SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DE MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA-SAN CRISTÓBAL
Conceptualización y políticas de la educación
en Dificultad del aprendizaje
Por
Leydis Rosales V.-17.503.851
San Cristóbal, Diciembre de 2015.
Se entiende por dificultades en el aprendizaje a
cualquier inconveniente que el individuo pueda encontrar a
la hora de seguir el ritmo de aprendizaje en comparación
con los demás. Estos impedimentos se presentan en el
desarrollo y se pueden ver reflejados en el proceso del
lenguaje, escritura y cálculo. Parece algo sencillo si se
parte de una visión restringida de la problemática que
impide a un ser humano apropiarse del conocimiento, sin
embargo en la práctica son muchos los factores que
determinan y definen este término. Es por ello que hoy día
las dificultades de aprendizajes son concebidas como las
interferencias que presenta un educando sin compromiso
intelectual en la forma de apropiarse de conceptos y
habilidades, limitando su desenvolvimiento escolar y su
manera de relacionarse con el medio que le rodea.
Legalmente la educación de las personas con
dificultades de aprendizaje responde a los principios,
concepciones y revoluciones que se derivan del derecho a
la educación, de la participación en igualdad de
condiciones y del beneficio de las mismas. La población
con dificultades de aprendizaje es muy heterogénea y
presenta necesidades educativas distintas que pueden ser
satisfechas en diferentes ambientes educativos.
De acuerdo a la conceptualización del modelo de
atención educativa integral, se considera como
dificultades de aprendizaje, según Núñez, a aquellas
modificaciones que enfrenta el educando sin compromiso en
su formación cognoscitiva y en el desarrollo de apropiación
de conocimientos y destrezas para el logro de las
actividades, relacionadas a los modos de acción específicos
de la cultura, donde se desenvuelve.
El modelo de atención educativa especializada
integral se enmarca en un cambio de época, dentro de la
configuración de un paradigma emergente que tiene como
insumos las exigencias derivadas de la sociedad y el país
que se quiere para este momento, en el que se indican
críticas y cuestionamientos a los paradigmas tradicionales
y se destaca la presencia activa de un enfoque en
surgimiento, fruto del consenso comunitario, de sus
intereses y necesidades, en respuesta a las demandas
económicas, políticas, sociales y culturales de la nación.
La base de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela y la Ley Orgánica Educación en sentido al
modelo de atención propuesto se apoya en las
potencialidades del educando más que en sus limitaciones
con la finalidad de que supere sus dificultades,
adaptándose y transformando su realidad social, con la
participación no solo del alumno sino de todos los
involucrados en el hecho educativo.
El modelo de concepción pedagógica se vinculan los
aspectos psico-socio-pedagógicos y apunta hacia teorías
como la psicogenética, por considerar que el desarrollo
biológico, neurológico y psicológico interviene
directamente en el aprendizaje; donde la concepción del
individuo es holística y humanística, considerando todos
los factores que intervienen en el proceso educativo, entre
las cuales tenemos educando, docente, familia, comunidad,
entorno escolar, metodología y contenidos programáticos.
la psicología cognitiva, desde una perspectiva donde el
sujeto es parte activa del proceso de enseñanza y de
aprendizaje; donde se adquiere conocimientos en función de
sus intereses, necesidades y experiencias lo que identifica
al aprendizaje significativo; y el enfoque histórico-
cultural, donde se resaltan el contacto social para la
construcción de funciones cognitivas en atención a las
teorías propuestas.
De igual manera atiende a la acción comunicativa y
sociolingüística por constituirse el lenguaje en una
construcción y representación de conocimientos, valores,
creencias y por su función socializadora.
Asimismo representa la garantía de la atención educativa
integral de niños, niñas, los y las adolescentes y adultos
con necesidades educativas especiales, al considerar la
caracterización y diversidad de la población a atender.
Por medio de programas específicos, estrategias, ayudas
técnicas y pedagógicas que garantizan el ingreso,
permanencia, prosecución escolar y un desarrollo integral
ya sea en el ámbito de la escuela o servicio de Educación
Especial o integrados escolarmente en Niveles y otras
Modalidades del Sistema Educativo.
La importancia de tomar en cuenta los diferentes
modelos que se plantean con relación a lo que es la
educación, y el mejoramiento de las técnicas y
procedimientos incluyendo en este proceso a todo aquellos
que se crean necesarios para mejorar el rendimiento escolar
y el aprendizaje de los educando tomando en cuenta el
ambiente la comunidad, y todas las variantes positivas;
dándole gran importancia a los estudios psicosociales,
neurológicos, sociolingüísticos entre otros para tratar a
aquellos que presentan problemas en el aprendizaje ,
evitando así la deserción , repitencia y bajo rendimiento
académico.
Referencias Bibliográficas
Conceptualización y políticas de la atención educativa
integral apersonas con necesidades especiales (Guía) -
Dirección de Educación Especial Noviembre (1976).
CONCEPTUALIZACIÓN Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN
VENEZUELA [Documento en línea]. Disponible
en:http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/ley369
38c.pdf. [Consulta: diciembre 2015]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2
aaxzel
 
