SlideShare una empresa de Scribd logo
Adela Yomara Zambrano
Todos los Colombianos Informados y
Comunicados con las TIC
Generalidades:
El Plan Nacional TIC (PNTIC) en Colombia busca, en un
periodo de tiempo comprendido desde el año 2008 al
2019, cumplir el gran objetivo de informar y comunicar
al país a través de las TICs.
Busca también hacer posible el uso adecuado de estas
herramientas.
Adela Yomara Zambrano
Para cumplir este Macro Objetivo el PNTIC
se divide en ocho ejes, cuatro verticales y
cuatro horizontales, de los cuales rescato
el eje No. 1 vertical:
Educación
Para lograr la ejecución de este plan se
involucran a todos los sectores del país y se
articula de igual manera con la Educación.
Me parece muy importante el hecho que el
PNTIC propenda por meta final tener total
cobertura en el uso de las TIC en el país
para así mejorar la calidad de vida , las
posibilidades de capacitarse y estar a la
vanguardia.
Adela Yomara Zambrano
Gama de:
• Servicios
• Aplicaciones
• Tecnologías
• Utilizan Equipos (Hardware)
• Utilizan Software
(Programas, aplicativos)
• Se trasmiten a través de
redes de comunicación.
• Transformación de como se
produce, divulga y utiliza la
información en la sociedad
• Interacción de las personas,
cambios en las costumbres de la
sociedad
• Revolución en el aprendizaje e
interacción entre estudiantes y
maestros
• TICs disminuyen costos
Adela Yomara Zambrano
• La importancia de prepararnos en el modelo de la
información y del conocimiento radica en el
hecho de mantenerse compitiendo y creciendo
en el mundo a través de las ventajas, recursos y
beneficios que las TICs ofrecen como por
ejemplo, reducir la brecha digital que aun
persiste
• Otro punto importante a resaltar es el de la
política del PNTIC en el que se menciona la
utilización de las TIC en el proceso de
potencializar la educación como autoformación y
autodesarrollo, acceso libre al conocimiento
Adela Yomara Zambrano
POLITICAS ACTUALES DE ACCESO
•Programas sociales para asegurar el acceso a
las TIC en las regiones apartadas del país y
población vulnerable a partir del programa
Compartel.
•Programa “Computadores Para Educar” desde
el año 2000 se ha implementado en las
Instituciones de Educación Pública.
•Masificación y apropiación de computadores
en las instituciones educativas oficiales.
•CPE apoya la educación en TIC.
Adela Yomara Zambrano
TIC Y LA EDUCACION
•El Ministerio de Educación Nacional busca articular
las TIC en la educación con el fin de incorporarlos
dentro de los procesos pedagógicos.
•Busca desarrollar competencias en esta rama y
hacer mas competitivos a los estudiantes.
•Dotar y ampliar la cobertura de equipos por
estudiantes en las instituciones educativas estatales.
•Asegurar y ampliar la conectividad en las
instituciones.
•Busca ofrecer mas programas e-learning en las
Universidades que superen el 80% del componente
virtual.
•Mejorar los índices de calidad en la educación y
estar posicionados entre los más calificados en
América Latina.
Adela Yomara Zambrano
 1975 El PC sale al mercado mundial.
 1990 Internet ingresa y la web se
populariza.
 No se ha logrado el nivel de impacto
esperado para el sector educativo en
Latinoamérica a pesar que se habla
de la revolución que tienen las TIC
en los países.
Adela Yomara Zambrano
AVANCES EN HARDWARE Y SOFTWARE
 Se habla del poco aprovechamiento de las
herramientas de la información y
comunicación en las instituciones educativas
en América Latina y se basan en dos
argumentos:
 La falta de dotación de recurso Hardware,
conectividad en las bibliotecas de los colegios y
escuelas , lo cual conlleva a tener limitados los
accesos a la información y por ende al
conocimiento, no solo en las áreas del saber,
sino a nivel cultural
 Con el impacto que traen las TIC y su evolución
constante, han generado cambio en las
competencias con las que se requiere que un
educando enfrente la vida laboral y el nivel de
competitividad ante las exigencias actuales.
Adela Yomara Zambrano
Por lo anterior se hace necesario
implementar también un cambio en
nuestro sistema escolar, que apoyado
en herramientas digitales, las nuevas
tecnologías en comunicación móvil,
hardware, software y aplicaciones
educativas que enriquezcan y logren
cumplir las metas que generan
aprendizajes significativos.
Además de fomentar la innovación,
investigación y creación de ambientes
de aprendizaje interactivos.
Adela Yomara Zambrano
EXPERTICIA
La Experticia engloba las competencias
digitales que deben ser trabajadas en
un sistema escolar de calidad y son:
Manejo adecuado del hardware y
software
Contenido y flujo de los contenidos de la
información y las comunicaciones
Articulación entre las dos primeras
competencias con capacidades
intelectuales de un más alto nivel.
Adela Yomara Zambrano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasMelanisanchez
 
