SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ESCUELA DE FORACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA –EFPEM-
PROGRAMA ACADÉMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE – PADEP/D
SEDE: OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO
CURSO: EDUCACIÓN FÍSICA Y SU APRENDIZAJE
PORTAFOLIO DIGITAL
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Nombre del estudiante:
__________________________________________________________________________
Sección: _____________________________________ Fecha: _______________________________
No. CRITERIOS PUNTAJE PUNTAJE
OBTENIDO
01. Carátula: Universidad, programa, curso,
responsable, etc.
1
02. Índice 1
03. Se evidencia los pasos exigibles para la redacción
de la introducción.
2
04. El contenido está ordenado por sesiones o
presenciales y fechas.
2
05. Describe de forma clara los temas abordados por
presencial.
3
06. Imágenes relacionadas a los temas y como lo
establece Normas APA.
3
07. Presenta comentario de cada tema o presencial. 5
08. Las conclusiones (3) están vinculadas con las
recomendaciones.
2
09. Las recomendaciones (3) están vinculadas con las
conclusiones.
2
10. La bibliografía y/o e-grafía fueron redactadas con
base en las normas APA.
2
11. El contenido general del portafolio está exento de
errores ortográficos, de lo contrario pierde la nota
asignada.
1
12. Presentación digital y creatividad. 4
13. Entrega en la fecha y horario de clases 2
TOTAL 30.00
2
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA –
EFPEM-
PROGRAMA ACADÉMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE –
PADEP/D
PORTAFOLIO
CURSO:
EDUCACIÓN FÍSICA
CATEDRATICO:
LICDA. KARLA GALIANO
MAESTRO-ESTUDIANTE:
ROSÁLIA CONCEPCIÓN MENCHO PÉREZ
SECCIÓN
“D”
3ÍNDICE
PRSENCIAL 1 07 DE MARZO 2,020…………………5
PRES ENCIAL 2 14 DE MARZO 2,020…………………..6
PRESENCIAL 3 21 DE MARZO 2,020…………………….7
PRESENCIAL 4 28 DE MARZO 2,020……………………8
PRESENCIAL 5 04 DE ABRIL 2,020 ………..……………9
PRESENCIAL 6 18 DE ABRIL 2,020………………………10
PRESENCIAL 7 25 ABRIL 2,020……………………………..11
CONCLUSIONES………………………………………………………12
RECOMENDACIONES………………………………………………13
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………….14
4
INTRODUCCIÓN
El presente portafolio se refiere al curso de educación Física, que es un curso muy
fundamental de la formación del ser humano que tiende a mejorarlo íntegramente, en
mente, cuerpo y espíritu, a través de actividades físicas racionalmente planificadas. Es un
curso que otorga gran importancia a la incorporación del maestro del grado en el
desarrollo del programa, estas actividades físicas no debe ser solo de especialistas.
Los fines de Educación Física se enfocan en la formación integral del individuo mediante
el desarrollo de un proceso de aprendizaje y enseñanza equilibrada en el que se estimulan
los dominios psicomotor afectivo, social y cognitivo.
5
PRSENCIAL 1 07 DE MARZO 2,020
Temas
- Desarrollo motor de los niños y niñas del nivel inicial
(habilidades básicas)
El curso de Educación Física es fundamental en la vida del ser
humano. Las habilidades básicas (caminar, trepar, escalar, correr,
saltar, lanzar, atrapar) son fundamentales para los grados de
Preprimaria y Primero Primaria. Son consideradas actividades
motoras generales.
6PRESENCIAL 2
14 DE MARZO 2,020
Aplicación de habilidades básicas con nuestros estudiantes.
7PRESENCIAL 3
21 DE MARZO 2,020
Temas
-habilidades generales y específicas. (Primero y Segundo ciclo).
Medios de Educación Física.
Contenidos del nivel de Primaria (primer ciclo)
La habilidad coordinada motriz: es la capacidad de organizar las
acciones de forma eficiente y segura se puede dividir de la
siguiente manera: global y especifica
Coordinación global: carreras, salto, desplazamiento, giros.
Edad: de 7-10 años.
Coordinación especifica
- Actividades coordinación óculo-manual
- Actividades coordinación óculo-pie.
Edad: de 11-13 años.
8PRESENCIAL 4
28 DE MARZO 2,020
Funcionalidad Corporal segmentaria: es la movilización de las
diversas funciones segmentos corporales, reconocimiento y
ubicación de las distintas partes del cuerpo, abarca actividades de
imitación, juegos narraciones, cuentos.
Expresión corporal gestual: son los mensajes adquiridos consciente
e inconscientemente por nuestro cuerpo.
Respiración: se puede realizar inflamando un globo poco a poco.
Relajación: se puede realizar la actividad somos una bolita de papel
que se encoge y luego se estira.
9PRESENCIAL 5
04 DE ABRIL 2,020
Formas y Procedimientos Organizativo
Individual: Libre o disperso
Tarea de acuerdo a sus individualidades motoras y/o técnicas.
