SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN NACIONAL DE
ALISTAMIENTO DIGITAL
     -PLANADI 2.0-
 DIRECCION DE ALISTAMIENTO DIGITAL




                                     1
Objetivo Plan
Que los ciudadanos puedan utilizar las TIC de
acuerdo a su interés y beneficio, que promueva el
aprendizaje significativo, a través de procesos de
acompañamiento, lo único que se exige es que
sepan leer y escribir.
Que se beneficie la comunidad, que genere
conocimiento, que favorezca a su persona y
colectivo, que el empoderamiento de lo aprendido
mejore su autoestima y por ende su calidad de vida.
Propuesta Plan
Asegurar Inclusión social y formación digital tanto
del beneficiario directo como indirecto.
Asegurar mediante la socialización la sostenibilidad
social.
Fomentar y estimular el uso de plataformas de
capacitación y formación.
Aprender a utilizar la tecnología en su diario vivir.
PLANADI 1.0
                  PROPUESTA DE CONTENIDOS DE
                        CAPACITACIÓN

 PROYECTO       • Eje de introducción y acceso al
INFOCENTRO        conocimiento de las tecnologías de
                  información y comunicación.
                • Eje de aplicabilidad de las tecnologías de
                  información y comunicación en nuestro
                  trabajo y organización comunitaria.
                • Eje de transformación del entorno de la
                  organización comunitaria a través de las
PLANADI 1.0       tecnologías de información y
                  comunicación.
PROPUESTA DE CONTENIDOS DE
                                                  CAPACITACIÓN PLANADI 1.0
                                      Programa “Fundamentos de operación y manejo básico del
                                      computador” (Duración 25 horas)
                                      Módulo 1. Introducción al computador (4 horas)
• Eje de introducción y acceso al     Módulo 2. Ofimática Básica (18 horas)
                                      Módulo 3. Navegación en Internet y uso del correo electrónico (1 hora)
  conocimiento de las tecnologías     Módulo 4. Manejo básico del teléfono celular (2 horas)
  de información y comunicación.
                                      Programa “Optimizando el manejo de los recursos informáticos
• Eje de aplicabilidad de las         disponibles” (Duración 25 horas)
  tecnologías de información y        Módulo 1. Ofimática Intermedia (15 horas)
                                      Módulo 2. Comunicaciones por Internet (2 horas)
  comunicación en nuestro trabajo y   Módulo 3. Creando una red social para fortalecer la organización
  organización comunitaria.           comunitaria (8 horas)



• Eje de transformación del entorno   Programa “Tecnologías de Información para la productividad”
  de la organización comunitaria a    (Duración 25 horas)
                                      Módulo 1. Promocionar las actividades de la organización comunitaria
  través de las tecnologías de        para fomentar el turismo nacional e internacional de la región (10
  información y comunicación.         horas)
                                      Trámites electrónicos para ser más eficientes (5 horas)
                                      Alternativas de Comercio Electrónico para la comunidad (10 horas)
PLANADI 2.0
                              Propuesta de
CONTENIDOS Y      REDES
ESTRATEGIAS      SOCIALES
                              Formación Modular
                              que promueve el uso
SOCIEDAD DE
                              de las TIC desde la
                 TIC PARA
     LA
                  NIÑ@S
                              necesidad personal, sin
INFORMACION
                              una concepción
                              escolástica
               FORMACION DE   promoviendo una
 eGOBIERNO
               FORMADORES
                              fuerte praxis social


                                                   6
PLANADI 2.0
                     Número de Horas: 40
 CONTENIDOS Y        C1. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 ESTRATEGIAS         C2. Funciones de las TIC
                     C3. Los sistema basado en TIC. Comercial, Productivo, Agrícola
                     entre otros
                     C4. La importancia de las TIC para el desarrollo
Certificación:       Equiparado con el Programa “Fundamentos de operación y manejo básico del
                     computador” + Nueva Propuesta de Contenidos (Duración 25 horas)
                     Módulo 1. Introducción al computador
Fundamentos de las   Módulo 2. Ofimática Básica
Tecnologías de       Módulo 3. Navegación en Internet y uso del correo electrónico
                     Módulo 4. Manejo básico del teléfono celular
Información y
Comunicación         +
                     TIC Productivas Programa “Microemprendimiento con TIC”
                     Módulo 1. Qué es emprender (Yo si puedo)
                     Módulo 2. La Microempresa (Aplicabilidad de la hoja de cálculo)




