SlideShare una empresa de Scribd logo
POSIMPRESIONISTAS
Los Posimpresionistas
• El impresionismo dejo de ser un estilo
homogéneo y se comenzaron a revizar sus
postulados. Así el predominio de la luz empezó a
ceder terreno ante una progresiva recuperación
del valor de la forma. Aunque lo importante de
los posimpresionistas es que serán artistas de
una personalidad y genio tan acusados que cada
uno, por si solo, abrirá nuevos caminos dentro del
arte contemporáneo, así Cézanne será el
precursor del cubismo, Van Gogh del
expresionismo y Gauguin del simbolismo y del
Fauvismo.
Características del Posimpresionismo
• Interés por la construcción de la forma, el dibujo y la expresividad de los
objetos y figuras humanas.
• Conciliación entre efecto volumétrico (conculcado por el fulgor luminosa
impresionista que casi había desmaterializado las formas) y el gusto
puramente estético (Cézanne).
• Concepción del cuadro a base de cuerpos rigurosamente geométricos
(Cézanne).
• Empleo de colores contrastantes para distentir y definir los planos y formas.
• Efectos pictóricos basados en búsqueda estructurales, espaciales y crómaticas.
• Utilización de colores puros con gran carga emotiva (Van Gogh) y modulados
(Gauguin)
• Creación imaginativas a base de pinceladas cursivas que intentan expresar la
angustia y el desconsuelo interior ( Van Gogh).
• Creación de composisciones simplificadas y estáticas, buscando la armonía de
las masas crómaticas encerradas en perfiles bien ceñidos (Gauguin).
Posimpresionismo
• Este término engloba en realidad diversos
estilos personales planteándolos como una
extensión del impresionismo y a la vez como
un rechazo a las limitaciones de éste. Los
posimpresionistas continuaron utilizando
colores vivos, una aplicación compacta de la
pintura, pinceladas distiguibles y temas de la
vida real, pero intentaron llevar más emoción
y expresión a su pintura.
Paul Cézanne y Toulouse Lautrec
• Vuelven en su estética a conceder a la línea y al dibujo
un papel protagonista.
• Cézanne mostrará el camino facetado hacia el cubismo
y la construcción geométrica del siglo XX.
– No comparte la idea de captar los efectos cambiantes de la
luz, pretende variar la impresión por la solidez de los
volumenes en el espacio, exaltar la personalidad del pintor
como organizador de lo que se ve, no como simple
copiador de la realidad…
– Estudia racionalmente el objeto y no muestra únicamente
la sensación que de él tenemos.
– No desdeña el dibujo considerándolo igual de importante
que el color.
Cézanne
Todas las pinceladas son
como un bloque de
construcción, situándose
firmemente dentro de la
arquitectura pictórica y
los colores están
deliberadamente
controlados para que
produzcan “acordes” de
tonos cálidos y fríos que
reververen en todo el
lienzo…
Las formas son
simplificadas y perfiladas
con contornos obscuros
y la perspectiva es
incorrecta…
Cézanne
• Se empeña en estudiar los modelos desde varios puntos de vista, y con su
práctica o insistencia sobre este tema, llega a no tomar en cuenta la
perspectiva tradicional.
• El defiende la condición plana del lienzo, por lo que no crea en sus
pinturas un espacio en el que colocar los objetos, sino que son estos los
que configuran el espacio del paisaje.
• Lo anterior suguiere que para Cézanne la tridimiensionalidad y la
perspectiva, asuntos claves en la pintura del Renacimiento, pierden
protagonismo y no son asuntos que reclamen la atención del artista. Su
preocupación se enfoca ahora hacia el objeto representado, su estructura,
su composición, su esencia. Como el mismo lo expresa, se trata de reducir
las formas de la naturaleza a sus formas esenciales, un cilindro, un cono ,
una esfera…
Cézanne y su obsesión:
La Montaña Sainte -Victorie
Montaña Sainte -Victorie
Montaña Sainte -Victorie
Henry Toulouse-Lautrec
• Su infancia fue feliz a pesar de
que padeció una enfermedad
que afectaba al desarrollo de
