SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGULO DE INCLINACION Y PENDIENTE DE UNA RECTA

Se llama ángulo de inclinación de una recta r al menor de los
ángulos que forma esa recta cuando cruza el eje x y que se
mide desde ese punto a la recta r en sentido contrario a las
manecillas del reloj.
                                   y


                                    b
                                                 x
La inclinacion de una recta puede
           estar entre 0 y 180 grados.

           Si el angulo es cero grados, la recta
           es horizontal. Por otra parte si el
           angulo es 90 grados, entonces la
           recta es vertical.




b
    Por otra parte, se llama pendiente de
    una recta a la tangente trigonométrica
    de su ángulo de inclinación. Si se
    representa la pendiente de una recta
    con la letra m y su ángulo de
    inclinación con la letra b, entonces la
    pendiente es:

                 m = Tang b
La formula para obtener la pendiente
de una recta esta determinada por:

 m=     y2 – y1
        x2 – x1
 Ejemplo:

 Halle la pendiente e inclinación
 de la recta que pasa por los
 puntos A(-1,-2) y B(4,8)

 m = y2 – y1
     x2 – x1

 m = 8 – (-2)     10       m=2
     4 – (-1)      5

 Tan b = m……… Tan b = 2
  b = Tan-1 (2)…….. 63.43 grados
1.- Determine la pendiente e inclinación de la recta que
pasa por los puntos A(-3,0) y B(1,2)




2.- Obtén la pendiente y la inclinación de la recta que
pasa por los puntos P1(-2,7) y P2(4, -1)
Supongamos que una recta r, cuya
ecuación queremos determinar, pasa
por el punto P(x,y) y tiene una pendiente
m.

Si P(x,y) es un punto cualquiera de la
recta y es distinto de P1, tenemos la
ecuación siguiente:

            y – y1 = m(x – x1)

Esta ecuación de la recta esta expresada
en la forma punto-pendiente, ya que se
emplea cuando se conocen un punto de
la recta y la pendiente de esta.
y




Solución:

Tenemos que y – y1 = m(x – x1), donde x1 = 4, y1 = -5 y m = 3

         y – (-5) = 3(x – 4)

         y + 5 = 3x - 12

Esta es la ecuación de la recta que pasa por el punto P(4, -5) y
cuya pendiente es 3, expresada en la forma punto-pendiente.
1.- Pasa por los puntos P(3,7) y tiene pendiente 4.

2.- Pasa por el punto P(-2,5) y tiene pendiente – 3

3.- Pasa por el punto P(-1, -6) y tiene pendiente ¼

4.- Pasa por el punto P(4,-9) y tiene pendiente – 1/5
ECUACION DE LA RECTA EN LA FORMA PENDIENTE – ORDENADA
EN EL ORIGEN.
                              Si una recta de pendiente m corta el eje
                              y en el punto P(0,b), como se muestra en
                              la figura, de acuerdo con la ecuación de
                              la forma punto-pendiente tenemos:
                    P(0, b)
                                  y- y1 = m(x – x1)

                                  Donde y1 = b y x1 = 0, por consiguiente:

                                  y – b = m(x – 0)

                                  y – b = mx

                                                 y = mx + b

                                    Ecuación de la recta en la forma
                                     punto-ordenada en el origen
Ejemplo:

Determina la ecuación de la recta cuya pendiente es 4 y la ordenada en el
origen es – 7. Escribe la ecuación en la forma pendiente-ordenada en el
origen.

y = mx + b ------ y = 4(x – 7) ----- y = 4x – 7

Ejemplo:

Halla la ecuación de la recta cuya ordenada es el origen es -5 y que es
paralela a la recta y = - 2x + 9. Expresa la ecuación en la forma pendiente-
ordenada en el origen.

