SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientar a padres o profesores para que los
niños entre 11 y 13 años de edad desarrollen
y mejoren las capacidades físicas.
Capacidades físicas es un tema importante para el desarrollo de una
persona especialmente de los niños en su etapa de crecimiento.
Castañer y Camerino (1991), definen las capacidades físicas básicas
como “un conjunto de capacidades implicadas directamente en los
factores de ejecución del movimiento y que representan su aspecto
cuantitativo”. Las capacidades físicas básicas se denominan básicas
porque condicionan la base que determina la ejecución motriz, y
condicionales, porque se desarrollan a través del proceso de
entrenamiento.
Bienvenidos al curso on-line sobre CAPACIDADES FÍSICAS: “Desarrolla tus
habilidades”.

Este es un espacio interactivo donde podrás practicar, aprender y encontrar
actividades relacionadas con dicho tema.

Es fácil!, solamente lee, practica, ejercita, para que seas el mejor.
GENERAL:

Diseñar un método por el cual padres o
maestros sean participes de las actividades.



ESPECÍFICAS:

Desarrollar y mejorar las capacidades físicas
básicas: fuerza, resistencia, velocidad y
flexibilidad, mediante juegos.


Percibir   las    distintas  posibilidades     y
limitaciones de las capacidades físicas básicas a
las circunstancias y condiciones de cada
situación de juego.
Es importante que los padres y docentes sean
conocedores de esta temática, sin importar que
área es la que enseña. Nos situamos ante un tema
clave a considerar en el área de Educación Física,
ya que si el principal objetivo de la educación es el
desarrollo pleno y armonioso de la persona en
todos sus ámbitos, es importante conocer como
desarrollar y mejorar el ámbito físico- motriz.

Este conocimiento lo proporciona la teoría del
acondicionamiento físico, y aunque en la
Educación Primaria la condición física no tiene un
tratamiento específico y sí globalizado, no deja de
ser la base sobre la que se asienta todo
movimiento humano. Por tanto, el maestro de
Educación Física debe conocer las capacidades
físicas básicas que hacen posible este movimiento
y sus métodos para trabajarlas.
1.   Asignación de tareas: Por cada sesión
     se explicara los ejercicios a realizar;
     allí   los    niños    tendrán     que
     desarrollarlos.


2.   Comando directo: Es pertinente optar
     por una acción que tenga que realizar
     el alumno para que practique y
     desarrolle sus capacidades físicas.
 Imágenes

 Videos

 Lecturas

 Autores

 Actividades

 Materiales para la ejecución de algunas
  actividades (En algunos cosos).
http://www.la-flexibilidad.com/
http://www.youtube.com/watch?v=Uddh3d89Zyw&feature=related
http://www.slideshare.net/iesoteropedrayoef/educacion-fisica-la-velocidad
http://www.youtube.com/watch?v=sDs31ObCovc
http://www.wikiteka.com/apuntes/la-fuerza/
http://www.youtube.com/watch?v=iktam-z6xss
http://efresistencia.blogspot.com/2007/09/tipos-de-resistencia-en-educacin-fsica.html
http://www.youtube.com/watch?v=G2pc6xYjB5E
La evaluación no se medirá por un
grado   o    por  algún  tipo  de
condecoración.

Puesto que se medirá por medio de la
Autoevaluación, cada estudiante sabrá
que aptitudes ha desarrollado en cada
actividad planteada en el transcurso de
las sesiones, y como ha sido su
aprendizaje desde el inicio.
   RUIZ OMEÑACA, J.V. (2008) “Los métodos cooperativos en Educación Física”. EFDeportes.com,
    Revista Digital. Buenos Aires - Año 13 - Nº 127. http://www.efdeportes.com/efd127/los-
    metodos-cooperativos-en-educacion-fisica.htm



   ÁLVAREZ DE VILLAR, C. (1985). La preparación física del fútbol basada en el atletismo. Madrid:
    Gymnos.


   CASTAÑER, M. y CAMERINO, O. (1991). La educación física en la Educación Primaria. Barcelona:
    Inde.


   MORA, J. (1989). Colección: Educación Física 12-14 años. 6 tomos. Excelentísima Diputación
    Provincial de Cádiz. Cádiz.


