SlideShare una empresa de Scribd logo
El profesor y el contexto
      tecnológico para los
      nuevos modelos
      cognitivos
       Miguel Ángel Pérez Álvarez
       SUAYED, Filosofía y Letras
       UNAM




Fundación Telefónica
01
       Contexto tecnológico
       Las tecnologías de la mente y los mitos fundacionales.


        •      De la oralidad a la escritura
                   Sólo los sabios saben leer … y escribir. La escritura hace famélica la memoria

        •      De la escritura manual a la impresora
                   La letra impresa provoca mala letra y acaba con los objetos de arte

        •      De la lectura lineal a la rizomática
                   La computadora es enemiga de la lectura y del olor a libro recién impreso

        •      De la lectura rizomática al orden cofrádico de las comunidades epistémicas
                   La lectura rizomática crea un orden de sentido incomprensible para los legos




 Fuente http://socialmediaclassroom.com/host/mindamp5/lockedwiki/main-page:




Fundación Telefónica                                                          2
01
       Modelo cognitivo
       La función sigue a la forma. Bauhaus Y los mitos presagian los
       cambios y las resistencias

       •      De la oralidad a la escritura
                  Plasmar en grafías en imágenes las ideas, los sonidos o gestos que las
                   expresan. “Escribimos para pensar y aprender”
       •      De la escritura manual a la impresora
                  La letra como tecnología para expresar y preservar las ideas más allá del arte de
                   escribir. Cómo pensar sin letras o imágenes. “Imprimimos para recurrir a lo
                   (creciente) disponible escrito”
       •      De la lectura lineal a la rizómática
                  La escritura no lineal, la WWW y los nuevos modos de pensar y escribir.
                   “Saltamos de un link o liga a otro para construir sentido entre lo disponible en
                   línea”
       •      De la lectura rizomática al orden cofrádico de las comunidades epistémicas
                  Los sentidos creados por el lector, un nuevo modelo de lectura, y escritura.
                   “Escribimos en blogs, Twitts, Youtube, Facebook para generar un sentido de los
                   que pensamos o somos” Pensar en el mundo posthtml. La grámatica de la
                   infografía ¿Quién ha de enseñarla?
 Fuente: Readings in Information Visualization: Using Vision to Think, By Stuart K. Card, Jock D. Mackinlay, Ben
 Shneiderman.



Fundación Telefónica                                                                           3
01
        Visualización
        La visualización posibilita leer y comprender mejor


         •       La escritura
                    Ver los sonidos que encerraban los sentimientos e ideas, que narraban las
                     historias y aventuras
         •       La imagen
                    Ver los textos Los dibujos y las imágenes como representaciones materiales de
                     las ideas y las historias
         •       La gráfica
                    Ver las imágenes. Las gráficas. Las fotografías y los videos para presentar,
                     modelar y masificar las ideas
         •       La infografía
                    Ver la información multimedia organizada. Las infografías condensando sentido
                     gráfico de miles de datos e imágenes en un mapa



 Fuente: http://www.rheingold.com/texts/tft/7.html.




Fundación Telefónica                                     4
El maestro artesano curador del entorno digital

      El “Jedi” de la educación construye
      pacientemente el entorno digital en el que
      el estudiante ha de diseñar o generar las
      visualizaciones con las que construye sus
      nuevos conocimientos y su propia
      capacidad de conocer. Es decir ha de
      retarlos en un ambiente rico en experiencias
      vitales que incluyen la tecnología más
      avanzada posible.


Fundación Telefónica           5
Ponencia EIE Telefónica. Miguel Angel Pérez Alvarez
Ponencia EIE Telefónica. Miguel Angel Pérez Alvarez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

competencias basicas
competencias basicascompetencias basicas
competencias basicas
Germán Lopez-Rey Fortuna
 
Las Competencias Básicas del Currículo
Las Competencias Básicas del CurrículoLas Competencias Básicas del Currículo
Las Competencias Básicas del Currículo
Alberto Aquilani Martin
 
Plan de unidad tic
Plan de unidad ticPlan de unidad tic
Plan de unidad ticmanumaestro
 
