SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
ADRIANA BERBESI RODRIGUEZ LIBARDO CARRASCAL EDGAR MARQUEZ DE AVILA DAYANA MONTERO LOZADA DELMIDES NAVARRO RANGEL MAILE NIETO MUÑOZ SAMIA PAYARES ARDILA VICTOR PEREZ MENDEZ ANDREA RODRIGUEZ
CUANDO UN PROBLEMA DE VALOR INICIAL MODELA MATEMÁTICAMENTE UNA SITUACIÓN FÍSICA, LA EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LA SOLUCIÓN ES DE SUMA IMPORTANCIA, PUES, CON SEGURIDAD SE ESPERA TENER UNA SOLUCIÓN, DEBIDO A QUE FÍSICAMENTE  ALGO DEBE SUCEDER .  POR LO TANTO, AL CONSIDERAR UN PROBLEMA DE VALOR INICIAL ES NATURAL PREGUNTARSE POR: - EXISTENCIA: ¿EXISTIRÁ UNA SOLUCIÓN AL PROBLEMA?   -  UNICIDAD: ¿EN CASO DE QUE EXISTA SOLUCIÓN, SERÁ ÚNICA?  -  DETERMINACIÓN: ¿EN CASO DE QUE EXISTA SOLUCIÓN, COMO  LA DETERMINAMOS? ,[object Object]
EXISTENCIA Y UNICIDAD DE SOLUCIONES Para una gran clase de problemas de valor inicial, la existencia y unicidad de una solucion puede ser demostrado. El teorema de Picard-Lindelöf garantiza una solución única en el intervalo que contiene algunos  t o   si ƒ y sus derivadas parciales ∂ƒ/∂y son continuas en una región que contiene  t o   e  y o . Una prueba de la edad de Picard-Lindelöf el teorema construye una secuencia de funciones que convergen a la solución integral de la ecuación, y por lo tanto. La solucion del problema de valor inicial.  Dicha construcción a veces se denomina “el método de Picard” o “el método de aproximaciones sucesivas”.
[object Object],Sea R una región rectangular del plano  xy , definida por  a≤ x ≤b, c≤ y ≤d,  que contiene al punto (x 0 , y 0 ).  Si ƒ (x, y)  y ∂ƒ/∂y son continuas en F, entonces existe un intervalo  I , centrado en x 0 , y una función única,  y(x)  definida en  I,  que satisface el problema de valor inicial expresado por las ecuaciones. El resultado anterior es uno de los teoremas mas comunes de existencia y unicidad para ecuaciones de primer orden, ya que es bastante fácil comprobar los criterios de continuidad de ƒ (x, y) y  ∂ƒ/∂y.  En la figura podemos ver la interpretación geométrica del teorema.
EJEMPLO 1:  Determine si existe una solución única para el problema de valor inicial SOLUCIÓN: Tenemos lo siguiente: y vemos que una complicación potencial surge para los puntos (x, y) para los cuales  x 2  + y 2  = 9 . Supongamos que estamos alejados de tales puntos al escoger por ejemplo una región  R  dentro del círculo  x 2  + y 2  = 8  (ver Figura), la cual incluye al punto (1,2) descrito por la condición inicial. Entonces, puesto que se cumplen las condiciones del teorema, podemos concluir que sí existe una solución única al problema de valor inicial. En otras palabras, existe una única curva solución C contenida en la región  R  que pasa por el punto (1,2) como se indica en la Figura.
PROBLEMA 2: Use el teorema de existencia-unicidad para determinar si existe una solución única para el problema de valor inicial siguiente: SOLUCIÓN: Tenemos lo siguiente: Así esperamos tener complicaciones en regiones que incluyan puntos donde  y = 0 . Del teorema de existencia-unicidad no podemos garantizar la existencia o unicidad de una solución en tale? regiones. Probando  y = 0  vemos que es una solución lo cual muestra que al menos una solución existe, pero no sabemos si es única.
[object Object],A continuación analizaremos las condiciones para la existencia y unicidad del P.V.I. con la E.D. de primer orden: TEOREMA 1   Sea f(t, x) continua para todos los valores de t y x donde la función está definida. Entonces el P.V.I. (1) es equivalente a la ecuación integral: (Es decir, x(t) es solución de (1), x(t) es solución de (2))
[object Object],Demostración:  Si x(t) satisface (1) entonces: Si x(t) satisface (2) entonces derivando (2): y
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorIsai Esparza Agustin
 
