SlideShare una empresa de Scribd logo
LX Jornadas Sociodrogalcohol. Murcia, 18- 20 de Abril de 2013.
Mesa 28. Políticas de Salud Pública y Responsabilidad Social
Corporativa (RSC) en el ámbito del ocio nocturno
Políticas públicas y RSC en el ocio
nocturno: la relación público-privado
David Pere Martínez Oró
Prevención y reducción de riesgos en el ámbito del
ocio nocturno
Subdirecció gral.
Drogodepdendències
Agència Catalana de
Salut Pública
Generalitat de
Catalunya
Responsabilidad social compartida
(RSC) y ocio nocturno
¿El por qué de la RSC?
¿Cómo es el contexto que lo enmarca?
1996
2010
Antecedentes
1996. Extasis, ¿Tomas éxtasis?
1997. Energy Control
Antecedentes
1999. Observatorio de nuevos
consumos en el ámbito
juvenil
Som.nit
Antecedentes
2002. Mesa de consenso por una noche más segura; “Pacto por la noche”
Antecedentes
2003. Programa Nit Segura - Noche Segura
2004. Boletín “Safer Night”
Modelo intervención SAFER CLUBBING (UK.2002)
Antecedentes
2007. Evaluación de las políticas e intervenciones
de salud pública en espacios de ocio nocturno en
Cataluña
Presencia en Europa
“Party+” European Network for Safer Party Labels
http://partyplus.eu/
http://www.safernightlife.org/
Nits de Qualitat (NitsQ + Q de festa!)
“Nits de Qualitat” es el nombre de un proyecto marco que tiene como objetivo poner en común a los
diferentes agentes implicados en el ocio nocturno de un territorio para hacer de él un espacio más
seguro, atractivo y saludable para todas las personas
un proyecto integral para la mejora del ocio nocturno
Objetivos
específicos:
1. Generar mesas de participación ciudadana
(NitsQ).
2. Fomentar la implantación de “Q de festa!”,
3. Promover la creación de grupos de
voluntariado
¿Cómo funciona Nits de Qualitat?
Mesa NitsQ
Equipo Q de festa!
1. Implicar los diferentes agentes a nivel local en la
promoción de estrategias de prevención y de RdR.
2. Coordinar la implantación del distintivo Q de festa! a nivel
local.
3. Realizar estrategias de comunicación y difusión del
proyecto.
• Funciones:
• Funcionamiento:
- Una sesión trimestral para el mantenimiento de la mesa
NitsQ
- Sesiones específicas de trabajo para el desarrollo del
distintivo Q de festa!
¿Cómo funciona Nits de Qualitat?
1. PRESENTACIÓN Nits de Qualitat
2. DIAGNÓSTICO del ocio nocturno
3. OBJETIVOS y PROPUESTAS
Con más detalle, el proyecto Nits de Qualitat a nivel local sigue la
metodología siguiente en diferentes sesiones de trabajo:
Mesa NitsQ
Equipo Q de festa!
4. ACTUACIONES Qdesfesta! y NitsQ
5. EVALUACIÓN espacios Qdesfesta! y
propuesta NitsQ
Algunos ejemplos resultados Nits de Qualitat
Desde 2008 se han puesto en
marcha en XX territorios de
Cataluña, se han celebrado XXX
sesiones participativas y se ha
conseguido la participación directa de
unas XXX personas.
28 de mayo de 2010 inauguración
pública proyecto Q de festa!, acto que
reunió a instituciones, entidades mundo local,
MMCC y población general,
Q de festa! 2009 - 2013
2009
- Dos años de experiencia NitsQ
- Realización de dos paneles de personas expertas
para discutir el diseño del proyecto
-Reuniones con expertos europeos
Primer trimestre de 2010
Proceso implementación en ciudad de
Tarragona, con la Plataforma NitsQ,
entidades locales y locales de ocio nocturno, con
el fin de celebrar la inauguración de Q de festa!
en Cataluña.
Q de festa! es un distintivo que reconoce esos locales y eventos de
ocio nocturno que ofrecen un conjunto de recursos y servicios
relacionados con la salud, el bienestar y la calidad
Q de festa!
Los servicios que promueve Q de festa! se dividen en servicios básicos y en servicios
extra. Los servicios básicos son aquellos que el espacio de ocio nocturno debe ofrecer
como mínimo para formar parte de Q de festa! A su vez, pueden disponer de servicios extra.
extra
básicos
¿Qué ofrece Q de festa! a los espacios de ocio?
Adherirse a “Q de festa!” permite a los locales y festivales ofrecer de un
conjunto de servicios de manera gratuita:
1. Todos los materiales relacionados con los servicios básicos del
proyecto (expositores, folletos informativos, etc.)
1. Los cursos de formación sobre prevención y reducción de riesgos
1. Un servicio de soporte y asesoramiento continuado con el fin de
mantener vigente el proyecto.
En cuanto al mantenimiento de los servicios:
En cuanto a difusión del proyecto:
1. Web de difusión y promoción de los locales Q de festa!
1. Presencia en Party + “European Network for Safer Party labels”
1. Plan de comunicación estratégica en:
- MMCC y redes sociales generalistas
- MMCC y redes sociales especializad@s
- Espacios de promoción turística locales, autonómicos e internacionales
Q de festa!
• Dificultades:
• Oportunidades:
www.qdefesta.cat
Presencia web
Presencia redes sociales
Facebook y Twitter
Entidades y empresas colaboradoras
Gremios, federaciones, empresas privadas, redes sociales y medios de
comunicación especializados
PARADIGMA DE INTERVENCIÓN
• El marco de la reducción de riesgos
• Jóvenes en situación de “aparcamiento social”
• Ocio como negocio en el marco de la Sociedad de
Consumo
• Las drogas no pueden funcionar como chivo
expiatorio
IMAGEN SECTOR DEL OCIO A TRAVÉS DE
NITS Q - Q DE FESTA!
• El ocio nocturno cumple una función social
• Trabajar desde la calidad y no el estigma
• La noche y la fiesta debe estar reñida con la
salud
• Compromiso institucional con el sector del ocio
nocturno
• De las drogas a la convivencia
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acceso servicios VIA
Acceso servicios VIAAcceso servicios VIA
Acceso servicios VIA
Abel Suing
 
