SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA
       A
EMILIA FERREIRO
PARA EL MUNDO DE LA
EDUCACION ES UNA
REFERENCIA MUY
SIGNIFICATIVA , A LA HORA
DE HABLAR SOBRE LA
ENSEÑANZA , LECTURA Y
ESCRITURA.EN ESTE
TRABAJO NOS APORTA SU
PALABRA SOBRE LOS
NUEVOS DESAFIOS DE LA
ALFABETIZACION.
¿ COMO DEFINIRIA A LA
 ALFABETIZACION HOY ?



                         PERSONA ALFABETIZADA ES SIEMPRE
                         RELATIVA A UN LUGAR HISTORICO Y A UN
                         TIEMPO HISTORICO .




LOS REQUISITOS PARA
CONSIDERAR
ACTUALMENTE A UNA
PERSONA ALFEBETIZADA
HAN AUMENTADO ,POR
LAS HERRAMIENTAS
INFORMATICAS NOS PERMITEN
LEER TEXTOS DESDE NUESTRO
ESCRITORIO ,PAGAR LOS
IMPUESTOS ,ESCRIBIR A LOS
AMIGOS.




                            ES BUENO TENER EN
                            CUENTA QUE LA
                            TECNOLOGIA LLEGO
                            PARA QUEDARSE !!!!
LOS DESAFIOS DE LAS NUEVAS
TECNOLOGIAS

*ESCRITURA : SE UTILIZA PROCESADORES
DE TEXTO.

*LECTURA : EL VERBO ASUME NUEVAS
CONNOTACIONES .

*NAVEGACION : CONSTRUIR INDICES DE
CONFIABILIDAD CON UN SITIO WEB ANTES
DESCONOCIDO.
CON RESPECTO A LA ESCRITURA AMBAS NOS PERMITEN
REDACTAR UN TEXTO , SIN EMBARGO….



                           -   -TENEMOS DICULTAD PARA
                               CORREGIR EL TEXTO
                               REDACTADO .
                           -   - LOS RESULTADOS SON
                               MENOS EFECTIVOS QUE
                               UTILIZANDO UN
- LAS POSIBILIDADES DE         PROCESADOR DE TEXTO.
MULTIPLES CORRECCIONES .
- NO DEJA VISIBLES
CICATRICES DE SU PROCESO
DE REVISION .
- NOS PERMITEN TENER
MAYOR PROLIJIDAD.
ANTES NOS QUEMABAN
AHORA NOS
DIGITALIZAN.




             NO ES LO MISMO LEER UN TEXTO EN
             FORMATO LIBRO ,QUE UNA LECTURA EN
             PANTALLA .
             1° POR LA FALTA DE CONTACTO CON LA
             MATERIALIDAD .
             2°POR LA PRESENTACION EN VERTICAL DE
             LA PAGINA .
             3°POR QUE NO HAY PAGINA.
¿LOS CHICOS Y CHICAS TIENEN UN LENGUAJE
EMPOBRESIDO POR LA TV E INTERNET?

TODO CAMBIO EN LAS TECNOLOGIA S DE LA ESCRITURA
TIENE CONSECUENCIAS EN LAS PRACTICAS SOCIALES .

CUALQUIER COMPUTADORA ES UN INSTRUMENTO
DIDACTICO QUE FAVORECE , A TODAS LAS EDADES.
EL NIÑO, EL EDUCADOR Y EL CONTROL
REMOTO

JACQUES LIESENBORGHS
PHILIPPE MEIRIEU
JACQUES LIESENBORGHS


   Docente y ex senador.
   Entrevistó al pedagogo Philippe Meirieu, y escribió el libro “El
    Niño, el educador y el control remoto”.

                        PHILIPPE MEIRIEU


   Profesor universitario francés, de ciencias de la educación.
   Autor de numerosas obras de pedagogías, ensayos y cuentos.
   Extensa labor académica.
   Responsable pedagógico de la cadena de televisión educativa
    :CAP Canal de Francia.
El Libro revisa las etapas de la educación, y la relación
    con el mundo de los medios y la tecnología.

Se tomó el capitulo: “EL niño en el mundo”. Donde se
    distinguen tres problemáticas fundamentales:

   Aprender a mirar.

   La inteligencia del relato.

   La construcción de lo simbólico.
APRENDER A MIRAR


   Consiste en comenzar a guiar la mirada.

