SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CIUDADANA

PRESENTADO POR:
IGNACIO BONILLA

TRABAJO

PRESENTADO

COMO

NOTA ACUMULATIVA

AL PROFESOR GERSON LEONES HERRERA.

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ADMNISTRACION DE EMPRESAS
NOVENO

SEMESTRE

BARRANQUILLA- ATLANTICO
OCTUBRE DE 2013
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD

1. El autor del texto esta imaginando una Universidad porque cree
que la sueña y no la describe?
Lo que sucede que el mismo soñar permite al ser un humano
lograr de alguna manera aquellos deseos que posee y aumentar su
grado de interés para conseguirlo en su vida real, el autor sueña
con una mejor universidad , completa digna , sueño que no estaría
muy lejos de la realidad, con la ayuda de todos podríamos lograr
que nuestra universidad mejore .y volverla aun más prestigiosa de lo
que aun con los inconvenientes que ha tenido ya es.

2. Crees que esta universidad que esta imaginando puede ser la
antiatlántico por qué?
Sí, porque la Universidad del Atlántico cuenta con todo los recursos
necesarios para ser una universidad reconocida y respetada a nivel
nacional
e
internacional,
tanto
en infraestructura como
académicamente, ya que brinda todas las posibilidades para conseguir
un excelente reconocimiento laboral a todos sus egresados y futuros
profesionales.

3 Que crees que no quiere decir el autor con las siguientes
expresiones?

Sentirla como propia.
Tener sentido de pertenecía , valorarla , cuidarla, respetarla y hablar con
ella con tal orgullo como si fuera de nuestra propiedad, luchar por su
mejoras y su buen nombre.
Gozar de silencio.
No solo estar cuando se presentan paros y revoluciones, disfrutar sus
espacios, sus buenos momentos y amplios lugares , respirar su regalo y
gozar la academia.
Vivir los diferentes espacios.
La universidad del atlántico es una de esas academias que brinda a los
estudiantes espacios múltiples , el autor nos invita a que compartamos
todas esas actividades que se realiza en distintas facultades, para que
exista un aprendizaje integrado. También es conveniente observar las
diferentes facultades, para que exista un aprendizaje integrado. También
observar los diferentes temas que se desarrollan en diferentes espacios de
la universidad para estar informado de todas lo que nos rodea.
4. Además de aprender con la familia, escuela y universidad ¿ De qué
otra forma podemos aprender?
R- Podemos aprender también con la integración social, con el diario
vivir, con visitas a sitios públicos como monumentos históricos,
teatros, también con el simple con el simple hecho de caminar por
una calle, pues es en la sociedad es donde existe la vida real, es
decir todo lo que alcancemos a obtener en la universidad, en la
escuela o en la familia, vamos a reflejarlo en la sociedad, en la
integración personal con el uno y el otro.
5 .Que cosas de las que hacemos diariamente puedes enseñarle a los
demás? Cita algunas.
R- Pues alguna de las cosas que hago diariamente y que puedo
enseñarle a los demás es leer noticias que salen en los periódicos,
para que de esta manera las persona puedan estar informadas de
lo que pasa y también aprender del sano habito de la lectura, ya
que este habito se está perdiendo poco a poco. También podemos
enseñar a ser más solidarios con los ancianos mujeres y niños
que se montan en la busetas , a dar el puesto a quien más lo
necesitan , este acto es muy importante realizarlo pues manifiesta
muchos valores como respeto, tolerancia, solidaridad, entre otros que
se observan solo en una acción.
Echar la basura en su lugar no tirar papales en la calle al comer
algo.
Ayudar a las personas mayores a cruzar la calle.
6

Esta informado sobre lo que ocurre con Universidad día a día ¿ De
qué forma te llega la información?
R- Estoy informado , por medio de revistas, por medio de
compañeros, por medio de la carteleras o murales y por medio del
a pagina web de la Universidad.
7. Qué ocurre si no se tienes información?

R- Nos encontraríamos en un estado de desinformación total respecto a
lo que pasa a nuestro alrededor y tampoco podríamos ser participes de
los cambios que se puedan dar.
8. Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? Por que
Si es de vital importancia aprender las nuevas tecnologías, ya que por
ellas se pueden crear nuevas estrategias , que son importancia en el
mundo de hoy que hay que ir de la mano con la tecnología ya que si
no es así quedaríamos obsoletos y no estaríamos capacitados para
realizar nuestras tareas en nuestra vida profesional.
9.Si fueras representante de la Universidad que harías por tu ciudad?
R-Mostraría por medio de obras de arte como s e puede vivir en un lugar
mejor .
Llevaría ayudas a personas más necesitadas , sensibilizaría a todos sobre
el respecto a las personas incapacitadas , ancianos mujeres y niños.
10. Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada.
R. Mi universidad debería ser un lugar más limpio, un lugar donde se de
la cultura en todo momento, que los baños estén aseados y no rayados ,
que las sillas no estén rotas no torcidas , una administración mas
transparentes en donde sea posible saber de los recursos que llegan y en
que son gastados.
Sueño con una Universidad libre en su actuar que cuente y se
comprometa con todas las personas en su realización personal de cada
individuo , en su formación académica ética y moral.