Programa Accedo 2.0
Programa Accedo 2.0Programa Accedo 2.0
Programa Accedo 2.0
Fundación Esplai
 
Accedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual Leve
Accedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual LeveAccedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual Leve
Accedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual Leve
accedo20
 
Cronograma final con ponencias color
Cronograma final con ponencias colorCronograma final con ponencias color
Cronograma final con ponencias color
seminariorii
 
Manual Comunicación + Creatividad 2014
Manual Comunicación + Creatividad 2014Manual Comunicación + Creatividad 2014
Manual Comunicación + Creatividad 2014
Lucy Olguin
 
FITURTECH 13
FITURTECH 13FITURTECH 13
FITURTECH 13
pumukypoly
 

La actualidad más candente (6)

Acceso servicios VIA
Acceso servicios VIAAcceso servicios VIA
Acceso servicios VIA
 
Programa Accedo 2.0
Programa Accedo 2.0Programa Accedo 2.0
Programa Accedo 2.0
 
Accedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual Leve
Accedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual LeveAccedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual Leve
Accedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual Leve
 
Cronograma final con ponencias color
Cronograma final con ponencias colorCronograma final con ponencias color
Cronograma final con ponencias color
 
Manual Comunicación + Creatividad 2014
Manual Comunicación + Creatividad 2014Manual Comunicación + Creatividad 2014
Manual Comunicación + Creatividad 2014
 
FITURTECH 13
FITURTECH 13FITURTECH 13
FITURTECH 13
 

Similar a Políticas públicas y RSC en el ocio nocturno: la relación público-privada