Solucion:

Como las rectas son paralelas, entonces tienen pendiente de igual valor. Por
ende, la pendiente de la recta cuya ecuación queremos determinar es -2. Así
                  y = mx + b --- y = -2x - 5
Ejemplo:

Halla la ecuación de la recta cuya ordenada en el origen es – 2 y que es
perpendicular a la recta y = 5x + 2. Expresa la ecuación en la forma pendiente-
ordenada en el origen.

Como las rectas son perpendiculares, entonces los valores de sus pendientes
son recíprocos entre si y de signo contrario. El reciproco de 5 es
1/5, luego, el valor de la pendiente de la recta cuya ecuación queremos
determinar es – 1/5.

y = mx + b ---- y = -1/5(x + (-2)) ----- y = - 1/5x – 2
Ejemplo:

Halla la ecuación de la recta que pasa por los puntos P(-1,-4) y P(3,2). Expresa
la ecuación en la forma pendiente-ordenada en el origen.

Solución:

Se deberá determinar la pendiente:

            m = y2 – y1         m = 2 – (-4)              m= 2+4           m = 3/2
                x2 – x1             3 – (-1)                 3+2

Con uno de los puntos y la pendiente 3/2 se puede determinar la ecuacion de la
recta. Tomemos el punto P(3,2)

y – y1 = m(x – x1)    ----- y – 2 = 3/2(x - 3) ---- y – 2 = 3/2x – 9/2

                     ----- y = 3/2x - 9/2 + 4/2 ----
FORMAS DE LA ECUACION DE UNA RECTA
DETERMINACION DE LA PENDIENTE Y DE LA ORDENADA EN EL
      ORIGEN A PARTIR DE LA ECUACION GENERAL

La ecuación de la forma Ax + By + C = 0 se llama ecuación general de la
recta, donde A, B y C son números reales y además, A y B no pueden tomar
el valor de cero. Con esta ecuación es posible determinar todas las rectas
posibles.
EJEMPLO:
Escribe en la forma general la ecuación de la recta que pasa por estos dos
puntos P(-2,-5) Q(3,5)

Solución: Primero determinaremos la pendiente, para lo cual usaremos la
ecuación siguiente:

m=     y2 – y1
       x2 – x1

m=2

Con el valor de la pendiente y tomando cualesquiera de los dos puntos,
determinamos la ecuación de la recta. Si consideramos Q(3,5):

y – y1 = m(x – x1)

y = 2x – 6 + 5 ---- y = 2x -1 , luego 2x – y – 1 = 0
Se resolvieron tres ejemplos en la
              clase
DETERMINACION DE LA PENDIENTE Y DE LA ORDENADA EN
EL ORIGEN A PARTIR DE LA ECUACION GENERAL.


A partir de la ecuación general Ax + By + C = 0, si despejamos la variable
y, tenemos:

By = - Ax – C ------ y = - Ax – C   ------ y = - Ax   -   C
                               B                    B       B

La ecuación anterior es de la forma y = mx + b, por lo que podemos decir
entonces que:

  m=-A               b=- C
     B                   B

Donde b es la ordenada en el origen, o sea b es la ordenada del punto P(0,b)
Determina la pendiente y ordenada en el origen (intersección con el eje y) de la
recta 2x – 5y + 8 = 0

Solución:

A partir de la ecuación general Ax + By + C = 0, tenemos que A = 2, B = -5 y C =
8, por tanto:

  m= -A           m= -2         m= 2   ----------------- La pendiente de la recta
      B              -5            5                      2x – 5y + 8 = 0, es m = 2/5

Ahora determinemos la ordenada en el origen b.

 b=-C        --------------- - 8          b = 8/5
    B                          -5

Otra forma de encontrar la pendiente y ordenada al origen es despejando la
variable y de la ecuación 2x – 5y + 8 = 0
EJEMPLO:

Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto P(4,5) y que es
perpendicular a la recta 7x + 6y + 8 = 0.

