SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Estimado Tutor SENA:
Entender los procesos educativos enmarcados dentro de los fenómenos culturales y
sociales es de gran importancia para orientar un proceso pedagógico en la actualidad,
es por tal razón que en esta actividad propuesta para la Actividad de Aprendizaje 4,
usted podrá hacer un análisis reflexivo acerca de la ejecución de la Formación
Profesional Integral para el desarrollo de las competencias de los aprendices, definidas
en un programa de formación y orientadas a su desempeño en los contextos
productivos y sociales de acuerdo a los lineamientos institucionales vigentes.
Es importante que lea con atención, observe, reflexione, analice, asocie con su
experiencia y escriba con originalidad, creatividad, sustentando manejo y claridad, tanto
de los conceptos, como de los procesos.
Además de lo significativo que puede ser para usted el lograr planear y diseñar
actividades de aprendizaje y otras variables pedagógicas en los distintos programas
que orientará, en esta Actividad de Aprendizaje logrará concretar conocimientos
relacionados con
- Los Resultados de aprendizaje
- Las Actividades de Aprendizaje en las áreas de desarrollo cognitivo, procedimental y
valorativo-actitudinal; igualmente sin son individuales o grupales y presenciales o
desescolarizadas.
- La duración de las Actividades de Aprendizaje, las estrategias didácticas y Activas
utilizadas.
- Los ambientes de aprendizaje incluidos los escenarios, los elementos y condiciones
relacionadas con la seguridad industrial, la salud ocupacional y el medio ambiente,
los materiales de formación.
- Los criterios de evaluación
- La descripción de las evidencias de aprendizaje.
Por regla general la caracterización de cada una de éstas variables depende del
análisis de la variable inmediatamente anterior. Ello significa que existe un orden lógico
en la determinación de las variables que integran la Planeación Pedagógica.
Ahora lo invitamos a concluir con éxito este proceso de aprendizaje en el que debe
orientar al grupo docente de estrategias metodológicas tradicionales, a ejecutar las
competencias de formación para el trabajo de acuerdo con el proceso curricular del
SENA, desarrollando las actividades que se proponen a continuación. Ahora el reto es
aplicar los conocimientos adquiridos para pasar de simple espectador a un participante
activo en su proyecto de vida cumpliendo con las siguientes recomendaciones:
Dentro del desarrollo de las diferentes actividades planteadas para esta unidad, resulta
indispensable recordar el uso de fuentes bibliográficas y webgrafía, en caso de que sea
necesario. Evite usar contenidos, fragmentos de textos y parafrasear sin la
correspondiente referencia y cita. De igual forma es necesario su compromiso y
puntualidad en la entrega de actividades, para un adecuado proceso y culminación del
curso.
ACTIVIDADES
Debe desarrollar el portafolio de evidencias que puede ser digital o impreso de su labor,
de tal manera debe llenar los formatos descargados del sistema de gestión integral.
Basado en un módulo y en el diseño curricular que encontró en el material de
aprendizaje diligencie los siguientes formatos:
1. Una Guía de Aprendizaje
2. Planeación pedagógica
3. Evaluación de seguimiento
4. Definición de materiales de formación
5. Lista de chequeo de ambientes de aprendizaje
6. Verificación condiciones de ambiente de aprendizaje
FORMA DE ENTREGA
El envío del documento solo deberá hacerse por medio del link apropiado dentro de la
plataforma Blackboard, denominado Espacio Envío de Actividad. Las participaciones en
el foro se pueden agregar a través del link Tablero de Discusión.
RECOMENDACIONES
Es necesario que recuerde el uso de referencias bibliográficas y webgrafía, a manera
de consulta. De igual forma, los contenidos que apropie, así como las citas de textos,
autores, artículos y parafrasear, deben realizarse con la correspondiente aplicación de
la Norma APA.
Su compromiso y puntualidad en la entrega de actividades, es fundamental para un
adecuado proceso y culminación del programa.

Más contenido relacionado

Similar a PortafolioU4 (1).pdf

02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes localesRuben Zarate
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorialEnriqueta8
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)JuanRestrepo112
 
Información del programa
Información del programaInformación del programa
Información del programaNirio Amaya
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxdiegodejesusdiazvela
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeEduardo Cuervo
 
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"Francisca Gomez
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeRicardo Roldan
 
601257 guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014
601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014
601257 guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014Dorixy De Armas D
 
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboraciónPlaneación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboraciónmirelesrafael8490
 
Presentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140hPresentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140htania charris
 
Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambiombformacion
 
Guias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossocialesGuias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossocialesradilack
 

Similar a PortafolioU4 (1).pdf (20)

Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
 
Información del programa
Información del programaInformación del programa
Información del programa
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
 
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
601257 guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014
601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014
601257 guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014
 
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboraciónPlaneación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
 
Presentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140hPresentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140h
 
Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
 
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdfGuia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
 
GuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdfGuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdf
 
Guias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossocialesGuias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossociales
 

Más de ElizabethMarinaAlvar

Más de ElizabethMarinaAlvar (7)

AP05_OA_ConInf.pdf
AP05_OA_ConInf.pdfAP05_OA_ConInf.pdf
AP05_OA_ConInf.pdf
 
AP05_OA_DisArquiHard.pdf
AP05_OA_DisArquiHard.pdfAP05_OA_DisArquiHard.pdf
AP05_OA_DisArquiHard.pdf
 
comicAvanti_OP.pdf
comicAvanti_OP.pdfcomicAvanti_OP.pdf
comicAvanti_OP.pdf
 
unidad1AVA.pdf
unidad1AVA.pdfunidad1AVA.pdf
unidad1AVA.pdf
 
FFPI_U2.pdf
FFPI_U2.pdfFFPI_U2.pdf
FFPI_U2.pdf
 
Infome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdf
Infome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdfInfome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdf
Infome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdf
 
Infome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdf
Infome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdfInfome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdf
Infome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdf
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

PortafolioU4 (1).pdf

  • 1. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Estimado Tutor SENA: Entender los procesos educativos enmarcados dentro de los fenómenos culturales y sociales es de gran importancia para orientar un proceso pedagógico en la actualidad, es por tal razón que en esta actividad propuesta para la Actividad de Aprendizaje 4, usted podrá hacer un análisis reflexivo acerca de la ejecución de la Formación Profesional Integral para el desarrollo de las competencias de los aprendices, definidas en un programa de formación y orientadas a su desempeño en los contextos productivos y sociales de acuerdo a los lineamientos institucionales vigentes. Es importante que lea con atención, observe, reflexione, analice, asocie con su experiencia y escriba con originalidad, creatividad, sustentando manejo y claridad, tanto de los conceptos, como de los procesos. Además de lo significativo que puede ser para usted el lograr planear y diseñar actividades de aprendizaje y otras variables pedagógicas en los distintos programas que orientará, en esta Actividad de Aprendizaje logrará concretar conocimientos relacionados con - Los Resultados de aprendizaje - Las Actividades de Aprendizaje en las áreas de desarrollo cognitivo, procedimental y valorativo-actitudinal; igualmente sin son individuales o grupales y presenciales o desescolarizadas. - La duración de las Actividades de Aprendizaje, las estrategias didácticas y Activas utilizadas. - Los ambientes de aprendizaje incluidos los escenarios, los elementos y condiciones relacionadas con la seguridad industrial, la salud ocupacional y el medio ambiente, los materiales de formación. - Los criterios de evaluación - La descripción de las evidencias de aprendizaje. Por regla general la caracterización de cada una de éstas variables depende del análisis de la variable inmediatamente anterior. Ello significa que existe un orden lógico en la determinación de las variables que integran la Planeación Pedagógica.
  • 2. Ahora lo invitamos a concluir con éxito este proceso de aprendizaje en el que debe orientar al grupo docente de estrategias metodológicas tradicionales, a ejecutar las competencias de formación para el trabajo de acuerdo con el proceso curricular del SENA, desarrollando las actividades que se proponen a continuación. Ahora el reto es aplicar los conocimientos adquiridos para pasar de simple espectador a un participante activo en su proyecto de vida cumpliendo con las siguientes recomendaciones: Dentro del desarrollo de las diferentes actividades planteadas para esta unidad, resulta indispensable recordar el uso de fuentes bibliográficas y webgrafía, en caso de que sea necesario. Evite usar contenidos, fragmentos de textos y parafrasear sin la correspondiente referencia y cita. De igual forma es necesario su compromiso y puntualidad en la entrega de actividades, para un adecuado proceso y culminación del curso. ACTIVIDADES Debe desarrollar el portafolio de evidencias que puede ser digital o impreso de su labor, de tal manera debe llenar los formatos descargados del sistema de gestión integral. Basado en un módulo y en el diseño curricular que encontró en el material de aprendizaje diligencie los siguientes formatos: 1. Una Guía de Aprendizaje 2. Planeación pedagógica 3. Evaluación de seguimiento 4. Definición de materiales de formación 5. Lista de chequeo de ambientes de aprendizaje 6. Verificación condiciones de ambiente de aprendizaje FORMA DE ENTREGA El envío del documento solo deberá hacerse por medio del link apropiado dentro de la plataforma Blackboard, denominado Espacio Envío de Actividad. Las participaciones en el foro se pueden agregar a través del link Tablero de Discusión. RECOMENDACIONES Es necesario que recuerde el uso de referencias bibliográficas y webgrafía, a manera de consulta. De igual forma, los contenidos que apropie, así como las citas de textos, autores, artículos y parafrasear, deben realizarse con la correspondiente aplicación de la Norma APA.
  • 3. Su compromiso y puntualidad en la entrega de actividades, es fundamental para un adecuado proceso y culminación del programa.