Informe de la Industria de Contenidos Digitales 2012
Informe de la Industria de Contenidos Digitales 2012Informe de la Industria de Contenidos Digitales 2012
Informe de la Industria de Contenidos Digitales 2012
Iclaves SL
 
Nívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El DespuésNívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El Después
GuadalinfoNivar
 
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
Juan Pedregosa
 
Ppt proyecto nuevo
Ppt proyecto nuevoPpt proyecto nuevo
Ppt proyecto nuevo
guadalinfomoclin
 
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despuesProyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
guadalinfo.calicasas
 
Sociedad civil en acción: La estrategia
Sociedad civil en acción: La estrategiaSociedad civil en acción: La estrategia
Sociedad civil en acción: La estrategia
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Boletín de Ceapat 85
Boletín de Ceapat 85Boletín de Ceapat 85
Boletín de Ceapat 85
Ceapat de Imserso
 
Reunión ctsd 5 9-08
Reunión ctsd 5 9-08Reunión ctsd 5 9-08
Reunión ctsd 5 9-08
Cluster Sto Dgo
 
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
Oscar Carrión
 
Presentación PROMUMA 2015
Presentación PROMUMA 2015Presentación PROMUMA 2015
Presentación PROMUMA 2015
A2 Paneque Catalán
 
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Innovación Audiovisual
 
Informe trimestral ctsd 2008
Informe trimestral ctsd 2008Informe trimestral ctsd 2008
Informe trimestral ctsd 2008
Cluster Sto Dgo
 
Evaluación Get Online Week 2014
Evaluación Get Online Week 2014Evaluación Get Online Week 2014
Evaluación Get Online Week 2014
Asociación Comunidad de Telecentros
 
Informe 2008 - VIA Comunicaciones
Informe 2008 - VIA ComunicacionesInforme 2008 - VIA Comunicaciones
Informe 2008 - VIA Comunicaciones
Abel Suing
 
Marketing 2008
Marketing 2008Marketing 2008
Marketing 2008
Andrea Velásquez
 
Marketing 2008
Marketing 2008Marketing 2008
Marketing 2008
Andrea Velásquez
 
Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11
Jóvenes Creadores
 
Presentación Gran Canaria Cultura Digital
Presentación Gran Canaria Cultura DigitalPresentación Gran Canaria Cultura Digital
Presentación Gran Canaria Cultura Digital
Gran Canaria Digital
 
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
redpuntoes
 
Almedio: memoria, comunicación, participación
Almedio: memoria, comunicación, participaciónAlmedio: memoria, comunicación, participación
Almedio: memoria, comunicación, participación
Vladimir Ugarte
 

Similar a Políticas públicas y RSC en el ocio nocturno: la relación público-privada (20)

Informe de la Industria de Contenidos Digitales 2012
Informe de la Industria de Contenidos Digitales 2012Informe de la Industria de Contenidos Digitales 2012
Informe de la Industria de Contenidos Digitales 2012
 
Nívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El DespuésNívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El Después
 
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
Sesión 2. Europa Creativa. Desarrollo de audiencias. Planificación e idea de...
 
Ppt proyecto nuevo
Ppt proyecto nuevoPpt proyecto nuevo
Ppt proyecto nuevo
 
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despuesProyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
 
Sociedad civil en acción: La estrategia
Sociedad civil en acción: La estrategiaSociedad civil en acción: La estrategia
Sociedad civil en acción: La estrategia
 
Boletín de Ceapat 85
Boletín de Ceapat 85Boletín de Ceapat 85
Boletín de Ceapat 85
 
Reunión ctsd 5 9-08
Reunión ctsd 5 9-08Reunión ctsd 5 9-08
Reunión ctsd 5 9-08
 
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
 
Presentación PROMUMA 2015
Presentación PROMUMA 2015Presentación PROMUMA 2015
Presentación PROMUMA 2015
 
