SlideShare una empresa de Scribd logo
La Alimentación
¿ Qué es la alimentación ? -.  Por alimentación  entendemos el conjunto de actividades y procesos(obtención,preparación e ingestión) por los cuales tomamos los alimentos. -.  Los seres humanos necesitan, además del agua que es vital, una ingestión de alimentos variada y equilibrada que nos aporta una gran cantidad de energía para poder realizar las funciones vitales de nuestro organismo.
Concepto de alimento : -.  E s todo aquel producto que comemos o bebemos y que aporta nutrientes a nuestras células . -. Ningún alimento contiene todos los nutrientes que nosotros necesitamos.
¿ Qué es una alimentación saludable ? -.  Una alimentación sana, debe estar compuesta por alimentos de calidad . -.  Para mantener una alimentación sana no solo es imprescindible consumir alimentos saludables, además, hay que consumirlos en las cantidades apropiadas, con la adecuada  frecuencia, en el entorno adecuado y de una forma correcta.
• En el primer peldaño están los alimentos ricos en féculas  (almidón). Son los que tenemos que tomar en mayor proporción. • En el segundo peldaño están los alimentos ricos en fibra  (celulosa), féculas y vitaminas . • En el tercer peldaño están los alimentos ricos en proteínas . • En el cuarto peldaño se hallan los aceites y azúcares , que son los alimentos que se han de tomar en menor proporción. -.  Pirámide alimentaría:  Es la pirámide formada por la ordenación de los tipos de alimentos según la cantidad que de cada uno de ellos necesitamos para alcanzar una buena dieta.
Alimentación diaria sana: 5 comidas al día Desayuno : De 7:30 a 8:00 h. Almuerzo : Sobre las 11:00 h. Comida : De 2:00 a 3:00 h. Merienda : Sobre las 18:00 h. Cena : De 21:00 a 22:00 h.
¿ Cuál es la mejor dieta ? -.  La mejor dieta considerada es la dieta mediterránea. -.  Es una dieta ejemplar  que se caracteriza por ser lo más parecido a una dieta ideal. -.  Grandes científicos han comprobado efectos beneficiosos en la salud, sobretodo la cardiovascular.
Calcula tu índice de masa corporal (IMC) -.  El índice de masa corporal (IMC) es una relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar problemas de peso: bajo peso, sobrepeso y obesidad. -.  El IMC resulta de la división del peso del sujeto en kilogramos, por el cuadrado de su estatura expresada en metros.   IMC = Peso(kg) altura(m) 2 =
Glúcidos: -. Los ingerimos cuando comemos alimentos como las papas, el trigo, el maíz y los alimentos derivados, como el pan. -.  Su función principal es proporcionar la energía necesaria para caminar, correr, jugar, etc. por esta razón se les denomina alimentos energéticos.
Lípidos o grasas: -.  La ingerimos en la leche, mantequilla, aceites, tocino, etc. -. Pueden ser de origen vegetal o de origen animal. -.  Su función principal es proporcionar energía y calorías, al igual que los glúcidos, los lípidos o grasas son llamados alimentos energéticos .
Proteínas: -.  Estas sustancias nutritivas las encontramos en la leche, la carne, los huevos, los garbanzos, etc. -.  Las proteínas son las que forman y reparan los tejidos, especialmente los músculos; por lo tanto son necesarias para el crecimiento; en los niños y adolescentes se requieren en mayor cantidad. -.  Los adultos los utilizan especialmente para reparar el organismo de un desgaste natural. -.  Debido a la función que cumplen se les denomina alimentos plásticos o reparadores.
¿ Qué son las vitaminas ? -.  Son sustancias que no pueden faltar en nuestro cuerpo, porque regulan el funcionamiento de los órganos, ayudan a mantener la salud y a la reparación de las partes del organismo que se desgastan. -. Las vitaminas no son alimentos , pero son indispensables para que el organismo funcione en forma natural. -. Actúan en pequeñas cantidades. -.  Las vitaminas existentes son : A,B,C,D,E y K.
Vitamina A -.  Pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles( soluble en grasas ) es esencial para el organismo. -.  Esta vitamina está presente en los alimentos de origen animal en forma de vitamina A pre-formada y se la llama retinol mientras que en los vegetales aparece como provitamina A, también conocidos como carotenos .
Vitamina B -. Son aquellas que el organismo no puede producir así que necesitamos ingerirlas diariamente en una cantidad mínima. -.  Existe una gran diversidad de vitamina B ( B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12 ) y los alimentos que las contienen son : Carnes, lácteos, legumbres, pescados, huevos, vegetales y cereales.
