SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesionales Asistentes en salud S.A.S.




                                  Presentación

       Para nuestra empresa Profesionales Asistentes en salud S.A.S es un pla-
    cer ofrecer servicios de asistencia en Salud Ocupacional basados en la nor-
    matividad planteada en la resolución 1016 de marzo 31 de 1989 en la cual
    se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de
    Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en
    nuestro país.

       Actualmente diversos factores como la necesidad del mejoramiento en el
    desempeño del sector laboral en términos de garantía para su salud y seguri-
    dad, la actualización de la reglamentación oficial, la necesidad de generar con-
    fianza en quienes interactúan con una organización y las nuevas perspectivas
    y enfoques de la comunidad nacional e internacional a este respecto deman-
    dan a las empresas la utilización de herramientas practicas que permitan el
    control en sus riesgos de seguridad y salud ocupacional para facilitar así el
    logro de los objetivos corporativos que se refleja en la disminución de costo
    por accidentes de trabajo, incapacidades y enfermedades profesionales.




2
Profesionales Asistentes en salud S.A.S.




                                 Plan de beneficios

      h Aumenta la productividad laboral de la población trabajadora,
          disminuyendo los accidentes y el ausentismo de la empresa.

      h Servicio personalizado y en sus instalaciones bajando costos, evitando
          desplazamientos. Y disminución de la productividad.

      h Satisfacción y confort de sus empleados, generando bienestar y mejor
          calidad de vida, ofreciéndoles las garantías de un programa en Salud
          Ocupacional.

      h Obtenga descuentos especiales por volumen e incluya el servicio integral,
          con paquetes de exámenes, espirometría, visiometrías, audiometrías...

      h Detección oportuna de deficiencias visuales, así como corrección óptica
          adecuada a cada labor.

      h Obtener informes estadísticos y soportes sobre la implementación del
          Programa de Vigilancia Epidemiológica.

      h Verificación y cumplimientos del Programa de Vigilancia Epidemiológica
          para garantizar la prevención de la empresa.

      h Capacitaciones de acuerdo a los riesgos de su empresa.




                                                                                    3
Profesionales Asistentes en salud S.A.S.




                                        Misión

       Somos una empresa dedicada a ofrecer asistencia en salud Ocupacional con
    calidad garantizando la prestación y cumplimiento de los mismos a nuestros
    clientes, asegurando la satisfacción, basados en las normas vigentes para la eje-
    cución de nuestros programas.




                                         Visión

       Nuestra empresa tiene como objetivo posicionarse como líder en servicios
    asistenciales en salud ocupacional buscando el reconocimiento de nuestros
    clientes y entes reguladores.




                            Valores Corporativos

         h ReSPonSAbilidAd: Valor que nos caracteriza por el
             cumplimiento de lo pactado entre nuestra empresa, y nuestros
             clientes.

         h SeRViCio: Ofrecemos a nuestros clientes, la mayor amabilidad,
             calidez y confianza cuando hacemos nuestra intervención.

         h HoneStidAd: Realizamos nuestro trabajo dirigido a las empresas
             con la mayor veracidad garantizando el éxito en nuestros resultados.

         h CoMPRoMiSo: Característica de nuestra empresa por la eficiencia
             y eficacia en la realización de nuestras actividades contratadas.




4
Servicios PAS S.A.S.

h Medicina laboral y preventiva

h Capacitaciones y Educación en
   salud

h Panorama de riesgos

h Vigilancia médica

h Análisis de puestos de Trabajo

h Exámenes de ingreso

h Exámenes periódicos

h Exámenes medicos ocupacionales
   post-incapacidad

h Exámenes medicos de retiro

h Psicología

h Fonoaudiología

h Espirometría

h Visiometria

h Laboratorio clínico

h Odontología

h Audiometría

h Médico laboral

                                   5
Profesionales Asistentes en salud S.A.S.




          Medicina laboral y preventiva

        Contamos con un grupo de profesionales altamente
    calificados en salud y seguridad industrial como especia-
    listas ofreciendo servicios de excelente calidad en pre-
    vención.

