SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES?

Es el conjunto de normas, requisitos y
procedimientos mediante los cuales se establece,
registra, verifica y controla el cumplimiento de las
condiciones básicas, indispensables para la entrada
y permanencia en el Sistema, los cuales buscan dar
seguridad a los usuarios frente a los potenciales
riesgos asociados a la prestación de servicios
odontológicos y son de obligatorio cumplimiento por
parte de los Prestadores de Servicios odontológicos.
¿CULAES SON LAS
   CONDICONES BASICAS?
 Las condiciones de capacidad en el caso de los
 consultorios odontológicos serán algunos estándares
 específicos que son:

 Estándar de recurso humano


 Estándar de infraestructura


 Estándar de dotación y mantenimiento


 Estándar de gestión de insumos
 Estándar de procesos prioritarios asistenciales


 Estándar de registros asistenciales


 Estándar de interdependencia de servicios


 Estándar de referencia de pacientes


 Estándar de seguimiento a riesgos
ESTÁNDAR DE RECURSO
        HUMANO
Saber elegir al personal
que acompañara
permanentemente al
consultorio de manera
correcta es fundamental
para conseguir buenos
resultados dentro del
mismo y en los servicios
que en este se ofrecen.
La documentación necesaria del personal depende de la
clasificación del consultorio que puede estar entre:

 SERVCIOS DE BAJA           SERVICIO DE MEDIA
 COMPLEJIDAD: Cuentan        COMPLEJIDAD: Cuenta
 con odontólogo general.     con odontólogo especialista.
Requisitos del Odontólogo
                 General
 Hoja de vida
 Fotocopia del diploma
 Resolución de registro del diploma ante el Ministerio de
    Salud o Dirección Seccional de Antioquia
   Inscripción ante la D.S.S.A
   Fotocopia de la cedula
   Carne de radio protección vigente, si ofrece el servicio
    de radiología
   Si es graduado en otro país debe presentar
    convalidación ante el IFECS
Requisitos del Odontólogo
         Especialista
Los requisitos del Odontólogo General mas el diploma
de especialista, si su especialización es de otro país
debe tener en su hoja de vida la convalidación ante el
ICFES.
Requisitos de el Auxiliar
 Hoja de vida


 Certificado de aptitud ocupacional: del programa de
 educación no formal de auxiliar

 Registro ante la D.S.S.A


 Fotocopia de la cedula


 Carne de radio protección vigente, si toma placas
 radiográficas
Pautas Generales
 Reportar todos los cambios de recurso humano que se
  generan en el consultorio. Utilizando el formulario de
  reporte de novedades

 La IPS debe verificar que los profesionales no estén
  suspendidos en el ejercicio de la profesión

 Se debe contar con un documento (procedimiento) que
  describa los procesos de supervisión y los mecanismos
  de control de personal en entrenamiento.
ESTÁNDAR DE
INFRAESTRUCTURA FISICA Y
     MANTENIMIIENTO
           Conservar de manera
           adecuada la calidad de la
           estructura física por medio
           de su mantenimiento
           dependiendo cada uno de
           los servicios que ofrece es
           indispensable para una
           excelente prestación del
           servicio.
Las condiciones y el mantenimiento de la infraestructura física
de las áreas asistenciales, deben corresponder al tipo de
serbio que se ofrece:
 Ambiente físico exclusivo y delimitado para odontología
 Lavamanos independiente al utilizado para lavar el
  instrumental
 Zona de esterilización dentro o fuera del operatorio
 Buenas condiciones de mantenimiento de paredes,
  techos y pisos
 Los pisos, paredes y los techos deben ser uniformes,
    impermeables, sólidos y resistentes y de fácil limpieza
   Unidad sanitaria.
   Cuando no se tiene radiaciones ionizantes el espacio
    físico debe cumplir con las barrearas primarias.
   Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física,
    de acuerdo con las características de su consultorio.
   Licencia para el equipo de Rayos X vigente a la fecha de
    la visita.
   Barreras de protección radiológica para el paciente.
   Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física,
    de acuerdo con las características de su consultorio
RELAIZADA POR:

  GRUPO #1
 SALUD ORAL
    29007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incrustacion estetica
Incrustacion esteticaIncrustacion estetica
Incrustacion estetica
ClinicaOperatoriaDen
 
OBTURACIÓN DE LOS COD. RAD.pdf
OBTURACIÓN DE LOS COD. RAD.pdfOBTURACIÓN DE LOS COD. RAD.pdf
OBTURACIÓN DE LOS COD. RAD.pdf
NicolasJular
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
Carlos Galvan
 
Deberes y derechos del odontologo y del paciente
Deberes y derechos del odontologo y del pacienteDeberes y derechos del odontologo y del paciente
Deberes y derechos del odontologo y del paciente
Ever Retuerto
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
Lesa Montas
 
