz de la gloria, Que al hombre da la última victoria, Monstrandole del ciclo la hermosura.  En esta luz pensando Con éxtasis bendito. La vida de Tomás se va acabando: Y mientras al Señor vuela su alma, Jesús le ofrece del saber la palma Desde el cielo exclamando Con amor infinito: –¡Qué bien de mí, Tomas, tu pluma ha escrito!  Ya es todo para ti frío y oscuro, Por eso raudo el vuelo Extiendes hacia el cielo: Y marchas, ¡ay!, al inmortal Seguro.  Ya suenan en la gloria Las alabanzas de tu nombre santo; Ya escucho de los ángeles el canto Que anuncia de tu mente la victoria. Ya en pos de ti caminan Los que aman la ciencia; Y los veo de hinojos Caer en tu presencia Pidiéndote las luces que iluminan Del saber los senderos. Ya veo que fulguran en tus ojos Los destellos primeros, Que muestran del Señor la pura esencia
  • 29. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 29 A tu ingente y alada inteligencia. Ya contemplo tu alma venturosa En el cielo ocupar trono de nubes, Que forman los querubes Y circunda la luz esplendorosa...  Ya subir a los cielos mi alma quiere Y a la gloria llegar... ¡Ay! que ventura Admirar de los cielos la hermosura Y de la gloria el bien que jamás muere. Mas, ¡ah!, cuando me creo Alcanzar de la gloria la grandeza, Que se levanta veo, Cual fatídica sombra, mi flaqueza. Y turbada mi mente desfallece Entre las nieblas del saber humano, Cual se oculta ante el astro soberano La estrella que en la noche resplandece...  Mas, envuelto en las sombras de este mundo Santo Tomás gigante me parece, Que no tiene segundo, Que a les ingenios todos oscurece Y que derrama ciencia de sus labios, Como esparcen doquiera sus olores Las pintadas corolas de las flores. Escabel de su gloria son los sabios Que el mundo más admira; Del humano saber y del divino En torno suyo gira El foco diamantino, Que luces mil destella, Para marcar con vivos resplandores La suspirada huella Do se unen en placida armonía Del pensamiento humano los fulgores Y de Dios la eternal sabiduría.  Allí quiere llegar el alma mía Soberano Doctor de los Doctores... Allí quiere gustar de tus amores Y aspirar la ambrosía De las célicas flores... Allí quiero vivir; y en tu presencia Entonare mis últimos cantares
  • 30. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 30 Al exhalar mi postrimer suspiro, Para volar en brazos de la ciencia A los eternos lares, Donde vive mi Dios por quien deliro.
  • 31. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 31 Son los recuerdos gigantes que el alma nuestra engrandecen, astros que en la triste noche iluminan nuestra mente, flores que del alma brotan cuando la dicha se pierde, cuerdas de célica lira que sus armonías vuelven a los tristes corazones que su amargo cáliz beben. Son los recuerdos la aurora que se asoma por oriente, y viste con áureas gasas mares y montes de nieve, Son los encantos del alma los perfumes que adormecen envolviendo el corazón en gasa suave y tenue. Son las horas de placer que se llevó el tiempo aleve, y que en instantes dichosos acuden a nuestra mente, cual doradas mariposas que entre flores van y vienen. Son los recuerdos ensueños de ya pasados placeres, que pasados nos deleitan más que si fueran presentes. Son cual ríos cristalinos, que en su límpida corriente envueltas entre sus ondas llevan las almas alegres a un mar de dicha formado de pasiones inocentes. 
  • 32. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 32 Así pensaba yo, cuando los años volar veía cual ligeros sueños, que luego pasan sin dejar al alma las penas que al pasar nos dejan luego. Así pensaba yo, cuando al arrullo del amor de más puros embelesos, pasábanse los días de mi vida de paz angelical y dicha llenos. ¡Quien pudiera gozar tan solo un día de aquellos que volaron ya tan lejos y sentir de los labios de mi madre como prueba de amor ardiente beso! Cual tierno ruiseñor enamorado, que apenas nace el sol en raudo vuelo del aire ondea, cual flotante espuma, y por montes y valles va ligero cantando los amores de la aurora, de las flores, las brisas y los cielos: así mi corazón volar sentía, cuando la infancia entre rosados velos envolvía mi alma, como madre, que al hijo de su amor arrulla en sueños. ¡Benditas, oh mi Dios, aquellas horas, que impío se llevó ligero el tiempo! Benditas sí, porque tu nombre santo con amor lo guardaba yo en mi pecho, como guardan las flores el rocío quien pone en sus corolas blando céfiro, ¡Quien pudiera cual antes, siendo niño, imitar juguetones arroyuelos, y saltar y reír entre las flores gozando sólo en infantiles juegos y correr desde el valle a la pradera como marcha veloz herido ciervo; entre flores vagar tras mariposas que vaporosas van en leve vuelo, velando con sus alas trasparentes de la flor perfumada el puro seno; en mis labios poner una sonrisa, como la pura aurora de los cielos, que derrama doquier grata ambrosía, tenues colores y suave acento: y lanzar de mis ojos inocentes del alma candorosa los reflejos, en mirada de ángel que retrata del tierno corazón el mar sereno!