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
 
Informe trimestral ctsd 2008
Informe trimestral ctsd 2008Informe trimestral ctsd 2008
Informe trimestral ctsd 2008
 
Evaluación Get Online Week 2014
Evaluación Get Online Week 2014Evaluación Get Online Week 2014
Evaluación Get Online Week 2014
 
Informe 2008 - VIA Comunicaciones
Informe 2008 - VIA ComunicacionesInforme 2008 - VIA Comunicaciones
Informe 2008 - VIA Comunicaciones
 
Marketing 2008
Marketing 2008Marketing 2008
Marketing 2008
 
Marketing 2008
Marketing 2008Marketing 2008
Marketing 2008
 
Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11
 
Presentación Gran Canaria Cultura Digital
Presentación Gran Canaria Cultura DigitalPresentación Gran Canaria Cultura Digital
Presentación Gran Canaria Cultura Digital
 
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
Dossier Encuentro Aporta 2014: "El valor de los datos abiertos y foro sectori...
 
Almedio: memoria, comunicación, participación
Almedio: memoria, comunicación, participaciónAlmedio: memoria, comunicación, participación
Almedio: memoria, comunicación, participación
 

Más de Universitat Autònoma de Barcelona.

Las apuestas como producto de la sociedad de consumo
Las apuestas como producto de la sociedad de consumoLas apuestas como producto de la sociedad de consumo
Las apuestas como producto de la sociedad de consumo
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Drogues i mitjans de comunicacio
Drogues i mitjans de comunicacioDrogues i mitjans de comunicacio
Drogues i mitjans de comunicacio
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Diptic seminari cocaonline 2008
Diptic seminari cocaonline 2008Diptic seminari cocaonline 2008
Diptic seminari cocaonline 2008
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
VI jornada cocaonline. 19 de desembre de 2012.
VI jornada cocaonline. 19 de desembre de 2012.VI jornada cocaonline. 19 de desembre de 2012.
VI jornada cocaonline. 19 de desembre de 2012.
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Presentacion de riesgos y placeres, vitoria, 12 de diciembre de 2013
Presentacion de riesgos y placeres, vitoria, 12 de diciembre de 2013Presentacion de riesgos y placeres, vitoria, 12 de diciembre de 2013
Presentacion de riesgos y placeres, vitoria, 12 de diciembre de 2013
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
VII jornada cocaonline 24 d'abril salut, joves i crisi
VII jornada cocaonline 24 d'abril salut, joves i crisiVII jornada cocaonline 24 d'abril salut, joves i crisi
VII jornada cocaonline 24 d'abril salut, joves i crisi
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
La Cultura del cannabis.
La Cultura del cannabis.La Cultura del cannabis.
La Cultura del cannabis.
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Experiencias institucionales en el ámbito internacional sobre la diversidad ...
Experiencias institucionales en el ámbito internacional sobre la diversidad ...Experiencias institucionales en el ámbito internacional sobre la diversidad ...
Experiencias institucionales en el ámbito internacional sobre la diversidad ...
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Discurs de presentació de la llei de les associacions de consumidors de càn...
Discurs de presentació de la llei de les associacions de consumidors de càn...Discurs de presentació de la llei de les associacions de consumidors de càn...
Discurs de presentació de la llei de les associacions de consumidors de càn...
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Transcripció intervenció parlament proposició de llei de les associacions ...
Transcripció intervenció parlament proposició de llei de les associacions ...Transcripció intervenció parlament proposició de llei de les associacions ...
Transcripció intervenció parlament proposició de llei de les associacions ...
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Enredados. MADFAC y los CSC madrileños ante el reto de las políticas del cann...
Enredados. MADFAC y los CSC madrileños ante el reto de las políticas del cann...Enredados. MADFAC y los CSC madrileños ante el reto de las políticas del cann...
Enredados. MADFAC y los CSC madrileños ante el reto de las políticas del cann...
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Bitter sweet. The leap towards cocaine
Bitter sweet. The leap towards cocaineBitter sweet. The leap towards cocaine
Bitter sweet. The leap towards cocaine
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
«Adolescències i consums de drogues: rituals de pas i autoatenció en una soci...
«Adolescències i consums de drogues: rituals de pas i autoatenció en una soci...«Adolescències i consums de drogues: rituals de pas i autoatenció en una soci...
«Adolescències i consums de drogues: rituals de pas i autoatenció en una soci...
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
“The point of view of the adolescent in front of cocaine. discourses and att...
“The point of view of the adolescent in front of  cocaine. discourses and att...“The point of view of the adolescent in front of  cocaine. discourses and att...
“The point of view of the adolescent in front of cocaine. discourses and att...
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
The point of view of the adolescent.
The point of view of the adolescent.The point of view of the adolescent.
The point of view of the adolescent.
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Observatory for new drug consumption in the catalan youth sector
Observatory for new drug consumption in the catalan youth sectorObservatory for new drug consumption in the catalan youth sector
Observatory for new drug consumption in the catalan youth sector
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
El consumo de drogas en los espacios de fiesta. Un dispositivo de control y r...
El consumo de drogas en los espacios de fiesta. Un dispositivo de control y r...El consumo de drogas en los espacios de fiesta. Un dispositivo de control y r...
El consumo de drogas en los espacios de fiesta. Un dispositivo de control y r...
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
Universitat Autònoma de Barcelona.
 

