SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de ambientes de motivación para el
aprendizaje y el desarrollo de las habilidades
socioemocionales como estrategia para reducir el
abandono escolar en el Cbtis No. 140 de Mexicali,
Baja California.
Eje temático: Abandono escolar, orientación
vocacional, habilidades socioemocionales
Presenta:
Mtro. Julio Aviles Romero
ANTECEDENTES
• Tasas de abandono escolar del 60% en el turno vespertino y
del 35% en el turno matutino, según indicadores SIGEEMS
2014-2015.
• Se busca construir un ambiente de aprendizaje poderoso
que ayude a reducir los índices de reprobación.
• La planeación de la iniciativa inició en Agosto 2015.
• La implementación de la iniciativa inicia el 3 de Noviembre
de 2015 y concluye el 15 de Diciembre de 2015.
• Los referentes teóricos/metodológicos de la iniciativa son:
• Construcción de Ambientes poderosos para el aprendizaje
• Aprendizaje Basado en Proyectos
• Las Habilidades socioemocionales
• Taxonomia de Bloom para la era digital
• Método TPCK
DESCRIPCIÓN
Se habilitó un espacio de aprendizaje equipado
con 20 laptop-tablet, 2 conexiones a Internet
inalámbrico donde 4 grupos de 16 alumnos
ejecutaron las siguientes unidades didácticas:
★ Que no te atrape la red
★ Ciudad sustentable
★ MaTic
GRUPO TUTOR PROYECTO INICIO FIN
101 Deyanira Rodriguez
Graciela Fernandez Carranza
Ciudad Sustentable Nov 4 Dic 10
103 Oscar Sanchez Zepeda
Julio Aviles Romero
MaTIC Nov 3 Dic 11
105 Oscar Sanchez Zepeda
Rafael Cardenas Banda
MaTIC Nov 9 Dic 14
104 Jose Arturo Gutierrez M.
Carmen Guicho Alba
Que no te atrape la red Nov 7 Dic 14
DESCRIPCIÓN
¿Cómo lo hicimos?
• Desarrollamos las habilidades socioemocionales de los
participantes.
• El plan de mejora continua del plantel se fortalece en sus
indicadores estrella: eficiencia terminal y aprobación
• Mejoramos el nivel de pensamiento crítico de los
participantes y detonamos las competencias de la RIEMS
• Los participantes adquieren habilidades del Siglo XXI
IMPACTO
¿Cuál es el impacto que se ha logrado?
ANALISIS FODA DE LA INICIATIVA
Los hallazgos
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Evitar que 47 de los 60 alumnos
abandonaran la escuela por
insuficiencia académica, pues de
acuerdo al reglamento escolar vigente,
ningún alumno que presente tres o más
asignaturas no acreditadas puede
cursar el siguiente semestre.
Establecer nuevas metodologías
educativas para mejorar e innovar el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
El nivel de estres de los
docentes participantes como
tutores, en las primeras
sesiones, provocado por fallas
en el equipo o la conectividad.
Ser nativo digital no garantiza el
uso educativo del dispositivo
(Gestión de archivos, enviar un
correo, utilizar correctamente el
editor de texto o el presentador
electrónico)
Desarrollar un trabajo colegiado
interdisciplinar entre docentes “expertos
y novatos”
Crear un ambiente de motivación en el
que los participantes fueran los
protagonistas de su propio proceso de
aprendizaje
La falta de entrenamiento en el
sistema operativo Android. Los
alumnos y docentes
acostumbrados al entorno
windows, tuvieron dificultades
de adaptación en las primeras
sesiones.
Dificultades de compatibilidad
entre los formatos Flash y
Android .
Algunas App como PowToon
para el diseño de animaciones,
no se pudieron ejecutar en el S.
O. Android de las Laptop-Tablet
Las unidades didácticas basadas en la
metodología del ABP ayudan a
desarrollar el nivel de pensamiento
crítico de los estudiantes, evidenciado
por los productos presentados durante
el proceso.
Aprovechas la experiencia de los
docentes con más tiempo en la práctica
así como el ímpetu de los que teniendo
la preparación académica, sueñan con
ser docentes en el nivel medio superior,
para juntos implementar la innovación
educativa.
Falta de experiencia de los
tutores en proyectos con
tecnología educativa
Dificultades de tipo tecnológico
como lo es la falta de
conectividad a Internet que no
se pueden controlar ni prever.
Siempre se debe tener un plan B
para tales situaciones
Los estudiantes encontraron amigable e
intuitiva la interfaz de la laptop-tablet. Se
adaptaron rápidamente al entorno
Android. Ayudaron a los tutores con el
manejo de las App de Google (Drive,
Docs)
Aprovechar la conexión a Internet
abierta MÉXICO CONECTADO que era
utilizada sólo para el ocio y el
aprendizaje informal.
Inversión inicial de tiempo
elevado para que los alumnos
desarrollen capacidades de
uso básico de las tabletas
y las vean como una
herramienta de aprendizaje.
Carencia en la formación
docente para aprender
a gestionar situaciones
novedosas y no previsibles.
¡GRACIAS!
@julioavilesr
julio.aviles64@gmail.com
subdirector.adm@cbtis140.edu.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lucía bailetti estrategia tics jorge basadre
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadreLucía bailetti estrategia tics jorge basadre
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadre
Lucía Bailetti
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
ceuvillanueva
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Carmen Jaramillo
 
