SlideShare una empresa de Scribd logo
Archivo descargado desde 
www.maixua.com 
EL PORTAL DE EDUCACIÓN 
El agua y el deporte 
Por Karol 
FÍSICA
La importancia del agua 
El agua es el componente más importante de todos los seres 
vivos. En el caso del hombre, el agua constituye cerca de las 
dos terceras partes de su peso, y nuestro organismo posee 
una serie de mecanismos que le permiten mantener 
constante su contenido de agua, mediante un ajuste entre 
los ingresos y las pérdidas de dicho líquido.
Funciones del agua en el organismo humano 
-Regula la temperatura del cuerpo 
-Transporta sustancias por todo el organismo 
-Medio donde se realizan algunos procesos de 
nuestro organismo
El balance hídrico viene determinado 
por la ingesta 
- agua de bebida, líquidos, agua 
contenida en los alimentos - y la 
eliminada - orina, heces, a través de la 
piel y de aire espirado por los 
pulmones . Es decir, el balance hídrico 
se obtiene a partir del agua que hemos 
consumido restándole el agua que ha 
gastado nuestro cuerpo en todos sus 
procesos tanto de regulación de la 
temperatura, del aire expirado cuando 
respiramos, el sudor que produce 
nuestro cuerpo, etc....
Es esencial para los procesos fisiológicos de la digestión y 
absorción y eliminación de desechos metabólicos no 
digeribles y también para la estructura y función del 
aparato circulatorio. 
Actúa como medio de transporte de nutrientes y todas las 
sustancias corporales y tiene acción directa en la 
conservación de la temperatura corporal.
La ración recomendada diaria adecuada para los niños 
es de 50-60 ml/kg 
El agua es el quinto elemento vital para el ser humano. 
Sin agua no hay vida. El cuerpo humano está compuesto 
por un 65-70% de agua. 
Si el balance de energía que proporcionan las proteínas, 
los hidratos y las grasas son esenciales, tanto o más lo es 
el balance hídrico. 
Sometido a todo tipo de presiones, presente en casi todos 
los procesos vitales, el agua es un factor dietético a tener 
en cuenta.
¿Cuánto consumir? 
Debemos beber entre 1,5 y 2 litros 
de agua/día. Otros 1,5-2 litros son 
aportados por los llamados 
"sólidos", porque los alimentos en 
su estado natural contienen 
grandes cantidades de agua. 
Por ejemplo, la fruta y la verdura 
son en un 95% agua. Pero 
también la carne y el pescado 
contienen un 60-70 % de agua y el 
huevo un 90%. 
.
Al día eliminamos agua por la orina y el sudor (la piel 
respira y trasuda, es decir elimina líquido) 
El agua es una necesidad básica para la vida. Sin agua, la 
vida no podría existir 
Para los atletas jóvenes como tu, insuficiente agua significa 
que no puedes dar lo mejor de sí mismo y podría inclusive 
causarte serios problemas de salud.
Por eso, cuando vamos a realizar una actividad física es 
recomendable beber agua antes de comenzar a realizar 
dicha actividad, ya que esta supone que sudemos, por el 
consiguiente desgaste del agua que tiene nuestro cuerpo. 
Para reponer esa agua es recomendable, beber también 
durante la realización de la actividad física, ya que 
supliremos el desgaste causado anteriormente, y sobre todo 
beberemos agua después de la realización de la actividad 
física, ya que deberemos llenar todos los depósitos de agua 
que hemos vaciado de nuestro cuerpo.
¿¿Qué debemos comer para estar sanos ??
Pirámide alimenticia 
Hidratos de carbono 
Frutas 
Verduras y 
hortalizas 
Lácteos Carne y pescado
Después de ver la pirámide....... ¿Que creéis que es lo más 
necesario que debemos comer? 
¿De que debemos comer a bajos niveles, pero que también 
son importantes?
¿ Qué son los hidratos de carbono? 
Para poder mantenernos de alguna forma en pie, es 
necesario que nuestro cuerpo tenga energía, para poder 
movernos, desplazarnos, jugar, estudiar, etc.. 
La energía la obtenemos a partir de las sustancias que 
ingerimos, mediante un proceso que se realiza dentro de 
nuestro organismo, donde se separan las sustancias que 
nos dan energía de las que el cuerpo considera de desecho. 
Ahora vemos a ver para que queremos los llamados 
hidratos de carbono
Los hidratos de carbono son necesarios para aportar 
energía en casi todas las actividades y la gran cantidad de 
glucógeno almacenado en el músculo y el hígado tiene un 
efecto directo sobre el rendimiento. 
Una concentración baja de glucógeno hace que la fatiga 
aparezca pronto, por lo tanto nuestro rendimiento en la 
actividad será bajo.
Tipos de hidratos de carbono: 
Podemos distinguir los hidratos de carbono simple, que 
vienen a ser los azucares y los hidratos de carbono 
complejos que son las féculas y fibras. 
Hidratos de carbono simple Hidratos de carbono complejos
¿Dónde podemos encontrar los hidratos de carbono?
¿Qué son las proteínas? 
Las proteínas forman parte de la estructura de nuestras 
células y de todos los tejidos del cuerpo, como pueden ser 
los músculos. Estas proteínas constituyen un 20% de 
nuestro peso corporal ( lo que pesamos).
Funciones de las proteínas: 
-Mantenimiento del equilibrio hídrico de los tejidos 
