SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN
DEL ÁREA DE
RRHH.
• Brindar a nuestros clientes
soluciones optimas a sus
problemas de salud, con
profesionales capacitados,
además ofrecemos productos
de calidad, confianza y a los
mejores precios.
MISIÓN.
• Llegar a ser una empresa
constituida, logrando la
expansión y crecimiento a
nivel nacional con el
mejor servicio de salud a
todo el país.
VISIÓN.
“JF BOTICAS SALUD
CON AMOR”
1.ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PROBLEMÁTICA DEL
PROYECTO.
No cuentan con beneficios de ley.
No cuentan con un proceso de selección del personal.
No cuentan con organigrama estructural.
No cuentan con funciones Espesificas.
Por expansión requieren de colaboradores.
2.ELEMENTOS
NECESARIOS
DEL ÁREA DE
RRHH.
Infraestructura para la oficina
RRHH
Contratará un profesional
especializado para la
administración del área de
RRHH.
Realizar un esquema
organizacional
Un software empresarial basado
principalmente en gestión al área
RRHH.
3.VINCULACIÓN DE LOS ELEMENTOS CON LA PROBLEMÁTICA
PLANTEADA
 En “JF BOTICAS SALUD CON AMOR”, realizaremos encuestas
a los trabajadores
 Reunión con la participación de todos los involucrados de la
empresa “JF BOTICAS SALUD CON AMOR”
 Conforme a cómo se está dando el crecimiento de las boticas
en el mercado farmacéutico
 Espacio adecuado designado exclusivamente para el área de
administración de Recursos Humanos
4.PROPUESTA DE
INTERVENCIÓN PARA
LA PROBLEMÁTICA
PLANTEADA.
GERENTE
GENERAL
JF BOTICAS SALUD
CON AMOR
RRHH
ADMINISTRADOR
DE RRHH
SUPERVICIÓN Y
VENTAS
QUIMICO
FARMACEUTICO
CONTABILIDAD
CONTADOR
5.DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
DEL ÁREA DE RRHH.
OBJETIVO
Alinear la estrategia del área de recursos humanos con jf boticas salud
con amor.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.Atraer y retener al mejor talento para jf boticas salud con amor.
2.Desarrollar el talento y fortalezas de los colaboradores en jf boticas
salud con amor.
3.Compromiso y estabilidad del colaborador dentro de jf boticas salud
con amor
6.DESCRIPCIÓN DE LOS
PUESTOS Y ELEMENTOS
DEL ÁREA DE RRHH.
ADMINISTRADOR
DE RRHH
Hacer seguimiento al
proceso de
reclutamiento.
Supervisar el proceso
de contratación.
Establecer relaciones
interpersonales.
Gestionar los procesos
correspondientes a la
nómina y a la
compensación o
beneficios.
Racionalizar los costos
de empleo.
Anticipar las tendencias
laborales.
PROCESO DE
SELECCIÓN DE
PERSONAL
Reclutamiento
de personal.
Planificación
del personal.
Selección del
personal.
Contratación
del personal.
PROCESO DE
DESARROLO
Formación del
personal
(capacitación y
entrenamiento).
Desarrollo
organizacional.
Evaluación del
personal
PROCESO DE
PLANILLAS
Gestión de
nóminas,
prestaciones y
beneficios del
personal.
Higiene y
salud.
PROCESO DE
RETENCIÓN
Desarrollar
estrategias de
retención.
7.PROPUESTA DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN
RELACIÓN A LOS PUESTOS.
GERENCIA GENERAL
Administrador.
RRHH
Administrador de RRHH
SUPERVICION DE VENTAS
Químico farmacéutico.
Técnico farmacéutico.
CONTABILIDAD
Contador.
8.ESQUEMA GENERAL DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE RRHH.
FASE 1
DIAGNOSTICO
• Identificación
de la
problemática.
• Elementos
necesarios.
• Vinculación
de los
elementos a
la
problemática.
FASE 2
ASPECTOS A
INTERVENIR.
• Priorizar la
problemática.
• Las
necesidades
a mediano y
largo plazo.
• Presentación
de resultados
a gerencia.
FASE 3
EJECUCIÓN
• Desarrollo de
los objetivos,
actividades
instrumentos
y
herramientas.
• Documentaci
ón.
FASE 4
CONTROL Y
SEGUIMIENTO
• Control.
• Evaluación.
• Seguimiento.
9.APARTIR DEL ESQUEMA
DEL PLAN DE
IMPLEMENTACIÓN DEL
ÁREA DE RRHH REALIZA
UN ANÁLISIS POR CADA
UNO DE LOS MOMENTOS Y
PLANTEA POSIBLES
CONTINGENCIAS EN BASE
A UN PROCESO SIMULADO.
ACTIVIDAD POSIBLES CONTINGENCIAS
Implementación del área
 Infraestructura dañada.
 No implementar el área en el plazo
establecido.
 No contar con la implementación logística
del área.
 Falta de personal para la administración del
