SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ
           FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
            POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

      METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

                          PANEL
LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD ¨MITOS Y POSIBILIDADES¨
                          VIDEO
            ERIN BROCKOVICH UNA MUJER AUDAZ

                      INTEGRANTES:
                     EMILIO D’ANGELO
                       CARMEN DIAZ
                    CELSO SAMANIEGO
                   IDALMIS VILLARREAL



                      AGOSTO 2012
LA INVESTIGACION
MITOS Y POSIBILIDADES
P
A
N
E
L
MODERADOR YEOVANY CARREÑO
       ESPECIALISTAS:
  ARISTIDES QUINTERO, PEDRO
FONSECA, HENRY SÁNCHEZ, ARLYN
  IGLESIAS, GERMÁN TROTMAN
Que características debe tener
  el investigador científico.
Expresan que debe tener
   disposición, inteligencia,
   capacidad, que entre las
cualidades sobre todo debe ser
una persona dedica, mantener
orden, voluntad sobre el tema
        que le interesa.
Fidel pregunta tienen los jóvenes universitarios
           una actitud investigadora.



     Aristides: piensa que no existe esa
     actitud en la actualidad, que gran
     responsabilidad es del sistema, del
     docente. Que hay gran cantidad de
     profesores en los departamentos, pero
     pocos tienen disponibilidad de desarrollar
     la investigación.
     Trotman, expresa que la investigación
     debe desarrollarse desde la primaria y ser
     formadora desde inicio.
     Pedro: se refiere, que en la educación
     física, la investigación no es prioridad
Osman: pregunta de qué manera podríamos contribuir a
que los futuros estudiantes sean más investigativos.




            Henry: expresa que los docentes deben
            tomar en consideración lo que atrae al
            estudiante realmente atrae a la
            investigación.
            Aristides, expresa que la única mujer que
            ha ganado premios noveles por
            investigación ha sido Marie Curie, uno por
            la cocina. Que actualmente se estará
            creando el semillero de investigadores, el
            de programa de profesores serios.
Yeovany: ¿Desde su perspectiva como docente universitario que haría
usted para despertar el interés de la investigación en el quehacer
universitario?


      Trotman, expresa que se han hecho muchas investigaciones están
      guardadas y no se les da el valor real a ese esfuerzo.
      Henry, expresa que el incentivo es muy importante para motivar la
      investigación
      Arlen; piensa que lo importante es dar a los estudiantes interesante para
      investigar, motivarlo para que logre la investigación.
      Henry; expresa que existe un tabut por que el profesor no quiere darle
      seguimiento a la investigación.
      Pedro: dice que actualmente no se le da publicidad a las diferentes
      becas que se ofrecen para estudiantes que realizan investigaciones
      Aristides: el tabut principal piensa que es establecer la diferencia entre
      docente y estudiante, eliminado esta situación se logra llegar a donde se
      quiere.
      German, para motivar a los estudiantes es aclarar los beneficios que
      pueden tener como docente investigador.
      German: expresa que las siguientes personas participarán
Jorge, pregunta que generalidades debe poseer un
estudiante en una especialidad para ser investigador.




             Aristides, refiere a que la principal es la
                   motivación, algunos docentes
             investigadores expresan que se hace lo
            que se pueda. Carencia motivacional, de
            estímulo, infraestructura. Expresa que la
              mayoría de los docentes TC, no están
                    disponibles para apoyar las
                          investigaciones.
Yovi: Que estrategias concretas elaborarían para incentivar
la investigación en la educación primaria, y la superior.


    German: dice que este es un tema que hay que anexarlo a cualquier área de
    formación del niño. En mi opinión personal, que observe que es el primer
    paso del método científico
    Pedro; expresa que mientras mas investigamos, menos fracaso se darán, su
    primera estrategia sería cambiar la práctica del docente.
    Arlen: en el área comarcal, cuando llegamos hacemos investigaciones de por
    ejemplo como aprende el niño.
    Celso: que una actitud de cambio, es ir creando en nuestros estudiantes el
    hábito por la investigación, que tenemos la potestad actualmente de realizar
    cambios, para lograr que los estudiantes desarrollen sus aprendizajes por
    medio de la investigación.
    Aristides: como incentivar la investigación a nivel universitario. El sistema
    investigativo busca normalizar, sintetizar y organizar los niveles de
    investigación. Tener un doctorado académico, dos publicaciones por año. El
    sistema de la universidad el gobierno, exige tener un posgrado en docencia
    superior, recibiendo remuneración, esta remuneración va asociado de acuerdo
    a su actividad investigadora.
Yeovany, ¿Mitos que debemos eliminar o ignorar para
llevar una investigación educativa se pueda lograr:




           German: no es necesario tener un nivel
           de preparación, para realizar una
           investigación.
           Arlen
           Henry, que la duración del tiempo para
           realizar investigación.
           Pedro: Que las fuentes bibliográficas para
           la investigación se consultan sólo en
           español. Se deben consultar también
           fuentes en inglés.
           Aristides: es hacer ciencia, sea titulado o
           no deben utilizar el método científico.
VIDEO
ERIN BROCKOBICH UNA
    MUJER AUDAZ
UNA MUJER AUDAZ
Portafolio digital taller 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
edilych27
 
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigaciónSemana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
EUSEBIOLEONERWISUMCH
 
UCE Origen del conocimiento
UCE Origen del conocimientoUCE Origen del conocimiento
UCE Origen del conocimiento
Madelinaula
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
jorgeperaltaidrogo
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Manuel Cruz
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Pao López
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
Cynthia Perez
 
La investigación en el aula
La investigación en el aulaLa investigación en el aula
La investigación en el aula
Lilia Calderon
 

La actualidad más candente (8)

Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico.
 
