SlideShare una empresa de Scribd logo
Hugo muñoz y kely rendon
Portafolios
            electrónicos
                 
 Durante mucho tiempo los portafolios han sido las
  herramientas de escaparate de las expresiones de los artistas
  acerca de capacidades y de trabajo realizado. Eportafolios y
  webfolios son las adaptaciones de los portafolios al formato
  digital.
  Algunos autores han establecido diferencias entre ambos
  términos, definiendo el eportafolio como información recogida
  en CD ROM u cualquier otro medio físico y el webfolio como
  los portafolios basados en web.
  Esta diferenciación es una reminiscencia de los debates para
  decidir cual término usar, “elearning ” o “enseñanza basada en
  web”. La discusión se resolvió mediante el uso común del
  término elearning para englobar a ambos. En este artículo,
  debido al uso popular del término, tratamos los eportafolios
  como un concepto general que incluye a los webfolios.

 Las definiciones de eportafolios varían, pero en
  general incluyen la noción de un recurso digital
  (proyectos personales, comentarios de los profesores)
  que evidencian el progreso, dando ocasión a la
  expresión flexible (es decir, carpetas personalizadas
  y reunir las exigencias de las destrezas ante un
  trabajo particular), permitiendo el acceso a distintas
  partes interesadas (padres, empleadores potenciales,
  compañeros de estudio y profesores).
Otras definiciones
           
 “Los portafolios son recopilaciones de trabajo pensadas para un
  objetivo específico, que es proporcionar un registro de los
  logros” (National Learning Infrastructure Initiative, 2004)
 “Un eportafolio es un sistema de gestión de la información
  basado en web que usa medios y servicios electrónicos. El
  aprendiz construye y mantiene un repositorio digital de los
  artefactos ¿¿objetos??, que puede usar para dejar constancia de
  su capacidad y reflexionar sobre su aprendizaje.” (ePortfolio
  Portal, 2004)
 “Los portafolios son colecciones de realia que una persona ha
  ensamblado, mantenido y cuidado por ella misma, ya que los
  objetos que forman la colección evidencian o certifican lo que
  esa persona podría hacer para sí mismo o para otros”The E-
  Eearning Framework, 2004)

 Es mejor considerar las implementaciones de portfolios como
  un continuum, dependen de la tarea para la que se usan:
  evaluación, desarrollo personal/profesional, portafolio de
  aprendizaje en un o portafolio de grupo. Las expresiones de
  aprendizaje en un eportafolio puede variar desde blogs,
  simplemente hasta nivel de implementaciones a nivel de
  empresas. La tarea que se pretende con el portafolio es el
  determinante último necesario.
  Para algunas carreras o programas un blog puede ser todo lo
  que ser requiere. Al margen del formato seleccionado, cada
  esfuerzo para un eportfolio debería animar a los aprendices a
  desarrollar las tareas para continuar construyendo su propio
  portafolio personal como una herramienta de aprendizaje A lo
  largo de toda la vida.
FACTORES INFLUYENTES
                                
 El crecimiento de los eportafolios está motivado por tres grandes
  factores: las dinámicas de funcionamiento en una economía de
  conocimiento, la naturaleza cambiante del aprendizaje y el cambio
  en las necesidades de los aprendices.
  En una economía del conocimiento, el recurso más valioso es,
  obviamente, el conocimiento.Una capacidad de una persona para
  expresar su conocimiento eficazmente (a través de
  artefactos/objetos, ejemplos de trabajo, progresión del crecimiento
  y comentarios del profesor) incrementa las posibilidades para el
  empleo y acceso a la educación.
  Un portafolio permite que el aprendiz muestre compentencia, más
  allá de una transcripción estática. La riqueza del aprendizaje de un
  individuo puede describirse de múltiples medios. Por ejemplo,
  usando un sitio web para comunicar tareas de desarrollo web, que
  es mucho más eficaz que un simple listado de certificados en un
  currículo.
EL APRENDIZAJE
   TAMBIÉN A CAMBIADO
                        
 El modelo tradicional de clase está dejando paso
  hacia enfoques alternativos como el Aprendizaje
  basado en Problemas, Aprendizaje basado en
  competencias y Evaluación. En algunos casos,
  incluso el propio modelo de “un curso” está
  experimentando presión a medida que las
  organizaciones reconocen la importancia del
  aprendizaje que tiene lugar en comunidades, en el
  trabajo y en redes de conocimiento.
EL APRENDIZAJE AHORA
   ES UN PROCESO VIVO
                               