 MORA, J. (1995). Teoría y práctica del entrenamiento y del acondicionamiento físico. COPLEF
  Andalucía. Cádiz.
 MUÑOZ RIVERA, D. (2009). “Capacidades físicas básicas. Evolución,
  factores y desarrollo. Sesión práctica.” EFDeportes.com, Revista Digital.
  Buenos          Aires         -      Año          14        -        Nº
  131. http://www.efdeportes.com/efd131/capacidades-fisicas-basicas-
  evolucion-factores-y-desarrollo.htm



 WEINECK, J. (1988). Entrenamiento óptimo. Barcelona: Hispano Europea.


 REVISTA DE DEPORTES
http://www.efdeportes.com/efd145/las-capacidades-fisicas-basicas-en-
   primaria.htm
Proyecto para crear una pagina web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de educacion fisica terminado[1]
Conceptos de educacion fisica terminado[1]Conceptos de educacion fisica terminado[1]
Conceptos de educacion fisica terminado[1]Zamlaura
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicadanixav
 
Guía de aprendizaje cultura fisica
Guía de aprendizaje cultura fisicaGuía de aprendizaje cultura fisica
Guía de aprendizaje cultura fisicaCamilo Sandoval
 
enseñanza del basketbol
enseñanza del basketbolenseñanza del basketbol
enseñanza del basketbolleonardopaez
 
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area DiapositivasEducación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
robertovallejojimenez
 
Objetivos de la educación física jmmv
Objetivos de la educación física jmmvObjetivos de la educación física jmmv
Objetivos de la educación física jmmv
Jomiguel Mijares Vaquera
 
Funcionamiento de educación fisica y su practica educativa
Funcionamiento de educación fisica  y su practica educativaFuncionamiento de educación fisica  y su practica educativa
Funcionamiento de educación fisica y su practica educativa
melanyslara258
 
Fivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibolFivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibol
Rene Diaz Montejo
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracion
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracionEl futbol en la etapa del desarrollo y maduracion
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracionKelly Marcela OM
 
El patinaje pawerpo
El patinaje pawerpoEl patinaje pawerpo
El patinaje pawerpo
edufisico2007
 
Concepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana RomeroConcepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana Romerosuenosnuevos
 
Didactica ronald anchatuña
Didactica   ronald anchatuñaDidactica   ronald anchatuña
Didactica ronald anchatuñaFEDERDIDACTICA
 
Libro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicasLibro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicaskelly diaz
 
Curso de Acondicionamiento Físico
Curso de Acondicionamiento FísicoCurso de Acondicionamiento Físico
Curso de Acondicionamiento Físico
Educagratis
 
Cartel de competencias 2017
Cartel de competencias 2017Cartel de competencias 2017
Cartel de competencias 2017
Jose Ruiz Fernández
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos de educacion fisica terminado[1]
Conceptos de educacion fisica terminado[1]Conceptos de educacion fisica terminado[1]
Conceptos de educacion fisica terminado[1]
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
 
Guía de aprendizaje cultura fisica
Guía de aprendizaje cultura fisicaGuía de aprendizaje cultura fisica
Guía de aprendizaje cultura fisica
 
enseñanza del basketbol
enseñanza del basketbolenseñanza del basketbol
enseñanza del basketbol
 
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area DiapositivasEducación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
 
Objetivos de la educación física jmmv
Objetivos de la educación física jmmvObjetivos de la educación física jmmv
Objetivos de la educación física jmmv
 
Funcionamiento de educación fisica y su practica educativa
Funcionamiento de educación fisica  y su practica educativaFuncionamiento de educación fisica  y su practica educativa
Funcionamiento de educación fisica y su practica educativa
 
Fivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibolFivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibol
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
 
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracion
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracionEl futbol en la etapa del desarrollo y maduracion
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracion
 
El patinaje pawerpo
El patinaje pawerpoEl patinaje pawerpo
El patinaje pawerpo
 
Concepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana RomeroConcepto de Educación Física - María ileana Romero
Concepto de Educación Física - María ileana Romero
 
Didactica ronald anchatuña
Didactica   ronald anchatuñaDidactica   ronald anchatuña
Didactica ronald anchatuña
 
Libro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicasLibro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicas
 
Curso de Acondicionamiento Físico
Curso de Acondicionamiento FísicoCurso de Acondicionamiento Físico
Curso de Acondicionamiento Físico
 
Cartel de competencias 2017
Cartel de competencias 2017Cartel de competencias 2017
Cartel de competencias 2017
 

Destacado

Resistencia aeróbica
Resistencia aeróbicaResistencia aeróbica
Resistencia aeróbica
peboanjo
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
CUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICASCUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICAS
Javier Estupiñán
 
LAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICASLAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICAS
luiscarlos03uribe
 