UNIDAD 1
ACTIVIDAD 1
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YOACTIVIDAD 2 EN LA
BUSQUEDA DE SOLUCIONES MI UNIVERSIDAD Y YODESARROLLO DE
LA ACTIVIDAD.
Se contará historietas y posteriormente se presentan las mismas pero
incompletas. Por ello sólo escogerás sólo UNA y escribirás la continuación que
crean conveniente respondiendo a la siguiente pregunta: “¿cómo podrían
mejorar los personajes su situación el cual es consiste en dar una solución a
las necesidades que se plantean. En forma de concurso debes esmerarte por
escribir el mejor desarrollo y desenlace más original y creativo, una vez
finalizada la tarea, debe aclarar los procesos de discusión que te ha llevado a
tomar esa solución como la más apropiada. El educador resaltara en un cuadro
de honor las historietas más sobresaliente Por último reflexionará entorno al
concepto de “áreas” y unirás con una flecha cada una de las propuestas con la
respectiva área.
ESCOJO LA HISTORIA NUMERO 8
1. Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente
Diferente
«Cruce No»
Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto
caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidente de
tránsito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra
preocupada. Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos
cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era trabajo de las
autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más. Pero un
día se reunió toda la comunidad de la Universidad del Atlántico incluyendo
directivos, estudiantes, docentes entre otros y darle solución a este problema
con la presentación de un proyecto ante el Ministerio de trasporte en el que
todos defendieron el traslado de la Rotonda y la construcción de un puente
peatonal.
.Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final
Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su
situación? Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha
vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y
accidente de tránsito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se
encuentra preocupada. Por ello, se pretenden solucionar el problema tras
numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era
trabajo de las autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada
más.
. Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya,
Simplemente Diferente
«Somos Todos Arte»
Este año se conmemora el Bicentenario de Barranquilla al programa de
licenciatura de Educación Artística y Licenciatura de Música de la Universidad
del Atlántico, le gustaría celebrar la trayectoria de Barranquilla a lo largo de
estos 200 años, para ello se les ocurre organizar un evento en el quese
interpreten y difunda las obras de los músicos y artistas representativos de la
ciudad. Sin embargo ninguno de los espacios de los que habitualmente
disponen (Plazoletas y Salones de actos) pueden albergar a tanto público, ni
tampoco a los músicos y artistas invitados. Así pues solicitan a un espacio de
espacio público representativo de la ciudad para la celebración.
Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final
Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su
situación? Este año se conmemora el Bicentenario de Barranquilla al programa
de licenciatura de Educación Artística y Licenciatura de Música de la
Universidad del Atlántico, le gustaría celebrar la trayectoria de Barranquilla a lo
largo de estos 200años, para ello se les ocurre organizar un evento en el que
se interpreten y difunda las obras de los músicos y artistas representativos de
la ciudad. Eso sí es Cultura Ciudadana Porque somos una sola Universidad del
Atlántico
. 3. Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente
Diferente
«Abriendo Nuevas Oportunidades “
Desde hace tiempo se observa que un grupo de estudiantes recién egresados
del Programa de Licenciatura de Educación Especial de la Universidad del
Atlántico, están todo el día llevando hojas de vidas a las escuelas para una
posible contratación. Todos en el barrio saben que estos jóvenes son
emprendedores y de muy buenas intenciones. En el barrio hay un gran
porcentaje de estudiantes con necesidades educativas especiales y en las
escuelas que asisten se le están efectuando las adecuaciones y adaptaciones
curriculares necesarias. Estos jóvenes se quieren desistir aceptando cualquier
empleo que no corresponde a su perfil y un salario que no se merecen. Sin
embargo empiezan hacer un análisis de esta población y se constata que estos
niños no están asistiendo a ningún programa especializado en horario
extracurricular ya que estos centros quedan muy lejos de la residencia de los
niños sumado a ello el transporte. Así que deciden organizar un Centro de
Apoyo de Rehabilitación en el barrio contando con otros profesionales que
complementen el trabajo necesario de la escuela y la casa y se observen la
verdadera integralidad.
Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final
Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su
situación? Desde hace tiempo se observa que un grupo de estudiantes recién
egresados del Programa de Licenciatura de Educación Especial de la
Universidad del Atlántico, están todo el día llevando hojas de vidas a las
escuelas para una posible contratación. Todos en el barrio saben que estos
jóvenes son emprendedores y de muy buenas intenciones. Eso sí es Cultura
Ciudadana Porque somos una sola Universidad del Atlántico
4. Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente
Diferente
«Así Jugamos TODAS»
En el polideportivo Pibe Valderrama en el barrio la Ciudadela 20 de Julio, el
equipo de Futbol femenino entrena diario en las instalaciones exteriores, zona
en la que se encuentra las pistas y donde sólo existen vestuarios masculinos
.Las chicas del equipo después de cada entrenamiento, no pueden asearse
hasta llegar a sus casas. Continuamente se quejan a su entrenadora y solicitan
que se les habilite un vestuario femenino. Lee atentamente esta historieta y
escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo
podrían mejorar los personajes su situación? En el polideportivo Pibe
Valderrama en el barrio la Ciudadela 20 de Julio, el equipo de Futbol femenino
entrena a diario en las instalaciones exteriores, zona en la que se encuentra las
pistas y donde sólo existen vestuarios masculinos. Eso sí es Cultura Ciudadana
Porque somos una sola Universidad del Atlántico
5. Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente
Diferente
«Ojo En El Patio»
Madres cabezas de familia que acuden cada día a la Corporación
Especializada de Soledad, institución que brinda servicios educativos a adultos,
comentan las dificultades que tienen para organizar sus clases ya que se
cruzan con los horarios laborales y el cuidados de sus hijos y nietos. Muchas
de ellas se ausentan de las clases por falta de tiempo y otro gran porcentaje le
toca llevarlos a sus clases y dejarlos en el patio. Un día el hijo de Gratel sufre
una fuerte caída exaltada, convoca una reunión con todos los miembros de la
comunidad educativa para exponer su situación y así concientizar al resto de
los compañeros ante el riesgo de dejar a los niños solos sin ningún tipo de
vigilancia. Luego del debate se consigue llegar a un acuerdo y se decide crear
una zona infantil recreativa supervisada por un grupo de monitores escolares,
así mismo se busca el apoyo de financiación para mejorar el servicio. Lee
atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda
que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?
Madres cabezas de familia que acuden cada día a la Corporación
Especializada de Soledad, institución que brinda servicios educativos adultos,
comentan las dificultades que tienen para organizar sus clases ya que se
cruzan con los horarios laborales y el cuidados de sus hijos y nietos. Muchas
de ellas se ausentan de las clases por falta de tiempo y otro gran porcentaje le
toca llevarlos a sus clases y dejarlos en el patio. Eso si es Cultura Ciudadana
Porque somos una sola Universidad del Atlántico

.Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente
Diferente
«Sin Barreras »
Juan es un señor que tiene 60 años y vive con su hijo soltero Pablo, que tuvo
un accidente hace 2años y desde entonces no pudo caminar. Ahora se han
mudado a una casa de una sola planta en Villa Olímpica en el municipio de
Galapa Atlántico, buscando más comodidades pero su entrada aún no estaba
terminada. Pasado algunos meses se terminó la obra y descubrieron que había
Construido una gran escalera en la entrada de su casa. Desde entonces, Pablo
para salir y entrar necesita de la ayuda de otras personas. Por ese motivo
piden a la administración que se elimine esta barrera arquitectónica y
construyan una rampa para favorecer la movilidad de Pablo
.Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final
Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su
situación? Juan es un señor que tiene 60 años y vive con su hijo soltero Pablo,
que tuvo un accidente hace 2 años y desde entonces no pudo caminar. Ahora
se han mudado a una casa de una sola planta en Villa Olímpica en el municipio
de Galapa Atlántico, buscando más comodidades pero su entrada aún no
estaba terminada. Pasado algunos meses se terminó la obra y descubrieron
que había construido una gran escalera en la entrada de su casa. Desde
entonces, Pablo para salir y entrar necesita de la ayuda de otras personas. Eso
sí esCultura Ciudadana Porque somos una sola Universidad del Atlántico
Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente
Diferente
«Sombrero Chino»
Desde que Colombia comercializa de forma libre con otros países el comercio
se vio afectado con la producción de sombrero vueltiao, símbolo cultural de
Colombia, por ello el cacique mayor del resguardo del Pueblo Zenú, decomisó
y sancionó con una multa de mil salarios mínimos legales mensuales vigentes
lo que suma 589millones 500 mil pesos. Por ello José en la temporada de
carnavales se sentía inseguro de adquirir este producto original porque creía
que lo engañarían .El sábado de carnaval que sale a comprar el sombrero
vueltiao se encuentra con que al pagar no tiene la marca colectiva de
«Tejeduría Zenú», no sabe exactamente qué hacer y cuánto dinero dar. La
pregunta que se hace José es ¿Legal o ilegal? ¿Puedo confiar en las personas
que me atiende? José junto con otras personas con el mismo problema les da
aviso a las autoridades para que le den información sobre el producto original y
no estar incurriendo en una ninguna falta. 8. Lee atentamente esta historieta y
escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo
podrían mejorar los personajes su situación? Desde que Colombia comercializa
de forma libre con otros países el comercio se vio afectado con la producción
de sombrero vueltiao, símbolo cultural de Colombia, por ello el cacique mayor
del resguardo del Pueblo Zenú, decomisó y sancionó con una multa de mil
salarios mínimos legales mensuales vigentes lo que suma 589 millones 500 mil
pesos. Por ello José en la temporada de carnavales se sentía inseguro de
adquirir este producto original porque creía que lo engañarían.