  • 33. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 33 ¡Horas dichosas, tan amadas sean como son venturosos sus recuerdos! ¡Quién pudiera, Señor, como otras veces a tus plantas llegar con dulce anhelo, y no sentir sonrojo en las mejillas ni lleno el corazón de amargo duelo, sintiendo en cambio que del alma brotan candorosos y puros pensamientos, que suben cual doradas mariposas a posarse ante el trono del Excelso; y a los pies de mi Madre Inmaculada poner guirnaldas de suspiros tiernos, que exhalen el perfume delicado que lanza el alma en inocentes besos! Mas, ya no volverán aquellos días, que vi volar como apacibles sueños, que fingiendo engañosas ilusiones sólo nos dejan su feliz recuerdo. Ya no siento del alma los aromas que vagorosos llegan a mi pecho, para salir después en un suspiro, cual blanca nube de oloroso incienso; ya no siento rodar por mis mejillas lágrimas tiernas de dolor sincero, al ver a mi Jesús en la agonía dando por mí su postrimer aliento. Ya sólo siento lágrimas ardientes al pensar en los días que se fueron, y que no volverán acá en la tierra. a prestarme sus gratos embelesos; ya sólo llanto de mi pecho brota de aquellos días al feliz recuerdo, y mi alma jamás está tranquila, la turba siempre el huracán violento de las pasiones, y doquier desgracias traiciones y dolor sólo me encuentro; y cuando miro al cielo la congoja siento rugir en mi agitado pecho, cual mar embravecido que conmueve del alma triste los tranquilos senos; y si quiero gozar algún instante, y acallar del dolor amargos ecos, llanto copioso de mis ojos brota, cual rocío benéfico del cielo; pues llorando no más, el alma puede hallar a su dolor algún consuelo. Ya pasaron los días de la infancia
  • 34. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 34 de puro amor y de inocentes juegos; ya no siento del alma los encantos, que alegres sonreían en mi pecho; ni luces, ni perfumes, ni colores tienen ya para mí grato embeleso; ya todo es triste como negra noche; ya todo es frio como helado cierzo; se perdió la sonrisa, vino el llanto; al placer sucedió dolor acerbo; el pecado dio muerte a la inocencia, dejole al corazón amargo duelo, pasaron los recuerdos de la infancia, son ya de triste noche mis recuerdos... Cuando el hombre al Señor, altivo ofende pierde la paz, le restan sufrimientos.
  • 35. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 35 FE ¿Y por qué no creer? ¿No fuera vano seguir creyendo errores mundanales, y despreciar verdades eternales, que tú, Señor me ofreces con tu mano? ¿No fuera proceder con juicio insano, la razón preferir de los mortales a tu Verbo, que coros celestiales anima con su aliento soberano? ¡Oh, sí, Señor! En tu palabra fio. Lo que a ella se oponga lo desdeño. No sufra más el pensamiento mío del error, que envilece, el duro ceño... Yo tomaré en tu fe potente brío, y a la Eterna Verdad por sumo dueño.
  • 36. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 36 . Qué ovejas las mías, qué hermosas, qué blancas, de armiño suave parecen sus lanas. Qué alegres recorten oteros, cañadas y verdes praderas de pastos sembradas. Su leche gustosa la más regalada, que se bebe hoy en esta cabaña. Qué alegres si corren, que alegres si balan; seguras si suben la cumbre empinada; veloces cual ciervas si bajan la falda y al valle descienden, que el arroyo esmalta, las flores perfuman y refresca el aura. Mis fieles amigas, mis ovejas blancas comparten conmigo las horas de calma, que pasan ligeras, cual sueños de hadas. El día pasamos por crestas y faldas alegres corriendo, sin que apenas haya quien turbe la dicha, que risueña canta, ora nazca el dia,
  • 37. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 37 en bella alborada; ora el sol radiante del fuego la llama airado fulgure en viva mirada; ora el día envuelto en flébiles gasas se oculte ligero tras de las montañas, que al cielo sus cumbres altivas levantan. Qué hermosas ovejas mis ovejas blancas, yo diera por ellas la mitad del alma Mientras ellas corren o doquiera pastan, de flores silvestres yo tejo guirnaldas, que llevo gozosa a la ermita santa y al pie las coloco de la Inmaculada, que reina en los ciclos y en esta cabaña; do escucha de todos la humilde plegaria, y a todos nos llena de salud y gracia. Qué Madre tan pura que buena, que santa; siendo la Pastora de todas las almas, ha de sufrir mucho viéndolas que marchan por erradas sendas, donde sólo hallan pastos venenosos, que matan las almas. Si yo, Madre mía, así extraviadas viera mis ovejas... qué triste llorara. Te ruego que guardes mis ovejas blancas, y en cambio te ofrezco amantes miradas,
  • 38. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 38 y dulces suspiros y amores del alma. Cuando mis ovejas ni corren, ni balan, ni tienen peligro allá en la majada... Entonces ¡oh dicha! qué alegre mi alma cantares entona de mística gracia, que al Dios de los cielos trasportan las auras. Y luego dormida quedo en la majada entre mis ovejas, que en paz ya descansan; y alegre despierto cuando la mañana reflejos de oro doquiera derrama, y esparce graciosa sus flotantes gasas; y luces, y aromas en los aires vagan; y endechas las aves trinadoras cantan. Entonces despierto; y arrobada el alma, yo pastora humilde de hinojos postrada, al Dios de la gloria mando mis plegarias; y unida a las aves entono baladas, que van presurosas con la alegre alba cantando las glorias de la Inmaculada.  Desde que murió mi madre cuanto llevo padecido, ¡Ay madre!, pídele a Dios. que no lo tenga en olvido. 
