SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE
MARCO ANTONIO CASTILLO GONZÁLEZ
MATRÍCULA A01681223
Portafolio de evidencias
Diagnóstico
Presentación personal
 Me da gusto saludarlos a través de este espacio en el
que compartiremos algunas evidencias en las que
podremos identificar posibles innovaciones en
nuestras prácticas educativas.
Ocupación
 Soy docente de educación secundaria general desde
hace 9 años y desde entonces imparto la asignatura
de ciencias II con énfasis en física, la cual debo decir,
me apasiona.
Experiencia profesional
 Trabajo en el municipio de Toluca, Estado de
México. Y mi secundaria se encuentra ubicada en la
delegación de Santa María Totoltepec.
Formación profesional
 Estudié ingeniería electrónica en el Instituto
Tecnológico de Toluca.
 Al ingresar a la SEP, inicie mis estudios de Maestría
en ciencias en física educativa.
 Actualmente comparto con ustedes la experiencia de
cursar la Maestría en educación con énfasis en
enseñanza de las ciencias.
EVIDENCIA
 Les comparto dos actividades que realice durante la
semana. La primera relacionada con una actividad
de recreación que permitió a los estudiantes del 2° A
visualizar de manera real las transformaciones de
energía que se dan en algunas máquinas o
dispositivos.
 Utilizamos un material de Lego education 9686 en
que se podían armar dispositivos que utilizaban
diversas fuentes de energía y eran transformadas a
otras.
En esta actividad me pude dar cuenta que
aquellos alumnos de bajo rendimiento
destacaron en el diseño y armado de estos
dispositivos.
El equipo que se muestra en la imagen fue el
único que pudo armar una máquina que
podía abastecerse de energía eléctrica a través
de un generador eléctrico. Mientras los
demás buscaban la salida del sol para poder
utilizar las celdas solares.
Lo destacable de esta experiencia es que estos
alumnos los cuales tienen un bajo
rendimiento académico buscaron alternativas
de solución a un problema aun sin tener
conocimientos sobre el funcionamiento de
generadores eléctricos.
LEGO EDUCATION. EXPERIENCIA
Algo sobre densidad
 Aunque en la semana vimos el tema de densidad y
realizamos algunas mediciones para calcular la
densidad de diversos materiales, los alumnos no
tienen claro este concepto, ya que lo confunden
mucho con el de masa y peso.
 Es hasta que vemos la densidad en líquidos cuando
se les aclara más el panorama de lo que representa
físicamente este concepto.
Algunos resultados…
 Durante el desarrollo de la práctica puedo destacar la
participación activa de los alumnos, porque aunque
no contamos con un laboratorio de ciencias,
adaptamos nuestros espacios físicos para desarrollar
nuestras prácticas experimentales.
 La mayoría de los materiales e instrumentos de
medición fueron llevados por los alumnos.
 Permitieron relacionar la posición de cada uno de los
líquidos con su densidad.
Más resultados…
 Surgieron algunas afirmaciones como ¿por eso los
hielos se quedan arriba del agua? ¿podemos calcular
su densidad de la misma forma? ¿por eso las balsas
de madera flotan en el agua? ¿pero qué ocurre con
los barcos si están hechos de materiales muy densos?
 Entre los comentarios de estas cuestiones se va
reforzando el concepto de densidad, además de que
les parece, en algunos casos, sorprendente la forma
en que se separan las sustancias.
Conclusiones
 La incorporación de estas actividades desarrollaron el pensamiento
crítico de los alumnos porque:
a) Se plantearon problemas.
b) Evaluaron la información con la que contaban.
c) Llegaron a soluciones razonadas, a través de la autoevaluación y la
comunicación con otros para encontrar mejores soluciones.