Metodo del anulador
Metodo del anuladorMetodo del anulador
Metodo del anuladorMakabronero
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
Jorgearturofrias
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferencialesjhonpablo8830
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAƞdrea DitƬerǐch
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
jordan rojas alarcon
 
“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”
Astorgo
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosRicardo Garibay
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab
Elvimar Alaya Garcia
 
Ecucación de bessel
Ecucación de besselEcucación de bessel
Ecucación de bessel
José Francisco Machado
 
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-finalteoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
Misael Gabriel Churquina Zenteno
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
josmal 7
 
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALESRAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
Victor Bernal Sandoval
 
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales HomogéneasEcuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
Flightshox
 
10 transformada fourier
10 transformada fourier10 transformada fourier
10 transformada fourierAlex Jjavier
 
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
Santos Uriel Garcia Hurtado
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Harold Daniel Cordero Bustamante
 
Metodos iterativos
Metodos iterativosMetodos iterativos
Metodos iterativoscyndy
 
Matriz jacobiana
Matriz jacobianaMatriz jacobiana
Matriz jacobiana
Lisbett Montaño
 

La actualidad más candente (20)

Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Metodo del anulador
Metodo del anuladorMetodo del anulador
Metodo del anulador
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
 
“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
 
Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab
 
Ecucación de bessel
Ecucación de besselEcucación de bessel
Ecucación de bessel
 
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-finalteoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
teoremas del-valor-inicial-y-del-valor-final
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
 
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALESRAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
 
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales HomogéneasEcuaciones Diferenciales Homogéneas
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
 
10 transformada fourier
10 transformada fourier10 transformada fourier
10 transformada fourier
 
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Metodos iterativos
Metodos iterativosMetodos iterativos
Metodos iterativos
 
Matriz jacobiana
Matriz jacobianaMatriz jacobiana
Matriz jacobiana
 

Destacado

Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.casilala2
 
UNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO
UNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULOUNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO
UNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULOGenesis Acosta
 
ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALESedvinogo
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Juan Martinez
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
 
Integral definida (3)
Integral definida (3)Integral definida (3)
Integral definida (3)
ronixito
 
55930902 resumen-ecuaciones-diferenciales-denniz-zill
55930902 resumen-ecuaciones-diferenciales-denniz-zill55930902 resumen-ecuaciones-diferenciales-denniz-zill
55930902 resumen-ecuaciones-diferenciales-denniz-zill
Leopoldoloco Smith
 
Ecuaciones diferenciales con coeficientes constantes
Ecuaciones diferenciales con coeficientes constantesEcuaciones diferenciales con coeficientes constantes
Ecuaciones diferenciales con coeficientes constantesseralb
 
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesjesusamigable
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
Gerardo Valdes Bermudes
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferencialesceti
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
Alvaro Renteria
 
Fórmulas de Integracion
Fórmulas de IntegracionFórmulas de Integracion
Fórmulas de Integracion
denisadrian
 
Ecuaciones diferenciales coeficientes constantes caso1
Ecuaciones diferenciales coeficientes constantes caso1Ecuaciones diferenciales coeficientes constantes caso1
Ecuaciones diferenciales coeficientes constantes caso1
Santiago Peñarreta
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a estaEcuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
Joe Arroyo Suárez
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Dulce Nombre Lendínez
 
Dependencia lineal
Dependencia linealDependencia lineal
Dependencia linealrosy
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
jagnegrete
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variablesEcuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Juan Antonio Garcia Avalos
 

Destacado (20)

Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
 
UNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO
UNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULOUNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO
UNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO
 
ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALES
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Integral definida (3)
Integral definida (3)Integral definida (3)
Integral definida (3)
 
55930902 resumen-ecuaciones-diferenciales-denniz-zill
55930902 resumen-ecuaciones-diferenciales-denniz-zill55930902 resumen-ecuaciones-diferenciales-denniz-zill
55930902 resumen-ecuaciones-diferenciales-denniz-zill
 
Ecuaciones diferenciales con coeficientes constantes
Ecuaciones diferenciales con coeficientes constantesEcuaciones diferenciales con coeficientes constantes
Ecuaciones diferenciales con coeficientes constantes
 
