SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION 
ESPECIAL
¿QUE ES LA EDUCACION 
ESPECIAL? 
La educación especial es aquella que está destinada a la 
atención de las personas con discapacidad transitoria o 
definitiva y a la atención de las personas con aptitudes 
sobresalientes. 
Esta educación propiciará su integración a los planteles de 
educación básica regular, mediante la aplicación de métodos, 
técnicas y materiales específicos. Para quienes no logren esa 
integración, esta educación procurará la satisfacción de 
necesidades básicas de aprendizaje para la autónoma 
convivencia social y productiva, para lo cual se elaborarán 
programas y materiales de apoyo didácticos necesarios.
INCLUYE: 
• Discapacidad intelectual ( síndrome 
de Down) 
• D. motriz 
• D. auditiva 
• D. visual 
• Trastornos generalizados del 
desarrollo ( TDAH) 
• Diversos síndromes
La Educación Especial ha de brindar: 
a) Procesos de asesoramiento y acompañamiento 
metodológico a los profesores de educación básica 
b) Atención y monitoreo a los alumnos
c) Orientación permanente a los padres 
d) Difusión y sensibilización permanente a la 
comunidad
¿DONDE SON ATENDIDOS 
ESTOS NIÑOS? 
1 (C.A.M): Centro de Atención Múltiple: 
Es un centro educativo que proporciona Educación 
Inicial, Educación Básica y Formación para el 
Trabajo, a niños, niñas y jóvenes que presentan 
necesidades educativas especiales con alguna 
discapacidad , con el propósito de satisfacer sus 
necesidades básicas de aprendizaje y su autónoma 
convivencia social, con la finalidad de facilitar su 
integración a la escuela regular, y/o su inserción 
laboral.
2.- U.S.A.E.R (Unidad de Servicios de apoyo 
a la escuela regular) 
Es un sistema de servicios de apoyo a la escuela 
regular, destinados a favorecer el acceso y 
desempeño de los alumnos con discapacidad , 
aptitudes sobresalientes integrados a la escuela 
regular
Discapacidad 
 Condición de vida de una persona que 
obstaculiza su funcionamiento intelectual, 
sensorial y motriz, afectando su desarrollo 
psicomotor, cognoscitivo, de lenguaje y 
socioafectivo
¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD 
INTELECTUAL? 
Es la condición que un individuo presenta 
significativas limitaciones en la capacidad cognitiva 
y en sus conductas adaptativas
Principales dificultades: 
 Deficiencias en el lenguaje (mayor problema 
en el lenguaje expresivo que el receptivo ) 
 Atención y memoria están limitadas, debido a 
que tiene dificultad en recordar la información 
registrada (retención de la información) 
 Tiene dificultad para incorporar información 
nueva sobre lo ya sabe 
 Percepción y discriminación de aspectos 
 Pensamiento flexible y creativo 
 Anticipación de las consecuencias 
 Estrategias para aprender y planificar
Principales problemáticas con niños con 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL 
 Gran dependencia física y emocional 
 Dificultades para tomar decisiones y hacer 
un proyecto de vida 
 Baja autoestima 
 Sobreprotección de los padres 
 Limitaciones para aprender (necesitan 
mayor cantidad de experiencias)
COMO TRABAJAR CON NIÑOS 
CON DISCAPACIDAD 
INTELECTUAL? 
 Con material visible, y táctil para que 
manipule 
 Saber sus limitaciones para resaltar sus 
habilidades 
 Tener paciencia
 Promover experiencias agradables para que 
participen 
 Darle mas tiempo para expresar sus ideas o 
plasmarlas 
 Evitar etiquetarlos 
 Observar su trabajo y descubrir sus 
habilidades
¿QUÉ ES EL TDAH? 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad 
Es un trastorno de origen neurológico que se detecta en la 
edad infantil ( 6-7 años aprox) y se caracteriza por: 
*Inatención 
*Impulsividad 
*Hiperactividad
INATENCION 
 No presta atención a los detalles 
 No mantiene la atención en juegos o tareas 
 Parece «no escuchar» cuando se le habla directamente 
 No sigue instrucciones, ni finaliza sus tareas 
 Extravía siempre objetos 
IMPULSIVIDAD 
 Actúa o contesta sin pensar, ni reflexionar 
 No mide consecuencias hacia actividades peligrosas 
 Con frecuencia interrumpe o se inmiscuye en las actividades 
de otros ( juegos o conversaciones)
HIPERACTIVIDAD 
 Alto nivel de energía 
 Están en marcha constante, tocan todo. 
 Habla en exceso 
 Realizan actividades peligrosas
Es importante distinguir el TDAH de otros 
factores 
 En niños que pertenecen a ambientes inadecuados, 
desorganizados o caóticos pueden presentar 
dificultades de comportamiento, pero NO 
necesariamente es un trastorno. 
 Los niños con discapacidad intelectual es frecuente 
los síntomas de inatención
¿ COMO APOYARLOS ? 
 El niño con discapacidad «si entiende», es 
educable. 
 Darle oportunidades muy sencillas para que 
se sienta parte del grupo.
 Tratarlo como a los «demás» sin menospreciar 
sus capacidades. 
 Enfocarse en lo que SI puede hacer y no en sus 
limitaciones. 
 Buscar actividades que promuevan su 
desarrollo personal
NUESTRO PAPEL COMO 
MAESTROS DE REINO 
 Enfocarse en darles amor 
 Ministrarles lo que Dios dice en su palabra acerca 
del amor
Y lo mas importante: 
Creer que Dios puede hacer la obra en 
ellos a pesar de lo que veamos.
Muchas gracias….. 
DIOS LES BENDIGA!!!! 
1 Corintios 13:4 El amor es 
paciente y bondadoso…. 
8. El amor jamás dejará de 
existir….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Dllec1g10
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especialclaudiapmg
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Violeta Hurtado
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
DAVID ROMAN
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
Joel Freddy Poca Terrazas
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualSooner1
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
Luis Colonia Zevallos
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizajeyadinet
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
Evelyn Gonzalez
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
ulisevic
 