La pendiente de la recta 7x + 6y * 8 = 0 es

  m= -A       m=    -7      La pendiente de la recta debe ser reciproca y de
      B              6      signo contrario, por lo tanto, m = 6/7

Así, con m = 6/7 y el punto P(4,5) podremos hallar la ecuacion de la recta
indicada:

y – y1 = m(x – x1) ------- y – 5 = 6/7 (x – 4)

7(y – 5) = 6(x – 4) ----- 7y – 35 = 6x – 24

6x – 7y + 11 = 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2 division de un segmento de recta en una razon dada
1.2 division de un segmento de recta en una razon dada1.2 division de un segmento de recta en una razon dada
1.2 division de un segmento de recta en una razon dada
xiom20mat
 
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la rectaDiapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
Romulo Sevilla
 
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANOELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
Katialopez05
 
Presentación1 recta
Presentación1 recta Presentación1 recta
Presentación1 recta cox_1234
 
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucionPresent ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Carlos Torres Matos
 
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
KeilaChacn1
 
Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesmatbasuts1
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Alberto Esteban Valdez
 
11 maximos y minimos
11 maximos y minimos11 maximos y minimos
11 maximos y minimosalex
 
Geometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacioGeometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacioKarina Parra Gil
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
matematicasitm
 
Guia coordenadas polares
Guia coordenadas polaresGuia coordenadas polares
Guia coordenadas polares
Alberto Enrique Reyes Arias
 
Progresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limitesProgresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limites
AniiTa BoTero
 

La actualidad más candente (20)

1.2 division de un segmento de recta en una razon dada
1.2 division de un segmento de recta en una razon dada1.2 division de un segmento de recta en una razon dada
1.2 division de un segmento de recta en una razon dada
 
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
 
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la rectaDiapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
 
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANOELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
 
Presentación1 recta
Presentación1 recta Presentación1 recta
Presentación1 recta
 
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucionPresent ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
 
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
 
Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Posiciones relativas de dos rectas en el plano
Posiciones relativas de dos rectas en el planoPosiciones relativas de dos rectas en el plano
Posiciones relativas de dos rectas en el plano
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
11 maximos y minimos
11 maximos y minimos11 maximos y minimos
11 maximos y minimos
 
Geometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacioGeometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacio
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Lugar Geometrico
Lugar GeometricoLugar Geometrico
Lugar Geometrico
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
 
Guia coordenadas polares
Guia coordenadas polaresGuia coordenadas polares
Guia coordenadas polares
 
Progresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limitesProgresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limites
 

Destacado

Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica LordiEcuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordiblogdevon
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesianabrekaluga4
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteJulian Andres
 
Ecuación de la recta prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta   prof. Mónica LordiEcuación de la recta   prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta prof. Mónica Lordikaricanteros
 
Ecuaciones De La Recta
Ecuaciones De La RectaEcuaciones De La Recta
Ecuaciones De La Recta
Juanjo Expósito
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
Maria Esteves Pérez
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la rectaPaolajim00
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
ruthortiz1990
 
Recta
RectaRecta
Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2Ninon Bojorquez
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Filomena López
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
luzela12345
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la rectacotiolover
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
Jenifer López Puente
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Ecuacion canonica de la parabola con vertice hk
Ecuacion canonica de la parabola con vertice hkEcuacion canonica de la parabola con vertice hk
Ecuacion canonica de la parabola con vertice hkMajo Fabian Mercado
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
Raúl Toledo
 

Destacado (20)

Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica LordiEcuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
 
Ecuación de la recta prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta   prof. Mónica LordiEcuación de la recta   prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta prof. Mónica Lordi
 
Ecuaciones De La Recta
Ecuaciones De La RectaEcuaciones De La Recta
Ecuaciones De La Recta
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Recta
RectaRecta
Recta
 
Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Ecuacion canonica de la parabola con vertice hk
Ecuacion canonica de la parabola con vertice hkEcuacion canonica de la parabola con vertice hk
Ecuacion canonica de la parabola con vertice hk
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 