Vitamina C -. Las fuentes de vitamina C naturales son origen vegetal: la gran mayoría de verduras y frutas. -.  Esta vitamina protege nuestro organismo de muchas enfermedades.
Vitaminas D, E , K. -.  Vitamina D :  Se produce de forma natural por el cuerpo humano cuando se expone a la luz solar directa y por la ingestión de algunos alimentos ( lácteos, pescados ). -.  Vitamina E :  Está en multitud de alimentos, principalmente de origen vegetal. -.  Vitamina K : Alimentos de origen vegetal ricos en vitamina K son carnes, leche de vaca, huevos y vegetales.
Sales minerales : -. Al igual que las vitaminas ayudan a regular las funciones del organismo. -.  Actúan en pequeñas cantidades. Se encuentran en los vegetales y en el agua. La más conocida por todos nosotros es la sal común (es aquella que se le agrega a las comidas para sazonarlas). -. Sales de Calcio:  El calcio es uno de los minerales más abundantes en el organismo. Forma parte de los huesos y dientes. -. Sales de Hierro:  Le da el color a la sangre y forma la hemoglobina, sin la cual no podría transportar el oxígeno. Su falta provoca Anemia.
Conclusión : - .  LOS ALIMENTOS ENERGÉTICOS COMO LOS GLÚCIDOS Y LAS GRASAS PROPORCIONAN CALOR. -. LAS PROTEÍNAS FORMAN Y REPARAN LOS TEJIDOS DE NUESTRO ORGANISMO. -. ¡LAS VITAMINAS TE AYUDAN A CRECER MÁS SANO! -.  EL CALCIO TE AYUDA A FORMAR HUESOS Y DIENTES. -.  EL HIERRO ES INDISPENSABLE EN LA SANGRE.
Transtornos alimenticios: -.  La mala alimentación, sumada a los trastornos psicológicos y psíquicos, puede ser la causa de enfermedades. -. Se considera que una persona sufre trastornos de la conducta alimentaria cuando tiene una excesiva preocupación por su peso y la comida. -. Los trastornos alimentarios no suceden por falta de voluntad o por mal comportamiento, son enfermedades reales que se pueden recuperar y prevenir. -. Si no son tratados a tiempo pueden causar serios problemas de salud.
Obesidad y sobrepeso -.  La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. -.  Se considera que una persona tiene sobrepeso  cuando la proporción entre peso y altura no es la adecuada. -.  La obesidad  es una enfermedad crónica originada por muchas complicaciones: enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, etc.
Anorexia -.  Se caracteriza por una pérdida de peso elevada debido al seguimiento de dietas extremadamente restrictivas y al empleo de conductas purgativas (vómitos, ejercicio físico en exceso). -.  Estas personas presentan una alteración de su imagen corporal sobrestimando el tamaño de cualquier parte de su cuerpo. -. La mayoría de las personas afectadas son mujeres adolescentes.
Bulimia -.  Consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de angustia y pérdida de control(vómitos). -.  Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a sufrir episodios de ingestas compulsivas.
Colesterol : -. Aunque hoy en día la palabra colesterol está llena de connotaciones negativas asociadas a una mala alimentación. Lo importante es conocer qué es, cómo funciona y cuándo es perjudicial para la salud. -.  El colesterol es un tipo de grasa que nuestro hígado es capaz de producir necesariamente para el organismo. Sin embargo, a través de la alimentación, podemos recibir una cantidad adicional de esta sustancia que, en muchas ocasiones, es perjudicial para la salud, sobre todo para el corazón. -.  El origen de su aumento en sangre viene derivado, principalmente, del incremento de las grasas saturadas que no somos capaces de eliminar.
-.  El problema del colesterol es que, en exceso, se acumula en las arterias y dificulta el tránsito de oxígeno a través de la sangre, lo que dificulta el trabajo del corazón y del cerebro. -.  Mediante una dieta restrictiva  se puede mejorar el colesterol  reduciendo la ingesta de grasas e incrementando el consumo de  frutas y verduras.
DEBATE : -.  La comida basura en casa. -.  ¿ Es mejor tirar las sobras de comida o ahorrar?  -.  Los productos alimenticios tratados en los invernaderos y los naturales..¿Son iguales ? -. ¿ Comes a las horas exactas de las comidas ? -.  ¿ Comer rápido es bueno?
CUESTIONARIO : -.  ¿ Qué tipo de vitaminas existen ? -.  ¿ Cuales son los transtornos alimenticios más importantes? -.  ¿ Qué alimentos no debes de comer cuando tienes colesterol ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)
patricia Alvillar
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
eleazar gonzalez
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosmosanpa2012
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
mmmayre
 
Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.
pacobueno1968
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Alin Garcia
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibradaarguelles81
 
Conceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La AlimentacionConceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La Alimentacion
zaida elba
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
Jess2848
 
La importancia de comer saludable
La importancia de comer saludableLa importancia de comer saludable
La importancia de comer saludable
Diego V O
 
Alimentación y nutrientes. 5
Alimentación y nutrientes. 5Alimentación y nutrientes. 5
Alimentación y nutrientes. 5Mireia Badenes
 
La nutrición y la alimentación
La nutrición y la alimentaciónLa nutrición y la alimentación
La nutrición y la alimentación
GaiLiN
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
melba rudy eguiguren chavez
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
sibiacp
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
Ctafur
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Joaquin Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Conceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La AlimentacionConceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La Alimentacion
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
 
La importancia de comer saludable
La importancia de comer saludableLa importancia de comer saludable
La importancia de comer saludable
 
Alimentación y nutrientes. 5
Alimentación y nutrientes. 5Alimentación y nutrientes. 5
Alimentación y nutrientes. 5
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
La nutrición y la alimentación
La nutrición y la alimentaciónLa nutrición y la alimentación
La nutrición y la alimentación
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
 
Nutricion mapa mental
Nutricion mapa mentalNutricion mapa mental
Nutricion mapa mental
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 

Similar a 1º bach. a alimentacion

PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
¿Por qué comemos? Zergatik jaten dugu?
 ¿Por qué comemos? Zergatik jaten dugu? ¿Por qué comemos? Zergatik jaten dugu?
¿Por qué comemos? Zergatik jaten dugu?
mirandatotorika
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
Sol Salinas
 
Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentosteresa roman
 
Alimentacion sana y salud
Alimentacion sana y saludAlimentacion sana y salud
Alimentacion sana y salud
Jose Ricardo Mejia Sanchez
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
emiliatellez
 
Alimentación 3º ESO A (Educación Física
Alimentación 3º ESO A (Educación FísicaAlimentación 3º ESO A (Educación Física
Alimentación 3º ESO A (Educación Física
JavierAlvarezAparicio
 
La alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricionLa alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricion
Paula Villa
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
Marian Fernanda Vergara
 
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACMAlimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
antheso
 
Elementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricionElementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricionDistripronavit
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
saludenaragon
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Juancho Carreggio
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Juancho Carreggio
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Yolanny Sanchez
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab levaleriaquiroz
 

Similar a 1º bach. a alimentacion (20)

PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Aprende a comer bien
Aprende a comer bienAprende a comer bien
Aprende a comer bien
 
¿Por qué comemos? Zergatik jaten dugu?
 ¿Por qué comemos? Zergatik jaten dugu? ¿Por qué comemos? Zergatik jaten dugu?
¿Por qué comemos? Zergatik jaten dugu?
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
 
Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentos
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Alimentacion sana y salud
Alimentacion sana y saludAlimentacion sana y salud
Alimentacion sana y salud
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Alimentación 3º ESO A (Educación Física
Alimentación 3º ESO A (Educación FísicaAlimentación 3º ESO A (Educación Física
Alimentación 3º ESO A (Educación Física
 
La alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricionLa alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricion
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
 
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACMAlimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
 
Elementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricionElementos basicos de una buena nutricion
Elementos basicos de una buena nutricion
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 
Alimentaci¾n y nutrici¾n
Alimentaci¾n y nutrici¾nAlimentaci¾n y nutrici¾n
Alimentaci¾n y nutrici¾n
 

Más de J. MARIA DE MARCO

Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012J. MARIA DE MARCO
 
Aznalcollar rodrigo caro 2012
Aznalcollar  rodrigo caro 2012Aznalcollar  rodrigo caro 2012
Aznalcollar rodrigo caro 2012J. MARIA DE MARCO
 
Juegos olímpicos clásicos 4º ESO 2011-2012
Juegos olímpicos clásicos 4º ESO 2011-2012Juegos olímpicos clásicos 4º ESO 2011-2012
Juegos olímpicos clásicos 4º ESO 2011-2012J. MARIA DE MARCO
 
