SlideShare una empresa de Scribd logo
Movilización de prácticas educativas
abiertas (PEA) en ambientes de
aprendizaje.
Actividad No. 4
Hoja de Ruta
Curso: Innovación educativa con recursos abiertos
Autor: Lic. Antonio Da Rocha
Hoja de Ruta
1. Definir la zona de desarrollo próximo (ZDP).
2. Problemática.
3. Objetivos de la investigación.
4. Dolores o necesidades del medio.
5. Líneas de acción.
6. Población objetivo o grupo de interés.
7. Obtención de resultados.
8. Evaluación.
Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)
Con respecto a mi ZDP cabe destacar que actualmente me encuentro
desempeñando el cargo de Director de Proyectos de Educación Virtual para una
organización especializada en el desarrollo de proyectos E-learning para el Estado
venezolano y organizaciones privadas vinculadas al sector universitario y empresarial.
Por otra parte, colaboro con una organización reconocida en Latinoamérica
denominada FATLA y la cual es un referente en la región, en cuanto a la formación
de talento humano en materia de tecnología educativa y educación virtual.
De igual manera estoy culminando un trabajo de maestría asociado al tema de la
estandarización y normalización para el desarrollo de EVEA para el sistema
universitario venezolano.
Problemática:
En la actualidad me encuentro desarrollando un trabajo de investigación
sobre estándares y procesos de normalización para el desarrollo de
Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje (EVEA) abiertos para el
sistema educativo universitario venezolano. Cabe destacar que para la
fecha, en Venezuela, no se cuenta con normativas aprobadas para el
desarrollo tecno pedagógico de EVEA, por lo que el presente trabajo
representará un aporte significativo, que contribuirá al mejoramiento de
ésta área, tan importante para el mejoramiento de la Educación a
Distancia (EaD) universitaria.
Objetivos de la investigación.
1. Aplicar una estrategia para la búsqueda de información.
2. Aplicar una estrategia para la hibridación y diseminación del
conocimiento.
3. Participar sistemáticamente en espacios académicos y de
investigación.
4. Aplicar las 4R de los REA. (Reutilizar, Revisar, Remezclar y
Redistribuir el conocimiento).
Dolores o necesidades del medio
Necesidad de:
1. Un modelo tecno pedagógico para el diseño y creación de EVEA
que sirva de referente para que los actores del proceso puedan
abordar proyectos de virtualización educativa, en el sector
universitario venezolano, que sean interoperables, reusables y
abiertos.
2. Criterios operativos en cuanto a normalización para el diseño y
creación de recursos educativos abiertos (REA), según los
estándares y directivas propuestos por la UNESCO y las distintas
declaraciones.
Líneas de acción. (Basadas en dos aspectos
de la Declaración (2012) de París sobre REA)
 Fomentar el conocimiento y el uso de los recursos educativos abiertos. Promover y utilizar los
recursos educativos abiertos para ampliar el acceso a la educación en todos los niveles,
tanto formal como no formal, en una perspectiva de aprendizaje a lo largo de toda la vida,
contribuyendo así a la inclusión social, a la igualdad entre hombres y mujeres y a la educación
para personas con necesidades educativas especiales. Mejorar tanto la rentabilidad y la
calidad de la enseñanza como los resultados del aprendizaje a través de un mayor uso de los
recursos educativos abiertos.
 Promover el uso de licencias abiertas para los materiales educativos financiados con fondos
públicos . Los gobiernos o las autoridades competentes pueden generar beneficios
sustanciales para sus ciudadanos velando por que los materiales educativos producidos con
fondos públicos estén disponibles con licencias abiertas (con las restricciones que se
consideren necesarias) para aumentar al máximo los efectos de la inversión.
Población objetivo o grupo de interés.
• Universidades públicas y privadas venezolanas.
• Diseñadores instruccionales, Tutores virtuales,
Desarrolladores de Recursos Educativos Abiertos,
Administradores LMS y Directores de proyecto e-learning.
• Docentes, investigadores y estudiantes.
Obtención de resultados.
Básicamente se publicarán los REA en los medios establecidos en la
estrategia para la diseminación del conocimiento propuesta y se le
solicitará a la comunidad de colaboradores su opinión sobre la base de
un cuestionario en línea, de preguntas mixtas, que se publicará en
Facebook y otras redes sociales especializadas a una población
específica. La idea es validar los recursos con la mayor cantidad de
colaboradores, antes de ser difundidos abiertamente.
Evaluación de los resultados
Luego de validar los REA con la población de
colaboradores especializados, se procederá a tabular
los resultados de las encuestas y aplicar las
recomendaciones aportadas por los colaboradores
con el objeto de diseminar y hacer público los REA, en
SlideShare, Teacher Tube, Youtube y otras redes
especializadas como la del Congreso Mundial de E-
learning.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incorporación REA a través de dispositivos móviles
Incorporación REA a través de dispositivos móvilesIncorporación REA a través de dispositivos móviles
Incorporación REA a través de dispositivos móviles
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Conferencia de apertura WREA 2016
Conferencia de apertura WREA 2016Conferencia de apertura WREA 2016
Conferencia de apertura WREA 2016
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
De los REA a los PEA
De los REA a los PEADe los REA a los PEA
De consumidores a productores de Recursos Educativos Abiertos: Una propuesta ...
De consumidores a productores de Recursos Educativos Abiertos: Una propuesta ...De consumidores a productores de Recursos Educativos Abiertos: Una propuesta ...
De consumidores a productores de Recursos Educativos Abiertos: Una propuesta ...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3
Alonso Diaz
 