9. Esa es la incertidumbre que genera la adquisición de esto productos que con
ocasión del TLC, van minando la cultura de un país, la comunidad artesanal ve
afectada la labor de muchos años, es por ello que se ven en la obligación de
utilizar los mecanismos que le da el estado para salvaguardar los derechos que
les son vulnerados .En Colombia existen medios de defensa que buscan
establecer un orden justo frente de las situaciones que día a día se presenten,
es el caso del pueblo Zenú. S el estado el que tiene que entrar a regular la
situación de nuestros compatriotas, para con esto no permitir que la
globalización que debe ser la unidad de países por un bien común, no
perjudique nuestra soberanía, en tanto se quiera obtener un beneficio
económico.
Actividad 3
Une con una cada propuesta con una o varias de las aéreas.
Propuestas - área
1. Eliminación de la barrera arquitectónicas; Distrito.
2. Creación de un circuito de alimentadores de transmetro por la 38;
Distrito.

3. Creación de una pista de patinaje; Deporte.
4. Concurso de grafiti; Cultura.

5. Taller de alimentación sana: Cultura.
6. Juegos populares en la calle ; Participación ciudadana

7. Yoga en el centro cívico : Salud

.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlanticorodman19861
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraJavier Munera
 
Tallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraTallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraRoschelle Cardenas
 
TRABAJO CULTURA CIUDADANA
TRABAJO CULTURA CIUDADANATRABAJO CULTURA CIUDADANA
TRABAJO CULTURA CIUDADANARodrigo Sanchez
 
Trabajo cultura ciudadana.
Trabajo cultura ciudadana. Trabajo cultura ciudadana.
Trabajo cultura ciudadana.
Rodrigo Sanchez
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
Kevin Peralta Riqueth
 
Tallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezTallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezRoschelle Cardenas
 
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandovalTrabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
laura99s
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
nini olmos ruiz
 
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloriaTaller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Loraiine Salcedo
 
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Vil Sarabia
 
Tallerculturaciudadana rafaelcastillejo
Tallerculturaciudadana rafaelcastillejoTallerculturaciudadana rafaelcastillejo
Tallerculturaciudadana rafaelcastillejoRoschelle Cardenas
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana Alvaro Aja
 
Trabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshareTrabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshareSergio Martinez
 
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARETRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHAREHerrera Maria
 
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en SlideshareTrabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Sergio Martinez
 
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1Yenis Cantillo
 
Taller cultura ciudadana adrian arteta
Taller cultura ciudadana adrian artetaTaller cultura ciudadana adrian arteta
Taller cultura ciudadana adrian artetaLoraiine Salcedo
 
Culturaciudadanaunidad maria suarez
Culturaciudadanaunidad maria suarezCulturaciudadanaunidad maria suarez
Culturaciudadanaunidad maria suarezmaria913
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlantico
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier munera
 
Tallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarraTallerculturaciudadana elkingamarra
Tallerculturaciudadana elkingamarra
 
TRABAJO CULTURA CIUDADANA
TRABAJO CULTURA CIUDADANATRABAJO CULTURA CIUDADANA
TRABAJO CULTURA CIUDADANA
 
Trabajo cultura ciudadana.
Trabajo cultura ciudadana. Trabajo cultura ciudadana.
Trabajo cultura ciudadana.
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Tallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezTallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopez
 
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandovalTrabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
 
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloriaTaller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
 
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
 
Tallerculturaciudadana rafaelcastillejo
Tallerculturaciudadana rafaelcastillejoTallerculturaciudadana rafaelcastillejo
Tallerculturaciudadana rafaelcastillejo
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
Trabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshareTrabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshare
 
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARETRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE
 
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en SlideshareTrabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
 
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1
Yenis cantillo sueno-con_miuniversidad-actividad_1
 
Taller cultura ciudadana adrian arteta
Taller cultura ciudadana adrian artetaTaller cultura ciudadana adrian arteta
Taller cultura ciudadana adrian arteta
 
