SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.D PINAR DEL RIO FE Y ALEGRÍA COMITÉ DE MEDIO AMBIENTE Proyecto:  Hacia una Conciencia Ambiental
HACIA UNA CONCIENCIA AMBIENTAL Docentes: Ana Cabarcas Eduardo Guevara Stephanie Oliveros Rosi Salcedo Presentado al: Convenio CPE Unipamplona Agosto 8 de 2011
INDICE Ubicación. Introducción. Justificación. Objetivos. Actividades basadas en las Tic. Anexos.
UBICACIÓN Nuestra Institución esta ubicada en Barranquilla en el kilómetro 7 vía Juan Mina.
INTRODUCCIÓN La educación ambiental debe impartirse a personas de todas las edades, a todos los niveles y en el marco de la educación formal y no formal. Debería también construir una educación permanente general que reaccionara a los cambios  que se producen en un mundo de rápida evolución. 	La implementación de la cartilla ambiental es una propuesta que busca contribuir  en la enseñanza del tema objeto de estudio, y sensibilizar al estudiante por el cuidado del entorno y así pueda conservar un ambiente sano no solo en la escuela sino en el hogar y la comunidad.
JUSTIFICACIÓN Las reformas elaboradas desde el sistema educativo tienden a incorporar la educación ambiental como una prioridad, sobre todo en los niveles de enseñanza básica, el fomento de la creatividad, la participación y el trabajo en grupo, como elementos propios de una metodología activa, condicionada por el profesor y el alumno, el cual  debe adoptar el protagonismo deseado y por lo general  disponer de unos materiales y recursos específicos para la educación ambiental mas allá de los materiales de apoyo comúnmente empleados en el aula.  Tello B & Pardo A      (Revista O.E.I. 2007)
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL 	Elaborar una cartilla ambiental como estrategia didáctica para contribuir a la enseñanza  y el aprendizaje de los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente   en la IED Pinar del Rio Fe y Alegría.
[object Object]
Implementar la cartilla ambiental como estrategia didáctica para contribuir a la enseñanza y el aprendizaje significativo sobre el cuidado del medio ambiente con estudiantes de quinto grado de la IED Pinar del Rio Fe y Alegría.
Sensibilizar a la comunidad educativa para que participe activamente en el proyecto. Hacia una Conciencia ambiental.
Desarrollar campañas de sensibilización y concientización ambiental para la comunidad educativa.
Reducir, reutilizar y reciclar residuos sólidos para evitar problemas de contaminación.
Evaluar la efectividad de la cartilla ambiental en  estudiantes de 5º grado de Primaria como propuesta didáctica en la enseñanza y aprendizaje sobre el cuidado  del medio ambiente.,[object Object]
Video de MovieMaker.
Blog -Blogger http://genteverdepinarista.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso formacion ecologia primaria
Curso formacion ecologia primariaCurso formacion ecologia primaria
Curso formacion ecologia primaria
Gerardo Sej
 
MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETAMANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
martuchis5
 
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencialEnsayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ana Silvia Díaz Beltrán
 
Mapa mental kiangie
Mapa mental kiangieMapa mental kiangie
Mapa mental kiangie
Kiian Miiranda
 
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencialEnsayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ximena Benavides López
 
Proyecto sangil
Proyecto sangilProyecto sangil
Proyecto sangil
formadortic2013
 
Educación para el desarrollo sostenible
Educación para el desarrollo  sostenibleEducación para el desarrollo  sostenible
Educación para el desarrollo sosteniblepsotom
 
Aplicando mi proyecto ea
Aplicando mi proyecto eaAplicando mi proyecto ea
Aplicando mi proyecto eaFabioLucky
 
Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació...
Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació...Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació...
Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació...
mcallesb
 
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"andrucha68
 
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambienteDimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
QLPRBLSB
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
RobnelvicZabala
 
Cultural 2 tony rico
Cultural 2   tony ricoCultural 2   tony rico
Cultural 2 tony rico
Tony Rico
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.karlakbonilla
 

La actualidad más candente (20)

