SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA INTEGRAL
OBJETIVOS DE CALIDAD
OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO
▪Garantizar los recursos necesarios para mantener la satisfacción
de nuestros clientes en las diferentes líneas de negocio.
▪Implementar una nueva herramienta de
medición de la percepción del cliente.
▪Incrementar la satisfacción del cliente a través de la eficacia en
la prestación del servicio que permita el cumplimiento de los
acuerdos pactados en las diferentes líneas de negocio.
▪Consolidar iniciativas estratégicas para el
monitoreo y seguimiento de la gestión del
servicio.
▪Implementar y consolidar las acciones
estratégicas para el monitoreo y evaluación de
la gestión del servicio.
▪Asegurar estándares de calidad que mejoren el cumplimiento
de requerimientos o necesidades de nuestros clientes.
▪Implementar y parametrizar una plataforma
tecnológica que permita garantizar la medición
de las actividades y servicios en general
ejecutadas en la operación acorde a los
estándares de calidad y KPI´s definidos por el
cliente.
OBJETIVOS DE H&S
OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO
▪Preservar y mantener al trabajador en las mejores condiciones
de salud, bienestar y equilibrio en su entorno laboral,
protegiéndolo de los riesgos generados por el ambiente y la
organización del trabajo.
▪Aumentar un 5% el cumplimiento del plan de
trabajo en SST.
▪Incrementar horas de capacitaciones al
personal sobre factores de riesgo en su puesto
de trabajo, mediante plataforma e learning.
▪Implementar una herramienta tecnológica de
monitoreo y control para las actividades en
campo que mitiguen los riesgos a los que está
expuesto el personal.
▪Desarrollar intervenciones sobre las condiciones de salud y de
trabajo encontradas como prioritarias en los diagnósticos de
salud y trabajo con el fin de promover y mantener el mayor
grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores
que laboran y aumentar la productividad de la empresa
▪Aumentar un 5% en la ejecución de actividades
del programa de vigilancia cardiovascular para
el personal.
OBJETIVOS DE H&S
OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO
▪Buscar alternativas viables de solución a las necesidades
actuales de la Empresa, mediante el desarrollo de un programa
permanente, que lleve a mantener y mejorar las condiciones de
vida y salud de los trabajadores y lograr su más alto nivel de
bienestar y eficiencia.
▪Incrementar horas de capacitaciones al
personal sobre factores de riesgo en su puesto
de trabajo, mediante desarrollo juegos
interactivos.
▪Implementar el programa de sustancias
psicoactivas
▪Lograr la participación activa de los trabajadores en el
desarrollo de los diferentes subprogramas a desarrollar.
▪Incrementar horas de capacitaciones al personal
sobre factores de riesgo en su puesto de
trabajo, mediante desarrollo juegos interactivos.
▪Realizar dos campañas de sensibilización en el
reporte de incidentes y/o casi incidentes por
parte de los trabajadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PIO Noviembre 2017 #4
PIO Noviembre 2017 #4PIO Noviembre 2017 #4
PIO Noviembre 2017 #4
Fabio Nunes
 
S.G.C Principio Mejora
S.G.C Principio MejoraS.G.C Principio Mejora
S.G.C Principio Mejora
Irina Quintero
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
donnyacostab
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
deicy3
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
donnyacostab
 
CV Roberta Kühleis-sp
CV Roberta Kühleis-spCV Roberta Kühleis-sp
CV Roberta Kühleis-sp
Roberta Kühleis
 
Presentación cberzunza web
Presentación cberzunza webPresentación cberzunza web
Presentación cberzunza web
Christian Berzunza
 

La actualidad más candente (7)

PIO Noviembre 2017 #4
PIO Noviembre 2017 #4PIO Noviembre 2017 #4
PIO Noviembre 2017 #4
 
S.G.C Principio Mejora
S.G.C Principio MejoraS.G.C Principio Mejora
S.G.C Principio Mejora
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
 
CV Roberta Kühleis-sp
CV Roberta Kühleis-spCV Roberta Kühleis-sp
CV Roberta Kühleis-sp
 
Presentación cberzunza web
Presentación cberzunza webPresentación cberzunza web
Presentación cberzunza web
 

Similar a Politica integral y_objetivos_sig_osc

Inducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humanoInducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humano
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTHInducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTH
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Planteamiento de calidad total
Planteamiento de calidad totalPlanteamiento de calidad total
Planteamiento de calidad total
RuBen BeNavides
 
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION  FINAL RRHH.pptxEXPOCISION  FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
MaxAquimaAncco
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
UNIANDES
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
samora0823
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
samora0823
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
samora0823
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANIFICACION ESTRATEGICAPLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CAROLINAPRIMICIERO
 
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'SMETODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
AdrianO2089
 