Culturaciudadanaunidad maria suarez
Culturaciudadanaunidad maria suarezCulturaciudadanaunidad maria suarez
Culturaciudadanaunidad maria suarez
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 

Destacado

Valorizzazione culturale con i media - Canosa di Puglia: una Città-Museo
Valorizzazione culturale con i media - Canosa di Puglia: una Città-MuseoValorizzazione culturale con i media - Canosa di Puglia: una Città-Museo
Valorizzazione culturale con i media - Canosa di Puglia: una Città-Museo
Maria Novella Fabiano
 
G324 - Digi Pack Analysis
G324 - Digi Pack AnalysisG324 - Digi Pack Analysis
G324 - Digi Pack Analysis
nctcmedia12
 
Advanced Cartographic Map Rendering In GeoServer
Advanced Cartographic Map Rendering In GeoServerAdvanced Cartographic Map Rendering In GeoServer
Advanced Cartographic Map Rendering In GeoServer
GeoSolutions
 
AADSP
AADSPAADSP

Destacado (6)

Genre presentation
Genre presentationGenre presentation
Genre presentation
 
presentacioo_estudiante--eloy_alfaro
presentacioo_estudiante--eloy_alfaropresentacioo_estudiante--eloy_alfaro
presentacioo_estudiante--eloy_alfaro
 
Valorizzazione culturale con i media - Canosa di Puglia: una Città-Museo
Valorizzazione culturale con i media - Canosa di Puglia: una Città-MuseoValorizzazione culturale con i media - Canosa di Puglia: una Città-Museo
Valorizzazione culturale con i media - Canosa di Puglia: una Città-Museo
 
G324 - Digi Pack Analysis
G324 - Digi Pack AnalysisG324 - Digi Pack Analysis
G324 - Digi Pack Analysis
 
Advanced Cartographic Map Rendering In GeoServer
Advanced Cartographic Map Rendering In GeoServerAdvanced Cartographic Map Rendering In GeoServer
Advanced Cartographic Map Rendering In GeoServer
 
AADSP
AADSPAADSP
AADSP
 

Similar a Cultura ciudadana

Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Vanessa Villængm
 
Cultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlanticoCultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlantico
Laura Martinez Turizo
 
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian FlorezCultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Camilo Cristian Florez Perozo
 
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadanaActividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadanakathering29
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia Yuranis Escorcia Ramos
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 
Trabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorioTrabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorio
clau76
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Pedro
PedroPedro
Individual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torresIndividual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torres
fabian134
 
Trabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonillaTrabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonilla
bonilla3
 
Trabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valleTrabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valle
hernando11
 
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Andres David Puccini
 
Unidad no. 1 cultura ciudadana
Unidad no. 1 cultura ciudadanaUnidad no. 1 cultura ciudadana
Unidad no. 1 cultura ciudadana
RIMA2526
 
Trabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majoTrabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majo
yaresiadesreyes
 
Trabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majoTrabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majo
majoaguilarperez30
 
Cultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy BolivarCultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy Bolivaryiesbore
 

Similar a Cultura ciudadana (20)

Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Cultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlanticoCultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlantico
 
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian FlorezCultura ciudadanaunidad Cristian Florez
Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez
 
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadanaActividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
Actividad 1,2 y 3 cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 
Trabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorioTrabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorio
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Pedro
PedroPedro
Pedro
 
Individual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torresIndividual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torres
 
Trabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonillaTrabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonilla
 
Trabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valleTrabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valle
 
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
 
Unidad no. 1 cultura ciudadana
Unidad no. 1 cultura ciudadanaUnidad no. 1 cultura ciudadana
Unidad no. 1 cultura ciudadana
 
Trabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majoTrabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majo
 
Trabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majoTrabajo de cultura cudadana majo
Trabajo de cultura cudadana majo
 
Cultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy BolivarCultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy Bolivar
 

