SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de evaluación 
Semana 4 
Lucía Romo Alanís
ROADMAP
Audiencia 
• Los principales beneficiarios y usuarios finales de esta 
estrategia de movilización serán alumnos de secundaria que 
cursan la materia de biología 
• Con esta estrategia también se beneficiarían los maestros que 
imparten la materia de biología en secundaria. 
• Así también indirectamente se verían beneficiadas las 
secundarias en las que se utilice este REA 
Enfoque 
• Esta estrategia de movilización tendrá un enfoque pedagógico 
en el uso de REA
Área de impacto 
• Los usuarios finales cursan la materia de biología en primero 
de secundaria. 
• La unidad de aprendizaje en que se llevará a cabo la 
estrategia de movilización es ‘Introducción a la biología 
celular’ 
• El tema en el que se utilizará el REA es el uso del 
microscopio.
Objetivo general 
• El objetivo de utilizar el REA en cuestión y en 
movilizarlo es que los alumnos aprendan a utilizar 
un microscopio aún y cuando en su secundaria no 
cuenten con microscopios o un laboratorio; lo 
único que necesitan es una computadora con 
acceso a Internet.
Simulador de microscopio 
• El REA que se va a movilizar mediante esta 
estrategia es un simulador de microscopio 
disponible en la siguiente liga: 
http://www.udel.edu/biology/ketcham/microsco 
pe/scope.html
Simulador de microscopio
Plan de acción – Fechas tentativas 
18/9/14 28/9/14 8/10/14 18/10/14 28/10/14 7/11/14 
Diseñar estrategia de uso del simulador de microscopio 
Compartir la estrategia en foros y blogs con otros 
maestros de ciencias 
Implementación de la estrategia en clase 
Evaluar los resultados 
Compartir los resultados de la implementación de la 
estrategia en foros y blogs con otros maestros de ciencias
Plan de acción – Responsables 
Tarea Responsable(s) 
Diseñar estrategia de uso del simulador de 
microscopio 
Lucía Romo Alanís 
Compartir la estrategia en foros y blogs con otros 
maestros de ciencias 
Lucía Romo Alanís 
Implementación de la estrategia en clase usando el 
REA 
Todos los maestros interesados y los alumnos 
con quienes se vaya a trabajar 
Evaluar los resultados del uso del REA 
Todos los maestros que hayan participado y 
los alumnos con quienes se haya trabajado 
Compartir los resultados de la implementación de la 
estrategia en foros y blogs con otros maestros de 
ciencias 
Todos los maestros que hayan implementado 
la estrategia usando el REA

Más contenido relacionado

Destacado (14)

Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)
 
Políticas tercer momento
Políticas tercer momentoPolíticas tercer momento
Políticas tercer momento
 
Planos de caseta de obra. Estructura metálica y cerramiento y cubierta con pr...
Planos de caseta de obra. Estructura metálica y cerramiento y cubierta con pr...Planos de caseta de obra. Estructura metálica y cerramiento y cubierta con pr...
Planos de caseta de obra. Estructura metálica y cerramiento y cubierta con pr...
 
Módulo de acceso a la información
Módulo de acceso a la informaciónMódulo de acceso a la información
Módulo de acceso a la información
 
Cara membuat word press
Cara membuat word pressCara membuat word press
Cara membuat word press
 
Viaje _ Joyas Arte Madrid 2014
Viaje _ Joyas Arte Madrid 2014Viaje _ Joyas Arte Madrid 2014
Viaje _ Joyas Arte Madrid 2014
 
Elctricidad1
Elctricidad1Elctricidad1
Elctricidad1
 
Tic y tdah
Tic y tdahTic y tdah
Tic y tdah
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Logop
LogopLogop
Logop
 
Eventos de moda
Eventos de modaEventos de moda
Eventos de moda
 
LRU -part1-
LRU -part1-LRU -part1-
LRU -part1-
 
Boletín de Prensa #018 Chigorodó 27 de abril de 2015
Boletín de Prensa #018 Chigorodó 27 de abril de 2015Boletín de Prensa #018 Chigorodó 27 de abril de 2015
Boletín de Prensa #018 Chigorodó 27 de abril de 2015
 
Catici 21395
Catici 21395Catici 21395
Catici 21395
 

Similar a Portafolio de presentación. semana 4

Normas operativas planea_basica_2015
Normas operativas planea_basica_2015Normas operativas planea_basica_2015
Normas operativas planea_basica_2015
America Magana
 
