SlideShare una empresa de Scribd logo
UPLAUPLA
UNIVERSIDAD PERUANA LOSUNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDESANDES
FACULTAD DE CIENCIASFACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLESADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CARRERA PROFESIONAL :CARRERA PROFESIONAL :
ADMINISTRACIÓN YADMINISTRACIÓN Y
SISTEMASSISTEMAS
CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
Se asemeja a la organización sin fronteras. Es
una estructura plana, con equipos formados con
varias jerarquías y funciones, poca formalización,
una red extensa de información (comunicación
lateral y ascendente, aparte de la descendente) y
una gran participación en la toma de decisiones.
 INNOVACIÓN: 
Una estrategia de innovación no es una estrategia de
meros cambios cosméticos, sino de innovaciones
significativas y exclusivas. Como es evidente, no todas
las empresas persiguen la innovación.
 MINIMIZACIÓN DE COSTOS:
Una estrategia de minimización de costos controla
rígidamente los precios, evita gastos innecesarios de
innovación o marketing y recorta los precios de
venta de los productos básicos.
 IMITACION:
Una estrategia de imitación cuando tratan de capitalizar lo
mejor de las dos estrategias anteriores tratan de reducir al
mínimo los riesgos y aumentar al máximo las posibilidades
de obtener utilidades. Esta consiste en iniciarse con
nuevos productos o nuevos mercados solo después de
que los innovadores comprobaron su viabilidad. Toman las
ideas exitosas de los innovadores y las copian.
INVESTIGACIÓN DE CHADLER
La estructura continuamente es adaptada a su estrategia.
La estructura de la empresa continuamente adaptada y
ajustada a su estrategia.
Cuatro etapas:
1. Acumulación de recursos: ampliación del sector de
producción, economía a escala.
2. Racionalización del uso de recursos: Necesitaban
reorganizarse: planeación, organización, coordinación
3. Continuación del crecimiento: Diversificación y
búsqueda de nuevos productos y mercados departamento de
(I&D).
4. Racionalización del uso de recursos en expansión:
estructura divisional departamentalizada (descentralización de
las operaciones y centralización de controles administrativos).
El tamaño de la organización tiene un efecto importante en la
estructura. Las mas grandes muestran mas especialización,
departamentalización, niveles verticales, reglas
La relación no es lineal, el tamaño afecta a la estructura en
forma decreciente.
Por ejemplo, los empleados del servi­cio postal de Estados
Unidos, que exceden los 800 000, no cabrían cómodamente en un
edificio, ni en varios departamentos supervisados por un par de
administradores. Es difícil conceptuar 800 000 personas
organizadas de alguna manera que no sea aquella que contiene
una gran especialización, departamentalización, el uso de un gran
número de procedimientos y reglamentos para asegurar prácticas
unifor­mes y que sigue un alto grado de toma de decisiones
descentralizadas.
El término tecnología se refiere a como convierte la
organización sus insumos en productos. Toda
organización tiene por lo menos una tecnología para
convertir sus recursos financieros, humanos y
materiales en productos o servicios.
Lo que distingue las tecnologías es su grado de rutina.
las tecnologías se inclinan a las actividades
rutinarias se caracterizan por unas operaciones
automatizadas y estandarizadas o bien a las que no lo
son., están personalizadas y abarcan operaciones
variadas.
El entorno de una organización, variable no controlable, está
compuesto por las instituciones o fuerzas externas que pueden
afectar su desempeño. Abarca generalmente proveedores,
clientes, competencias, dependencias reguladoras
gubernamentales, grupos políticos de presión, etc.
Se puede disminuir la incertidumbre ajustando la estructura:
La capacidad de un entorno es el grado en el que puede sostener
un crecimiento. Los entornos ricos y crecientes generan un
exceso de recursos, que sirve como amortiguador para la
organización en épocas de escasez relativa.
Dimensión de volatilidad: grado de inestabilidad de un entorno y
con afronta los cambios.
Complejidad del entorno, el grado de heterogeneidad y
concentración entre los elementos del ambiente, los entornos
simples son homogéneos y concentrados.
Porque defieren las estructuras organizacionales
Porque defieren las estructuras organizacionales
Porque defieren las estructuras organizacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresaPresentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
romy21cl
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
mare martinez
 
Sistemas de Gestión Empresarial
Sistemas de Gestión EmpresarialSistemas de Gestión Empresarial
Sistemas de Gestión Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
ebguevar
 
Sistemas y Procedimientos Adm.
Sistemas y Procedimientos Adm.Sistemas y Procedimientos Adm.
Sistemas y Procedimientos Adm.
saidba
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
nelton merida
 