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
 
Fórmulas de Integracion
Fórmulas de IntegracionFórmulas de Integracion
Fórmulas de Integracion
 
Ecuaciones diferenciales coeficientes constantes caso1
Ecuaciones diferenciales coeficientes constantes caso1Ecuaciones diferenciales coeficientes constantes caso1
Ecuaciones diferenciales coeficientes constantes caso1
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a estaEcuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Dependencia lineal
Dependencia linealDependencia lineal
Dependencia lineal
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variablesEcuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
 

Similar a TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Ecuaciones Diferenciales OrdinariasEcuaciones Diferenciales Ordinarias
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
jorge luis ortega vargas
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones diferenciales Resumen primer parcial
Ecuaciones diferenciales Resumen primer parcialEcuaciones diferenciales Resumen primer parcial
Ecuaciones diferenciales Resumen primer parcial
aysha14
 
Antologia ecuaciones diferenciales 2012
Antologia ecuaciones diferenciales 2012Antologia ecuaciones diferenciales 2012
Antologia ecuaciones diferenciales 2012
Edanely Mendoza
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Ecuaciones Diferenciales Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Primer OrdenEcuaciones Diferenciales Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Primer OrdenLuis Quispe
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
CETI (Miguel Gonzalez R.)
 
Diapos de mate jessica moran
Diapos de mate jessica moranDiapos de mate jessica moran
Diapos de mate jessica moran
Matemática Periodo Cincuenta
 
Mat4
Mat4Mat4
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de ordenjackytas7
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Trabajo matematica 22 marzo
Trabajo matematica 22 marzoTrabajo matematica 22 marzo
Trabajo matematica 22 marzo
luisMontesdeOca21
 

Similar a TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES (20)

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Ecuaciones Diferenciales OrdinariasEcuaciones Diferenciales Ordinarias
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales Resumen primer parcial
Ecuaciones diferenciales Resumen primer parcialEcuaciones diferenciales Resumen primer parcial
Ecuaciones diferenciales Resumen primer parcial
 
3.1
3.13.1
3.1
 
76174864 ecuaciones-diferenciales
76174864 ecuaciones-diferenciales76174864 ecuaciones-diferenciales
76174864 ecuaciones-diferenciales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Antologia ecuaciones diferenciales 2012
Antologia ecuaciones diferenciales 2012Antologia ecuaciones diferenciales 2012
Antologia ecuaciones diferenciales 2012
 
Ecuacion de laplace
Ecuacion de laplaceEcuacion de laplace
Ecuacion de laplace
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Ecuaciones Diferenciales Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Primer OrdenEcuaciones Diferenciales Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Primer Orden
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1
 
Diapos de mate jessica moran
Diapos de mate jessica moranDiapos de mate jessica moran
Diapos de mate jessica moran
 
Mat4
Mat4Mat4
Mat4
 
Mat4
Mat4Mat4
Mat4
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Edo1er orden
Edo1er ordenEdo1er orden
Edo1er orden
 
Trabajo matematica 22 marzo
Trabajo matematica 22 marzoTrabajo matematica 22 marzo
Trabajo matematica 22 marzo
 

Más de edvinogo

ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALES ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALES edvinogo
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAedvinogo
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAedvinogo
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESedvinogo
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESedvinogo
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALedvinogo
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALedvinogo
 
POR EL RESPETO A LA VIDA
POR EL RESPETO A LA VIDA POR EL RESPETO A LA VIDA
POR EL RESPETO A LA VIDA edvinogo
 
POR EL RESPERO A LA VIDA
POR EL RESPERO A LA VIDAPOR EL RESPERO A LA VIDA
POR EL RESPERO A LA VIDAedvinogo
 
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETORESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETOedvinogo
 
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETORESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETOedvinogo
 
Practicas pt
Practicas ptPracticas pt
Practicas ptedvinogo
 
Taller No 12 Dir Ip
Taller No 12   Dir IpTaller No 12   Dir Ip
Taller No 12 Dir Ipedvinogo
 
Taller No11 Tcp Ip
Taller No11   Tcp IpTaller No11   Tcp Ip
Taller No11 Tcp Ipedvinogo
 
Taller No 10
Taller No 10Taller No 10
Taller No 10edvinogo
 
Taller No 9
Taller No 9Taller No 9
Taller No 9edvinogo
 
Modelo O S I Taller 8
Modelo  O S I     Taller 8Modelo  O S I     Taller 8
Modelo O S I Taller 8edvinogo
 