Grupal: Puede ser en tercias, cuartas, quintas, secciones, circuitos, ondas, recorridos.
Frontal: Hileras, filas, círculos, semicírculo. Todos los alumnos realizan simultáneamente el
mismo ejercicio
Ondas: Formados en filas y/o hileras. Este procedimiento consiste en la realización de
ejercicios de forma alterna.
Secciones: se refiere a dividir el grupo en subgrupo por edades peso.
10PRESENCIAL 6
18 DE ABRIL 2,020
Temas:
Momentosdidácticos de la direcciónde la clase de Educación Física.
La fase de direccióncomprende,laconducciónde laactividaddurante el desarrollode laclase.
Explicación:Esel primermomentode laenseñanzadocente,endonde reside lamotivación.
Demostración:Lademostraciónconstituye el pasodidácticode mayorimportanciaenel proceso
de enseñanzade laEducaciónFísica,
Formulaciónde latarea:actividadenclase esla sugerenciae invitaciónafinque prevalezcauna
pedagogíadel estímulo,que genere el diálogoentremaestroyalumno.
Ensayo:Lo constituye laprimeraoprimeraspruebas.
Retroalimentación:Puede darse de distintasformas:porungesto,mediante el contactofísicoo
verbal.
Estructura y organizaciónde la clase de Educación Física.
La clase de EducaciónFísica se estructuraentres partes:
Inicial oPreparatoria.
Principal.
Final.
11PRESENCIAL 7
25 ABRIL 2,020
Temas: Juegos aplicados nivel de pre-primaria.
Juegos aplicados para nivel de primaria:
Juegos aplicados.
El juego es una actividad pura, espontánea y placentera que contribuye poderosamente
en el desarrollo integral según
(Rodríguez, 1993 p. 306)
Juegos aplicados para nivel de primaria:
El juego espontaneo y el juego dirigido:
Es aquel que realiza el niño sin imposición externa.
El juego dirigido trae consigo limitaciones.
Los juegos competitivos y cooperativos: el juego competitivo no es tan recomendable el
hecho de ganar o de perder influye en la autoestima del niño.
El tipo de juego organizado que fomenta la inclusión de los niños, es lo que se conoce
como juego cooperativo, en el cual los niños, tienen una meta común por cumplir,
El maestro de pre-primaria y primaria tiene que tener en cuenta que, cuando se va a
enseñar un juego está ante un acto trascendente, desde el punto de vista educacional,
siendo éste parte importante de la vida del niño.
12CONCLUSIONES
El portafolio se trato sobre el curso de Educación Física en el Nivel Primario tiene como
objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:
 Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de exploración y
disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás.
 Apreciar la actividad física para el bienestar, manifestando una actitud responsable
hacia uno mismo y las demás personas y reconociendo los efectos del ejercicio
físico, de la higiene y de la alimentación.
 Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver problemas motores y
actuar de forma eficaz y autónoma en la práctica de las actividades físicas y
deportivas.
13
RECOMENDACIONES
- Es necesario realizar calentamiento antes de iniciar con las actividades físicas.
- El o la docente debe de dar las instrucciones necesarias antes de iniciar.
- El docente debe de motivar a los estudiantes e incluir a todos.
- El docente debe de conocerel fundamentometodológicode lasformasyprocedimientos
organizativosenlaclase de EducaciónFísica,estopermitiráproponerdistintasactividades
fundamentadasparael desarrollode habilidades.
14BIBLIOGRAFIA
Bolaños, G. (2009). Guía didáctica de educación física escolar.
Sharon S. Woodburn. 1°. Edición, san José Costa Rica: Coordinación Educativa y Cultural
Centroamericana CECC/SICA.
Calderón, L. (2009). Formas de organización en Educación Física. Editorial Diego Marín, Murcia.
Contreras, J. (1998). Didáctica de la Educación Física, un enfoque constructivista.
Edit.INDE. Barcelona,España.Meinel,K.(2000). Didácticadel Movimiento.SegundaReimpresión.
Edit. Pueblo y Educación, Cuba. Ministerio de Educación de Guatemala DICADI/DIGEBI. (2007).
Currículo Nacional Base, Segundo Ciclo del Nivel de Educación Primaria.
Ministerio de Educación de Guatemala, DICADI/DIGEBI. (2008).
Currículo Nacional Base, nivel de Educación Preprimaria.
Molina,Z, (1998). Planeamientodidáctico,fundamentos,principiosy estrategiasparasudesarrollo
EUNED, San José, Costa Rica. Mosston, M. (1996)
La Enseñanza de la Educación Física. Editorial Hispano Europea, España. Torres, J. (2005).
Didáctica de la clase de educación física. Ed. Trillas, Méx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Educación de Adultos en Panamá
La Educación de Adultos en PanamáLa Educación de Adultos en Panamá
La Educación de Adultos en Panamá
Teyra A. Ehlers Bilgray, CMCA®.
 