-Transporta los nutrientes a las células 
-Transporte de oxígeno 
-Regulación de la coagulación de la sangre. 
-Constituyen las enzimas y hormonas del cuerpo.
Composición de las proteínas: 
Las proteínas están formadas por aminoácidos, que en total 
son 20. 
Estos aminoácidos se combinan para formar los diferentes 
tipos de proteínas que existen en nuestro organismo. 
Cuando comemos proteínas, estas se degradan en nuestro 
cuerpo simplificándose en aminoácidos.
Tipos de proteínas: 
Existen 4 tipos de proteínas que se utilizan 
como suplementos alimentarios: 
-Proteína del suero de la leche 
-La caseína ( que se encuentra en la leche) 
-Proteína de soja 
-Proteína del huevo 
Aunque sabemos que la carne está 
compuesta también por proteínas, y es 
necesaria comerla
Porcentaje de proteínas en los alimentos 
Materia 
alimenticia 
animal 
% proteína Materia 
alimenticia 
vegetal 
% proteina 
Carne 
magra 
20% Legumbres 24% 
Carne grasa 15% Harina de 
trigo 
11% 
Leche vaca 3% Pan 8% 
Huevos 13% Patatas, Col 2% 
Fruta 1%
¿Dónde podemos encontrar las proteínas?
Las grasas 
Las grasas son también un componente en 
cierto modo esencial en nuestro cuerpo, 
pero siempre a la justa medida. 
Hay dos tipos de grasas, la esencial y la de 
reserva 
La grasa esencial es por la que están 
compuestas las membranas celulares, el 
tejido encefálico, la médula ósea y la grasa 
que circunda los órganos como puede ser el 
corazón los pulmones que los protege de 
posibles golpes. 
La grasa de reserva es aquella que se 
encuentra debajo de la piel, y circundando 
los órganos ( grasa intra-abdominal).
Cuando realizamos una actividad física aeróbica 
(utilizando el oxígeno de la respiración como principal 
ayudante del proceso de oxidación de los nutrientes), 
cuando dormimos, estamos sentados, caminando etc...la 
grasa es uno de los portadores de energía más eficaz en la 
vida cotidiana. Auque las reserva de grasa, no son un 
depósito sobrante de energía innecesaria, es decir, la grasa 
es imprescindible para la vida, aunque no en excesivas 
cantidades
Tipos de grasas: 
-Saturadas: son los nutrientes que a 
temperatura ambiente son sólidos, y si los 
calientas se vuelven líquidos. Como puede 
ser la mantequilla 
-Mono-insaturadas: son aquellos alimentos 
que a temperatura ambiente son líquidos y 
cuando hace frío se solidifican. Como es el 
aceite de oliva, cacahuetes 
-Poli-insaturados: son los nutrientes grasos 
que tanto a temperatura ambiente como en 
el frío son líquidos: aceites vegetales, 
pescados azules
¿Dónde podemos encontrar las grasas?
El Colesterol 
Es una enfermedad que proviene a partir de nuestra dieta y 
se elabora en el hígado a partir de las grasas saturadas 
(mantequilla, componentes de la bollería industrial...). 
Existen varios factores que pueden elevar los niveles de 
colesterol en la sangre, como la obesidad, la falta de 
ejercicio y la cantidad de ácidos grasos que ingerimos. 
Esta enfermedad , lo que produce es 
una obstrucción en las venas y arteria 
y no deja pasar bien la sangre por ellas, 
por lo que cuesta más que el oxígeno 
llegue a todo nuestro cuerpo
Que hacer para no tener colesterol: 
-Es necesario realizar ejercicio físico y jugar con nuestros 
amigos. 
-Comer menos bollería industrial ( donuts, bollicaos....) 
- Tener una dieta equilibrada (comer hidratos de carbono 
60% al día, proteínas 20 %- 30 % y grasas un 10%).
Obesidad: 
La obesidad es una enfermedad que afecta a un gran número 
de personas. 
En muchas ocasiones es debido a una mala alimentación 
(consumo de muchas grasas, comer más de la cuenta, comer 
comida basura.....). 
Debemos tener en cuenta, que es importante tener un 
equilibrio entre las calorías que gastamos durante todo el día 
y las calorías que ingerimos, ya que si ingerimos más calorías 
de las que gastamos, la energía que no gastamos se convertirá 
en grasa.
Vitaminas : 
-Estos componentes no proporcionan energía en nuestro 
organismo, pero son necesarios en nuestra dieta. 
-Las vitaminas son necesarias para el crecimiento, la salud 
y el bienestar físico. Muchas de ellas están involucradas en 
las reacciones para que obtengamos energía. Nuestro 
organismo no las puede fabricar, por lo que debemos 
tomarlas en nuestra dieta. Las podemos 
encontrar en la fruta y en la verdura.
Minerales: 
Son elementos que tienen función estructural ( necesarios para 
formar huesos, y partes de nuestro cuerpo) y también tienen 
una función reguladora dentro de nuestro organismo. 
Algunos de estos minerales son el calcio y el fósforo, que 
forman nuestros huesos y dientes. Otros minerales tienen 
funciones como las siguientes: 
-Permiten la contracción muscular 
-Control de equilibrio en los líquidos corporales de los tejidos 
-Función nerviosa 
-Secreción enzimática
¿De dónde podemos adquirir las vitaminas y los minerales?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
geopaloma
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
danielaguty
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
AnniaYohana
 
El peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebroEl peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebro
Sara Dobarro Gómez
 
Función de los nutrientes
Función de los nutrientesFunción de los nutrientes
Función de los nutrientesSandra Rosas
 
Presentación alimentos y nutrientes realizada por paula domínguez y manuela g...
Presentación alimentos y nutrientes realizada por paula domínguez y manuela g...Presentación alimentos y nutrientes realizada por paula domínguez y manuela g...
Presentación alimentos y nutrientes realizada por paula domínguez y manuela g...
amelia
 
TIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTESTIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTEStaeb
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
analabradorcra
 
Nutricion Parte 3
Nutricion Parte 3Nutricion Parte 3
Ciencias actividades
Ciencias actividadesCiencias actividades
Ciencias actividades
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
guest8c8360
 
Los tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesLos tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesVerónica Soto
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónCelina
 
Presentación resumen clase 1
Presentación resumen clase 1Presentación resumen clase 1
Presentación resumen clase 1
Zilanyaid Montoya
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
Adelgazar y Salud
 

La actualidad más candente (20)

Los seis nutrientes esenciales
Los seis nutrientes esencialesLos seis nutrientes esenciales
Los seis nutrientes esenciales
 
Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Actividades nutricion
Actividades nutricionActividades nutricion
Actividades nutricion
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
El peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebroEl peso esta en el cerebro
El peso esta en el cerebro
 
Función de los nutrientes
Función de los nutrientesFunción de los nutrientes
Función de los nutrientes
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Presentación alimentos y nutrientes realizada por paula domínguez y manuela g...
Presentación alimentos y nutrientes realizada por paula domínguez y manuela g...Presentación alimentos y nutrientes realizada por paula domínguez y manuela g...
Presentación alimentos y nutrientes realizada por paula domínguez y manuela g...
 
Nutrición 3º evaluación
Nutrición 3º evaluaciónNutrición 3º evaluación
Nutrición 3º evaluación
 
TIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTESTIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTES
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
1º bach. a alimentacion
1º bach. a alimentacion1º bach. a alimentacion
1º bach. a alimentacion
 
Nutricion Parte 3
Nutricion Parte 3Nutricion Parte 3
Nutricion Parte 3
 
Ciencias actividades
Ciencias actividadesCiencias actividades
Ciencias actividades
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
 
Los tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesLos tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientes
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Presentación resumen clase 1
Presentación resumen clase 1Presentación resumen clase 1
Presentación resumen clase 1
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
 

Similar a ¿Por qué comemos? Zergatik jaten dugu?

Elementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricionElementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricionDistripronavit
 
Alimentacion sana e hidratación
Alimentacion sana e hidrataciónAlimentacion sana e hidratación
Alimentacion sana e hidratacióncejasadro10
 
Alimentacion sana e hidratación
Alimentacion sana e hidrataciónAlimentacion sana e hidratación
Alimentacion sana e hidratacióncejasadro10
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientesWebaula
 
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
Joshua80330
 
Controle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscularControle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscular
Eduardo Litvachkes
 
Conceptos de vida saludable
Conceptos de vida saludableConceptos de vida saludable
Conceptos de vida saludable
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónjujosansan
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iclopezh2009
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación29011618
 
Nutricion 4º
Nutricion 4º Nutricion 4º
Nutricion 4º yogui1970
 
Alimentación I º Medio
Alimentación I º MedioAlimentación I º Medio
Alimentación I º Medio
BLOGACLESGC
 
Syllabus de biología unidad 2
Syllabus de biología unidad 2Syllabus de biología unidad 2
Syllabus de biología unidad 2
Trabaja
 
Aspectos basicos de la nutricion
Aspectos basicos de la nutricionAspectos basicos de la nutricion
Aspectos basicos de la nutricion
Jose Choque Aguirre
 
Investigacion (1)
Investigacion (1)Investigacion (1)
Investigacion (1)
javiera campos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 

Similar a ¿Por qué comemos? Zergatik jaten dugu? (20)

Elementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricionElementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricion
 
Alimentacion sana e hidratación
Alimentacion sana e hidrataciónAlimentacion sana e hidratación
Alimentacion sana e hidratación
 
Alimentacion sana e hidratación
Alimentacion sana e hidrataciónAlimentacion sana e hidratación
Alimentacion sana e hidratación
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
 
Controle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscularControle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscular
 
Qué nos conviene comer
Qué nos conviene comerQué nos conviene comer
Qué nos conviene comer
 
Conceptos de vida saludable
Conceptos de vida saludableConceptos de vida saludable
Conceptos de vida saludable
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte i
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Nutricion 4º
Nutricion 4º Nutricion 4º
Nutricion 4º
 
Alimentación I º Medio
Alimentación I º MedioAlimentación I º Medio
Alimentación I º Medio
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
Syllabus de biología unidad 2
Syllabus de biología unidad 2Syllabus de biología unidad 2
Syllabus de biología unidad 2
 
Aspectos basicos de la nutricion
Aspectos basicos de la nutricionAspectos basicos de la nutricion
Aspectos basicos de la nutricion
 
Investigacion (1)
Investigacion (1)Investigacion (1)
Investigacion (1)
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

¿Por qué comemos? Zergatik jaten dugu?