Tics en educacion final final
Tics en educacion final finalTics en educacion final final
Tics en educacion final finalamandaluma
 
Ejes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombiaEjes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombia
Willer Montes
 
Presentacion sobre Crecimiento mundial y nacional de las TICS
Presentacion sobre Crecimiento mundial y nacional de las TICSPresentacion sobre Crecimiento mundial y nacional de las TICS
Presentacion sobre Crecimiento mundial y nacional de las TICS
Katty Moreno
 
Tic
TicTic
Tic
amileth
 
Plan nacional tic marcelina
Plan nacional tic marcelinaPlan nacional tic marcelina
Plan nacional tic marcelinaMario VelaBon
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
juanpablofaustomedin
 
POLÍTICAS TICS Y SOCIEDAD
POLÍTICAS TICS Y SOCIEDAD POLÍTICAS TICS Y SOCIEDAD
POLÍTICAS TICS Y SOCIEDAD
gallojorgeaugusto
 
Tic´s en la educacion en el ecuador
Tic´s en la educacion en el ecuadorTic´s en la educacion en el ecuador
Tic´s en la educacion en el ecuador
angel guaman
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
JoseFloresGonzalez5
 
Plan nacional tic marcelina 2
Plan nacional tic marcelina 2Plan nacional tic marcelina 2
Plan nacional tic marcelina 2Mario VelaBon
 
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
thania moya tipo
 
El uso-de-las-tics
El uso-de-las-ticsEl uso-de-las-tics
El uso-de-las-tics
Arlette SF
 

La actualidad más candente (15)

Tic
TicTic
Tic
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
 
Tic trabajo 1
Tic trabajo 1Tic trabajo 1
Tic trabajo 1
 
Tics en educacion final final
Tics en educacion final finalTics en educacion final final
Tics en educacion final final
 
Ejes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombiaEjes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombia
 
Presentacion sobre Crecimiento mundial y nacional de las TICS
Presentacion sobre Crecimiento mundial y nacional de las TICSPresentacion sobre Crecimiento mundial y nacional de las TICS
Presentacion sobre Crecimiento mundial y nacional de las TICS
 
Tic
TicTic
Tic
 
Plan nacional tic marcelina
Plan nacional tic marcelinaPlan nacional tic marcelina
Plan nacional tic marcelina
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
 
POLÍTICAS TICS Y SOCIEDAD
POLÍTICAS TICS Y SOCIEDAD POLÍTICAS TICS Y SOCIEDAD
POLÍTICAS TICS Y SOCIEDAD
 
Tic´s en la educacion en el ecuador
Tic´s en la educacion en el ecuadorTic´s en la educacion en el ecuador
Tic´s en la educacion en el ecuador
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Plan nacional tic marcelina 2
Plan nacional tic marcelina 2Plan nacional tic marcelina 2
Plan nacional tic marcelina 2
 
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
 
El uso-de-las-tics
El uso-de-las-ticsEl uso-de-las-tics
El uso-de-las-tics
 

Destacado

Los niños y las tic en el mas alla de la escuela
Los niños y las tic en el mas alla de la escuelaLos niños y las tic en el mas alla de la escuela
Los niños y las tic en el mas alla de la escuelaMiica Aguilera
 
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifiPresentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifiedunaturales
 