los huesos y que comenzó a
manifestarse en él en 1874. Su
constitución ósea era débil y
entre mayo de 1878 y agosto
de 1879 sufruió dos fracturas
en los fémures de ambas
piernas, que le impidieron
crecer más, alcanzando una
altura de 1.52 cm
Toulouse Lautrec
• Su obra va más allá
de las sensaciones
ópticas del
impresionismo capta
los aspectos
psicólogicos del
mundo que ve atravez
de su incisivo dibujo.
Toulouse Lautrec
Lautrec fue
fundamentalmente un
dibujante e ilustrador,
tareas que le
permitieron subsistir.
Sus pinturas al óleo
son comparativamente
escasas y apenas las
expuso en vida.
Toulouse Lautrec
La obra de Toulouse-
Lautrec se caracteriza
por su estilo fotográfico,
al que corresponden la
espontaneidad y la
capacidad de captar el
movimiento en sus
escenas y sus
personajes, siendo el
suyo un estilo muy
característico. A esto hay
que añadir la originalidad
de sus encuadres,
influencia del arte
japónes, que se
manifiesta en las líneas
compositivas y el corte
repentino de las figuras
Carteles de Toulouse Lautrec
Toulouse Lautrec
Uno de los
Carteles más
famosos, aún
en la
actualidad de
este pintor…
Eugène Henri Paul Gauguin
• Fue un pintor posimpresionista que no fue
apreciado sino hasta después de su
muerte. Gauguin fué posteriormente
reconocido por su uso experimental del
color y un estilo sintetista, los cuales eran
bastante distinguibles del impresionismo.
Su trabajo fue gran influencia para los
vanguardistas franceses y muchos otros
artistas modernos, tales como Pablo
Picasso y Henri Matisse.
Eugène Henri Paul Gauguin
• Su experimentación audaz con el color fué lo que
colocó los cimientos para el estilo sintetista del
arte moderno, mientras que su expresión del
significado inherente de los temas en sus pinturas,
bajo la influencia del cloisonismo, fué lo que
pavimentó el camino al primitivismo y el regreso al
estilo pastoral (captura de la naturaleza; paisajes).
También fué una gran influencia para proponer el
grabado en madera y la xilografía como formas de
arte. Así como en la evolución de la pintura,
referente al expresionismo alemán y el fauvismo
(movimiento que se desarrolla entre 1898 y 1908).
Paul Gauguin
Eugène Henri Paul Gauguin
Eugène Henri Paul Gauguin
Vincent Van Gogh
• Pintó unos 900 cuadros (entre ellos 27 autorretratos y 148
acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos.
• Representó una vía divergente del impresionismo, donde los
pintores hacen de la vida cotidiana su tema principal. Este
término fue utilizado por primera vez en 1910 por Roger Eliot
Fry; surge del título que dió a la exposición de la Grafton
Gallery en Londres: «Manet y los postimpresionistas…
• Su obra destaca por el uso del color y una técnica frenética que
contiene algunos trazos del expresionismo. Van Gogh y
Gauguin tenían técnicas diferentes; Gauguin acostumbraba a
pintar normalmente en el taller de memoria y Van Gogh
necesitaba siempre copiar in situ, fuesen paisajes o un modelo.
Su temperamento exaltado quiso demostrarlo por la vía del
color
Autoretratos
Vincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
Expresionismo
• Los inicios del expresionismo aparecen
durante las dos últimas décadas del siglo XIX,
en la obra de Van Gogh, La italiana de finales
de 1887, y en la de Edvard Munch (autor de El
Grito) y, en otro nivel, en la del belga James
Ensor (autor de La entrada de Cristo a
Bruselas).
La Italiana
El Grito
La Entrada del Cristo A Bruselas
Mapa de las corrientes artísticas
Mapa de las corrientes artísticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abstracción Geométrica
Abstracción GeométricaAbstracción Geométrica
Abstracción Geométrica
elprofeleo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
Anny Padilla
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
laurabernal1995
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
literatura.vanguardia
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
julcer47
 
