SlideShare una empresa de Scribd logo
EN EL ÁMBITO PROFESIONAL:
DOCUMENTOS REPRESENTATIVOS DEL TRABAJO DE UN
PROFESIONAL EN SU OFICIO
EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
“ES CONSIDERADO UNA HERRAMIENTA FORMATIVA DE LAS
MÁS EFECTIVAS PARA LA EVALUACIÓN DE UNA VARIEDAD DE
PROCESOS FORMATIVOS” (PUJOLÁ Y GONZÁLEZ 2006)
Formación ELEBAIRES 2
PORTAFOLIOS EDUCATIVOS
Portfolio es un dossier o colección de trabajos, generalmente producido
individualmente a lo largo de un tiempo y concebido para ofrecer una
muestra de sus logros. Puede contener listas de control evaluativas
(cumplimentadas por el propio estudiante y/o por otros sobre sí mismo),
ejemplos de trabajos escritos, resultados de exámenes, certificados, etc., y
otros ejemplos ilustrativos de su aprendizaje
•PORTAFOLIO DEL ALUMNO:
“Es una colección de los trabajos del estudiante, seleccionados, analizados y
ordenados por el estudiante para identificar sus destrezas reales, para
autoevaluarse y ver el grado con que alcanza sus metas(…) al elaborar el portafolio
se le enseña al estudiante a reflexionar sobre sí mismo, sobre su aprendizaje y sus
necesidades (Tobin, 1994)
•PORTAFOLIO DEL PROFESOR:
“Para evaluar el desempeño profesional, para analizar algunos elementos que
favorecen o dificultan la docencia, para promover procesos de cambio” (Seldin,
1991)
Formación ELEBAIRES 3
NO ES UNA
SIMPLE
ACUMULACIÓN
DE DATOS
ES UNA SELECCIÓN DE
MUESTRAS DEL TRABAJO
REALIZADO QUE SUPONE
YA UNA REFLEXIÓN
Formación ELEBAIRES 4
Portfolio europeo de las lenguas (PEL)
Es un proyecto del Consejo de Europa que tiene como
objetivo contribuir a la ciudadanía democrática europea y la
movilidad de los ciudadanos en Europa por medio de un
instrumento de evaluación, autoevaluación y recogida de
datos en el aprendizaje de lenguas.
Formación ELEBAIRES 5
ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL PORTAFOLIO (PEL)
ESTÁ ESTRUCTURADO EN TRES PARTES:
1- UN PASAPORTE LINGÜÍSTICO
- Permite documentar la competencia comunicativa lingüística adquirida dentro o
fuera del aula y la experiencia intercultural
- permite ordenarlas y presentarlas de una forma extensiva y reconocible
internacionalmente.
2- UNA BIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA Y CULTURAL
- un compañero para el aprendizaje de idiomas.
3- UN DOSSIER
- reflexionar sobre el propio aprendizaje de idiomas y que ayudan a planificar y
supervisar el aprendizaje futuro
- un documento personalFormación ELEBAIRES 6
 El PEL es para el que aprende y para su entorno
(profesores, familia, centros educativos, centros de
trabajo)
 El PEL tiene dos finalidades:
1- Motivar a los que aprenden, recononciendo sus
esfuerzos para ampliar y diversificar sus
conocimientos en todos los niveles a lo largo de
toda su vida.
2- Proporcionar un registro de las habilidades
lingüísticas y culturales adquiridas para
consultarlo.
Formación ELEBAIRES 7
FUNCIONES PEDAGÓGICAS FUNCIONES INFORMATIVAS
• Aprendizaje y enseñanza reflexivos
• Clasificación de los objetos de
aprendizaje
• Identificación de competencias
• Autoevaluación del alumno
• Cambio hacia una mayor
responsabilidad del alumno por su
propio aprendizaje.
• Transparencia y coherencia
• Lenguaje común entre los
enseñantes europeos
• Competencias lingüísticas
fácilmente identificables y
reconocibles por parte de terceros
usuarios
Formación ELEBAIRES 8
OBJETIVOS DEL PORTFOLIO (PEL)
 Profundizar en el respeto
 Respetar, Proteger y promover
diversidad
 Favorecer una visión integrada
del plurilingüismo
 Desarrollar la responsabilidad
del usuario y potencia la
autonomía del aprendizaje
 Promover el aprendizaje de las
lenguas
 Describir de forma clara y
