SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4
“Consolidando
aprendizajes”
Clase de hoy:
“La Ciberliteratura”
Objetivos:
1. Conocer el concepto de ciberliteratura y
sus características.
2. Comprender el desarrollo de la literatura
digital en nuestra sociedad.
¿Qué relación tendrán las
siguientes imágenes con
la literatura?
Conocimientos
previos
¿Qué es la
ciberliteratura o
literatura digital?
La ciberliteratura, literatura digital o literatura
electrónica es la creación literaria a través de la
transmisión virtual y donde dicho proceso de
elaboración no puede realizarse de forma
tradicional o impresa.
Es decir, para que una obra se considere
puramente digital debe además de encontrarse
en una plataforma de internet, contar con una
determinada estructura y reunir, en un mismo
espacio, lenguajes y formas expresivas
diversas, desde el texto y la música, lo visual o la
animación.
Como una expresión artística o de vanguardia,
la ciberliteratura es un término acuñado en la
modernidad que está siendo utilizado para
hacer referencia a la creación literaria realizada
para un entorno virtual, la cual, puede o no
acompañarse de sonidos, videos e imágenes.
“No considero que la ciberliteratura sea una
moda o un género, es más bien una nueva
forma de expresión narrativa que lleva
consigo nuevas prácticas capaces de
transmitirse a otros géneros literarios”
—Alberto Chimal
Escritor
¿Qué géneros
existen?
1. La narrativa hipertextual: se componen de
conjuntos de textos conectados entre sí
mediante enlaces.
2. Hiperficción explorativa: el lector puede elegir
el modo en el que se adentra en el texto y
modificarlo.
3. La narrativa hipermedia: elementos multimedia, como el
sonido, la imagen, la imagen en movimiento, videos, etc.
4. La escritura colaborativa (hiperficción constructiva): Es
uno de los tipos de narrativa hipertextual es decir, son los
textos narrativos redactados mediante la colaboración entre
varios autores, en especial gracias a la utilización de las
“nuevas tecnologías“.
Características
Formato o Soporte
01.
La ciberliteratura es el conjunto de obras literarias que
demandan un soporte alternativo, no tradicional o poco
convencional. Se trata de expresiones literarias que
sustituyen o complementan la palabra —naturaleza
intrínseca de toda literatura— en aras de la experimentación
visual, auditiva o cinética, todo a partir del uso de
herramientas computacionales o digitales.
Como podemos deducir de su definición,
este tipo de literatura (cuentos, poemas,
microrrelatos, etc.) no los vas a encontrar
en papel nunca o no de inmediato porque
no es su finalidad.
La literatura digital es creada desde un soporte o
software tecnológico y está diseñada para ser
leída, modificada, compartida, etc. en ese soporte y
no otro en lo inmediato.
Presencia de
multimedios
02.
Además del formato o soporte donde está
contenida, la obra digital se complementa con
otros recursos que la enriquecen.
El autor o autores exploran nuevas formas
narrativas y de expresión, como efectos
sonoros, visuales y de diseño gráfico. Todo con
el fin de dar profundidad a la obra, de traspasar
las limitaciones que impone el papel.
Fuerte impacto en
internet
03
El internet y las plataformas digitales han obligado a las
diferentes artes a renovarse y la literatura no escapa a
este fenómeno, en donde a pesar de que no se han
creado grandes obras, se ha logrado romper con los
formatos tradicionales y alcanzar a un nuevo público.
Estas obras requieren equipos multidisciplinares,
no solo el creador o artista: producción, música,
maquetación, y programadores que puedan hacer
circular la obra en blogs literarios, interacción en
redes sociales o sitios de lectura digital.
Es un reto o desafío
04
Al no formar parte de la literatura tradicional, la
ciberliteratura se convierte entonces en un reto,
donde el lector debe decodificar un mensaje que
puede estar cifrado, encriptado o deliberadamente
intrincado, pues éste, se convierte en el sujeto
activo de la nueva narrativa.
Una comunidad de
jóvenes
05
En el mundo de You Tube, no sólo hay espacio
para la música, los gamer’s y los tutoriales de
cómo hacer algo en casa; también para los
lectores de libros tradicionales y por supuesto
literatura digital.
Aunque aún no alcanzan los millones de
seguidores, como otro tipo de” youtubers” los
‘booktubers’ han tenido un crecimiento mantenido
durante los últimos años, ellos, dedican su video a
compartir información sobre un texto, su
experiencia y su crítica para quienes tengan
ganas de leer algo, pero sin saber qué.
Futuro incierto
06
La ciberliteratura es un fenómeno relativamente reciente
(sus primeras manifestaciones se remontan hace unos
veinte años) y está siempre en proceso de transformación,
con la aparición de nuevos géneros.
Además, la propia evolución técnica de internet y la
aparición de nuevas tecnologías y herramientas la
modifican constantemente, y es difícil prever su evolución
en el futuro.
Metacognición
Responde:
¿Qué vimos en esta clase?
¿Qué características tiene la Literatura Digital o
Ciberliteratura?
¿Crees que este tipo de literatura tiene futuro?
¿Podrá vencer a la literatura tradicional?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUENTOS Y LEYENDAS
CUENTOS Y LEYENDASCUENTOS Y LEYENDAS
CUENTOS Y LEYENDAS
lucellys23
 