El arte abstracto
El  arte  abstractoEl  arte  abstracto
El arte abstractoguestc44f61
 
Pintura abstracta
Pintura abstractaPintura abstracta
Pintura abstracta
guesta89ccaed
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
cinthiaburgos19
 
Roberto rincon1
Roberto rincon1Roberto rincon1
Roberto rincon1
Roberto Rincon
 
Abstraccion lirica
Abstraccion liricaAbstraccion lirica
Abstraccion lirica
Miriam Godoy de Mogollon
 
ABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICAABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICA
ignacio
 
Utilizacion del color en la historia de la pintura
Utilizacion del color en la historia de la pinturaUtilizacion del color en la historia de la pintura
Utilizacion del color en la historia de la pinturaMartín Weimer
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
Pilar Toro
 
Usos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artísticaUsos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artísticaedgori
 

La actualidad más candente (20)

Abstracción Geométrica
Abstracción GeométricaAbstracción Geométrica
Abstracción Geométrica
 
Arte organico
Arte organicoArte organico
Arte organico
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El arte abstracto
El  arte  abstractoEl  arte  abstracto
El arte abstracto
 
Pintura abstracta
Pintura abstractaPintura abstracta
Pintura abstracta
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Roberto rincon1
Roberto rincon1Roberto rincon1
Roberto rincon1
 
Abstraccion lirica
Abstraccion liricaAbstraccion lirica
Abstraccion lirica
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
ABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICAABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICA
 
Utilizacion del color en la historia de la pintura
Utilizacion del color en la historia de la pinturaUtilizacion del color en la historia de la pintura
Utilizacion del color en la historia de la pintura
 
1 presentación abstraccion
1 presentación abstraccion1 presentación abstraccion
1 presentación abstraccion
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
 
Usos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artísticaUsos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artística
 

Destacado

Motivation and Identity Literature Guy
Motivation and Identity Literature GuyMotivation and Identity Literature Guy
Motivation and Identity Literature GuyKelly Joannides
 
Exercícios sobre coerência e coesão
Exercícios sobre coerência e coesãoExercícios sobre coerência e coesão
Exercícios sobre coerência e coesãoma.no.el.ne.ves
 
nabou Photography
nabou Photographynabou Photography
nabou Photographynboustead33
 
"""Preface to Challenges of Space Anthropology"" Challenges of Space Anthropo...
"""Preface to Challenges of Space Anthropology"" Challenges of Space Anthropo..."""Preface to Challenges of Space Anthropology"" Challenges of Space Anthropo...
"""Preface to Challenges of Space Anthropology"" Challenges of Space Anthropo...
ISAS_Director_Tsuneta
 
Healthcare Challenges in Cape Town
Healthcare Challenges in Cape TownHealthcare Challenges in Cape Town
Healthcare Challenges in Cape Town
Nanis Elkaramany
 
Ágape 1
Ágape 1Ágape 1
Le secteur des TIC dans la SANTE au Japon
Le secteur des TIC dans la SANTE  au JaponLe secteur des TIC dans la SANTE  au Japon
Le secteur des TIC dans la SANTE au Japon
echangeurba
 
Differential Privacy Case Studies (CMU-MSR Mindswap on Privacy 2007)
Differential Privacy Case Studies (CMU-MSR Mindswap on Privacy 2007)Differential Privacy Case Studies (CMU-MSR Mindswap on Privacy 2007)
Differential Privacy Case Studies (CMU-MSR Mindswap on Privacy 2007)
Denny Lee
 
Privacy Protection Technologies: Introductory Overview
Privacy Protection Technologies: Introductory OverviewPrivacy Protection Technologies: Introductory Overview
Privacy Protection Technologies: Introductory Overview
Hiroshi Nakagawa
 
Regência e crase na IDECAN
Regência e crase na IDECANRegência e crase na IDECAN
Regência e crase na IDECAN
ma.no.el.ne.ves
 
Morisot. Inpresionismoa
Morisot. InpresionismoaMorisot. Inpresionismoa
Morisot. Inpresionismoaasunasenjo
 

Destacado (14)

Jason Thompson's CV
Jason Thompson's CVJason Thompson's CV
Jason Thompson's CV
 
Motivation and Identity Literature Guy
Motivation and Identity Literature GuyMotivation and Identity Literature Guy
Motivation and Identity Literature Guy
 
Exercícios sobre coerência e coesão
Exercícios sobre coerência e coesãoExercícios sobre coerência e coesão
Exercícios sobre coerência e coesão
 
nabou Photography
nabou Photographynabou Photography
nabou Photography
 
Etairies apothikefsi limani
Etairies apothikefsi limaniEtairies apothikefsi limani
Etairies apothikefsi limani
 
"""Preface to Challenges of Space Anthropology"" Challenges of Space Anthropo...
"""Preface to Challenges of Space Anthropology"" Challenges of Space Anthropo..."""Preface to Challenges of Space Anthropology"" Challenges of Space Anthropo...
"""Preface to Challenges of Space Anthropology"" Challenges of Space Anthropo...
 
