SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TICS,POLITICAS Y SOCIEDAD EN
COLOMBIA
Fundación Universitaria de Los Libertadores
Informática y multimedia en la educación
Docente:
Hecho por: Jorge Augusto Gallo García
Anterior Índice Siguiente
ÍNDICE
 Plan Nacional de Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones
 Ejes verticales
 Objetivos del plan
 Las TICS como competencia
 Visión, misión y políticas
 Ejemplos a tener en cuenta
 El Irán de hoy
 Documental de Irán
 Conclusiones
Anterior Siguiente
PLAN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
 Los docentes somos un eje vertical del Plan
Nacional de Tecnologías de la información y las
Comunicaciones por lo cuál se esta inmerso en
el desarrollo de éste.
 La forma de cumplir los objetivos principales de
este Plan a través de nosotros son la
capacitación, mejoramiento de la infraestructura
por parte del gobierno y la inclusión de los
estudiantes en el aprendizaje de las nuevas
tecnologías
Anterior Índice Siguiente
EJES VERTICALES
 Educación:
Además de obligar a los docentes a estar implementando los nuevos parámetros
en cuanto a tecnología se refiere, se debe facilitar el acceso a una mejor
capacitación por medio de créditos e intercambio con los países que según el
Plan han tenido experiencias exitosas.
 Salud:
Se debe no solamente implementar tecnología extranjera en el campo de la salud
sino también auspiciar su desarrollo en nuestro país, abaratando costos y
masificando el uso de dichos instrumentos en nuestra población.
 Justicia:
En la creación de una legislación moderna acorde a la implementación de dichas
tecnologías reducirá aun mas la brecha digital entre pobres y ricos.
 Competitividad Empresarial:
El monopolio va de la mano del poco desarrollo de empresas que crecen
tecnológicamente poco hablando en relación a otras ,por tal motivo se debe
implementar políticas de asesoría y enriquecimiento tecnológico empresarial.
Anterior Índice Siguiente
OBJETIVOS DEL PLAN
 Para crear una sociedad del conocimiento este
plan no tiene en cuenta el cambio de políticas
educativas en pro de la exigencia académica
, se deben crear mas programas de post-grado
a nivel de doctorados.
 En cuanto a colaboración del estado con las
entidades privadas es necesario generar un
efecto reciproco, es decir, la banca y los
sectores beneficiados por las políticas estatales
deben redimir sus ganancias en pro del
desarrollo de la tecnología y la educación.
Anterior Índice Siguiente
LAS TICS COMO COMPETENCIA
 Las sociedades que tengan el conocimiento en
cuanto a las tics se refiere tendrán una gran
ventaja frente a los que no las utilizan.
 En el auge actual se debe crear el acceso a
todas las personas a las tics de lo contrario se
verán obligados dichos países una nueva etapa
de analfabetismo frente a los demás.
 El Gobierno tiene claro que el desarrollo exitoso
del Plan solo podrá lograrse con la participación
activa de todas las instituciones del Estado.
Anterior Índice Siguiente
VISIÓN, MISIÓN Y POLÍTICAS
 Visión:
En 2019, todos los colombianos conectados,
todos los colombianos informados, haciendo
uso eficiente y productivo de las TIC, para
mejorar la inclusión social y la
competitividad.
En ese año Colombia estará dentro de los
tres primeros países de Latinoamérica en los
indicadores internacionales de uso y
apropiación de TIC.
Anterior Índice Siguiente
 Misión:
Lograr un salto en la inclusión social y en la
competitividad del país a través de la
apropiación y el uso adecuado de las
TIC, tanto en la vida cotidiana como
productiva de los ciudadanos, las
empresas, la academia y el Gobierno.
Anterior Índice Siguiente
EJEMPLOS A TENER EN CUENTA
 IRAN:
 Las sanciones económicas emprendidas por
EEUU contra la república islámica contra sus
productos petroquímicos asistencia tecnológica
medica y computación además de los sistemas
utilizados en armamento .
 Este país lo tomo no como una sanción sino
como una oportunidad para desarrollarse por si
mismo y no depender de otros, cambiando su
sistema educativo y su sistema de desarrollo
empresarial.Anterior Índice Siguiente
EL IRAN DE HOY
 Tiene la industria petroquímica mas importante
del medio oriente y es el principal productor de
productos petroleros
 Desarrollo los mejores sistemas informáticos
trabajando a nivel de la nanotecnología.
 Creo sus propios fármacos aun mas eficaces
que los occidentales.
 Fortaleció su sistema educativo siendo los de
mayor oferta y demanda en cuanto a nivel de
doctorado en muchas ciencias.
Anterior Índice Siguiente
CONCLUSIONES
 La tecnología debe servir al hombre no el
hombre a la tecnología.
 Se debe potenciar el conocimiento de los
docentes y por ende el de los estudiantes en
cuanto a tecnología se refiere.
 La tecnología debe ser de fácil acceso para
toda la población colombiana.
 Se debe crear ámbitos de estudio e
investigación para el desarrollo de tecnología
hecha en el país.Anterior Índice Siguiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan vive digital items usuarios
Plan vive digital items usuariosPlan vive digital items usuarios
Plan vive digital items usuarios
ekmao
 
