SlideShare una empresa de Scribd logo
La acción educativa social: nuevos planteamientos
Capítulo 4: la exclusión social
Características y factores de vulnerabilidad del proceso de exclusión
Buenos días, en esta ocasión abordaré el tema de la exclusión social
enfocándome a sus características y factores de vulnerabilidad. En primer lugar es
importante dejar en claro que hablar de exclusión no es solamente hacer
referencia a una situación, sino que es más bien un fenómeno que ha traspasado
las barreras del tiempo.
Siguiendo el planteamiento de diversos autores, entre las características de la
exclusión social se encuentran las siguientes:
1. Es dinámico, puesto que un mundo tan cambiante como hoy en día existen
situaciones que causan inestabilidad, lo cual afecta de modo diverso a las
personas y a los grupos de acuerdo a la situación que se esté atravesando.
2. Estructural, debido a que depende de factores que no se encuentran
exclusivamente relacionados a la persona o grupos, dependiendo de la
estructura social, política y económica que predomina en cada momento.
Es hasta cierto punto irónico que te veas inmerso en una situación de
exclusión por factores que no dependen de nosotros mismos.
3. Multifactorial, ya que no siempre emerge de una única causa, sino que se
involucran múltiples factores interrelacionados entre sí.
4. Multidimensional en la medida que afecta diversos ámbitos, dependiendo
de la situación particular de cada individuo. Entendiendo esto como la
posibilidad latente de que al ser excluido de un grupo, lo seas de varios
más afectando por consecuencia el desarrollo social e integral propio.
5. Subjetivo, porque ¿quién no ha escuchado la frase “cada cabeza es un
mundo”?, el ser humano es tan complejo, diverso y único que a pesar de
que dos personas atraviesan una misma situación y circunstancias
idénticas, la manera que impacte en ellos será diferente debido a que es un
proceso personal, único e irrepetible.
Por otro lado, resulta importante mencionar que la desigualdad social está
caracterizada por tres grandes ejes que son el género, la edad y la etnia y/o
procedencia social, los cuales tienen gran impacto en el desarrollo de la sociedad.
Hablar de igualdad de género en México sigue siendo un tema de contradicción
entre lo que se dice haber logrado y la realidad misma. Se cree que las mujeres
constituimos el sexo débil y aunque con el paso del tiempo se ha tratado de
modificar esa idea, ese paradigma sigue dando de qué hablar y por ende
constituyendo motivo de exclusión.
La edad, también es un eje de desigualdad que afecta a grandes sectores de la
población por distintas razones. En cierta manera, desde esta perspectiva, todos
constituimos un blanco de exclusión, sobre todo en el ámbito laboral, ya que
cuando eres joven se dice que no cuentas con suficiente experiencia y en cambio
cuando eres adulto mayor se dice que no puedes desempeñarte adecuadamente
en un puesto importante, debido a que tus habilidades ya no son las mismas.
Para finalizar con estos ejes, haré referencia a la desigualdad producida por la
etnia o procedencia, para trasladarnos a un ejemplo cercano y cotidiano ¿Cuántos
de nosotros nos hemos referido de manera despectiva hacia personas que
provienen del sur de la república? Es alarmante que en lugar de valorar y apreciar
las diferentes culturas y modos de vivir, en lugar de ello se denigre y discrimine
por este aspecto.
Por otra parte, Subirats (2008) habla de ocho factores de vulnerabilidad y
exclusión, a continuación mencionaré los que consideramos tienen mayor
incidencia en México. Desempleo desprotegido: si no tienes trabajo te encuentras
vulnerable debido a que no cuentas con las prestaciones que te brinda un puesto
de trabajo; entre otros se encuentran la discapacidad o enfermedad, nivel
formativo muy bajo, falta de experiencia laboral por trabajo doméstico y el
encontrarte en un nivel de pobreza severo.
Para finalizar, consideramos como un hecho que la sociedad funge un papel
fundamental y determinante en todo proceso tanto de inclusión como de exclusión,
debido a que como sociedad somos nosotros quienes directa o indirectamente la
estamos propiciando y podemos apoyar su avance o erradicación según sea el
caso.
Integrantes:
 Barragán Robles Jesús Alberto
 Félix Serrano Merary
 León Madrid Karina
 Ortega Gastelum Jhoana Gpe.
 Ruíz Vásquez Lorenia Gpe.
6ºA LEP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
David Enrique Garcia Guevara
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
Leopardoxd12
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Judith Zarate
 
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
InterMedia Consulting
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3Videoconferencias UTPL
 
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
Laura Burbano Cortes
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
dayanna franco
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Desigualdad y estratificación social
 Desigualdad y estratificación social Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
MarvinSiancas
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades socialesEstitxumarzo
 
Causas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad socialCausas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad social
Pilar Ynga Adrianzén
 
Sesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de MayoSesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de Mayo
Andrés Castro Sánchez
 
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vidaVulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Dave Pizarro
 
Mapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarroMapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarro
vafel
 
Desigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chileDesigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chile
Marcela Leyton
 
