SlideShare una empresa de Scribd logo
 POLITICA PUBLICA NACIONAL DE
ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ
CONCEPTO Y OBJETIVO DE POLITICA
La Política Colombiana de Envejecimiento Humano y
Vejez está dirigida a todas las personas residentes en
Colombia y en especial, a las personas de 60 años o más.
Con énfasis en aquellas en condiciones de desigualdad
social, económica, cultural o de género, teniendo
presente la referencia permanente al curso de vida.
Crear condiciones para el envejecimiento de la
población, entendido como el derecho de toda la
población a una vida digna, larga y saludable,
reconociendo la trascendencia de la corresponsabilidad
individual, familiar y social en este proceso.
 Las Políticas Públicas son las acciones de
gobierno, que busca cómo dar respuestas a las
diversas demandas de la sociedad, se pueden
entender como uso estratégico de recursos para
aliviar los problemas nacionales.
 En ese sentido, las políticas públicas son
acciones de gobierno con objetivos de interés
público que surgen de decisiones sustentadas
en un proceso de diagnóstico y análisis de
factibilidad, para la atención efectiva d
problemas públicos específicos, en donde
participa la ciudadanía en su construcción.
QUE ES UNA PPS
CONCEPTOS
PERSONA ADULTA MAYOR: son sujetos de derecho, socialmente activos, con garantías y
responsabilidades respecto de sí mismas, su familia y su sociedad, con su entorno
inmediato y con las futuras generaciones.
ENVEJECIMIENTO: El envejecimiento es el conjunto de
transformaciones y/o cambios que aparecen en el individuo
a lo largo de la vida: es la consecuencia de la acción del
tiempo sobre los seres vivos, Es un proceso complejo de
cambios biológicos y psicológicos de los individuos en
interacción continua con la vida social, económica, cultural
y ecológica de las comunidades, durante el transcurso del
tiempo. El envejecimiento individual está determinado por
las condiciones sociales, económicas, ambientales,
nutricionales y culturales en las que viven los seres
humanos. Pero en si el envejecimiento es Universal.
VEJEZ: Es una etapa de vida que comienza a los
60 años y es considerada la última etapa de vida
y forma parte del envejecimiento. Esta
representa construcción social y biográfica. La
vejez constituye un proceso heterogéneo a lo
largo del cual se acumulan, entre otros,
necesidades, limitaciones, cambios, pérdidas,
capacidades, oportunidades y fortalezas
humanas.
POLITICA PUBLICA
NACIONAL DE
ENVEJECIMIENTO
HUMANO Y VEJEZ
2015- 2024
CONCERTAD
A
REFERENCIA
NORMATIVO
BASADA EN
LA REALIDAD
NORMATIVIDAD
Ley 1251 de 2008: “Por la cual se dictan
normas tendientes a procurar la
protección, promoción y defensa de los
derechos de los adultos mayores” que
tiene por objeto: proteger, promover,
restablecer y defender los derechos de los
adultos mayores, orientar políticas que
tengan en cuenta el proceso de
envejecimiento, planes y programas por
parte del Estado, la sociedad civil y la
familia y regular el funcionamiento de las
instituciones que prestan servicios de
atención y desarrollo integral de las
personas en su vejez. (se adopta la
política nacional de envejecimiento y
vejez).
Ley 1276 de 2009: “Se establecen
nuevos criterios de atención integral del
adulto mayor en los centros vida” que
tiene como objeto la protección a las
personas de la tercera edad (o adultos
mayores) de los niveles I y II de Sisbén, a
través de los Centros Vida, como
instituciones que contribuyen a
brindarles una atención integral a sus
necesidades y mejorar su calidad de
vida.
Ley 1850 del 19 de Julio de 2017: Por medio de
la cual se establece medidas de protección al
adulto mayor en Colombia, se modifican las
leyes 1251 de 2008, 1315 de 2009, 599 de 2000
y 1276 de 2009, se penaliza el maltrato
intrafamiliar por abandono y se dictan otras
disposiciones.
PLAN DE ACCION DE LA POLITICA PUBLICA DE
ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ
EJES DE
POLITICA
1.Promoción
y garantía de
los derechos
humanos de
las personas
adultas
mayores
3.Envej
ecimiento
Activo
4.Formación
del talento
humano e
investigación
2.
Protección
Social
Integral
EJES DE LA POLITICA
EJES CON LINEAS ESTRATEGIA POLITICA PUBLICA
EJES LINEA ESTRATEGICAS
EJE 1: PROMOCION Y GARANTIA DE
LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS
PERSONAS MAYORES
Fortalecimiento de la participación e integración social de la población
adulta mayor para un ejercicio efectivo de la ciudadanía mediante la
garantía, ejercicio y restablecimiento de sus derechos y el cumplimiento de
sus deberes
Información, Educación y Comunicación de los Derechos y Deberes para las
personas mayores
Protección Legal y Gestión Normativa
Evaluación y Monitoreo del cumplimiento de los Derechos Humanos
EJE 2:
PROTECCIÓN
SOCIAL
INTEGRAL
Seguridad
en el
Ingreso
Seguridad
Social en
Salud
Promoción
y
Asistencia
Social
Vivienda Digna
y Saludable
Seguridad
alimentari
a y
nutrición
¡MUCHAS
GRACIAS!
¡MUCHAS GRACIAS!
CLARA EUGENIA PEÑA PERDOMO