Transformacion curricular
Transformacion curricularTransformacion curricular
Transformacion curricular
Estrella Oc
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
Julio Cesar Lince Vega
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Ana Karen Leon Cazarez
 
Los fines de la educación
Los fines de la educación Los fines de la educación
Los fines de la educación
NancyAngelesDelAngel
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
David Mrs
 
La Investigación en la transformación curricular universitaria
La Investigación en la transformación curricular universitariaLa Investigación en la transformación curricular universitaria
La Investigación en la transformación curricular universitaria
Universia Venezuela
 
Formacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusivaFormacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusiva
brisaivana
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
jmiraida
 
Pnfp presentacion jurisdiccional 2014
Pnfp   presentacion jurisdiccional 2014Pnfp   presentacion jurisdiccional 2014
Pnfp presentacion jurisdiccional 2014
Evelin Vercellone
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
Noris Rico
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
yenifersanchez
 
Autocuidado durango 16 agosto[1]
Autocuidado durango 16 agosto[1]Autocuidado durango 16 agosto[1]
Autocuidado durango 16 agosto[1]Roberto Pérez
 
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
David Mrs
 
Plan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar pptPlan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar ppt
waltergarcia112
 
Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.
Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.
Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.
Felix Andres Cardenas
 
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizajeConceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
karnota
 

La actualidad más candente (17)

Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2
 
Transformacion curricular
Transformacion curricularTransformacion curricular
Transformacion curricular
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Los fines de la educación
Los fines de la educación Los fines de la educación
Los fines de la educación
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
 
La Investigación en la transformación curricular universitaria
La Investigación en la transformación curricular universitariaLa Investigación en la transformación curricular universitaria
La Investigación en la transformación curricular universitaria
 
Formacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusivaFormacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusiva
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Pnfp presentacion jurisdiccional 2014
Pnfp   presentacion jurisdiccional 2014Pnfp   presentacion jurisdiccional 2014
Pnfp presentacion jurisdiccional 2014
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
Autocuidado durango 16 agosto[1]
Autocuidado durango 16 agosto[1]Autocuidado durango 16 agosto[1]
Autocuidado durango 16 agosto[1]
 
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
 
Plan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar pptPlan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar ppt
 
Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.
Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.
Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.
 
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizajeConceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
 

Destacado

CONSULT 2010 | Steinheim: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
CONSULT 2010 | Steinheim: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...CONSULT 2010 | Steinheim: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
CONSULT 2010 | Steinheim: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
Markus Tonn
 
Bandas artistas
Bandas artistasBandas artistas
Bandas artistas
Malena Peralta
 
Perfil de contenidos de comunicaciòn
Perfil de contenidos  de comunicaciòn Perfil de contenidos  de comunicaciòn
Perfil de contenidos de comunicaciòn
mary flores
 
Tecnología y Derecho 4
Tecnología y Derecho 4Tecnología y Derecho 4
Tecnología y Derecho 4
9101tics_equipo_1
 
Cholula pueblo mágico
Cholula  pueblo  mágicoCholula  pueblo  mágico
Cholula pueblo mágico
MaryBaezaAlvarado
 
Lideres helena y diego
Lideres helena y diegoLideres helena y diego
Lideres helena y diego
olakase50
 