Healthcare Challenges in Cape Town
Healthcare Challenges in Cape TownHealthcare Challenges in Cape Town
Healthcare Challenges in Cape Town
 
Ágape 1
Ágape 1Ágape 1
Ágape 1
 
Binder3-5
Binder3-5Binder3-5
Binder3-5
 
Le secteur des TIC dans la SANTE au Japon
Le secteur des TIC dans la SANTE  au JaponLe secteur des TIC dans la SANTE  au Japon
Le secteur des TIC dans la SANTE au Japon
 
Differential Privacy Case Studies (CMU-MSR Mindswap on Privacy 2007)
Differential Privacy Case Studies (CMU-MSR Mindswap on Privacy 2007)Differential Privacy Case Studies (CMU-MSR Mindswap on Privacy 2007)
Differential Privacy Case Studies (CMU-MSR Mindswap on Privacy 2007)
 
Privacy Protection Technologies: Introductory Overview
Privacy Protection Technologies: Introductory OverviewPrivacy Protection Technologies: Introductory Overview
Privacy Protection Technologies: Introductory Overview
 
Regência e crase na IDECAN
Regência e crase na IDECANRegência e crase na IDECAN
Regência e crase na IDECAN
 
Morisot. Inpresionismoa
Morisot. InpresionismoaMorisot. Inpresionismoa
Morisot. Inpresionismoa
 

Similar a Posimpresionistas

Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelmeTrabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelmeOnempresas
 
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
Ignacio Sobrón García
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismolvillamil
 
Expresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismoExpresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismo
Centro Evangelístico "La Hermosa"
 
U2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardiasU2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardias
Berenice V
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Gabinet Freeman
 
Los ismos literatura arte
Los ismos literatura arteLos ismos literatura arte
Los ismos literatura artedanixatkm7890
 
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
alnugar
 
8. arte posimpresionista
8.  arte posimpresionista8.  arte posimpresionista
8. arte posimpresionista
saofonistaminervo
 
Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016
fernando rodriguez
 
Historia del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismoHistoria del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismo
Adolfo Pulin
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismoguest04509e
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
Mencar Car
 
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papelclases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
Ruth Lizzeth Huamani Carry
 

Similar a Posimpresionistas (20)

Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelmeTrabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
 
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Expresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismoExpresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismo
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Posimpresionismo
PosimpresionismoPosimpresionismo
Posimpresionismo
 
U2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardiasU2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardias
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Los ismos literatura arte
Los ismos literatura arteLos ismos literatura arte
Los ismos literatura arte
 
Los ismos
Los ismosLos ismos
Los ismos
 
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
18. Impresionismo. Neoimpresionismo. Postimpresionismo. Simbolismo. Rodin
 
8. arte posimpresionista
8.  arte posimpresionista8.  arte posimpresionista
8. arte posimpresionista
 
Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016
 
Historia del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismoHistoria del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismo
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Los ismos
Los ismosLos ismos
Los ismos
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
T1 arte del siglo xix
T1 arte del siglo xixT1 arte del siglo xix
T1 arte del siglo xix
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papelclases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Posimpresionistas