transparente las competencias
lingüísticas y sus niveles para
facilitar el proceso de
aprendizaje
 Fomentar la claridad y
transparencia de los sistemas,
procesos y criterios de
evaluación
 Promover la elaboración de
programas de aprendizajeFormación ELEBAIRES 9
EL PORTFOLIO ES:
• Propiedad de su titular
• Está abierto a todas las lenguas
• Hay una continuidad de todos los portfolios
REACCIONES DE LAS EXPERIENCIAS:
- Da imagen positiva del aprendiz
- Toma en cuenta las competencias de todas las lenguas
- Hay confianza en el aprendiz y en su capacidad de autoevaluación
- Reflexión sobre cómo se aprende una lengua.
- Síntesis d nuestras competencias y experiencias significativas
PROBLEMAS:
- Las dificultades lingüísticas
- El rápido cansancio frente a un documento escrito
- La ausencia de estatuto oficial del documento
Formación ELEBAIRES 10
ORGANIZACIÓN DEL PEL:
1- Funciones
2-Actividad Previa
3- Decisiones organizativas
4- Relación del PEL con el currículo y el libro de texto.
5- ¿Con qué frecuencia debe trabajarse el portfolio en
clase?
6- ¿Cómo se organiza el trabajo a lo largo del curso?
7- ¿Cuándo se fomenta la reflexión?
8- ¿Cómo puedo presentar el PEL a mis alumnos?
Formación ELEBAIRES 11
PORTFOLIO
DEL ALUMNO
Formación ELEBAIRES 12
¿QUÉ ES UN PORTFOLIO DEL ALUMNO?
Es un instrumento de aprendizaje y autoevaluación
que permite al estudiante ser consciente de su
propio aprendizaje.
-Reflexionando sobre lo que ha aprendido
-Tomando evidencias de sus avances
-Pensando sobre su proceso de aprendizaje.
Formación ELEBAIRES 13
TIPOS DE PORTFOLIO
PORTFOLIO DE
TRABAJO
Orientado hacia el proceso.
Incluyen:
Planes de acción, diarios,
borradores, comentarios del
profesor, reflexiones, trabajos
entregados, hojas de
corrección, etc.
PORTFOLIO DE
MUESTRA
Orientación hacia la
presentación del producto
Se utilizan para documentar
los resultados de aprendizaje
Formación ELEBAIRES 14
PORTFOLIO DEL CURSO Y ÁREA
Partimos de un ejemplo
Partes principales del portfolio:
•Presentación del portfolio y del alumno
•Lo que aprendemos en cada unidad
•Desarrollo de las competencias
•Reflexiones y monitorización del progreso al final de cada unidad
•Reflexiones finales del portfolio
Formación ELEBAIRES 15
PORTFOLIO DEL CURSO Y ÁREA
•Otros posibles portfolios
•De tutoría
•De un proyecto
•De competencias
•De logros y resultados
•De una etapa
•De crecimiento personal
•De un trimestre
•…
Formación ELEBAIRES 16
•PORTADA
•¿Quién soy?
•Mis expectativas sobre la asignatura
•¿otros?
PRESENTACIÓN DEL PORTFOLIO
Y DEL ALUMNO
Las primeras páginas del porfolio son para que el estudiante se
presente. Estás páginas no tienen por qué hacerse al principio del
curso. Podemos hacerlas cuando ya se haya avanzado en diferentes
lecciones y puedan hacerlo mejor.
Los estudiantes pueden expresar sus sueños, deseos, expectativas,
de la asignatura en el presente curso, lo que quieren o les gustaría
aprender, por qué quieren aprender eso…
Formación ELEBAIRES 17
Formación ELEBAIRES 18
FASES DE ELABORACIÓN
•COLECCIÓN
SELECCIÓN
REFLEXIÓN
MONTAJE Y PUBLICIDAD
Formación ELEBAIRES 19
OTROS GUIONES POSIBLES
1. PORTADA
2. INDICE
3. INTRODUCCIÓN (DE LA PERSONA)
4. DOCUMENTOS (MIS LOGROS)
5. AUTOEVALUACIÓN FINAL DEL TRABAJO
(Colaboración del aprendizaje, de qué me siento
orgulloso)
6. OBJETIVOS FUTUROS DE APRENDIZAJE ( y ahora
¿qué?)
7. COMENTARIOS Y EVALUACIONES SOBRE MI
TRABAJO
Formación ELEBAIRES 20
Formación ELEBAIRES 21
GRANDES PREGUNTAS SOBRE EVALUACIÓN
Formación ELEBAIRES 22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Days of the week and weather
Days of the week and weatherDays of the week and weather
Days of the week and weather
Abel GY
 