Más contenido relacionado

Similar a POLITICA PUBLICA ENVEJECIMIENTO JUNIO-2020.pptx

Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
Jonathan Portillo
 
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejezProyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
Carlos Cardona Comunicaciones
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
fdocuments.ec_norma-tcnica-para-la-implementacin-y-prestacin-de-y-saludable-m...
fdocuments.ec_norma-tcnica-para-la-implementacin-y-prestacin-de-y-saludable-m...fdocuments.ec_norma-tcnica-para-la-implementacin-y-prestacin-de-y-saludable-m...
fdocuments.ec_norma-tcnica-para-la-implementacin-y-prestacin-de-y-saludable-m...
IvannaLopez18
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
José María
 
LEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptxLEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptx
AngieMarquinez
 
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
daniela bettiol
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
MariaMedina640592
 
ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR.pptx
ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR.pptxATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR.pptx
ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR.pptx
yolandachacolla
 
Mal trato y abuso a personas mayores.
Mal trato y abuso a personas mayores.Mal trato y abuso a personas mayores.
Mal trato y abuso a personas mayores.
José María
 
Ciudades amigables.
Ciudades amigables.Ciudades amigables.
Ciudades amigables.
José María
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
José María
 
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social UniversalIniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
El Nido de la Seguridad Social
 
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleoIniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
Contador Mx
 
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
 Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
alejandro597838
 
Gestion publica MariaRodriguez
Gestion publica MariaRodriguezGestion publica MariaRodriguez
Gestion publica MariaRodriguez
Mariant Rodriguez
 
Política nacional adulto mayor
Política nacional adulto mayorPolítica nacional adulto mayor
Política nacional adulto mayor
catamia
 
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
PAGGMunicipal
 
Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
José María
 
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptxPpt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
SabinaCcasaQuispe
 

Similar a POLITICA PUBLICA ENVEJECIMIENTO JUNIO-2020.pptx (20)

Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
 
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejezProyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
Proyecto de acuerdo política publica de Envejecimiento y vejez
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
 
fdocuments.ec_norma-tcnica-para-la-implementacin-y-prestacin-de-y-saludable-m...
fdocuments.ec_norma-tcnica-para-la-implementacin-y-prestacin-de-y-saludable-m...fdocuments.ec_norma-tcnica-para-la-implementacin-y-prestacin-de-y-saludable-m...
fdocuments.ec_norma-tcnica-para-la-implementacin-y-prestacin-de-y-saludable-m...
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
 
LEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptxLEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptx
 
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
 
ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR.pptx
ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR.pptxATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR.pptx
ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR.pptx
 
Mal trato y abuso a personas mayores.
Mal trato y abuso a personas mayores.Mal trato y abuso a personas mayores.
Mal trato y abuso a personas mayores.
 