Curso formacion ecologia primaria
Curso formacion ecologia primariaCurso formacion ecologia primaria
Curso formacion ecologia primaria
 
Implemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque ctsImplemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque cts
 
MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETAMANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
MANEJANDO LAS BASURAS CUIDO MI PLANETA
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencialEnsayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
 
Mapa mental kiangie
Mapa mental kiangieMapa mental kiangie
Mapa mental kiangie
 
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencialEnsayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
 
Proyecto sangil
Proyecto sangilProyecto sangil
Proyecto sangil
 
Educación para el desarrollo sostenible
Educación para el desarrollo  sostenibleEducación para el desarrollo  sostenible
Educación para el desarrollo sostenible
 
Aplicando mi proyecto ea
Aplicando mi proyecto eaAplicando mi proyecto ea
Aplicando mi proyecto ea
 
30
3030
30
 
Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació...
Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació...Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació...
Estrategias formativas con relacion a el reciclaje como actividad de educació...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
 
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambienteDimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Reflexión 4
Reflexión 4Reflexión 4
Reflexión 4
 
Cultural 2 tony rico
Cultural 2   tony ricoCultural 2   tony rico
Cultural 2 tony rico
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.
 
Recursos educativos
Recursos educativos Recursos educativos
Recursos educativos
 

Destacado

024 surah ‘abasa (he frowned)
024  surah ‘abasa (he frowned)024  surah ‘abasa (he frowned)
024 surah ‘abasa (he frowned)
TEBYİN-ÜL-KUR’AN
 
Programa integral mafer
Programa integral maferPrograma integral mafer
Programa integral maferRox Goz
 
Practico de fisica ii
Practico de fisica iiPractico de fisica ii
Practico de fisica iijosealdo2
 
Proyecto matematicas para SE
Proyecto matematicas para SEProyecto matematicas para SE
Proyecto matematicas para SE
Ramon RC
 
jovenes por ituango
jovenes por ituangojovenes por ituango
jovenes por ituangoestebusuga
 
Bloque 2 "Aplicas las herramientas financieras para establecer la rentabilida...
Bloque 2 "Aplicas las herramientas financieras para establecer la rentabilida...Bloque 2 "Aplicas las herramientas financieras para establecer la rentabilida...
Bloque 2 "Aplicas las herramientas financieras para establecer la rentabilida...Luciernaga16
 

Destacado (10)

Guía virtual
Guía virtualGuía virtual
Guía virtual
 
5 dsp bahasa arab tahun 1
5 dsp bahasa arab tahun 15 dsp bahasa arab tahun 1
5 dsp bahasa arab tahun 1
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
024 surah ‘abasa (he frowned)
024  surah ‘abasa (he frowned)024  surah ‘abasa (he frowned)
024 surah ‘abasa (he frowned)
 
Programa integral mafer
Programa integral maferPrograma integral mafer
Programa integral mafer
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Practico de fisica ii
Practico de fisica iiPractico de fisica ii
Practico de fisica ii
 
Proyecto matematicas para SE
Proyecto matematicas para SEProyecto matematicas para SE
Proyecto matematicas para SE
 
jovenes por ituango
jovenes por ituangojovenes por ituango
jovenes por ituango
 
Bloque 2 "Aplicas las herramientas financieras para establecer la rentabilida...
Bloque 2 "Aplicas las herramientas financieras para establecer la rentabilida...Bloque 2 "Aplicas las herramientas financieras para establecer la rentabilida...
Bloque 2 "Aplicas las herramientas financieras para establecer la rentabilida...
 