área.
Reclutamiento y selección del
personal.
 Falta de postulantes a la convocatoria.
 Los postulantes no cumplen con los
requisitos estipulados por la empresa.
 El personal nuevo renuncia a pocos días de
su ingreso.
Capacitación y entrenamiento
 Error al planificar los temas de capacitación.
 Ausencia o falta de la persona encargada de
la capacitación.
 Retraso a la hora de la capacitación.
Compensación y beneficios
 Falta de coordinación en el área contable
para realizar el plan de compensación
adecuadamente.
 Gerencia no autoriza el desembolso de
capital para mejora de compensación y
beneficios.
 Excesiva rotación del personal.
Seguridad y salud ocupacional
 No contar con registros médicos del
personal.
 No se realiza evaluaciones medicas al
personal.
 Falta de uniforme adecuado al personal.
 Error en la elaboración del plan de seguridad.
10.PROPUESTA DE INSTRUMENTOS QUE USARÍAS PARA MEDIR EL
IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN.
• Diagramas de grantt.
• Google Analitycs.
METRICAS DE ALCANZE.
• Encuestas.
METRICAS DE SATISFACCIÓN.
• Evaluaciones.
METRICAS DE APTITUD
• Tiempo promedio de contratación.
• Deserción laboral durante el primer año.
METRICAS DE RECLUTAMIENTO.
• Ingresos por empleado.
METRICAS DE INGRESOS.
11.PROPUESTA
DE PLAN DE
MEJORA.
ANÁLISIS
FODA.
INVESTIGAR.
11.PROPUESTA DE PLAN DE MEJORA. ANÁLISIS FODA.
INVESTIGAR.
FORTALEZAS
Obtendremos mayor afluencia de postulantes.
•Contaremos con los mejores profesionales.
•Evitaremos la rotación de temprana del personal
•Mejor plan compensatorio y beneficios de ley.
•Planes estructurados de capacitación
• y entrenamiento.
OPORTUNIDADES
Remuneración adecuada y beneficios que correspondan.
•Estabilidad laboral.
•Desarrollar y potenciar los talentos.
•Línea de carrera y ascensos.
•Crecimiento y desarrollo de la organización.
AMENAZAS
Competencia en el rubro farmacéutico.
•Mejores propuestas en remuneración y beneficios.
•Mala comunicación dentro de la organización.
•Resistencia a la implementación y cambio de método de
trabajo.
•Renuncia frecuente del personal.
DEBILIDADES
Ausencia de postulantes.
•Rotación temprana del personal.
•Incumplimiento de planes de capacitación y
entrenamiento.
•Baja rentabilidad para cubrir remuneraciones y
beneficios.
•Mala ejecución de los procesos de implementación.
CONCLUCIONES
• En JF boticas Salud con Amor están comprometidos con las mejoras constantes que con llevan
la nueva área de RRHH, incorporación tecnológica y actualizaciones.
• En JF boticas con amor, la gerencia está dispuesta y comprometida a dar todos los recursos
necesarios para la implementación y mejora del área de RRHH.
• El área de RRHH, ayudara en la mejora y el crecimiento de la empresa, la cual brindara
soporte y estrategias para el proceso de reclutamiento, selección, contratación y retención de
nuevos colaboradores, además de brindar el respaldo en el cumplimiento de todos los beneficios
que correspondan a los colaboradores.
RECOMENDACIONES
• Sugerimos la pronta implementación del área de RRHH, ya que aplicando el proceso de
desarrollo del proyecto se obtendrán grandes cambios y desarrollo de la empresa JF Boticas
Salud con Amor.
• Sugerimos la implementación de tecnología dentro del desarrollo de cada área planteada,
teniendo en cuenta la eficacia y la prontitud con la que se puede obtener resultados.
• Sugerimos que área de RRHH debe ser independiente en sus decisiones y nuevas estrategias a
implementar, ya que es un área independiente que debe contar con fondos propios para su
eficiente desenvolvimiento.
GRACIAS….
“Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más
segura de tener éxito es intentarlo una vez más”. Thomas A.
Edison
Integrantes
 Aquima Ancco Max
 Pocco Albino Aurelia
 Vicencio Damian Grover Jhunior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion TelefónicaManual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion Telefónica
Esther Morillas
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
Sergio Nole Merino
 