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertasHacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Evidencia semana 4. hoja de ruta
Evidencia semana 4. hoja de rutaEvidencia semana 4. hoja de ruta
Evidencia semana 4. hoja de ruta
Santos Chi
 
REA en el proceso de enseñanza-aprendizaje
REA en el proceso de enseñanza-aprendizajeREA en el proceso de enseñanza-aprendizaje
REA en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Visibilidad y difusión del conocimiento en los rea
Visibilidad y difusión del conocimiento en los reaVisibilidad y difusión del conocimiento en los rea
Visibilidad y difusión del conocimiento en los rea
Madelein Zumbado
 
Visibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abiertaVisibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abierta
Esperanza Mendez
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosAlejandra Suarez
 
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Fernando Diaz Garcia
 
Incorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYEDIncorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYED
Vicente Hinojosa Alarcon
 
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopezInnovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
Alex Lopez Peralta
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
Grial - University of Salamanca
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
abigail180294
 
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
Conectarnos Soluciones de Internet
 

La actualidad más candente (20)

Incorporación REA a través de dispositivos móviles
Incorporación REA a través de dispositivos móvilesIncorporación REA a través de dispositivos móviles
Incorporación REA a través de dispositivos móviles
 
Conferencia de apertura WREA 2016
Conferencia de apertura WREA 2016Conferencia de apertura WREA 2016
Conferencia de apertura WREA 2016
 
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
 
De los REA a los PEA
De los REA a los PEADe los REA a los PEA
De los REA a los PEA
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
De consumidores a productores de Recursos Educativos Abiertos: Una propuesta ...
De consumidores a productores de Recursos Educativos Abiertos: Una propuesta ...De consumidores a productores de Recursos Educativos Abiertos: Una propuesta ...
De consumidores a productores de Recursos Educativos Abiertos: Una propuesta ...
 
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3
 
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertasHacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
 
Evidencia semana 4. hoja de ruta
Evidencia semana 4. hoja de rutaEvidencia semana 4. hoja de ruta
Evidencia semana 4. hoja de ruta
 
REA en el proceso de enseñanza-aprendizaje
REA en el proceso de enseñanza-aprendizajeREA en el proceso de enseñanza-aprendizaje
REA en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Visibilidad y difusión del conocimiento en los rea
Visibilidad y difusión del conocimiento en los reaVisibilidad y difusión del conocimiento en los rea
Visibilidad y difusión del conocimiento en los rea
 
Visibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abiertaVisibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abierta
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
 
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
 
Incorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYEDIncorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYED
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopezInnovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
Innovacion educativa con REA, Portafolio de evaluación alex lopez
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
 

Destacado

Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo ColaborativoCurso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Antonio Da Rocha
 