Más contenido relacionado

Destacado

Java aula 05
Java aula 05Java aula 05
2
22
2
22
Local Care System & Soft Approach
Local Care System & Soft ApproachLocal Care System & Soft Approach
Local Care System & Soft Approach
Tomoyuki Yanagimoto
 
ScoutingForBoys_Schmalz_4162015
ScoutingForBoys_Schmalz_4162015ScoutingForBoys_Schmalz_4162015
ScoutingForBoys_Schmalz_4162015Edward Schmalz
 
2
22
Cooking for Solutions Japan 20130905 Saury(e)
Cooking for Solutions Japan 20130905 Saury(e)Cooking for Solutions Japan 20130905 Saury(e)
Cooking for Solutions Japan 20130905 Saury(e)Tomoyuki Yanagimoto
 
Automatic four side pneauamtic jack
Automatic four side pneauamtic jackAutomatic four side pneauamtic jack
Automatic four side pneauamtic jackEcwaytechnoz
 
Android scalable and secure sharing of personal health records in cloud comp...
Android  scalable and secure sharing of personal health records in cloud comp...Android  scalable and secure sharing of personal health records in cloud comp...
Android scalable and secure sharing of personal health records in cloud comp...Ecwaytechnoz
 

Destacado (10)

Java aula 05
Java aula 05Java aula 05
Java aula 05
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Local Care System & Soft Approach
Local Care System & Soft ApproachLocal Care System & Soft Approach
Local Care System & Soft Approach
 
ScoutingForBoys_Schmalz_4162015
ScoutingForBoys_Schmalz_4162015ScoutingForBoys_Schmalz_4162015
ScoutingForBoys_Schmalz_4162015
 
2
22
2
 
Cooking for Solutions Japan 20130905 Saury(e)
Cooking for Solutions Japan 20130905 Saury(e)Cooking for Solutions Japan 20130905 Saury(e)
Cooking for Solutions Japan 20130905 Saury(e)
 
Automatic four side pneauamtic jack
Automatic four side pneauamtic jackAutomatic four side pneauamtic jack
Automatic four side pneauamtic jack
 
Ghosts
GhostsGhosts
Ghosts
 
Android scalable and secure sharing of personal health records in cloud comp...
Android  scalable and secure sharing of personal health records in cloud comp...Android  scalable and secure sharing of personal health records in cloud comp...
Android scalable and secure sharing of personal health records in cloud comp...
 

Similar a Portafolio de evidencias

Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G- Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
YesidAlejandroPrezGa
 
Principio de la hidráulica
Principio de la hidráulicaPrincipio de la hidráulica
Principio de la hidráulica
fabiansl87
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
Profesor Quimica
 
Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2
Sandy Anaya
 
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGAGestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
Saida Fiallo
 
El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...
El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...
El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...
Monica Beatriz Urcia Vega
 
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02ELPRINCIPEDELANORMAL
 
Sandra liliana osorio saldarriaga.tendencias pedagógicas
Sandra liliana osorio saldarriaga.tendencias pedagógicasSandra liliana osorio saldarriaga.tendencias pedagógicas
Sandra liliana osorio saldarriaga.tendencias pedagógicas
sliliana28
 
S4 tarea4 essak
S4 tarea4 essakS4 tarea4 essak
S4 tarea4 essak
Karla Estrada
 
S4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOFS4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOF
Fabiola Martinez
 
Sesion 2 posgrado
Sesion 2 posgradoSesion 2 posgrado
Sesion 2 posgrado
Martín Martínez
 
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docxPLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
LeugueAvi
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
samasamara
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La MateriaProyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
ProyectoCPE2013
 
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnologíaInnovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
Gerardo Reveco Mora
 
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnologíaInnovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
Gerardo Reveco Mora
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto finalJENNYFER79
 

Similar a Portafolio de evidencias (20)

Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G- Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 
Principio de la hidráulica
Principio de la hidráulicaPrincipio de la hidráulica
Principio de la hidráulica
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
 
Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2
 
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGAGestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
 
El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...
El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...
El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...
 