Matriz lofa
Matriz lofaMatriz lofa
Matriz lofa
arleynova
 
Orientaciones plan tic
Orientaciones plan ticOrientaciones plan tic
Orientaciones plan tic
Universidad Tecnológica del Perú
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
Melanisanchez
 
Tics en educacion liliana barón a
Tics en educacion   liliana barón aTics en educacion   liliana barón a
Tics en educacion liliana barón a
teclilianabaron
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
slarizac1
 
Plan Ti Cs Xpo
Plan Ti Cs XpoPlan Ti Cs Xpo
Plan Ti Cs Xpo
ogutierrez86
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
Melanisanchez
 
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
thania moya tipo
 
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
josedavidsm
 
Política pública en TIC
Política pública en TICPolítica pública en TIC
Política pública en TIC
Kamilo Olaya
 
La importancia de las ti cs
La importancia de las ti csLa importancia de las ti cs
La importancia de las ti cs
Caritodeoso
 
Ptic
PticPtic
Tic`s en colombia frente al mundo (2)[1]
Tic`s en colombia frente al mundo (2)[1]Tic`s en colombia frente al mundo (2)[1]
Tic`s en colombia frente al mundo (2)[1]
juanysofia
 
Tic`s en colombia frente al mundo (2)
Tic`s en colombia frente al mundo (2)Tic`s en colombia frente al mundo (2)
Tic`s en colombia frente al mundo (2)
juanjoseprias
 
Tic infor[1]
Tic infor[1]Tic infor[1]
Tic infor[1]
adushita85
 
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
Sociedad De La Informacion En El EcuadorSociedad De La Informacion En El Ecuador
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
Alexandra
 

La actualidad más candente (17)

Plan vive digital items usuarios
Plan vive digital items usuariosPlan vive digital items usuarios
Plan vive digital items usuarios
 
Matriz lofa
Matriz lofaMatriz lofa
Matriz lofa
 
Orientaciones plan tic
Orientaciones plan ticOrientaciones plan tic
Orientaciones plan tic
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
 
Tics en educacion liliana barón a
Tics en educacion   liliana barón aTics en educacion   liliana barón a
Tics en educacion liliana barón a
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Plan Ti Cs Xpo
Plan Ti Cs XpoPlan Ti Cs Xpo
Plan Ti Cs Xpo
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
 
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
 
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
 
Política pública en TIC
Política pública en TICPolítica pública en TIC
Política pública en TIC
 
La importancia de las ti cs
La importancia de las ti csLa importancia de las ti cs
La importancia de las ti cs
 
Ptic
PticPtic
Ptic
 
Tic`s en colombia frente al mundo (2)[1]
Tic`s en colombia frente al mundo (2)[1]Tic`s en colombia frente al mundo (2)[1]
Tic`s en colombia frente al mundo (2)[1]
 
Tic`s en colombia frente al mundo (2)
Tic`s en colombia frente al mundo (2)Tic`s en colombia frente al mundo (2)
Tic`s en colombia frente al mundo (2)
 
Tic infor[1]
Tic infor[1]Tic infor[1]
Tic infor[1]
 
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
Sociedad De La Informacion En El EcuadorSociedad De La Informacion En El Ecuador
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
 