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Gema Aguilar Maraver
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Wilkis Gomez
 
Sesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad iiSesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICALA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
Martín Andonegui Zabala
 
Ficha de observacion profesores
Ficha de observacion profesoresFicha de observacion profesores
Ficha de observacion profesores
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Isela Guerrero Pacheco
 
Desempeã‘o docente (2)
Desempeã‘o docente (2)Desempeã‘o docente (2)
Desempeã‘o docente (2)Gladys Cachay
 
Asking and Giving directions planning
Asking and Giving directions planningAsking and Giving directions planning
Asking and Giving directions planning
Yeraldin Salablanca
 
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
Colegio
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDlugipinto21
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docxMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
UrivethOlaris
 
Plan de trabajo de la comisión de gestión de los aprendizajes
Plan de trabajo de la comisión de gestión de los aprendizajesPlan de trabajo de la comisión de gestión de los aprendizajes
Plan de trabajo de la comisión de gestión de los aprendizajes
DIEGO PONCE DE LEON
 
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales GutierrezProcesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori
 
Organización del area de ingles
Organización del area de inglesOrganización del area de ingles
Organización del area de ingles
Mir Ellie
 
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° añoSesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Mirea Castillo
 
Creando Aula Unidad 6.docx
Creando Aula Unidad 6.docxCreando Aula Unidad 6.docx
Creando Aula Unidad 6.docx
DarwinEsparza2
 
Sesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad iiSesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Actividad 3 diseño de ovas
Actividad 3 diseño de ovasActividad 3 diseño de ovas
Actividad 3 diseño de ovas
fabiansalazar84
 

La actualidad más candente (20)

Days of the week and weather
Days of the week and weatherDays of the week and weather
Days of the week and weather
 
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Sesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad iiSesion 03 unidad ii
Sesion 03 unidad ii
 
LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICALA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
 
Ficha de observacion profesores
Ficha de observacion profesoresFicha de observacion profesores
Ficha de observacion profesores
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
 
Desempeã‘o docente (2)
Desempeã‘o docente (2)Desempeã‘o docente (2)
Desempeã‘o docente (2)
 
Asking and Giving directions planning
Asking and Giving directions planningAsking and Giving directions planning
Asking and Giving directions planning
 
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORD
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docxMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE 2022.docx
 
Plan de trabajo de la comisión de gestión de los aprendizajes
Plan de trabajo de la comisión de gestión de los aprendizajesPlan de trabajo de la comisión de gestión de los aprendizajes
Plan de trabajo de la comisión de gestión de los aprendizajes
 
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales GutierrezProcesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
 
Organización del area de ingles
Organización del area de inglesOrganización del area de ingles
Organización del area de ingles
 
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° añoSesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
 
Creando Aula Unidad 6.docx
Creando Aula Unidad 6.docxCreando Aula Unidad 6.docx
Creando Aula Unidad 6.docx
 
Sesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad iiSesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad ii
 
Actividad 3 diseño de ovas
Actividad 3 diseño de ovasActividad 3 diseño de ovas
Actividad 3 diseño de ovas
 

Similar a Portfolio ELE2020

EVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIOEVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIO
MCarmenMM
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
erikamanzano123
 
El portfolio como herramienta de evaluación.
El portfolio como herramienta de evaluación.El portfolio como herramienta de evaluación.
El portfolio como herramienta de evaluación.
sburgoslorenzo
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
melanyquevedo
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
SEIEM
 
Ies cristo del rosario.portfolio
Ies cristo del rosario.portfolioIes cristo del rosario.portfolio
Ies cristo del rosario.portfolio
IES Cristo del Rosario
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Erika Estrella
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Glenda Ch
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
0939628455
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Noely Ginin
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Vaness Ilb
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Jenn PG
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
JesseniaMasabanda
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
FEROROZCOUNACH
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Priscila Pucuna
 

Similar a Portfolio ELE2020 (20)