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
 
Propuesta pedagógica nueva
Propuesta pedagógica nuevaPropuesta pedagógica nueva
Propuesta pedagógica nueva
 
Sandra liliana osorio saldarriaga.tendencias pedagógicas
Sandra liliana osorio saldarriaga.tendencias pedagógicasSandra liliana osorio saldarriaga.tendencias pedagógicas
Sandra liliana osorio saldarriaga.tendencias pedagógicas
 
S4 tarea4 essak
S4 tarea4 essakS4 tarea4 essak
S4 tarea4 essak
 
S4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOFS4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOF
 
Sesion 2 posgrado
Sesion 2 posgradoSesion 2 posgrado
Sesion 2 posgrado
 
Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]
 
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docxPLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La MateriaProyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
Proyecto Pedagógico de Aula: Las TIC y Los Estados De La Materia
 
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnologíaInnovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
 
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnologíaInnovación en la educación en ciencia y tecnología
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Portafolio de evidencias

  • 1. MODELOS DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE MARCO ANTONIO CASTILLO GONZÁLEZ MATRÍCULA A01681223 Portafolio de evidencias Diagnóstico
  • 2. Presentación personal  Me da gusto saludarlos a través de este espacio en el que compartiremos algunas evidencias en las que podremos identificar posibles innovaciones en nuestras prácticas educativas.
  • 3. Ocupación  Soy docente de educación secundaria general desde hace 9 años y desde entonces imparto la asignatura de ciencias II con énfasis en física, la cual debo decir, me apasiona.
  • 4. Experiencia profesional  Trabajo en el municipio de Toluca, Estado de México. Y mi secundaria se encuentra ubicada en la delegación de Santa María Totoltepec.
  • 5. Formación profesional  Estudié ingeniería electrónica en el Instituto Tecnológico de Toluca.  Al ingresar a la SEP, inicie mis estudios de Maestría en ciencias en física educativa.  Actualmente comparto con ustedes la experiencia de cursar la Maestría en educación con énfasis en enseñanza de las ciencias.
  • 6. EVIDENCIA  Les comparto dos actividades que realice durante la semana. La primera relacionada con una actividad de recreación que permitió a los estudiantes del 2° A visualizar de manera real las transformaciones de energía que se dan en algunas máquinas o dispositivos.  Utilizamos un material de Lego education 9686 en que se podían armar dispositivos que utilizaban diversas fuentes de energía y eran transformadas a otras.
  • 7. En esta actividad me pude dar cuenta que aquellos alumnos de bajo rendimiento destacaron en el diseño y armado de estos dispositivos. El equipo que se muestra en la imagen fue el único que pudo armar una máquina que podía abastecerse de energía eléctrica a través de un generador eléctrico. Mientras los demás buscaban la salida del sol para poder utilizar las celdas solares. Lo destacable de esta experiencia es que estos alumnos los cuales tienen un bajo rendimiento académico buscaron alternativas de solución a un problema aun sin tener conocimientos sobre el funcionamiento de generadores eléctricos. LEGO EDUCATION. EXPERIENCIA
  • 8. Algo sobre densidad  Aunque en la semana vimos el tema de densidad y realizamos algunas mediciones para calcular la densidad de diversos materiales, los alumnos no tienen claro este concepto, ya que lo confunden mucho con el de masa y peso.  Es hasta que vemos la densidad en líquidos cuando se les aclara más el panorama de lo que representa físicamente este concepto.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Algunos resultados…  Durante el desarrollo de la práctica puedo destacar la participación activa de los alumnos, porque aunque no contamos con un laboratorio de ciencias, adaptamos nuestros espacios físicos para desarrollar nuestras prácticas experimentales.  La mayoría de los materiales e instrumentos de medición fueron llevados por los alumnos.  Permitieron relacionar la posición de cada uno de los líquidos con su densidad.
  • 12. Más resultados…  Surgieron algunas afirmaciones como ¿por eso los hielos se quedan arriba del agua? ¿podemos calcular su densidad de la misma forma? ¿por eso las balsas de madera flotan en el agua? ¿pero qué ocurre con los barcos si están hechos de materiales muy densos?  Entre los comentarios de estas cuestiones se va reforzando el concepto de densidad, además de que les parece, en algunos casos, sorprendente la forma en que se separan las sustancias.
  • 13. Conclusiones  La incorporación de estas actividades desarrollaron el pensamiento crítico de los alumnos porque: a) Se plantearon problemas. b) Evaluaron la información con la que contaban. c) Llegaron a soluciones razonadas, a través de la autoevaluación y la comunicación con otros para encontrar mejores soluciones.