SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Introducción 
Funciones polinomiales
Presentación 
• ¿Quieres aprender todo sobre los polinomios de una 
variable, paso a paso, con explicaciones claras ? 
Ponte cómodo, has llegado al lugar indicado, en el 
momento indicado. 
• La clave para comprender este tema es empezar con 
conceptos sencillos, ejemplos e ir practicando cómo 
reconocer y trabajar estas expresiones. Créeme que 
puedes llegar a dominarlos, si tan sólo eres 
perseverante y te lo propones realmente. Tómate un 
tiempo calmo y ten cerca lápiz y papel, porque nada 
como escribir tú mismo cada cosa que vas 
aprendiendo.
¿Qué es una función polinómica? 
• Las funciones polinómicas son aquellas cuya 
expresión es un polinomio, como por ejemplo: 
f(x)=3x4-5x+6. 
• Se trata de funciones continuas cuyo dominio 
es el conjunto de los números reales.
Determinar el grado y su gráfica 
• las de grado cero como f(x)=2, son 
rectas horizontales; 
• las de grado uno, como f(x)=2x+4, 
son rectas oblicuas; 
• de grado dos, como f(x)=2x2+4x+3, 
son parábolas cuyo eje es paralelo al 
de ordenadas.
Mapa conceptual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
Alejandro Domínguez Torres
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
juan alfonso vega nujica
 
Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
Jeremías Gajda
 
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremosTeorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Arq Guillermo CoVa
 
Funciones exponenciales 4º 1º
Funciones exponenciales 4º 1ºFunciones exponenciales 4º 1º
Funciones exponenciales 4º 1º
Juliana Isola
 
Continuidad Y Derivada
Continuidad Y DerivadaContinuidad Y Derivada
Continuidad Y Derivada
Hector Funes
 
método de integración por partes (tabulación)
método de integración por partes (tabulación)método de integración por partes (tabulación)
método de integración por partes (tabulación)
Daniel Cifuentes Castro
 
Campos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y VectorialesCampos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y Vectoriales
Yuri Milachay
 
Continuidad de una función
Continuidad de una funciónContinuidad de una función
Continuidad de una función
CristinaLentini
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
angiegutierrez11
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Divergencia (1)
Divergencia (1)Divergencia (1)
Divergencia (1)
vcma
 
Funcion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedadesFuncion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedades
ReinaVazquez
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
cecymedinagcia
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
WILIAMMAURICIOCAHUAT1
 
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONESTEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
edvinogo
 
Serie de maclaurin para 1/(1-x)
Serie de maclaurin para 1/(1-x)Serie de maclaurin para 1/(1-x)
Serie de maclaurin para 1/(1-x)Qwerty1293
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
DelwisA26
 
Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
brayancoscorivera
 
Formulario de-cinematica
Formulario de-cinematicaFormulario de-cinematica
Formulario de-cinematica
Alex Sucacahua Tejada
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
 
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremosTeorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremos
 
Funciones exponenciales 4º 1º
Funciones exponenciales 4º 1ºFunciones exponenciales 4º 1º
Funciones exponenciales 4º 1º
 
Continuidad Y Derivada
Continuidad Y DerivadaContinuidad Y Derivada
Continuidad Y Derivada
 
método de integración por partes (tabulación)
método de integración por partes (tabulación)método de integración por partes (tabulación)
método de integración por partes (tabulación)
 
Campos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y VectorialesCampos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y Vectoriales
 
Continuidad de una función
Continuidad de una funciónContinuidad de una función
Continuidad de una función
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
 
Divergencia (1)
Divergencia (1)Divergencia (1)
Divergencia (1)
 
Funcion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedadesFuncion logaritmica y sus propiedades
Funcion logaritmica y sus propiedades
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
 
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONESTEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES
 
Serie de maclaurin para 1/(1-x)
Serie de maclaurin para 1/(1-x)Serie de maclaurin para 1/(1-x)
Serie de maclaurin para 1/(1-x)
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
 
Formulario de-cinematica
Formulario de-cinematicaFormulario de-cinematica
Formulario de-cinematica
 

Similar a Polinomios de una variable

Diapositiva de matematicas
Diapositiva de matematicasDiapositiva de matematicas
Diapositiva de matematicas
alexistobias1
 
