SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
UTE
TEMA:
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Son un desorden en uno o más de los procesos psicológicos básicos involucrados en
la comprensión o uso del lenguaje, hablado o escrito.
Se pueden manifestar en una habilidad imperfecta para escuchar, pensar, hablar,
leer, escribir, deletrear o hacer cálculos matemáticos.
El comportamiento de cada niño o niña no nace de manera espontánea porque son el
resultado de un proceso de culturización, socialización y de enseñanza aprendizaje
que adquiera desde su infancia.
Es necesario realizar un análisis de las variables mediantes las que se obtienen los
aprendizaje y en las que se desenvuelven ellos durante su educación básica.
se menciona que los problemas de aprendizaje en general son un grupo heterogéneo
de desórdenes en uno o más procesos psicológicos básicos, involucrados en el
entendimiento que se manifiestan en las dificultades para desarrollar y utilizar en
forma efectiva
En las alteraciones
del aprendizaje se
menciona que los
problemas de
aprendizaje en
general son un
grupo heterogéneo
de desórdenes en
uno o más procesos
psicológicos básicos
También pueden ser
factores externos
como la relación
social, como la
crianza o las
costumbres, pero
no generan
dificultades para
aprender
Para identificar los
problemas de
aprendizaje en los
niños es importante
estar atento a los
pequeños detalles,
los cuales se
pueden diagnosticar
desde las primeras
etapas de
aprendizaje
Desde sus inicios de su edad en el hogar y en el
kínder, ya que se evidencia cuando no existe la
capacidad para tener retentiva en lo que dicen
o cuando les dicen las cosas no se acuerdan
Son distraídos, se desubican rápidamente, no
diferencian los colores, se le pierden los
materiales, por eso entre más temprano se
diagnostiquen los problemas
existen niños que verdaderamente presentan
problemas de desorden en sus sistema nervioso
central, así como también hay otros que no lo
hacen por estar jugando
Trastornos de
aprendizaje
Retraso en el desarrollo del
lenguaje.
Dificultad o bloqueo en el
proceso de aprendizaje.
No responde a consignas
siendo estas insufienctes e
inadecuadas.
Orientación espacia y
temporal deficientes. CAUSAS
El niño acusa algún
problema orgánico.
He utilizado métodos
adecuados de enseñanza
aplica el niño adecuados
métodos de estudio
Asiste regularmente a
clases.
En las deficiencias leves
están: Los problemas
neurológicos leves, las
deficiencias sensoriales y
del lenguaje. Las
alteraciones emocionales
transitorias, la madurez
afectiva. Motivación
psíquica, la desnutrición y
la inadecuada educación
familiar.Entre las deficiencias
graves se encuentran: las
deficiencias sensoriales,
del lenguaje y motoras, el
retraso mental, el
trastorno de conducta, los
síndromes neurológicos
con deficiencis raves y/o
discapacidad.
Las dificultades se
clasifican en Generales,
que son producto de la
estructura social en la cual
nos desarrollamos, y
Específicas que son los
procesos psicológicos
básico involucrados en
comprensión o la
uitlización del lenguaje
halado o escrito.
Trastornos de aprendizaje
Otro aspecto es el de
no hablar, porque
también se debe a un
problema de su
sistema nervioso
central
Que no le permite
pronunciar bien las
palabras como todo
niño normal, sino que
a veces desde muy
pequeños o cuando se
les diagnostica la
enfermedad
Se les realizan
terapias de acuerdo
al grado de problema
que presenten,
logrando poco a poco
que ellos vayan
adaptándose a su
aprendizaje, con la
ayuda de su docente
y de sus padres en el
hogar.
Los trastornos generales de aprendizaje afectan a la totalidad de las capacidades de forma simultánea, observándose un retardo
general de todo el proceso de aprendizaje, lo que afecta el rendimiento global, con presencia de lentitud, desinterés, deficiencia
en la atención y concentración.
Los problemas específicos de aprendizaje, genralmente alteran la capacidad intlectural y emocional. entre estos problemas
especificos se considera la afasia, agnosia, dislexia, discalculia, disgrafía, dislalia, disortografía, mutismo, tratamudez.
CLASIFICACIÓN
Generales: Son producto de la estructura social en la cual nos desarrollamos, dando
como resulatdo retraso pedagógico, desmotivación y desadaptación escolar.
Específicas: Son alteraciones de los procesos psicologicos básicos involucrados en
la comprensión o la utilización del lenguaje hablado o escrito.