   A explorar que no se da espontáneamente a la vista.

   Focalizar la mirada, y cambiar el foco: pasar de una
    mirada global a una visión centrada sobre un rostro
    o un gesto.

   Se plantea la noción de una intencionalidad de la
    mirada.
LA INTELIGENCIA DEL RELATO
   Tiene que ver con los niños/ adolescentes, y la construcción de
    relatos coherentes.

   El autor plantea como esencial, la lectura de historias y
    cuentos, desde los primeros meses de vida.

   Se propone la frecuentación de salas de cine. Lo cual les
    permitirá comprender los relatos, con acceso a elipsis y
    flashbacks.
LA CONSTRUCCIÓN DE LO SIMBÓLICO
   En cuanto a películas para mostrar a alumnos es conveniente
    abordar temáticas fuertes, para impulsar la reflexiones en los
    mismos. Temas como: El miedo a la muerte, el amor, la
    soledad, el ser humano.
   Es importante tomar en cuenta películas contemporáneas, que
    pueden aportar a la reflexión y trabajo con los alumnos.
   Asumir un Compromiso como educadores, en la elaboración
    de un verdadero trabajo pedagógico, motivando a los alumnos
    a expresar las
    emociones, pensamientos, sensaciones, dejando atrás los
    temores.
   Contar con tiempo , y esfuerzo, esfuerzo individual, trabajo
EL LUGAR DE LAS IMÁGENES EN LA ESCUELA- UTILIZACIÓN DE
                               LAS MISMAS:
   Ante la conceptualización y modelización intelectual de la historia:
    Es necesario abandonar la imagen, las representaciones
    parciales, y las partes parciales de la sociedad, para pensar
    verdaderamente.
   Se plantea como relevante, destruir los íconos, ya que encarnan la
    dominación y ocultan lo que realmente son.
UTILIDAD DE LAS IMÁGENES (ÉTAPAS SIGNIFICATIVAS):
   EDAD MEDIA: Con la utilización de imágenes desde perspectiva
    educativa, se usan pinturas murales en iglesias con el fin de
    elevar almas, y edificar al pueblo. (En un contexto de conflictos
    religiosos).
   CON EL INICIO DE LA ESCUELA JULES FERRY: Se reconoce la
   LOS PEDAGOGOS DE “LA ESCUELA NUEVA” A INICIOS DEL
    SIGLO XIX: Denuncian el carácter peligroso de la imagen. Ya que
    se la ve como una herramienta, de adoctrinamiento de las
    conciencias. En las escuelas, se comienza a trabajar, en la
    desconstrucción ideológica de la imagen, hasta la idea de la
    imagen, tal como se la conoce actualmente.

   El autor, habla de la necesidad, que los alumnos produzcan
    imágenes, para que accedan al sentido de la imagen, para
    comprender desde el interior, la intencionalidad de la mirada.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
GarzoDiana
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leerPasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
Chris_211212
 
Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...
Hugo Espinoza
 
Presentación1. libro electronico
Presentación1. libro electronicoPresentación1. libro electronico
Presentación1. libro electronico
andygael
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
marisolvillalba
 
Tutorial en el blog de lectura
Tutorial en el blog de lecturaTutorial en el blog de lectura
Tutorial en el blog de lectura
Mónica Yucta
 
Contextos (re)creativos en la era digital.
Contextos (re)creativos en la era digital.Contextos (re)creativos en la era digital.
Contextos (re)creativos en la era digital.
Berta Rubio Faus
 
presentacion proyecto de aula katerine padula
presentacion proyecto de aula katerine padulapresentacion proyecto de aula katerine padula
presentacion proyecto de aula katerine padula
erika_maritza
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda Sandoval
 
Clase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los librosClase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los libros
Gustavo Balcazar
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
pepevillaseca
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda Sandoval
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
Ideas Malagón
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leerPasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
 
Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...
 