Similar a POLÍTICAS TICS Y SOCIEDAD

Tics
Tics Tics
Tic's
Tic'sTic's
Tics ath
Tics athTics ath
Tics ath
danidico
 
Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
Camilo Morales
 
Tics ath
Tics athTics ath
Tics ath
Zulmapao
 
Estructura del plan nacional de tics
Estructura del plan nacional de ticsEstructura del plan nacional de tics
Estructura del plan nacional de tics
Cesar Pineda
 
Tics en educacion final final
Tics en educacion final finalTics en educacion final final
Tics en educacion final final
amandaluma
 
Actividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxiActividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxi
diana marcela torres peña
 
Tics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenesTics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenes
amandaluma
 
Tics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenesTics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenes
amandaluma
 
Aplicación de la agenda digital peruana en la administracion de justicia
Aplicación de la agenda digital peruana en la administracion de justiciaAplicación de la agenda digital peruana en la administracion de justicia
Aplicación de la agenda digital peruana en la administracion de justicia
ismaelchavezramos
 
Plan nacional de las TICs
Plan nacional de las TICsPlan nacional de las TICs
Plan nacional de las TICs
yennyenslide
 
TICs PLAN DECENAL
TICs  PLAN DECENALTICs  PLAN DECENAL
TICs PLAN DECENAL
Bella San
 
Actividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxiActividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxi
charlee1984
 
politicas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICSpoliticas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICS
jeincastro
 
Plan nacional de tic
Plan nacional de ticPlan nacional de tic
Plan nacional de tic
moises379
 
Las tics en la agenda digital
Las tics en la agenda digitalLas tics en la agenda digital
Las tics en la agenda digital
KatyAyala
 
Actividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxiActividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxi
charlee1984
 
Actividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxiActividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxi
charlee1984
 
Positivas
PositivasPositivas
Positivas
lusafer
 

Similar a POLÍTICAS TICS Y SOCIEDAD (20)

Tics
Tics Tics
Tics
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Tics ath
Tics athTics ath
Tics ath
 
Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
 
Tics ath
Tics athTics ath
Tics ath
 
Estructura del plan nacional de tics
Estructura del plan nacional de ticsEstructura del plan nacional de tics
Estructura del plan nacional de tics
 
Tics en educacion final final
Tics en educacion final finalTics en educacion final final
Tics en educacion final final
 
Actividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxiActividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxi
 
Tics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenesTics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenes
 
Tics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenesTics en educacion final sin imagenes
Tics en educacion final sin imagenes
 
Aplicación de la agenda digital peruana en la administracion de justicia
Aplicación de la agenda digital peruana en la administracion de justiciaAplicación de la agenda digital peruana en la administracion de justicia
Aplicación de la agenda digital peruana en la administracion de justicia
 
Plan nacional de las TICs
Plan nacional de las TICsPlan nacional de las TICs
Plan nacional de las TICs
 
TICs PLAN DECENAL
TICs  PLAN DECENALTICs  PLAN DECENAL
TICs PLAN DECENAL
 
Actividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxiActividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxi
 
politicas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICSpoliticas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICS
 
Plan nacional de tic
Plan nacional de ticPlan nacional de tic
Plan nacional de tic
 
Las tics en la agenda digital
Las tics en la agenda digitalLas tics en la agenda digital
Las tics en la agenda digital
 
Actividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxiActividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxi
 
Actividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxiActividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxi
 
Positivas
PositivasPositivas
Positivas
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