                                                                                                7
PLANADI 2.0
                    Número de Horas: 40
     REDES          C1. Redes Sociales “Una nueva manera de SER Ciudadano”
    SOCIALES        C2. Interacción Social Digital (Facebook y Twitter)
                    C3. Los sistema basado en TIC a través de las Redes Sociales
                    C4. La importancia de SER un actor digital

                    Programa “Optimizando el manejo de los recursos informáticos disponibles” (Duración 25
Certificación:      horas)
                    Módulo 1. Ofimática Intermedia (15 horas)
                    Módulo 2. Comunicaciones por Internet (2 horas)
Redes Sociales e    Módulo 3. Creando una red social para fortalecer la organización comunitaria (8 horas)
Inclusión Digital   +
                    Programa “SER en una red social”
                    Módulo 1. Vocería Social Digital (Yo soy dinamizador digital)
                    Módulo 2. Impulso Digital (Aplicabilidad de las Redes Sociales)
                    Módulo 3. Redvolución (el poder del ciudadano conectado)




                                                                                                             8
PLANADI 2.0
                 Número de Horas: 25
 SOCIEDAD DE     C1. Participación Digital (Creatividad e Innovación)
      LA         C2. Conectividad Social
 INFORMACION     C3. Nuevos recursos Digitales

                 Programa “Tecnologías de Información para la productividad” (Duración 25 horas)
                 Módulo 1. Promocionar las actividades de la organización comunitaria
                 Nueva PROPUESTA CONTENIDO
Certificación:

Sociedad de la
Información.




                                                                                                   9
PLANADI 2.0
                         Número de Horas: 25
     TIC PARA            C1. Redes Sociales = “Mi Cyber Espacio”
      NIÑ@S              C2. Portales Educativos
                         C3. Internet Cultural
                         C4. Usabilidad Responsable del Internet

                         El plan de capacitación incorpora las necesidades de uso y aprendizaje
Certificación:           de los niños y niñas en base al estudio técnico levantado en los
                         infocentros, considerando adicionalmente nuevas estrategias
Certificación TIC para   comprendidas en la propuesta TIC para niñ@s que viene desarrollando
Niñ@s                    la Dirección de Alistamiento Digital.




                                                                                                  10
PLANADI 2.0
                    Número de Horas: 25
                    C1. Internet “Herramienta de Equilibrio Digital”
   eGOBIERNO        C2. Portales Ciudadanos
                    C3. TIC Inclusivas
                    C4. Usabilidad Responsable del Internet

                    Se basa en la diversa plataformas que las Instituciones Públicas han
Certificación:      desarrollado y están en desarrollo como una alternativa de acercar al
                    ciudadano hacia el gobierno.
Ciudadano Digital   Desarrollar el buen hábito en el uso de las plataformas digitales
                    promovido por el Gobierno Nacional




                                                                                            11
PLANADI 2.0
                 Número de Horas: 25
FORMACION DE     C1. Técnicas de pedagogía y motivación para la realización de
FORMADORES       eventos de capacitación
                 C2. Configuración y mantenimiento del computador
                 C3. Metodología de Trabajo Comunitario (Construyendo
                 socialismo junto a las comunidades)
                 C4. Sistematización de Nuestras Prácticas. (Un informe político,
Certificación:
                 conceptual y metodológico).
                 C5. Redes temáticas
Formación de
                 C6. Formación para reproducir la historia comunitaria
Formadores




                                                                                    12
ACTIVIDADES PROPUESTAS
                      PLANADI 2.0
  Socialización del PLANADI 2.0
  Diagnóstico Situacional del Infocentro.
  Mapeo de actores en el área de Inclusión Digital (Bases de
   Datos).
Mediante:
   Una estructura de trabajo con todas y cada una de las
   coordinaciones: Gestores, Coordinadores DAD
  Reuniones de trabajo con actores sociales para fomentar el

   trabajo con la comunidad
  Socializando el trabajo de los telecentros.