Presentación1. libro electronico
Presentación1. libro electronicoPresentación1. libro electronico
Presentación1. libro electronico
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Tutorial en el blog de lectura
Tutorial en el blog de lecturaTutorial en el blog de lectura
Tutorial en el blog de lectura
 
Contextos (re)creativos en la era digital.
Contextos (re)creativos en la era digital.Contextos (re)creativos en la era digital.
Contextos (re)creativos en la era digital.
 
presentacion proyecto de aula katerine padula
presentacion proyecto de aula katerine padulapresentacion proyecto de aula katerine padula
presentacion proyecto de aula katerine padula
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
 
Clase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los librosClase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los libros
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
 

Destacado

Ensayo
EnsayoEnsayo
Teberosky,A. (2011) Relacions recíproques entre competències lingüístiques i ...
Teberosky,A. (2011) Relacions recíproques entre competències lingüístiques i ...Teberosky,A. (2011) Relacions recíproques entre competències lingüístiques i ...
Teberosky,A. (2011) Relacions recíproques entre competències lingüístiques i ...
Aprendre textos
 
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolarEnsayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
Idaly Aguilar
 
Sistemas Escritura Desarrollo Nino
Sistemas Escritura Desarrollo NinoSistemas Escritura Desarrollo Nino
Sistemas Escritura Desarrollo Nino
carlafig
 
La lectoescritura
La lectoescrituraLa lectoescritura
La lectoescritura
miescuelaimaginaria
 
Planes De Fomento a la Lectura
Planes De Fomento a la LecturaPlanes De Fomento a la Lectura
Planes De Fomento a la Lectura
Berenice
 
Modelo de Flower y Hayes
Modelo de Flower y HayesModelo de Flower y Hayes
Modelo de Flower y Hayes
Danitza Meza
 
El habito de la lectura por Ana Teberosky
El habito de la lectura  por Ana TeberoskyEl habito de la lectura  por Ana Teberosky
El habito de la lectura por Ana Teberosky
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Rosangel Soto
 
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez PalacioEl proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
Cynthia Osuna Núñez
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Alejandra Camacho
 
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)Modelo de flowers y hayes (autoguardado)
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)
Belencishi WichiPirichi
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
ludmilanz
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
liceneduprima007
 
Leer y escribir en preescolar
Leer y escribir en preescolarLeer y escribir en preescolar
Leer y escribir en preescolar
VICTOR HERNANDEZ
 
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolarEnsayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolar
blancapasaran
 
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios, María Beatriz ...
La lectura en la escuela primaria  (Margarita Gómez Palacios,  María Beatriz ...La lectura en la escuela primaria  (Margarita Gómez Palacios,  María Beatriz ...
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios, María Beatriz ...
Letyi995
 
El Monasterio de Moreruela
El Monasterio de MoreruelaEl Monasterio de Moreruela
El Monasterio de Moreruela
Eduardo Campano Aguirre
 
दिवाली का त्यौहार, पांच दिन का उत्सव, ३० अक्टूबर
दिवाली का त्यौहार, पांच दिन का उत्सव, ३० अक्टूबरदिवाली का त्यौहार, पांच दिन का उत्सव, ३० अक्टूबर
दिवाली का त्यौहार, पांच दिन का उत्सव, ३० अक्टूबर
Bramh pratap
 
UPDATED RESUME 2016
UPDATED RESUME 2016UPDATED RESUME 2016
UPDATED RESUME 2016
Boy Ballesteros
 

Destacado (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teberosky,A. (2011) Relacions recíproques entre competències lingüístiques i ...
Teberosky,A. (2011) Relacions recíproques entre competències lingüístiques i ...Teberosky,A. (2011) Relacions recíproques entre competències lingüístiques i ...
Teberosky,A. (2011) Relacions recíproques entre competències lingüístiques i ...
 
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolarEnsayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
 
Sistemas Escritura Desarrollo Nino
Sistemas Escritura Desarrollo NinoSistemas Escritura Desarrollo Nino
Sistemas Escritura Desarrollo Nino
 
La lectoescritura
La lectoescrituraLa lectoescritura
La lectoescritura
 
Planes De Fomento a la Lectura
Planes De Fomento a la LecturaPlanes De Fomento a la Lectura
Planes De Fomento a la Lectura
 
Modelo de Flower y Hayes
Modelo de Flower y HayesModelo de Flower y Hayes
Modelo de Flower y Hayes
 
El habito de la lectura por Ana Teberosky
El habito de la lectura  por Ana TeberoskyEl habito de la lectura  por Ana Teberosky
El habito de la lectura por Ana Teberosky
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez PalacioEl proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
 
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)Modelo de flowers y hayes (autoguardado)
Modelo de flowers y hayes (autoguardado)
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
 
Leer y escribir en preescolar
Leer y escribir en preescolarLeer y escribir en preescolar
Leer y escribir en preescolar
 
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolarEnsayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolar
 
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios, María Beatriz ...
La lectura en la escuela primaria  (Margarita Gómez Palacios,  María Beatriz ...La lectura en la escuela primaria  (Margarita Gómez Palacios,  María Beatriz ...
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios, María Beatriz ...
 
