SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS
ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CONTEXTO
En Latinoamérica, los programas de Formación Académica Universitaria
relacionados con las carreras del sector de TIC integran cada vez más un
conjunto de asignaturas que permiten al estudiante comprender los
requerimientos y fases del Desarrollo de Software.
PROBLEMA
No Existe una Estandarización en el Nivel Técnico de la Formación para
el Desarrollo de Software destinado a Entorno Web.
Este factor se ve reflejado en el escaso dominio del uso de las
tecnologías que sirven de base para su construcción, principalmente
HTML, CSS y JavaScript.
OBJETIVO:
- Desarrollar Recursos Educativos Abiertos (REA) para la
estandarización y adopción de un nivel básico de capacitación
universitaria en el uso e implementación de tecnologías
destinadas a entorno Web.
Plan de Acción para Movilizar PEA
(Prácticas Educativas Abiertas)
-> Estrategias
AUDIENCIA
- Programa de Formación destinado inicialmente a Nivel Medio Superior y Superior.
- Programa desarrollado como REA.
Profesor - Alumno - Autodidacta
REA
- Modelo de Distribución.
Profesor Alumno
Sistema de Educación
Entidad de Formación
REA
REA
REA
REA
- Modelo de Distribución Específico.
Profesor Alumno
Autodidacta
Sistema de Educación
Entidad de Formación
COMUNICAR / DISEMINAR / DIFUNDIR
-> Estrategias
NATURALEZA DEL PROYECTO
- 500 % obligatorio.
- El nivel de segmento al que se destina esta propuesta debe respetar su
naturaleza técnica.
- Propuestas de Enfoque.
- 1ero: Desarrollo de Plataforma .
- 2do: Plan de Social Media.
Recurso 90% Práctico
ENFOQUE:
- Basado en el Programa OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia
arriba en América, Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en:
http://oportunidadproject.eu/es/recursos/agenda-regional.html
- Enfoque Pedagógico en el uso de REA.
- Soluciones de Tecnología en el uso de REA.
- Modelos Colaborativos de REA entre Instituciones
y Comunidades de Interés.
Enfoque Pedagógico en el uso de REA
Incluye aspectos de enseñanza, aprendizaje y enlaces con el
aprendizaje social y aprendizaje constructivo entre pares.
ACCIÓN
(1era Etapa)
- Integración al Plan de Estudios.
- Estimular la creación, colaboración y publicación de
Recursos Educativos Abiertos.
PLAN - Corto Plazo.
ALCANCE - Local.
Soluciones de Tecnología en el uso de REA
Incluye acciones enfocadas al uso de software libre,
estándares, especificaciones técnicas (es decir, metadatos,
publicación, consulta) e infraestructura.
ACCIÓN
(1era Etapa)
- Desarrollo de Plataforma que garantice el Acceso y
Disponibilidad del Material de Consulta.
- Promover el uso de Software Libre para la creación
de Recursos Educativos Abiertos.
PLAN - Corto , Mediano y Largo Plazo.
ALCANCE - Local, Nacional e Internacional.
Modelos Colaborativos de REA entre
Instituciones y Comunidades de Interés
Se refiere a aquellas acciones orientadas a la creación y
consolidación de redes académicas y de aprendizaje en
grupos o comunidades.
ACCIÓN
(1era Etapa)
- Impulsar Cooperación entre Instituciones.
- Promover la creación de iniciativas de mejora
profesional y académica.
PLAN - Corto , Mediano y Largo Plazo.
ALCANCE - Local, Nacional e Internacional.
MATERIAL BASADO EN ESTÁNDARES
INTERNACIONALES
MODELO DE PRÁCTICA INTERACTIVO
PLATAFORMA
CANALES / MEDIOS
CURSOS / TALLERES / CONFERENCIAS
- Oferta como programa de Instrucción y Formación
Continua.
MODELO DE EVALUACIÓN
Programa de Certificación
- HTML.
- CSS.
- JavaScript.
EVIDENCIA
Certificación
Resultados Esperados
- Creación de REA´s.
- Estandarización de Nivel Técnico Mínimo Requerido.
- Contribución en la Formación Especializada.
- Creación de Programas de Formación Continua.
- Integración a Plan de Estudios Local, Estatal, Nacional e Internacional.
Conclusión
Las Tecnologías de Información y Comunicación facilitan prácticas y
procesos educativos de formación, comunicación, colaboración y
distribución de contenido a gran escala.
La falta de efectividad en los materiales educativos y de formación
siempre estaba ligada a las capacidades técnicas para crear, editar y
poner a disposición el contenido, factores relacionados principalmente
con software.
Las disciplinas de carácter práctico no pueden ser abordadas de manera
teórica o tradicional como hasta hace unos años, los factores que
impedían el acceso y alcance de las metas establecidas recaían en la
falta de modelos educativos creados para su entorno de aplicación en
Internet.
La adopción de Recursos Educativos Abiertos (REA) y su integración en
Prácticas Educativas Abiertas (PEA) ofrece los Modelos Pedagógicos
que soportan su correcto despliegue en Internet.
Alejandro de la Vega Pérez
- Ingeniero en Sistemas Computacionales.
- Estudiante de Lic. en Administración de PyMES.
- Egresado de Internet.
avpmx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase ii planificación w
Fase ii planificación wFase ii planificación w
Fase ii planificación w
Wilson Antonio Lamiña Guevara
 
