SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFLUENCIA Ah1N1
Es UNA ENFErmEdAd oCAsIoNAdA por UN
NUEvo tIpo dE vIrUs qUE AFECtA A LAs
víAs rEspIrAtorIAs dEL sEr hUmANo.
FUE INICIALmENtE CoNoCIdA Como
“grIpE porCINA”, “grIpE NortEAmErICANA
” y “NUEvA grIpE”.
LA orgANIzACIóN mUNdIAL dE LA sALUd (oms)
LA hA dENomINAdo oFICIALmENtE INFLUENzA A(h1N1).
sINtomAs
Los síNtomAs soN sImILArEs A Los dE LA grIpE
EstACIoNAL ComúN, ENtrE Los qUE sE INCLUyEN:
FIEbrE, tos, doLor dE gArgANtA, sECrECIóN NAsAL.
A Estos síNtomAs sE AñAdEN, EN EL CAso dEL vIrUs
dE LA INFLUENzA A(h1N1):
doLor mUsCULAr, doLor AbdomINAL, FIEbrE
sUpErIor A 38ºC, FALtA dE ApEtIto y/o dIArrEA.
Es UN NUEvo vIrUs dE LA INFLUENzA. por Lo tANto,
LA FormA dE trANsmIsIóN ENtrE sErEs hUmANos Es
sImILAr A LA dE LA INFLUENzA EstACIoNAL:
básICAmENtE CUANdo UNA pErsoNA INFECtAdA CoN EL
vIrUs tosE o EstorNUdA.
ALgUNAs vECEs, LAs pErsoNAs pUEdEN CoNtAgIArsE
AL toCAr ALgo qUE tIENE EL vIrUs dE y LUEgo LLEvArsE
LAs mANos A LA boCA o LA NArIz.
EL vIrUs No sE trANsmItE por CoNsUmIr CArNE dE
CErdo NI prodUCtos
dErIvAdos dEL mIsmo.
¿Cómo sE trANsmItE EL vIrUs dE LA INFLUENzA A(h1N1)?
El virus dE la influEnza a(H1n1) sE trata con
las mismas mEdidas dE soportE y mEdicamEntos
quE la influEnza Estacional.
los antiviralEs sE utilizan, pEro siEmprE bajo
prEscripción médica y En casos sElEccionados
para Evitar EfEctos sEcundarios indEsEablEs.
En Estos momEntos, El pErú cuEnta con una
rEsErva dE diEz millonEs dE tratamiEntos
antiviralEs, quE ya sE Están usando En los
casos pErtinEntEs.
¿ExistEn mEdicamEntos para El tratamiEnto?
Hay quE Estar alErta y no contribuir a la
GEnEración dE pánico.
En El pErú, todas las mEdidas dE prEvEnción
Están activadas y nuEstro sEctor salud Está
trabajando En forma coordinada con las
difErEntEs institucionEs para afrontar Esta
situación.
En Estos momEntos Hay quE lanzar un mEnsajE dE
tranquilidad a la población. En El pErú, todas
las mEdidas dE prEvEnción Están activadas y
nuEstro sistEma nacional dE salud Está
prEparado para afrontar Esta situación.
rEcomEndacionEs para los viajEros quE viEnEn dE
las zonas afEctadas prEstE atEnción a su salud
durantE los 10 días siGuiEntEs a su rEGrEso.
¿qué sE HacE cuando sE Ha dEtEctado un caso?
¿podEmos Estar tranquilos antE la situación
actual?
¿Qué prácticas higiénicas pueden prevenir
el contagio de la influenza a(h1n1)?
cubrirse la nariz y la boca con un
pañuelo o papel higiénico al toser o
estornudar; tirar el pañuelo usado
a la basura y lavarse las manos. si
no se cuenta con un pañuelo
desechable, puede usarse la
flexura del brazo.
-lavarse frecuentemente las manos
con agua y jabón durante 15 a 20
segundos.
-evitar tocarse los ojos, la nariz y
la boca.
-evitar asistir a lugares de
concurrencia masiva.
consultas
¿se puede comer carne de cerdo sin problemas?
absolutamente sí. el virus no se transmite por el
consumo de carne de cerdo ni sus derivados.
¿el virus se puede transmitir por contacto con
cerdos?
no. este virus es nuevo y se transmite de persona
a persona.
¿son eficaces las vacunas existentes frente
al virus?
no hay evidencia de Que la vacuna contra la
influenza estacional sea eficaz frente al nuevo
virus.
¿cuánto tiempo se necesita para confirmar un
caso sospechoso con el virus de la influenza
a(h1n1)?
en 48 horas podría saberse el resultado de
las pruebas.
casos: 5743
altas: 5304
muertes: 45
JOSE JAIRO
TAPIA PURIZACA