Memorando
MemorandoMemorando
Informacion cambio de direccio circular
Informacion cambio de direccio circularInformacion cambio de direccio circular
Informacion cambio de direccio circularVane Mendoza
 
Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación CarolAndrea95
 
Cómo contratar a un visitador médico adecuado
Cómo contratar a un visitador médico adecuadoCómo contratar a un visitador médico adecuado
Cómo contratar a un visitador médico adecuado
Alex Llaque Sánchez
 
Evaluaciòn final caso hipotetico servicio al cliente
Evaluaciòn final caso hipotetico servicio al clienteEvaluaciòn final caso hipotetico servicio al cliente
Evaluaciòn final caso hipotetico servicio al cliente
Dianhacarol
 
Aurora Salon de Belleza & Spa
Aurora Salon de Belleza & SpaAurora Salon de Belleza & Spa
Aurora Salon de Belleza & Spa
Delia Vargas
 
Carl's jr.
Carl's jr.Carl's jr.
Carl's jr.sagols
 
Diseño de proyectos grupo 102058 118 unad
Diseño de proyectos grupo 102058 118 unadDiseño de proyectos grupo 102058 118 unad
Diseño de proyectos grupo 102058 118 unad
Derly Herrera
 
Atención al cliente
Atención al cliente Atención al cliente
Atención al cliente
MaquillajeyBelleza_96
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
Memorando 01
Memorando 01Memorando 01
Memorando 01
valentina0001
 
PEDIDOS YA.pptx
PEDIDOS YA.pptxPEDIDOS YA.pptx
PEDIDOS YA.pptx
MarcyRuiz
 
circulares alejandra chacon
circulares alejandra chacon circulares alejandra chacon
circulares alejandra chacon kren0314
 
Plan de marketing
Plan de marketing Plan de marketing
Plan de marketing
Erick Quispe Barrantes
 
Diseño de imagen de panaderia
Diseño de imagen de panaderiaDiseño de imagen de panaderia
Diseño de imagen de panaderiagabrielric
 
Briefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espressoBriefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espresso
Leonardo Fabio Galindo Gutierrez
 
Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al clienteManual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente
MiEmpresaPropia
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion TelefónicaManual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion Telefónica
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 
Informacion cambio de direccio circular
Informacion cambio de direccio circularInformacion cambio de direccio circular
Informacion cambio de direccio circular
 
Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación
 
Cómo contratar a un visitador médico adecuado
Cómo contratar a un visitador médico adecuadoCómo contratar a un visitador médico adecuado
Cómo contratar a un visitador médico adecuado
 
Evaluaciòn final caso hipotetico servicio al cliente
Evaluaciòn final caso hipotetico servicio al clienteEvaluaciòn final caso hipotetico servicio al cliente
Evaluaciòn final caso hipotetico servicio al cliente
 
Aurora Salon de Belleza & Spa
Aurora Salon de Belleza & SpaAurora Salon de Belleza & Spa
Aurora Salon de Belleza & Spa
 
Circular interna
Circular interna Circular interna
Circular interna
 
Carl's jr.
Carl's jr.Carl's jr.
Carl's jr.
 
