SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gestión de Voluntarios en
Eventos Deportivos: captación y
          desarrollo
                  Gerardo Bielons
      Director GB Creation & Advice Consulting
          gerardo@gbpresentaciones.com




                     Congreuem
            Madrid, 21 de mayo de 2009
1. Objetivos de la presentación:
•   Conocer la importancia de tener un equipo eficiente de voluntarios.
•   Definir los perfiles de las distintas posiciones.
•   Ofrecer herramientas a los profesionales que actúen en este campo.
•   Transmitir el entusiasmo y la experiencia de gestionar voluntarios en los
    eventos deportivos.



2. Eventos deportivos:
•   Mutua Madrileña Masters Madrid
•   Sony Ericsson Championships
•   Final de Copa Davis (Sevilla)
•   Nations Senior Cup (Marbella)
•   Masters Senior Comunidad de Madrid
•   Los Juegos de las Empresas
•   EuroBasket
3. Algunas consideraciones iniciales
•   Trabajamos con personas que tienen:
 Diferentes personalidades
 Diferentes intereses
 Diversas culturas
 Distintas edades
 Perfiles de varios estudios




•   ¿Por qué quieres ser voluntario en un evento deportivo?


•   Objetivo:
 Crear un equipo de voluntarios que atienda y responda con calidad a todas
  las necesidades del evento.
4. Importancia de un Equipo de Voluntarios en un Evento
   Deportivo

•   Representan el mayor número de recursos humanos a gestionar.


•   Son parte de la imagen corporativa del evento.


•   Son imprescindibles en determinadas posiciones.


•   ¡Permiten disminuir costes a la organización del evento!
Caso de Estudio: Mutua Madrileña Masters Madrid
1. ¿Cómo captar voluntarios?
•   Web
•   Prensa: Periódicos, radio y televisión
•   Amigos
•   Experiencia de años anteriores
•   Universidad Autónoma de Madrid
•   Otras universidades
2. Necesidades y perfiles de los voluntarios: análisis según departamentos
3. Selección
•   Cumplimentar un formulario web con foto
•   Una reunión general con los voluntarios que nunca han participado.
•   Una reunión general con los voluntarios de años anteriores.
•   Comunicación vía telefónica y mail
•   Entrevistas personales
•   Formación general y específica
4. Entrenamiento


•   Un día de formación general


•   Dos días de formación específica


•   Objetivos del entrenamiento:
 Integración de los voluntarios en el equipo
 Desinhibición corporal
 Desarrollo de actitudes identificadas con los perfiles exigidos
 Contacto con los responsables de los distintos departamentos
5. Contraprestaciones:
 Acreditación oficial del torneo


 Entradas (4 por día) desde el sábado hasta el jueves


 Comida o cena


 Uniforme completo


 Certificado firmado por el responsable de voluntarios y el director del torneo


 La oportunidad de formar parte de uno de los eventos deportivos más
  importantes de España
6. ¿Cómo mantenerlos motivados?
•   Calidad de la gestión del responsable de voluntarios
•   Trabajo conjunto
•   Asistencia permanente: antes, durante y después del torneo
•   Sala de voluntarios
•   Foto en la entrega de premios
•   “Voluntario del día”
•   Cena final de voluntarios
•   La oportunidad de repetir la experiencia en la próxima edición
•   Conseguir un trabajo en el torneo
•   Plan de fidelización de voluntarios
7. Trabajos de antiguos voluntarios en el Mutua Madrileña
   Masters Madrid
•   Coordinador del Departamento de Operaciones
•   Responsable de stands, hall y control de espacios en el departamento
    comercial
•   Responsable del Departamento de Infraestructuras
Definiciones de Competencias

    “Las características esenciales de los individuos que generan la eficiencia en un lugar
    de trabajo”. McClelland (1973)


       “Competencia es un grupo observable de características, que son causa de la
    excelencia y el buen desarrollo de una tarea concreta dentro de una organización”.
    (Marín; Pereda, 2001)


       “La European Foundation Quality Management, el modelo de Calidad Europea
    (Rotger, 1997) también remarca la importancia del desarrollo de competencias en la
    gestión de recursos humanos”.