        Realizando exámenes de ingreso, periódicos, de egre-
    so, optometría capacitaciones, programas en vigilancia
    médica, asesorías en programas de salud ocupacional
    enfocados siempre en las necesidades empresariales pro-
    moviendo y mejorando la salud regidos por las normas
    vigentes para garantizar cumplimiento de nuestros ser-
    vicios.




              Capacitaciones y educación
                       en salud

                  seguridad industrial


        Se realiza capacitaciones en las empresas, para el uso
    en elementos de protección personal (EPP) con el fin de
    preservar, mantener la salud física y mental con el obje-
    tivo de prevenir accidentes, enfermedades profesionales,
    ausentismo, buscando el bienestar de los trabajadores y
    la empresa.




6
Profesionales Asistentes en salud S.A.S.




                         Panorama de riesgo

   Un programa de Salud Ocupacional, debe iniciar con el diseño, diagnostico
de las condiciones de trabajo y salud de toda empresa, en base a este diagnostico
se realiza el desarrollo de las estrategias administrativas, operativas, con el fin
de implementar el control en los factores de riesgo, el panorama de riesgos en
nuestro medio se utiliza para identificar, ubicar y valorar los diferentes factores
existentes en una empresa, con este resultado se podrá determinar las acciones
prioritarias, para implementar en la empresa el control de los factores de riesgo.




                           Vigilancia médica

   El objetivo de la vigilancia medica ocupacional es la protección de la salud
de todos los trabajadores a través de las evaluaciones medicas, este programa
nos permite comprobar el control preventivo de todas las empresas para pro-
tección de los trabajadores, dirigida a evaluar la capacidad funcional del traba-
jador, realizar programas de prevención, promoción en salud, de las condiciones
de riesgo que se puedan generar dentro de la empresa.




                                                                                      7
Profesionales Asistentes en salud S.A.S.




                     Análisis de puestos de trabajo

       El objetivo del análisis y descripción de puestos de trabajo, es para definir de
    una manera clara, sencilla las tareas que se realizan la determinación de puestos.
    La cual garantiza las bases de la organización de una empresa estableciendo un
    mejor proceso de selección, evaluación del desempeño, valoraciones de puestos
    de trabajo.




          exámenes de preingreso, periódicos, egreso
                   exámenes medicos de preingreso


       Las evaluaciones médicas pre-empleo se realizan con el fin de detectar con-
    diciones individuales, establecer la capacidad física, mental, social de un aspi-
    rante antes de su contratación, de acuerdo a las condiciones de trabajo a la que
    se va a exponer según las actividades o el perfil del cargo que pueda comprome-
    ter o generar una enfermedad, con el fin de disminuir la rotación del personal,
    la accidentalidad y el ausentismo en las empresas.




8
Profesionales Asistentes en salud S.A.S.




     exámenes médicos ocupacionales periódicos

                           exámen periódico


   El objetivo del examen periódico es hacer prevención, diagnóstico precoz, y
tratamiento de las condiciones de salud del trabajador, realizando la evaluación
clínica, para determinar la exposición a factores de riesgo que puedan generar
en el trabajador condiciones que alteren su salud y puedan desencadenar enfer-
medades.



              exámenes medicos ocupacionales
                    post-incapacidad
                    exámen post-incapacidad


   El objetivo del examen es el reintegro de los trabajadores a su actividad sin
causar perjuicios en su condición después de la incapacidad. Este tipo de exa-
men se realiza a los trabajadores que por su enfermedad, deban reintegrar a su
actividad laboral después de una incapacidad que sea superior a los 60 días, se
emiten las recomendaciones pertinentes según la condición evaluada en el tra-
bajador al momento de la evaluación médica.