Ajustes razonables
Ajustes razonablesAjustes razonables
Ajustes razonablesRohanny21
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
María Carmen Sandoval Chunga
 

La actualidad más candente (20)

INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Taller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especialesTaller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especiales
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
Ajustes razonables
Ajustes razonablesAjustes razonables
Ajustes razonables
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
 

Similar a Educacion especial

Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementAriana Linger Gasiglia
 
Conductuales
ConductualesConductuales
Conductuales
Ijtsi Orozco
 
Discapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual InfantilDiscapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual Infantil
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importanteandysan12
 
3. Discapacidad Intelectual.pptx
3. Discapacidad Intelectual.pptx3. Discapacidad Intelectual.pptx
3. Discapacidad Intelectual.pptx
JuanPabloVargas28
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
Pablo Galich Caraballo
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionbrenda fonseca silva
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesPablo Galich Caraballo
 
DISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptxDISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Niños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizajeNiños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizaje
julio
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesAde Poveda
 
diatdah.pptx
diatdah.pptxdiatdah.pptx
diatdah.pptx
ChoqueMirandaLaura
 

Similar a Educacion especial (20)

Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental Envolvement
 
EL TDAH
EL TDAHEL TDAH
EL TDAH
 
El tdah
El tdahEl tdah
El tdah
 
Conductuales
ConductualesConductuales
Conductuales
 
Discapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual InfantilDiscapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual Infantil
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
 
Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importante
 
3. Discapacidad Intelectual.pptx
3. Discapacidad Intelectual.pptx3. Discapacidad Intelectual.pptx
3. Discapacidad Intelectual.pptx
 
Este si1
Este si1Este si1
Este si1
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicion
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
DISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptxDISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptx
 
El TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadoresEl TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadores
 
Niños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizajeNiños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizaje
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidades
 
Nee
NeeNee
Nee
 
diatdah.pptx
diatdah.pptxdiatdah.pptx
diatdah.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Educacion especial