       “El desempeño de cualquier rol profesional precisa de un conocimiento profundo
    de habilidades sociales –habilidades, tanto conceptuales, como técnicas-, que
    permitirán al profesional establecer unas relaciones eficientes y satisfactorias con los
    compañeros, clientes y usuarios”. (Rubio; Anzano, 1998)
Componentes de las competencias

 Querer hacerlo                       Habilidad de hacerlos
  Motivación                           Métodos y recursos



                           Ser
                       Competencia



      Estar ahí                                  Saber
Actitudes, intereses                          Conocimiento




                         Saber cómo
                  Habilidades, capacidades
Competencias y comportamientos
•   Aprender

•   Flexibilidad

•   Comunicación

•   Habilidad para trabajar bajo presión

•   Desarrollo personal

•   Conocimientos técnicos

•   Liderazgo

•   Planificación/Organización

•   Colaboración

•   Trabajo en equipo

Más contenido relacionado

Destacado

Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...Universidad Europea de Madrid
 
Foro Internacional del Empleo de la UEM. La experiencia internacional, clave ...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. La experiencia internacional, clave ...Foro Internacional del Empleo de la UEM. La experiencia internacional, clave ...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. La experiencia internacional, clave ...Universidad Europea de Madrid
 
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09Universidad Europea de Madrid
 
Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1Rafael Mago
 
Fundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgosFundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgosRafael Mago
 
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD: Elementos y experiencia práctic...
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD: Elementos y experiencia práctic...LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD: Elementos y experiencia práctic...
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD: Elementos y experiencia práctic...Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratosXime Melo
 
MetodologíA De Proyectos Aplicada A La GestióN Gubernamental
MetodologíA De Proyectos Aplicada A La GestióN GubernamentalMetodologíA De Proyectos Aplicada A La GestióN Gubernamental
MetodologíA De Proyectos Aplicada A La GestióN GubernamentalMaria Elena Garcia Segundo
 

Destacado (20)

La traducción en las Naciones Unidas
La traducción en las Naciones UnidasLa traducción en las Naciones Unidas
La traducción en las Naciones Unidas
 
VISATEL ACADEMICO: SOLO PARA TELECOS UEM
VISATEL ACADEMICO: SOLO PARA TELECOS UEMVISATEL ACADEMICO: SOLO PARA TELECOS UEM
VISATEL ACADEMICO: SOLO PARA TELECOS UEM
 
Ponencia Alfonso R
Ponencia  Alfonso  RPonencia  Alfonso  R
Ponencia Alfonso R
 
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
 
Mesa redonda sobre Copyright
Mesa redonda sobre CopyrightMesa redonda sobre Copyright
Mesa redonda sobre Copyright
 
Arquimed - Gestión de Contratos
Arquimed - Gestión de ContratosArquimed - Gestión de Contratos
Arquimed - Gestión de Contratos
 
Foro Internacional del Empleo de la UEM. La experiencia internacional, clave ...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. La experiencia internacional, clave ...Foro Internacional del Empleo de la UEM. La experiencia internacional, clave ...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. La experiencia internacional, clave ...
 
Conclusiones Elecciones USA 2008
Conclusiones Elecciones USA 2008Conclusiones Elecciones USA 2008
Conclusiones Elecciones USA 2008
 
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09
 
090323-UEd-Contrato_Concesion-A1G_A31T1_v03-LinkedIn
090323-UEd-Contrato_Concesion-A1G_A31T1_v03-LinkedIn090323-UEd-Contrato_Concesion-A1G_A31T1_v03-LinkedIn
090323-UEd-Contrato_Concesion-A1G_A31T1_v03-LinkedIn
 
Contratos Agiles
Contratos AgilesContratos Agiles
Contratos Agiles
 
110115 contratos agiles
110115 contratos agiles110115 contratos agiles
110115 contratos agiles
 
Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1
 
Fundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgosFundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgos
 
Traduccion Profesional
Traduccion ProfesionalTraduccion Profesional
Traduccion Profesional
 
Taller de subtitulación
Taller de subtitulaciónTaller de subtitulación
Taller de subtitulación
 
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD: Elementos y experiencia práctic...
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD: Elementos y experiencia práctic...LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD: Elementos y experiencia práctic...
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD: Elementos y experiencia práctic...
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
MetodologíA De Proyectos Aplicada A La GestióN Gubernamental
MetodologíA De Proyectos Aplicada A La GestióN GubernamentalMetodologíA De Proyectos Aplicada A La GestióN Gubernamental
MetodologíA De Proyectos Aplicada A La GestióN Gubernamental
 
Tipos de Contratos
Tipos de ContratosTipos de Contratos
Tipos de Contratos
 

Similar a Ponencia Gerardo Bielons.Sostenibilidad: La gestión del respeto a nuestro entorno

Dossier corporativo de Coaching Airlines
Dossier corporativo de Coaching AirlinesDossier corporativo de Coaching Airlines
Dossier corporativo de Coaching AirlinesJuan Diego Salinas
 
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal Planeacion
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal PlaneacionConcepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal Planeacion
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal PlaneacionTAREAS GASTRONOMIA
 
EDL escuela de líderes
EDL escuela de líderesEDL escuela de líderes
EDL escuela de líderesNexia 360
 
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]Netex Learning
 
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...INACAP
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarJulia Lizette Villa Tun
 
Presentación Certificación Internacional de GEFEs
Presentación Certificación Internacional de GEFEsPresentación Certificación Internacional de GEFEs
Presentación Certificación Internacional de GEFEsIng. Cesar Lozano
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organizaciónSandrayRicardo Chalco
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organizaciónRuben Jara
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organizaciónRuben Jara
 
Plan de gestion del conocimiento
 Plan de gestion del conocimiento Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientozoilayubi
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organizaciónRuben Jara
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientojudithcll
 
Organización de eventos ( Capacitación)
Organización de eventos ( Capacitación)Organización de eventos ( Capacitación)
Organización de eventos ( Capacitación)Luna Sangre
 
Presentacion eventpadel
Presentacion eventpadelPresentacion eventpadel
Presentacion eventpadeleventpadel
 
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizacionesLiderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizacionesTBL The Bottom Line
 
Conceptos de estrategia
Conceptos de estrategiaConceptos de estrategia
Conceptos de estrategiajuanca0enrico
 
El Papel de las Personas en la Competitividad Turística: Educación, Capacitac...
El Papel de las Personas en la Competitividad Turística: Educación, Capacitac...El Papel de las Personas en la Competitividad Turística: Educación, Capacitac...
El Papel de las Personas en la Competitividad Turística: Educación, Capacitac...Carlos Gomez Piqueras
 
Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013GRUPO MEXICA
 
Presentación Canarias Branch of PMI Madrid Spain Chapter
Presentación Canarias Branch of PMI Madrid Spain ChapterPresentación Canarias Branch of PMI Madrid Spain Chapter
Presentación Canarias Branch of PMI Madrid Spain Chapteritproiectus
 

Similar a Ponencia Gerardo Bielons.Sostenibilidad: La gestión del respeto a nuestro entorno (20)

Dossier corporativo de Coaching Airlines
Dossier corporativo de Coaching AirlinesDossier corporativo de Coaching Airlines
Dossier corporativo de Coaching Airlines
 
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal Planeacion
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal PlaneacionConcepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal Planeacion
Concepto De Adminstracion 2 La OrganizacióN Formal Planeacion
 
EDL escuela de líderes
EDL escuela de líderesEDL escuela de líderes
EDL escuela de líderes
 
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]
 