Trabajo de ps.1
Trabajo de ps.1Trabajo de ps.1
Trabajo de ps.1
 
EVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIOEVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIO
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
El portfolio como herramienta de evaluación.
El portfolio como herramienta de evaluación.El portfolio como herramienta de evaluación.
El portfolio como herramienta de evaluación.
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
Ies cristo del rosario.portfolio
Ies cristo del rosario.portfolioIes cristo del rosario.portfolio
Ies cristo del rosario.portfolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
ePortfolios
ePortfoliosePortfolios
ePortfolios
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Portfolio ELE2020

  • 1.
  • 2. EN EL ÁMBITO PROFESIONAL: DOCUMENTOS REPRESENTATIVOS DEL TRABAJO DE UN PROFESIONAL EN SU OFICIO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO “ES CONSIDERADO UNA HERRAMIENTA FORMATIVA DE LAS MÁS EFECTIVAS PARA LA EVALUACIÓN DE UNA VARIEDAD DE PROCESOS FORMATIVOS” (PUJOLÁ Y GONZÁLEZ 2006) Formación ELEBAIRES 2
  • 3. PORTAFOLIOS EDUCATIVOS Portfolio es un dossier o colección de trabajos, generalmente producido individualmente a lo largo de un tiempo y concebido para ofrecer una muestra de sus logros. Puede contener listas de control evaluativas (cumplimentadas por el propio estudiante y/o por otros sobre sí mismo), ejemplos de trabajos escritos, resultados de exámenes, certificados, etc., y otros ejemplos ilustrativos de su aprendizaje •PORTAFOLIO DEL ALUMNO: “Es una colección de los trabajos del estudiante, seleccionados, analizados y ordenados por el estudiante para identificar sus destrezas reales, para autoevaluarse y ver el grado con que alcanza sus metas(…) al elaborar el portafolio se le enseña al estudiante a reflexionar sobre sí mismo, sobre su aprendizaje y sus necesidades (Tobin, 1994) •PORTAFOLIO DEL PROFESOR: “Para evaluar el desempeño profesional, para analizar algunos elementos que favorecen o dificultan la docencia, para promover procesos de cambio” (Seldin, 1991) Formación ELEBAIRES 3
  • 4. NO ES UNA SIMPLE ACUMULACIÓN DE DATOS ES UNA SELECCIÓN DE MUESTRAS DEL TRABAJO REALIZADO QUE SUPONE YA UNA REFLEXIÓN Formación ELEBAIRES 4
  • 5. Portfolio europeo de las lenguas (PEL) Es un proyecto del Consejo de Europa que tiene como objetivo contribuir a la ciudadanía democrática europea y la movilidad de los ciudadanos en Europa por medio de un instrumento de evaluación, autoevaluación y recogida de datos en el aprendizaje de lenguas. Formación ELEBAIRES 5
  • 6. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL PORTAFOLIO (PEL) ESTÁ ESTRUCTURADO EN TRES PARTES: 1- UN PASAPORTE LINGÜÍSTICO - Permite documentar la competencia comunicativa lingüística adquirida dentro o fuera del aula y la experiencia intercultural - permite ordenarlas y presentarlas de una forma extensiva y reconocible internacionalmente. 2- UNA BIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA Y CULTURAL - un compañero para el aprendizaje de idiomas. 3- UN DOSSIER - reflexionar sobre el propio aprendizaje de idiomas y que ayudan a planificar y supervisar el aprendizaje futuro - un documento personalFormación ELEBAIRES 6
  • 7.  El PEL es para el que aprende y para su entorno (profesores, familia, centros educativos, centros de trabajo)  El PEL tiene dos finalidades: 1- Motivar a los que aprenden, recononciendo sus esfuerzos para ampliar y diversificar sus conocimientos en todos los niveles a lo largo de toda su vida. 2- Proporcionar un registro de las habilidades lingüísticas y culturales adquiridas para consultarlo. Formación ELEBAIRES 7
  • 8. FUNCIONES PEDAGÓGICAS FUNCIONES INFORMATIVAS • Aprendizaje y enseñanza reflexivos • Clasificación de los objetos de aprendizaje • Identificación de competencias • Autoevaluación del alumno • Cambio hacia una mayor responsabilidad del alumno por su propio aprendizaje. • Transparencia y coherencia • Lenguaje común entre los enseñantes europeos • Competencias lingüísticas fácilmente identificables y reconocibles por parte de terceros usuarios Formación ELEBAIRES 8