 La educación formal es sólamente para una etapa del aprendizaje.
  El aprendizaje continúa en prácticamente todos los aspectos de la
  vida. Las escuelas asignan grados para demostrar la competencia.
  En lugar de esto, el aprendizaje a través de experiencias de vida
  crea objetos. La competencia para incluirlas es una motivación
  importante para el desarrollo del eportafolio.
 Se están reconociendo las necesidades de los aprendices,
  especialmente a la luz del impacto social de la tecnología. Muchos
  de los que acceden a la educación superior son técnicamente
  capaces. Están acostumbrados a trabajar on-line. John Seely
  Brown (2002) describe a los jóvenes aprendices como
  multiprocesadores que piensan de forma hiperenlazada (no lineal)
  y se sienten cómodos con distintos medios. El eportafolio puede ser
  tan familiar para muchos de los aprendices de hoy como lo eran los
  cuadernos de apuntes para las generaciones anteriores.
BENEFICIOS Y USOS
                           
 Los principales participantes en el proceso de desarrollo
  de un eportafolio son: aprendices, profersores e
  instituciones. Los usuarios finales son: los potenciales
  empleadores, los profesores (para la evaluación), los
  padres y las entidades que conceden premios o becas.
  Se pueden beneficiar de esta herramienta:
 Aprendiz
 Profesor
 Empleadores potenciales
 Agencias

 Los eportafolios proporcionan a los aprendices muchos beneficios,
  a medida que intentan crear y reflejar experiencias de vida.
 Gestión del conocimiento personal
 Historia del desarrollo y evolución
 Herramienta para establecer planificación y objetivos
 Ayudar a los aprendices en la creación de conexiones entre
  experiencias de aprendizaje (que puede incluir aprendizaje formal
  e informal)
 Proporcionar los elementos metacognitivos necesarios para ayudar
  a los aprendices en la planificación de futuras necesidades de
  aprendizaje basadas en los éxitos y fallos precedentes.
 Control personal de la historia de aprendizaje (con respecto a las
  organizaciones que controlan la historia del aprendiz)

 Las instituciones también experimentan un valor
  directo iniciando el uso del eportafolio para el
  aprendizaje:
 Valoran más a los aprendices al permitirles un
  control personal
 Contribuyen al desarrollo de un papel más
  permanente en las vidas de los aprendices (es decir,
  la educación no se ve como una relación de 2-4 años,
  sino más bien a lo largo de la vida)

 Las facultades también pueden beneficiarse del uso
  de los eportafolios:
 Medio de compartir contenido con otras facultades
 Avanzar hacia una evaluación más válida (en
  contraposición a los exámenes)
 Preparar a los aprendices para el aprendizaje a lo
  largo de la vida
 Crear un camino de evaluación centralizado y bajo el
  control del aprendiz.
sistema
                              
 Un sistema ideal de eportafolio debería permitir entradas flexibles (cada ítem puede
  conllevar sus propios metadatos y ser tratado como un objeto único), organización
  (los objetos/artefactos pueden organizarse jerárquicamente en carpetas),
  recuperación (los objetos pueden explorarse de acuerdo con las especificaciones de
  los autores del eportafolio) y presentación (los ítems pueden agruparse y autorizados
  para la audiencia deseada).
  Si se siguen estos criterios, un eportafolio puede usarse como una herramienta muy
  versátil para reunir las necesidades de todos los participantes potenciales en el
  proceso. Por ejemplo, el propietario de un eportafolio coloca objetos dentro del
  sistema asignando metadatos básicos al tiempo que la entrada (los metadatos son
  útiles, pero no fundamentales. El sistema de búsqueda por sí mismo puede
  proporcionar la capacidad para localizar ítems.
  Cuando el aprendiz desea proporcionar al profesor de un curso evidencias de que ha
  alcanzado un objetivo, puede extraer ítems del portafolio y enviar un enlace al
  profesor. Análogamente, cuando se trata de buscar un empleo, puede seleccionar
  recursos de la base de datos que respaldan las capacidades requeridas. El contexto
  para cada objeto del eportafolio se proporciona según su uso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativosjramirezs
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB
 
Reporte final EVA
Reporte final EVAReporte final EVA
Reporte final EVA
Jeny Toralva Contreras
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
william haro
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
El uso del blog en la educación
El uso del blog en la educaciónEl uso del blog en la educación
El uso del blog en la educación
carmimaza
 
Portafolio educativo eva
Portafolio educativo evaPortafolio educativo eva
Portafolio educativo eva
evasandrit
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela
 
enredados.pps
enredados.ppsenredados.pps
enredados.pps
Premi TIC
 
Practica 4.2. weblogs
Practica 4.2. weblogsPractica 4.2. weblogs
Practica 4.2. weblogs
dynet pk
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
rogeliotapia
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
adela
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
edidson fuentes
 