Diseño de proyectos grupo 102058 118 unad
Diseño de proyectos grupo 102058 118 unadDiseño de proyectos grupo 102058 118 unad
Diseño de proyectos grupo 102058 118 unad
 
Atención al cliente
Atención al cliente Atención al cliente
Atención al cliente
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Memorando 01
Memorando 01Memorando 01
Memorando 01
 
PEDIDOS YA.pptx
PEDIDOS YA.pptxPEDIDOS YA.pptx
PEDIDOS YA.pptx
 
circulares alejandra chacon
circulares alejandra chacon circulares alejandra chacon
circulares alejandra chacon
 
Plan de marketing
Plan de marketing Plan de marketing
Plan de marketing
 
Diseño de imagen de panaderia
Diseño de imagen de panaderiaDiseño de imagen de panaderia
Diseño de imagen de panaderia
 
Briefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espressoBriefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espresso
 
Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al clienteManual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente
 

Similar a EXPOCISION FINAL RRHH.pptx

plan de rotación de personal de enfermería en hospital pptCRAME-Planificació...
plan de rotación de personal de enfermería en hospital  pptCRAME-Planificació...plan de rotación de personal de enfermería en hospital  pptCRAME-Planificació...
plan de rotación de personal de enfermería en hospital pptCRAME-Planificació...
INFORMACIONNUEVASANR
 
Inducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humanoInducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humano
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducciónRonald Sulca
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
MaxAquimaAncco
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena CasanareLineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptxMODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
bebasport
 
Inducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTHInducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTH
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Administración del capital humano
Administración del capital humanoAdministración del capital humano
Administración del capital humano
Andrés Bravo
 
Copia de diapositivas uno
Copia de diapositivas unoCopia de diapositivas uno
Copia de diapositivas unoEDWAR FERNEY
 
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptxPLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
MARIELIZ6
 
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptxESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
VanessaHernandez856197
 
Estructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHHEstructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHHProf. Edc. Comercial
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
Miguel Angel Lozada Aceves
 
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptxTEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
CorinaTello1
 
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
jessyjimenez1810
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
avrildehoyos
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
JasminGonzalez25
 
Auditoria informe deysi (1)
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)acinorev1021
 

Similar a EXPOCISION FINAL RRHH.pptx (20)

plan de rotación de personal de enfermería en hospital pptCRAME-Planificació...
plan de rotación de personal de enfermería en hospital  pptCRAME-Planificació...plan de rotación de personal de enfermería en hospital  pptCRAME-Planificació...
plan de rotación de personal de enfermería en hospital pptCRAME-Planificació...
 
Caso planeación e.
Caso planeación e.Caso planeación e.
Caso planeación e.
 
Inducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humanoInducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humano
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena CasanareLineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
Lineamientos internos y calidad, programa mipes Sena Casanare
 
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptxMODULO 2 DIPLOMADO.pptx
MODULO 2 DIPLOMADO.pptx
 
Inducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTHInducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTH
 
Administración del capital humano
Administración del capital humanoAdministración del capital humano
Administración del capital humano
 
Copia de diapositivas uno
Copia de diapositivas unoCopia de diapositivas uno
Copia de diapositivas uno
 
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptxPLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
 
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptxESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
 
Estructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHHEstructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHH
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
 
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptxTEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
 
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
 
Auditoria informe deysi (1)
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