                                                                13
LOCALIZACIÓN DE LOS INFOCENTROS

        MAPEO DE INFOCENTROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan nacional de tic
Plan nacional de ticPlan nacional de tic
Plan nacional de tic
moises379
 
Plan nacional de las TICs
Plan nacional de las TICsPlan nacional de las TICs
Plan nacional de las TICs
yennyenslide
 
La importancia de las ti cs
La importancia de las ti csLa importancia de las ti cs
La importancia de las ti cs
Caritodeoso
 
Agenda Digital Nacional
Agenda Digital NacionalAgenda Digital Nacional
Agenda Digital Nacional
Edgar Vásquez Cruz
 
Plan Nacional de Tic
Plan Nacional de TicPlan Nacional de Tic
Plan Nacional de TicDiego Alvarez
 
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para ColombiaElecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
CINTELColombia
 
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitalesAnálisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Universidad Privada de Tacna
 
Plan nacional de tecnologías de la información y
Plan nacional de tecnologías de la información yPlan nacional de tecnologías de la información y
Plan nacional de tecnologías de la información y
Maria Victoria Gonzalez Borbon
 
Presentacion de las las tics
Presentacion de las las ticsPresentacion de las las tics
Presentacion de las las tics
Maria Victoria Gonzalez Borbon
 
Plan TIC
Plan TICPlan TIC
Plan TIC
Erica Montoya
 
Estrategia Digital En Chile
Estrategia Digital En ChileEstrategia Digital En Chile
Estrategia Digital En Chile
Emprendedores Anónimos #EEAA
 
Maria fernanda ortega plan vive digital
Maria fernanda ortega   plan vive digitalMaria fernanda ortega   plan vive digital
Maria fernanda ortega plan vive digital
mariaortega153
 
politicas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICSpoliticas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICS
jeincastro
 
Política pública TIC
Política pública TIC Política pública TIC
Política pública TIC
Natalia Castilla
 
Ptic
PticPtic
Colombia Digital
Colombia DigitalColombia Digital
Colombia Digital
Marcus Horne
 
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del ConocimientoColombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} EntelPresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
Bolivia Webprende
 

La actualidad más candente (18)

Plan nacional de tic
Plan nacional de ticPlan nacional de tic
Plan nacional de tic
 
Plan nacional de las TICs
Plan nacional de las TICsPlan nacional de las TICs
Plan nacional de las TICs
 
La importancia de las ti cs
La importancia de las ti csLa importancia de las ti cs
La importancia de las ti cs
 
Agenda Digital Nacional
Agenda Digital NacionalAgenda Digital Nacional
Agenda Digital Nacional
 
Plan Nacional de Tic
Plan Nacional de TicPlan Nacional de Tic
Plan Nacional de Tic
 
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para ColombiaElecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
 
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitalesAnálisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
 
Plan nacional de tecnologías de la información y
Plan nacional de tecnologías de la información yPlan nacional de tecnologías de la información y
Plan nacional de tecnologías de la información y
 
Presentacion de las las tics
Presentacion de las las ticsPresentacion de las las tics
Presentacion de las las tics
 
Plan TIC
Plan TICPlan TIC
Plan TIC
 
Estrategia Digital En Chile
Estrategia Digital En ChileEstrategia Digital En Chile
Estrategia Digital En Chile
 
Maria fernanda ortega plan vive digital
Maria fernanda ortega   plan vive digitalMaria fernanda ortega   plan vive digital
Maria fernanda ortega plan vive digital
 
politicas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICSpoliticas publicas sobre las TICS
politicas publicas sobre las TICS
 