Ciudades amigables.
Ciudades amigables.Ciudades amigables.
Ciudades amigables.
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
 
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social UniversalIniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
 
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleoIniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
Iniciativa reforma constitucional pension universal y seguro de desempleo
 
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
 Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
 
Gestion publica MariaRodriguez
Gestion publica MariaRodriguezGestion publica MariaRodriguez
Gestion publica MariaRodriguez
 
Política nacional adulto mayor
Política nacional adulto mayorPolítica nacional adulto mayor
Política nacional adulto mayor
 
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
 
Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
 
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptxPpt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
Ppt Grupo envejecimiento 30_03_2021(2).pptx
 

Más de LuisaPerdomo16

QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptxQUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
LuisaPerdomo16
 
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptxESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
LuisaPerdomo16
 
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptxHISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
LuisaPerdomo16
 
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptxREPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
LuisaPerdomo16
 
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptxBASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
LuisaPerdomo16
 
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptxCLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
LuisaPerdomo16
 
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptxresolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
LuisaPerdomo16
 
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptxREPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
LuisaPerdomo16
 
exodoncia.pptx
exodoncia.pptxexodoncia.pptx
exodoncia.pptx
LuisaPerdomo16
 
EXTRADION.ppt
EXTRADION.pptEXTRADION.ppt
EXTRADION.ppt
LuisaPerdomo16
 
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptxINTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
LuisaPerdomo16
 
PERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptxPERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptx
LuisaPerdomo16
 
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptxSSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
LuisaPerdomo16
 
alginato.pptx
alginato.pptxalginato.pptx
alginato.pptx
LuisaPerdomo16
 
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
LuisaPerdomo16
 
PARCIAL 26-06-2023.pptx
PARCIAL 26-06-2023.pptxPARCIAL 26-06-2023.pptx
PARCIAL 26-06-2023.pptx
LuisaPerdomo16
 
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
LuisaPerdomo16
 
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptxpresentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
LuisaPerdomo16
 
Hepatitis Virales.pptx
Hepatitis Virales.pptxHepatitis Virales.pptx
Hepatitis Virales.pptx
LuisaPerdomo16
 
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptxCapacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
LuisaPerdomo16
 

Más de LuisaPerdomo16 (20)

QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptxQUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
 
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptxESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
 
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptxHISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptxREPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
 
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptxBASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
 
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptxCLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
 
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptxresolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
 
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptxREPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
 
exodoncia.pptx
exodoncia.pptxexodoncia.pptx
exodoncia.pptx
 
EXTRADION.ppt
EXTRADION.pptEXTRADION.ppt
EXTRADION.ppt
 
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptxINTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
 
PERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptxPERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptx
 
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptxSSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
 
alginato.pptx
alginato.pptxalginato.pptx
alginato.pptx
 
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
 
PARCIAL 26-06-2023.pptx
PARCIAL 26-06-2023.pptxPARCIAL 26-06-2023.pptx
PARCIAL 26-06-2023.pptx
 
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
 
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptxpresentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
 
Hepatitis Virales.pptx
Hepatitis Virales.pptxHepatitis Virales.pptx
Hepatitis Virales.pptx
 
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptxCapacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