EXPOCISION FINAL RRHH.pptx

  • 2. • Brindar a nuestros clientes soluciones optimas a sus problemas de salud, con profesionales capacitados, además ofrecemos productos de calidad, confianza y a los mejores precios. MISIÓN. • Llegar a ser una empresa constituida, logrando la expansión y crecimiento a nivel nacional con el mejor servicio de salud a todo el país. VISIÓN. “JF BOTICAS SALUD CON AMOR”
  • 3. 1.ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PROBLEMÁTICA DEL PROYECTO. No cuentan con beneficios de ley. No cuentan con un proceso de selección del personal. No cuentan con organigrama estructural. No cuentan con funciones Espesificas. Por expansión requieren de colaboradores.
  • 4. 2.ELEMENTOS NECESARIOS DEL ÁREA DE RRHH. Infraestructura para la oficina RRHH Contratará un profesional especializado para la administración del área de RRHH. Realizar un esquema organizacional Un software empresarial basado principalmente en gestión al área RRHH.
  • 5. 3.VINCULACIÓN DE LOS ELEMENTOS CON LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA  En “JF BOTICAS SALUD CON AMOR”, realizaremos encuestas a los trabajadores  Reunión con la participación de todos los involucrados de la empresa “JF BOTICAS SALUD CON AMOR”  Conforme a cómo se está dando el crecimiento de las boticas en el mercado farmacéutico  Espacio adecuado designado exclusivamente para el área de administración de Recursos Humanos
  • 6. 4.PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA. GERENTE GENERAL JF BOTICAS SALUD CON AMOR RRHH ADMINISTRADOR DE RRHH SUPERVICIÓN Y VENTAS QUIMICO FARMACEUTICO CONTABILIDAD CONTADOR
  • 7. 5.DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE RRHH. OBJETIVO Alinear la estrategia del área de recursos humanos con jf boticas salud con amor. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1.Atraer y retener al mejor talento para jf boticas salud con amor. 2.Desarrollar el talento y fortalezas de los colaboradores en jf boticas salud con amor. 3.Compromiso y estabilidad del colaborador dentro de jf boticas salud con amor
  • 8. 6.DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS Y ELEMENTOS DEL ÁREA DE RRHH. ADMINISTRADOR DE RRHH Hacer seguimiento al proceso de reclutamiento. Supervisar el proceso de contratación. Establecer relaciones interpersonales. Gestionar los procesos correspondientes a la nómina y a la compensación o beneficios. Racionalizar los costos de empleo. Anticipar las tendencias laborales. PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL Reclutamiento de personal. Planificación del personal. Selección del personal. Contratación del personal. PROCESO DE DESARROLO Formación del personal (capacitación y entrenamiento). Desarrollo organizacional. Evaluación del personal PROCESO DE PLANILLAS Gestión de nóminas, prestaciones y beneficios del personal. Higiene y salud. PROCESO DE RETENCIÓN Desarrollar estrategias de retención.
  • 9. 7.PROPUESTA DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN RELACIÓN A LOS PUESTOS. GERENCIA GENERAL Administrador. RRHH Administrador de RRHH SUPERVICION DE VENTAS Químico farmacéutico. Técnico farmacéutico. CONTABILIDAD Contador.
  • 10. 8.ESQUEMA GENERAL DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE RRHH. FASE 1 DIAGNOSTICO • Identificación de la problemática. • Elementos necesarios. • Vinculación de los elementos a la problemática. FASE 2 ASPECTOS A INTERVENIR. • Priorizar la problemática. • Las necesidades a mediano y largo plazo. • Presentación de resultados a gerencia. FASE 3 EJECUCIÓN • Desarrollo de los objetivos, actividades instrumentos y herramientas. • Documentaci ón. FASE 4 CONTROL Y SEGUIMIENTO • Control. • Evaluación. • Seguimiento.