                                                                                   9
Profesionales Asistentes en salud S.A.S.




                       exámenes medicos de retiro

                               exámen de retiro


        El examen de retiro se debe realizar en el momento en que el trabajador
     termina su contratación, el departamento de recursos humanos de la empresa
     debe informar al trabajador después de los cinco días hábiles del retiro que el
     trabajador se retira en perfectas condiciones generales y no presenta ninguna
     enfermedad.




                                      Psicología

        Ofrecemos detecciones de riesgos psicosociales generados por su entorno
     personal físico y laboral con el examen psicofísico, calidad en el desempeño
     de su ejercicio de acuerdo a su actividad. Además realizamos exámenes psico-
     técnicos de selección de personal garantizando para la empresa lo mejor en el
     recurso humano de acuerdo a su desempeño y capacidades.




10
Profesionales Asistentes en salud S.A.S.




                               espirometría

   El objetivo principal de la espirometría es valorar la función respiratoria con
el fin de detectar precozmente alteraciones a nivel de esta, para promover su
prevención y control, al igual que determinar los métodos, técnicas, equipos y
procedimientos, que se deben utilizar para realizar una buena espirometría, que
refleje las condiciones reales de la capacidad respiratoria de la población.




           Visiometría y optometría ocupacional

   Es una prueba para valorar la capacidad visual del trabajador, clasificando
la severidad de los defectos ópticos que puede intervenir en su actividad eco-
nómica.




                               odontología

   Tiene como objetivo ofrecer un servicio odontológico que responda a crite-
rios de calidad, eficacia y eficiencia y lleve a la práctica conceptos fundamenta-
les de promoción y prevención en salud a los trabajadores.




                                                                                     11
Profesionales Asistentes en salud S.A.S.




                 Servicio de laboratorio clínico

   El objetivo es realizar monitoría mediante pruebas de laboratorio especí-
ficas según los factores físicos, químicos biológicos en el cual se exponen los
trabajadores para realizar intervención en medicina preventiva para detectar
posibles alteraciones en la salud de los trabajadores.




          Programa de vigilancia epidemiológica

   Es el conjunto de estrategias y procedimientos para la acción, con la obser-
vación y análisis de la ocurrencia y distribución de enfermedades, como de los
factores pertinentes a su control y para tomar las acciones oportunamente. Evi-
tando en la empresa ausentismo y nuevos casos de enfermedades profesionales.




                 Calle 129B # 92B-09 Barrio Suba-Rincón
                     Teléfono 683 91 27 - 683 91 37
                      Email: PAS.S.A.S@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Ruido en el trabajo
Ruido en el trabajoRuido en el trabajo
Ruido en el trabajo
Yanet Caldas
 
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 modPresentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
leydavargasquintero
 
Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012
Karen Feria
 
Capacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csstCapacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csst
haydeeayalaquispe1
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
Martha Llanto Cervantes
 
Examen 1 sistema de seguridad y salud en el trabajo
Examen 1 sistema de seguridad y salud en el trabajoExamen 1 sistema de seguridad y salud en el trabajo
Examen 1 sistema de seguridad y salud en el trabajo
VivianaVargasariza
 
COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
esrodriguez37
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
luismonasterios
 
Inducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.pptInducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.ppt
OscarDanielGarciaRey
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacionguest8eb4e
 
ESTANDARES MINIMOS-45-PREGUNTAS Ministerio de Trabajo (1).pdf
ESTANDARES MINIMOS-45-PREGUNTAS Ministerio de Trabajo (1).pdfESTANDARES MINIMOS-45-PREGUNTAS Ministerio de Trabajo (1).pdf
ESTANDARES MINIMOS-45-PREGUNTAS Ministerio de Trabajo (1).pdf
Karina Linares SA
 
Inducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdfInducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdf
john363582
 
perfil de SST.docx
perfil de SST.docxperfil de SST.docx
perfil de SST.docx
vivianahurtado10
 
Caidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivelCaidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivelSiho Man
 
Act 8 cartilla sg-sst...
Act 8  cartilla sg-sst...Act 8  cartilla sg-sst...
Act 8 cartilla sg-sst...
meryospina1
 