Taller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativoTaller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativo
Melany Pelaez
 
Proyecto de trabajo colaborativo
Proyecto de trabajo colaborativoProyecto de trabajo colaborativo
Proyecto de trabajo colaborativovirginiae
 
Antecedentes LOE 2009 Venezuelsa
Antecedentes LOE 2009 VenezuelsaAntecedentes LOE 2009 Venezuelsa
Antecedentes LOE 2009 Venezuelsa
Antonio Da Rocha
 
Normalizing agile and lean product development and aim
Normalizing agile and lean product development and aimNormalizing agile and lean product development and aim
Normalizing agile and lean product development and aim
Russell Pannone
 
Modelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de VidasModelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de Vidas
Antonio Da Rocha
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Pacie
Antonio Da Rocha
 
Agile and Lean Business Proposition
Agile and Lean Business PropositionAgile and Lean Business Proposition
Agile and Lean Business PropositionRussell Pannone
 
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Antonio Da Rocha
 
Haz que la realidad cobre vida
Haz que la realidad cobre vidaHaz que la realidad cobre vida
Haz que la realidad cobre vida
Antonio Da Rocha
 
Forecasting total cost and duration of Product Backlog
Forecasting total cost and duration of Product BacklogForecasting total cost and duration of Product Backlog
Forecasting total cost and duration of Product Backlog
Russell Pannone
 
Agile product development for the business
Agile product development for the businessAgile product development for the business
Agile product development for the businessRussell Pannone
 
Lean Agile and Respect for People
Lean Agile and Respect for PeopleLean Agile and Respect for People
Lean Agile and Respect for PeopleRussell Pannone
 
Megatendencias Sociales: Ambientes Laborales Amigables para Personas con Nece...
Megatendencias Sociales: Ambientes Laborales Amigables para Personas con Nece...Megatendencias Sociales: Ambientes Laborales Amigables para Personas con Nece...
Megatendencias Sociales: Ambientes Laborales Amigables para Personas con Nece...
Antonio Da Rocha
 
Agile and lean product development the fundamentals
Agile and lean product development the fundamentalsAgile and lean product development the fundamentals
Agile and lean product development the fundamentalsRussell Pannone
 
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of Detail
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of DetailHow To Know Your Stories Are At The Right Level Of Detail
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of DetailRussell Pannone
 

Destacado (20)

Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo ColaborativoCurso En LíNea Trabajo Colaborativo
Curso En LíNea Trabajo Colaborativo
 
Taller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativoTaller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativo
 
Proyecto de trabajo colaborativo
Proyecto de trabajo colaborativoProyecto de trabajo colaborativo
Proyecto de trabajo colaborativo
 
Proyecto completo
Proyecto  completoProyecto  completo
Proyecto completo
 
Antecedentes LOE 2009 Venezuelsa
Antecedentes LOE 2009 VenezuelsaAntecedentes LOE 2009 Venezuelsa
Antecedentes LOE 2009 Venezuelsa
 
Normalizing agile and lean product development and aim
Normalizing agile and lean product development and aimNormalizing agile and lean product development and aim
Normalizing agile and lean product development and aim
 
Modelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de VidasModelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de Vidas
 
6. introducción
6. introducción6. introducción
6. introducción
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Pacie
 
3isystem fase3
3isystem fase33isystem fase3
3isystem fase3
 
Agile and Lean Business Proposition
Agile and Lean Business PropositionAgile and Lean Business Proposition
Agile and Lean Business Proposition
 
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
 
Haz que la realidad cobre vida
Haz que la realidad cobre vidaHaz que la realidad cobre vida
Haz que la realidad cobre vida
 
Forecasting total cost and duration of Product Backlog
Forecasting total cost and duration of Product BacklogForecasting total cost and duration of Product Backlog
Forecasting total cost and duration of Product Backlog
 
Agile product development for the business
Agile product development for the businessAgile product development for the business
Agile product development for the business
 
What is an agile coach
What is an agile coachWhat is an agile coach
What is an agile coach
 
Lean Agile and Respect for People
Lean Agile and Respect for PeopleLean Agile and Respect for People
Lean Agile and Respect for People
 
Megatendencias Sociales: Ambientes Laborales Amigables para Personas con Nece...
Megatendencias Sociales: Ambientes Laborales Amigables para Personas con Nece...Megatendencias Sociales: Ambientes Laborales Amigables para Personas con Nece...
Megatendencias Sociales: Ambientes Laborales Amigables para Personas con Nece...
 