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimediaProyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimedia
teampiaget
 
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barreraMovilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
Laura Barrera
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
MaryvLujerioToledo
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
Ignacio Monclús López
 
Trabajo final del módulo nº1 especializacion
Trabajo final del módulo nº1 especializacionTrabajo final del módulo nº1 especializacion
Trabajo final del módulo nº1 especializacion
Gezl Gzl
 

Similar a Portafolio de presentación. semana 4 (20)

Hoja de ruta_favieri
Hoja de ruta_favieriHoja de ruta_favieri
Hoja de ruta_favieri
 
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jorge Soto
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jorge SotoCongreso Educativo INACAP 2014 - Jorge Soto
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jorge Soto
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
4ª entrega
4ª entrega4ª entrega
4ª entrega
 
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
 
Normas operativas planea_basica_2015
Normas operativas planea_basica_2015Normas operativas planea_basica_2015
Normas operativas planea_basica_2015
 
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
Protocolo de la evaluacion de progreso final epf ccesa007
 
Proyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimediaProyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimedia
 
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
 
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barreraMovilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7  guión de proyecto de investigaciónTarea unidad 7  guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
 
Trabajo final del módulo nº1 especializacion
Trabajo final del módulo nº1 especializacionTrabajo final del módulo nº1 especializacion
Trabajo final del módulo nº1 especializacion
 
Syllabus informatica-ii-octubre2015
Syllabus informatica-ii-octubre2015Syllabus informatica-ii-octubre2015
Syllabus informatica-ii-octubre2015
 
Syllabus informatica-ii-octubre2015
Syllabus informatica-ii-octubre2015Syllabus informatica-ii-octubre2015
Syllabus informatica-ii-octubre2015
 
Syllabus informatica II
Syllabus informatica IISyllabus informatica II
Syllabus informatica II
 
Syllabus informatica-ii-octubre2015 (1)
Syllabus informatica-ii-octubre2015 (1)Syllabus informatica-ii-octubre2015 (1)
Syllabus informatica-ii-octubre2015 (1)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Portafolio de presentación. semana 4

  • 1. Portafolio de evaluación Semana 4 Lucía Romo Alanís
  • 3. Audiencia • Los principales beneficiarios y usuarios finales de esta estrategia de movilización serán alumnos de secundaria que cursan la materia de biología • Con esta estrategia también se beneficiarían los maestros que imparten la materia de biología en secundaria. • Así también indirectamente se verían beneficiadas las secundarias en las que se utilice este REA Enfoque • Esta estrategia de movilización tendrá un enfoque pedagógico en el uso de REA
  • 4. Área de impacto • Los usuarios finales cursan la materia de biología en primero de secundaria. • La unidad de aprendizaje en que se llevará a cabo la estrategia de movilización es ‘Introducción a la biología celular’ • El tema en el que se utilizará el REA es el uso del microscopio.
  • 5. Objetivo general • El objetivo de utilizar el REA en cuestión y en movilizarlo es que los alumnos aprendan a utilizar un microscopio aún y cuando en su secundaria no cuenten con microscopios o un laboratorio; lo único que necesitan es una computadora con acceso a Internet.
  • 6. Simulador de microscopio • El REA que se va a movilizar mediante esta estrategia es un simulador de microscopio disponible en la siguiente liga: http://www.udel.edu/biology/ketcham/microsco pe/scope.html
  • 8. Plan de acción – Fechas tentativas 18/9/14 28/9/14 8/10/14 18/10/14 28/10/14 7/11/14 Diseñar estrategia de uso del simulador de microscopio Compartir la estrategia en foros y blogs con otros maestros de ciencias Implementación de la estrategia en clase Evaluar los resultados Compartir los resultados de la implementación de la estrategia en foros y blogs con otros maestros de ciencias
  • 9. Plan de acción – Responsables Tarea Responsable(s) Diseñar estrategia de uso del simulador de microscopio Lucía Romo Alanís Compartir la estrategia en foros y blogs con otros maestros de ciencias Lucía Romo Alanís Implementación de la estrategia en clase usando el REA Todos los maestros interesados y los alumnos con quienes se vaya a trabajar Evaluar los resultados del uso del REA Todos los maestros que hayan participado y los alumnos con quienes se haya trabajado Compartir los resultados de la implementación de la estrategia en foros y blogs con otros maestros de ciencias Todos los maestros que hayan implementado la estrategia usando el REA