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012J. MARIA DE MARCO
 
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso 2011-2012
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso  2011-2012Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso  2011-2012
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso 2011-2012J. MARIA DE MARCO
 
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012J. MARIA DE MARCO
 
Cuadernillo orientacion escaneado2010 2011
Cuadernillo orientacion escaneado2010 2011Cuadernillo orientacion escaneado2010 2011
Cuadernillo orientacion escaneado2010 2011J. MARIA DE MARCO
 
Primeros auxilios maría 1º bach. a
Primeros auxilios maría 1º bach. aPrimeros auxilios maría 1º bach. a
Primeros auxilios maría 1º bach. aJ. MARIA DE MARCO
 
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. bHábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. bJ. MARIA DE MARCO
 
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. b
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. bBaloncesto bufu y chaves 1º bach. b
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. bJ. MARIA DE MARCO
 
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. cTenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. cJ. MARIA DE MARCO
 
Historia Del Baseball Para 2º De La Eso
Historia Del Baseball Para 2º De La EsoHistoria Del Baseball Para 2º De La Eso
Historia Del Baseball Para 2º De La EsoJ. MARIA DE MARCO
 
2009 2010 Escalada Bachillerato Rodrigo Caro
2009 2010 Escalada Bachillerato Rodrigo Caro2009 2010 Escalada Bachillerato Rodrigo Caro
2009 2010 Escalada Bachillerato Rodrigo Caro
J. MARIA DE MARCO
 
Climbing
ClimbingClimbing

Más de J. MARIA DE MARCO (20)

Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
Juegos olimpicos modernos rodrigo caro 2012
 
Aznalcollar rodrigo caro 2012
Aznalcollar  rodrigo caro 2012Aznalcollar  rodrigo caro 2012
Aznalcollar rodrigo caro 2012
 
Juegos olímpicos clásicos
Juegos olímpicos clásicosJuegos olímpicos clásicos
Juegos olímpicos clásicos
 
Juegos olímpicos clásicos 4º ESO 2011-2012
Juegos olímpicos clásicos 4º ESO 2011-2012Juegos olímpicos clásicos 4º ESO 2011-2012
Juegos olímpicos clásicos 4º ESO 2011-2012
 
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
 
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso 2011-2012
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso  2011-2012Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso  2011-2012
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso 2011-2012
 
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
 
Cuadernillo orientacion escaneado2010 2011
Cuadernillo orientacion escaneado2010 2011Cuadernillo orientacion escaneado2010 2011
Cuadernillo orientacion escaneado2010 2011
 
Primeros auxilios maría 1º bach. a
Primeros auxilios maría 1º bach. aPrimeros auxilios maría 1º bach. a
Primeros auxilios maría 1º bach. a
 
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. bHábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
 
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. b
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. bBaloncesto bufu y chaves 1º bach. b
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. b
 
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. cTenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
 
1º bach. b salud
1º bach. b salud1º bach. b salud
1º bach. b salud
 
1º bach. c paracaidismo
1º bach. c paracaidismo1º bach. c paracaidismo
1º bach. c paracaidismo
 
Historia Del Baseball Para 2º De La Eso
Historia Del Baseball Para 2º De La EsoHistoria Del Baseball Para 2º De La Eso
Historia Del Baseball Para 2º De La Eso
 
Climbing Para 3º De La Eso
Climbing Para 3º De La EsoClimbing Para 3º De La Eso
Climbing Para 3º De La Eso
 
Climbing Para 2º De La Eso
Climbing Para 2º De La EsoClimbing Para 2º De La Eso
Climbing Para 2º De La Eso
 
2009 2010 Escalada Bachillerato Rodrigo Caro
2009 2010 Escalada Bachillerato Rodrigo Caro2009 2010 Escalada Bachillerato Rodrigo Caro
2009 2010 Escalada Bachillerato Rodrigo Caro
 
Climbing
ClimbingClimbing
Climbing
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 