Actividad final perla
Actividad final perlaActividad final perla
Actividad final perla
ToMHDAgUaCaTe
 
Wilmar calvo villa santana
Wilmar calvo villa santanaWilmar calvo villa santana
Wilmar calvo villa santana
WILMARCALVO1995
 
Estrategias para mitigar los riesgos en internet
Estrategias para mitigar los riesgos en internetEstrategias para mitigar los riesgos en internet
Estrategias para mitigar los riesgos en internet
bignaly3
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
Jordi Adell
 
Matriz dofa2 Proyecto Tit@ EDPT
Matriz dofa2 Proyecto Tit@ EDPTMatriz dofa2 Proyecto Tit@ EDPT
Matriz dofa2 Proyecto Tit@ EDPT
mariaisabelm2014
 
Tic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_apTic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_ap
ticnervion
 
23
2323
La tutoría
La tutoríaLa tutoría
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING
FUNDAMENTOS DE E-LEARNINGFUNDAMENTOS DE E-LEARNING
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING
Eva Poncio
 
Tic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_apTic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_ap
ticnervion
 
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docenteUso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
Educaweb
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
yulieth9025
 

La actualidad más candente (15)

Lucía bailetti estrategia tics jorge basadre
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadreLucía bailetti estrategia tics jorge basadre
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadre
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Actividad final perla
Actividad final perlaActividad final perla
Actividad final perla
 
Wilmar calvo villa santana
Wilmar calvo villa santanaWilmar calvo villa santana
Wilmar calvo villa santana
 
Estrategias para mitigar los riesgos en internet
Estrategias para mitigar los riesgos en internetEstrategias para mitigar los riesgos en internet
Estrategias para mitigar los riesgos en internet
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
 
Matriz dofa2 Proyecto Tit@ EDPT
Matriz dofa2 Proyecto Tit@ EDPTMatriz dofa2 Proyecto Tit@ EDPT
Matriz dofa2 Proyecto Tit@ EDPT
 
Tic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_apTic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_ap
 
23
2323
23
 
La tutoría
La tutoríaLa tutoría
La tutoría
 
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING
FUNDAMENTOS DE E-LEARNINGFUNDAMENTOS DE E-LEARNING
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING
 
Tic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_apTic en el_ies_nervion_c_ap
Tic en el_ies_nervion_c_ap
 
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docenteUso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 

Similar a Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali

Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
pablovalerocpe
 
E.r.m el diamante
E.r.m el diamanteE.r.m el diamante
E.r.m el diamante
Carolina Dominguez
 
Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
Josue Bonilla Martínez
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
advancedcomputer1
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
Iván
 
Sustentacion tesis 1
Sustentacion tesis 1Sustentacion tesis 1
Sustentacion tesis 1
EDNA LUZ BACCA PACHON
 
Am
AmAm
Crea
CreaCrea
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
Janneth Cardozo
 
Proyecto ciu grupo 18
Proyecto  ciu grupo 18Proyecto  ciu grupo 18
Proyecto ciu grupo 18
Raquel Gavilanez
 
GRUPO H - FASE 4
GRUPO H - FASE 4GRUPO H - FASE 4
GRUPO H - FASE 4
juanvargas032
 
Portafolio 2 nuevo sept 2014
Portafolio 2 nuevo sept 2014Portafolio 2 nuevo sept 2014
Portafolio 2 nuevo sept 2014
Jacqueline Rojas
 
802 sub 5
802 sub 5802 sub 5
802 sub 5
Yurany Tabares
 
Paes training 2015
Paes training 2015Paes training 2015
Paes training 2015
Ana Rita Velez
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
elcarmelom
 
Plantilla Sustentaciones 2022 (1).pptx
Plantilla Sustentaciones 2022 (1).pptxPlantilla Sustentaciones 2022 (1).pptx
Plantilla Sustentaciones 2022 (1).pptx
JuanCarlosEscobarZig
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptx
AlfredoPalma14
 