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
Rowena De la Cruz
 

La actualidad más candente (19)

12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
 
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
 
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
 
Desigualdad y estratificación social
 Desigualdad y estratificación social Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Causas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad socialCausas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad social
 
Sesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de MayoSesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de Mayo
 
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vidaVulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
 
Mapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarroMapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarro
 
Desigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chileDesigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chile
 
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
 

Similar a Ponencia en equipo

Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialJudith Zarate
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialJuan Lobo
 
Trabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacionTrabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacion
Sara Jara Herrera
 
Participacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
EQUIPO_TU-0200
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialAlexandra Leyva Moreno
 
LOS PROCESOS DE EXCLUSION
LOS PROCESOS DE EXCLUSIONLOS PROCESOS DE EXCLUSION
LOS PROCESOS DE EXCLUSION
Ana Lilia Reyes Leal
 
Guión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusiónGuión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusión
Ana Lilia Reyes Leal
 
Que_es_el_viejismo
Que_es_el_viejismoQue_es_el_viejismo
Que_es_el_viejismo
AntonioRamirezVilla
 
Guia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion CastellanoGuia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion CastellanoIntegración social
 
Los estereotipos-en-la-discriminación-grupo1 (1)
Los estereotipos-en-la-discriminación-grupo1 (1)Los estereotipos-en-la-discriminación-grupo1 (1)
Los estereotipos-en-la-discriminación-grupo1 (1)
Maria Claudia Pérez Bustamante
 
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad socialC1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
Martín Ramírez
 
Discriminacion escuela
Discriminacion escuelaDiscriminacion escuela
Discriminacion escuela
convivenciaprovinma
 
Desiagualdades sociales
Desiagualdades socialesDesiagualdades sociales
Desiagualdades sociales
Laura Calúa
 
Educación en el ser humano
Educación en el ser humanoEducación en el ser humano
Educación en el ser humano
Jonathan Gonzales
 
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.pptEXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
leoncio soto benito
 
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.
José María
 
Vulnerabilidad en la adolescencia
Vulnerabilidad en la adolescenciaVulnerabilidad en la adolescencia
Vulnerabilidad en la adolescencia
RAUL GUTIERREZ GARCIA
 

Similar a Ponencia en equipo (20)

Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
 
Trabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacionTrabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacion
 
Participacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
 
LOS PROCESOS DE EXCLUSION
LOS PROCESOS DE EXCLUSIONLOS PROCESOS DE EXCLUSION
LOS PROCESOS DE EXCLUSION
 
Guión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusiónGuión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusión
 
Que_es_el_viejismo
Que_es_el_viejismoQue_es_el_viejismo
Que_es_el_viejismo
 
Guia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion CastellanoGuia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion Castellano
 
Los estereotipos-en-la-discriminación-grupo1 (1)
Los estereotipos-en-la-discriminación-grupo1 (1)Los estereotipos-en-la-discriminación-grupo1 (1)
Los estereotipos-en-la-discriminación-grupo1 (1)
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad socialC1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
 
Ce exclusio
Ce exclusioCe exclusio
Ce exclusio
 
Gongóra final
Gongóra finalGongóra final
Gongóra final
 
Discriminacion escuela
Discriminacion escuelaDiscriminacion escuela
Discriminacion escuela
 
Desiagualdades sociales
Desiagualdades socialesDesiagualdades sociales
Desiagualdades sociales
 
Educación en el ser humano
Educación en el ser humanoEducación en el ser humano
Educación en el ser humano
 
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.pptEXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
 
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.
 
Vulnerabilidad en la adolescencia
Vulnerabilidad en la adolescenciaVulnerabilidad en la adolescencia
Vulnerabilidad en la adolescencia
 

Más de Jesus Barragan

Material ética1
Material ética1Material ética1
Material ética1
Jesus Barragan
 
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6AProyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
Jesus Barragan
 
Autoevaluación 1
Autoevaluación 1Autoevaluación 1
Autoevaluación 1
Jesus Barragan
 
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6 a1
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6 a1Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6 a1
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6 a1
Jesus Barragan
 
Educación artística1
Educación artística1Educación artística1
Educación artística1
Jesus Barragan
 
Formación cívica y ética1
Formación cívica y ética1Formación cívica y ética1
Formación cívica y ética1
Jesus Barragan
 
Ciencias naturales1
Ciencias naturales1Ciencias naturales1
Ciencias naturales1
Jesus Barragan
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
Jesus Barragan
 
Matemáticas1
Matemáticas1Matemáticas1
Matemáticas1
Jesus Barragan
 
Español1
Español1Español1
Español1
Jesus Barragan
 
La exclusión social barragán robles jesús a. 6 a
La exclusión social barragán robles jesús a. 6 aLa exclusión social barragán robles jesús a. 6 a
La exclusión social barragán robles jesús a. 6 a
Jesus Barragan
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Jesus Barragan
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
Jesus Barragan
 

Más de Jesus Barragan (13)

Material ética1
Material ética1Material ética1
Material ética1
 
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6AProyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
 