Más de Universitat Autònoma de Barcelona. (20)

Las apuestas como producto de la sociedad de consumo
Las apuestas como producto de la sociedad de consumoLas apuestas como producto de la sociedad de consumo
Las apuestas como producto de la sociedad de consumo
 
Drogues i mitjans de comunicacio
Drogues i mitjans de comunicacioDrogues i mitjans de comunicacio
Drogues i mitjans de comunicacio
 
Diptic seminari cocaonline 2008
Diptic seminari cocaonline 2008Diptic seminari cocaonline 2008
Diptic seminari cocaonline 2008
 
VI jornada cocaonline. 19 de desembre de 2012.
VI jornada cocaonline. 19 de desembre de 2012.VI jornada cocaonline. 19 de desembre de 2012.
VI jornada cocaonline. 19 de desembre de 2012.
 
Presentacion de riesgos y placeres, vitoria, 12 de diciembre de 2013
Presentacion de riesgos y placeres, vitoria, 12 de diciembre de 2013Presentacion de riesgos y placeres, vitoria, 12 de diciembre de 2013
Presentacion de riesgos y placeres, vitoria, 12 de diciembre de 2013
 
VII jornada cocaonline 24 d'abril salut, joves i crisi
VII jornada cocaonline 24 d'abril salut, joves i crisiVII jornada cocaonline 24 d'abril salut, joves i crisi
VII jornada cocaonline 24 d'abril salut, joves i crisi
 
La Cultura del cannabis.
La Cultura del cannabis.La Cultura del cannabis.
La Cultura del cannabis.
 
Experiencias institucionales en el ámbito internacional sobre la diversidad ...
Experiencias institucionales en el ámbito internacional sobre la diversidad ...Experiencias institucionales en el ámbito internacional sobre la diversidad ...
Experiencias institucionales en el ámbito internacional sobre la diversidad ...
 
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
Discurso de presentación de la ley de las asociaciones de consumidores de ca...
 
Discurs de presentació de la llei de les associacions de consumidors de càn...
Discurs de presentació de la llei de les associacions de consumidors de càn...Discurs de presentació de la llei de les associacions de consumidors de càn...
Discurs de presentació de la llei de les associacions de consumidors de càn...
 
Transcripció intervenció parlament proposició de llei de les associacions ...
Transcripció intervenció parlament proposició de llei de les associacions ...Transcripció intervenció parlament proposició de llei de les associacions ...
Transcripció intervenció parlament proposició de llei de les associacions ...
 