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidadLos nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidadCarolina María Malmlöf
 
Tics y webs
Tics y websTics y webs
Tics y webs
Leo Nela
 
Investigación y aprendizaje
Investigación y aprendizajeInvestigación y aprendizaje
Investigación y aprendizajejmravelo
 
Mapasmentales ev
Mapasmentales evMapasmentales ev
Mapasmentales evAbir Mokdad
 
Taller 440 2012-1
Taller 440 2012-1Taller 440 2012-1
Taller 440 2012-1
Isbelia Pelayo
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
Ruth herrera valenzuela5h
Ruth herrera valenzuela5hRuth herrera valenzuela5h
Ruth herrera valenzuela5hRita
 
Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar bety ruiz
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaPatricia Elizabeth
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitariodecoracero
 
trabajo de socialesTrabajo de sociales
trabajo de socialesTrabajo de socialestrabajo de socialesTrabajo de sociales
trabajo de socialesTrabajo de socialeslydiacasadomartin
 
Modelo de lengua
Modelo de lenguaModelo de lengua
Modelo de lenguagloiskandy
 

Destacado (20)

Los niños y las tic en el mas alla de la escuela
Los niños y las tic en el mas alla de la escuelaLos niños y las tic en el mas alla de la escuela
Los niños y las tic en el mas alla de la escuela
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
Tarea competencial 6
Tarea competencial 6Tarea competencial 6
Tarea competencial 6
 
Para editar
Para editarPara editar
Para editar
 
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifiPresentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifi
 
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidadLos nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
 
Tics y webs
Tics y websTics y webs
Tics y webs
 
Investigación y aprendizaje
Investigación y aprendizajeInvestigación y aprendizaje
Investigación y aprendizaje
 
Mapasmentales ev
Mapasmentales evMapasmentales ev
Mapasmentales ev
 
Taller 440 2012-1
Taller 440 2012-1Taller 440 2012-1
Taller 440 2012-1
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
1 just
1 just1 just
1 just
 
Ruth herrera valenzuela5h
Ruth herrera valenzuela5hRuth herrera valenzuela5h
Ruth herrera valenzuela5h
 
Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar Parte dos de investigacion disciplinar
Parte dos de investigacion disciplinar
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Gealfox
GealfoxGealfox
Gealfox
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
trabajo de socialesTrabajo de sociales
trabajo de socialesTrabajo de socialestrabajo de socialesTrabajo de sociales
trabajo de socialesTrabajo de sociales
 
Modelo de lengua
Modelo de lenguaModelo de lengua
Modelo de lengua
 

Similar a Plan nacional tic adela

Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
Camilo Morales
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
guest6ef64d
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9ZarithGomez
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombiaZarithGomez
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Laura Malagon
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Nathalia Ladino
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
Laura Malagon
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
natyreyes08
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
GRUPO TICS
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
grupoaprendizaje
 
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizajeAprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
GRUPO TICS
 
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizajePlan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
grupoaprendizaje
 
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizajePlan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
GRUPO TICS
 
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezPlan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezcesardiazg
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasMelanisanchez
 
Politica publica en tic
Politica publica en ticPolitica publica en tic
Politica publica en tic
catu2909
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
William Rodriguez Benitez
 

Similar a Plan nacional tic adela (20)

Tic´s
Tic´s Tic´s
Tic´s
 
Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombia
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizajeAprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
 
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizajePlan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
 
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizajePlan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Plan para el aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
 
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezPlan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
 
Politica publica en tic
Politica publica en ticPolitica publica en tic
Politica publica en tic
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
 