El Monasterio de Moreruela
El Monasterio de MoreruelaEl Monasterio de Moreruela
El Monasterio de Moreruela
 
दिवाली का त्यौहार, पांच दिन का उत्सव, ३० अक्टूबर
दिवाली का त्यौहार, पांच दिन का उत्सव, ३० अक्टूबरदिवाली का त्यौहार, पांच दिन का उत्सव, ३० अक्टूबर
दिवाली का त्यौहार, पांच दिन का उत्सव, ३० अक्टूबर
 
UPDATED RESUME 2016
UPDATED RESUME 2016UPDATED RESUME 2016
UPDATED RESUME 2016
 

Similar a Emilia Ferreiro-Philips Merrium

TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADTECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
Daniela
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda Sandoval
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda Sandoval
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
piedad medina
 
Proyecto el dorado
Proyecto el doradoProyecto el dorado
Proyecto el dorado
Ana Albornoz Muñoz
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
piedad medina
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
fierrofernanda
 
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENESCÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
MARIANER
 
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
amadelfi
 
5523
55235523
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
andreapenaromero
 
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesAporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Luis Vegambre
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
MELISSAPEREZR
 
Encuentr2
Encuentr2Encuentr2
Encuentr2
lunamaritahitos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 

Similar a Emilia Ferreiro-Philips Merrium (20)

TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADTECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
 
Proyecto el dorado
Proyecto el doradoProyecto el dorado
Proyecto el dorado
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENESCÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
 
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
 
5523
55235523
5523
 
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
 
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesAporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
 
Encuentr2
Encuentr2Encuentr2
Encuentr2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Emilia Ferreiro-Philips Merrium