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
 
Presentación Certificación Internacional de GEFEs
Presentación Certificación Internacional de GEFEsPresentación Certificación Internacional de GEFEs
Presentación Certificación Internacional de GEFEs
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organización
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organización
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organización
 
Plan de gestion del conocimiento
 Plan de gestion del conocimiento Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organización
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Organización de eventos ( Capacitación)
Organización de eventos ( Capacitación)Organización de eventos ( Capacitación)
Organización de eventos ( Capacitación)
 
Presentacion eventpadel
Presentacion eventpadelPresentacion eventpadel
Presentacion eventpadel
 
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizacionesLiderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
 
Conceptos de estrategia
Conceptos de estrategiaConceptos de estrategia
Conceptos de estrategia
 
El Papel de las Personas en la Competitividad Turística: Educación, Capacitac...
El Papel de las Personas en la Competitividad Turística: Educación, Capacitac...El Papel de las Personas en la Competitividad Turística: Educación, Capacitac...
El Papel de las Personas en la Competitividad Turística: Educación, Capacitac...
 
Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013
 
Presentación Canarias Branch of PMI Madrid Spain Chapter
Presentación Canarias Branch of PMI Madrid Spain ChapterPresentación Canarias Branch of PMI Madrid Spain Chapter
Presentación Canarias Branch of PMI Madrid Spain Chapter
 

Más de Universidad Europea de Madrid

Más de Universidad Europea de Madrid (9)

Plan de negocio de una start up de la preincubadora de la uem
Plan de negocio de una start up de la preincubadora de la uemPlan de negocio de una start up de la preincubadora de la uem
Plan de negocio de una start up de la preincubadora de la uem
 
Jornada UEM-CILSEM sobre Interpretación de lengua de signos
Jornada UEM-CILSEM sobre Interpretación de lengua de signosJornada UEM-CILSEM sobre Interpretación de lengua de signos
Jornada UEM-CILSEM sobre Interpretación de lengua de signos
 
Ponencia Guy Bigwood. Accesibilidad y movilidad, una puerta a la igualdad
Ponencia Guy Bigwood.  Accesibilidad y movilidad, una puerta a la igualdadPonencia Guy Bigwood.  Accesibilidad y movilidad, una puerta a la igualdad
Ponencia Guy Bigwood. Accesibilidad y movilidad, una puerta a la igualdad
 
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Fundación Universidad-Empresa
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Fundación Universidad-EmpresaForo Internacional del Empleo de la UEM. Fundación Universidad-Empresa
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Fundación Universidad-Empresa
 
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Universia Empleo
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Universia EmpleoForo Internacional del Empleo de la UEM. Universia Empleo
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Universia Empleo
 
Taller de Inkscape
Taller de InkscapeTaller de Inkscape
Taller de Inkscape
 
Cómo ser emprendedor
Cómo ser emprendedorCómo ser emprendedor
Cómo ser emprendedor
 
Uem Odontologia
Uem OdontologiaUem Odontologia
Uem Odontologia
 
Proceso EmisióN RadiofóNico
Proceso EmisióN RadiofóNicoProceso EmisióN RadiofóNico
Proceso EmisióN RadiofóNico
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ponencia Gerardo Bielons.Sostenibilidad: La gestión del respeto a nuestro entorno