Cultura ciudadana

  • 1. CULTURA CIUDADANA PRESENTADO POR: IGNACIO BONILLA TRABAJO PRESENTADO COMO NOTA ACUMULATIVA AL PROFESOR GERSON LEONES HERRERA. UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMNISTRACION DE EMPRESAS NOVENO SEMESTRE BARRANQUILLA- ATLANTICO OCTUBRE DE 2013
  • 2. SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD 1. El autor del texto esta imaginando una Universidad porque cree que la sueña y no la describe? Lo que sucede que el mismo soñar permite al ser un humano lograr de alguna manera aquellos deseos que posee y aumentar su grado de interés para conseguirlo en su vida real, el autor sueña con una mejor universidad , completa digna , sueño que no estaría muy lejos de la realidad, con la ayuda de todos podríamos lograr que nuestra universidad mejore .y volverla aun más prestigiosa de lo que aun con los inconvenientes que ha tenido ya es. 2. Crees que esta universidad que esta imaginando puede ser la antiatlántico por qué? Sí, porque la Universidad del Atlántico cuenta con todo los recursos necesarios para ser una universidad reconocida y respetada a nivel nacional e internacional, tanto en infraestructura como académicamente, ya que brinda todas las posibilidades para conseguir un excelente reconocimiento laboral a todos sus egresados y futuros profesionales. 3 Que crees que no quiere decir el autor con las siguientes expresiones? Sentirla como propia. Tener sentido de pertenecía , valorarla , cuidarla, respetarla y hablar con ella con tal orgullo como si fuera de nuestra propiedad, luchar por su mejoras y su buen nombre. Gozar de silencio. No solo estar cuando se presentan paros y revoluciones, disfrutar sus espacios, sus buenos momentos y amplios lugares , respirar su regalo y gozar la academia. Vivir los diferentes espacios. La universidad del atlántico es una de esas academias que brinda a los estudiantes espacios múltiples , el autor nos invita a que compartamos todas esas actividades que se realiza en distintas facultades, para que exista un aprendizaje integrado. También es conveniente observar las diferentes facultades, para que exista un aprendizaje integrado. También
  • 3. observar los diferentes temas que se desarrollan en diferentes espacios de la universidad para estar informado de todas lo que nos rodea. 4. Además de aprender con la familia, escuela y universidad ¿ De qué otra forma podemos aprender? R- Podemos aprender también con la integración social, con el diario vivir, con visitas a sitios públicos como monumentos históricos, teatros, también con el simple con el simple hecho de caminar por una calle, pues es en la sociedad es donde existe la vida real, es decir todo lo que alcancemos a obtener en la universidad, en la escuela o en la familia, vamos a reflejarlo en la sociedad, en la integración personal con el uno y el otro. 5 .Que cosas de las que hacemos diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas. R- Pues alguna de las cosas que hago diariamente y que puedo enseñarle a los demás es leer noticias que salen en los periódicos, para que de esta manera las persona puedan estar informadas de lo que pasa y también aprender del sano habito de la lectura, ya que este habito se está perdiendo poco a poco. También podemos enseñar a ser más solidarios con los ancianos mujeres y niños que se montan en la busetas , a dar el puesto a quien más lo necesitan , este acto es muy importante realizarlo pues manifiesta muchos valores como respeto, tolerancia, solidaridad, entre otros que se observan solo en una acción. Echar la basura en su lugar no tirar papales en la calle al comer algo. Ayudar a las personas mayores a cruzar la calle. 6 Esta informado sobre lo que ocurre con Universidad día a día ¿ De qué forma te llega la información? R- Estoy informado , por medio de revistas, por medio de compañeros, por medio de la carteleras o murales y por medio del a pagina web de la Universidad. 7. Qué ocurre si no se tienes información? R- Nos encontraríamos en un estado de desinformación total respecto a lo que pasa a nuestro alrededor y tampoco podríamos ser participes de los cambios que se puedan dar. 8. Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? Por que Si es de vital importancia aprender las nuevas tecnologías, ya que por ellas se pueden crear nuevas estrategias , que son importancia en el mundo de hoy que hay que ir de la mano con la tecnología ya que si no es así quedaríamos obsoletos y no estaríamos capacitados para realizar nuestras tareas en nuestra vida profesional.
  • 4. 9.Si fueras representante de la Universidad que harías por tu ciudad? R-Mostraría por medio de obras de arte como s e puede vivir en un lugar mejor . Llevaría ayudas a personas más necesitadas , sensibilizaría a todos sobre el respecto a las personas incapacitadas , ancianos mujeres y niños. 10. Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada. R. Mi universidad debería ser un lugar más limpio, un lugar donde se de la cultura en todo momento, que los baños estén aseados y no rayados , que las sillas no estén rotas no torcidas , una administración mas transparentes en donde sea posible saber de los recursos que llegan y en que son gastados. Sueño con una Universidad libre en su actuar que cuente y se comprometa con todas las personas en su realización personal de cada individuo , en su formación académica ética y moral. UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YOACTIVIDAD 2 EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES MI UNIVERSIDAD Y YODESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. Se contará historietas y posteriormente se presentan las mismas pero incompletas. Por ello sólo escogerás sólo UNA y escribirás la continuación que crean conveniente respondiendo a la siguiente pregunta: “¿cómo podrían mejorar los personajes su situación el cual es consiste en dar una solución a las necesidades que se plantean. En forma de concurso debes esmerarte por escribir el mejor desarrollo y desenlace más original y creativo, una vez finalizada la tarea, debe aclarar los procesos de discusión que te ha llevado a tomar esa solución como la más apropiada. El educador resaltara en un cuadro de honor las historietas más sobresaliente Por último reflexionará entorno al concepto de “áreas” y unirás con una flecha cada una de las propuestas con la respectiva área. ESCOJO LA HISTORIA NUMERO 8 1. Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente Diferente «Cruce No» Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidente de tránsito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra
  • 5. preocupada. Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era trabajo de las autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más. Pero un día se reunió toda la comunidad de la Universidad del Atlántico incluyendo directivos, estudiantes, docentes entre otros y darle solución a este problema con la presentación de un proyecto ante el Ministerio de trasporte en el que todos defendieron el traslado de la Rotonda y la construcción de un puente peatonal. .Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidente de tránsito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada. Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era trabajo de las autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más. . Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente Diferente «Somos Todos Arte» Este año se conmemora el Bicentenario de Barranquilla al programa de licenciatura de Educación Artística y Licenciatura de Música de la Universidad del Atlántico, le gustaría celebrar la trayectoria de Barranquilla a lo largo de estos 200 años, para ello se les ocurre organizar un evento en el quese interpreten y difunda las obras de los músicos y artistas representativos de la ciudad. Sin embargo ninguno de los espacios de los que habitualmente disponen (Plazoletas y Salones de actos) pueden albergar a tanto público, ni tampoco a los músicos y artistas invitados. Así pues solicitan a un espacio de espacio público representativo de la ciudad para la celebración. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Este año se conmemora el Bicentenario de Barranquilla al programa de licenciatura de Educación Artística y Licenciatura de Música de la Universidad del Atlántico, le gustaría celebrar la trayectoria de Barranquilla a lo largo de estos 200años, para ello se les ocurre organizar un evento en el que se interpreten y difunda las obras de los músicos y artistas representativos de la ciudad. Eso sí es Cultura Ciudadana Porque somos una sola Universidad del Atlántico . 3. Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente Diferente
  • 6. «Abriendo Nuevas Oportunidades “ Desde hace tiempo se observa que un grupo de estudiantes recién egresados del Programa de Licenciatura de Educación Especial de la Universidad del Atlántico, están todo el día llevando hojas de vidas a las escuelas para una posible contratación. Todos en el barrio saben que estos jóvenes son emprendedores y de muy buenas intenciones. En el barrio hay un gran porcentaje de estudiantes con necesidades educativas especiales y en las escuelas que asisten se le están efectuando las adecuaciones y adaptaciones curriculares necesarias. Estos jóvenes se quieren desistir aceptando cualquier empleo que no corresponde a su perfil y un salario que no se merecen. Sin embargo empiezan hacer un análisis de esta población y se constata que estos niños no están asistiendo a ningún programa especializado en horario extracurricular ya que estos centros quedan muy lejos de la residencia de los niños sumado a ello el transporte. Así que deciden organizar un Centro de Apoyo de Rehabilitación en el barrio contando con otros profesionales que complementen el trabajo necesario de la escuela y la casa y se observen la verdadera integralidad. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Desde hace tiempo se observa que un grupo de estudiantes recién egresados del Programa de Licenciatura de Educación Especial de la Universidad del Atlántico, están todo el día llevando hojas de vidas a las escuelas para una posible contratación. Todos en el barrio saben que estos jóvenes son emprendedores y de muy buenas intenciones. Eso sí es Cultura Ciudadana Porque somos una sola Universidad del Atlántico 4. Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente Diferente «Así Jugamos TODAS» En el polideportivo Pibe Valderrama en el barrio la Ciudadela 20 de Julio, el equipo de Futbol femenino entrena diario en las instalaciones exteriores, zona en la que se encuentra las pistas y donde sólo existen vestuarios masculinos .Las chicas del equipo después de cada entrenamiento, no pueden asearse hasta llegar a sus casas. Continuamente se quejan a su entrenadora y solicitan que se les habilite un vestuario femenino. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? En el polideportivo Pibe Valderrama en el barrio la Ciudadela 20 de Julio, el equipo de Futbol femenino entrena a diario en las instalaciones exteriores, zona en la que se encuentra las pistas y donde sólo existen vestuarios masculinos. Eso sí es Cultura Ciudadana Porque somos una sola Universidad del Atlántico 5. Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente Diferente