  • 11. 9.APARTIR DEL ESQUEMA DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE RRHH REALIZA UN ANÁLISIS POR CADA UNO DE LOS MOMENTOS Y PLANTEA POSIBLES CONTINGENCIAS EN BASE A UN PROCESO SIMULADO. ACTIVIDAD POSIBLES CONTINGENCIAS Implementación del área  Infraestructura dañada.  No implementar el área en el plazo establecido.  No contar con la implementación logística del área.  Falta de personal para la administración del área. Reclutamiento y selección del personal.  Falta de postulantes a la convocatoria.  Los postulantes no cumplen con los requisitos estipulados por la empresa.  El personal nuevo renuncia a pocos días de su ingreso. Capacitación y entrenamiento  Error al planificar los temas de capacitación.  Ausencia o falta de la persona encargada de la capacitación.  Retraso a la hora de la capacitación. Compensación y beneficios  Falta de coordinación en el área contable para realizar el plan de compensación adecuadamente.  Gerencia no autoriza el desembolso de capital para mejora de compensación y beneficios.  Excesiva rotación del personal. Seguridad y salud ocupacional  No contar con registros médicos del personal.  No se realiza evaluaciones medicas al personal.  Falta de uniforme adecuado al personal.  Error en la elaboración del plan de seguridad.
  • 12. 10.PROPUESTA DE INSTRUMENTOS QUE USARÍAS PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN. • Diagramas de grantt. • Google Analitycs. METRICAS DE ALCANZE. • Encuestas. METRICAS DE SATISFACCIÓN. • Evaluaciones. METRICAS DE APTITUD • Tiempo promedio de contratación. • Deserción laboral durante el primer año. METRICAS DE RECLUTAMIENTO. • Ingresos por empleado. METRICAS DE INGRESOS.
  • 13. 11.PROPUESTA DE PLAN DE MEJORA. ANÁLISIS FODA. INVESTIGAR. 11.PROPUESTA DE PLAN DE MEJORA. ANÁLISIS FODA. INVESTIGAR. FORTALEZAS Obtendremos mayor afluencia de postulantes. •Contaremos con los mejores profesionales. •Evitaremos la rotación de temprana del personal •Mejor plan compensatorio y beneficios de ley. •Planes estructurados de capacitación • y entrenamiento. OPORTUNIDADES Remuneración adecuada y beneficios que correspondan. •Estabilidad laboral. •Desarrollar y potenciar los talentos. •Línea de carrera y ascensos. •Crecimiento y desarrollo de la organización. AMENAZAS Competencia en el rubro farmacéutico. •Mejores propuestas en remuneración y beneficios. •Mala comunicación dentro de la organización. •Resistencia a la implementación y cambio de método de trabajo. •Renuncia frecuente del personal. DEBILIDADES Ausencia de postulantes. •Rotación temprana del personal. •Incumplimiento de planes de capacitación y entrenamiento. •Baja rentabilidad para cubrir remuneraciones y beneficios. •Mala ejecución de los procesos de implementación.
  • 14. CONCLUCIONES • En JF boticas Salud con Amor están comprometidos con las mejoras constantes que con llevan la nueva área de RRHH, incorporación tecnológica y actualizaciones. • En JF boticas con amor, la gerencia está dispuesta y comprometida a dar todos los recursos necesarios para la implementación y mejora del área de RRHH. • El área de RRHH, ayudara en la mejora y el crecimiento de la empresa, la cual brindara soporte y estrategias para el proceso de reclutamiento, selección, contratación y retención de nuevos colaboradores, además de brindar el respaldo en el cumplimiento de todos los beneficios que correspondan a los colaboradores.
  • 15. RECOMENDACIONES • Sugerimos la pronta implementación del área de RRHH, ya que aplicando el proceso de desarrollo del proyecto se obtendrán grandes cambios y desarrollo de la empresa JF Boticas Salud con Amor. • Sugerimos la implementación de tecnología dentro del desarrollo de cada área planteada, teniendo en cuenta la eficacia y la prontitud con la que se puede obtener resultados. • Sugerimos que área de RRHH debe ser independiente en sus decisiones y nuevas estrategias a implementar, ya que es un área independiente que debe contar con fondos propios para su eficiente desenvolvimiento.
  • 16. GRACIAS…. “Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más segura de tener éxito es intentarlo una vez más”. Thomas A. Edison Integrantes  Aquima Ancco Max  Pocco Albino Aurelia  Vicencio Damian Grover Jhunior