SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES?

Es el conjunto de normas, requisitos y
procedimientos mediante los cuales se establece,
registra, verifica y controla el cumplimiento de las
condiciones básicas, indispensables para la entrada
y permanencia en el Sistema, los cuales buscan dar
seguridad a los usuarios frente a los potenciales
riesgos asociados a la prestación de servicios
odontológicos y son de obligatorio cumplimiento por
parte de los Prestadores de Servicios odontológicos.
¿CULAES SON LAS
   CONDICONES BASICAS?
 Las condiciones de capacidad en el caso de los
 consultorios odontológicos serán algunos estándares
 específicos que son:

 Estándar de recurso humano


 Estándar de infraestructura


 Estándar de dotación y mantenimiento


 Estándar de gestión de insumos
 Estándar de procesos prioritarios asistenciales


 Estándar de registros asistenciales


 Estándar de interdependencia de servicios


 Estándar de referencia de pacientes


 Estándar de seguimiento a riesgos
ESTÁNDAR DE RECURSO
        HUMANO
Saber elegir al personal
que acompañara
permanentemente al
consultorio de manera
correcta es fundamental
para conseguir buenos
resultados dentro del
mismo y en los servicios
que en este se ofrecen.
La documentación necesaria del personal depende de la
clasificación del consultorio que puede estar entre:

 SERVCIOS DE BAJA           SERVICIO DE MEDIA
 COMPLEJIDAD: Cuentan        COMPLEJIDAD: Cuenta
 con odontólogo general.     con odontólogo especialista.
Requisitos del Odontólogo
                 General
 Hoja de vida
 Fotocopia del diploma
 Resolución de registro del diploma ante el Ministerio de
    Salud o Dirección Seccional de Antioquia
   Inscripción ante la D.S.S.A
   Fotocopia de la cedula
   Carne de radio protección vigente, si ofrece el servicio
    de radiología
   Si es graduado en otro país debe presentar
    convalidación ante el IFECS
Requisitos del Odontólogo
         Especialista
Los requisitos del Odontólogo General mas el diploma
de especialista, si su especialización es de otro país
debe tener en su hoja de vida la convalidación ante el
ICFES.
Requisitos de el Auxiliar
 Hoja de vida


 Certificado de aptitud ocupacional: del programa de
 educación no formal de auxiliar

 Registro ante la D.S.S.A


 Fotocopia de la cedula


 Carne de radio protección vigente, si toma placas
 radiográficas
Pautas Generales
 Reportar todos los cambios de recurso humano que se
  generan en el consultorio. Utilizando el formulario de
  reporte de novedades

 La IPS debe verificar que los profesionales no estén
  suspendidos en el ejercicio de la profesión

 Se debe contar con un documento (procedimiento) que
  describa los procesos de supervisión y los mecanismos
  de control de personal en entrenamiento.
ESTÁNDAR DE
INFRAESTRUCTURA FISICA Y
     MANTENIMIIENTO
           Conservar de manera
           adecuada la calidad de la
           estructura física por medio
           de su mantenimiento
           dependiendo cada uno de
           los servicios que ofrece es
           indispensable para una
           excelente prestación del
           servicio.
Las condiciones y el mantenimiento de la infraestructura física
de las áreas asistenciales, deben corresponder al tipo de
serbio que se ofrece:
 Ambiente físico exclusivo y delimitado para odontología
 Lavamanos independiente al utilizado para lavar el
  instrumental
 Zona de esterilización dentro o fuera del operatorio
 Buenas condiciones de mantenimiento de paredes,
  techos y pisos
 Los pisos, paredes y los techos deben ser uniformes,
    impermeables, sólidos y resistentes y de fácil limpieza
   Unidad sanitaria.
   Cuando no se tiene radiaciones ionizantes el espacio
    físico debe cumplir con las barrearas primarias.
   Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física,
    de acuerdo con las características de su consultorio.
   Licencia para el equipo de Rayos X vigente a la fecha de
    la visita.
   Barreras de protección radiológica para el paciente.
   Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física,
    de acuerdo con las características de su consultorio
RELAIZADA POR:

  GRUPO #1
 SALUD ORAL
    29007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Habilitacion De Consultorios OdontologicosHabilitacion De Consultorios Odontologicos
Habilitacion De Consultorios Odontologicos
salu_oral1
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Daniel Vega Adauy
 

La actualidad más candente (20)

Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Habilitacion De Consultorios OdontologicosHabilitacion De Consultorios Odontologicos
Habilitacion De Consultorios Odontologicos
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIAINSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
 
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Laboral
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización LaboralRegulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Laboral
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Laboral
 
Auditoría Odontológica Basada en Evidencia y Gestión Clínica (2021)
Auditoría Odontológica Basada en Evidencia y Gestión Clínica (2021)Auditoría Odontológica Basada en Evidencia y Gestión Clínica (2021)
Auditoría Odontológica Basada en Evidencia y Gestión Clínica (2021)
 