Effektives kommunizieren in Netzwerken - mit Persönlichkeit Partner und Kunde...
Effektives kommunizieren in Netzwerken - mit Persönlichkeit Partner und Kunde...Effektives kommunizieren in Netzwerken - mit Persönlichkeit Partner und Kunde...
Effektives kommunizieren in Netzwerken - mit Persönlichkeit Partner und Kunde...
Jens Herrmann
 
Elon musk y stephen hawking alertan sobre ‘
Elon musk y stephen hawking alertan sobre ‘Elon musk y stephen hawking alertan sobre ‘
Elon musk y stephen hawking alertan sobre ‘
Jparagon63
 
Informe estuidio de caso
Informe estuidio de casoInforme estuidio de caso
Informe estuidio de caso
ing_miguelangel
 
Thinkiandfriends
ThinkiandfriendsThinkiandfriends
RSS
RSSRSS
Resolucion no.7 noviembre_9_de_2015_capacidad economica
Resolucion no.7 noviembre_9_de_2015_capacidad economicaResolucion no.7 noviembre_9_de_2015_capacidad economica
Resolucion no.7 noviembre_9_de_2015_capacidad economica
jaime muñoz jaramillo
 
Dia positivas
Dia positivasDia positivas
Dia positivas
Estefania Pilco
 
Entwicklung von Standards und Best Practices im Bereich der Forschungsdatenpu...
Entwicklung von Standards und Best Practices im Bereich der Forschungsdatenpu...Entwicklung von Standards und Best Practices im Bereich der Forschungsdatenpu...
Entwicklung von Standards und Best Practices im Bereich der Forschungsdatenpu...
Barbara Hirschmann
 
Breve historia del latín
Breve historia del latínBreve historia del latín
Breve historia del latín
Ceci BLOG Libro de arena
 
Propuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicasPropuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicas
AndresC12345
 
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
paulacleme
 
Ein ansatz für die untersuchung von linkquellen einer webseite mithilfe von p...
Ein ansatz für die untersuchung von linkquellen einer webseite mithilfe von p...Ein ansatz für die untersuchung von linkquellen einer webseite mithilfe von p...
Ein ansatz für die untersuchung von linkquellen einer webseite mithilfe von p...
E-Government
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
eduar vagner rodriguez marchena
 

Destacado (20)

CONSULT 2010 | Steinheim: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
CONSULT 2010 | Steinheim: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...CONSULT 2010 | Steinheim: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
CONSULT 2010 | Steinheim: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
 
Bandas artistas
Bandas artistasBandas artistas
Bandas artistas
 
Perfil de contenidos de comunicaciòn
Perfil de contenidos  de comunicaciòn Perfil de contenidos  de comunicaciòn
Perfil de contenidos de comunicaciòn
 
Tecnología y Derecho 4
Tecnología y Derecho 4Tecnología y Derecho 4
Tecnología y Derecho 4
 
Cholula pueblo mágico
Cholula  pueblo  mágicoCholula  pueblo  mágico
Cholula pueblo mágico
 
Lideres helena y diego
Lideres helena y diegoLideres helena y diego
Lideres helena y diego
 
Effektives kommunizieren in Netzwerken - mit Persönlichkeit Partner und Kunde...
Effektives kommunizieren in Netzwerken - mit Persönlichkeit Partner und Kunde...Effektives kommunizieren in Netzwerken - mit Persönlichkeit Partner und Kunde...
Effektives kommunizieren in Netzwerken - mit Persönlichkeit Partner und Kunde...
 
Elon musk y stephen hawking alertan sobre ‘
Elon musk y stephen hawking alertan sobre ‘Elon musk y stephen hawking alertan sobre ‘
Elon musk y stephen hawking alertan sobre ‘
 
Informe estuidio de caso
Informe estuidio de casoInforme estuidio de caso
Informe estuidio de caso
 
Thinkiandfriends
ThinkiandfriendsThinkiandfriends
Thinkiandfriends
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Resolucion no.7 noviembre_9_de_2015_capacidad economica
Resolucion no.7 noviembre_9_de_2015_capacidad economicaResolucion no.7 noviembre_9_de_2015_capacidad economica
Resolucion no.7 noviembre_9_de_2015_capacidad economica
 
Dia positivas
Dia positivasDia positivas
Dia positivas
 
Traumbuch
TraumbuchTraumbuch
Traumbuch
 
Entwicklung von Standards und Best Practices im Bereich der Forschungsdatenpu...
Entwicklung von Standards und Best Practices im Bereich der Forschungsdatenpu...Entwicklung von Standards und Best Practices im Bereich der Forschungsdatenpu...
Entwicklung von Standards und Best Practices im Bereich der Forschungsdatenpu...
 