  • 39. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 39 Tus miradas, madre mía, eran para mí un consuelo. Dios te llevó de mi lado; ya no miro más que al cielo.  Madre, con tanto sufrir, y tan amargo llorar; el alma tengo de luto, y el corazón seco está.  ¡Ay madre!, si revivieras y me vinieras a ver... a la tumba te volvieras por no verme padecer. 
  • 40. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 40 ESPERANZA ¿En qué puedo esperar? ¿Hay en la tierra Algo, que pueda darme la ventura A que aspira mi alma sin hartura? ¡Ah! No, no puede ser, el mundo aterra Si se toma por fin el bien que encierra. La mañana, las flores, la hermosura, Todo desaparece con presura... ¿El hombre? Sin cesar o peca, o yerra, O mutable en sus juicios nos olvida. ¿Pues en qué esperaré? Si, el mundo todo No me puede saciar porque es de lodo. ¿Dónde está mi esperanza apetecida? ¿Dónde está quien me colme de consuelos?... En donde mora Dios allá en los cielos.
  • 41. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 41 Por los collados – siempre cantando, cual triste alondra – correr se ve. ¡Ay! Di zagala, – por qué suspiras. ¡Ay! Di porqué.  Porque mi Amado – de mí se aleja, siempre que canto – he de llorar. Porque lo veo, – siempre si lloro he de cantar.  Cuando se aleja – que triste llanto por mis mejillas siento correr; porque es mi Amado mi dicha toda, mi dulce bien.  Como las auras, – que vagorosas entre las flores – volando van, llevan perfumes – entre sus alas hasta la mar.  Así mi Amado – cuando se acerca, de aromas llena – mi corazón, que lo embriagan – que lo adormecen de puro amor.  Siempre arrobada – por sus encantos, siempre a su lado – quisiera estar; porque es tan bello, – ¡Ay!, que su ausencia me matara.  Tiene en sus ojos – azul de cielo, y armiño limpio – mi Amado bien; y me parece – su linda boca panal de miel. 
  • 42. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 42 Son sus palabras – tan cariñosas, hablan al alma – tan santo amor, que me extasían, – que me arrebatan el corazón.  Su frente es tersa – como las conchas, que allá en su seno – guarda la mar; y yo suspiro, – porque no puedo irla a besar.  Son sus mejillas – como las rosas, que a la pradera – prestan carmín... allí está el fuego – de sus amores... allí está…, allí.  Por eso lloro – cuando se aleja, por eso pienso – desfallecer; porque es muy bello, – porque es muy puro mi amado bien.  Porque la noche – siento que llega siempre que Él corre – lejos de mí; y si me falta – su luz divina, pienso morir.  Por eso corro – por los collados, y los oteros – cruzo veloz; porque me falta  del alma mía el claro sol.  ¡Ay!, quien pudiera – de sus amores tan regalados – siempre gustar. ¡Ay!, quien pudiera – de sus miradas ser el imán.
  • 43. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 43 Un ¡ay! universal doquier resuena, que lleva al corazón miedo y espanto, suspiros de dolor, lúgubre llanto, tristes gemidos de sentida pena. ¡El placer!, vano canto de sirena, que al hombre alaga con mentido encanto; finge delicias, para dar en tanto la copa de ponzoña, que envenena. ¡La gloria! Es ilusión, si no es divina, que guarda mil abrojos en su seno y conduce a la mísera ruina, aunque se muestre con mirar sereno. Del mundo es el pecado y sus pesares; virtud y paz de los Eternos Lares.
  • 44. Poesías – FEDERICO SALVADOR RAMÓN – Tipografía de Cordero Hermanos – Almería – 1894 44 Señor, que habitas a celeste altura, La sien ornada de fragantes flores, Teniendo entre los santos tus amores, Y tu dicha eternal, y paz segura. Tu que tras guerra sin descanso y dura Ansías coronarnos vencedores, Danos bríos de fuertes gladiadores Para vencer luchando con bravura. Ayúdanos, Señor, se nuestro escudo En esta lid, do tanto más avanza El que más fiel te sigue en la pelea. ¡Que no temamos al combate rudo! ¡Que venzamos, Señor! Que así se alcanza, Eterna paz en divinal presea.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Propiedad intelectual REGISTRADA en 2016 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado. Federico Salvador Ramón. Poesías. 1894. Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia http://angarmegia.com - angarmegia@angarmegia.com