SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PARA LA UTILIZACIÓN
DE LAS HERRAMIENTAS WEB.
USO DE LAS TIC EN LA ESCUELA
DIPLOMADO: INTRODUCCIÓN A LOS MBIENTES VIRTUALES DE
APRENDIZAJE.
Autor: DELFINA ARCINIEGA COLIN
PROBLEMA:
• No todos los docentes de le escuela
primaria “Vicente Suárez” utilizan
las herramientas electrónicas ni el
sistema de cómputo de la
institución.
OBJETIVO:
• Dar a conocer a todos los docentes de la
escuela primaria Vicente Suárez las
herramientas web aprendidas en el
diplomado “Introducción a los ambientes
virtuales de aprendizaje” para que las
apliquen en el proceso enseñanza para
incentivar a los alumnos a utilizarlas en su
proceso de aprendizaje.
NOMBRE DEL PROYECTO
• Uso de las tics en la escuela
primaria “Vicente Suárez”
JUSTIFICACIÓN
• La escuela primaria “Vicente Suárez” está ubicada en la calle Sierra
de Guadalupe s/n, en Lomas de Coacalco, Coacalco, Estado de
México; cuenta con doce grupos, dos de cada grado, cada uno con un
aproximado de cuarenta alumnos; laboramos ahí trece docentes, doce
frente a grupo y la directora.
• Contamos con un salón de cómputo que tiene veinticinco
computadoras con internet, de las cuales solo se utilizan 22 ya que las
otras tres no agarran la señal.
• En el ciclo anterior, al inicio del curso realizamos un horario para que
cada profesor durante la semana al menos un día utilizara las
computadoras, sin embargo, pude darme cuenta que solo tres
profesores utilizaban su horario bajando a realizar actividades con
sus alumnos y los demás no las utilizaron.
22 computadoras con
internet que se tienen
que utilizar sin
excusa ni pretexto
• Entonces considero que es una necesidad importante en la institución
que los profesores conozcan las herramientas electrónicas o recursos
web para que puedan incorporarlos a su práctica docente y a su vez
transmitirlos a sus a alumnos para un mejor aprovechamiento en su
proceso de aprendizaje.
• Se maneja en los planes y programas de educación básica la
imperiosa necesidad de impulsar el desarrollo y utilización de
tecnologías de la información y la comunicación en el sistema
educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus
competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del
conocimiento.
• Nos hablan de los nuevos modelos educativos innovadores que
deben fomentar ambientes de aprendizaje interactivo, sincrónico y
asincrónico, donde el docente se encuentre comprometido con el
aprendizaje de sus alumnos y cumpla su papel como facilitador; los
estudiantes por su parte se convierten en actores de cambio con
habilidades y modos de trabajo innovadores en los cuales utilizan
materiales didácticos de vanguardia, recursos de información
digitales y tecnologías de punta.
• Sin embargo, todavía hay muchos maestros que no tienen los
conocimientos necesarios ni conocen estas herramientas para poder
implementarlas en su trabajo cotidiano dentro del grupo. Es por esto que se
me hace sumamente importante la capacitación en tecnología y uso de las
TIC a los compañeros de la escuela Vicente Suárez, bueno no solo ellos
sino todos los maestros que laboran frente a grupo y que requieren ponerse
al día con el uso de la tecnología, pero por ahora quiero compartir lo
aprendido con ellos, esperando que este ciclo escolar se note más el
trabajo tecnológico en la sala de cómputo y el desarrollo en ambientes
virtuales en los alumnos.
FASES DEL PROYECTO
• INICIO
1. Dar a conocer el proyecto a los compañeros.
2. Formar un grupo con ellos en Gmail.
3. Explicarles por medio de los tutoriales enviados a su correo electrónico cómo