CRITERIOS QUE DETERMINAN LAS DIFICULTADES PARAAPRENDER
Se pueden determinar:
Si no logra concordar su edad mental con su edad cronológica.
Si existe discrepancia entre nivel de desempeño y su habilidad intelectual
Cuando expresa deficiencias en: Expresión oral, comprensión al escuchar, expresión escrita.
Cuando presenta; Un impedimento visual; auditivo o motor.
Retraso mental; Perturbación emocional
Desventajas ambientales y culturales
PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
Las dificultades de aprendizaje se pueden reflejar en el momento de captar, de procesar y devolver la
información.
El verdadero apoyo es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para superar sus
dificultades y evitar fracasosy uedan aprender nuevos conocimientos.
Estas dificultades empiezan a preocupar enel primer año de básica o cuando empeiza la educación
primaria.
La AcademiaAmericana de Pediatría considera que el neuro-pediatra es el profesional encargado de
realizar elseguimiento del desarrollo infantil.
La identificación de los trastornos de aprendizaje en edad preescolar continúa siendo extremadamente
difícil.
El pediatra o neuro-pediatra debe comenzar con un diálogo ordenado en base a preguntas y de esta forma llenar
una amplia historia cl`´inica.
Es importante sostener que a
los niños se los debe motivar y
relacionarlos con sus demás
compañeros
No dejarlos, ni hacerlos a un
lado, porque ellos tiene los
mismos derechos que todo
niño normal, solamente que
necesita ayuda extra para
poder lograr ser mejor cada
día.
La ayuda psicológica es una
gran y buena alternativa que
se puede obtener para estos
niños con problemas de
aprendizaje.
Porque ellos aprenden a
motivarse y mantener una
autoestima elevada,
confiando en ellos mismos y
no dejarse doblegar ante la
burla que muchas veces sus
compañeros de aula les hacen
Gracias a esta fortaleza hace
que lo tomen como un
integrante más de la familia
escolar dentro de la
institución y del salón de
clases.
DETECCIÓN TEMPRANA DE LOS
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
En los primeros años de la vida se producen grandes
transformaciones biológicas y neuro-evolutivas que
posibilitarán el crecimiento y la maduracion.
Las primera etapas evolutivas
se consideran como un
momento primordialy básico.
La detección temprana a las
dificultades de aprendizaje debe
realizarse desde una
perscpectiva multi e
interdisciplinaria.
Permitirán a los niños
adquirir las capacidades
necesarias para conocer el
entorno e interactuar con el.
Es necesario y fundamental
pensar en estimular las áreas del
desarrollo en niños realizando
acciones y actividades
planificadas y organizadas.
Los trastornos de
aprendizaje frecuentemente
suelen confundirse entre sí.
Las razones fundamentales
de tal confusión son: la falta
de una definición clara, los
solapamientos existentes
entre los diferentes
trastornos que integran las
Dificultades en el
Aprendizaje.
Estos trastornos tienen
origen muchas veces desde
el nacimiento, debido o
causados por problemas de
su sistema nervioso central,
y que les ocasiona
problemas de diferentes
índoles a nivel personal,
social y escolar.
Los problemas de
aprendizaje afectan de
modo leve y puntual al
aprendizaje de
conocimientos, de
procedimientos, como, por
ejemplo, estrategias de
comprensión lectora, de
composición escrita, de
solución de problemas o de
algoritmos y también a la
rapidez con que se llevan a
cabo dichos aprendizaje,
Es conveniente tomar en cuenta
para ello, que se les debe
incentivar, más no dejarlos o
hacerlos a un lado, ya que
merecen todo el derecho como
los demás pares de su propia
edad
Considerando la adecuada ayuda
que ofrece el maestro mediante
la aplicación de las técnicas,
métodos y estrategias aptas para
cada problema o tipo de
aprendizaje que los niños o niñas
presenten durante el proceso de
aprendizaje.
Es importante que los docentes
se capaciten para poder trabajar
con niños que presenten
problemas de aprendizaje y
traten de adaptarlos a las
actividades normales con sus
compañeros de clases.
También se puede lograr que
todos participen de manera
equitativa, dándoles les
responsabilidades y deberes que
ellos deben cumplir, ya que para
algunos se les hace difícil
adaptarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJETRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJEDiego Ayala
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
Daniel Hernández H
 