Libro verde
Libro verdeLibro verde
Libro verdesolovir
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectoragraury85
 
Los jovenes y la lectura
Los jovenes y la lecturaLos jovenes y la lectura
Los jovenes y la lectura
Nicolas Diaz
 
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanza
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanzaCompetencias básicas. Estrategias para su enseñanza
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanza
José Francisco Durán Medina
 

La actualidad más candente (10)

competencias basicas
competencias basicascompetencias basicas
competencias basicas
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 
Las Competencias Básicas del Currículo
Las Competencias Básicas del CurrículoLas Competencias Básicas del Currículo
Las Competencias Básicas del Currículo
 
Plan de unidad tic
Plan de unidad ticPlan de unidad tic
Plan de unidad tic
 
Libro verde
Libro verdeLibro verde
Libro verde
 
Mapa conceptual didáctica virtual
Mapa conceptual didáctica virtualMapa conceptual didáctica virtual
Mapa conceptual didáctica virtual
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Los jovenes y la lectura
Los jovenes y la lecturaLos jovenes y la lectura
Los jovenes y la lectura
 
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanza
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanzaCompetencias básicas. Estrategias para su enseñanza
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Ponencia EIE Telefónica. Miguel Angel Pérez Alvarez

Taller de produccion textual 2 pnle
Taller de produccion textual 2 pnleTaller de produccion textual 2 pnle
Taller de produccion textual 2 pnle
German Andres
 
Microrrelato
MicrorrelatoMicrorrelato
Microrrelato
elmaferrazzano
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Plan de unidad el cuento
Plan de unidad el cuentoPlan de unidad el cuento
Plan de unidad el cuentoNathaly Olivos
 
Plan de unidad el cuento
Plan de unidad el cuentoPlan de unidad el cuento
Plan de unidad el cuentoNathaly Olivos
 
Motivación la lectura en los jóvenes
Motivación la lectura en los jóvenesMotivación la lectura en los jóvenes
Motivación la lectura en los jóvenes
javena2710
 
Emilia Ferreiro-Philips Merrium
Emilia Ferreiro-Philips MerriumEmilia Ferreiro-Philips Merrium
Emilia Ferreiro-Philips MerriumMoni Mendez
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsguestf4ad4e0
 
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesAporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesLuis Vegambre
 
Proyecto lectoescritura i.e. guateque listo
Proyecto lectoescritura i.e. guateque listoProyecto lectoescritura i.e. guateque listo
Proyecto lectoescritura i.e. guateque listo
Ebert Simanca
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsIV semestre
 
Generacion net 5 junio 2010
Generacion net 5 junio 2010Generacion net 5 junio 2010
Generacion net 5 junio 2010Henry Bueno
 
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
Nicolás Sánchez
 
Énfasis en la pontificia universidad javeriana
Énfasis en la pontificia universidad javeriana Énfasis en la pontificia universidad javeriana
Énfasis en la pontificia universidad javeriana
Daniel Salamanca
 
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Virtual   interactividad, intertextualidad y ciberespacioVirtual   interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
centrodedesarrollo
 

Similar a Ponencia EIE Telefónica. Miguel Angel Pérez Alvarez (20)

Taller de produccion textual 2 pnle
Taller de produccion textual 2 pnleTaller de produccion textual 2 pnle
Taller de produccion textual 2 pnle
 
29 ins taller de produccion textual
29 ins taller de produccion textual29 ins taller de produccion textual
29 ins taller de produccion textual
 
Microrrelato
MicrorrelatoMicrorrelato
Microrrelato
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
 
Plan de unidad el cuento
Plan de unidad el cuentoPlan de unidad el cuento
Plan de unidad el cuento
 
Plan de unidad el cuento
Plan de unidad el cuentoPlan de unidad el cuento
Plan de unidad el cuento
 
Motivación la lectura en los jóvenes
Motivación la lectura en los jóvenesMotivación la lectura en los jóvenes
Motivación la lectura en los jóvenes
 
Emilia Ferreira
Emilia FerreiraEmilia Ferreira
Emilia Ferreira
 
Lectura proyectos-ubeda
Lectura proyectos-ubedaLectura proyectos-ubeda
Lectura proyectos-ubeda
 