La actualidad más candente (20)

4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Ruido en el trabajo
Ruido en el trabajoRuido en el trabajo
Ruido en el trabajo
 
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 modPresentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
Presentacion estandares minimos res 0312 de 2019 v2 mod
 
Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012
 
Capacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csstCapacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csst
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
 
Examen 1 sistema de seguridad y salud en el trabajo
Examen 1 sistema de seguridad y salud en el trabajoExamen 1 sistema de seguridad y salud en el trabajo
Examen 1 sistema de seguridad y salud en el trabajo
 
COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Inducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.pptInducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.ppt
 
Presentación epp
Presentación eppPresentación epp
Presentación epp
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacion
 
ESTANDARES MINIMOS-45-PREGUNTAS Ministerio de Trabajo (1).pdf
ESTANDARES MINIMOS-45-PREGUNTAS Ministerio de Trabajo (1).pdfESTANDARES MINIMOS-45-PREGUNTAS Ministerio de Trabajo (1).pdf
ESTANDARES MINIMOS-45-PREGUNTAS Ministerio de Trabajo (1).pdf
 
Inducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdfInducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdf
 
perfil de SST.docx
perfil de SST.docxperfil de SST.docx
perfil de SST.docx
 
Caidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivelCaidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivel
 
Act 8 cartilla sg-sst...
Act 8  cartilla sg-sst...Act 8  cartilla sg-sst...
Act 8 cartilla sg-sst...
 

Similar a Portafolio de servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL

En que consiste un programa de salud ocupacional (2)
En que consiste un  programa de salud ocupacional (2)En que consiste un  programa de salud ocupacional (2)
En que consiste un programa de salud ocupacional (2)
cristianvillada
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sestrellita8105
 
Que es la seguridad y salud en el trabajo
Que es la seguridad y salud en el trabajoQue es la seguridad y salud en el trabajo
Que es la seguridad y salud en el trabajo
eftoca
 
Sustentacion 102505 429
Sustentacion 102505 429Sustentacion 102505 429
Sustentacion 102505 429
vilmamatildecuadros
 
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
MijailDurand
 
portafolio de servicios 2019.pdf
portafolio de servicios 2019.pdfportafolio de servicios 2019.pdf
portafolio de servicios 2019.pdf
RuthteresaCastroSanc
 
Estándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacionalEstándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacionalLuz Velandia Vargas
 
GESTION DE TALENTO HUMANO.pptx
GESTION DE TALENTO HUMANO.pptxGESTION DE TALENTO HUMANO.pptx
GESTION DE TALENTO HUMANO.pptx
Esteban Hernández
 
Panorama de factores de riesgo
Panorama de factores de riesgoPanorama de factores de riesgo
Panorama de factores de riesgo
laufore
 
SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.
sena
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
angelika25
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
LorEtA76
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
LorEtA76
 
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita ServateGestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
Instituto Logístico Tajamar
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Carley Cordero
 
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdfINFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
CarlitosWay15
 
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdfINFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
CarlitosWay15
 
Wiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higieneWiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higiene
oscar navarro campos
 

Similar a Portafolio de servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL (20)

En que consiste un programa de salud ocupacional (2)
En que consiste un  programa de salud ocupacional (2)En que consiste un  programa de salud ocupacional (2)
En que consiste un programa de salud ocupacional (2)
 
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.sPrograma de salud ocupacional meda asesores s.a.s
Programa de salud ocupacional meda asesores s.a.s
 
Que es la seguridad y salud en el trabajo
Que es la seguridad y salud en el trabajoQue es la seguridad y salud en el trabajo
Que es la seguridad y salud en el trabajo
 
Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena
 
Sustentacion 102505 429
Sustentacion 102505 429Sustentacion 102505 429
Sustentacion 102505 429
 
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
 
portafolio de servicios 2019.pdf
portafolio de servicios 2019.pdfportafolio de servicios 2019.pdf
portafolio de servicios 2019.pdf
 
Estándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacionalEstándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacional
 
GESTION DE TALENTO HUMANO.pptx
GESTION DE TALENTO HUMANO.pptxGESTION DE TALENTO HUMANO.pptx
GESTION DE TALENTO HUMANO.pptx
 
Panorama de factores de riesgo
Panorama de factores de riesgoPanorama de factores de riesgo
Panorama de factores de riesgo
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.SEGURILABOR S.A.
SEGURILABOR S.A.
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
 
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita ServateGestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdfINFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
 
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdfINFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
 
Wiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higieneWiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higiene
 

Más de Unión Médica del Norte Ltda

Consejos apra dormir bien
Consejos apra dormir bienConsejos apra dormir bien
Consejos apra dormir bien
Unión Médica del Norte Ltda
 
Ley 100
Ley 100 Ley 100
Articulo investigacion
Articulo investigacionArticulo investigacion
Articulo investigacion
Unión Médica del Norte Ltda
 
Efectividad del tratamiento de fisioterapia en la paralisis facial periferica
Efectividad del tratamiento de fisioterapia en la paralisis facial perifericaEfectividad del tratamiento de fisioterapia en la paralisis facial periferica
Efectividad del tratamiento de fisioterapia en la paralisis facial periferica
Unión Médica del Norte Ltda
 

Más de Unión Médica del Norte Ltda (7)

Consejos apra dormir bien
Consejos apra dormir bienConsejos apra dormir bien
Consejos apra dormir bien
 
Ley 100
Ley 100 Ley 100
Ley 100
 
Como cepillarse los dientes
Como cepillarse los dientesComo cepillarse los dientes
Como cepillarse los dientes
 
Marian2d 100512022012-phpapp02
Marian2d 100512022012-phpapp02Marian2d 100512022012-phpapp02
Marian2d 100512022012-phpapp02
 
Articulo investigacion
Articulo investigacionArticulo investigacion
Articulo investigacion
 
Articulo investigacion
Articulo investigacionArticulo investigacion
Articulo investigacion
 
Efectividad del tratamiento de fisioterapia en la paralisis facial periferica
Efectividad del tratamiento de fisioterapia en la paralisis facial perifericaEfectividad del tratamiento de fisioterapia en la paralisis facial periferica
Efectividad del tratamiento de fisioterapia en la paralisis facial periferica
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Portafolio de servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL

  • 1.
  • 2. Profesionales Asistentes en salud S.A.S. Presentación Para nuestra empresa Profesionales Asistentes en salud S.A.S es un pla- cer ofrecer servicios de asistencia en Salud Ocupacional basados en la nor- matividad planteada en la resolución 1016 de marzo 31 de 1989 en la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en nuestro país. Actualmente diversos factores como la necesidad del mejoramiento en el desempeño del sector laboral en términos de garantía para su salud y seguri- dad, la actualización de la reglamentación oficial, la necesidad de generar con- fianza en quienes interactúan con una organización y las nuevas perspectivas y enfoques de la comunidad nacional e internacional a este respecto deman- dan a las empresas la utilización de herramientas practicas que permitan el control en sus riesgos de seguridad y salud ocupacional para facilitar así el logro de los objetivos corporativos que se refleja en la disminución de costo por accidentes de trabajo, incapacidades y enfermedades profesionales. 2
  • 3. Profesionales Asistentes en salud S.A.S. Plan de beneficios h Aumenta la productividad laboral de la población trabajadora, disminuyendo los accidentes y el ausentismo de la empresa. h Servicio personalizado y en sus instalaciones bajando costos, evitando desplazamientos. Y disminución de la productividad. h Satisfacción y confort de sus empleados, generando bienestar y mejor calidad de vida, ofreciéndoles las garantías de un programa en Salud Ocupacional. h Obtenga descuentos especiales por volumen e incluya el servicio integral, con paquetes de exámenes, espirometría, visiometrías, audiometrías... h Detección oportuna de deficiencias visuales, así como corrección óptica adecuada a cada labor. h Obtener informes estadísticos y soportes sobre la implementación del Programa de Vigilancia Epidemiológica. h Verificación y cumplimientos del Programa de Vigilancia Epidemiológica para garantizar la prevención de la empresa. h Capacitaciones de acuerdo a los riesgos de su empresa. 3
  • 4. Profesionales Asistentes en salud S.A.S. Misión Somos una empresa dedicada a ofrecer asistencia en salud Ocupacional con calidad garantizando la prestación y cumplimiento de los mismos a nuestros clientes, asegurando la satisfacción, basados en las normas vigentes para la eje- cución de nuestros programas. Visión Nuestra empresa tiene como objetivo posicionarse como líder en servicios asistenciales en salud ocupacional buscando el reconocimiento de nuestros clientes y entes reguladores. Valores Corporativos h ReSPonSAbilidAd: Valor que nos caracteriza por el cumplimiento de lo pactado entre nuestra empresa, y nuestros clientes. h SeRViCio: Ofrecemos a nuestros clientes, la mayor amabilidad, calidez y confianza cuando hacemos nuestra intervención. h HoneStidAd: Realizamos nuestro trabajo dirigido a las empresas con la mayor veracidad garantizando el éxito en nuestros resultados. h CoMPRoMiSo: Característica de nuestra empresa por la eficiencia y eficacia en la realización de nuestras actividades contratadas. 4
  • 5. Servicios PAS S.A.S. h Medicina laboral y preventiva h Capacitaciones y Educación en salud h Panorama de riesgos h Vigilancia médica h Análisis de puestos de Trabajo h Exámenes de ingreso h Exámenes periódicos h Exámenes medicos ocupacionales post-incapacidad h Exámenes medicos de retiro h Psicología h Fonoaudiología h Espirometría h Visiometria h Laboratorio clínico h Odontología h Audiometría h Médico laboral 5
  • 6. Profesionales Asistentes en salud S.A.S. Medicina laboral y preventiva Contamos con un grupo de profesionales altamente calificados en salud y seguridad industrial como especia- listas ofreciendo servicios de excelente calidad en pre- vención. Realizando exámenes de ingreso, periódicos, de egre- so, optometría capacitaciones, programas en vigilancia médica, asesorías en programas de salud ocupacional enfocados siempre en las necesidades empresariales pro- moviendo y mejorando la salud regidos por las normas vigentes para garantizar cumplimiento de nuestros ser- vicios. Capacitaciones y educación en salud seguridad industrial Se realiza capacitaciones en las empresas, para el uso en elementos de protección personal (EPP) con el fin de preservar, mantener la salud física y mental con el obje- tivo de prevenir accidentes, enfermedades profesionales, ausentismo, buscando el bienestar de los trabajadores y la empresa. 6