DIDACTICA CONTEMPORANEA
DIDACTICA CONTEMPORANEADIDACTICA CONTEMPORANEA
DIDACTICA CONTEMPORANEA
OCAMPONEL
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Eli Diaz
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
AlejandraVasconezMosquera
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoDeika C. Barker
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch
 
Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.
Elkin Hernandez Latorre
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
PILAR SAEZ
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Javier Sanchez
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Rocione
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
rigs17
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
Johanna Chamorro
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Historia de la didáctica
Historia de la didáctica Historia de la didáctica
Historia de la didáctica
SebastianFuneme
 

La actualidad más candente (20)

La Educación de Adultos en Panamá
La Educación de Adultos en PanamáLa Educación de Adultos en Panamá
La Educación de Adultos en Panamá
 
DIDACTICA CONTEMPORANEA
DIDACTICA CONTEMPORANEADIDACTICA CONTEMPORANEA
DIDACTICA CONTEMPORANEA
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
PEA
PEAPEA
PEA
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
 
Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Historia de la didáctica
Historia de la didáctica Historia de la didáctica
Historia de la didáctica
 

Similar a Portafolio fisica

Portafolio, naty
Portafolio, natyPortafolio, naty
Portafolio, naty
NatividadCastro2
 
Gm efisica primer ciclo
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
Adalberto
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
shamantha estrada
 
Programa de preescolar pawer point
Programa de preescolar pawer pointPrograma de preescolar pawer point
Programa de preescolar pawer point
carloskamo
 
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
Leonardo Martinez
 
Gm efisica segundo ciclo
Gm efisica segundo cicloGm efisica segundo ciclo
Gm efisica segundo ciclo
Adalberto
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
Aniela Padilla
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
Emanem's Petersson
 
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Betty Zonrikz
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
Edi
 
Programación Educación Física.docx.
Programación Educación Física.docx.Programación Educación Física.docx.
Programación Educación Física.docx.
IES El Médano
 
Portafolio docente-Educación Física
Portafolio docente-Educación FísicaPortafolio docente-Educación Física
Portafolio docente-Educación Física
Mauricio Martinez Urgell
 
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptxPRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
miguelangeldelacruz15
 
43732
4373243732
Tp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquezTp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquez
Franco Vazquez
 
TP1 Franco Vazquez
TP1 Franco VazquezTP1 Franco Vazquez
TP1 Franco Vazquez
Ivo Gava
 
Portafolio romeo
Portafolio romeoPortafolio romeo
Portafolio romeo
RomeoVsquezVal
 
Plan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaPlan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaVictor Vega
 

Similar a Portafolio fisica (20)

Portafolio, naty
Portafolio, natyPortafolio, naty
Portafolio, naty
 
Gm efisica primer ciclo
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Programa de preescolar pawer point
Programa de preescolar pawer pointPrograma de preescolar pawer point
Programa de preescolar pawer point
 
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
 
Gm efisica segundo ciclo
Gm efisica segundo cicloGm efisica segundo ciclo
Gm efisica segundo ciclo
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
Programa Educación Física. Licenciatura en Educación Primaria.
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 
Programación Educación Física.docx.
Programación Educación Física.docx.Programación Educación Física.docx.
Programación Educación Física.docx.
 
Portafolio docente-Educación Física
Portafolio docente-Educación FísicaPortafolio docente-Educación Física
Portafolio docente-Educación Física
 
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptxPRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
 
43732
4373243732
43732
 
Tp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquezTp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquez
 
TP1 Franco Vazquez
TP1 Franco VazquezTP1 Franco Vazquez
TP1 Franco Vazquez
 
Portafolio romeo
Portafolio romeoPortafolio romeo
Portafolio romeo
 
Plan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaPlan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisica
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Portafolio fisica