Emilia Ferreiro-Philips Merrium
Emilia Ferreiro-Philips MerriumEmilia Ferreiro-Philips Merrium
Emilia Ferreiro-Philips Merrium
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesAporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
 
Proyecto lectoescritura i.e. guateque listo
Proyecto lectoescritura i.e. guateque listoProyecto lectoescritura i.e. guateque listo
Proyecto lectoescritura i.e. guateque listo
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Generacion net 5 junio 2010
Generacion net 5 junio 2010Generacion net 5 junio 2010
Generacion net 5 junio 2010
 
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
 
Énfasis en la pontificia universidad javeriana
Énfasis en la pontificia universidad javeriana Énfasis en la pontificia universidad javeriana
Énfasis en la pontificia universidad javeriana
 
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Virtual   interactividad, intertextualidad y ciberespacioVirtual   interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ponencia EIE Telefónica. Miguel Angel Pérez Alvarez

  • 1. El profesor y el contexto tecnológico para los nuevos modelos cognitivos Miguel Ángel Pérez Álvarez SUAYED, Filosofía y Letras UNAM Fundación Telefónica
  • 2. 01 Contexto tecnológico Las tecnologías de la mente y los mitos fundacionales. • De la oralidad a la escritura  Sólo los sabios saben leer … y escribir. La escritura hace famélica la memoria • De la escritura manual a la impresora  La letra impresa provoca mala letra y acaba con los objetos de arte • De la lectura lineal a la rizomática  La computadora es enemiga de la lectura y del olor a libro recién impreso • De la lectura rizomática al orden cofrádico de las comunidades epistémicas  La lectura rizomática crea un orden de sentido incomprensible para los legos Fuente http://socialmediaclassroom.com/host/mindamp5/lockedwiki/main-page: Fundación Telefónica 2
  • 3. 01 Modelo cognitivo La función sigue a la forma. Bauhaus Y los mitos presagian los cambios y las resistencias • De la oralidad a la escritura  Plasmar en grafías en imágenes las ideas, los sonidos o gestos que las expresan. “Escribimos para pensar y aprender” • De la escritura manual a la impresora  La letra como tecnología para expresar y preservar las ideas más allá del arte de escribir. Cómo pensar sin letras o imágenes. “Imprimimos para recurrir a lo (creciente) disponible escrito” • De la lectura lineal a la rizómática  La escritura no lineal, la WWW y los nuevos modos de pensar y escribir. “Saltamos de un link o liga a otro para construir sentido entre lo disponible en línea” • De la lectura rizomática al orden cofrádico de las comunidades epistémicas  Los sentidos creados por el lector, un nuevo modelo de lectura, y escritura. “Escribimos en blogs, Twitts, Youtube, Facebook para generar un sentido de los que pensamos o somos” Pensar en el mundo posthtml. La grámatica de la infografía ¿Quién ha de enseñarla? Fuente: Readings in Information Visualization: Using Vision to Think, By Stuart K. Card, Jock D. Mackinlay, Ben Shneiderman. Fundación Telefónica 3
  • 4. 01 Visualización La visualización posibilita leer y comprender mejor • La escritura  Ver los sonidos que encerraban los sentimientos e ideas, que narraban las historias y aventuras • La imagen  Ver los textos Los dibujos y las imágenes como representaciones materiales de las ideas y las historias • La gráfica  Ver las imágenes. Las gráficas. Las fotografías y los videos para presentar, modelar y masificar las ideas • La infografía  Ver la información multimedia organizada. Las infografías condensando sentido gráfico de miles de datos e imágenes en un mapa Fuente: http://www.rheingold.com/texts/tft/7.html. Fundación Telefónica 4
  • 5. El maestro artesano curador del entorno digital El “Jedi” de la educación construye pacientemente el entorno digital en el que el estudiante ha de diseñar o generar las visualizaciones con las que construye sus nuevos conocimientos y su propia capacidad de conocer. Es decir ha de retarlos en un ambiente rico en experiencias vitales que incluyen la tecnología más avanzada posible. Fundación Telefónica 5