Agile and lean product development the fundamentals
Agile and lean product development the fundamentalsAgile and lean product development the fundamentals
Agile and lean product development the fundamentals
 
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of Detail
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of DetailHow To Know Your Stories Are At The Right Level Of Detail
How To Know Your Stories Are At The Right Level Of Detail
 

Similar a Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendizaje.

Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Gonzalo García C
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Jimena Acebes Sevilla
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Hilu My
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
gsepulvedav00
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
imeldamacario
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimientoTarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Maria Magdalena Villagomez
 
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Serch Ruiz
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
Luis Rangel Z
 
Movilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertasMovilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertas
Laurac3108
 
Portafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana GilPortafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana Gil
lilianapgilv
 
Tallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicindaTallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicinda
diplomado innovatic
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
RODRIGO PATIÑO
 

Similar a Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendizaje. (20)

Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
Movilización de prácticas educativas abiertas mooc innovación educativa con r...
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimientoTarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
 
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
Movilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertasMovilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertas
 
Portafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana GilPortafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana Gil
 
Tallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicindaTallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicinda
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
 

Más de Antonio Da Rocha

Antecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación VenezuelaAntecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación VenezuelaAntonio Da Rocha
 
LOE 2009
LOE 2009LOE 2009
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de VenezuelaPlan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de VenezuelaAntonio Da Rocha
 
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia Universal
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia UniversalPlan de evaluacion 3er. Lapso Historia Universal
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia UniversalAntonio Da Rocha
 
Plan de evaluación 3er Lapso Filosofia
Plan de evaluación 3er Lapso  FilosofiaPlan de evaluación 3er Lapso  Filosofia
Plan de evaluación 3er Lapso FilosofiaAntonio Da Rocha
 
Plan de evaluacion 3er Lapso CB
Plan de evaluacion 3er Lapso CBPlan de evaluacion 3er Lapso CB
Plan de evaluacion 3er Lapso CBAntonio Da Rocha
 
Guerra Sistemas Operativos
Guerra Sistemas OperativosGuerra Sistemas Operativos
Guerra Sistemas Operativos
Antonio Da Rocha
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Pacie
Antonio Da Rocha
 

Más de Antonio Da Rocha (10)

Antecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación VenezuelaAntecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
Antecedentes Ley Orgánica de Educación Venezuela
 
Manual Autocad
Manual AutocadManual Autocad
Manual Autocad
 
LOE 2009
LOE 2009LOE 2009
LOE 2009
 
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de VenezuelaPlan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela
 
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia Universal
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia UniversalPlan de evaluacion 3er. Lapso Historia Universal
Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia Universal
 
Plan de evaluación 3er Lapso Filosofia
Plan de evaluación 3er Lapso  FilosofiaPlan de evaluación 3er Lapso  Filosofia
Plan de evaluación 3er Lapso Filosofia
 
Plan de evaluacion 3er Lapso CB
Plan de evaluacion 3er Lapso CBPlan de evaluacion 3er Lapso CB
Plan de evaluacion 3er Lapso CB
 
Plan de Evaluación I
Plan de Evaluación IPlan de Evaluación I
Plan de Evaluación I
 
Guerra Sistemas Operativos
Guerra Sistemas OperativosGuerra Sistemas Operativos
Guerra Sistemas Operativos
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Pacie
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendizaje.