Resistensia Aerobica y Anaerobica
Resistensia Aerobica y AnaerobicaResistensia Aerobica y Anaerobica
Resistensia Aerobica y Anaerobica
Kariangel Rincon
 
Aerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicaAerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicayeliadan_16
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaediville
 
8. metodología para el desarrollo de la resistencia
8. metodología para el desarrollo de la resistencia8. metodología para el desarrollo de la resistencia
8. metodología para el desarrollo de la resistenciaArmando Salas
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
MariaJJimenez
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
DGIREDeportes
 
cualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primariacualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primariaMaripaz Pantrigo
 
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaSharon Fonseca
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
morodo
 
Apuntes presentacion condición física y salud 3ºeso
Apuntes presentacion condición física y salud 3ºesoApuntes presentacion condición física y salud 3ºeso
Apuntes presentacion condición física y salud 3ºesoneodgs
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Kootta Osorio
 
Ud condición física 1º eso
Ud condición física 1º esoUd condición física 1º eso
Ud condición física 1º esoneodgs
 
Resistencia Anaerobica
Resistencia AnaerobicaResistencia Anaerobica
Resistencia Anaerobicakastrov
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposRafa Luque
 

Destacado (20)

Resistencia aeróbica
Resistencia aeróbicaResistencia aeróbica
Resistencia aeróbica
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
CUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICASCUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICAS
 
LAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICASLAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICAS
 
Resistensia Aerobica y Anaerobica
Resistensia Aerobica y AnaerobicaResistensia Aerobica y Anaerobica
Resistensia Aerobica y Anaerobica
 
Aerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicaAerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobica
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
8. metodología para el desarrollo de la resistencia
8. metodología para el desarrollo de la resistencia8. metodología para el desarrollo de la resistencia
8. metodología para el desarrollo de la resistencia
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
 
cualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primariacualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primaria
 
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
 
Apuntes presentacion condición física y salud 3ºeso
Apuntes presentacion condición física y salud 3ºesoApuntes presentacion condición física y salud 3ºeso
Apuntes presentacion condición física y salud 3ºeso
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
 
Ud condición física 1º eso
Ud condición física 1º esoUd condición física 1º eso
Ud condición física 1º eso
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
 
Resistencia Anaerobica
Resistencia AnaerobicaResistencia Anaerobica
Resistencia Anaerobica
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tipos
 
La resistencia
La  resistenciaLa  resistencia
La resistencia
 

Similar a Proyecto para crear una pagina web

Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.guest6c3c1a9
 
planeacion de programa fisico infantil
planeacion de programa fisico infantilplaneacion de programa fisico infantil
planeacion de programa fisico infantilleropa11
 
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"LauraYeiYei
 
La enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLa enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLarissa Moral
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...a12lma
 
Portafolio romeo
Portafolio romeoPortafolio romeo
Portafolio romeo
RomeoVsquezVal
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAguestc3e3e4
 
Presentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisicaPresentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisica
angela241991
 
Didactica antonhy nogales
Didactica   antonhy nogalesDidactica   antonhy nogales
Didactica antonhy nogalesFEDERDIDACTICA
 
Portafolio Romeo Vásquez
Portafolio Romeo Vásquez Portafolio Romeo Vásquez
Portafolio Romeo Vásquez
RomeoVsquezVal
 
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidenciasPlaneacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidenciasosmir valencia
 
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
nanreyes
 
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.Héctor Herrera Ortiz
 
Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
RiquiReyes
 

Similar a Proyecto para crear una pagina web (20)

CAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICASCAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS
 
Goretti peval edufisica 2014
Goretti peval  edufisica  2014Goretti peval  edufisica  2014
Goretti peval edufisica 2014
 
Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.
 
planeacion de programa fisico infantil
planeacion de programa fisico infantilplaneacion de programa fisico infantil
planeacion de programa fisico infantil
 
F. morales
F. moralesF. morales
F. morales
 
C. fundamentales f. morales
C. fundamentales   f. moralesC. fundamentales   f. morales
C. fundamentales f. morales
 
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
 
La enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLa enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación física
 
Introducción biologia
Introducción biologiaIntroducción biologia
Introducción biologia
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
 
Portafolio romeo
Portafolio romeoPortafolio romeo
Portafolio romeo
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañA
 
Presentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisicaPresentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisica
 
Didactica antonhy nogales
Didactica   antonhy nogalesDidactica   antonhy nogales
Didactica antonhy nogales
 
Conceptos fundamentales sobre la ef
Conceptos fundamentales sobre la efConceptos fundamentales sobre la ef
Conceptos fundamentales sobre la ef
 