Enredados. MADFAC y los CSC madrileños ante el reto de las políticas del cann...
Enredados. MADFAC y los CSC madrileños ante el reto de las políticas del cann...Enredados. MADFAC y los CSC madrileños ante el reto de las políticas del cann...
Enredados. MADFAC y los CSC madrileños ante el reto de las políticas del cann...
 
Bitter sweet. The leap towards cocaine
Bitter sweet. The leap towards cocaineBitter sweet. The leap towards cocaine
Bitter sweet. The leap towards cocaine
 
«Adolescències i consums de drogues: rituals de pas i autoatenció en una soci...
«Adolescències i consums de drogues: rituals de pas i autoatenció en una soci...«Adolescències i consums de drogues: rituals de pas i autoatenció en una soci...
«Adolescències i consums de drogues: rituals de pas i autoatenció en una soci...
 
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
 
“The point of view of the adolescent in front of cocaine. discourses and att...
“The point of view of the adolescent in front of  cocaine. discourses and att...“The point of view of the adolescent in front of  cocaine. discourses and att...
“The point of view of the adolescent in front of cocaine. discourses and att...
 
The point of view of the adolescent.
The point of view of the adolescent.The point of view of the adolescent.
The point of view of the adolescent.
 
Observatory for new drug consumption in the catalan youth sector
Observatory for new drug consumption in the catalan youth sectorObservatory for new drug consumption in the catalan youth sector
Observatory for new drug consumption in the catalan youth sector
 
El consumo de drogas en los espacios de fiesta. Un dispositivo de control y r...
El consumo de drogas en los espacios de fiesta. Un dispositivo de control y r...El consumo de drogas en los espacios de fiesta. Un dispositivo de control y r...
El consumo de drogas en los espacios de fiesta. Un dispositivo de control y r...
 
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.
 

Último

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Políticas públicas y RSC en el ocio nocturno: la relación público-privada