MANUAL DEL SIG.docx
MANUAL DEL SIG.docxMANUAL DEL SIG.docx
MANUAL DEL SIG.docx
BRAYANCAMILOROJASORD
 
Sistemas de gestion
Sistemas de gestionSistemas de gestion
Sistemas de gestion
Eglimar Marrero
 
Presentación del plan de capacitación general
Presentación del plan de  capacitación generalPresentación del plan de  capacitación general
Presentación del plan de capacitación general
Yubi Mejia
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
merece
 
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONALLÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
Eric Sonny García Angeles
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
WILDER VILCAHUAMAN
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
WILDER VILCAHUAMAN
 
Modelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacionModelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacion
WILDER VILCAHUAMAN
 
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humanoFormato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
roxanasuarez07
 
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
Julio Rivera Merx
 

Similar a Politica integral y_objetivos_sig_osc (20)

Inducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humanoInducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humano
 
Inducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTHInducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTH
 
Planteamiento de calidad total
Planteamiento de calidad totalPlanteamiento de calidad total
Planteamiento de calidad total
 
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION  FINAL RRHH.pptxEXPOCISION  FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANIFICACION ESTRATEGICAPLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'SMETODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS  EMPRESARIALES  NORKY'S
METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES NORKY'S
 
MANUAL DEL SIG.docx
MANUAL DEL SIG.docxMANUAL DEL SIG.docx
MANUAL DEL SIG.docx
 
Sistemas de gestion
Sistemas de gestionSistemas de gestion
Sistemas de gestion
 
Presentación del plan de capacitación general
Presentación del plan de  capacitación generalPresentación del plan de  capacitación general
Presentación del plan de capacitación general
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
 
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONALLÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Modelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacionModelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacion
 
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humanoFormato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
Formato plan estrat+ëgico gestion del talento humano
 
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
Ejemplo de resultados de la evaluación de clima laboral en una empresa y estr...
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Politica integral y_objetivos_sig_osc

  • 2. OBJETIVOS DE CALIDAD OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO ▪Garantizar los recursos necesarios para mantener la satisfacción de nuestros clientes en las diferentes líneas de negocio. ▪Implementar una nueva herramienta de medición de la percepción del cliente. ▪Incrementar la satisfacción del cliente a través de la eficacia en la prestación del servicio que permita el cumplimiento de los acuerdos pactados en las diferentes líneas de negocio. ▪Consolidar iniciativas estratégicas para el monitoreo y seguimiento de la gestión del servicio. ▪Implementar y consolidar las acciones estratégicas para el monitoreo y evaluación de la gestión del servicio. ▪Asegurar estándares de calidad que mejoren el cumplimiento de requerimientos o necesidades de nuestros clientes. ▪Implementar y parametrizar una plataforma tecnológica que permita garantizar la medición de las actividades y servicios en general ejecutadas en la operación acorde a los estándares de calidad y KPI´s definidos por el cliente.
  • 3. OBJETIVOS DE H&S OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO ▪Preservar y mantener al trabajador en las mejores condiciones de salud, bienestar y equilibrio en su entorno laboral, protegiéndolo de los riesgos generados por el ambiente y la organización del trabajo. ▪Aumentar un 5% el cumplimiento del plan de trabajo en SST. ▪Incrementar horas de capacitaciones al personal sobre factores de riesgo en su puesto de trabajo, mediante plataforma e learning. ▪Implementar una herramienta tecnológica de monitoreo y control para las actividades en campo que mitiguen los riesgos a los que está expuesto el personal. ▪Desarrollar intervenciones sobre las condiciones de salud y de trabajo encontradas como prioritarias en los diagnósticos de salud y trabajo con el fin de promover y mantener el mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores que laboran y aumentar la productividad de la empresa ▪Aumentar un 5% en la ejecución de actividades del programa de vigilancia cardiovascular para el personal.
  • 4. OBJETIVOS DE H&S OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO ▪Buscar alternativas viables de solución a las necesidades actuales de la Empresa, mediante el desarrollo de un programa permanente, que lleve a mantener y mejorar las condiciones de vida y salud de los trabajadores y lograr su más alto nivel de bienestar y eficiencia. ▪Incrementar horas de capacitaciones al personal sobre factores de riesgo en su puesto de trabajo, mediante desarrollo juegos interactivos. ▪Implementar el programa de sustancias psicoactivas ▪Lograr la participación activa de los trabajadores en el desarrollo de los diferentes subprogramas a desarrollar. ▪Incrementar horas de capacitaciones al personal sobre factores de riesgo en su puesto de trabajo, mediante desarrollo juegos interactivos. ▪Realizar dos campañas de sensibilización en el reporte de incidentes y/o casi incidentes por parte de los trabajadores.