  • 7. «Ojo En El Patio» Madres cabezas de familia que acuden cada día a la Corporación Especializada de Soledad, institución que brinda servicios educativos a adultos, comentan las dificultades que tienen para organizar sus clases ya que se cruzan con los horarios laborales y el cuidados de sus hijos y nietos. Muchas de ellas se ausentan de las clases por falta de tiempo y otro gran porcentaje le toca llevarlos a sus clases y dejarlos en el patio. Un día el hijo de Gratel sufre una fuerte caída exaltada, convoca una reunión con todos los miembros de la comunidad educativa para exponer su situación y así concientizar al resto de los compañeros ante el riesgo de dejar a los niños solos sin ningún tipo de vigilancia. Luego del debate se consigue llegar a un acuerdo y se decide crear una zona infantil recreativa supervisada por un grupo de monitores escolares, así mismo se busca el apoyo de financiación para mejorar el servicio. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Madres cabezas de familia que acuden cada día a la Corporación Especializada de Soledad, institución que brinda servicios educativos adultos, comentan las dificultades que tienen para organizar sus clases ya que se cruzan con los horarios laborales y el cuidados de sus hijos y nietos. Muchas de ellas se ausentan de las clases por falta de tiempo y otro gran porcentaje le toca llevarlos a sus clases y dejarlos en el patio. Eso si es Cultura Ciudadana Porque somos una sola Universidad del Atlántico .Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente Diferente «Sin Barreras » Juan es un señor que tiene 60 años y vive con su hijo soltero Pablo, que tuvo un accidente hace 2años y desde entonces no pudo caminar. Ahora se han mudado a una casa de una sola planta en Villa Olímpica en el municipio de Galapa Atlántico, buscando más comodidades pero su entrada aún no estaba terminada. Pasado algunos meses se terminó la obra y descubrieron que había Construido una gran escalera en la entrada de su casa. Desde entonces, Pablo para salir y entrar necesita de la ayuda de otras personas. Por ese motivo piden a la administración que se elimine esta barrera arquitectónica y construyan una rampa para favorecer la movilidad de Pablo .Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Juan es un señor que tiene 60 años y vive con su hijo soltero Pablo, que tuvo un accidente hace 2 años y desde entonces no pudo caminar. Ahora se han mudado a una casa de una sola planta en Villa Olímpica en el municipio de Galapa Atlántico, buscando más comodidades pero su entrada aún no estaba terminada. Pasado algunos meses se terminó la obra y descubrieron que había construido una gran escalera en la entrada de su casa. Desde
  • 8. entonces, Pablo para salir y entrar necesita de la ayuda de otras personas. Eso sí esCultura Ciudadana Porque somos una sola Universidad del Atlántico Esta Es La Historieta Original, Ni Mejor Ni Peor Que La Tuya, Simplemente Diferente «Sombrero Chino» Desde que Colombia comercializa de forma libre con otros países el comercio se vio afectado con la producción de sombrero vueltiao, símbolo cultural de Colombia, por ello el cacique mayor del resguardo del Pueblo Zenú, decomisó y sancionó con una multa de mil salarios mínimos legales mensuales vigentes lo que suma 589millones 500 mil pesos. Por ello José en la temporada de carnavales se sentía inseguro de adquirir este producto original porque creía que lo engañarían .El sábado de carnaval que sale a comprar el sombrero vueltiao se encuentra con que al pagar no tiene la marca colectiva de «Tejeduría Zenú», no sabe exactamente qué hacer y cuánto dinero dar. La pregunta que se hace José es ¿Legal o ilegal? ¿Puedo confiar en las personas que me atiende? José junto con otras personas con el mismo problema les da aviso a las autoridades para que le den información sobre el producto original y no estar incurriendo en una ninguna falta. 8. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Desde que Colombia comercializa de forma libre con otros países el comercio se vio afectado con la producción de sombrero vueltiao, símbolo cultural de Colombia, por ello el cacique mayor del resguardo del Pueblo Zenú, decomisó y sancionó con una multa de mil salarios mínimos legales mensuales vigentes lo que suma 589 millones 500 mil pesos. Por ello José en la temporada de carnavales se sentía inseguro de adquirir este producto original porque creía que lo engañarían. 9. Esa es la incertidumbre que genera la adquisición de esto productos que con ocasión del TLC, van minando la cultura de un país, la comunidad artesanal ve afectada la labor de muchos años, es por ello que se ven en la obligación de utilizar los mecanismos que le da el estado para salvaguardar los derechos que les son vulnerados .En Colombia existen medios de defensa que buscan establecer un orden justo frente de las situaciones que día a día se presenten, es el caso del pueblo Zenú. S el estado el que tiene que entrar a regular la situación de nuestros compatriotas, para con esto no permitir que la globalización que debe ser la unidad de países por un bien común, no perjudique nuestra soberanía, en tanto se quiera obtener un beneficio económico.
  • 9. Actividad 3 Une con una cada propuesta con una o varias de las aéreas. Propuestas - área 1. Eliminación de la barrera arquitectónicas; Distrito. 2. Creación de un circuito de alimentadores de transmetro por la 38; Distrito. 3. Creación de una pista de patinaje; Deporte. 4. Concurso de grafiti; Cultura. 5. Taller de alimentación sana: Cultura. 6. Juegos populares en la calle ; Participación ciudadana 7. Yoga en el centro cívico : Salud .