se descargan las herramientas a su computadora personal.
4. Qué cada profesor instale Skype en su computadora para poder chatear, tener
video conferencias, mandarles información acerca de las herramientas web.
• DESARROLLO
1. Crear un blog para publicar la información sobre las
herramientas para la comunicación y colaboración
basadas en la web y sus características (chat,
videoconferencia, foro, los blogs y el wiki).
2. Los maestros analizarán la información y realizarán un
cuadro comparativo sobre las ventajas de cada uno.
3. Realizaremos comentarios a cerca de la información
publicada a través de videollamadas por Skype.
4. Publicar el tutorial y la información sobre qué es una
Webquest (ya sea por correo electrónico o por el
blog). Analizar la información e invitarlos a crear una.
5. Realizar comentarios por hangouts.
6. Dar a conocer los recursos pedagógicos de la web 2.0
en línea a través una videoconferencia.
• CIERRE
1. Realizar una autoevaluación con una rúbrica
sobre el interés y compromiso asumido por
los compañeros en el aprendizaje del uso de
las TIC en la escuela Vicente Suárez.
secretario
Compañeros (as)
Maestros y alumnos
comprometidos con
la tecnología.
RECURSOS FECHAS RESPONSABLES
Skype 24-30 de agosto Delfina Arciniega
Wiki 1-7 de septiembre Delfina Arciniega
Blogs 8-14 de septiembre Todos los participantes
Webquest 15- 22 de septiembre Todos los participantes
Videoconferencia 23- 30 de sep0tiembre Todos los participantes
Recursos Web 2.0 1-8 de octubre Delfina Arciniega
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
RECURSOS
• http://youtu.be/X3C6cPcVkeg
• http://youtu.be/HxFD8qnXXT8
• http://youtu.be/WL9xGU2mGo4
• http://youtu.be/35J17D0Z6fU
• http://youtu.be/Pa2hk_eMhNc
• http://youtu.be/3_3XKefLsig
• http://youtu.be/vXJYrrLGNAo3
• http://www.eduteka.org/WEBQUEST_cie0001.php3
• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cepmotril/webquest/trabajos/
4esta/4esta.htm
• http://search.tb.ask.com/search/video.jhtml?searchfor=TUTORIALES+PAR
A+DESCARGAR+SKYPE&p2=%5EHJ%5Exdm313%5EYYA%5Emx&n=780bfa5
d&ss=sub&st=tab&ptb=A96B7367-839F-4B24-8915-
DC20C46B2DEB&si=pconverter&tpr=sbt.
• Recursos tecnológicos educativos de la web 2.0.
• • http://www.unir.net/wikiweb20/
• • http://www.adelat.org/media/docum/herramientas20/
• • http://www.eduteka.org/TopTen2009.php
• • http://www.c4lpt.co.uk/Showcase/100anything.html
• • http://issuu.com/
• • http://www.proyectoagrega.es/blog/category/productores-de-contenido/
• • http://www.audioblog.com/index.htm
• • http://audiolibros.podomatic.com/
• • http://www.podcastellano.es/alojar-podcast-gratis
• • http://www.eduteka.org/OER.php
• • http://lunica.weebly.com/index.html
• • http://documentales.videosyonkis.com/
• • http://nlvm.usu.edu/es/nav/grade_g_1.html
• • http://nlvm.usu.edu/
• • http://poderato.com/_inicio
• • http://www.educationalsimulations.com/index.php• http://www.umapper.co
• • http://earth.google.com/intl/es/
• • http://maps.google.com/
• • http://docs.google.com
• • http://translate.google.com.mx
• • http://video.google.com.mx
• • http://books.google.com.mx
• • Test de Colles
BIBLIOGRAFIA
• Ferreiro, Ramón (2004). Estrategias didácticas del
aprendizaje cooperativo. El constructivismo
social: una nueva forma de enseñar y de
aprender. PP. 31-33. Ed. Trillas. México.
• Kemly Camacho, «La brecha digital».
• Alatorre, Patricia. 2005. La videoconferencia
interactiva. Universidad de Guadalajara. 2da.
Edición.
• Plan y Programas SEP 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Fernando De Jesús Izaguirre González
 