1º bach. a alimentacion

  • 2. ¿ Qué es la alimentación ? -. Por alimentación entendemos el conjunto de actividades y procesos(obtención,preparación e ingestión) por los cuales tomamos los alimentos. -. Los seres humanos necesitan, además del agua que es vital, una ingestión de alimentos variada y equilibrada que nos aporta una gran cantidad de energía para poder realizar las funciones vitales de nuestro organismo.
  • 3. Concepto de alimento : -. E s todo aquel producto que comemos o bebemos y que aporta nutrientes a nuestras células . -. Ningún alimento contiene todos los nutrientes que nosotros necesitamos.
  • 4. ¿ Qué es una alimentación saludable ? -. Una alimentación sana, debe estar compuesta por alimentos de calidad . -. Para mantener una alimentación sana no solo es imprescindible consumir alimentos saludables, además, hay que consumirlos en las cantidades apropiadas, con la adecuada frecuencia, en el entorno adecuado y de una forma correcta.
  • 5. • En el primer peldaño están los alimentos ricos en féculas (almidón). Son los que tenemos que tomar en mayor proporción. • En el segundo peldaño están los alimentos ricos en fibra (celulosa), féculas y vitaminas . • En el tercer peldaño están los alimentos ricos en proteínas . • En el cuarto peldaño se hallan los aceites y azúcares , que son los alimentos que se han de tomar en menor proporción. -. Pirámide alimentaría: Es la pirámide formada por la ordenación de los tipos de alimentos según la cantidad que de cada uno de ellos necesitamos para alcanzar una buena dieta.
  • 6. Alimentación diaria sana: 5 comidas al día Desayuno : De 7:30 a 8:00 h. Almuerzo : Sobre las 11:00 h. Comida : De 2:00 a 3:00 h. Merienda : Sobre las 18:00 h. Cena : De 21:00 a 22:00 h.
  • 7. ¿ Cuál es la mejor dieta ? -. La mejor dieta considerada es la dieta mediterránea. -. Es una dieta ejemplar que se caracteriza por ser lo más parecido a una dieta ideal. -. Grandes científicos han comprobado efectos beneficiosos en la salud, sobretodo la cardiovascular.
  • 8. Calcula tu índice de masa corporal (IMC) -. El índice de masa corporal (IMC) es una relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar problemas de peso: bajo peso, sobrepeso y obesidad. -. El IMC resulta de la división del peso del sujeto en kilogramos, por el cuadrado de su estatura expresada en metros.   IMC = Peso(kg) altura(m) 2 =
  • 9. Glúcidos: -. Los ingerimos cuando comemos alimentos como las papas, el trigo, el maíz y los alimentos derivados, como el pan. -. Su función principal es proporcionar la energía necesaria para caminar, correr, jugar, etc. por esta razón se les denomina alimentos energéticos.
  • 10. Lípidos o grasas: -. La ingerimos en la leche, mantequilla, aceites, tocino, etc. -. Pueden ser de origen vegetal o de origen animal. -. Su función principal es proporcionar energía y calorías, al igual que los glúcidos, los lípidos o grasas son llamados alimentos energéticos .
  • 11. Proteínas: -. Estas sustancias nutritivas las encontramos en la leche, la carne, los huevos, los garbanzos, etc. -. Las proteínas son las que forman y reparan los tejidos, especialmente los músculos; por lo tanto son necesarias para el crecimiento; en los niños y adolescentes se requieren en mayor cantidad. -. Los adultos los utilizan especialmente para reparar el organismo de un desgaste natural. -. Debido a la función que cumplen se les denomina alimentos plásticos o reparadores.
  • 12. ¿ Qué son las vitaminas ? -. Son sustancias que no pueden faltar en nuestro cuerpo, porque regulan el funcionamiento de los órganos, ayudan a mantener la salud y a la reparación de las partes del organismo que se desgastan. -. Las vitaminas no son alimentos , pero son indispensables para que el organismo funcione en forma natural. -. Actúan en pequeñas cantidades. -. Las vitaminas existentes son : A,B,C,D,E y K.
  • 13. Vitamina A -. Pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles( soluble en grasas ) es esencial para el organismo. -. Esta vitamina está presente en los alimentos de origen animal en forma de vitamina A pre-formada y se la llama retinol mientras que en los vegetales aparece como provitamina A, también conocidos como carotenos .
  • 14. Vitamina B -. Son aquellas que el organismo no puede producir así que necesitamos ingerirlas diariamente en una cantidad mínima. -. Existe una gran diversidad de vitamina B ( B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12 ) y los alimentos que las contienen son : Carnes, lácteos, legumbres, pescados, huevos, vegetales y cereales.