Breve historia del latín
Breve historia del latínBreve historia del latín
Breve historia del latín
 
Propuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicasPropuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicas
 
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
 
Ein ansatz für die untersuchung von linkquellen einer webseite mithilfe von p...
Ein ansatz für die untersuchung von linkquellen einer webseite mithilfe von p...Ein ansatz für die untersuchung von linkquellen einer webseite mithilfe von p...
Ein ansatz für die untersuchung von linkquellen einer webseite mithilfe von p...
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 

Similar a Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del aprendizaje

Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizajeConceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
karnota
 
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizajeConceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
karnota
 
Conceptualizacion%20 y%20politicas%20de%20las%20dificultades%20de%20aprendizaje
Conceptualizacion%20 y%20politicas%20de%20las%20dificultades%20de%20aprendizajeConceptualizacion%20 y%20politicas%20de%20las%20dificultades%20de%20aprendizaje
Conceptualizacion%20 y%20politicas%20de%20las%20dificultades%20de%20aprendizaje
karnota
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Tacuapan
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
Isabel Martínez
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
Carolina Hernandez
 
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizajeTrabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
karlacristancho
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Tendencias de la orientación en venezuela
Tendencias de la orientación en venezuelaTendencias de la orientación en venezuela
Tendencias de la orientación en venezuela
Dubraxka Calderón
 
DCN
DCN DCN
Aptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes iiAptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes ii
Alejandra Ortiz Villanueva
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Ptg articulacion vii sem
Ptg articulacion vii semPtg articulacion vii sem
Ptg articulacion vii sem
17688412haimer
 
Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
anitachavez
 
Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual. Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual.
deoliveiraadriana29
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
nancy
 
Pie2013colegioportales
Pie2013colegioportalesPie2013colegioportales
Pie2013colegioportales
yennym mmm
 
Tendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentesTendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentes
MauricioSanchezUPEL
 

Similar a Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del aprendizaje (20)

Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizajeConceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
 
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizajeConceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
Conceptualizacion y politicas de las dificultades de aprendizaje
 
Conceptualizacion%20 y%20politicas%20de%20las%20dificultades%20de%20aprendizaje
Conceptualizacion%20 y%20politicas%20de%20las%20dificultades%20de%20aprendizajeConceptualizacion%20 y%20politicas%20de%20las%20dificultades%20de%20aprendizaje
Conceptualizacion%20 y%20politicas%20de%20las%20dificultades%20de%20aprendizaje
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
 
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizajeTrabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
Trabajo analisis de la politica educativa dificultades de aprendizaje
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Tendencias de la orientación en venezuela
Tendencias de la orientación en venezuelaTendencias de la orientación en venezuela
Tendencias de la orientación en venezuela
 
DCN
DCN DCN
DCN
 
Aptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes iiAptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes ii
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Ptg articulacion vii sem
Ptg articulacion vii semPtg articulacion vii sem
Ptg articulacion vii sem
 
Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual. Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual.
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
 
Pie2013colegioportales
Pie2013colegioportalesPie2013colegioportales
Pie2013colegioportales
 
Tendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentesTendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentes
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del aprendizaje