  • 1. ENTREVISTA A EMILIA FERREIRO
  • 2. PARA EL MUNDO DE LA EDUCACION ES UNA REFERENCIA MUY SIGNIFICATIVA , A LA HORA DE HABLAR SOBRE LA ENSEÑANZA , LECTURA Y ESCRITURA.EN ESTE TRABAJO NOS APORTA SU PALABRA SOBRE LOS NUEVOS DESAFIOS DE LA ALFABETIZACION.
  • 3. ¿ COMO DEFINIRIA A LA ALFABETIZACION HOY ? PERSONA ALFABETIZADA ES SIEMPRE RELATIVA A UN LUGAR HISTORICO Y A UN TIEMPO HISTORICO . LOS REQUISITOS PARA CONSIDERAR ACTUALMENTE A UNA PERSONA ALFEBETIZADA HAN AUMENTADO ,POR
  • 4. LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS NOS PERMITEN LEER TEXTOS DESDE NUESTRO ESCRITORIO ,PAGAR LOS IMPUESTOS ,ESCRIBIR A LOS AMIGOS. ES BUENO TENER EN CUENTA QUE LA TECNOLOGIA LLEGO PARA QUEDARSE !!!!
  • 5. LOS DESAFIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS *ESCRITURA : SE UTILIZA PROCESADORES DE TEXTO. *LECTURA : EL VERBO ASUME NUEVAS CONNOTACIONES . *NAVEGACION : CONSTRUIR INDICES DE CONFIABILIDAD CON UN SITIO WEB ANTES DESCONOCIDO.
  • 6. CON RESPECTO A LA ESCRITURA AMBAS NOS PERMITEN REDACTAR UN TEXTO , SIN EMBARGO…. - -TENEMOS DICULTAD PARA CORREGIR EL TEXTO REDACTADO . - - LOS RESULTADOS SON MENOS EFECTIVOS QUE UTILIZANDO UN - LAS POSIBILIDADES DE PROCESADOR DE TEXTO. MULTIPLES CORRECCIONES . - NO DEJA VISIBLES CICATRICES DE SU PROCESO DE REVISION . - NOS PERMITEN TENER MAYOR PROLIJIDAD.
  • 7. ANTES NOS QUEMABAN AHORA NOS DIGITALIZAN. NO ES LO MISMO LEER UN TEXTO EN FORMATO LIBRO ,QUE UNA LECTURA EN PANTALLA . 1° POR LA FALTA DE CONTACTO CON LA MATERIALIDAD . 2°POR LA PRESENTACION EN VERTICAL DE LA PAGINA . 3°POR QUE NO HAY PAGINA.
  • 8. ¿LOS CHICOS Y CHICAS TIENEN UN LENGUAJE EMPOBRESIDO POR LA TV E INTERNET? TODO CAMBIO EN LAS TECNOLOGIA S DE LA ESCRITURA TIENE CONSECUENCIAS EN LAS PRACTICAS SOCIALES . CUALQUIER COMPUTADORA ES UN INSTRUMENTO DIDACTICO QUE FAVORECE , A TODAS LAS EDADES.
  • 9. EL NIÑO, EL EDUCADOR Y EL CONTROL REMOTO JACQUES LIESENBORGHS PHILIPPE MEIRIEU
  • 10. JACQUES LIESENBORGHS  Docente y ex senador.  Entrevistó al pedagogo Philippe Meirieu, y escribió el libro “El Niño, el educador y el control remoto”. PHILIPPE MEIRIEU  Profesor universitario francés, de ciencias de la educación.  Autor de numerosas obras de pedagogías, ensayos y cuentos.  Extensa labor académica.  Responsable pedagógico de la cadena de televisión educativa :CAP Canal de Francia.
  • 11. El Libro revisa las etapas de la educación, y la relación con el mundo de los medios y la tecnología. Se tomó el capitulo: “EL niño en el mundo”. Donde se distinguen tres problemáticas fundamentales:  Aprender a mirar.  La inteligencia del relato.  La construcción de lo simbólico.
  • 12. APRENDER A MIRAR  Consiste en comenzar a guiar la mirada.  A explorar que no se da espontáneamente a la vista.  Focalizar la mirada, y cambiar el foco: pasar de una mirada global a una visión centrada sobre un rostro o un gesto.  Se plantea la noción de una intencionalidad de la mirada.
  • 13. LA INTELIGENCIA DEL RELATO  Tiene que ver con los niños/ adolescentes, y la construcción de relatos coherentes.  El autor plantea como esencial, la lectura de historias y cuentos, desde los primeros meses de vida.  Se propone la frecuentación de salas de cine. Lo cual les permitirá comprender los relatos, con acceso a elipsis y flashbacks.
  • 14. LA CONSTRUCCIÓN DE LO SIMBÓLICO  En cuanto a películas para mostrar a alumnos es conveniente abordar temáticas fuertes, para impulsar la reflexiones en los mismos. Temas como: El miedo a la muerte, el amor, la soledad, el ser humano.  Es importante tomar en cuenta películas contemporáneas, que pueden aportar a la reflexión y trabajo con los alumnos.  Asumir un Compromiso como educadores, en la elaboración de un verdadero trabajo pedagógico, motivando a los alumnos a expresar las emociones, pensamientos, sensaciones, dejando atrás los temores.  Contar con tiempo , y esfuerzo, esfuerzo individual, trabajo
  • 15. EL LUGAR DE LAS IMÁGENES EN LA ESCUELA- UTILIZACIÓN DE LAS MISMAS:  Ante la conceptualización y modelización intelectual de la historia: Es necesario abandonar la imagen, las representaciones parciales, y las partes parciales de la sociedad, para pensar verdaderamente.  Se plantea como relevante, destruir los íconos, ya que encarnan la dominación y ocultan lo que realmente son. UTILIDAD DE LAS IMÁGENES (ÉTAPAS SIGNIFICATIVAS):  EDAD MEDIA: Con la utilización de imágenes desde perspectiva educativa, se usan pinturas murales en iglesias con el fin de elevar almas, y edificar al pueblo. (En un contexto de conflictos religiosos).  CON EL INICIO DE LA ESCUELA JULES FERRY: Se reconoce la
  • 16. LOS PEDAGOGOS DE “LA ESCUELA NUEVA” A INICIOS DEL SIGLO XIX: Denuncian el carácter peligroso de la imagen. Ya que se la ve como una herramienta, de adoctrinamiento de las conciencias. En las escuelas, se comienza a trabajar, en la desconstrucción ideológica de la imagen, hasta la idea de la imagen, tal como se la conoce actualmente.  El autor, habla de la necesidad, que los alumnos produzcan imágenes, para que accedan al sentido de la imagen, para comprender desde el interior, la intencionalidad de la mirada.