Estrategias MetodoloóGicas De La TecnologíA Para Trabajar Co
Estrategias MetodoloóGicas De La TecnologíA Para Trabajar CoEstrategias MetodoloóGicas De La TecnologíA Para Trabajar Co
Estrategias MetodoloóGicas De La TecnologíA Para Trabajar CoCarmen Maldonado
 
Atencion temprana de las dificultades del aprendizaje
Atencion temprana de las dificultades del aprendizajeAtencion temprana de las dificultades del aprendizaje
Atencion temprana de las dificultades del aprendizajeLorenzo Antonio Pallarés
 
Evaluación de niños con problemas de aprendizaje
Evaluación de niños con problemas de aprendizajeEvaluación de niños con problemas de aprendizaje
Evaluación de niños con problemas de aprendizaje
Daniela Treviño Arce
 
Problemas De Aprendizaje Psicosocial Y Conducta%5 Bppt%5 D
Problemas De Aprendizaje Psicosocial Y Conducta%5 Bppt%5 DProblemas De Aprendizaje Psicosocial Y Conducta%5 Bppt%5 D
Problemas De Aprendizaje Psicosocial Y Conducta%5 Bppt%5 D
CESCET
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
cumt
 
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil     Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
FabiolaAcha
 
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccionPpt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccionDenis Lillo
 
Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizajeDetección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Elaine de Vargas
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
egiron94
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeruben orozco
 
Dificultades especificas del aprendizaje(DEA)
Dificultades especificas del aprendizaje(DEA)Dificultades especificas del aprendizaje(DEA)
Dificultades especificas del aprendizaje(DEA)
CristhianRoberto1
 
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizajeIntroducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
CARMEN ELISA LAPORTE Uribe
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
Myrian Celeste Benítez González
 
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
HILDAZG
 
Transtornos del Aprendizaje
Transtornos del AprendizajeTranstornos del Aprendizaje
Transtornos del Aprendizaje
arencinas
 
Dislexia disgrafia- dislalia
Dislexia  disgrafia- dislaliaDislexia  disgrafia- dislalia
Dislexia disgrafia- dislalia
luna0303
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajejuankramirez
 

La actualidad más candente (20)

TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJETRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
 
Estrategias MetodoloóGicas De La TecnologíA Para Trabajar Co
Estrategias MetodoloóGicas De La TecnologíA Para Trabajar CoEstrategias MetodoloóGicas De La TecnologíA Para Trabajar Co
Estrategias MetodoloóGicas De La TecnologíA Para Trabajar Co
 
Atencion temprana de las dificultades del aprendizaje
Atencion temprana de las dificultades del aprendizajeAtencion temprana de las dificultades del aprendizaje
Atencion temprana de las dificultades del aprendizaje
 
Evaluación de niños con problemas de aprendizaje
Evaluación de niños con problemas de aprendizajeEvaluación de niños con problemas de aprendizaje
Evaluación de niños con problemas de aprendizaje
 
Problemas De Aprendizaje Psicosocial Y Conducta%5 Bppt%5 D
Problemas De Aprendizaje Psicosocial Y Conducta%5 Bppt%5 DProblemas De Aprendizaje Psicosocial Y Conducta%5 Bppt%5 D
Problemas De Aprendizaje Psicosocial Y Conducta%5 Bppt%5 D
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil     Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
 
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccionPpt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
 
Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizajeDetección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dificultades especificas del aprendizaje(DEA)
Dificultades especificas del aprendizaje(DEA)Dificultades especificas del aprendizaje(DEA)
Dificultades especificas del aprendizaje(DEA)
 
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizajeIntroducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
 
Aprendizaje lento
Aprendizaje lentoAprendizaje lento
Aprendizaje lento
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
 
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
 
Transtornos del Aprendizaje
Transtornos del AprendizajeTranstornos del Aprendizaje
Transtornos del Aprendizaje
 
Dislexia disgrafia- dislalia
Dislexia  disgrafia- dislaliaDislexia  disgrafia- dislalia
Dislexia disgrafia- dislalia
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
 

Similar a Problemas de aprendizaje

Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Jajaira Cevallos
 
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2016
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2016UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2016
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2016
25julio1990
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Nazul Rodoz Torres Magaña
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
MirthaJannethGrimald
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
EricsonTineoRufino
 
Monografia elder
Monografia elderMonografia elder
Monografia elder
Yesly Garcia Cordova
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajedanielaarevaloag
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Natykacr
 
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHUTema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
JESSICA ARELLANO
 
Adopción y escuela
Adopción y escuelaAdopción y escuela
Adopción y escuela
Instituto Familia y Adopción
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeGrise Romero
 
M O D I F I C A C IÓ N D E C O N D U C T A
M O D I F I C A C IÓ N  D E  C O N D U C T AM O D I F I C A C IÓ N  D E  C O N D U C T A
M O D I F I C A C IÓ N D E C O N D U C T A0404fizquito
 
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaDislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaMEP
 
Atención y concentración
Atención y concentraciónAtención y concentración
Atención y concentración
Edilsa Medina Medina
 