  • 7. Profesionales Asistentes en salud S.A.S. Panorama de riesgo Un programa de Salud Ocupacional, debe iniciar con el diseño, diagnostico de las condiciones de trabajo y salud de toda empresa, en base a este diagnostico se realiza el desarrollo de las estrategias administrativas, operativas, con el fin de implementar el control en los factores de riesgo, el panorama de riesgos en nuestro medio se utiliza para identificar, ubicar y valorar los diferentes factores existentes en una empresa, con este resultado se podrá determinar las acciones prioritarias, para implementar en la empresa el control de los factores de riesgo. Vigilancia médica El objetivo de la vigilancia medica ocupacional es la protección de la salud de todos los trabajadores a través de las evaluaciones medicas, este programa nos permite comprobar el control preventivo de todas las empresas para pro- tección de los trabajadores, dirigida a evaluar la capacidad funcional del traba- jador, realizar programas de prevención, promoción en salud, de las condiciones de riesgo que se puedan generar dentro de la empresa. 7
  • 8. Profesionales Asistentes en salud S.A.S. Análisis de puestos de trabajo El objetivo del análisis y descripción de puestos de trabajo, es para definir de una manera clara, sencilla las tareas que se realizan la determinación de puestos. La cual garantiza las bases de la organización de una empresa estableciendo un mejor proceso de selección, evaluación del desempeño, valoraciones de puestos de trabajo. exámenes de preingreso, periódicos, egreso exámenes medicos de preingreso Las evaluaciones médicas pre-empleo se realizan con el fin de detectar con- diciones individuales, establecer la capacidad física, mental, social de un aspi- rante antes de su contratación, de acuerdo a las condiciones de trabajo a la que se va a exponer según las actividades o el perfil del cargo que pueda comprome- ter o generar una enfermedad, con el fin de disminuir la rotación del personal, la accidentalidad y el ausentismo en las empresas. 8
  • 9. Profesionales Asistentes en salud S.A.S. exámenes médicos ocupacionales periódicos exámen periódico El objetivo del examen periódico es hacer prevención, diagnóstico precoz, y tratamiento de las condiciones de salud del trabajador, realizando la evaluación clínica, para determinar la exposición a factores de riesgo que puedan generar en el trabajador condiciones que alteren su salud y puedan desencadenar enfer- medades. exámenes medicos ocupacionales post-incapacidad exámen post-incapacidad El objetivo del examen es el reintegro de los trabajadores a su actividad sin causar perjuicios en su condición después de la incapacidad. Este tipo de exa- men se realiza a los trabajadores que por su enfermedad, deban reintegrar a su actividad laboral después de una incapacidad que sea superior a los 60 días, se emiten las recomendaciones pertinentes según la condición evaluada en el tra- bajador al momento de la evaluación médica. 9
  • 10. Profesionales Asistentes en salud S.A.S. exámenes medicos de retiro exámen de retiro El examen de retiro se debe realizar en el momento en que el trabajador termina su contratación, el departamento de recursos humanos de la empresa debe informar al trabajador después de los cinco días hábiles del retiro que el trabajador se retira en perfectas condiciones generales y no presenta ninguna enfermedad. Psicología Ofrecemos detecciones de riesgos psicosociales generados por su entorno personal físico y laboral con el examen psicofísico, calidad en el desempeño de su ejercicio de acuerdo a su actividad. Además realizamos exámenes psico- técnicos de selección de personal garantizando para la empresa lo mejor en el recurso humano de acuerdo a su desempeño y capacidades. 10
  • 11. Profesionales Asistentes en salud S.A.S. espirometría El objetivo principal de la espirometría es valorar la función respiratoria con el fin de detectar precozmente alteraciones a nivel de esta, para promover su prevención y control, al igual que determinar los métodos, técnicas, equipos y procedimientos, que se deben utilizar para realizar una buena espirometría, que refleje las condiciones reales de la capacidad respiratoria de la población. Visiometría y optometría ocupacional Es una prueba para valorar la capacidad visual del trabajador, clasificando la severidad de los defectos ópticos que puede intervenir en su actividad eco- nómica. odontología Tiene como objetivo ofrecer un servicio odontológico que responda a crite- rios de calidad, eficacia y eficiencia y lleve a la práctica conceptos fundamenta- les de promoción y prevención en salud a los trabajadores. 11
  • 12. Profesionales Asistentes en salud S.A.S. Servicio de laboratorio clínico El objetivo es realizar monitoría mediante pruebas de laboratorio especí- ficas según los factores físicos, químicos biológicos en el cual se exponen los trabajadores para realizar intervención en medicina preventiva para detectar posibles alteraciones en la salud de los trabajadores. Programa de vigilancia epidemiológica Es el conjunto de estrategias y procedimientos para la acción, con la obser- vación y análisis de la ocurrencia y distribución de enfermedades, como de los factores pertinentes a su control y para tomar las acciones oportunamente. Evi- tando en la empresa ausentismo y nuevos casos de enfermedades profesionales. Calle 129B # 92B-09 Barrio Suba-Rincón Teléfono 683 91 27 - 683 91 37 Email: PAS.S.A.S@hotmail.com