  • 1. Archivo descargado desde www.maixua.com EL PORTAL DE EDUCACIÓN El agua y el deporte Por Karol FÍSICA
  • 2. La importancia del agua El agua es el componente más importante de todos los seres vivos. En el caso del hombre, el agua constituye cerca de las dos terceras partes de su peso, y nuestro organismo posee una serie de mecanismos que le permiten mantener constante su contenido de agua, mediante un ajuste entre los ingresos y las pérdidas de dicho líquido.
  • 3. Funciones del agua en el organismo humano -Regula la temperatura del cuerpo -Transporta sustancias por todo el organismo -Medio donde se realizan algunos procesos de nuestro organismo
  • 4. El balance hídrico viene determinado por la ingesta - agua de bebida, líquidos, agua contenida en los alimentos - y la eliminada - orina, heces, a través de la piel y de aire espirado por los pulmones . Es decir, el balance hídrico se obtiene a partir del agua que hemos consumido restándole el agua que ha gastado nuestro cuerpo en todos sus procesos tanto de regulación de la temperatura, del aire expirado cuando respiramos, el sudor que produce nuestro cuerpo, etc....
  • 5. Es esencial para los procesos fisiológicos de la digestión y absorción y eliminación de desechos metabólicos no digeribles y también para la estructura y función del aparato circulatorio. Actúa como medio de transporte de nutrientes y todas las sustancias corporales y tiene acción directa en la conservación de la temperatura corporal.
  • 6. La ración recomendada diaria adecuada para los niños es de 50-60 ml/kg El agua es el quinto elemento vital para el ser humano. Sin agua no hay vida. El cuerpo humano está compuesto por un 65-70% de agua. Si el balance de energía que proporcionan las proteínas, los hidratos y las grasas son esenciales, tanto o más lo es el balance hídrico. Sometido a todo tipo de presiones, presente en casi todos los procesos vitales, el agua es un factor dietético a tener en cuenta.
  • 7. ¿Cuánto consumir? Debemos beber entre 1,5 y 2 litros de agua/día. Otros 1,5-2 litros son aportados por los llamados "sólidos", porque los alimentos en su estado natural contienen grandes cantidades de agua. Por ejemplo, la fruta y la verdura son en un 95% agua. Pero también la carne y el pescado contienen un 60-70 % de agua y el huevo un 90%. .
  • 8. Al día eliminamos agua por la orina y el sudor (la piel respira y trasuda, es decir elimina líquido) El agua es una necesidad básica para la vida. Sin agua, la vida no podría existir Para los atletas jóvenes como tu, insuficiente agua significa que no puedes dar lo mejor de sí mismo y podría inclusive causarte serios problemas de salud.
  • 9. Por eso, cuando vamos a realizar una actividad física es recomendable beber agua antes de comenzar a realizar dicha actividad, ya que esta supone que sudemos, por el consiguiente desgaste del agua que tiene nuestro cuerpo. Para reponer esa agua es recomendable, beber también durante la realización de la actividad física, ya que supliremos el desgaste causado anteriormente, y sobre todo beberemos agua después de la realización de la actividad física, ya que deberemos llenar todos los depósitos de agua que hemos vaciado de nuestro cuerpo.
  • 10. ¿¿Qué debemos comer para estar sanos ??
  • 11. Pirámide alimenticia Hidratos de carbono Frutas Verduras y hortalizas Lácteos Carne y pescado
  • 12. Después de ver la pirámide....... ¿Que creéis que es lo más necesario que debemos comer? ¿De que debemos comer a bajos niveles, pero que también son importantes?
  • 13. ¿ Qué son los hidratos de carbono? Para poder mantenernos de alguna forma en pie, es necesario que nuestro cuerpo tenga energía, para poder movernos, desplazarnos, jugar, estudiar, etc.. La energía la obtenemos a partir de las sustancias que ingerimos, mediante un proceso que se realiza dentro de nuestro organismo, donde se separan las sustancias que nos dan energía de las que el cuerpo considera de desecho. Ahora vemos a ver para que queremos los llamados hidratos de carbono
  • 14. Los hidratos de carbono son necesarios para aportar energía en casi todas las actividades y la gran cantidad de glucógeno almacenado en el músculo y el hígado tiene un efecto directo sobre el rendimiento. Una concentración baja de glucógeno hace que la fatiga aparezca pronto, por lo tanto nuestro rendimiento en la actividad será bajo.
  • 15. Tipos de hidratos de carbono: Podemos distinguir los hidratos de carbono simple, que vienen a ser los azucares y los hidratos de carbono complejos que son las féculas y fibras. Hidratos de carbono simple Hidratos de carbono complejos
  • 16. ¿Dónde podemos encontrar los hidratos de carbono?
  • 17. ¿Qué son las proteínas? Las proteínas forman parte de la estructura de nuestras células y de todos los tejidos del cuerpo, como pueden ser los músculos. Estas proteínas constituyen un 20% de nuestro peso corporal ( lo que pesamos).