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE MAYO 2016
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE MAYO 2016UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE MAYO 2016
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE MAYO 2016
HILDAZG
 
Trastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeTrastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeLISS
 

Similar a Problemas de aprendizaje (20)

Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2016
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2016UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2016
UTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MAYO 2016
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
 
Monografia elder
Monografia elderMonografia elder
Monografia elder
 
Neuro
Neuro Neuro
Neuro
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHUTema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
 
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDFDEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
 
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
 
Adopción y escuela
Adopción y escuelaAdopción y escuela
Adopción y escuela
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
M O D I F I C A C IÓ N D E C O N D U C T A
M O D I F I C A C IÓ N  D E  C O N D U C T AM O D I F I C A C IÓ N  D E  C O N D U C T A
M O D I F I C A C IÓ N D E C O N D U C T A
 
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaDislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
 
Atención y concentración
Atención y concentraciónAtención y concentración
Atención y concentración
 
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE MAYO 2016
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE MAYO 2016UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE MAYO 2016
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE MAYO 2016
 
Trastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeTrastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizaje
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Problemas de aprendizaje

  • 2. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Son un desorden en uno o más de los procesos psicológicos básicos involucrados en la comprensión o uso del lenguaje, hablado o escrito. Se pueden manifestar en una habilidad imperfecta para escuchar, pensar, hablar, leer, escribir, deletrear o hacer cálculos matemáticos. El comportamiento de cada niño o niña no nace de manera espontánea porque son el resultado de un proceso de culturización, socialización y de enseñanza aprendizaje que adquiera desde su infancia. Es necesario realizar un análisis de las variables mediantes las que se obtienen los aprendizaje y en las que se desenvuelven ellos durante su educación básica. se menciona que los problemas de aprendizaje en general son un grupo heterogéneo de desórdenes en uno o más procesos psicológicos básicos, involucrados en el entendimiento que se manifiestan en las dificultades para desarrollar y utilizar en forma efectiva
  • 3. En las alteraciones del aprendizaje se menciona que los problemas de aprendizaje en general son un grupo heterogéneo de desórdenes en uno o más procesos psicológicos básicos También pueden ser factores externos como la relación social, como la crianza o las costumbres, pero no generan dificultades para aprender Para identificar los problemas de aprendizaje en los niños es importante estar atento a los pequeños detalles, los cuales se pueden diagnosticar desde las primeras etapas de aprendizaje
  • 4. Desde sus inicios de su edad en el hogar y en el kínder, ya que se evidencia cuando no existe la capacidad para tener retentiva en lo que dicen o cuando les dicen las cosas no se acuerdan Son distraídos, se desubican rápidamente, no diferencian los colores, se le pierden los materiales, por eso entre más temprano se diagnostiquen los problemas existen niños que verdaderamente presentan problemas de desorden en sus sistema nervioso central, así como también hay otros que no lo hacen por estar jugando
  • 5. Trastornos de aprendizaje Retraso en el desarrollo del lenguaje. Dificultad o bloqueo en el proceso de aprendizaje. No responde a consignas siendo estas insufienctes e inadecuadas. Orientación espacia y temporal deficientes. CAUSAS El niño acusa algún problema orgánico. He utilizado métodos adecuados de enseñanza aplica el niño adecuados métodos de estudio Asiste regularmente a clases. En las deficiencias leves están: Los problemas neurológicos leves, las deficiencias sensoriales y del lenguaje. Las alteraciones emocionales transitorias, la madurez afectiva. Motivación psíquica, la desnutrición y la inadecuada educación familiar.Entre las deficiencias graves se encuentran: las deficiencias sensoriales, del lenguaje y motoras, el retraso mental, el trastorno de conducta, los síndromes neurológicos con deficiencis raves y/o discapacidad. Las dificultades se clasifican en Generales, que son producto de la estructura social en la cual nos desarrollamos, y Específicas que son los procesos psicológicos básico involucrados en comprensión o la uitlización del lenguaje halado o escrito.