  • 1. 1 ESCUELA DE FORACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA –EFPEM- PROGRAMA ACADÉMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE – PADEP/D SEDE: OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO CURSO: EDUCACIÓN FÍSICA Y SU APRENDIZAJE PORTAFOLIO DIGITAL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Nombre del estudiante: __________________________________________________________________________ Sección: _____________________________________ Fecha: _______________________________ No. CRITERIOS PUNTAJE PUNTAJE OBTENIDO 01. Carátula: Universidad, programa, curso, responsable, etc. 1 02. Índice 1 03. Se evidencia los pasos exigibles para la redacción de la introducción. 2 04. El contenido está ordenado por sesiones o presenciales y fechas. 2 05. Describe de forma clara los temas abordados por presencial. 3 06. Imágenes relacionadas a los temas y como lo establece Normas APA. 3 07. Presenta comentario de cada tema o presencial. 5 08. Las conclusiones (3) están vinculadas con las recomendaciones. 2 09. Las recomendaciones (3) están vinculadas con las conclusiones. 2 10. La bibliografía y/o e-grafía fueron redactadas con base en las normas APA. 2 11. El contenido general del portafolio está exento de errores ortográficos, de lo contrario pierde la nota asignada. 1 12. Presentación digital y creatividad. 4 13. Entrega en la fecha y horario de clases 2 TOTAL 30.00
  • 2. 2 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA – EFPEM- PROGRAMA ACADÉMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE – PADEP/D PORTAFOLIO CURSO: EDUCACIÓN FÍSICA CATEDRATICO: LICDA. KARLA GALIANO MAESTRO-ESTUDIANTE: ROSÁLIA CONCEPCIÓN MENCHO PÉREZ SECCIÓN “D”
  • 3. 3ÍNDICE PRSENCIAL 1 07 DE MARZO 2,020…………………5 PRES ENCIAL 2 14 DE MARZO 2,020…………………..6 PRESENCIAL 3 21 DE MARZO 2,020…………………….7 PRESENCIAL 4 28 DE MARZO 2,020……………………8 PRESENCIAL 5 04 DE ABRIL 2,020 ………..……………9 PRESENCIAL 6 18 DE ABRIL 2,020………………………10 PRESENCIAL 7 25 ABRIL 2,020……………………………..11 CONCLUSIONES………………………………………………………12 RECOMENDACIONES………………………………………………13 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………….14
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN El presente portafolio se refiere al curso de educación Física, que es un curso muy fundamental de la formación del ser humano que tiende a mejorarlo íntegramente, en mente, cuerpo y espíritu, a través de actividades físicas racionalmente planificadas. Es un curso que otorga gran importancia a la incorporación del maestro del grado en el desarrollo del programa, estas actividades físicas no debe ser solo de especialistas. Los fines de Educación Física se enfocan en la formación integral del individuo mediante el desarrollo de un proceso de aprendizaje y enseñanza equilibrada en el que se estimulan los dominios psicomotor afectivo, social y cognitivo.
  • 5. 5 PRSENCIAL 1 07 DE MARZO 2,020 Temas - Desarrollo motor de los niños y niñas del nivel inicial (habilidades básicas) El curso de Educación Física es fundamental en la vida del ser humano. Las habilidades básicas (caminar, trepar, escalar, correr, saltar, lanzar, atrapar) son fundamentales para los grados de Preprimaria y Primero Primaria. Son consideradas actividades motoras generales.
  • 6. 6PRESENCIAL 2 14 DE MARZO 2,020 Aplicación de habilidades básicas con nuestros estudiantes.
  • 7. 7PRESENCIAL 3 21 DE MARZO 2,020 Temas -habilidades generales y específicas. (Primero y Segundo ciclo). Medios de Educación Física. Contenidos del nivel de Primaria (primer ciclo) La habilidad coordinada motriz: es la capacidad de organizar las acciones de forma eficiente y segura se puede dividir de la siguiente manera: global y especifica Coordinación global: carreras, salto, desplazamiento, giros. Edad: de 7-10 años. Coordinación especifica - Actividades coordinación óculo-manual - Actividades coordinación óculo-pie. Edad: de 11-13 años.
  • 8. 8PRESENCIAL 4 28 DE MARZO 2,020 Funcionalidad Corporal segmentaria: es la movilización de las diversas funciones segmentos corporales, reconocimiento y ubicación de las distintas partes del cuerpo, abarca actividades de imitación, juegos narraciones, cuentos. Expresión corporal gestual: son los mensajes adquiridos consciente e inconscientemente por nuestro cuerpo. Respiración: se puede realizar inflamando un globo poco a poco. Relajación: se puede realizar la actividad somos una bolita de papel que se encoge y luego se estira.