Similar a Ecuacion de la recta

Funciones-lineales.doc
Funciones-lineales.docFunciones-lineales.doc
Funciones-lineales.doc
Luis Vega
 
Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°
hector lopez
 
200508181919200.13 funcion lineal (2)
200508181919200.13 funcion  lineal (2)200508181919200.13 funcion  lineal (2)
200508181919200.13 funcion lineal (2)
zarelita20142014
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
RoselyneCasimiroAqui
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
JUANCA650
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
UNAPEC
 
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la Geometría Analitica MB-I ccesa007
Introducción a la Geometría Analitica  MB-I  ccesa007Introducción a la Geometría Analitica  MB-I  ccesa007
Introducción a la Geometría Analitica MB-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
ultramegacami
 
Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_
ROMMER ESCOBAR
 
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
Alberto Pazmiño
 
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
Paola Salazar
 
1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendienteinsucoppt
 

Similar a Ecuacion de la recta (20)

Funciones-lineales.doc
Funciones-lineales.docFunciones-lineales.doc
Funciones-lineales.doc
 
geometria analitica
geometria analitica geometria analitica
geometria analitica
 
Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°
 
s5recta.pdf
s5recta.pdfs5recta.pdf
s5recta.pdf
 
s5recta.pptx
s5recta.pptxs5recta.pptx
s5recta.pptx
 
200508181919200.13 funcion lineal (2)
200508181919200.13 funcion  lineal (2)200508181919200.13 funcion  lineal (2)
200508181919200.13 funcion lineal (2)
 
Clase mañana
Clase mañanaClase mañana
Clase mañana
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
 
La línea recta
La línea rectaLa línea recta
La línea recta
 
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
 
Introducción a la Geometría Analitica MB-I ccesa007
Introducción a la Geometría Analitica  MB-I  ccesa007Introducción a la Geometría Analitica  MB-I  ccesa007
Introducción a la Geometría Analitica MB-I ccesa007
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_
 
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
 
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
 
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
 
1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente
 

Más de Sep-Dgeti-Cbtis No. 140

Water Treatment
Water TreatmentWater Treatment
Water Treatment
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Water is Life
Water is LifeWater is Life
La Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMSLa Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMS
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Movimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolarMovimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolar
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de MexicaliUso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Un poco acerca de mí
Un poco acerca de míUn poco acerca de mí
Un poco acerca de mí
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Agricultura precisa
Agricultura precisaAgricultura precisa
Agricultura precisa
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Jclic
Jclic Jclic
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Creando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con WordpressCreando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con Wordpress
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 

Más de Sep-Dgeti-Cbtis No. 140 (20)

Water Treatment
Water TreatmentWater Treatment
Water Treatment
 
Water is Life
Water is LifeWater is Life
Water is Life
 
La Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMSLa Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMS
 
Movimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolarMovimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolar
 
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de MexicaliUso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali
 
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...
Alternativas Ludicas Basadas en TIC para la enseñanza del cálculo en el bachi...
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
 
Un poco acerca de mí
Un poco acerca de míUn poco acerca de mí
Un poco acerca de mí
 
Agricultura precisa
Agricultura precisaAgricultura precisa
Agricultura precisa
 
La planeación didáctica
La planeación didácticaLa planeación didáctica
La planeación didáctica
 
Tutorial sobre-webquest-25178
Tutorial sobre-webquest-25178Tutorial sobre-webquest-25178
Tutorial sobre-webquest-25178
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Jclic
Jclic Jclic
Jclic
 
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
 
Competencias digitales del alumno
Competencias digitales del alumnoCompetencias digitales del alumno
Competencias digitales del alumno
 
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
 
Introduccion a las conicas
Introduccion a las conicasIntroduccion a las conicas
Introduccion a las conicas
 
I.3 distancia entre dos puntos
I.3 distancia entre dos puntosI.3 distancia entre dos puntos
I.3 distancia entre dos puntos
 
Creando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con WordpressCreando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con Wordpress
 