POLÍTICAS TICS Y SOCIEDAD

  • 1. LAS TICS,POLITICAS Y SOCIEDAD EN COLOMBIA Fundación Universitaria de Los Libertadores Informática y multimedia en la educación Docente: Hecho por: Jorge Augusto Gallo García Anterior Índice Siguiente
  • 2. ÍNDICE  Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  Ejes verticales  Objetivos del plan  Las TICS como competencia  Visión, misión y políticas  Ejemplos a tener en cuenta  El Irán de hoy  Documental de Irán  Conclusiones Anterior Siguiente
  • 3. PLAN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES  Los docentes somos un eje vertical del Plan Nacional de Tecnologías de la información y las Comunicaciones por lo cuál se esta inmerso en el desarrollo de éste.  La forma de cumplir los objetivos principales de este Plan a través de nosotros son la capacitación, mejoramiento de la infraestructura por parte del gobierno y la inclusión de los estudiantes en el aprendizaje de las nuevas tecnologías Anterior Índice Siguiente
  • 4. EJES VERTICALES  Educación: Además de obligar a los docentes a estar implementando los nuevos parámetros en cuanto a tecnología se refiere, se debe facilitar el acceso a una mejor capacitación por medio de créditos e intercambio con los países que según el Plan han tenido experiencias exitosas.  Salud: Se debe no solamente implementar tecnología extranjera en el campo de la salud sino también auspiciar su desarrollo en nuestro país, abaratando costos y masificando el uso de dichos instrumentos en nuestra población.  Justicia: En la creación de una legislación moderna acorde a la implementación de dichas tecnologías reducirá aun mas la brecha digital entre pobres y ricos.  Competitividad Empresarial: El monopolio va de la mano del poco desarrollo de empresas que crecen tecnológicamente poco hablando en relación a otras ,por tal motivo se debe implementar políticas de asesoría y enriquecimiento tecnológico empresarial. Anterior Índice Siguiente
  • 5. OBJETIVOS DEL PLAN  Para crear una sociedad del conocimiento este plan no tiene en cuenta el cambio de políticas educativas en pro de la exigencia académica , se deben crear mas programas de post-grado a nivel de doctorados.  En cuanto a colaboración del estado con las entidades privadas es necesario generar un efecto reciproco, es decir, la banca y los sectores beneficiados por las políticas estatales deben redimir sus ganancias en pro del desarrollo de la tecnología y la educación. Anterior Índice Siguiente
  • 6. LAS TICS COMO COMPETENCIA  Las sociedades que tengan el conocimiento en cuanto a las tics se refiere tendrán una gran ventaja frente a los que no las utilizan.  En el auge actual se debe crear el acceso a todas las personas a las tics de lo contrario se verán obligados dichos países una nueva etapa de analfabetismo frente a los demás.  El Gobierno tiene claro que el desarrollo exitoso del Plan solo podrá lograrse con la participación activa de todas las instituciones del Estado. Anterior Índice Siguiente
  • 7. VISIÓN, MISIÓN Y POLÍTICAS  Visión: En 2019, todos los colombianos conectados, todos los colombianos informados, haciendo uso eficiente y productivo de las TIC, para mejorar la inclusión social y la competitividad. En ese año Colombia estará dentro de los tres primeros países de Latinoamérica en los indicadores internacionales de uso y apropiación de TIC. Anterior Índice Siguiente
  • 8.  Misión: Lograr un salto en la inclusión social y en la competitividad del país a través de la apropiación y el uso adecuado de las TIC, tanto en la vida cotidiana como productiva de los ciudadanos, las empresas, la academia y el Gobierno. Anterior Índice Siguiente
  • 9. EJEMPLOS A TENER EN CUENTA  IRAN:  Las sanciones económicas emprendidas por EEUU contra la república islámica contra sus productos petroquímicos asistencia tecnológica medica y computación además de los sistemas utilizados en armamento .  Este país lo tomo no como una sanción sino como una oportunidad para desarrollarse por si mismo y no depender de otros, cambiando su sistema educativo y su sistema de desarrollo empresarial.Anterior Índice Siguiente
  • 10. EL IRAN DE HOY  Tiene la industria petroquímica mas importante del medio oriente y es el principal productor de productos petroleros  Desarrollo los mejores sistemas informáticos trabajando a nivel de la nanotecnología.  Creo sus propios fármacos aun mas eficaces que los occidentales.  Fortaleció su sistema educativo siendo los de mayor oferta y demanda en cuanto a nivel de doctorado en muchas ciencias. Anterior Índice Siguiente
  • 11. CONCLUSIONES  La tecnología debe servir al hombre no el hombre a la tecnología.  Se debe potenciar el conocimiento de los docentes y por ende el de los estudiantes en cuanto a tecnología se refiere.  La tecnología debe ser de fácil acceso para toda la población colombiana.  Se debe crear ámbitos de estudio e investigación para el desarrollo de tecnología hecha en el país.Anterior Índice Siguiente