Novelas de aventuras
Novelas de aventurasNovelas de aventuras
Novelas de aventuras
villada080
 

La actualidad más candente (20)

Literatura de la Ilustración
Literatura de la IlustraciónLiteratura de la Ilustración
Literatura de la Ilustración
 
Novelas Caballeria
Novelas CaballeriaNovelas Caballeria
Novelas Caballeria
 
Guia nº 1
Guia   nº   1Guia   nº   1
Guia nº 1
 
CUENTOS Y LEYENDAS
CUENTOS Y LEYENDASCUENTOS Y LEYENDAS
CUENTOS Y LEYENDAS
 
Analisis de leyenda
Analisis de leyendaAnalisis de leyenda
Analisis de leyenda
 
Romanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xixRomanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xix
 
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciadaCrónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Contexto de Recepción
Contexto de RecepciónContexto de Recepción
Contexto de Recepción
 
Mundos Literarios
Mundos LiterariosMundos Literarios
Mundos Literarios
 
La epopeya
La epopeyaLa epopeya
La epopeya
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 
Literatura fantastica
Literatura fantasticaLiteratura fantastica
Literatura fantastica
 
Creacionismo Ddd(1)
Creacionismo Ddd(1)Creacionismo Ddd(1)
Creacionismo Ddd(1)
 
Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
Estilística oral
Estilística oralEstilística oral
Estilística oral
 
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMOLITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
 
Novelas de aventuras
Novelas de aventurasNovelas de aventuras
Novelas de aventuras
 

Similar a Ciberliteratura o Literatura digital

Pablo Escandón
Pablo EscandónPablo Escandón
Pablo Escandón
CIESPAL
 
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacioInteractividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
kotalvaro
 
Ciberliteratura
CiberliteraturaCiberliteratura
Ciberliteratura
emmac25
 
LA EDUCACION LIETRIARIA EN LAS TIC
LA EDUCACION LIETRIARIA EN LAS TICLA EDUCACION LIETRIARIA EN LAS TIC
LA EDUCACION LIETRIARIA EN LAS TIC
polandyrovela14
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
patriciohuerta
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
patriciohuerta
 
Semiotica del internet
Semiotica del internetSemiotica del internet
Semiotica del internet
KIveth
 
Semiotica del internet
Semiotica del internetSemiotica del internet
Semiotica del internet
leslyjanetth
 

Similar a Ciberliteratura o Literatura digital (20)

Pablo Escandón
Pablo EscandónPablo Escandón
Pablo Escandón
 
Énfasis en la pontificia universidad javeriana
Énfasis en la pontificia universidad javeriana Énfasis en la pontificia universidad javeriana
Énfasis en la pontificia universidad javeriana
 
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoyCibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
 
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Virtual   interactividad, intertextualidad y ciberespacioVirtual   interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
 
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
 
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacioInteractividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
 
Ciberliteratura
Ciberliteratura Ciberliteratura
Ciberliteratura
 
Ciberliteratura
CiberliteraturaCiberliteratura
Ciberliteratura
 
Ciberliteratura
CiberliteraturaCiberliteratura
Ciberliteratura
 
Ciberliteratura
CiberliteraturaCiberliteratura
Ciberliteratura
 
Microrrelato
MicrorrelatoMicrorrelato
Microrrelato
 
LA EDUCACION LIETRIARIA EN LAS TIC
LA EDUCACION LIETRIARIA EN LAS TICLA EDUCACION LIETRIARIA EN LAS TIC
LA EDUCACION LIETRIARIA EN LAS TIC
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
 
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De AprendizajeCreacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
 
Semiotica del internet
Semiotica del internetSemiotica del internet
Semiotica del internet
 
Semiotica del internet
Semiotica del internetSemiotica del internet
Semiotica del internet
 
Presentación ex libris
Presentación ex librisPresentación ex libris
Presentación ex libris
 

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez (20)

El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
El microrrelato
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
La leyenda urbana
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
Las Fake News y Posverdad
Las Fake News y PosverdadLas Fake News y Posverdad
Las Fake News y Posverdad
 
El Discurso Privado
El Discurso PrivadoEl Discurso Privado
El Discurso Privado
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
La Aldea Global
La Aldea GlobalLa Aldea Global
La Aldea Global
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
 
El Texto y sus tipos
El Texto y sus tiposEl Texto y sus tipos
El Texto y sus tipos
 
Horacio quiroga pp
Horacio quiroga ppHoracio quiroga pp
Horacio quiroga pp
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
 
El Resplandor
El ResplandorEl Resplandor
El Resplandor
 
Proceso de inscripción psu 2015
Proceso de inscripción psu 2015Proceso de inscripción psu 2015
Proceso de inscripción psu 2015
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Ciberliteratura o Literatura digital