Más contenido relacionado

Similar a Porcina

Guia influenza educativa
Guia influenza educativaGuia influenza educativa
Guia influenza educativa
'sonia Silveria Palacios F
 
Proyecto De La Influenza
Proyecto De La InfluenzaProyecto De La Influenza
Proyecto De La Influenza
cristinadurazo
 
Cartilla Gripa Porcina
Cartilla Gripa PorcinaCartilla Gripa Porcina
Cartilla Gripa Porcina
andres mutis
 
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc FinalInfluenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
juaninmtb
 
Plan de continfgencia familiar covid 19 fitman
Plan de continfgencia familiar covid  19 fitmanPlan de continfgencia familiar covid  19 fitman
Plan de continfgencia familiar covid 19 fitman
LEONELOFITMANPECHOCE
 
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
ssucbba
 
Prevencion Influenza Comunidad
Prevencion Influenza ComunidadPrevencion Influenza Comunidad
Prevencion Influenza Comunidad
leonmartinelli
 
Plan contingencia 4
Plan contingencia 4Plan contingencia 4
Plan contingencia 4
UNMSM
 
Plan contingencia familiar
Plan contingencia familiarPlan contingencia familiar
Plan contingencia familiar
wilmer talavera
 
Gripe a familias
Gripe a familiasGripe a familias
Gripe a familias
xagera
 
La Influenza A H1 N1
La Influenza   A H1 N1La Influenza   A H1 N1
La Influenza A H1 N1
guest37349f2
 
Gripe A H1N1
Gripe A H1N1Gripe A H1N1
Gripe A H1N1
sfbentancourt
 
Qué Es La Influenza
Qué Es La InfluenzaQué Es La Influenza
Qué Es La Influenza
guestd883d0
 
Cartilla h1 n1 (1)
Cartilla h1 n1 (1)Cartilla h1 n1 (1)
Cartilla h1 n1 (1)
Universidad del Quindío
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
goneito
 
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaInformación sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Paco Fdez
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Comunicaciones UPLA
 
Orientación Educativa ll njbkjbk(2).pptx
Orientación Educativa ll njbkjbk(2).pptxOrientación Educativa ll njbkjbk(2).pptx
Orientación Educativa ll njbkjbk(2).pptx
milops3118
 
Gripe Power
Gripe PowerGripe Power
Gripe Power
Mica02
 

Similar a Porcina (20)

Guia influenza educativa
Guia influenza educativaGuia influenza educativa
Guia influenza educativa
 
Proyecto De La Influenza
Proyecto De La InfluenzaProyecto De La Influenza
Proyecto De La Influenza
 
Cartilla Gripa Porcina
Cartilla Gripa PorcinaCartilla Gripa Porcina
Cartilla Gripa Porcina
 
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc FinalInfluenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
 
Plan de continfgencia familiar covid 19 fitman
Plan de continfgencia familiar covid  19 fitmanPlan de continfgencia familiar covid  19 fitman
Plan de continfgencia familiar covid 19 fitman
 
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
Campaña Informativa de Influenza A (H1N1)
 
Prevencion Influenza Comunidad
Prevencion Influenza ComunidadPrevencion Influenza Comunidad
Prevencion Influenza Comunidad
 
Plan contingencia 4
Plan contingencia 4Plan contingencia 4
Plan contingencia 4
 
Plan contingencia familiar
Plan contingencia familiarPlan contingencia familiar
Plan contingencia familiar
 
Gripe a familias
Gripe a familiasGripe a familias
Gripe a familias
 
La Influenza A H1 N1
La Influenza   A H1 N1La Influenza   A H1 N1
La Influenza A H1 N1
 
Gripe A H1N1
Gripe A H1N1Gripe A H1N1
Gripe A H1N1
 
Qué Es La Influenza
Qué Es La InfluenzaQué Es La Influenza
Qué Es La Influenza
 
Cartilla h1 n1 (1)
Cartilla h1 n1 (1)Cartilla h1 n1 (1)
Cartilla h1 n1 (1)
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaInformación sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
 
Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1Información sobre Influenza Humana AH1N1
Información sobre Influenza Humana AH1N1
 
Orientación Educativa ll njbkjbk(2).pptx
Orientación Educativa ll njbkjbk(2).pptxOrientación Educativa ll njbkjbk(2).pptx
Orientación Educativa ll njbkjbk(2).pptx
 