  • 18. Funciones de las proteínas: -Mantenimiento del equilibrio hídrico de los tejidos -Transporta los nutrientes a las células -Transporte de oxígeno -Regulación de la coagulación de la sangre. -Constituyen las enzimas y hormonas del cuerpo.
  • 19. Composición de las proteínas: Las proteínas están formadas por aminoácidos, que en total son 20. Estos aminoácidos se combinan para formar los diferentes tipos de proteínas que existen en nuestro organismo. Cuando comemos proteínas, estas se degradan en nuestro cuerpo simplificándose en aminoácidos.
  • 20. Tipos de proteínas: Existen 4 tipos de proteínas que se utilizan como suplementos alimentarios: -Proteína del suero de la leche -La caseína ( que se encuentra en la leche) -Proteína de soja -Proteína del huevo Aunque sabemos que la carne está compuesta también por proteínas, y es necesaria comerla
  • 21. Porcentaje de proteínas en los alimentos Materia alimenticia animal % proteína Materia alimenticia vegetal % proteina Carne magra 20% Legumbres 24% Carne grasa 15% Harina de trigo 11% Leche vaca 3% Pan 8% Huevos 13% Patatas, Col 2% Fruta 1%
  • 22. ¿Dónde podemos encontrar las proteínas?
  • 23. Las grasas Las grasas son también un componente en cierto modo esencial en nuestro cuerpo, pero siempre a la justa medida. Hay dos tipos de grasas, la esencial y la de reserva La grasa esencial es por la que están compuestas las membranas celulares, el tejido encefálico, la médula ósea y la grasa que circunda los órganos como puede ser el corazón los pulmones que los protege de posibles golpes. La grasa de reserva es aquella que se encuentra debajo de la piel, y circundando los órganos ( grasa intra-abdominal).
  • 24. Cuando realizamos una actividad física aeróbica (utilizando el oxígeno de la respiración como principal ayudante del proceso de oxidación de los nutrientes), cuando dormimos, estamos sentados, caminando etc...la grasa es uno de los portadores de energía más eficaz en la vida cotidiana. Auque las reserva de grasa, no son un depósito sobrante de energía innecesaria, es decir, la grasa es imprescindible para la vida, aunque no en excesivas cantidades
  • 25. Tipos de grasas: -Saturadas: son los nutrientes que a temperatura ambiente son sólidos, y si los calientas se vuelven líquidos. Como puede ser la mantequilla -Mono-insaturadas: son aquellos alimentos que a temperatura ambiente son líquidos y cuando hace frío se solidifican. Como es el aceite de oliva, cacahuetes -Poli-insaturados: son los nutrientes grasos que tanto a temperatura ambiente como en el frío son líquidos: aceites vegetales, pescados azules
  • 27. El Colesterol Es una enfermedad que proviene a partir de nuestra dieta y se elabora en el hígado a partir de las grasas saturadas (mantequilla, componentes de la bollería industrial...). Existen varios factores que pueden elevar los niveles de colesterol en la sangre, como la obesidad, la falta de ejercicio y la cantidad de ácidos grasos que ingerimos. Esta enfermedad , lo que produce es una obstrucción en las venas y arteria y no deja pasar bien la sangre por ellas, por lo que cuesta más que el oxígeno llegue a todo nuestro cuerpo
  • 28.
  • 29. Que hacer para no tener colesterol: -Es necesario realizar ejercicio físico y jugar con nuestros amigos. -Comer menos bollería industrial ( donuts, bollicaos....) - Tener una dieta equilibrada (comer hidratos de carbono 60% al día, proteínas 20 %- 30 % y grasas un 10%).
  • 30. Obesidad: La obesidad es una enfermedad que afecta a un gran número de personas. En muchas ocasiones es debido a una mala alimentación (consumo de muchas grasas, comer más de la cuenta, comer comida basura.....). Debemos tener en cuenta, que es importante tener un equilibrio entre las calorías que gastamos durante todo el día y las calorías que ingerimos, ya que si ingerimos más calorías de las que gastamos, la energía que no gastamos se convertirá en grasa.
  • 31. Vitaminas : -Estos componentes no proporcionan energía en nuestro organismo, pero son necesarios en nuestra dieta. -Las vitaminas son necesarias para el crecimiento, la salud y el bienestar físico. Muchas de ellas están involucradas en las reacciones para que obtengamos energía. Nuestro organismo no las puede fabricar, por lo que debemos tomarlas en nuestra dieta. Las podemos encontrar en la fruta y en la verdura.
  • 32. Minerales: Son elementos que tienen función estructural ( necesarios para formar huesos, y partes de nuestro cuerpo) y también tienen una función reguladora dentro de nuestro organismo. Algunos de estos minerales son el calcio y el fósforo, que forman nuestros huesos y dientes. Otros minerales tienen funciones como las siguientes: -Permiten la contracción muscular -Control de equilibrio en los líquidos corporales de los tejidos -Función nerviosa -Secreción enzimática
  • 33. ¿De dónde podemos adquirir las vitaminas y los minerales?