  • 2.
  • 3. ¿QUE ES LA EDUCACION ESPECIAL? La educación especial es aquella que está destinada a la atención de las personas con discapacidad transitoria o definitiva y a la atención de las personas con aptitudes sobresalientes. Esta educación propiciará su integración a los planteles de educación básica regular, mediante la aplicación de métodos, técnicas y materiales específicos. Para quienes no logren esa integración, esta educación procurará la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje para la autónoma convivencia social y productiva, para lo cual se elaborarán programas y materiales de apoyo didácticos necesarios.
  • 4. INCLUYE: • Discapacidad intelectual ( síndrome de Down) • D. motriz • D. auditiva • D. visual • Trastornos generalizados del desarrollo ( TDAH) • Diversos síndromes
  • 5. La Educación Especial ha de brindar: a) Procesos de asesoramiento y acompañamiento metodológico a los profesores de educación básica b) Atención y monitoreo a los alumnos
  • 6. c) Orientación permanente a los padres d) Difusión y sensibilización permanente a la comunidad
  • 7. ¿DONDE SON ATENDIDOS ESTOS NIÑOS? 1 (C.A.M): Centro de Atención Múltiple: Es un centro educativo que proporciona Educación Inicial, Educación Básica y Formación para el Trabajo, a niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales con alguna discapacidad , con el propósito de satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje y su autónoma convivencia social, con la finalidad de facilitar su integración a la escuela regular, y/o su inserción laboral.
  • 8. 2.- U.S.A.E.R (Unidad de Servicios de apoyo a la escuela regular) Es un sistema de servicios de apoyo a la escuela regular, destinados a favorecer el acceso y desempeño de los alumnos con discapacidad , aptitudes sobresalientes integrados a la escuela regular
  • 9. Discapacidad  Condición de vida de una persona que obstaculiza su funcionamiento intelectual, sensorial y motriz, afectando su desarrollo psicomotor, cognoscitivo, de lenguaje y socioafectivo
  • 10. ¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL? Es la condición que un individuo presenta significativas limitaciones en la capacidad cognitiva y en sus conductas adaptativas
  • 11. Principales dificultades:  Deficiencias en el lenguaje (mayor problema en el lenguaje expresivo que el receptivo )  Atención y memoria están limitadas, debido a que tiene dificultad en recordar la información registrada (retención de la información)  Tiene dificultad para incorporar información nueva sobre lo ya sabe  Percepción y discriminación de aspectos  Pensamiento flexible y creativo  Anticipación de las consecuencias  Estrategias para aprender y planificar
  • 12. Principales problemáticas con niños con DISCAPACIDAD INTELECTUAL  Gran dependencia física y emocional  Dificultades para tomar decisiones y hacer un proyecto de vida  Baja autoestima  Sobreprotección de los padres  Limitaciones para aprender (necesitan mayor cantidad de experiencias)
  • 13. COMO TRABAJAR CON NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL?  Con material visible, y táctil para que manipule  Saber sus limitaciones para resaltar sus habilidades  Tener paciencia
  • 14.  Promover experiencias agradables para que participen  Darle mas tiempo para expresar sus ideas o plasmarlas  Evitar etiquetarlos  Observar su trabajo y descubrir sus habilidades
  • 15. ¿QUÉ ES EL TDAH? Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Es un trastorno de origen neurológico que se detecta en la edad infantil ( 6-7 años aprox) y se caracteriza por: *Inatención *Impulsividad *Hiperactividad
  • 16. INATENCION  No presta atención a los detalles  No mantiene la atención en juegos o tareas  Parece «no escuchar» cuando se le habla directamente  No sigue instrucciones, ni finaliza sus tareas  Extravía siempre objetos IMPULSIVIDAD  Actúa o contesta sin pensar, ni reflexionar  No mide consecuencias hacia actividades peligrosas  Con frecuencia interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros ( juegos o conversaciones)
  • 17. HIPERACTIVIDAD  Alto nivel de energía  Están en marcha constante, tocan todo.  Habla en exceso  Realizan actividades peligrosas
  • 18. Es importante distinguir el TDAH de otros factores  En niños que pertenecen a ambientes inadecuados, desorganizados o caóticos pueden presentar dificultades de comportamiento, pero NO necesariamente es un trastorno.  Los niños con discapacidad intelectual es frecuente los síntomas de inatención
  • 19. ¿ COMO APOYARLOS ?  El niño con discapacidad «si entiende», es educable.  Darle oportunidades muy sencillas para que se sienta parte del grupo.
  • 20.  Tratarlo como a los «demás» sin menospreciar sus capacidades.  Enfocarse en lo que SI puede hacer y no en sus limitaciones.  Buscar actividades que promuevan su desarrollo personal
  • 21. NUESTRO PAPEL COMO MAESTROS DE REINO  Enfocarse en darles amor  Ministrarles lo que Dios dice en su palabra acerca del amor
  • 22. Y lo mas importante: Creer que Dios puede hacer la obra en ellos a pesar de lo que veamos.
  • 23. Muchas gracias….. DIOS LES BENDIGA!!!! 1 Corintios 13:4 El amor es paciente y bondadoso…. 8. El amor jamás dejará de existir….