Formación docente en tutoría virtual OEA-RELPE
Formación docente en tutoría virtual OEA-RELPEFormación docente en tutoría virtual OEA-RELPE
Formación docente en tutoría virtual OEA-RELPE
GHP
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
Clase digital (juana)
Clase digital (juana)Clase digital (juana)
Clase digital (juana)
diplomadooo
 

Similar a Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali (20)

Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
 
E.r.m el diamante
E.r.m el diamanteE.r.m el diamante
E.r.m el diamante
 
Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Sustentacion tesis 1
Sustentacion tesis 1Sustentacion tesis 1
Sustentacion tesis 1
 
Am
AmAm
Am
 
Crea
CreaCrea
Crea
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
 
Proyecto ciu grupo 18
Proyecto  ciu grupo 18Proyecto  ciu grupo 18
Proyecto ciu grupo 18
 
GRUPO H - FASE 4
GRUPO H - FASE 4GRUPO H - FASE 4
GRUPO H - FASE 4
 
Portafolio 2 nuevo sept 2014
Portafolio 2 nuevo sept 2014Portafolio 2 nuevo sept 2014
Portafolio 2 nuevo sept 2014
 
802 sub 5
802 sub 5802 sub 5
802 sub 5
 
Paes training 2015
Paes training 2015Paes training 2015
Paes training 2015
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
Plantilla Sustentaciones 2022 (1).pptx
Plantilla Sustentaciones 2022 (1).pptxPlantilla Sustentaciones 2022 (1).pptx
Plantilla Sustentaciones 2022 (1).pptx
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptx
 
Formación docente en tutoría virtual OEA-RELPE
Formación docente en tutoría virtual OEA-RELPEFormación docente en tutoría virtual OEA-RELPE
Formación docente en tutoría virtual OEA-RELPE
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
Clase digital (juana)
Clase digital (juana)Clase digital (juana)
Clase digital (juana)
 

Más de Sep-Dgeti-Cbtis No. 140

Water Treatment
Water TreatmentWater Treatment
Water Treatment
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Water is Life
Water is LifeWater is Life
La Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMSLa Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMS
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Movimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolarMovimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolar
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Un poco acerca de mí
Un poco acerca de míUn poco acerca de mí
Un poco acerca de mí
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Agricultura precisa
Agricultura precisaAgricultura precisa
Agricultura precisa
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Tutorial sobre-webquest-25178
Tutorial sobre-webquest-25178Tutorial sobre-webquest-25178
Tutorial sobre-webquest-25178
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Jclic
Jclic Jclic
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Competencias digitales del alumno
Competencias digitales del alumnoCompetencias digitales del alumno
Competencias digitales del alumno
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Introduccion a las conicas
Introduccion a las conicasIntroduccion a las conicas
Introduccion a las conicas
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
I.3 distancia entre dos puntos
I.3 distancia entre dos puntosI.3 distancia entre dos puntos
I.3 distancia entre dos puntos
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Creando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con WordpressCreando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con Wordpress
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 

Más de Sep-Dgeti-Cbtis No. 140 (20)

Water Treatment
Water TreatmentWater Treatment
Water Treatment
 
Water is Life
Water is LifeWater is Life
Water is Life
 
La Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMSLa Normalidad Mínima en planteles EMS
La Normalidad Mínima en planteles EMS
 
Movimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolarMovimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolar
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
 
Un poco acerca de mí
Un poco acerca de míUn poco acerca de mí
Un poco acerca de mí
 
Agricultura precisa
Agricultura precisaAgricultura precisa
Agricultura precisa
 
Tutorial sobre-webquest-25178
Tutorial sobre-webquest-25178Tutorial sobre-webquest-25178
Tutorial sobre-webquest-25178
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Jclic
Jclic Jclic
Jclic
 
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
Simulador basado en la hoja de cálculo excel para la enseñanza de las matemát...
 