  • 9. 9PRESENCIAL 5 04 DE ABRIL 2,020 Formas y Procedimientos Organizativo Individual: Libre o disperso Tarea de acuerdo a sus individualidades motoras y/o técnicas. Grupal: Puede ser en tercias, cuartas, quintas, secciones, circuitos, ondas, recorridos. Frontal: Hileras, filas, círculos, semicírculo. Todos los alumnos realizan simultáneamente el mismo ejercicio Ondas: Formados en filas y/o hileras. Este procedimiento consiste en la realización de ejercicios de forma alterna. Secciones: se refiere a dividir el grupo en subgrupo por edades peso.
  • 10. 10PRESENCIAL 6 18 DE ABRIL 2,020 Temas: Momentosdidácticos de la direcciónde la clase de Educación Física. La fase de direccióncomprende,laconducciónde laactividaddurante el desarrollode laclase. Explicación:Esel primermomentode laenseñanzadocente,endonde reside lamotivación. Demostración:Lademostraciónconstituye el pasodidácticode mayorimportanciaenel proceso de enseñanzade laEducaciónFísica, Formulaciónde latarea:actividadenclase esla sugerenciae invitaciónafinque prevalezcauna pedagogíadel estímulo,que genere el diálogoentremaestroyalumno. Ensayo:Lo constituye laprimeraoprimeraspruebas. Retroalimentación:Puede darse de distintasformas:porungesto,mediante el contactofísicoo verbal. Estructura y organizaciónde la clase de Educación Física. La clase de EducaciónFísica se estructuraentres partes: Inicial oPreparatoria. Principal. Final.
  • 11. 11PRESENCIAL 7 25 ABRIL 2,020 Temas: Juegos aplicados nivel de pre-primaria. Juegos aplicados para nivel de primaria: Juegos aplicados. El juego es una actividad pura, espontánea y placentera que contribuye poderosamente en el desarrollo integral según (Rodríguez, 1993 p. 306) Juegos aplicados para nivel de primaria: El juego espontaneo y el juego dirigido: Es aquel que realiza el niño sin imposición externa. El juego dirigido trae consigo limitaciones. Los juegos competitivos y cooperativos: el juego competitivo no es tan recomendable el hecho de ganar o de perder influye en la autoestima del niño. El tipo de juego organizado que fomenta la inclusión de los niños, es lo que se conoce como juego cooperativo, en el cual los niños, tienen una meta común por cumplir, El maestro de pre-primaria y primaria tiene que tener en cuenta que, cuando se va a enseñar un juego está ante un acto trascendente, desde el punto de vista educacional, siendo éste parte importante de la vida del niño.
  • 12. 12CONCLUSIONES El portafolio se trato sobre el curso de Educación Física en el Nivel Primario tiene como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:  Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás.  Apreciar la actividad física para el bienestar, manifestando una actitud responsable hacia uno mismo y las demás personas y reconociendo los efectos del ejercicio físico, de la higiene y de la alimentación.  Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver problemas motores y actuar de forma eficaz y autónoma en la práctica de las actividades físicas y deportivas.
  • 13. 13 RECOMENDACIONES - Es necesario realizar calentamiento antes de iniciar con las actividades físicas. - El o la docente debe de dar las instrucciones necesarias antes de iniciar. - El docente debe de motivar a los estudiantes e incluir a todos. - El docente debe de conocerel fundamentometodológicode lasformasyprocedimientos organizativosenlaclase de EducaciónFísica,estopermitiráproponerdistintasactividades fundamentadasparael desarrollode habilidades.
  • 14. 14BIBLIOGRAFIA Bolaños, G. (2009). Guía didáctica de educación física escolar. Sharon S. Woodburn. 1°. Edición, san José Costa Rica: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana CECC/SICA. Calderón, L. (2009). Formas de organización en Educación Física. Editorial Diego Marín, Murcia. Contreras, J. (1998). Didáctica de la Educación Física, un enfoque constructivista. Edit.INDE. Barcelona,España.Meinel,K.(2000). Didácticadel Movimiento.SegundaReimpresión. Edit. Pueblo y Educación, Cuba. Ministerio de Educación de Guatemala DICADI/DIGEBI. (2007). Currículo Nacional Base, Segundo Ciclo del Nivel de Educación Primaria. Ministerio de Educación de Guatemala, DICADI/DIGEBI. (2008). Currículo Nacional Base, nivel de Educación Preprimaria. Molina,Z, (1998). Planeamientodidáctico,fundamentos,principiosy estrategiasparasudesarrollo EUNED, San José, Costa Rica. Mosston, M. (1996) La Enseñanza de la Educación Física. Editorial Hispano Europea, España. Torres, J. (2005). Didáctica de la clase de educación física. Ed. Trillas, Méx