Política pública TIC
Política pública TIC Política pública TIC
Política pública TIC
 
Ptic
PticPtic
Ptic
 
Colombia Digital
Colombia DigitalColombia Digital
Colombia Digital
 
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del ConocimientoColombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del Conocimiento
 
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} EntelPresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
 

Similar a Presentación Plan Nacional de Alistamiento Digital 2.0

Impacto de las TIC clase1
Impacto de las TIC clase1Impacto de las TIC clase1
Impacto de las TIC clase1
sullinsan
 
Manual Taller Participativo Telecentros 1
Manual Taller Participativo Telecentros 1Manual Taller Participativo Telecentros 1
Manual Taller Participativo Telecentros 1
diocesispopayan
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
Biblioteca EPM
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
Biblioteca EPM
 
Solemne
SolemneSolemne
Solemne
Angelica
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
pablorodriguezestevez
 
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr..."Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
CRISEL BY AEFOL
 
Las competencias digitales
Las competencias digitalesLas competencias digitales
Actividad 6. Crear recursos en multimedia pptx
Actividad 6. Crear recursos en multimedia pptxActividad 6. Crear recursos en multimedia pptx
Actividad 6. Crear recursos en multimedia pptx
ValeriiaROsas
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptxActividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
ValeriaRosas21
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptxActividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
ValeriaRosas21
 
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias Digitales
Ramiro Aduviri Velasco
 
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimediaContenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
crossmediacol
 
Guia de aprendizaje 3 ti cs redes sociales act3 (1)
Guia de aprendizaje  3 ti cs redes sociales act3 (1)Guia de aprendizaje  3 ti cs redes sociales act3 (1)
Guia de aprendizaje 3 ti cs redes sociales act3 (1)
Isabel Martinez Orejuela
 
Tecnología de la información y comunicación. i semestre
Tecnología de la información y comunicación. i semestreTecnología de la información y comunicación. i semestre
Tecnología de la información y comunicación. i semestre
Ritcher Antunez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Planificación grupo e
Planificación grupo ePlanificación grupo e
Planificación grupo e
Wilorco
 
Planificación grupo e
Planificación grupo ePlanificación grupo e
Planificación grupo e
Wilorco
 
Planificación grupo e
Planificación grupo ePlanificación grupo e
Planificación grupo e
Wilorco
 
Planificación grupo e
Planificación grupo ePlanificación grupo e
Planificación grupo e
Wilorco
 

Similar a Presentación Plan Nacional de Alistamiento Digital 2.0 (20)

Impacto de las TIC clase1
Impacto de las TIC clase1Impacto de las TIC clase1
Impacto de las TIC clase1
 
Manual Taller Participativo Telecentros 1
Manual Taller Participativo Telecentros 1Manual Taller Participativo Telecentros 1
Manual Taller Participativo Telecentros 1
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
 
Solemne
SolemneSolemne
Solemne
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr..."Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
 
Las competencias digitales
Las competencias digitalesLas competencias digitales
Las competencias digitales
 
Actividad 6. Crear recursos en multimedia pptx
Actividad 6. Crear recursos en multimedia pptxActividad 6. Crear recursos en multimedia pptx
Actividad 6. Crear recursos en multimedia pptx
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptxActividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptxActividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia (1).pptx
 
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias Digitales
 
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimediaContenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
 
Guia de aprendizaje 3 ti cs redes sociales act3 (1)
Guia de aprendizaje  3 ti cs redes sociales act3 (1)Guia de aprendizaje  3 ti cs redes sociales act3 (1)
Guia de aprendizaje 3 ti cs redes sociales act3 (1)
 
Tecnología de la información y comunicación. i semestre
Tecnología de la información y comunicación. i semestreTecnología de la información y comunicación. i semestre
Tecnología de la información y comunicación. i semestre
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Planificación grupo e
Planificación grupo ePlanificación grupo e
Planificación grupo e
 