Plan nacional tic adela

  • 2. Todos los Colombianos Informados y Comunicados con las TIC Generalidades: El Plan Nacional TIC (PNTIC) en Colombia busca, en un periodo de tiempo comprendido desde el año 2008 al 2019, cumplir el gran objetivo de informar y comunicar al país a través de las TICs. Busca también hacer posible el uso adecuado de estas herramientas. Adela Yomara Zambrano
  • 3. Para cumplir este Macro Objetivo el PNTIC se divide en ocho ejes, cuatro verticales y cuatro horizontales, de los cuales rescato el eje No. 1 vertical: Educación Para lograr la ejecución de este plan se involucran a todos los sectores del país y se articula de igual manera con la Educación. Me parece muy importante el hecho que el PNTIC propenda por meta final tener total cobertura en el uso de las TIC en el país para así mejorar la calidad de vida , las posibilidades de capacitarse y estar a la vanguardia. Adela Yomara Zambrano
  • 4. Gama de: • Servicios • Aplicaciones • Tecnologías • Utilizan Equipos (Hardware) • Utilizan Software (Programas, aplicativos) • Se trasmiten a través de redes de comunicación. • Transformación de como se produce, divulga y utiliza la información en la sociedad • Interacción de las personas, cambios en las costumbres de la sociedad • Revolución en el aprendizaje e interacción entre estudiantes y maestros • TICs disminuyen costos Adela Yomara Zambrano
  • 5. • La importancia de prepararnos en el modelo de la información y del conocimiento radica en el hecho de mantenerse compitiendo y creciendo en el mundo a través de las ventajas, recursos y beneficios que las TICs ofrecen como por ejemplo, reducir la brecha digital que aun persiste • Otro punto importante a resaltar es el de la política del PNTIC en el que se menciona la utilización de las TIC en el proceso de potencializar la educación como autoformación y autodesarrollo, acceso libre al conocimiento Adela Yomara Zambrano
  • 6. POLITICAS ACTUALES DE ACCESO •Programas sociales para asegurar el acceso a las TIC en las regiones apartadas del país y población vulnerable a partir del programa Compartel. •Programa “Computadores Para Educar” desde el año 2000 se ha implementado en las Instituciones de Educación Pública. •Masificación y apropiación de computadores en las instituciones educativas oficiales. •CPE apoya la educación en TIC. Adela Yomara Zambrano
  • 7. TIC Y LA EDUCACION •El Ministerio de Educación Nacional busca articular las TIC en la educación con el fin de incorporarlos dentro de los procesos pedagógicos. •Busca desarrollar competencias en esta rama y hacer mas competitivos a los estudiantes. •Dotar y ampliar la cobertura de equipos por estudiantes en las instituciones educativas estatales. •Asegurar y ampliar la conectividad en las instituciones. •Busca ofrecer mas programas e-learning en las Universidades que superen el 80% del componente virtual. •Mejorar los índices de calidad en la educación y estar posicionados entre los más calificados en América Latina. Adela Yomara Zambrano
  • 8.  1975 El PC sale al mercado mundial.  1990 Internet ingresa y la web se populariza.  No se ha logrado el nivel de impacto esperado para el sector educativo en Latinoamérica a pesar que se habla de la revolución que tienen las TIC en los países. Adela Yomara Zambrano AVANCES EN HARDWARE Y SOFTWARE
  • 9.  Se habla del poco aprovechamiento de las herramientas de la información y comunicación en las instituciones educativas en América Latina y se basan en dos argumentos:  La falta de dotación de recurso Hardware, conectividad en las bibliotecas de los colegios y escuelas , lo cual conlleva a tener limitados los accesos a la información y por ende al conocimiento, no solo en las áreas del saber, sino a nivel cultural  Con el impacto que traen las TIC y su evolución constante, han generado cambio en las competencias con las que se requiere que un educando enfrente la vida laboral y el nivel de competitividad ante las exigencias actuales. Adela Yomara Zambrano
  • 10. Por lo anterior se hace necesario implementar también un cambio en nuestro sistema escolar, que apoyado en herramientas digitales, las nuevas tecnologías en comunicación móvil, hardware, software y aplicaciones educativas que enriquezcan y logren cumplir las metas que generan aprendizajes significativos. Además de fomentar la innovación, investigación y creación de ambientes de aprendizaje interactivos. Adela Yomara Zambrano
  • 11. EXPERTICIA La Experticia engloba las competencias digitales que deben ser trabajadas en un sistema escolar de calidad y son: Manejo adecuado del hardware y software Contenido y flujo de los contenidos de la información y las comunicaciones Articulación entre las dos primeras competencias con capacidades intelectuales de un más alto nivel. Adela Yomara Zambrano