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ecuacion de la recta

  • 1.
  • 2. ANGULO DE INCLINACION Y PENDIENTE DE UNA RECTA Se llama ángulo de inclinación de una recta r al menor de los ángulos que forma esa recta cuando cruza el eje x y que se mide desde ese punto a la recta r en sentido contrario a las manecillas del reloj. y b x
  • 3. La inclinacion de una recta puede estar entre 0 y 180 grados. Si el angulo es cero grados, la recta es horizontal. Por otra parte si el angulo es 90 grados, entonces la recta es vertical. b Por otra parte, se llama pendiente de una recta a la tangente trigonométrica de su ángulo de inclinación. Si se representa la pendiente de una recta con la letra m y su ángulo de inclinación con la letra b, entonces la pendiente es: m = Tang b
  • 4. La formula para obtener la pendiente de una recta esta determinada por: m= y2 – y1 x2 – x1 Ejemplo: Halle la pendiente e inclinación de la recta que pasa por los puntos A(-1,-2) y B(4,8) m = y2 – y1 x2 – x1 m = 8 – (-2) 10 m=2 4 – (-1) 5 Tan b = m……… Tan b = 2 b = Tan-1 (2)…….. 63.43 grados
  • 5. 1.- Determine la pendiente e inclinación de la recta que pasa por los puntos A(-3,0) y B(1,2) 2.- Obtén la pendiente y la inclinación de la recta que pasa por los puntos P1(-2,7) y P2(4, -1)
  • 6. Supongamos que una recta r, cuya ecuación queremos determinar, pasa por el punto P(x,y) y tiene una pendiente m. Si P(x,y) es un punto cualquiera de la recta y es distinto de P1, tenemos la ecuación siguiente: y – y1 = m(x – x1) Esta ecuación de la recta esta expresada en la forma punto-pendiente, ya que se emplea cuando se conocen un punto de la recta y la pendiente de esta.
  • 7. y Solución: Tenemos que y – y1 = m(x – x1), donde x1 = 4, y1 = -5 y m = 3 y – (-5) = 3(x – 4) y + 5 = 3x - 12 Esta es la ecuación de la recta que pasa por el punto P(4, -5) y cuya pendiente es 3, expresada en la forma punto-pendiente.
  • 8. 1.- Pasa por los puntos P(3,7) y tiene pendiente 4. 2.- Pasa por el punto P(-2,5) y tiene pendiente – 3 3.- Pasa por el punto P(-1, -6) y tiene pendiente ¼ 4.- Pasa por el punto P(4,-9) y tiene pendiente – 1/5
  • 9. ECUACION DE LA RECTA EN LA FORMA PENDIENTE – ORDENADA EN EL ORIGEN. Si una recta de pendiente m corta el eje y en el punto P(0,b), como se muestra en la figura, de acuerdo con la ecuación de la forma punto-pendiente tenemos: P(0, b) y- y1 = m(x – x1) Donde y1 = b y x1 = 0, por consiguiente: y – b = m(x – 0) y – b = mx y = mx + b Ecuación de la recta en la forma punto-ordenada en el origen
  • 10. Ejemplo: Determina la ecuación de la recta cuya pendiente es 4 y la ordenada en el origen es – 7. Escribe la ecuación en la forma pendiente-ordenada en el origen. y = mx + b ------ y = 4(x – 7) ----- y = 4x – 7 Ejemplo: Halla la ecuación de la recta cuya ordenada es el origen es -5 y que es paralela a la recta y = - 2x + 9. Expresa la ecuación en la forma pendiente- ordenada en el origen. Solucion: Como las rectas son paralelas, entonces tienen pendiente de igual valor. Por ende, la pendiente de la recta cuya ecuación queremos determinar es -2. Así y = mx + b --- y = -2x - 5