La oficina
La oficinaLa oficina
La oficina
dvtaniac_32
 
Procesoadministrativo
ProcesoadministrativoProcesoadministrativo
Procesoadministrativo
grym1711
 
Conceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del procesoConceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del proceso
Yaselii Arjona
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
yesibeth_21
 
Sistemas y procedimientos administrativos - Manuales
Sistemas y procedimientos administrativos - ManualesSistemas y procedimientos administrativos - Manuales
Sistemas y procedimientos administrativos - Manuales
Rafael Ortiz Montiel
 
Los sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresaLos sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresa
MILLENC
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
orada1135
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Miguel Chacon
 
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Danny Sanchez
 
Uso de la tecnología de información y comunicación
Uso de la tecnología de información y comunicaciónUso de la tecnología de información y comunicación
Uso de la tecnología de información y comunicación
ESTHER TERAN
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Humberto Jose Rodriguez Peña
 

La actualidad más candente (17)

Presentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresaPresentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Sistemas de Gestión Empresarial
Sistemas de Gestión EmpresarialSistemas de Gestión Empresarial
Sistemas de Gestión Empresarial
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Sistemas y Procedimientos Adm.
Sistemas y Procedimientos Adm.Sistemas y Procedimientos Adm.
Sistemas y Procedimientos Adm.
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 
La oficina
La oficinaLa oficina
La oficina
 
Procesoadministrativo
ProcesoadministrativoProcesoadministrativo
Procesoadministrativo
 
Conceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del procesoConceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del proceso
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientosSistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
Sistemas y procedimientos administrativos - Manuales
Sistemas y procedimientos administrativos - ManualesSistemas y procedimientos administrativos - Manuales
Sistemas y procedimientos administrativos - Manuales
 
Los sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresaLos sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresa
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
 
Uso de la tecnología de información y comunicación
Uso de la tecnología de información y comunicaciónUso de la tecnología de información y comunicación
Uso de la tecnología de información y comunicación
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Destacado

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Franklin Flores
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
teachergema
 
ContaminacióN Del Agua
ContaminacióN Del AguaContaminacióN Del Agua
ContaminacióN Del Agua
guest45080
 
Contaminacion del Agua
Contaminacion del  AguaContaminacion del  Agua
Contaminacion del Agua
SandraSV
 
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Jésica Bustos
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Marcela Cabrera
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
noeld0108
 

Destacado (7)

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
ContaminacióN Del Agua
ContaminacióN Del AguaContaminacióN Del Agua
ContaminacióN Del Agua
 
Contaminacion del Agua
Contaminacion del  AguaContaminacion del  Agua
Contaminacion del Agua
 
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 

Similar a Porque defieren las estructuras organizacionales

Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leonSistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Ariel Jesús León Madrid
 
Dimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategiasDimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategias
Kevin De Madariaga Soto
 
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
123mayrapaola
 
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
Harakanova
 
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
Capitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacionalCapitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacional
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
upt
 
1. La organizacion
1. La organizacion1. La organizacion
Sistema de informacion practica
Sistema de informacion practicaSistema de informacion practica
Sistema de informacion practica
Roxsanna
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Johnny Arias
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Ileana Baeza Quintal
 
Presentación capitulo 3
Presentación capitulo 3Presentación capitulo 3
Presentación capitulo 3
Assiry Castillo
 
Diapositivas vi unidad
Diapositivas vi unidadDiapositivas vi unidad
Diapositivas vi unidad
mariocruzz
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
karimFunes1
 
Estructura variables basicas
Estructura variables basicasEstructura variables basicas
Estructura variables basicas
Edgar Mendoza Rengifo
 
Tipos de organización empresarial
Tipos de organización empresarialTipos de organización empresarial
Tipos de organización empresarial
Fernández Gorka
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
marisolzavalaflores
 
2da.unidad diseño
 2da.unidad diseño 2da.unidad diseño
2da.unidad diseño
R'apHhael Lpz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
AYERIMLOPEZ
 
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manualesImportancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
adhamgatriff
 
Administracion estrategica de servicios 3 y 4
Administracion estrategica de servicios 3 y 4Administracion estrategica de servicios 3 y 4
Administracion estrategica de servicios 3 y 4
Id Corporativa, desarrollando ideas
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
isbejmnz
 

Similar a Porque defieren las estructuras organizacionales (20)

Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leonSistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
 
Dimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategiasDimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategias
 
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
 
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
 
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
Capitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacionalCapitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacional
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
 
1. La organizacion
1. La organizacion1. La organizacion
1. La organizacion
 
Sistema de informacion practica
Sistema de informacion practicaSistema de informacion practica
Sistema de informacion practica
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Presentación capitulo 3
Presentación capitulo 3Presentación capitulo 3
Presentación capitulo 3
 