Competencias digitales del alumno
Competencias digitales del alumnoCompetencias digitales del alumno
Competencias digitales del alumno
 
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
 
Introduccion a las conicas
Introduccion a las conicasIntroduccion a las conicas
Introduccion a las conicas
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
I.3 distancia entre dos puntos
I.3 distancia entre dos puntosI.3 distancia entre dos puntos
I.3 distancia entre dos puntos
 
Creando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con WordpressCreando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con Wordpress
 
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
Diseño de lona vertical evento abte ene 2011
 
Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2
 
Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Uso didactico de la tablet en el Cbtis No. 140 de Mexicali

  • 1.
  • 2. Construcción de ambientes de motivación para el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades socioemocionales como estrategia para reducir el abandono escolar en el Cbtis No. 140 de Mexicali, Baja California. Eje temático: Abandono escolar, orientación vocacional, habilidades socioemocionales Presenta: Mtro. Julio Aviles Romero
  • 3. ANTECEDENTES • Tasas de abandono escolar del 60% en el turno vespertino y del 35% en el turno matutino, según indicadores SIGEEMS 2014-2015. • Se busca construir un ambiente de aprendizaje poderoso que ayude a reducir los índices de reprobación. • La planeación de la iniciativa inició en Agosto 2015. • La implementación de la iniciativa inicia el 3 de Noviembre de 2015 y concluye el 15 de Diciembre de 2015. • Los referentes teóricos/metodológicos de la iniciativa son: • Construcción de Ambientes poderosos para el aprendizaje • Aprendizaje Basado en Proyectos • Las Habilidades socioemocionales • Taxonomia de Bloom para la era digital • Método TPCK
  • 4. DESCRIPCIÓN Se habilitó un espacio de aprendizaje equipado con 20 laptop-tablet, 2 conexiones a Internet inalámbrico donde 4 grupos de 16 alumnos ejecutaron las siguientes unidades didácticas: ★ Que no te atrape la red ★ Ciudad sustentable ★ MaTic GRUPO TUTOR PROYECTO INICIO FIN 101 Deyanira Rodriguez Graciela Fernandez Carranza Ciudad Sustentable Nov 4 Dic 10 103 Oscar Sanchez Zepeda Julio Aviles Romero MaTIC Nov 3 Dic 11 105 Oscar Sanchez Zepeda Rafael Cardenas Banda MaTIC Nov 9 Dic 14 104 Jose Arturo Gutierrez M. Carmen Guicho Alba Que no te atrape la red Nov 7 Dic 14
  • 6. • Desarrollamos las habilidades socioemocionales de los participantes. • El plan de mejora continua del plantel se fortalece en sus indicadores estrella: eficiencia terminal y aprobación • Mejoramos el nivel de pensamiento crítico de los participantes y detonamos las competencias de la RIEMS • Los participantes adquieren habilidades del Siglo XXI IMPACTO ¿Cuál es el impacto que se ha logrado?
  • 7. ANALISIS FODA DE LA INICIATIVA Los hallazgos FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS Evitar que 47 de los 60 alumnos abandonaran la escuela por insuficiencia académica, pues de acuerdo al reglamento escolar vigente, ningún alumno que presente tres o más asignaturas no acreditadas puede cursar el siguiente semestre. Establecer nuevas metodologías educativas para mejorar e innovar el proceso de enseñanza y aprendizaje. El nivel de estres de los docentes participantes como tutores, en las primeras sesiones, provocado por fallas en el equipo o la conectividad. Ser nativo digital no garantiza el uso educativo del dispositivo (Gestión de archivos, enviar un correo, utilizar correctamente el editor de texto o el presentador electrónico) Desarrollar un trabajo colegiado interdisciplinar entre docentes “expertos y novatos” Crear un ambiente de motivación en el que los participantes fueran los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje La falta de entrenamiento en el sistema operativo Android. Los alumnos y docentes acostumbrados al entorno windows, tuvieron dificultades de adaptación en las primeras sesiones. Dificultades de compatibilidad entre los formatos Flash y Android . Algunas App como PowToon para el diseño de animaciones, no se pudieron ejecutar en el S. O. Android de las Laptop-Tablet Las unidades didácticas basadas en la metodología del ABP ayudan a desarrollar el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes, evidenciado por los productos presentados durante el proceso. Aprovechas la experiencia de los docentes con más tiempo en la práctica así como el ímpetu de los que teniendo la preparación académica, sueñan con ser docentes en el nivel medio superior, para juntos implementar la innovación educativa. Falta de experiencia de los tutores en proyectos con tecnología educativa Dificultades de tipo tecnológico como lo es la falta de conectividad a Internet que no se pueden controlar ni prever. Siempre se debe tener un plan B para tales situaciones Los estudiantes encontraron amigable e intuitiva la interfaz de la laptop-tablet. Se adaptaron rápidamente al entorno Android. Ayudaron a los tutores con el manejo de las App de Google (Drive, Docs) Aprovechar la conexión a Internet abierta MÉXICO CONECTADO que era utilizada sólo para el ocio y el aprendizaje informal. Inversión inicial de tiempo elevado para que los alumnos desarrollen capacidades de uso básico de las tabletas y las vean como una herramienta de aprendizaje. Carencia en la formación docente para aprender a gestionar situaciones novedosas y no previsibles.