  • 11. Ejemplo: Halla la ecuación de la recta cuya ordenada en el origen es – 2 y que es perpendicular a la recta y = 5x + 2. Expresa la ecuación en la forma pendiente- ordenada en el origen. Como las rectas son perpendiculares, entonces los valores de sus pendientes son recíprocos entre si y de signo contrario. El reciproco de 5 es 1/5, luego, el valor de la pendiente de la recta cuya ecuación queremos determinar es – 1/5. y = mx + b ---- y = -1/5(x + (-2)) ----- y = - 1/5x – 2
  • 12. Ejemplo: Halla la ecuación de la recta que pasa por los puntos P(-1,-4) y P(3,2). Expresa la ecuación en la forma pendiente-ordenada en el origen. Solución: Se deberá determinar la pendiente: m = y2 – y1 m = 2 – (-4) m= 2+4 m = 3/2 x2 – x1 3 – (-1) 3+2 Con uno de los puntos y la pendiente 3/2 se puede determinar la ecuacion de la recta. Tomemos el punto P(3,2) y – y1 = m(x – x1) ----- y – 2 = 3/2(x - 3) ---- y – 2 = 3/2x – 9/2 ----- y = 3/2x - 9/2 + 4/2 ----
  • 13. FORMAS DE LA ECUACION DE UNA RECTA DETERMINACION DE LA PENDIENTE Y DE LA ORDENADA EN EL ORIGEN A PARTIR DE LA ECUACION GENERAL La ecuación de la forma Ax + By + C = 0 se llama ecuación general de la recta, donde A, B y C son números reales y además, A y B no pueden tomar el valor de cero. Con esta ecuación es posible determinar todas las rectas posibles.
  • 14. EJEMPLO: Escribe en la forma general la ecuación de la recta que pasa por estos dos puntos P(-2,-5) Q(3,5) Solución: Primero determinaremos la pendiente, para lo cual usaremos la ecuación siguiente: m= y2 – y1 x2 – x1 m=2 Con el valor de la pendiente y tomando cualesquiera de los dos puntos, determinamos la ecuación de la recta. Si consideramos Q(3,5): y – y1 = m(x – x1) y = 2x – 6 + 5 ---- y = 2x -1 , luego 2x – y – 1 = 0
  • 15. Se resolvieron tres ejemplos en la clase
  • 16. DETERMINACION DE LA PENDIENTE Y DE LA ORDENADA EN EL ORIGEN A PARTIR DE LA ECUACION GENERAL. A partir de la ecuación general Ax + By + C = 0, si despejamos la variable y, tenemos: By = - Ax – C ------ y = - Ax – C ------ y = - Ax - C B B B La ecuación anterior es de la forma y = mx + b, por lo que podemos decir entonces que: m=-A b=- C B B Donde b es la ordenada en el origen, o sea b es la ordenada del punto P(0,b)
  • 17. Determina la pendiente y ordenada en el origen (intersección con el eje y) de la recta 2x – 5y + 8 = 0 Solución: A partir de la ecuación general Ax + By + C = 0, tenemos que A = 2, B = -5 y C = 8, por tanto: m= -A m= -2 m= 2 ----------------- La pendiente de la recta B -5 5 2x – 5y + 8 = 0, es m = 2/5 Ahora determinemos la ordenada en el origen b. b=-C --------------- - 8 b = 8/5 B -5 Otra forma de encontrar la pendiente y ordenada al origen es despejando la variable y de la ecuación 2x – 5y + 8 = 0
  • 18. EJEMPLO: Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto P(4,5) y que es perpendicular a la recta 7x + 6y + 8 = 0. La pendiente de la recta 7x + 6y * 8 = 0 es m= -A m= -7 La pendiente de la recta debe ser reciproca y de B 6 signo contrario, por lo tanto, m = 6/7 Así, con m = 6/7 y el punto P(4,5) podremos hallar la ecuacion de la recta indicada: y – y1 = m(x – x1) ------- y – 5 = 6/7 (x – 4) 7(y – 5) = 6(x – 4) ----- 7y – 35 = 6x – 24 6x – 7y + 11 = 0