Similar a Presentacion proyecto

EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptxEDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
miguelangel376325
 
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptxtrabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
eliudTOMASSOTO
 
Enfoque ambiental parte i - ugel lambayeque
Enfoque ambiental   parte i - ugel lambayequeEnfoque ambiental   parte i - ugel lambayeque
Enfoque ambiental parte i - ugel lambayeque
Erick L. Vega
 
Modelo de-PEAI
Modelo de-PEAIModelo de-PEAI
Modelo de-PEAI
Blanca Barrios
 
Taller para especialistas enfoque ambiental - Abril 2016
Taller para especialistas  enfoque ambiental - Abril 2016Taller para especialistas  enfoque ambiental - Abril 2016
Taller para especialistas enfoque ambiental - Abril 2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
ULADECH
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
IsaiEspinoza3
 
Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.Carolina
 
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdfGuía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
Humberto Perez Cubas
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 

Similar a Presentacion proyecto (20)

EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptxEDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
 
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptxtrabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
 
Enfoque ambiental parte i - ugel lambayeque
Enfoque ambiental   parte i - ugel lambayequeEnfoque ambiental   parte i - ugel lambayeque
Enfoque ambiental parte i - ugel lambayeque
 
Modelo de-PEAI
Modelo de-PEAIModelo de-PEAI
Modelo de-PEAI
 
Taller para especialistas enfoque ambiental - Abril 2016
Taller para especialistas  enfoque ambiental - Abril 2016Taller para especialistas  enfoque ambiental - Abril 2016
Taller para especialistas enfoque ambiental - Abril 2016
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Sistematización de los resultados
Sistematización de los resultadosSistematización de los resultados
Sistematización de los resultados
 
Sistematización de los resultados
Sistematización de los resultadosSistematización de los resultados
Sistematización de los resultados
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.
 
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdfGuía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
Guía de orientaciones para la aplicación del enfoque ambiental.pdf
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Presentacion proyecto

  • 1. I.E.D PINAR DEL RIO FE Y ALEGRÍA COMITÉ DE MEDIO AMBIENTE Proyecto: Hacia una Conciencia Ambiental
  • 2. HACIA UNA CONCIENCIA AMBIENTAL Docentes: Ana Cabarcas Eduardo Guevara Stephanie Oliveros Rosi Salcedo Presentado al: Convenio CPE Unipamplona Agosto 8 de 2011
  • 3. INDICE Ubicación. Introducción. Justificación. Objetivos. Actividades basadas en las Tic. Anexos.
  • 4. UBICACIÓN Nuestra Institución esta ubicada en Barranquilla en el kilómetro 7 vía Juan Mina.
  • 5. INTRODUCCIÓN La educación ambiental debe impartirse a personas de todas las edades, a todos los niveles y en el marco de la educación formal y no formal. Debería también construir una educación permanente general que reaccionara a los cambios que se producen en un mundo de rápida evolución. La implementación de la cartilla ambiental es una propuesta que busca contribuir en la enseñanza del tema objeto de estudio, y sensibilizar al estudiante por el cuidado del entorno y así pueda conservar un ambiente sano no solo en la escuela sino en el hogar y la comunidad.
  • 6. JUSTIFICACIÓN Las reformas elaboradas desde el sistema educativo tienden a incorporar la educación ambiental como una prioridad, sobre todo en los niveles de enseñanza básica, el fomento de la creatividad, la participación y el trabajo en grupo, como elementos propios de una metodología activa, condicionada por el profesor y el alumno, el cual debe adoptar el protagonismo deseado y por lo general disponer de unos materiales y recursos específicos para la educación ambiental mas allá de los materiales de apoyo comúnmente empleados en el aula. Tello B & Pardo A (Revista O.E.I. 2007)
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Elaborar una cartilla ambiental como estrategia didáctica para contribuir a la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente en la IED Pinar del Rio Fe y Alegría.
  • 8.
  • 9. Implementar la cartilla ambiental como estrategia didáctica para contribuir a la enseñanza y el aprendizaje significativo sobre el cuidado del medio ambiente con estudiantes de quinto grado de la IED Pinar del Rio Fe y Alegría.
  • 10. Sensibilizar a la comunidad educativa para que participe activamente en el proyecto. Hacia una Conciencia ambiental.
  • 11. Desarrollar campañas de sensibilización y concientización ambiental para la comunidad educativa.
  • 12. Reducir, reutilizar y reciclar residuos sólidos para evitar problemas de contaminación.
  • 13.