Anatomía dentaria
Anatomía dentariaAnatomía dentaria
Anatomía dentaria
Pauli López Gutiérrez
 
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios OdontológicosGestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Cirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y OdontopediatriaCirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y Odontopediatria
Victor Castillo
 
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL NIÑO - SIMPLE
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL NIÑO - SIMPLECASO CLÍNICO INTEGRAL DEL NIÑO - SIMPLE
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL NIÑO - SIMPLE
Leslie Ruiz
 
Historia de-la-endodoncia
Historia de-la-endodonciaHistoria de-la-endodoncia
Historia de-la-endodoncia
gpaolaac
 
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios OdontologicosSistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
salu_oral1
 
Fresas dentales
Fresas dentalesFresas dentales
Fresas dentales
Cat Lunac
 
administracion dental
administracion dentaladministracion dental
administracion dental
Mabbel Lopez
 
2 plano guia (1)
2 plano guia (1)2 plano guia (1)
2 plano guia (1)
José Ortiz
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
Umbrella Corporation
 
Plan anual odontologia minsa
Plan anual odontologia   minsaPlan anual odontologia   minsa
Plan anual odontologia minsa
Diego Edison Silvestre Retuerto
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontal
joendelcor
 
Materiales de cementacion 2011
Materiales de cementacion 2011Materiales de cementacion 2011
Materiales de cementacion 2011
Pietrangelo Vallebuona Mari
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
Vilma Tejada
 

La actualidad más candente (20)

Incrustacion estetica
Incrustacion esteticaIncrustacion estetica
Incrustacion estetica
 
OBTURACIÓN DE LOS COD. RAD.pdf
OBTURACIÓN DE LOS COD. RAD.pdfOBTURACIÓN DE LOS COD. RAD.pdf
OBTURACIÓN DE LOS COD. RAD.pdf
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
 
Deberes y derechos del odontologo y del paciente
Deberes y derechos del odontologo y del pacienteDeberes y derechos del odontologo y del paciente
Deberes y derechos del odontologo y del paciente
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
Anatomía dentaria
Anatomía dentariaAnatomía dentaria
Anatomía dentaria
 
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios OdontológicosGestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
Gestión del Consultorio Dental - Calidad de los Servicios Odontológicos
 
Cirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y OdontopediatriaCirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y Odontopediatria
 
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL NIÑO - SIMPLE
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL NIÑO - SIMPLECASO CLÍNICO INTEGRAL DEL NIÑO - SIMPLE
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL NIÑO - SIMPLE
 
Historia de-la-endodoncia
Historia de-la-endodonciaHistoria de-la-endodoncia
Historia de-la-endodoncia
 
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios OdontologicosSistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
 
Fresas dentales
Fresas dentalesFresas dentales
Fresas dentales
 
administracion dental
administracion dentaladministracion dental
administracion dental
 
2 plano guia (1)
2 plano guia (1)2 plano guia (1)
2 plano guia (1)
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
 
Plan anual odontologia minsa
Plan anual odontologia   minsaPlan anual odontologia   minsa
Plan anual odontologia minsa
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontal
 
Materiales de cementacion 2011
Materiales de cementacion 2011Materiales de cementacion 2011
Materiales de cementacion 2011
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
 

Similar a Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos

Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
psnsercon
 
ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManO
carol9223234
 
Implementacion del sistema de calidad
Implementacion del sistema de  calidadImplementacion del sistema de  calidad
Implementacion del sistema de calidad
Edison Dominguez
 
Nom 027
Nom 027Nom 027
4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf
JonathanPalaciosMore
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)
william881122
 
Rol del isp
Rol del ispRol del isp
Rol del isp
GOPPASUDD
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Control de calidad (1)
Control de calidad (1)Control de calidad (1)
Control de calidad (1)
Eduardo Antonio Yevenes Diaz
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
Flakizz Rivera
 
Resolucion 865 2006
Resolucion 865 2006Resolucion 865 2006
Resolucion 865 2006
Florencia Camerlinckx
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
Josefina Centeno
 
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdfEstándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
LABORATORIOINMUNOQUI
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
Decreto 2309
Decreto 2309Decreto 2309
Decreto 2309
guest5c8c55
 
Presentación ley 20. 470 9 6-11
Presentación ley 20. 470  9 6-11Presentación ley 20. 470  9 6-11
Presentación ley 20. 470 9 6-11
SSMN
 
CAPACITACIÓN SOGC .ppt
CAPACITACIÓN SOGC .pptCAPACITACIÓN SOGC .ppt
CAPACITACIÓN SOGC .ppt
MariaSaellaAlzateCas
 
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptxDIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
david404276
 
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...
Juan Carlos Veintinilla
 
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado  2013 para pdf copyPortafolio lenso actualizado  2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
Juan Carlos Veintinilla
 

Similar a Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos (20)

Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
 
ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManO
 
Implementacion del sistema de calidad
Implementacion del sistema de  calidadImplementacion del sistema de  calidad
Implementacion del sistema de calidad
 
Nom 027
Nom 027Nom 027
Nom 027
 
4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)
 
Rol del isp
Rol del ispRol del isp
Rol del isp
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
 
Control de calidad (1)
Control de calidad (1)Control de calidad (1)
Control de calidad (1)
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
 
Resolucion 865 2006
Resolucion 865 2006Resolucion 865 2006
Resolucion 865 2006
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
 
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdfEstándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
Decreto 2309
Decreto 2309Decreto 2309
Decreto 2309
 
Presentación ley 20. 470 9 6-11
Presentación ley 20. 470  9 6-11Presentación ley 20. 470  9 6-11
Presentación ley 20. 470 9 6-11
 
CAPACITACIÓN SOGC .ppt
CAPACITACIÓN SOGC .pptCAPACITACIÓN SOGC .ppt
CAPACITACIÓN SOGC .ppt
 
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptxDIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
 
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...
 
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado  2013 para pdf copyPortafolio lenso actualizado  2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES? Es el conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas, indispensables para la entrada y permanencia en el Sistema, los cuales buscan dar seguridad a los usuarios frente a los potenciales riesgos asociados a la prestación de servicios odontológicos y son de obligatorio cumplimiento por parte de los Prestadores de Servicios odontológicos.
  • 3. ¿CULAES SON LAS CONDICONES BASICAS? Las condiciones de capacidad en el caso de los consultorios odontológicos serán algunos estándares específicos que son:  Estándar de recurso humano  Estándar de infraestructura  Estándar de dotación y mantenimiento  Estándar de gestión de insumos
  • 4.  Estándar de procesos prioritarios asistenciales  Estándar de registros asistenciales  Estándar de interdependencia de servicios  Estándar de referencia de pacientes  Estándar de seguimiento a riesgos
  • 5. ESTÁNDAR DE RECURSO HUMANO Saber elegir al personal que acompañara permanentemente al consultorio de manera correcta es fundamental para conseguir buenos resultados dentro del mismo y en los servicios que en este se ofrecen.
  • 6. La documentación necesaria del personal depende de la clasificación del consultorio que puede estar entre:  SERVCIOS DE BAJA  SERVICIO DE MEDIA COMPLEJIDAD: Cuentan COMPLEJIDAD: Cuenta con odontólogo general. con odontólogo especialista.
  • 7. Requisitos del Odontólogo General  Hoja de vida  Fotocopia del diploma  Resolución de registro del diploma ante el Ministerio de Salud o Dirección Seccional de Antioquia  Inscripción ante la D.S.S.A  Fotocopia de la cedula  Carne de radio protección vigente, si ofrece el servicio de radiología  Si es graduado en otro país debe presentar convalidación ante el IFECS
  • 8. Requisitos del Odontólogo Especialista Los requisitos del Odontólogo General mas el diploma de especialista, si su especialización es de otro país debe tener en su hoja de vida la convalidación ante el ICFES.
  • 9. Requisitos de el Auxiliar  Hoja de vida  Certificado de aptitud ocupacional: del programa de educación no formal de auxiliar  Registro ante la D.S.S.A  Fotocopia de la cedula  Carne de radio protección vigente, si toma placas radiográficas
  • 10. Pautas Generales  Reportar todos los cambios de recurso humano que se generan en el consultorio. Utilizando el formulario de reporte de novedades  La IPS debe verificar que los profesionales no estén suspendidos en el ejercicio de la profesión  Se debe contar con un documento (procedimiento) que describa los procesos de supervisión y los mecanismos de control de personal en entrenamiento.
  • 11. ESTÁNDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO Conservar de manera adecuada la calidad de la estructura física por medio de su mantenimiento dependiendo cada uno de los servicios que ofrece es indispensable para una excelente prestación del servicio.
  • 12. Las condiciones y el mantenimiento de la infraestructura física de las áreas asistenciales, deben corresponder al tipo de serbio que se ofrece:  Ambiente físico exclusivo y delimitado para odontología  Lavamanos independiente al utilizado para lavar el instrumental  Zona de esterilización dentro o fuera del operatorio  Buenas condiciones de mantenimiento de paredes, techos y pisos
  • 13.  Los pisos, paredes y los techos deben ser uniformes, impermeables, sólidos y resistentes y de fácil limpieza  Unidad sanitaria.  Cuando no se tiene radiaciones ionizantes el espacio físico debe cumplir con las barrearas primarias.  Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física, de acuerdo con las características de su consultorio.  Licencia para el equipo de Rayos X vigente a la fecha de la visita.  Barreras de protección radiológica para el paciente.  Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física, de acuerdo con las características de su consultorio
  • 14. RELAIZADA POR: GRUPO #1 SALUD ORAL 29007