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DE MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA-SAN CRISTÓBAL Conceptualización y políticas de la educación en Dificultad del aprendizaje Por Leydis Rosales V.-17.503.851 San Cristóbal, Diciembre de 2015.
  • 2. Se entiende por dificultades en el aprendizaje a cualquier inconveniente que el individuo pueda encontrar a la hora de seguir el ritmo de aprendizaje en comparación con los demás. Estos impedimentos se presentan en el desarrollo y se pueden ver reflejados en el proceso del lenguaje, escritura y cálculo. Parece algo sencillo si se parte de una visión restringida de la problemática que impide a un ser humano apropiarse del conocimiento, sin embargo en la práctica son muchos los factores que determinan y definen este término. Es por ello que hoy día las dificultades de aprendizajes son concebidas como las interferencias que presenta un educando sin compromiso intelectual en la forma de apropiarse de conceptos y habilidades, limitando su desenvolvimiento escolar y su manera de relacionarse con el medio que le rodea. Legalmente la educación de las personas con dificultades de aprendizaje responde a los principios, concepciones y revoluciones que se derivan del derecho a la educación, de la participación en igualdad de condiciones y del beneficio de las mismas. La población con dificultades de aprendizaje es muy heterogénea y presenta necesidades educativas distintas que pueden ser satisfechas en diferentes ambientes educativos. De acuerdo a la conceptualización del modelo de atención educativa integral, se considera como dificultades de aprendizaje, según Núñez, a aquellas modificaciones que enfrenta el educando sin compromiso en su formación cognoscitiva y en el desarrollo de apropiación de conocimientos y destrezas para el logro de las
  • 3. actividades, relacionadas a los modos de acción específicos de la cultura, donde se desenvuelve. El modelo de atención educativa especializada integral se enmarca en un cambio de época, dentro de la configuración de un paradigma emergente que tiene como insumos las exigencias derivadas de la sociedad y el país que se quiere para este momento, en el que se indican críticas y cuestionamientos a los paradigmas tradicionales y se destaca la presencia activa de un enfoque en surgimiento, fruto del consenso comunitario, de sus intereses y necesidades, en respuesta a las demandas económicas, políticas, sociales y culturales de la nación. La base de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica Educación en sentido al modelo de atención propuesto se apoya en las potencialidades del educando más que en sus limitaciones con la finalidad de que supere sus dificultades, adaptándose y transformando su realidad social, con la participación no solo del alumno sino de todos los involucrados en el hecho educativo. El modelo de concepción pedagógica se vinculan los aspectos psico-socio-pedagógicos y apunta hacia teorías como la psicogenética, por considerar que el desarrollo biológico, neurológico y psicológico interviene directamente en el aprendizaje; donde la concepción del individuo es holística y humanística, considerando todos los factores que intervienen en el proceso educativo, entre las cuales tenemos educando, docente, familia, comunidad, entorno escolar, metodología y contenidos programáticos.
  • 4. la psicología cognitiva, desde una perspectiva donde el sujeto es parte activa del proceso de enseñanza y de aprendizaje; donde se adquiere conocimientos en función de sus intereses, necesidades y experiencias lo que identifica al aprendizaje significativo; y el enfoque histórico- cultural, donde se resaltan el contacto social para la construcción de funciones cognitivas en atención a las teorías propuestas. De igual manera atiende a la acción comunicativa y sociolingüística por constituirse el lenguaje en una construcción y representación de conocimientos, valores, creencias y por su función socializadora. Asimismo representa la garantía de la atención educativa integral de niños, niñas, los y las adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales, al considerar la caracterización y diversidad de la población a atender. Por medio de programas específicos, estrategias, ayudas técnicas y pedagógicas que garantizan el ingreso, permanencia, prosecución escolar y un desarrollo integral ya sea en el ámbito de la escuela o servicio de Educación Especial o integrados escolarmente en Niveles y otras Modalidades del Sistema Educativo. La importancia de tomar en cuenta los diferentes modelos que se plantean con relación a lo que es la educación, y el mejoramiento de las técnicas y procedimientos incluyendo en este proceso a todo aquellos que se crean necesarios para mejorar el rendimiento escolar y el aprendizaje de los educando tomando en cuenta el ambiente la comunidad, y todas las variantes positivas;
  • 5. dándole gran importancia a los estudios psicosociales, neurológicos, sociolingüísticos entre otros para tratar a aquellos que presentan problemas en el aprendizaje , evitando así la deserción , repitencia y bajo rendimiento académico.
  • 6. Referencias Bibliográficas Conceptualización y políticas de la atención educativa integral apersonas con necesidades especiales (Guía) - Dirección de Educación Especial Noviembre (1976). CONCEPTUALIZACIÓN Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN VENEZUELA [Documento en línea]. Disponible en:http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/ley369 38c.pdf. [Consulta: diciembre 2015]