Autoevaluación 1
Autoevaluación 1Autoevaluación 1
Autoevaluación 1
 
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6 a1
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6 a1Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6 a1
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6 a1
 
Educación artística1
Educación artística1Educación artística1
Educación artística1
 
Formación cívica y ética1
Formación cívica y ética1Formación cívica y ética1
Formación cívica y ética1
 
Ciencias naturales1
Ciencias naturales1Ciencias naturales1
Ciencias naturales1
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
 
Matemáticas1
Matemáticas1Matemáticas1
Matemáticas1
 
Español1
Español1Español1
Español1
 
La exclusión social barragán robles jesús a. 6 a
La exclusión social barragán robles jesús a. 6 aLa exclusión social barragán robles jesús a. 6 a
La exclusión social barragán robles jesús a. 6 a
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Ponencia en equipo

  • 1. La acción educativa social: nuevos planteamientos Capítulo 4: la exclusión social Características y factores de vulnerabilidad del proceso de exclusión Buenos días, en esta ocasión abordaré el tema de la exclusión social enfocándome a sus características y factores de vulnerabilidad. En primer lugar es importante dejar en claro que hablar de exclusión no es solamente hacer referencia a una situación, sino que es más bien un fenómeno que ha traspasado las barreras del tiempo. Siguiendo el planteamiento de diversos autores, entre las características de la exclusión social se encuentran las siguientes: 1. Es dinámico, puesto que un mundo tan cambiante como hoy en día existen situaciones que causan inestabilidad, lo cual afecta de modo diverso a las personas y a los grupos de acuerdo a la situación que se esté atravesando. 2. Estructural, debido a que depende de factores que no se encuentran exclusivamente relacionados a la persona o grupos, dependiendo de la estructura social, política y económica que predomina en cada momento. Es hasta cierto punto irónico que te veas inmerso en una situación de exclusión por factores que no dependen de nosotros mismos. 3. Multifactorial, ya que no siempre emerge de una única causa, sino que se involucran múltiples factores interrelacionados entre sí. 4. Multidimensional en la medida que afecta diversos ámbitos, dependiendo de la situación particular de cada individuo. Entendiendo esto como la posibilidad latente de que al ser excluido de un grupo, lo seas de varios más afectando por consecuencia el desarrollo social e integral propio. 5. Subjetivo, porque ¿quién no ha escuchado la frase “cada cabeza es un mundo”?, el ser humano es tan complejo, diverso y único que a pesar de que dos personas atraviesan una misma situación y circunstancias idénticas, la manera que impacte en ellos será diferente debido a que es un proceso personal, único e irrepetible.
  • 2. Por otro lado, resulta importante mencionar que la desigualdad social está caracterizada por tres grandes ejes que son el género, la edad y la etnia y/o procedencia social, los cuales tienen gran impacto en el desarrollo de la sociedad. Hablar de igualdad de género en México sigue siendo un tema de contradicción entre lo que se dice haber logrado y la realidad misma. Se cree que las mujeres constituimos el sexo débil y aunque con el paso del tiempo se ha tratado de modificar esa idea, ese paradigma sigue dando de qué hablar y por ende constituyendo motivo de exclusión. La edad, también es un eje de desigualdad que afecta a grandes sectores de la población por distintas razones. En cierta manera, desde esta perspectiva, todos constituimos un blanco de exclusión, sobre todo en el ámbito laboral, ya que cuando eres joven se dice que no cuentas con suficiente experiencia y en cambio cuando eres adulto mayor se dice que no puedes desempeñarte adecuadamente en un puesto importante, debido a que tus habilidades ya no son las mismas. Para finalizar con estos ejes, haré referencia a la desigualdad producida por la etnia o procedencia, para trasladarnos a un ejemplo cercano y cotidiano ¿Cuántos de nosotros nos hemos referido de manera despectiva hacia personas que provienen del sur de la república? Es alarmante que en lugar de valorar y apreciar las diferentes culturas y modos de vivir, en lugar de ello se denigre y discrimine por este aspecto. Por otra parte, Subirats (2008) habla de ocho factores de vulnerabilidad y exclusión, a continuación mencionaré los que consideramos tienen mayor incidencia en México. Desempleo desprotegido: si no tienes trabajo te encuentras vulnerable debido a que no cuentas con las prestaciones que te brinda un puesto de trabajo; entre otros se encuentran la discapacidad o enfermedad, nivel formativo muy bajo, falta de experiencia laboral por trabajo doméstico y el encontrarte en un nivel de pobreza severo. Para finalizar, consideramos como un hecho que la sociedad funge un papel fundamental y determinante en todo proceso tanto de inclusión como de exclusión,
  • 3. debido a que como sociedad somos nosotros quienes directa o indirectamente la estamos propiciando y podemos apoyar su avance o erradicación según sea el caso. Integrantes:  Barragán Robles Jesús Alberto  Félix Serrano Merary  León Madrid Karina  Ortega Gastelum Jhoana Gpe.  Ruíz Vásquez Lorenia Gpe. 6ºA LEP