Planificación grupo e
Planificación grupo ePlanificación grupo e
Planificación grupo e
 
Planificación grupo e
Planificación grupo ePlanificación grupo e
Planificación grupo e
 
Planificación grupo e
Planificación grupo ePlanificación grupo e
Planificación grupo e
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Presentación Plan Nacional de Alistamiento Digital 2.0

  • 1. PLAN NACIONAL DE ALISTAMIENTO DIGITAL -PLANADI 2.0- DIRECCION DE ALISTAMIENTO DIGITAL 1
  • 2. Objetivo Plan Que los ciudadanos puedan utilizar las TIC de acuerdo a su interés y beneficio, que promueva el aprendizaje significativo, a través de procesos de acompañamiento, lo único que se exige es que sepan leer y escribir. Que se beneficie la comunidad, que genere conocimiento, que favorezca a su persona y colectivo, que el empoderamiento de lo aprendido mejore su autoestima y por ende su calidad de vida.
  • 3. Propuesta Plan Asegurar Inclusión social y formación digital tanto del beneficiario directo como indirecto. Asegurar mediante la socialización la sostenibilidad social. Fomentar y estimular el uso de plataformas de capacitación y formación. Aprender a utilizar la tecnología en su diario vivir.
  • 4. PLANADI 1.0 PROPUESTA DE CONTENIDOS DE CAPACITACIÓN PROYECTO • Eje de introducción y acceso al INFOCENTRO conocimiento de las tecnologías de información y comunicación. • Eje de aplicabilidad de las tecnologías de información y comunicación en nuestro trabajo y organización comunitaria. • Eje de transformación del entorno de la organización comunitaria a través de las PLANADI 1.0 tecnologías de información y comunicación.
  • 5. PROPUESTA DE CONTENIDOS DE CAPACITACIÓN PLANADI 1.0 Programa “Fundamentos de operación y manejo básico del computador” (Duración 25 horas) Módulo 1. Introducción al computador (4 horas) • Eje de introducción y acceso al Módulo 2. Ofimática Básica (18 horas) Módulo 3. Navegación en Internet y uso del correo electrónico (1 hora) conocimiento de las tecnologías Módulo 4. Manejo básico del teléfono celular (2 horas) de información y comunicación. Programa “Optimizando el manejo de los recursos informáticos • Eje de aplicabilidad de las disponibles” (Duración 25 horas) tecnologías de información y Módulo 1. Ofimática Intermedia (15 horas) Módulo 2. Comunicaciones por Internet (2 horas) comunicación en nuestro trabajo y Módulo 3. Creando una red social para fortalecer la organización organización comunitaria. comunitaria (8 horas) • Eje de transformación del entorno Programa “Tecnologías de Información para la productividad” de la organización comunitaria a (Duración 25 horas) Módulo 1. Promocionar las actividades de la organización comunitaria través de las tecnologías de para fomentar el turismo nacional e internacional de la región (10 información y comunicación. horas) Trámites electrónicos para ser más eficientes (5 horas) Alternativas de Comercio Electrónico para la comunidad (10 horas)
  • 6. PLANADI 2.0 Propuesta de CONTENIDOS Y REDES ESTRATEGIAS SOCIALES Formación Modular que promueve el uso SOCIEDAD DE de las TIC desde la TIC PARA LA NIÑ@S necesidad personal, sin INFORMACION una concepción escolástica FORMACION DE promoviendo una eGOBIERNO FORMADORES fuerte praxis social 6