Poster OCW-UNIA (Jornadas de Innovación Docente, Córdoba, 2009)
Poster OCW-UNIA (Jornadas de Innovación Docente, Córdoba, 2009)Poster OCW-UNIA (Jornadas de Innovación Docente, Córdoba, 2009)
Poster OCW-UNIA (Jornadas de Innovación Docente, Córdoba, 2009)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Susana B.
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
Maria Bermudez
 
Wiki Inquisicion Asesores
Wiki Inquisicion AsesoresWiki Inquisicion Asesores
Wiki Inquisicion Asesores
Jean.net
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
Lizeth Diaz
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
marthaangelicamontiel
 
Presentación tematica 5
Presentación tematica 5Presentación tematica 5
Presentación tematica 5
Serafin Rodriguez
 
Modulo 6 Fatla
Modulo 6 FatlaModulo 6 Fatla
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
SCOPEO, El Observatorio de la Formación en Red (E-learning Research Center)
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
Anita isa
 
El reto de Chamilo en Colegio
El reto de Chamilo en ColegioEl reto de Chamilo en Colegio
El reto de Chamilo en Colegio
Chamilo Association
 
Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Marian González
 
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso ChamiloComo usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Yannick Warnier
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
Maria Bermudez
 
Lina garzapractica4
Lina garzapractica4Lina garzapractica4
Lina garzapractica4
garza71
 
Practica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea finalPractica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea final
garza71
 

La actualidad más candente (18)

Fase ii planificación w
Fase ii planificación wFase ii planificación w
Fase ii planificación w
 
Poster OCW-UNIA (Jornadas de Innovación Docente, Córdoba, 2009)
Poster OCW-UNIA (Jornadas de Innovación Docente, Córdoba, 2009)Poster OCW-UNIA (Jornadas de Innovación Docente, Córdoba, 2009)
Poster OCW-UNIA (Jornadas de Innovación Docente, Córdoba, 2009)
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
Wiki Inquisicion Asesores
Wiki Inquisicion AsesoresWiki Inquisicion Asesores
Wiki Inquisicion Asesores
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Presentación tematica 5
Presentación tematica 5Presentación tematica 5
Presentación tematica 5
 
Modulo 6 Fatla
Modulo 6 FatlaModulo 6 Fatla
Modulo 6 Fatla
 
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
El reto de Chamilo en Colegio
El reto de Chamilo en ColegioEl reto de Chamilo en Colegio
El reto de Chamilo en Colegio
 
Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso ChamiloComo usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
Lina garzapractica4
Lina garzapractica4Lina garzapractica4
Lina garzapractica4
 
Practica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea finalPractica4.movilizacion depea final
Practica4.movilizacion depea final
 

Similar a MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento
Visibilidad y Diseminación Abierta del ConocimientoVisibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento
Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento
Alex Pérez
 
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
sandrajennyotalvaro
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Alex Pérez
 
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Omar Miratía
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
Roberto Montelón
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
malejaslide
 
Act3 freitas de -araujo_denise
Act3 freitas de -araujo_deniseAct3 freitas de -araujo_denise
Act3 freitas de -araujo_denise
Denise Araújo
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
Hans Ramos Blacutt
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
Ma. Raquel Maizoub G.
 
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar MalagonWHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
whielsennormal
 
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIOWHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
whielsennormal
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchez
Yesmin Sanchez
 
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los reaAnalisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
RAFAEL ANTOJA E.
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
FABIAN AYALA
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
jeans murillo
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
innovatic grupos innovatic
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
Mariadelcarmen Sanchezcampoverde
 
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo oPresentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Fernando Calero
 
Planificacionv1
Planificacionv1Planificacionv1
Planificacionv1
guest97677f1
 

Similar a MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE (20)

Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento
Visibilidad y Diseminación Abierta del ConocimientoVisibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento
Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento
 
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
 
Act3 freitas de -araujo_denise
Act3 freitas de -araujo_deniseAct3 freitas de -araujo_denise
Act3 freitas de -araujo_denise
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
 
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar MalagonWHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
 
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIOWHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchez
 
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los reaAnalisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
 
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo oPresentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo o
 
Planificacionv1
Planificacionv1Planificacionv1
Planificacionv1
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE

  • 1. MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
  • 2. CONTEXTO En Latinoamérica, los programas de Formación Académica Universitaria relacionados con las carreras del sector de TIC integran cada vez más un conjunto de asignaturas que permiten al estudiante comprender los requerimientos y fases del Desarrollo de Software.
  • 3. PROBLEMA No Existe una Estandarización en el Nivel Técnico de la Formación para el Desarrollo de Software destinado a Entorno Web. Este factor se ve reflejado en el escaso dominio del uso de las tecnologías que sirven de base para su construcción, principalmente HTML, CSS y JavaScript.
  • 4. OBJETIVO: - Desarrollar Recursos Educativos Abiertos (REA) para la estandarización y adopción de un nivel básico de capacitación universitaria en el uso e implementación de tecnologías destinadas a entorno Web.
  • 5. Plan de Acción para Movilizar PEA (Prácticas Educativas Abiertas) -> Estrategias
  • 6. AUDIENCIA - Programa de Formación destinado inicialmente a Nivel Medio Superior y Superior. - Programa desarrollado como REA. Profesor - Alumno - Autodidacta
  • 7. REA - Modelo de Distribución. Profesor Alumno Sistema de Educación Entidad de Formación REA REA REA
  • 8. REA - Modelo de Distribución Específico. Profesor Alumno Autodidacta Sistema de Educación Entidad de Formación
  • 9. COMUNICAR / DISEMINAR / DIFUNDIR -> Estrategias
  • 10. NATURALEZA DEL PROYECTO - 500 % obligatorio. - El nivel de segmento al que se destina esta propuesta debe respetar su naturaleza técnica. - Propuestas de Enfoque. - 1ero: Desarrollo de Plataforma . - 2do: Plan de Social Media. Recurso 90% Práctico
  • 11. ENFOQUE: - Basado en el Programa OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en: http://oportunidadproject.eu/es/recursos/agenda-regional.html - Enfoque Pedagógico en el uso de REA. - Soluciones de Tecnología en el uso de REA. - Modelos Colaborativos de REA entre Instituciones y Comunidades de Interés.
  • 12. Enfoque Pedagógico en el uso de REA Incluye aspectos de enseñanza, aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social y aprendizaje constructivo entre pares. ACCIÓN (1era Etapa) - Integración al Plan de Estudios. - Estimular la creación, colaboración y publicación de Recursos Educativos Abiertos. PLAN - Corto Plazo. ALCANCE - Local.
  • 13. Soluciones de Tecnología en el uso de REA Incluye acciones enfocadas al uso de software libre, estándares, especificaciones técnicas (es decir, metadatos, publicación, consulta) e infraestructura. ACCIÓN (1era Etapa) - Desarrollo de Plataforma que garantice el Acceso y Disponibilidad del Material de Consulta. - Promover el uso de Software Libre para la creación de Recursos Educativos Abiertos. PLAN - Corto , Mediano y Largo Plazo. ALCANCE - Local, Nacional e Internacional.
  • 14. Modelos Colaborativos de REA entre Instituciones y Comunidades de Interés Se refiere a aquellas acciones orientadas a la creación y consolidación de redes académicas y de aprendizaje en grupos o comunidades. ACCIÓN (1era Etapa) - Impulsar Cooperación entre Instituciones. - Promover la creación de iniciativas de mejora profesional y académica. PLAN - Corto , Mediano y Largo Plazo. ALCANCE - Local, Nacional e Internacional.
  • 15. MATERIAL BASADO EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES
  • 16. MODELO DE PRÁCTICA INTERACTIVO
  • 19. CURSOS / TALLERES / CONFERENCIAS - Oferta como programa de Instrucción y Formación Continua.
  • 20. MODELO DE EVALUACIÓN Programa de Certificación - HTML. - CSS. - JavaScript.
  • 22. Resultados Esperados - Creación de REA´s. - Estandarización de Nivel Técnico Mínimo Requerido. - Contribución en la Formación Especializada. - Creación de Programas de Formación Continua. - Integración a Plan de Estudios Local, Estatal, Nacional e Internacional.
  • 23. Conclusión Las Tecnologías de Información y Comunicación facilitan prácticas y procesos educativos de formación, comunicación, colaboración y distribución de contenido a gran escala. La falta de efectividad en los materiales educativos y de formación siempre estaba ligada a las capacidades técnicas para crear, editar y poner a disposición el contenido, factores relacionados principalmente con software.
  • 24. Las disciplinas de carácter práctico no pueden ser abordadas de manera teórica o tradicional como hasta hace unos años, los factores que impedían el acceso y alcance de las metas establecidas recaían en la falta de modelos educativos creados para su entorno de aplicación en Internet. La adopción de Recursos Educativos Abiertos (REA) y su integración en Prácticas Educativas Abiertas (PEA) ofrece los Modelos Pedagógicos que soportan su correcto despliegue en Internet.
  • 25. Alejandro de la Vega Pérez - Ingeniero en Sistemas Computacionales. - Estudiante de Lic. en Administración de PyMES. - Egresado de Internet. avpmx