Portafolio Romeo Vásquez
Portafolio Romeo Vásquez Portafolio Romeo Vásquez
Portafolio Romeo Vásquez
 
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidenciasPlaneacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
 
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
Análisis comparativo sobre la técnica en discapacidad
 
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
 
Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
 

Proyecto para crear una pagina web

  • 1.
  • 2.
  • 3. Orientar a padres o profesores para que los niños entre 11 y 13 años de edad desarrollen y mejoren las capacidades físicas.
  • 4.
  • 5. Capacidades físicas es un tema importante para el desarrollo de una persona especialmente de los niños en su etapa de crecimiento. Castañer y Camerino (1991), definen las capacidades físicas básicas como “un conjunto de capacidades implicadas directamente en los factores de ejecución del movimiento y que representan su aspecto cuantitativo”. Las capacidades físicas básicas se denominan básicas porque condicionan la base que determina la ejecución motriz, y condicionales, porque se desarrollan a través del proceso de entrenamiento.
  • 6. Bienvenidos al curso on-line sobre CAPACIDADES FÍSICAS: “Desarrolla tus habilidades”. Este es un espacio interactivo donde podrás practicar, aprender y encontrar actividades relacionadas con dicho tema. Es fácil!, solamente lee, practica, ejercita, para que seas el mejor.
  • 7. GENERAL: Diseñar un método por el cual padres o maestros sean participes de las actividades. ESPECÍFICAS: Desarrollar y mejorar las capacidades físicas básicas: fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, mediante juegos. Percibir las distintas posibilidades y limitaciones de las capacidades físicas básicas a las circunstancias y condiciones de cada situación de juego.
  • 8. Es importante que los padres y docentes sean conocedores de esta temática, sin importar que área es la que enseña. Nos situamos ante un tema clave a considerar en el área de Educación Física, ya que si el principal objetivo de la educación es el desarrollo pleno y armonioso de la persona en todos sus ámbitos, es importante conocer como desarrollar y mejorar el ámbito físico- motriz. Este conocimiento lo proporciona la teoría del acondicionamiento físico, y aunque en la Educación Primaria la condición física no tiene un tratamiento específico y sí globalizado, no deja de ser la base sobre la que se asienta todo movimiento humano. Por tanto, el maestro de Educación Física debe conocer las capacidades físicas básicas que hacen posible este movimiento y sus métodos para trabajarlas.
  • 9. 1. Asignación de tareas: Por cada sesión se explicara los ejercicios a realizar; allí los niños tendrán que desarrollarlos. 2. Comando directo: Es pertinente optar por una acción que tenga que realizar el alumno para que practique y desarrolle sus capacidades físicas.
  • 10.  Imágenes  Videos  Lecturas  Autores  Actividades  Materiales para la ejecución de algunas actividades (En algunos cosos).
  • 19. La evaluación no se medirá por un grado o por algún tipo de condecoración. Puesto que se medirá por medio de la Autoevaluación, cada estudiante sabrá que aptitudes ha desarrollado en cada actividad planteada en el transcurso de las sesiones, y como ha sido su aprendizaje desde el inicio.
  • 20. RUIZ OMEÑACA, J.V. (2008) “Los métodos cooperativos en Educación Física”. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires - Año 13 - Nº 127. http://www.efdeportes.com/efd127/los- metodos-cooperativos-en-educacion-fisica.htm  ÁLVAREZ DE VILLAR, C. (1985). La preparación física del fútbol basada en el atletismo. Madrid: Gymnos.  CASTAÑER, M. y CAMERINO, O. (1991). La educación física en la Educación Primaria. Barcelona: Inde.  MORA, J. (1989). Colección: Educación Física 12-14 años. 6 tomos. Excelentísima Diputación Provincial de Cádiz. Cádiz.  MORA, J. (1995). Teoría y práctica del entrenamiento y del acondicionamiento físico. COPLEF Andalucía. Cádiz.
  • 21.  MUÑOZ RIVERA, D. (2009). “Capacidades físicas básicas. Evolución, factores y desarrollo. Sesión práctica.” EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires - Año 14 - Nº 131. http://www.efdeportes.com/efd131/capacidades-fisicas-basicas- evolucion-factores-y-desarrollo.htm  WEINECK, J. (1988). Entrenamiento óptimo. Barcelona: Hispano Europea.  REVISTA DE DEPORTES http://www.efdeportes.com/efd145/las-capacidades-fisicas-basicas-en- primaria.htm