Gripe Power
Gripe PowerGripe Power
Gripe Power
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Porcina

  • 1. LA INFLUENCIA Ah1N1 Es UNA ENFErmEdAd oCAsIoNAdA por UN NUEvo tIpo dE vIrUs qUE AFECtA A LAs víAs rEspIrAtorIAs dEL sEr hUmANo. FUE INICIALmENtE CoNoCIdA Como “grIpE porCINA”, “grIpE NortEAmErICANA ” y “NUEvA grIpE”. LA orgANIzACIóN mUNdIAL dE LA sALUd (oms) LA hA dENomINAdo oFICIALmENtE INFLUENzA A(h1N1).
  • 2. sINtomAs Los síNtomAs soN sImILArEs A Los dE LA grIpE EstACIoNAL ComúN, ENtrE Los qUE sE INCLUyEN: FIEbrE, tos, doLor dE gArgANtA, sECrECIóN NAsAL. A Estos síNtomAs sE AñAdEN, EN EL CAso dEL vIrUs dE LA INFLUENzA A(h1N1): doLor mUsCULAr, doLor AbdomINAL, FIEbrE sUpErIor A 38ºC, FALtA dE ApEtIto y/o dIArrEA.
  • 3. Es UN NUEvo vIrUs dE LA INFLUENzA. por Lo tANto, LA FormA dE trANsmIsIóN ENtrE sErEs hUmANos Es sImILAr A LA dE LA INFLUENzA EstACIoNAL: básICAmENtE CUANdo UNA pErsoNA INFECtAdA CoN EL vIrUs tosE o EstorNUdA. ALgUNAs vECEs, LAs pErsoNAs pUEdEN CoNtAgIArsE AL toCAr ALgo qUE tIENE EL vIrUs dE y LUEgo LLEvArsE LAs mANos A LA boCA o LA NArIz. EL vIrUs No sE trANsmItE por CoNsUmIr CArNE dE CErdo NI prodUCtos dErIvAdos dEL mIsmo. ¿Cómo sE trANsmItE EL vIrUs dE LA INFLUENzA A(h1N1)?
  • 4.
  • 5. El virus dE la influEnza a(H1n1) sE trata con las mismas mEdidas dE soportE y mEdicamEntos quE la influEnza Estacional. los antiviralEs sE utilizan, pEro siEmprE bajo prEscripción médica y En casos sElEccionados para Evitar EfEctos sEcundarios indEsEablEs. En Estos momEntos, El pErú cuEnta con una rEsErva dE diEz millonEs dE tratamiEntos antiviralEs, quE ya sE Están usando En los casos pErtinEntEs. ¿ExistEn mEdicamEntos para El tratamiEnto?
  • 6. Hay quE Estar alErta y no contribuir a la GEnEración dE pánico. En El pErú, todas las mEdidas dE prEvEnción Están activadas y nuEstro sEctor salud Está trabajando En forma coordinada con las difErEntEs institucionEs para afrontar Esta situación. En Estos momEntos Hay quE lanzar un mEnsajE dE tranquilidad a la población. En El pErú, todas las mEdidas dE prEvEnción Están activadas y nuEstro sistEma nacional dE salud Está prEparado para afrontar Esta situación. rEcomEndacionEs para los viajEros quE viEnEn dE las zonas afEctadas prEstE atEnción a su salud durantE los 10 días siGuiEntEs a su rEGrEso. ¿qué sE HacE cuando sE Ha dEtEctado un caso? ¿podEmos Estar tranquilos antE la situación actual?
  • 7. ¿Qué prácticas higiénicas pueden prevenir el contagio de la influenza a(h1n1)? cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo o papel higiénico al toser o estornudar; tirar el pañuelo usado a la basura y lavarse las manos. si no se cuenta con un pañuelo desechable, puede usarse la flexura del brazo. -lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón durante 15 a 20 segundos. -evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. -evitar asistir a lugares de concurrencia masiva.
  • 8. consultas ¿se puede comer carne de cerdo sin problemas? absolutamente sí. el virus no se transmite por el consumo de carne de cerdo ni sus derivados. ¿el virus se puede transmitir por contacto con cerdos? no. este virus es nuevo y se transmite de persona a persona. ¿son eficaces las vacunas existentes frente al virus? no hay evidencia de Que la vacuna contra la influenza estacional sea eficaz frente al nuevo virus. ¿cuánto tiempo se necesita para confirmar un caso sospechoso con el virus de la influenza a(h1n1)? en 48 horas podría saberse el resultado de las pruebas.