Instrumental Odontología basico
Instrumental Odontología basicoInstrumental Odontología basico
Instrumental Odontología basico
 
Desobturacion del Conducto Radicular
Desobturacion del Conducto Radicular Desobturacion del Conducto Radicular
Desobturacion del Conducto Radicular
 
Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)
 
17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
 
Instrumental rotatorio
Instrumental rotatorioInstrumental rotatorio
Instrumental rotatorio
 
Historia clínica
Historia clínica Historia clínica
Historia clínica
 
Cubeta individual
Cubeta    individualCubeta    individual
Cubeta individual
 
Instrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oralInstrumental en cirugia oral
Instrumental en cirugia oral
 
sistema de codificación OMS
sistema de codificación  OMSsistema de codificación  OMS
sistema de codificación OMS
 
Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto LegalHistoria Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
 
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Adm...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Adm...Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Adm...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Adm...
 
Clase de materiales utilizados en Odontología
Clase de materiales utilizados en OdontologíaClase de materiales utilizados en Odontología
Clase de materiales utilizados en Odontología
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
 
Ortodoncia apataratos fijos
Ortodoncia apataratos fijosOrtodoncia apataratos fijos
Ortodoncia apataratos fijos
 

Destacado

El consultorio dental
El consultorio dentalEl consultorio dental
El consultorio dental
Vilma Tejada
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
Vilma Tejada
 
SeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+DalilaSeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+Dalila
Dalila
 
Consultorio de odontologia arquitectura
Consultorio de odontologia arquitecturaConsultorio de odontologia arquitectura
Consultorio de odontologia arquitectura
Cheo Nava
 
La consulta dental
La consulta dentalLa consulta dental
La consulta dental
Vilma Tejada
 
Manual de habilitación minsa 1
Manual de habilitación minsa 1Manual de habilitación minsa 1
Manual de habilitación minsa 1
Deylis Manzanarez
 
Taller 6 informatica
Taller 6 informaticaTaller 6 informatica
Taller 6 informatica
MURGUEITIOA
 
Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditaciónMaestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditación
Ivan Cardenas
 

Destacado (20)

Constultorio odontológico
Constultorio odontológicoConstultorio odontológico
Constultorio odontológico
 
Guia Practica Habilitacion
Guia Practica HabilitacionGuia Practica Habilitacion
Guia Practica Habilitacion
 
Presentación Resolución 2003 de 2014
Presentación Resolución 2003 de 2014Presentación Resolución 2003 de 2014
Presentación Resolución 2003 de 2014
 
Estandares de habilitación_Resolución 2003 de 2014
Estandares de habilitación_Resolución 2003 de 2014Estandares de habilitación_Resolución 2003 de 2014
Estandares de habilitación_Resolución 2003 de 2014
 
Consultorio Odontologico
Consultorio OdontologicoConsultorio Odontologico
Consultorio Odontologico
 
Ergonomía y Arquitectura en Odontología
Ergonomía y Arquitectura en OdontologíaErgonomía y Arquitectura en Odontología
Ergonomía y Arquitectura en Odontología
 
El consultorio dental
El consultorio dentalEl consultorio dental
El consultorio dental
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
 
SeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+DalilaSeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+Dalila
 
Consultorio de odontologia arquitectura
Consultorio de odontologia arquitecturaConsultorio de odontologia arquitectura
Consultorio de odontologia arquitectura
 
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
 
conocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dentalconocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dental
 
La consulta dental
La consulta dentalLa consulta dental
La consulta dental
 
Manual de habilitación minsa 1
Manual de habilitación minsa 1Manual de habilitación minsa 1
Manual de habilitación minsa 1
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosa Experiencia exitosa
Experiencia exitosa
 
Taller 6 informatica
Taller 6 informaticaTaller 6 informatica
Taller 6 informatica
 
Experiencia exitosa mujeres
Experiencia exitosa mujeres Experiencia exitosa mujeres
Experiencia exitosa mujeres
 
Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditaciónMaestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditación
 
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
 
Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
Experiencias exitosas sobre salud en ColombiaExperiencias exitosas sobre salud en Colombia
Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
 

Similar a Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos

ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManO
carol9223234
 
Implementacion del sistema de calidad
Implementacion del sistema de  calidadImplementacion del sistema de  calidad
Implementacion del sistema de calidad
Edison Dominguez
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)
william881122
 
Presentación ley 20. 470 9 6-11
Presentación ley 20. 470  9 6-11Presentación ley 20. 470  9 6-11
Presentación ley 20. 470 9 6-11
SSMN
 
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...
Juan Carlos Veintinilla
 
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado  2013 para pdf copyPortafolio lenso actualizado  2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
Juan Carlos Veintinilla
 

Similar a Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos (20)

Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
 
ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManO
 
Implementacion del sistema de calidad
Implementacion del sistema de  calidadImplementacion del sistema de  calidad
Implementacion del sistema de calidad
 
Nom 027
Nom 027Nom 027
Nom 027
 
4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)
 
Rol del isp
Rol del ispRol del isp
Rol del isp
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
 
Control de calidad (1)
Control de calidad (1)Control de calidad (1)
Control de calidad (1)
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
 
Resolucion 865 2006
Resolucion 865 2006Resolucion 865 2006
Resolucion 865 2006
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
 
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdfEstándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
Decreto 2309
Decreto 2309Decreto 2309
Decreto 2309
 
Presentación ley 20. 470 9 6-11
Presentación ley 20. 470  9 6-11Presentación ley 20. 470  9 6-11
Presentación ley 20. 470 9 6-11
 
CAPACITACIÓN SOGC .ppt
CAPACITACIÓN SOGC .pptCAPACITACIÓN SOGC .ppt
CAPACITACIÓN SOGC .ppt
 
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptxDIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
 
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...
 
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado  2013 para pdf copyPortafolio lenso actualizado  2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES? Es el conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas, indispensables para la entrada y permanencia en el Sistema, los cuales buscan dar seguridad a los usuarios frente a los potenciales riesgos asociados a la prestación de servicios odontológicos y son de obligatorio cumplimiento por parte de los Prestadores de Servicios odontológicos.
  • 3. ¿CULAES SON LAS CONDICONES BASICAS? Las condiciones de capacidad en el caso de los consultorios odontológicos serán algunos estándares específicos que son:  Estándar de recurso humano  Estándar de infraestructura  Estándar de dotación y mantenimiento  Estándar de gestión de insumos
  • 4.  Estándar de procesos prioritarios asistenciales  Estándar de registros asistenciales  Estándar de interdependencia de servicios  Estándar de referencia de pacientes  Estándar de seguimiento a riesgos
  • 5. ESTÁNDAR DE RECURSO HUMANO Saber elegir al personal que acompañara permanentemente al consultorio de manera correcta es fundamental para conseguir buenos resultados dentro del mismo y en los servicios que en este se ofrecen.
  • 6. La documentación necesaria del personal depende de la clasificación del consultorio que puede estar entre:  SERVCIOS DE BAJA  SERVICIO DE MEDIA COMPLEJIDAD: Cuentan COMPLEJIDAD: Cuenta con odontólogo general. con odontólogo especialista.
  • 7. Requisitos del Odontólogo General  Hoja de vida  Fotocopia del diploma  Resolución de registro del diploma ante el Ministerio de Salud o Dirección Seccional de Antioquia  Inscripción ante la D.S.S.A  Fotocopia de la cedula  Carne de radio protección vigente, si ofrece el servicio de radiología  Si es graduado en otro país debe presentar convalidación ante el IFECS
  • 8. Requisitos del Odontólogo Especialista Los requisitos del Odontólogo General mas el diploma de especialista, si su especialización es de otro país debe tener en su hoja de vida la convalidación ante el ICFES.
  • 9. Requisitos de el Auxiliar  Hoja de vida  Certificado de aptitud ocupacional: del programa de educación no formal de auxiliar  Registro ante la D.S.S.A  Fotocopia de la cedula  Carne de radio protección vigente, si toma placas radiográficas
  • 10. Pautas Generales  Reportar todos los cambios de recurso humano que se generan en el consultorio. Utilizando el formulario de reporte de novedades  La IPS debe verificar que los profesionales no estén suspendidos en el ejercicio de la profesión  Se debe contar con un documento (procedimiento) que describa los procesos de supervisión y los mecanismos de control de personal en entrenamiento.
  • 11. ESTÁNDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO Conservar de manera adecuada la calidad de la estructura física por medio de su mantenimiento dependiendo cada uno de los servicios que ofrece es indispensable para una excelente prestación del servicio.
  • 12. Las condiciones y el mantenimiento de la infraestructura física de las áreas asistenciales, deben corresponder al tipo de serbio que se ofrece:  Ambiente físico exclusivo y delimitado para odontología  Lavamanos independiente al utilizado para lavar el instrumental  Zona de esterilización dentro o fuera del operatorio  Buenas condiciones de mantenimiento de paredes, techos y pisos
  • 13.  Los pisos, paredes y los techos deben ser uniformes, impermeables, sólidos y resistentes y de fácil limpieza  Unidad sanitaria.  Cuando no se tiene radiaciones ionizantes el espacio físico debe cumplir con las barrearas primarias.  Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física, de acuerdo con las características de su consultorio.  Licencia para el equipo de Rayos X vigente a la fecha de la visita.  Barreras de protección radiológica para el paciente.  Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física, de acuerdo con las características de su consultorio
  • 14. RELAIZADA POR: GRUPO #1 SALUD ORAL 29007