Modelo O S I Taller 8
Modelo  O S I     Taller 8Modelo  O S I     Taller 8
Modelo O S I Taller 8edvinogo
 
Modelo Osi Taller 8
Modelo Osi    Taller 8Modelo Osi    Taller 8
Modelo Osi Taller 8edvinogo
 

Más de edvinogo (20)

ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALES ASPECTOS GENERALES
ASPECTOS GENERALES
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
 
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBALUNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
UNIDAD III. NECESIDAD GLOBAL
 
POR EL RESPETO A LA VIDA
POR EL RESPETO A LA VIDA POR EL RESPETO A LA VIDA
POR EL RESPETO A LA VIDA
 
POR EL RESPERO A LA VIDA
POR EL RESPERO A LA VIDAPOR EL RESPERO A LA VIDA
POR EL RESPERO A LA VIDA
 
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETORESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
 
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETORESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
RESPIREMOS UN AMBIENTE DE RESPETO
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Practicas pt
Practicas ptPracticas pt
Practicas pt
 
Taller No 12 Dir Ip
Taller No 12   Dir IpTaller No 12   Dir Ip
Taller No 12 Dir Ip
 
Taller No11 Tcp Ip
Taller No11   Tcp IpTaller No11   Tcp Ip
Taller No11 Tcp Ip
 
Taller No 10
Taller No 10Taller No 10
Taller No 10
 
Taller No 9
Taller No 9Taller No 9
Taller No 9
 
Modelo O S I Taller 8
Modelo  O S I     Taller 8Modelo  O S I     Taller 8
Modelo O S I Taller 8
 
Modelo O S I Taller 8
Modelo  O S I     Taller 8Modelo  O S I     Taller 8
Modelo O S I Taller 8
 
Modelo Osi Taller 8
Modelo Osi    Taller 8Modelo Osi    Taller 8
Modelo Osi Taller 8
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES

  • 1. TEOREMAS DE EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
  • 2. ADRIANA BERBESI RODRIGUEZ LIBARDO CARRASCAL EDGAR MARQUEZ DE AVILA DAYANA MONTERO LOZADA DELMIDES NAVARRO RANGEL MAILE NIETO MUÑOZ SAMIA PAYARES ARDILA VICTOR PEREZ MENDEZ ANDREA RODRIGUEZ
  • 3.
  • 4. EXISTENCIA Y UNICIDAD DE SOLUCIONES Para una gran clase de problemas de valor inicial, la existencia y unicidad de una solucion puede ser demostrado. El teorema de Picard-Lindelöf garantiza una solución única en el intervalo que contiene algunos t o si ƒ y sus derivadas parciales ∂ƒ/∂y son continuas en una región que contiene t o e y o . Una prueba de la edad de Picard-Lindelöf el teorema construye una secuencia de funciones que convergen a la solución integral de la ecuación, y por lo tanto. La solucion del problema de valor inicial. Dicha construcción a veces se denomina “el método de Picard” o “el método de aproximaciones sucesivas”.
  • 5.
  • 6. EJEMPLO 1: Determine si existe una solución única para el problema de valor inicial SOLUCIÓN: Tenemos lo siguiente: y vemos que una complicación potencial surge para los puntos (x, y) para los cuales x 2 + y 2 = 9 . Supongamos que estamos alejados de tales puntos al escoger por ejemplo una región R dentro del círculo x 2 + y 2 = 8 (ver Figura), la cual incluye al punto (1,2) descrito por la condición inicial. Entonces, puesto que se cumplen las condiciones del teorema, podemos concluir que sí existe una solución única al problema de valor inicial. En otras palabras, existe una única curva solución C contenida en la región R que pasa por el punto (1,2) como se indica en la Figura.
  • 7. PROBLEMA 2: Use el teorema de existencia-unicidad para determinar si existe una solución única para el problema de valor inicial siguiente: SOLUCIÓN: Tenemos lo siguiente: Así esperamos tener complicaciones en regiones que incluyan puntos donde y = 0 . Del teorema de existencia-unicidad no podemos garantizar la existencia o unicidad de una solución en tale? regiones. Probando y = 0 vemos que es una solución lo cual muestra que al menos una solución existe, pero no sabemos si es única.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.