POLITICA PUBLICA ENVEJECIMIENTO JUNIO-2020.pptx

  • 1.
  • 2.  POLITICA PUBLICA NACIONAL DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ
  • 3. CONCEPTO Y OBJETIVO DE POLITICA La Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez está dirigida a todas las personas residentes en Colombia y en especial, a las personas de 60 años o más. Con énfasis en aquellas en condiciones de desigualdad social, económica, cultural o de género, teniendo presente la referencia permanente al curso de vida. Crear condiciones para el envejecimiento de la población, entendido como el derecho de toda la población a una vida digna, larga y saludable, reconociendo la trascendencia de la corresponsabilidad individual, familiar y social en este proceso.
  • 4.  Las Políticas Públicas son las acciones de gobierno, que busca cómo dar respuestas a las diversas demandas de la sociedad, se pueden entender como uso estratégico de recursos para aliviar los problemas nacionales.  En ese sentido, las políticas públicas son acciones de gobierno con objetivos de interés público que surgen de decisiones sustentadas en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad, para la atención efectiva d problemas públicos específicos, en donde participa la ciudadanía en su construcción. QUE ES UNA PPS
  • 5. CONCEPTOS PERSONA ADULTA MAYOR: son sujetos de derecho, socialmente activos, con garantías y responsabilidades respecto de sí mismas, su familia y su sociedad, con su entorno inmediato y con las futuras generaciones. ENVEJECIMIENTO: El envejecimiento es el conjunto de transformaciones y/o cambios que aparecen en el individuo a lo largo de la vida: es la consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos, Es un proceso complejo de cambios biológicos y psicológicos de los individuos en interacción continua con la vida social, económica, cultural y ecológica de las comunidades, durante el transcurso del tiempo. El envejecimiento individual está determinado por las condiciones sociales, económicas, ambientales, nutricionales y culturales en las que viven los seres humanos. Pero en si el envejecimiento es Universal. VEJEZ: Es una etapa de vida que comienza a los 60 años y es considerada la última etapa de vida y forma parte del envejecimiento. Esta representa construcción social y biográfica. La vejez constituye un proceso heterogéneo a lo largo del cual se acumulan, entre otros, necesidades, limitaciones, cambios, pérdidas, capacidades, oportunidades y fortalezas humanas.
  • 6. POLITICA PUBLICA NACIONAL DE ENVEJECIMIENTO HUMANO Y VEJEZ 2015- 2024 CONCERTAD A REFERENCIA NORMATIVO BASADA EN LA REALIDAD
  • 7. NORMATIVIDAD Ley 1251 de 2008: “Por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores” que tiene por objeto: proteger, promover, restablecer y defender los derechos de los adultos mayores, orientar políticas que tengan en cuenta el proceso de envejecimiento, planes y programas por parte del Estado, la sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones que prestan servicios de atención y desarrollo integral de las personas en su vejez. (se adopta la política nacional de envejecimiento y vejez). Ley 1276 de 2009: “Se establecen nuevos criterios de atención integral del adulto mayor en los centros vida” que tiene como objeto la protección a las personas de la tercera edad (o adultos mayores) de los niveles I y II de Sisbén, a través de los Centros Vida, como instituciones que contribuyen a brindarles una atención integral a sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Ley 1850 del 19 de Julio de 2017: Por medio de la cual se establece medidas de protección al adulto mayor en Colombia, se modifican las leyes 1251 de 2008, 1315 de 2009, 599 de 2000 y 1276 de 2009, se penaliza el maltrato intrafamiliar por abandono y se dictan otras disposiciones.
  • 8. PLAN DE ACCION DE LA POLITICA PUBLICA DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ
  • 9.
  • 10. EJES DE POLITICA 1.Promoción y garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores 3.Envej ecimiento Activo 4.Formación del talento humano e investigación 2. Protección Social Integral EJES DE LA POLITICA
  • 11. EJES CON LINEAS ESTRATEGIA POLITICA PUBLICA EJES LINEA ESTRATEGICAS EJE 1: PROMOCION Y GARANTIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Fortalecimiento de la participación e integración social de la población adulta mayor para un ejercicio efectivo de la ciudadanía mediante la garantía, ejercicio y restablecimiento de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes Información, Educación y Comunicación de los Derechos y Deberes para las personas mayores Protección Legal y Gestión Normativa Evaluación y Monitoreo del cumplimiento de los Derechos Humanos
  • 12. EJE 2: PROTECCIÓN SOCIAL INTEGRAL Seguridad en el Ingreso Seguridad Social en Salud Promoción y Asistencia Social Vivienda Digna y Saludable Seguridad alimentari a y nutrición
  • 13.