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalTarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalBlancaBernal10
 
246416997 practica-4-2-weblogs
246416997 practica-4-2-weblogs246416997 practica-4-2-weblogs
246416997 practica-4-2-weblogs
Jair Cabrales Ruiz
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativos
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
 
Reporte final EVA
Reporte final EVAReporte final EVA
Reporte final EVA
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
Ova unidad 6 sena
Ova unidad 6 senaOva unidad 6 sena
Ova unidad 6 sena
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
El uso del blog en la educación
El uso del blog en la educaciónEl uso del blog en la educación
El uso del blog en la educación
 
Portafolio educativo eva
Portafolio educativo evaPortafolio educativo eva
Portafolio educativo eva
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
enredados.pps
enredados.ppsenredados.pps
enredados.pps
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Practica 4.2. weblogs
Practica 4.2. weblogsPractica 4.2. weblogs
Practica 4.2. weblogs
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
 
USO DE BLOGS
USO DE BLOGSUSO DE BLOGS
USO DE BLOGS
 
PPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquestPPresentación garatu256 webquest
PPresentación garatu256 webquest
 
PLE de EVA
PLE de EVAPLE de EVA
PLE de EVA
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
 
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalTarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
 
246416997 practica-4-2-weblogs
246416997 practica-4-2-weblogs246416997 practica-4-2-weblogs
246416997 practica-4-2-weblogs
 

Destacado

Cimie13 uso del portafolio digital en la educación superior
Cimie13 uso del portafolio digital en la educación superiorCimie13 uso del portafolio digital en la educación superior
Cimie13 uso del portafolio digital en la educación superiorAndrea Ximena Castaño Sanchez
 
2. factores que intervienen en la actividad pedagógica
2. factores que intervienen en la actividad pedagógica2. factores que intervienen en la actividad pedagógica
2. factores que intervienen en la actividad pedagógicaJUDITH URESTI
 
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Gabriela Garcia
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionfantasma13
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
florecita-1834
 
Factores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativoFactores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativoDIMT
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
Isabel Chavez
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y AprendizajeElementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Daniel Rodríguez Arenas
 
Factores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educaciónFactores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educación
Licasta Barrientos
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 

Destacado (12)

Cimie13 uso del portafolio digital en la educación superior
Cimie13 uso del portafolio digital en la educación superiorCimie13 uso del portafolio digital en la educación superior
Cimie13 uso del portafolio digital en la educación superior
 
E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
 
2. factores que intervienen en la actividad pedagógica
2. factores que intervienen en la actividad pedagógica2. factores que intervienen en la actividad pedagógica
2. factores que intervienen en la actividad pedagógica
 
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
 
Factores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativoFactores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativo
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y AprendizajeElementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
 
Factores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educaciónFactores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educación
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
 

Similar a Portafolios electrónicos

Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
UCC_Elearning
 
El portafolio digital
El portafolio digitalEl portafolio digital
El portafolio digitalPina Capuzzi
 
Portafolio Electronico
Portafolio ElectronicoPortafolio Electronico
Portafolio Electronico
esther campos
 
Portafolio segundo2
Portafolio segundo2Portafolio segundo2
Portafolio segundo2
sergio2raga
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Diapositivas portafolio electrónico junio 2011
Diapositivas portafolio electrónico junio 2011Diapositivas portafolio electrónico junio 2011
Diapositivas portafolio electrónico junio 2011
nataliaglez
 
Presentación del portafolio
Presentación  del portafolio Presentación  del portafolio
Presentación del portafolio
graielapino
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
yuliana garcía
 
El portafolio digital, como herramienta interactiva definitiva
El portafolio digital, como herramienta interactiva definitivaEl portafolio digital, como herramienta interactiva definitiva
El portafolio digital, como herramienta interactiva definitiva
orellanatapiaec
 
Ejemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateoEjemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateo
wilmercampos4
 
Portfolio presentacion 4
Portfolio presentacion 4Portfolio presentacion 4
Portfolio presentacion 4
agr
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
TatianaDuart
 
PRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIOPRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIO
Dome Villacres
 
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluaciónEl portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
J Elias Pintag Yuquilema
 
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluaciónEl portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
Alina D-Cn
 
Cuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijoCuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijo
Oscar Clavijo
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
joelcespedes
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
joelcespedes
 

Similar a Portafolios electrónicos (20)

Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
 
El portafolio digital
El portafolio digitalEl portafolio digital
El portafolio digital
 