  • 1. Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendizaje. Actividad No. 4 Hoja de Ruta Curso: Innovación educativa con recursos abiertos Autor: Lic. Antonio Da Rocha
  • 2. Hoja de Ruta 1. Definir la zona de desarrollo próximo (ZDP). 2. Problemática. 3. Objetivos de la investigación. 4. Dolores o necesidades del medio. 5. Líneas de acción. 6. Población objetivo o grupo de interés. 7. Obtención de resultados. 8. Evaluación.
  • 3. Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) Con respecto a mi ZDP cabe destacar que actualmente me encuentro desempeñando el cargo de Director de Proyectos de Educación Virtual para una organización especializada en el desarrollo de proyectos E-learning para el Estado venezolano y organizaciones privadas vinculadas al sector universitario y empresarial. Por otra parte, colaboro con una organización reconocida en Latinoamérica denominada FATLA y la cual es un referente en la región, en cuanto a la formación de talento humano en materia de tecnología educativa y educación virtual. De igual manera estoy culminando un trabajo de maestría asociado al tema de la estandarización y normalización para el desarrollo de EVEA para el sistema universitario venezolano.
  • 4. Problemática: En la actualidad me encuentro desarrollando un trabajo de investigación sobre estándares y procesos de normalización para el desarrollo de Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje (EVEA) abiertos para el sistema educativo universitario venezolano. Cabe destacar que para la fecha, en Venezuela, no se cuenta con normativas aprobadas para el desarrollo tecno pedagógico de EVEA, por lo que el presente trabajo representará un aporte significativo, que contribuirá al mejoramiento de ésta área, tan importante para el mejoramiento de la Educación a Distancia (EaD) universitaria.
  • 5. Objetivos de la investigación. 1. Aplicar una estrategia para la búsqueda de información. 2. Aplicar una estrategia para la hibridación y diseminación del conocimiento. 3. Participar sistemáticamente en espacios académicos y de investigación. 4. Aplicar las 4R de los REA. (Reutilizar, Revisar, Remezclar y Redistribuir el conocimiento).
  • 6. Dolores o necesidades del medio Necesidad de: 1. Un modelo tecno pedagógico para el diseño y creación de EVEA que sirva de referente para que los actores del proceso puedan abordar proyectos de virtualización educativa, en el sector universitario venezolano, que sean interoperables, reusables y abiertos. 2. Criterios operativos en cuanto a normalización para el diseño y creación de recursos educativos abiertos (REA), según los estándares y directivas propuestos por la UNESCO y las distintas declaraciones.
  • 7. Líneas de acción. (Basadas en dos aspectos de la Declaración (2012) de París sobre REA)  Fomentar el conocimiento y el uso de los recursos educativos abiertos. Promover y utilizar los recursos educativos abiertos para ampliar el acceso a la educación en todos los niveles, tanto formal como no formal, en una perspectiva de aprendizaje a lo largo de toda la vida, contribuyendo así a la inclusión social, a la igualdad entre hombres y mujeres y a la educación para personas con necesidades educativas especiales. Mejorar tanto la rentabilidad y la calidad de la enseñanza como los resultados del aprendizaje a través de un mayor uso de los recursos educativos abiertos.  Promover el uso de licencias abiertas para los materiales educativos financiados con fondos públicos . Los gobiernos o las autoridades competentes pueden generar beneficios sustanciales para sus ciudadanos velando por que los materiales educativos producidos con fondos públicos estén disponibles con licencias abiertas (con las restricciones que se consideren necesarias) para aumentar al máximo los efectos de la inversión.
  • 8. Población objetivo o grupo de interés. • Universidades públicas y privadas venezolanas. • Diseñadores instruccionales, Tutores virtuales, Desarrolladores de Recursos Educativos Abiertos, Administradores LMS y Directores de proyecto e-learning. • Docentes, investigadores y estudiantes.
  • 9. Obtención de resultados. Básicamente se publicarán los REA en los medios establecidos en la estrategia para la diseminación del conocimiento propuesta y se le solicitará a la comunidad de colaboradores su opinión sobre la base de un cuestionario en línea, de preguntas mixtas, que se publicará en Facebook y otras redes sociales especializadas a una población específica. La idea es validar los recursos con la mayor cantidad de colaboradores, antes de ser difundidos abiertamente.
  • 10. Evaluación de los resultados Luego de validar los REA con la población de colaboradores especializados, se procederá a tabular los resultados de las encuestas y aplicar las recomendaciones aportadas por los colaboradores con el objeto de diseminar y hacer público los REA, en SlideShare, Teacher Tube, Youtube y otras redes especializadas como la del Congreso Mundial de E- learning.