Más allá de los huecos y la memorización
Más allá de los huecos y la memorizaciónMás allá de los huecos y la memorización
Más allá de los huecos y la memorización
conchamorenogarcia
 
polinomios Diego Armando Peña Rincon.pptx
polinomios  Diego Armando Peña Rincon.pptxpolinomios  Diego Armando Peña Rincon.pptx
polinomios Diego Armando Peña Rincon.pptx
DiegoPea537542
 
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticasProblemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Alma Delia Cruz S
 
Informe 1ºtrim 14 15
Informe  1ºtrim 14 15Informe  1ºtrim 14 15
Informe 1ºtrim 14 15
SuperPT
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Evelyn Alejandre
 

Similar a Polinomios de una variable (6)

Diapositiva de matematicas
Diapositiva de matematicasDiapositiva de matematicas
Diapositiva de matematicas
 
Más allá de los huecos y la memorización
Más allá de los huecos y la memorizaciónMás allá de los huecos y la memorización
Más allá de los huecos y la memorización
 
polinomios Diego Armando Peña Rincon.pptx
polinomios  Diego Armando Peña Rincon.pptxpolinomios  Diego Armando Peña Rincon.pptx
polinomios Diego Armando Peña Rincon.pptx
 
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticasProblemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
 
Informe 1ºtrim 14 15
Informe  1ºtrim 14 15Informe  1ºtrim 14 15
Informe 1ºtrim 14 15
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 

Más de Teresa Carrasco Molina

Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
Teresa Carrasco Molina
 
Polinomios de una variable
Polinomios de una variablePolinomios de una variable
Polinomios de una variable
Teresa Carrasco Molina
 
Polinomios de una variable
Polinomios de una variablePolinomios de una variable
Polinomios de una variable
Teresa Carrasco Molina
 
Presentación a los polinomios
Presentación a los polinomiosPresentación a los polinomios
Presentación a los polinomios
Teresa Carrasco Molina
 
Resumen polinomios
Resumen polinomiosResumen polinomios
Resumen polinomios
Teresa Carrasco Molina
 
Ejemplos grado, grafica y ceros
Ejemplos grado, grafica y cerosEjemplos grado, grafica y ceros
Ejemplos grado, grafica y ceros
Teresa Carrasco Molina
 
Ejercicios grado, grafica y ceros
Ejercicios grado, grafica y cerosEjercicios grado, grafica y ceros
Ejercicios grado, grafica y ceros
Teresa Carrasco Molina
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
Teresa Carrasco Molina
 

Más de Teresa Carrasco Molina (8)

Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
 
Polinomios de una variable
Polinomios de una variablePolinomios de una variable
Polinomios de una variable
 
Polinomios de una variable
Polinomios de una variablePolinomios de una variable
Polinomios de una variable
 
Presentación a los polinomios
Presentación a los polinomiosPresentación a los polinomios
Presentación a los polinomios
 
Resumen polinomios
Resumen polinomiosResumen polinomios
Resumen polinomios
 
Ejemplos grado, grafica y ceros
Ejemplos grado, grafica y cerosEjemplos grado, grafica y ceros
Ejemplos grado, grafica y ceros
 
Ejercicios grado, grafica y ceros
Ejercicios grado, grafica y cerosEjercicios grado, grafica y ceros
Ejercicios grado, grafica y ceros
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Polinomios de una variable

  • 2. Presentación • ¿Quieres aprender todo sobre los polinomios de una variable, paso a paso, con explicaciones claras ? Ponte cómodo, has llegado al lugar indicado, en el momento indicado. • La clave para comprender este tema es empezar con conceptos sencillos, ejemplos e ir practicando cómo reconocer y trabajar estas expresiones. Créeme que puedes llegar a dominarlos, si tan sólo eres perseverante y te lo propones realmente. Tómate un tiempo calmo y ten cerca lápiz y papel, porque nada como escribir tú mismo cada cosa que vas aprendiendo.
  • 3. ¿Qué es una función polinómica? • Las funciones polinómicas son aquellas cuya expresión es un polinomio, como por ejemplo: f(x)=3x4-5x+6. • Se trata de funciones continuas cuyo dominio es el conjunto de los números reales.
  • 4. Determinar el grado y su gráfica • las de grado cero como f(x)=2, son rectas horizontales; • las de grado uno, como f(x)=2x+4, son rectas oblicuas; • de grado dos, como f(x)=2x2+4x+3, son parábolas cuyo eje es paralelo al de ordenadas.
  • 5.