Taller 7: “Herramientas TICs y su Uso en Aula”. Christián Yáñez, U. de Santia...
Taller 7: “Herramientas TICs y su Uso en Aula”. Christián Yáñez, U. de Santia...Taller 7: “Herramientas TICs y su Uso en Aula”. Christián Yáñez, U. de Santia...
Taller 7: “Herramientas TICs y su Uso en Aula”. Christián Yáñez, U. de Santia...Jornadas TIC
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
victoria simon sosa
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICOPORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
Cesar Aljure
 
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtualesLa utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
PIRP
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Melisa Chavez
 
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con MoodleCurso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Juanfra Álvarez Herrero
 
Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0yovanina05
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Claudia Montesino
 
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XIICOMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
angiemb22
 
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"anitamonina
 
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el AulaPROMSE CABA
 
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso PedagógicoRecursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
SantosTaveras
 
Trabajo final coursera mailyn cortés- colombia
Trabajo final coursera  mailyn cortés- colombiaTrabajo final coursera  mailyn cortés- colombia
Trabajo final coursera mailyn cortés- colombiaMay1723
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
sharon sequeira
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.Natalia Rios
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
elmaferrazzano
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.Natalia Rios
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
 
Taller 7: “Herramientas TICs y su Uso en Aula”. Christián Yáñez, U. de Santia...
Taller 7: “Herramientas TICs y su Uso en Aula”. Christián Yáñez, U. de Santia...Taller 7: “Herramientas TICs y su Uso en Aula”. Christián Yáñez, U. de Santia...
Taller 7: “Herramientas TICs y su Uso en Aula”. Christián Yáñez, U. de Santia...
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICOPORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
 
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtualesLa utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con MoodleCurso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XIICOMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
 
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
 
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
 
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso PedagógicoRecursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
 
Trabajo final coursera mailyn cortés- colombia
Trabajo final coursera  mailyn cortés- colombiaTrabajo final coursera  mailyn cortés- colombia
Trabajo final coursera mailyn cortés- colombia
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
 

Destacado

Página Empresarial en Facebook
Página Empresarial en FacebookPágina Empresarial en Facebook
Página Empresarial en Facebook
Iver Claros Ascui
 
Artigo gestão de_rh
Artigo gestão de_rhArtigo gestão de_rh
Artigo gestão de_rh
Symnetics Business Transformation
 
Presentación D E Q U I M I C A
Presentación  D E  Q U I M I C APresentación  D E  Q U I M I C A
Presentación D E Q U I M I C A
c.b.tecnologico
 
Navajo code talkers
Navajo code talkersNavajo code talkers
Navajo code talkersbasswoodgirl
 
Ejercicio 6 egm
Ejercicio 6 egmEjercicio 6 egm
Ejercicio 6 egm
EDGARMEDINA96
 
Mod1 proteccion
Mod1 proteccionMod1 proteccion
Mod1 proteccion
Antonio Lista
 
Aula 58 o gatt e a unctad
Aula 58   o gatt e a unctadAula 58   o gatt e a unctad
Aula 58 o gatt e a unctadpetecoslides
 
C:\fakepath\acceso a internet
C:\fakepath\acceso a internetC:\fakepath\acceso a internet
C:\fakepath\acceso a internetcun
 
Histórico da psicologia social
Histórico da psicologia socialHistórico da psicologia social
Histórico da psicologia social
mnatrodrigues
 
Motivacion Laboral
Motivacion LaboralMotivacion Laboral
Motivacion Laboralstalindiaz
 
Contaminacion clasificaciones
Contaminacion clasificacionesContaminacion clasificaciones
Contaminacion clasificaciones
Reforestemos Puebla
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Edgar
 
Editora abril
Editora abrilEditora abril
Editora abril
Anhanguera Educacional
 
Fundametos software
Fundametos softwareFundametos software
Fundametos software52518
 

Destacado (20)

Topos...sip
Topos...sipTopos...sip
Topos...sip
 
Página Empresarial en Facebook
Página Empresarial en FacebookPágina Empresarial en Facebook
Página Empresarial en Facebook
 
Artigo gestão de_rh
Artigo gestão de_rhArtigo gestão de_rh
Artigo gestão de_rh
 
Presentación D E Q U I M I C A
Presentación  D E  Q U I M I C APresentación  D E  Q U I M I C A
Presentación D E Q U I M I C A
 