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigaciónSemana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
 
UCE Origen del conocimiento
UCE Origen del conocimientoUCE Origen del conocimiento
UCE Origen del conocimiento
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
La investigación en el aula
La investigación en el aulaLa investigación en el aula
La investigación en el aula
 

Similar a Portafolio digital taller 4

Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011
UNAD
 
el método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdfel método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdf
RiverJosue
 
Investigación y docencia en preescolar
Investigación y docencia en preescolarInvestigación y docencia en preescolar
Investigación y docencia en preescolar
Javier Tolentino G
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, Fitness
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, FitnessEntornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, Fitness
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, Fitness
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrezHacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
Jefry Carmona
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.pptINVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
ssusera3f0ab
 
La cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantesLa cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantes
upelimpm
 
Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje.
Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje. Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje.
Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje.
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Tabla de tesis_4C.pdf
Tabla de tesis_4C.pdfTabla de tesis_4C.pdf
Tabla de tesis_4C.pdf
AlejandroAguilarAlta
 
Indagación y práctica científica. Ciencia surround_Asturias
Indagación y práctica científica. Ciencia surround_AsturiasIndagación y práctica científica. Ciencia surround_Asturias
Indagación y práctica científica. Ciencia surround_Asturias
JORDISOLERGARCIA3
 
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOSLA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
ProfessorPrincipiante
 
Modulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parteModulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parte
Amparo Rodriguez
 
metodos de la investigacion.pptx
metodos de la investigacion.pptxmetodos de la investigacion.pptx
metodos de la investigacion.pptx
JairoFranciscoSantos
 
Actividad 2 ciencias naturales (1)
Actividad 2 ciencias naturales (1)Actividad 2 ciencias naturales (1)
Actividad 2 ciencias naturales (1)
DianaPaolaFrancoGavi
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Presentacion jornadas curriculo 2014 ultima
Presentacion jornadas curriculo 2014 ultimaPresentacion jornadas curriculo 2014 ultima
Presentacion jornadas curriculo 2014 ultima
karachy
 
Proyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teoricoProyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teorico
Beidys Cruz
 
Cuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad unoCuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad uno
Adriana Soche Morales
 
3 - Eric Kalenze - Enseñanza directa vs enseñanza por indagación.ppsx
3 - Eric Kalenze - Enseñanza directa vs enseñanza por indagación.ppsx3 - Eric Kalenze - Enseñanza directa vs enseñanza por indagación.ppsx
3 - Eric Kalenze - Enseñanza directa vs enseñanza por indagación.ppsx
ScarletValdsQuijada
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
Maria873669
 

Similar a Portafolio digital taller 4 (20)

Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011
 
el método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdfel método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdf
 
Investigación y docencia en preescolar
Investigación y docencia en preescolarInvestigación y docencia en preescolar
Investigación y docencia en preescolar
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, Fitness
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, FitnessEntornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, Fitness
Entornos Virtuales de Aprendizaje, Bolivia, Yoga, Meditación, Fitness
 
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrezHacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
Hacia una propuesta alternativa fracisco gutierrez
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.pptINVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
 
La cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantesLa cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantes
 
Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje.
Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje. Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje.
Primera unidad Bases Psicológicas del Aprendizaje.
 
Tabla de tesis_4C.pdf
Tabla de tesis_4C.pdfTabla de tesis_4C.pdf
Tabla de tesis_4C.pdf
 
Indagación y práctica científica. Ciencia surround_Asturias
Indagación y práctica científica. Ciencia surround_AsturiasIndagación y práctica científica. Ciencia surround_Asturias
Indagación y práctica científica. Ciencia surround_Asturias
 
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOSLA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
 
Modulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parteModulo ped y dic iii ciclo ii parte
Modulo ped y dic iii ciclo ii parte
 
metodos de la investigacion.pptx
metodos de la investigacion.pptxmetodos de la investigacion.pptx
metodos de la investigacion.pptx
 
Actividad 2 ciencias naturales (1)
Actividad 2 ciencias naturales (1)Actividad 2 ciencias naturales (1)
Actividad 2 ciencias naturales (1)
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Presentacion jornadas curriculo 2014 ultima
Presentacion jornadas curriculo 2014 ultimaPresentacion jornadas curriculo 2014 ultima
Presentacion jornadas curriculo 2014 ultima
 
Proyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teoricoProyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teorico
 
Cuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad unoCuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad uno
 
3 - Eric Kalenze - Enseñanza directa vs enseñanza por indagación.ppsx
3 - Eric Kalenze - Enseñanza directa vs enseñanza por indagación.ppsx3 - Eric Kalenze - Enseñanza directa vs enseñanza por indagación.ppsx
3 - Eric Kalenze - Enseñanza directa vs enseñanza por indagación.ppsx
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Portafolio digital taller 4

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PANEL LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD ¨MITOS Y POSIBILIDADES¨ VIDEO ERIN BROCKOVICH UNA MUJER AUDAZ INTEGRANTES: EMILIO D’ANGELO CARMEN DIAZ CELSO SAMANIEGO IDALMIS VILLARREAL AGOSTO 2012
  • 2. LA INVESTIGACION MITOS Y POSIBILIDADES
  • 4. MODERADOR YEOVANY CARREÑO ESPECIALISTAS: ARISTIDES QUINTERO, PEDRO FONSECA, HENRY SÁNCHEZ, ARLYN IGLESIAS, GERMÁN TROTMAN
  • 5. Que características debe tener el investigador científico.
  • 6. Expresan que debe tener disposición, inteligencia, capacidad, que entre las cualidades sobre todo debe ser una persona dedica, mantener orden, voluntad sobre el tema que le interesa.
  • 7. Fidel pregunta tienen los jóvenes universitarios una actitud investigadora. Aristides: piensa que no existe esa actitud en la actualidad, que gran responsabilidad es del sistema, del docente. Que hay gran cantidad de profesores en los departamentos, pero pocos tienen disponibilidad de desarrollar la investigación. Trotman, expresa que la investigación debe desarrollarse desde la primaria y ser formadora desde inicio. Pedro: se refiere, que en la educación física, la investigación no es prioridad
  • 8. Osman: pregunta de qué manera podríamos contribuir a que los futuros estudiantes sean más investigativos. Henry: expresa que los docentes deben tomar en consideración lo que atrae al estudiante realmente atrae a la investigación. Aristides, expresa que la única mujer que ha ganado premios noveles por investigación ha sido Marie Curie, uno por la cocina. Que actualmente se estará creando el semillero de investigadores, el de programa de profesores serios.
  • 9. Yeovany: ¿Desde su perspectiva como docente universitario que haría usted para despertar el interés de la investigación en el quehacer universitario? Trotman, expresa que se han hecho muchas investigaciones están guardadas y no se les da el valor real a ese esfuerzo. Henry, expresa que el incentivo es muy importante para motivar la investigación Arlen; piensa que lo importante es dar a los estudiantes interesante para investigar, motivarlo para que logre la investigación. Henry; expresa que existe un tabut por que el profesor no quiere darle seguimiento a la investigación. Pedro: dice que actualmente no se le da publicidad a las diferentes becas que se ofrecen para estudiantes que realizan investigaciones Aristides: el tabut principal piensa que es establecer la diferencia entre docente y estudiante, eliminado esta situación se logra llegar a donde se quiere. German, para motivar a los estudiantes es aclarar los beneficios que pueden tener como docente investigador. German: expresa que las siguientes personas participarán
  • 10. Jorge, pregunta que generalidades debe poseer un estudiante en una especialidad para ser investigador. Aristides, refiere a que la principal es la motivación, algunos docentes investigadores expresan que se hace lo que se pueda. Carencia motivacional, de estímulo, infraestructura. Expresa que la mayoría de los docentes TC, no están disponibles para apoyar las investigaciones.
  • 11. Yovi: Que estrategias concretas elaborarían para incentivar la investigación en la educación primaria, y la superior. German: dice que este es un tema que hay que anexarlo a cualquier área de formación del niño. En mi opinión personal, que observe que es el primer paso del método científico Pedro; expresa que mientras mas investigamos, menos fracaso se darán, su primera estrategia sería cambiar la práctica del docente. Arlen: en el área comarcal, cuando llegamos hacemos investigaciones de por ejemplo como aprende el niño. Celso: que una actitud de cambio, es ir creando en nuestros estudiantes el hábito por la investigación, que tenemos la potestad actualmente de realizar cambios, para lograr que los estudiantes desarrollen sus aprendizajes por medio de la investigación. Aristides: como incentivar la investigación a nivel universitario. El sistema investigativo busca normalizar, sintetizar y organizar los niveles de investigación. Tener un doctorado académico, dos publicaciones por año. El sistema de la universidad el gobierno, exige tener un posgrado en docencia superior, recibiendo remuneración, esta remuneración va asociado de acuerdo a su actividad investigadora.
  • 12. Yeovany, ¿Mitos que debemos eliminar o ignorar para llevar una investigación educativa se pueda lograr: German: no es necesario tener un nivel de preparación, para realizar una investigación. Arlen Henry, que la duración del tiempo para realizar investigación. Pedro: Que las fuentes bibliográficas para la investigación se consultan sólo en español. Se deben consultar también fuentes en inglés. Aristides: es hacer ciencia, sea titulado o no deben utilizar el método científico.