  • 7. PLANADI 2.0 Número de Horas: 40 CONTENIDOS Y C1. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación ESTRATEGIAS C2. Funciones de las TIC C3. Los sistema basado en TIC. Comercial, Productivo, Agrícola entre otros C4. La importancia de las TIC para el desarrollo Certificación: Equiparado con el Programa “Fundamentos de operación y manejo básico del computador” + Nueva Propuesta de Contenidos (Duración 25 horas) Módulo 1. Introducción al computador Fundamentos de las Módulo 2. Ofimática Básica Tecnologías de Módulo 3. Navegación en Internet y uso del correo electrónico Módulo 4. Manejo básico del teléfono celular Información y Comunicación + TIC Productivas Programa “Microemprendimiento con TIC” Módulo 1. Qué es emprender (Yo si puedo) Módulo 2. La Microempresa (Aplicabilidad de la hoja de cálculo) 7
  • 8. PLANADI 2.0 Número de Horas: 40 REDES C1. Redes Sociales “Una nueva manera de SER Ciudadano” SOCIALES C2. Interacción Social Digital (Facebook y Twitter) C3. Los sistema basado en TIC a través de las Redes Sociales C4. La importancia de SER un actor digital Programa “Optimizando el manejo de los recursos informáticos disponibles” (Duración 25 Certificación: horas) Módulo 1. Ofimática Intermedia (15 horas) Módulo 2. Comunicaciones por Internet (2 horas) Redes Sociales e Módulo 3. Creando una red social para fortalecer la organización comunitaria (8 horas) Inclusión Digital + Programa “SER en una red social” Módulo 1. Vocería Social Digital (Yo soy dinamizador digital) Módulo 2. Impulso Digital (Aplicabilidad de las Redes Sociales) Módulo 3. Redvolución (el poder del ciudadano conectado) 8
  • 9. PLANADI 2.0 Número de Horas: 25 SOCIEDAD DE C1. Participación Digital (Creatividad e Innovación) LA C2. Conectividad Social INFORMACION C3. Nuevos recursos Digitales Programa “Tecnologías de Información para la productividad” (Duración 25 horas) Módulo 1. Promocionar las actividades de la organización comunitaria Nueva PROPUESTA CONTENIDO Certificación: Sociedad de la Información. 9
  • 10. PLANADI 2.0 Número de Horas: 25 TIC PARA C1. Redes Sociales = “Mi Cyber Espacio” NIÑ@S C2. Portales Educativos C3. Internet Cultural C4. Usabilidad Responsable del Internet El plan de capacitación incorpora las necesidades de uso y aprendizaje Certificación: de los niños y niñas en base al estudio técnico levantado en los infocentros, considerando adicionalmente nuevas estrategias Certificación TIC para comprendidas en la propuesta TIC para niñ@s que viene desarrollando Niñ@s la Dirección de Alistamiento Digital. 10
  • 11. PLANADI 2.0 Número de Horas: 25 C1. Internet “Herramienta de Equilibrio Digital” eGOBIERNO C2. Portales Ciudadanos C3. TIC Inclusivas C4. Usabilidad Responsable del Internet Se basa en la diversa plataformas que las Instituciones Públicas han Certificación: desarrollado y están en desarrollo como una alternativa de acercar al ciudadano hacia el gobierno. Ciudadano Digital Desarrollar el buen hábito en el uso de las plataformas digitales promovido por el Gobierno Nacional 11
  • 12. PLANADI 2.0 Número de Horas: 25 FORMACION DE C1. Técnicas de pedagogía y motivación para la realización de FORMADORES eventos de capacitación C2. Configuración y mantenimiento del computador C3. Metodología de Trabajo Comunitario (Construyendo socialismo junto a las comunidades) C4. Sistematización de Nuestras Prácticas. (Un informe político, Certificación: conceptual y metodológico). C5. Redes temáticas Formación de C6. Formación para reproducir la historia comunitaria Formadores 12
  • 13. ACTIVIDADES PROPUESTAS PLANADI 2.0  Socialización del PLANADI 2.0  Diagnóstico Situacional del Infocentro.  Mapeo de actores en el área de Inclusión Digital (Bases de Datos). Mediante:  Una estructura de trabajo con todas y cada una de las coordinaciones: Gestores, Coordinadores DAD  Reuniones de trabajo con actores sociales para fomentar el trabajo con la comunidad  Socializando el trabajo de los telecentros. 13
  • 14. LOCALIZACIÓN DE LOS INFOCENTROS MAPEO DE INFOCENTROS