Ple
PlePle
Ple
 
Navajo code talkers
Navajo code talkersNavajo code talkers
Navajo code talkers
 
Ejercicio 6 egm
Ejercicio 6 egmEjercicio 6 egm
Ejercicio 6 egm
 
Mod1 proteccion
Mod1 proteccionMod1 proteccion
Mod1 proteccion
 
Aula 58 o gatt e a unctad
Aula 58   o gatt e a unctadAula 58   o gatt e a unctad
Aula 58 o gatt e a unctad
 
Plan area 2o 2013
Plan area 2o 2013Plan area 2o 2013
Plan area 2o 2013
 
C:\fakepath\acceso a internet
C:\fakepath\acceso a internetC:\fakepath\acceso a internet
C:\fakepath\acceso a internet
 
Histórico da psicologia social
Histórico da psicologia socialHistórico da psicologia social
Histórico da psicologia social
 
Motivacion Laboral
Motivacion LaboralMotivacion Laboral
Motivacion Laboral
 
2012 housing fr
2012 housing fr2012 housing fr
2012 housing fr
 
Contaminacion clasificaciones
Contaminacion clasificacionesContaminacion clasificaciones
Contaminacion clasificaciones
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Programa economia vnzla
Programa economia vnzlaPrograma economia vnzla
Programa economia vnzla
 
Editora abril
Editora abrilEditora abril
Editora abril
 
Fundametos software
Fundametos softwareFundametos software
Fundametos software
 

Similar a Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)

Ambientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti csAmbientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti cs
Manuel González
 
La tecnologia en el aula new[1]
La tecnologia en el aula new[1]La tecnologia en el aula new[1]
La tecnologia en el aula new[1]dennysesmeraldar
 
Gerencia 3
Gerencia 3Gerencia 3
Gerencia 3
Tareas Db
 
PPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde RiveraPPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde Rivera
Profetics
 
Semillero de informática iee
Semillero de informática ieeSemillero de informática iee
Semillero de informática iee
Institucion esmeralda
 
FASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACIONFASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACION
JORGE
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.eAlexandra Atocha
 
La tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newLa tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newdennysesmeraldar
 
La tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newLa tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula new
dennysesmeraldar
 
La tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newLa tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newdennysesmeraldar
 
La tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newLa tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newdennysesmeraldar
 
La tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newLa tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newdennysesmeraldar
 
Presentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGSPresentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGSraulillodiego
 
Plan de gestion de tic I.E.R. MELLITO
Plan de gestion  de  tic I.E.R. MELLITOPlan de gestion  de  tic I.E.R. MELLITO
Plan de gestion de tic I.E.R. MELLITO
luisfdelgadosalas
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Crmn m4 portafolio_actividad_integradora
Crmn m4 portafolio_actividad_integradoraCrmn m4 portafolio_actividad_integradora
Crmn m4 portafolio_actividad_integradoraCesar Marquez
 
Tarea 1 unidad 1
Tarea 1   unidad 1Tarea 1   unidad 1
Tarea 1 unidad 1
Andy Leon
 

Similar a Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal) (20)

Ambientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti csAmbientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti cs
 
La tecnologia en el aula new[1]
La tecnologia en el aula new[1]La tecnologia en el aula new[1]
La tecnologia en el aula new[1]
 
Gerencia 3
Gerencia 3Gerencia 3
Gerencia 3
 
PPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde RiveraPPA conTIC Ayde Rivera
PPA conTIC Ayde Rivera
 
Semillero de informática iee
Semillero de informática ieeSemillero de informática iee
Semillero de informática iee
 
FASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACIONFASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACION
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
 
LA TECNOLOGIA EN EL AULA
LA TECNOLOGIA EN EL AULALA TECNOLOGIA EN EL AULA
LA TECNOLOGIA EN EL AULA
 
La tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newLa tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula new
 
La tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newLa tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula new
 
La tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newLa tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula new
 
La tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newLa tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula new
 
La tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula newLa tecnologia en el aula new
La tecnologia en el aula new
 
Aprendiendo con tics
Aprendiendo  con    ticsAprendiendo  con    tics
Aprendiendo con tics
 
Presentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGSPresentación PDIBLOGS
Presentación PDIBLOGS
 
Plan de gestion de tic I.E.R. MELLITO
Plan de gestion  de  tic I.E.R. MELLITOPlan de gestion  de  tic I.E.R. MELLITO
Plan de gestion de tic I.E.R. MELLITO
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
Crmn m4 portafolio_actividad_integradora
Crmn m4 portafolio_actividad_integradoraCrmn m4 portafolio_actividad_integradora
Crmn m4 portafolio_actividad_integradora
 
Tarea 1 unidad 1
Tarea 1   unidad 1Tarea 1   unidad 1
Tarea 1 unidad 1
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)

  • 1. PROYECTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB. USO DE LAS TIC EN LA ESCUELA DIPLOMADO: INTRODUCCIÓN A LOS MBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Autor: DELFINA ARCINIEGA COLIN
  • 2. PROBLEMA: • No todos los docentes de le escuela primaria “Vicente Suárez” utilizan las herramientas electrónicas ni el sistema de cómputo de la institución.
  • 3. OBJETIVO: • Dar a conocer a todos los docentes de la escuela primaria Vicente Suárez las herramientas web aprendidas en el diplomado “Introducción a los ambientes virtuales de aprendizaje” para que las apliquen en el proceso enseñanza para incentivar a los alumnos a utilizarlas en su proceso de aprendizaje.
  • 4. NOMBRE DEL PROYECTO • Uso de las tics en la escuela primaria “Vicente Suárez”
  • 5. JUSTIFICACIÓN • La escuela primaria “Vicente Suárez” está ubicada en la calle Sierra de Guadalupe s/n, en Lomas de Coacalco, Coacalco, Estado de México; cuenta con doce grupos, dos de cada grado, cada uno con un aproximado de cuarenta alumnos; laboramos ahí trece docentes, doce frente a grupo y la directora. • Contamos con un salón de cómputo que tiene veinticinco computadoras con internet, de las cuales solo se utilizan 22 ya que las otras tres no agarran la señal. • En el ciclo anterior, al inicio del curso realizamos un horario para que cada profesor durante la semana al menos un día utilizara las computadoras, sin embargo, pude darme cuenta que solo tres profesores utilizaban su horario bajando a realizar actividades con sus alumnos y los demás no las utilizaron.
  • 6. 22 computadoras con internet que se tienen que utilizar sin excusa ni pretexto
  • 7. • Entonces considero que es una necesidad importante en la institución que los profesores conozcan las herramientas electrónicas o recursos web para que puedan incorporarlos a su práctica docente y a su vez transmitirlos a sus a alumnos para un mejor aprovechamiento en su proceso de aprendizaje. • Se maneja en los planes y programas de educación básica la imperiosa necesidad de impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento. • Nos hablan de los nuevos modelos educativos innovadores que deben fomentar ambientes de aprendizaje interactivo, sincrónico y asincrónico, donde el docente se encuentre comprometido con el aprendizaje de sus alumnos y cumpla su papel como facilitador; los estudiantes por su parte se convierten en actores de cambio con habilidades y modos de trabajo innovadores en los cuales utilizan materiales didácticos de vanguardia, recursos de información digitales y tecnologías de punta.
  • 8. • Sin embargo, todavía hay muchos maestros que no tienen los conocimientos necesarios ni conocen estas herramientas para poder implementarlas en su trabajo cotidiano dentro del grupo. Es por esto que se me hace sumamente importante la capacitación en tecnología y uso de las TIC a los compañeros de la escuela Vicente Suárez, bueno no solo ellos sino todos los maestros que laboran frente a grupo y que requieren ponerse al día con el uso de la tecnología, pero por ahora quiero compartir lo aprendido con ellos, esperando que este ciclo escolar se note más el trabajo tecnológico en la sala de cómputo y el desarrollo en ambientes virtuales en los alumnos.