Diapositivas vi unidad
Diapositivas vi unidadDiapositivas vi unidad
Diapositivas vi unidad
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Estructura variables basicas
Estructura variables basicasEstructura variables basicas
Estructura variables basicas
 
Tipos de organización empresarial
Tipos de organización empresarialTipos de organización empresarial
Tipos de organización empresarial
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
 
2da.unidad diseño
 2da.unidad diseño 2da.unidad diseño
2da.unidad diseño
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manualesImportancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
 
Administracion estrategica de servicios 3 y 4
Administracion estrategica de servicios 3 y 4Administracion estrategica de servicios 3 y 4
Administracion estrategica de servicios 3 y 4
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
 

Último

Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (15)

Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Porque defieren las estructuras organizacionales

  • 1. UPLAUPLA UNIVERSIDAD PERUANA LOSUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESANDES FACULTAD DE CIENCIASFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLESADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA PROFESIONAL :CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN YADMINISTRACIÓN Y SISTEMASSISTEMAS CURSO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
  • 2.
  • 3. Se asemeja a la organización sin fronteras. Es una estructura plana, con equipos formados con varias jerarquías y funciones, poca formalización, una red extensa de información (comunicación lateral y ascendente, aparte de la descendente) y una gran participación en la toma de decisiones.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  INNOVACIÓN:  Una estrategia de innovación no es una estrategia de meros cambios cosméticos, sino de innovaciones significativas y exclusivas. Como es evidente, no todas las empresas persiguen la innovación.  MINIMIZACIÓN DE COSTOS: Una estrategia de minimización de costos controla rígidamente los precios, evita gastos innecesarios de innovación o marketing y recorta los precios de venta de los productos básicos.
  • 7.  IMITACION: Una estrategia de imitación cuando tratan de capitalizar lo mejor de las dos estrategias anteriores tratan de reducir al mínimo los riesgos y aumentar al máximo las posibilidades de obtener utilidades. Esta consiste en iniciarse con nuevos productos o nuevos mercados solo después de que los innovadores comprobaron su viabilidad. Toman las ideas exitosas de los innovadores y las copian.
  • 8. INVESTIGACIÓN DE CHADLER La estructura continuamente es adaptada a su estrategia. La estructura de la empresa continuamente adaptada y ajustada a su estrategia. Cuatro etapas: 1. Acumulación de recursos: ampliación del sector de producción, economía a escala. 2. Racionalización del uso de recursos: Necesitaban reorganizarse: planeación, organización, coordinación 3. Continuación del crecimiento: Diversificación y búsqueda de nuevos productos y mercados departamento de (I&D). 4. Racionalización del uso de recursos en expansión: estructura divisional departamentalizada (descentralización de las operaciones y centralización de controles administrativos).
  • 9. El tamaño de la organización tiene un efecto importante en la estructura. Las mas grandes muestran mas especialización, departamentalización, niveles verticales, reglas La relación no es lineal, el tamaño afecta a la estructura en forma decreciente. Por ejemplo, los empleados del servi­cio postal de Estados Unidos, que exceden los 800 000, no cabrían cómodamente en un edificio, ni en varios departamentos supervisados por un par de administradores. Es difícil conceptuar 800 000 personas organizadas de alguna manera que no sea aquella que contiene una gran especialización, departamentalización, el uso de un gran número de procedimientos y reglamentos para asegurar prácticas unifor­mes y que sigue un alto grado de toma de decisiones descentralizadas.
  • 10. El término tecnología se refiere a como convierte la organización sus insumos en productos. Toda organización tiene por lo menos una tecnología para convertir sus recursos financieros, humanos y materiales en productos o servicios. Lo que distingue las tecnologías es su grado de rutina. las tecnologías se inclinan a las actividades rutinarias se caracterizan por unas operaciones automatizadas y estandarizadas o bien a las que no lo son., están personalizadas y abarcan operaciones variadas.
  • 11.
  • 12.
  • 13. El entorno de una organización, variable no controlable, está compuesto por las instituciones o fuerzas externas que pueden afectar su desempeño. Abarca generalmente proveedores, clientes, competencias, dependencias reguladoras gubernamentales, grupos políticos de presión, etc. Se puede disminuir la incertidumbre ajustando la estructura: La capacidad de un entorno es el grado en el que puede sostener un crecimiento. Los entornos ricos y crecientes generan un exceso de recursos, que sirve como amortiguador para la organización en épocas de escasez relativa. Dimensión de volatilidad: grado de inestabilidad de un entorno y con afronta los cambios. Complejidad del entorno, el grado de heterogeneidad y concentración entre los elementos del ambiente, los entornos simples son homogéneos y concentrados.