Portafolio Electronico
Portafolio ElectronicoPortafolio Electronico
Portafolio Electronico
 
Portafolio segundo2
Portafolio segundo2Portafolio segundo2
Portafolio segundo2
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Diapositivas portafolio electrónico junio 2011
Diapositivas portafolio electrónico junio 2011Diapositivas portafolio electrónico junio 2011
Diapositivas portafolio electrónico junio 2011
 
Presentación del portafolio
Presentación  del portafolio Presentación  del portafolio
Presentación del portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
El portafolio digital, como herramienta interactiva definitiva
El portafolio digital, como herramienta interactiva definitivaEl portafolio digital, como herramienta interactiva definitiva
El portafolio digital, como herramienta interactiva definitiva
 
Qué es el portafolio
Qué es el portafolioQué es el portafolio
Qué es el portafolio
 
Ejemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateoEjemplo1 de formateo
Ejemplo1 de formateo
 
Portfolio presentacion 4
Portfolio presentacion 4Portfolio presentacion 4
Portfolio presentacion 4
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
 
PRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIOPRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIO
 
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluaciónEl portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
 
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluaciónEl portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
 
Cuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijoCuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijo
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 

Portafolios electrónicos

  • 1. Hugo muñoz y kely rendon
  • 2. Portafolios electrónicos   Durante mucho tiempo los portafolios han sido las herramientas de escaparate de las expresiones de los artistas acerca de capacidades y de trabajo realizado. Eportafolios y webfolios son las adaptaciones de los portafolios al formato digital. Algunos autores han establecido diferencias entre ambos términos, definiendo el eportafolio como información recogida en CD ROM u cualquier otro medio físico y el webfolio como los portafolios basados en web. Esta diferenciación es una reminiscencia de los debates para decidir cual término usar, “elearning ” o “enseñanza basada en web”. La discusión se resolvió mediante el uso común del término elearning para englobar a ambos. En este artículo, debido al uso popular del término, tratamos los eportafolios como un concepto general que incluye a los webfolios.
  • 3.   Las definiciones de eportafolios varían, pero en general incluyen la noción de un recurso digital (proyectos personales, comentarios de los profesores) que evidencian el progreso, dando ocasión a la expresión flexible (es decir, carpetas personalizadas y reunir las exigencias de las destrezas ante un trabajo particular), permitiendo el acceso a distintas partes interesadas (padres, empleadores potenciales, compañeros de estudio y profesores).
  • 4. Otras definiciones   “Los portafolios son recopilaciones de trabajo pensadas para un objetivo específico, que es proporcionar un registro de los logros” (National Learning Infrastructure Initiative, 2004)  “Un eportafolio es un sistema de gestión de la información basado en web que usa medios y servicios electrónicos. El aprendiz construye y mantiene un repositorio digital de los artefactos ¿¿objetos??, que puede usar para dejar constancia de su capacidad y reflexionar sobre su aprendizaje.” (ePortfolio Portal, 2004)  “Los portafolios son colecciones de realia que una persona ha ensamblado, mantenido y cuidado por ella misma, ya que los objetos que forman la colección evidencian o certifican lo que esa persona podría hacer para sí mismo o para otros”The E- Eearning Framework, 2004)
  • 5.   Es mejor considerar las implementaciones de portfolios como un continuum, dependen de la tarea para la que se usan: evaluación, desarrollo personal/profesional, portafolio de aprendizaje en un o portafolio de grupo. Las expresiones de aprendizaje en un eportafolio puede variar desde blogs, simplemente hasta nivel de implementaciones a nivel de empresas. La tarea que se pretende con el portafolio es el determinante último necesario. Para algunas carreras o programas un blog puede ser todo lo que ser requiere. Al margen del formato seleccionado, cada esfuerzo para un eportfolio debería animar a los aprendices a desarrollar las tareas para continuar construyendo su propio portafolio personal como una herramienta de aprendizaje A lo largo de toda la vida.