  • 6. Trastornos de aprendizaje Otro aspecto es el de no hablar, porque también se debe a un problema de su sistema nervioso central Que no le permite pronunciar bien las palabras como todo niño normal, sino que a veces desde muy pequeños o cuando se les diagnostica la enfermedad Se les realizan terapias de acuerdo al grado de problema que presenten, logrando poco a poco que ellos vayan adaptándose a su aprendizaje, con la ayuda de su docente y de sus padres en el hogar.
  • 7. Los trastornos generales de aprendizaje afectan a la totalidad de las capacidades de forma simultánea, observándose un retardo general de todo el proceso de aprendizaje, lo que afecta el rendimiento global, con presencia de lentitud, desinterés, deficiencia en la atención y concentración. Los problemas específicos de aprendizaje, genralmente alteran la capacidad intlectural y emocional. entre estos problemas especificos se considera la afasia, agnosia, dislexia, discalculia, disgrafía, dislalia, disortografía, mutismo, tratamudez. CLASIFICACIÓN Generales: Son producto de la estructura social en la cual nos desarrollamos, dando como resulatdo retraso pedagógico, desmotivación y desadaptación escolar. Específicas: Son alteraciones de los procesos psicologicos básicos involucrados en la comprensión o la utilización del lenguaje hablado o escrito. CRITERIOS QUE DETERMINAN LAS DIFICULTADES PARAAPRENDER Se pueden determinar: Si no logra concordar su edad mental con su edad cronológica. Si existe discrepancia entre nivel de desempeño y su habilidad intelectual Cuando expresa deficiencias en: Expresión oral, comprensión al escuchar, expresión escrita. Cuando presenta; Un impedimento visual; auditivo o motor. Retraso mental; Perturbación emocional Desventajas ambientales y culturales
  • 8. PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE Las dificultades de aprendizaje se pueden reflejar en el momento de captar, de procesar y devolver la información. El verdadero apoyo es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para superar sus dificultades y evitar fracasosy uedan aprender nuevos conocimientos. Estas dificultades empiezan a preocupar enel primer año de básica o cuando empeiza la educación primaria. La AcademiaAmericana de Pediatría considera que el neuro-pediatra es el profesional encargado de realizar elseguimiento del desarrollo infantil. La identificación de los trastornos de aprendizaje en edad preescolar continúa siendo extremadamente difícil. El pediatra o neuro-pediatra debe comenzar con un diálogo ordenado en base a preguntas y de esta forma llenar una amplia historia cl`´inica.
  • 9. Es importante sostener que a los niños se los debe motivar y relacionarlos con sus demás compañeros No dejarlos, ni hacerlos a un lado, porque ellos tiene los mismos derechos que todo niño normal, solamente que necesita ayuda extra para poder lograr ser mejor cada día. La ayuda psicológica es una gran y buena alternativa que se puede obtener para estos niños con problemas de aprendizaje. Porque ellos aprenden a motivarse y mantener una autoestima elevada, confiando en ellos mismos y no dejarse doblegar ante la burla que muchas veces sus compañeros de aula les hacen Gracias a esta fortaleza hace que lo tomen como un integrante más de la familia escolar dentro de la institución y del salón de clases.
  • 10. DETECCIÓN TEMPRANA DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE En los primeros años de la vida se producen grandes transformaciones biológicas y neuro-evolutivas que posibilitarán el crecimiento y la maduracion. Las primera etapas evolutivas se consideran como un momento primordialy básico. La detección temprana a las dificultades de aprendizaje debe realizarse desde una perscpectiva multi e interdisciplinaria. Permitirán a los niños adquirir las capacidades necesarias para conocer el entorno e interactuar con el. Es necesario y fundamental pensar en estimular las áreas del desarrollo en niños realizando acciones y actividades planificadas y organizadas.
  • 11. Los trastornos de aprendizaje frecuentemente suelen confundirse entre sí. Las razones fundamentales de tal confusión son: la falta de una definición clara, los solapamientos existentes entre los diferentes trastornos que integran las Dificultades en el Aprendizaje. Estos trastornos tienen origen muchas veces desde el nacimiento, debido o causados por problemas de su sistema nervioso central, y que les ocasiona problemas de diferentes índoles a nivel personal, social y escolar. Los problemas de aprendizaje afectan de modo leve y puntual al aprendizaje de conocimientos, de procedimientos, como, por ejemplo, estrategias de comprensión lectora, de composición escrita, de solución de problemas o de algoritmos y también a la rapidez con que se llevan a cabo dichos aprendizaje,
  • 12. Es conveniente tomar en cuenta para ello, que se les debe incentivar, más no dejarlos o hacerlos a un lado, ya que merecen todo el derecho como los demás pares de su propia edad Considerando la adecuada ayuda que ofrece el maestro mediante la aplicación de las técnicas, métodos y estrategias aptas para cada problema o tipo de aprendizaje que los niños o niñas presenten durante el proceso de aprendizaje. Es importante que los docentes se capaciten para poder trabajar con niños que presenten problemas de aprendizaje y traten de adaptarlos a las actividades normales con sus compañeros de clases. También se puede lograr que todos participen de manera equitativa, dándoles les responsabilidades y deberes que ellos deben cumplir, ya que para algunos se les hace difícil adaptarse.