  • 15. Vitamina C -. Las fuentes de vitamina C naturales son origen vegetal: la gran mayoría de verduras y frutas. -. Esta vitamina protege nuestro organismo de muchas enfermedades.
  • 16. Vitaminas D, E , K. -. Vitamina D : Se produce de forma natural por el cuerpo humano cuando se expone a la luz solar directa y por la ingestión de algunos alimentos ( lácteos, pescados ). -. Vitamina E : Está en multitud de alimentos, principalmente de origen vegetal. -. Vitamina K : Alimentos de origen vegetal ricos en vitamina K son carnes, leche de vaca, huevos y vegetales.
  • 17. Sales minerales : -. Al igual que las vitaminas ayudan a regular las funciones del organismo. -. Actúan en pequeñas cantidades. Se encuentran en los vegetales y en el agua. La más conocida por todos nosotros es la sal común (es aquella que se le agrega a las comidas para sazonarlas). -. Sales de Calcio: El calcio es uno de los minerales más abundantes en el organismo. Forma parte de los huesos y dientes. -. Sales de Hierro: Le da el color a la sangre y forma la hemoglobina, sin la cual no podría transportar el oxígeno. Su falta provoca Anemia.
  • 18. Conclusión : - . LOS ALIMENTOS ENERGÉTICOS COMO LOS GLÚCIDOS Y LAS GRASAS PROPORCIONAN CALOR. -. LAS PROTEÍNAS FORMAN Y REPARAN LOS TEJIDOS DE NUESTRO ORGANISMO. -. ¡LAS VITAMINAS TE AYUDAN A CRECER MÁS SANO! -. EL CALCIO TE AYUDA A FORMAR HUESOS Y DIENTES. -. EL HIERRO ES INDISPENSABLE EN LA SANGRE.
  • 19. Transtornos alimenticios: -. La mala alimentación, sumada a los trastornos psicológicos y psíquicos, puede ser la causa de enfermedades. -. Se considera que una persona sufre trastornos de la conducta alimentaria cuando tiene una excesiva preocupación por su peso y la comida. -. Los trastornos alimentarios no suceden por falta de voluntad o por mal comportamiento, son enfermedades reales que se pueden recuperar y prevenir. -. Si no son tratados a tiempo pueden causar serios problemas de salud.
  • 20. Obesidad y sobrepeso -. La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. -. Se considera que una persona tiene sobrepeso cuando la proporción entre peso y altura no es la adecuada. -. La obesidad es una enfermedad crónica originada por muchas complicaciones: enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, etc.
  • 21. Anorexia -. Se caracteriza por una pérdida de peso elevada debido al seguimiento de dietas extremadamente restrictivas y al empleo de conductas purgativas (vómitos, ejercicio físico en exceso). -. Estas personas presentan una alteración de su imagen corporal sobrestimando el tamaño de cualquier parte de su cuerpo. -. La mayoría de las personas afectadas son mujeres adolescentes.
  • 22. Bulimia -. Consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de angustia y pérdida de control(vómitos). -. Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a sufrir episodios de ingestas compulsivas.
  • 23. Colesterol : -. Aunque hoy en día la palabra colesterol está llena de connotaciones negativas asociadas a una mala alimentación. Lo importante es conocer qué es, cómo funciona y cuándo es perjudicial para la salud. -. El colesterol es un tipo de grasa que nuestro hígado es capaz de producir necesariamente para el organismo. Sin embargo, a través de la alimentación, podemos recibir una cantidad adicional de esta sustancia que, en muchas ocasiones, es perjudicial para la salud, sobre todo para el corazón. -. El origen de su aumento en sangre viene derivado, principalmente, del incremento de las grasas saturadas que no somos capaces de eliminar.
  • 24. -. El problema del colesterol es que, en exceso, se acumula en las arterias y dificulta el tránsito de oxígeno a través de la sangre, lo que dificulta el trabajo del corazón y del cerebro. -. Mediante una dieta restrictiva se puede mejorar el colesterol reduciendo la ingesta de grasas e incrementando el consumo de frutas y verduras.
  • 25. DEBATE : -. La comida basura en casa. -. ¿ Es mejor tirar las sobras de comida o ahorrar? -. Los productos alimenticios tratados en los invernaderos y los naturales..¿Son iguales ? -. ¿ Comes a las horas exactas de las comidas ? -. ¿ Comer rápido es bueno?
  • 26. CUESTIONARIO : -. ¿ Qué tipo de vitaminas existen ? -. ¿ Cuales son los transtornos alimenticios más importantes? -. ¿ Qué alimentos no debes de comer cuando tienes colesterol ?