  • 1. La Gestión de Voluntarios en Eventos Deportivos: captación y desarrollo Gerardo Bielons Director GB Creation & Advice Consulting gerardo@gbpresentaciones.com Congreuem Madrid, 21 de mayo de 2009
  • 2. 1. Objetivos de la presentación: • Conocer la importancia de tener un equipo eficiente de voluntarios. • Definir los perfiles de las distintas posiciones. • Ofrecer herramientas a los profesionales que actúen en este campo. • Transmitir el entusiasmo y la experiencia de gestionar voluntarios en los eventos deportivos. 2. Eventos deportivos: • Mutua Madrileña Masters Madrid • Sony Ericsson Championships • Final de Copa Davis (Sevilla) • Nations Senior Cup (Marbella) • Masters Senior Comunidad de Madrid • Los Juegos de las Empresas • EuroBasket
  • 3. 3. Algunas consideraciones iniciales • Trabajamos con personas que tienen:  Diferentes personalidades  Diferentes intereses  Diversas culturas  Distintas edades  Perfiles de varios estudios • ¿Por qué quieres ser voluntario en un evento deportivo? • Objetivo:  Crear un equipo de voluntarios que atienda y responda con calidad a todas las necesidades del evento.
  • 4. 4. Importancia de un Equipo de Voluntarios en un Evento Deportivo • Representan el mayor número de recursos humanos a gestionar. • Son parte de la imagen corporativa del evento. • Son imprescindibles en determinadas posiciones. • ¡Permiten disminuir costes a la organización del evento!
  • 5. Caso de Estudio: Mutua Madrileña Masters Madrid
  • 6. 1. ¿Cómo captar voluntarios? • Web • Prensa: Periódicos, radio y televisión • Amigos • Experiencia de años anteriores • Universidad Autónoma de Madrid • Otras universidades 2. Necesidades y perfiles de los voluntarios: análisis según departamentos 3. Selección • Cumplimentar un formulario web con foto • Una reunión general con los voluntarios que nunca han participado. • Una reunión general con los voluntarios de años anteriores. • Comunicación vía telefónica y mail • Entrevistas personales • Formación general y específica
  • 7. 4. Entrenamiento • Un día de formación general • Dos días de formación específica • Objetivos del entrenamiento:  Integración de los voluntarios en el equipo  Desinhibición corporal  Desarrollo de actitudes identificadas con los perfiles exigidos  Contacto con los responsables de los distintos departamentos
  • 8. 5. Contraprestaciones:  Acreditación oficial del torneo  Entradas (4 por día) desde el sábado hasta el jueves  Comida o cena  Uniforme completo  Certificado firmado por el responsable de voluntarios y el director del torneo  La oportunidad de formar parte de uno de los eventos deportivos más importantes de España
  • 9. 6. ¿Cómo mantenerlos motivados? • Calidad de la gestión del responsable de voluntarios • Trabajo conjunto • Asistencia permanente: antes, durante y después del torneo • Sala de voluntarios • Foto en la entrega de premios • “Voluntario del día” • Cena final de voluntarios • La oportunidad de repetir la experiencia en la próxima edición • Conseguir un trabajo en el torneo • Plan de fidelización de voluntarios
  • 10. 7. Trabajos de antiguos voluntarios en el Mutua Madrileña Masters Madrid • Coordinador del Departamento de Operaciones • Responsable de stands, hall y control de espacios en el departamento comercial • Responsable del Departamento de Infraestructuras
  • 11. Definiciones de Competencias “Las características esenciales de los individuos que generan la eficiencia en un lugar de trabajo”. McClelland (1973) “Competencia es un grupo observable de características, que son causa de la excelencia y el buen desarrollo de una tarea concreta dentro de una organización”. (Marín; Pereda, 2001) “La European Foundation Quality Management, el modelo de Calidad Europea (Rotger, 1997) también remarca la importancia del desarrollo de competencias en la gestión de recursos humanos”. “El desempeño de cualquier rol profesional precisa de un conocimiento profundo de habilidades sociales –habilidades, tanto conceptuales, como técnicas-, que permitirán al profesional establecer unas relaciones eficientes y satisfactorias con los compañeros, clientes y usuarios”. (Rubio; Anzano, 1998)
  • 12. Componentes de las competencias Querer hacerlo Habilidad de hacerlos Motivación Métodos y recursos Ser Competencia Estar ahí Saber Actitudes, intereses Conocimiento Saber cómo Habilidades, capacidades
  • 13. Competencias y comportamientos • Aprender • Flexibilidad • Comunicación • Habilidad para trabajar bajo presión • Desarrollo personal • Conocimientos técnicos • Liderazgo • Planificación/Organización • Colaboración • Trabajo en equipo