  • 6. FACTORES INFLUYENTES   El crecimiento de los eportafolios está motivado por tres grandes factores: las dinámicas de funcionamiento en una economía de conocimiento, la naturaleza cambiante del aprendizaje y el cambio en las necesidades de los aprendices. En una economía del conocimiento, el recurso más valioso es, obviamente, el conocimiento.Una capacidad de una persona para expresar su conocimiento eficazmente (a través de artefactos/objetos, ejemplos de trabajo, progresión del crecimiento y comentarios del profesor) incrementa las posibilidades para el empleo y acceso a la educación. Un portafolio permite que el aprendiz muestre compentencia, más allá de una transcripción estática. La riqueza del aprendizaje de un individuo puede describirse de múltiples medios. Por ejemplo, usando un sitio web para comunicar tareas de desarrollo web, que es mucho más eficaz que un simple listado de certificados en un currículo.
  • 7. EL APRENDIZAJE TAMBIÉN A CAMBIADO   El modelo tradicional de clase está dejando paso hacia enfoques alternativos como el Aprendizaje basado en Problemas, Aprendizaje basado en competencias y Evaluación. En algunos casos, incluso el propio modelo de “un curso” está experimentando presión a medida que las organizaciones reconocen la importancia del aprendizaje que tiene lugar en comunidades, en el trabajo y en redes de conocimiento.
  • 8. EL APRENDIZAJE AHORA ES UN PROCESO VIVO   La educación formal es sólamente para una etapa del aprendizaje. El aprendizaje continúa en prácticamente todos los aspectos de la vida. Las escuelas asignan grados para demostrar la competencia. En lugar de esto, el aprendizaje a través de experiencias de vida crea objetos. La competencia para incluirlas es una motivación importante para el desarrollo del eportafolio.  Se están reconociendo las necesidades de los aprendices, especialmente a la luz del impacto social de la tecnología. Muchos de los que acceden a la educación superior son técnicamente capaces. Están acostumbrados a trabajar on-line. John Seely Brown (2002) describe a los jóvenes aprendices como multiprocesadores que piensan de forma hiperenlazada (no lineal) y se sienten cómodos con distintos medios. El eportafolio puede ser tan familiar para muchos de los aprendices de hoy como lo eran los cuadernos de apuntes para las generaciones anteriores.
  • 9. BENEFICIOS Y USOS   Los principales participantes en el proceso de desarrollo de un eportafolio son: aprendices, profersores e instituciones. Los usuarios finales son: los potenciales empleadores, los profesores (para la evaluación), los padres y las entidades que conceden premios o becas. Se pueden beneficiar de esta herramienta:  Aprendiz  Profesor  Empleadores potenciales  Agencias
  • 10.   Los eportafolios proporcionan a los aprendices muchos beneficios, a medida que intentan crear y reflejar experiencias de vida.  Gestión del conocimiento personal  Historia del desarrollo y evolución  Herramienta para establecer planificación y objetivos  Ayudar a los aprendices en la creación de conexiones entre experiencias de aprendizaje (que puede incluir aprendizaje formal e informal)  Proporcionar los elementos metacognitivos necesarios para ayudar a los aprendices en la planificación de futuras necesidades de aprendizaje basadas en los éxitos y fallos precedentes.  Control personal de la historia de aprendizaje (con respecto a las organizaciones que controlan la historia del aprendiz)
  • 11.   Las instituciones también experimentan un valor directo iniciando el uso del eportafolio para el aprendizaje:  Valoran más a los aprendices al permitirles un control personal  Contribuyen al desarrollo de un papel más permanente en las vidas de los aprendices (es decir, la educación no se ve como una relación de 2-4 años, sino más bien a lo largo de la vida)
  • 12.   Las facultades también pueden beneficiarse del uso de los eportafolios:  Medio de compartir contenido con otras facultades  Avanzar hacia una evaluación más válida (en contraposición a los exámenes)  Preparar a los aprendices para el aprendizaje a lo largo de la vida  Crear un camino de evaluación centralizado y bajo el control del aprendiz.
  • 13. sistema   Un sistema ideal de eportafolio debería permitir entradas flexibles (cada ítem puede conllevar sus propios metadatos y ser tratado como un objeto único), organización (los objetos/artefactos pueden organizarse jerárquicamente en carpetas), recuperación (los objetos pueden explorarse de acuerdo con las especificaciones de los autores del eportafolio) y presentación (los ítems pueden agruparse y autorizados para la audiencia deseada). Si se siguen estos criterios, un eportafolio puede usarse como una herramienta muy versátil para reunir las necesidades de todos los participantes potenciales en el proceso. Por ejemplo, el propietario de un eportafolio coloca objetos dentro del sistema asignando metadatos básicos al tiempo que la entrada (los metadatos son útiles, pero no fundamentales. El sistema de búsqueda por sí mismo puede proporcionar la capacidad para localizar ítems. Cuando el aprendiz desea proporcionar al profesor de un curso evidencias de que ha alcanzado un objetivo, puede extraer ítems del portafolio y enviar un enlace al profesor. Análogamente, cuando se trata de buscar un empleo, puede seleccionar recursos de la base de datos que respaldan las capacidades requeridas. El contexto para cada objeto del eportafolio se proporciona según su uso