  • 2. Clase de hoy: “La Ciberliteratura”
  • 3. Objetivos: 1. Conocer el concepto de ciberliteratura y sus características. 2. Comprender el desarrollo de la literatura digital en nuestra sociedad.
  • 4. ¿Qué relación tendrán las siguientes imágenes con la literatura? Conocimientos previos
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Qué es la ciberliteratura o literatura digital?
  • 10. La ciberliteratura, literatura digital o literatura electrónica es la creación literaria a través de la transmisión virtual y donde dicho proceso de elaboración no puede realizarse de forma tradicional o impresa.
  • 11. Es decir, para que una obra se considere puramente digital debe además de encontrarse en una plataforma de internet, contar con una determinada estructura y reunir, en un mismo espacio, lenguajes y formas expresivas diversas, desde el texto y la música, lo visual o la animación.
  • 12. Como una expresión artística o de vanguardia, la ciberliteratura es un término acuñado en la modernidad que está siendo utilizado para hacer referencia a la creación literaria realizada para un entorno virtual, la cual, puede o no acompañarse de sonidos, videos e imágenes.
  • 13. “No considero que la ciberliteratura sea una moda o un género, es más bien una nueva forma de expresión narrativa que lleva consigo nuevas prácticas capaces de transmitirse a otros géneros literarios” —Alberto Chimal Escritor
  • 15. 1. La narrativa hipertextual: se componen de conjuntos de textos conectados entre sí mediante enlaces. 2. Hiperficción explorativa: el lector puede elegir el modo en el que se adentra en el texto y modificarlo.
  • 16. 3. La narrativa hipermedia: elementos multimedia, como el sonido, la imagen, la imagen en movimiento, videos, etc. 4. La escritura colaborativa (hiperficción constructiva): Es uno de los tipos de narrativa hipertextual es decir, son los textos narrativos redactados mediante la colaboración entre varios autores, en especial gracias a la utilización de las “nuevas tecnologías“.
  • 19. La ciberliteratura es el conjunto de obras literarias que demandan un soporte alternativo, no tradicional o poco convencional. Se trata de expresiones literarias que sustituyen o complementan la palabra —naturaleza intrínseca de toda literatura— en aras de la experimentación visual, auditiva o cinética, todo a partir del uso de herramientas computacionales o digitales.
  • 20. Como podemos deducir de su definición, este tipo de literatura (cuentos, poemas, microrrelatos, etc.) no los vas a encontrar en papel nunca o no de inmediato porque no es su finalidad.
  • 21. La literatura digital es creada desde un soporte o software tecnológico y está diseñada para ser leída, modificada, compartida, etc. en ese soporte y no otro en lo inmediato.
  • 23. Además del formato o soporte donde está contenida, la obra digital se complementa con otros recursos que la enriquecen.
  • 24. El autor o autores exploran nuevas formas narrativas y de expresión, como efectos sonoros, visuales y de diseño gráfico. Todo con el fin de dar profundidad a la obra, de traspasar las limitaciones que impone el papel.
  • 26. El internet y las plataformas digitales han obligado a las diferentes artes a renovarse y la literatura no escapa a este fenómeno, en donde a pesar de que no se han creado grandes obras, se ha logrado romper con los formatos tradicionales y alcanzar a un nuevo público.
  • 27. Estas obras requieren equipos multidisciplinares, no solo el creador o artista: producción, música, maquetación, y programadores que puedan hacer circular la obra en blogs literarios, interacción en redes sociales o sitios de lectura digital.
  • 28. Es un reto o desafío 04
  • 29. Al no formar parte de la literatura tradicional, la ciberliteratura se convierte entonces en un reto, donde el lector debe decodificar un mensaje que puede estar cifrado, encriptado o deliberadamente intrincado, pues éste, se convierte en el sujeto activo de la nueva narrativa.
  • 31. En el mundo de You Tube, no sólo hay espacio para la música, los gamer’s y los tutoriales de cómo hacer algo en casa; también para los lectores de libros tradicionales y por supuesto literatura digital.
  • 32. Aunque aún no alcanzan los millones de seguidores, como otro tipo de” youtubers” los ‘booktubers’ han tenido un crecimiento mantenido durante los últimos años, ellos, dedican su video a compartir información sobre un texto, su experiencia y su crítica para quienes tengan ganas de leer algo, pero sin saber qué.
  • 34. La ciberliteratura es un fenómeno relativamente reciente (sus primeras manifestaciones se remontan hace unos veinte años) y está siempre en proceso de transformación, con la aparición de nuevos géneros. Además, la propia evolución técnica de internet y la aparición de nuevas tecnologías y herramientas la modifican constantemente, y es difícil prever su evolución en el futuro.
  • 36. Responde: ¿Qué vimos en esta clase? ¿Qué características tiene la Literatura Digital o Ciberliteratura? ¿Crees que este tipo de literatura tiene futuro? ¿Podrá vencer a la literatura tradicional?