  • 1. LX Jornadas Sociodrogalcohol. Murcia, 18- 20 de Abril de 2013. Mesa 28. Políticas de Salud Pública y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el ámbito del ocio nocturno Políticas públicas y RSC en el ocio nocturno: la relación público-privado David Pere Martínez Oró Prevención y reducción de riesgos en el ámbito del ocio nocturno Subdirecció gral. Drogodepdendències Agència Catalana de Salut Pública Generalitat de Catalunya
  • 2. Responsabilidad social compartida (RSC) y ocio nocturno ¿El por qué de la RSC? ¿Cómo es el contexto que lo enmarca?
  • 4. Antecedentes 1996. Extasis, ¿Tomas éxtasis? 1997. Energy Control
  • 5. Antecedentes 1999. Observatorio de nuevos consumos en el ámbito juvenil Som.nit
  • 6. Antecedentes 2002. Mesa de consenso por una noche más segura; “Pacto por la noche”
  • 7. Antecedentes 2003. Programa Nit Segura - Noche Segura 2004. Boletín “Safer Night” Modelo intervención SAFER CLUBBING (UK.2002)
  • 8. Antecedentes 2007. Evaluación de las políticas e intervenciones de salud pública en espacios de ocio nocturno en Cataluña
  • 9. Presencia en Europa “Party+” European Network for Safer Party Labels http://partyplus.eu/ http://www.safernightlife.org/
  • 10. Nits de Qualitat (NitsQ + Q de festa!) “Nits de Qualitat” es el nombre de un proyecto marco que tiene como objetivo poner en común a los diferentes agentes implicados en el ocio nocturno de un territorio para hacer de él un espacio más seguro, atractivo y saludable para todas las personas un proyecto integral para la mejora del ocio nocturno Objetivos específicos: 1. Generar mesas de participación ciudadana (NitsQ). 2. Fomentar la implantación de “Q de festa!”, 3. Promover la creación de grupos de voluntariado
  • 11. ¿Cómo funciona Nits de Qualitat? Mesa NitsQ Equipo Q de festa! 1. Implicar los diferentes agentes a nivel local en la promoción de estrategias de prevención y de RdR. 2. Coordinar la implantación del distintivo Q de festa! a nivel local. 3. Realizar estrategias de comunicación y difusión del proyecto. • Funciones: • Funcionamiento: - Una sesión trimestral para el mantenimiento de la mesa NitsQ - Sesiones específicas de trabajo para el desarrollo del distintivo Q de festa!
  • 12. ¿Cómo funciona Nits de Qualitat? 1. PRESENTACIÓN Nits de Qualitat 2. DIAGNÓSTICO del ocio nocturno 3. OBJETIVOS y PROPUESTAS Con más detalle, el proyecto Nits de Qualitat a nivel local sigue la metodología siguiente en diferentes sesiones de trabajo: Mesa NitsQ Equipo Q de festa! 4. ACTUACIONES Qdesfesta! y NitsQ 5. EVALUACIÓN espacios Qdesfesta! y propuesta NitsQ
  • 13. Algunos ejemplos resultados Nits de Qualitat Desde 2008 se han puesto en marcha en XX territorios de Cataluña, se han celebrado XXX sesiones participativas y se ha conseguido la participación directa de unas XXX personas.
  • 14.
  • 15. 28 de mayo de 2010 inauguración pública proyecto Q de festa!, acto que reunió a instituciones, entidades mundo local, MMCC y población general, Q de festa! 2009 - 2013 2009 - Dos años de experiencia NitsQ - Realización de dos paneles de personas expertas para discutir el diseño del proyecto -Reuniones con expertos europeos Primer trimestre de 2010 Proceso implementación en ciudad de Tarragona, con la Plataforma NitsQ, entidades locales y locales de ocio nocturno, con el fin de celebrar la inauguración de Q de festa! en Cataluña. Q de festa! es un distintivo que reconoce esos locales y eventos de ocio nocturno que ofrecen un conjunto de recursos y servicios relacionados con la salud, el bienestar y la calidad
  • 16. Q de festa! Los servicios que promueve Q de festa! se dividen en servicios básicos y en servicios extra. Los servicios básicos son aquellos que el espacio de ocio nocturno debe ofrecer como mínimo para formar parte de Q de festa! A su vez, pueden disponer de servicios extra. extra básicos
  • 17. ¿Qué ofrece Q de festa! a los espacios de ocio? Adherirse a “Q de festa!” permite a los locales y festivales ofrecer de un conjunto de servicios de manera gratuita: 1. Todos los materiales relacionados con los servicios básicos del proyecto (expositores, folletos informativos, etc.) 1. Los cursos de formación sobre prevención y reducción de riesgos 1. Un servicio de soporte y asesoramiento continuado con el fin de mantener vigente el proyecto. En cuanto al mantenimiento de los servicios: En cuanto a difusión del proyecto: 1. Web de difusión y promoción de los locales Q de festa! 1. Presencia en Party + “European Network for Safer Party labels” 1. Plan de comunicación estratégica en: - MMCC y redes sociales generalistas - MMCC y redes sociales especializad@s - Espacios de promoción turística locales, autonómicos e internacionales
  • 18. Q de festa! • Dificultades: • Oportunidades:
  • 21. Entidades y empresas colaboradoras Gremios, federaciones, empresas privadas, redes sociales y medios de comunicación especializados
  • 22. PARADIGMA DE INTERVENCIÓN • El marco de la reducción de riesgos • Jóvenes en situación de “aparcamiento social” • Ocio como negocio en el marco de la Sociedad de Consumo • Las drogas no pueden funcionar como chivo expiatorio
  • 23. IMAGEN SECTOR DEL OCIO A TRAVÉS DE NITS Q - Q DE FESTA! • El ocio nocturno cumple una función social • Trabajar desde la calidad y no el estigma • La noche y la fiesta debe estar reñida con la salud • Compromiso institucional con el sector del ocio nocturno • De las drogas a la convivencia
  • 24. Gracias por vuestra atención