  • 9. FASES DEL PROYECTO • INICIO 1. Dar a conocer el proyecto a los compañeros. 2. Formar un grupo con ellos en Gmail. 3. Explicarles por medio de los tutoriales enviados a su correo electrónico cómo se descargan las herramientas a su computadora personal. 4. Qué cada profesor instale Skype en su computadora para poder chatear, tener video conferencias, mandarles información acerca de las herramientas web.
  • 10. • DESARROLLO 1. Crear un blog para publicar la información sobre las herramientas para la comunicación y colaboración basadas en la web y sus características (chat, videoconferencia, foro, los blogs y el wiki). 2. Los maestros analizarán la información y realizarán un cuadro comparativo sobre las ventajas de cada uno. 3. Realizaremos comentarios a cerca de la información publicada a través de videollamadas por Skype. 4. Publicar el tutorial y la información sobre qué es una Webquest (ya sea por correo electrónico o por el blog). Analizar la información e invitarlos a crear una. 5. Realizar comentarios por hangouts. 6. Dar a conocer los recursos pedagógicos de la web 2.0 en línea a través una videoconferencia.
  • 11. • CIERRE 1. Realizar una autoevaluación con una rúbrica sobre el interés y compromiso asumido por los compañeros en el aprendizaje del uso de las TIC en la escuela Vicente Suárez. secretario Compañeros (as)
  • 12. Maestros y alumnos comprometidos con la tecnología.
  • 13. RECURSOS FECHAS RESPONSABLES Skype 24-30 de agosto Delfina Arciniega Wiki 1-7 de septiembre Delfina Arciniega Blogs 8-14 de septiembre Todos los participantes Webquest 15- 22 de septiembre Todos los participantes Videoconferencia 23- 30 de sep0tiembre Todos los participantes Recursos Web 2.0 1-8 de octubre Delfina Arciniega CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • 14. RECURSOS • http://youtu.be/X3C6cPcVkeg • http://youtu.be/HxFD8qnXXT8 • http://youtu.be/WL9xGU2mGo4 • http://youtu.be/35J17D0Z6fU • http://youtu.be/Pa2hk_eMhNc • http://youtu.be/3_3XKefLsig • http://youtu.be/vXJYrrLGNAo3 • http://www.eduteka.org/WEBQUEST_cie0001.php3 • http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cepmotril/webquest/trabajos/ 4esta/4esta.htm • http://search.tb.ask.com/search/video.jhtml?searchfor=TUTORIALES+PAR A+DESCARGAR+SKYPE&p2=%5EHJ%5Exdm313%5EYYA%5Emx&n=780bfa5 d&ss=sub&st=tab&ptb=A96B7367-839F-4B24-8915- DC20C46B2DEB&si=pconverter&tpr=sbt. • Recursos tecnológicos educativos de la web 2.0.
  • 15. • • http://www.unir.net/wikiweb20/ • • http://www.adelat.org/media/docum/herramientas20/ • • http://www.eduteka.org/TopTen2009.php • • http://www.c4lpt.co.uk/Showcase/100anything.html • • http://issuu.com/ • • http://www.proyectoagrega.es/blog/category/productores-de-contenido/ • • http://www.audioblog.com/index.htm • • http://audiolibros.podomatic.com/ • • http://www.podcastellano.es/alojar-podcast-gratis • • http://www.eduteka.org/OER.php • • http://lunica.weebly.com/index.html • • http://documentales.videosyonkis.com/ • • http://nlvm.usu.edu/es/nav/grade_g_1.html • • http://nlvm.usu.edu/ • • http://poderato.com/_inicio • • http://www.educationalsimulations.com/index.php• http://www.umapper.co • • http://earth.google.com/intl/es/ • • http://maps.google.com/ • • http://docs.google.com • • http://translate.google.com.mx • • http://video.google.com.mx • • http://books.google.com.mx • • Test de Colles
  • 16. BIBLIOGRAFIA • Ferreiro, Ramón (2004). Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo. El constructivismo social: una nueva forma de enseñar y de aprender. PP. 31-33. Ed. Trillas. México. • Kemly Camacho, «La brecha digital». • Alatorre, Patricia. 2005. La videoconferencia interactiva. Universidad de Guadalajara. 2da. Edición. • Plan y Programas SEP 2011.