  • 9. OBJETIVOS DEL PORTFOLIO (PEL)  Profundizar en el respeto  Respetar, Proteger y promover diversidad  Favorecer una visión integrada del plurilingüismo  Desarrollar la responsabilidad del usuario y potencia la autonomía del aprendizaje  Promover el aprendizaje de las lenguas  Describir de forma clara y transparente las competencias lingüísticas y sus niveles para facilitar el proceso de aprendizaje  Fomentar la claridad y transparencia de los sistemas, procesos y criterios de evaluación  Promover la elaboración de programas de aprendizajeFormación ELEBAIRES 9
  • 10. EL PORTFOLIO ES: • Propiedad de su titular • Está abierto a todas las lenguas • Hay una continuidad de todos los portfolios REACCIONES DE LAS EXPERIENCIAS: - Da imagen positiva del aprendiz - Toma en cuenta las competencias de todas las lenguas - Hay confianza en el aprendiz y en su capacidad de autoevaluación - Reflexión sobre cómo se aprende una lengua. - Síntesis d nuestras competencias y experiencias significativas PROBLEMAS: - Las dificultades lingüísticas - El rápido cansancio frente a un documento escrito - La ausencia de estatuto oficial del documento Formación ELEBAIRES 10
  • 11. ORGANIZACIÓN DEL PEL: 1- Funciones 2-Actividad Previa 3- Decisiones organizativas 4- Relación del PEL con el currículo y el libro de texto. 5- ¿Con qué frecuencia debe trabajarse el portfolio en clase? 6- ¿Cómo se organiza el trabajo a lo largo del curso? 7- ¿Cuándo se fomenta la reflexión? 8- ¿Cómo puedo presentar el PEL a mis alumnos? Formación ELEBAIRES 11
  • 13. ¿QUÉ ES UN PORTFOLIO DEL ALUMNO? Es un instrumento de aprendizaje y autoevaluación que permite al estudiante ser consciente de su propio aprendizaje. -Reflexionando sobre lo que ha aprendido -Tomando evidencias de sus avances -Pensando sobre su proceso de aprendizaje. Formación ELEBAIRES 13
  • 14. TIPOS DE PORTFOLIO PORTFOLIO DE TRABAJO Orientado hacia el proceso. Incluyen: Planes de acción, diarios, borradores, comentarios del profesor, reflexiones, trabajos entregados, hojas de corrección, etc. PORTFOLIO DE MUESTRA Orientación hacia la presentación del producto Se utilizan para documentar los resultados de aprendizaje Formación ELEBAIRES 14
  • 15. PORTFOLIO DEL CURSO Y ÁREA Partimos de un ejemplo Partes principales del portfolio: •Presentación del portfolio y del alumno •Lo que aprendemos en cada unidad •Desarrollo de las competencias •Reflexiones y monitorización del progreso al final de cada unidad •Reflexiones finales del portfolio Formación ELEBAIRES 15
  • 16. PORTFOLIO DEL CURSO Y ÁREA •Otros posibles portfolios •De tutoría •De un proyecto •De competencias •De logros y resultados •De una etapa •De crecimiento personal •De un trimestre •… Formación ELEBAIRES 16
  • 17. •PORTADA •¿Quién soy? •Mis expectativas sobre la asignatura •¿otros? PRESENTACIÓN DEL PORTFOLIO Y DEL ALUMNO Las primeras páginas del porfolio son para que el estudiante se presente. Estás páginas no tienen por qué hacerse al principio del curso. Podemos hacerlas cuando ya se haya avanzado en diferentes lecciones y puedan hacerlo mejor. Los estudiantes pueden expresar sus sueños, deseos, expectativas, de la asignatura en el presente curso, lo que quieren o les gustaría aprender, por qué quieren aprender eso… Formación ELEBAIRES 17
  • 20. OTROS GUIONES POSIBLES 1. PORTADA 2. INDICE 3. INTRODUCCIÓN (DE LA PERSONA) 4. DOCUMENTOS (MIS LOGROS) 5. AUTOEVALUACIÓN FINAL DEL TRABAJO (Colaboración del aprendizaje, de qué me siento orgulloso) 6. OBJETIVOS FUTUROS DE APRENDIZAJE ( y ahora ¿qué?) 7. COMENTARIOS Y EVALUACIONES SOBRE MI TRABAJO Formación ELEBAIRES 20
  • 22. GRANDES PREGUNTAS SOBRE EVALUACIÓN Formación ELEBAIRES 22