  • 2. Los Posimpresionistas • El impresionismo dejo de ser un estilo homogéneo y se comenzaron a revizar sus postulados. Así el predominio de la luz empezó a ceder terreno ante una progresiva recuperación del valor de la forma. Aunque lo importante de los posimpresionistas es que serán artistas de una personalidad y genio tan acusados que cada uno, por si solo, abrirá nuevos caminos dentro del arte contemporáneo, así Cézanne será el precursor del cubismo, Van Gogh del expresionismo y Gauguin del simbolismo y del Fauvismo.
  • 3. Características del Posimpresionismo • Interés por la construcción de la forma, el dibujo y la expresividad de los objetos y figuras humanas. • Conciliación entre efecto volumétrico (conculcado por el fulgor luminosa impresionista que casi había desmaterializado las formas) y el gusto puramente estético (Cézanne). • Concepción del cuadro a base de cuerpos rigurosamente geométricos (Cézanne). • Empleo de colores contrastantes para distentir y definir los planos y formas. • Efectos pictóricos basados en búsqueda estructurales, espaciales y crómaticas. • Utilización de colores puros con gran carga emotiva (Van Gogh) y modulados (Gauguin) • Creación imaginativas a base de pinceladas cursivas que intentan expresar la angustia y el desconsuelo interior ( Van Gogh). • Creación de composisciones simplificadas y estáticas, buscando la armonía de las masas crómaticas encerradas en perfiles bien ceñidos (Gauguin).
  • 4. Posimpresionismo • Este término engloba en realidad diversos estilos personales planteándolos como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las limitaciones de éste. Los posimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distiguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura.
  • 5. Paul Cézanne y Toulouse Lautrec • Vuelven en su estética a conceder a la línea y al dibujo un papel protagonista. • Cézanne mostrará el camino facetado hacia el cubismo y la construcción geométrica del siglo XX. – No comparte la idea de captar los efectos cambiantes de la luz, pretende variar la impresión por la solidez de los volumenes en el espacio, exaltar la personalidad del pintor como organizador de lo que se ve, no como simple copiador de la realidad… – Estudia racionalmente el objeto y no muestra únicamente la sensación que de él tenemos. – No desdeña el dibujo considerándolo igual de importante que el color.
  • 6. Cézanne Todas las pinceladas son como un bloque de construcción, situándose firmemente dentro de la arquitectura pictórica y los colores están deliberadamente controlados para que produzcan “acordes” de tonos cálidos y fríos que reververen en todo el lienzo… Las formas son simplificadas y perfiladas con contornos obscuros y la perspectiva es incorrecta…
  • 7. Cézanne • Se empeña en estudiar los modelos desde varios puntos de vista, y con su práctica o insistencia sobre este tema, llega a no tomar en cuenta la perspectiva tradicional. • El defiende la condición plana del lienzo, por lo que no crea en sus pinturas un espacio en el que colocar los objetos, sino que son estos los que configuran el espacio del paisaje. • Lo anterior suguiere que para Cézanne la tridimiensionalidad y la perspectiva, asuntos claves en la pintura del Renacimiento, pierden protagonismo y no son asuntos que reclamen la atención del artista. Su preocupación se enfoca ahora hacia el objeto representado, su estructura, su composición, su esencia. Como el mismo lo expresa, se trata de reducir las formas de la naturaleza a sus formas esenciales, un cilindro, un cono , una esfera…
  • 8. Cézanne y su obsesión: La Montaña Sainte -Victorie
  • 11. Henry Toulouse-Lautrec • Su infancia fue feliz a pesar de que padeció una enfermedad que afectaba al desarrollo de los huesos y que comenzó a manifestarse en él en 1874. Su constitución ósea era débil y entre mayo de 1878 y agosto de 1879 sufruió dos fracturas en los fémures de ambas piernas, que le impidieron crecer más, alcanzando una altura de 1.52 cm
  • 12. Toulouse Lautrec • Su obra va más allá de las sensaciones ópticas del impresionismo capta los aspectos psicólogicos del mundo que ve atravez de su incisivo dibujo.
  • 13. Toulouse Lautrec Lautrec fue fundamentalmente un dibujante e ilustrador, tareas que le permitieron subsistir. Sus pinturas al óleo son comparativamente escasas y apenas las expuso en vida.
  • 14. Toulouse Lautrec La obra de Toulouse- Lautrec se caracteriza por su estilo fotográfico, al que corresponden la espontaneidad y la capacidad de captar el movimiento en sus escenas y sus personajes, siendo el suyo un estilo muy característico. A esto hay que añadir la originalidad de sus encuadres, influencia del arte japónes, que se manifiesta en las líneas compositivas y el corte repentino de las figuras
  • 16. Toulouse Lautrec Uno de los Carteles más famosos, aún en la actualidad de este pintor…
  • 17. Eugène Henri Paul Gauguin • Fue un pintor posimpresionista que no fue apreciado sino hasta después de su muerte. Gauguin fué posteriormente reconocido por su uso experimental del color y un estilo sintetista, los cuales eran bastante distinguibles del impresionismo. Su trabajo fue gran influencia para los vanguardistas franceses y muchos otros artistas modernos, tales como Pablo Picasso y Henri Matisse.
  • 18. Eugène Henri Paul Gauguin • Su experimentación audaz con el color fué lo que colocó los cimientos para el estilo sintetista del arte moderno, mientras que su expresión del significado inherente de los temas en sus pinturas, bajo la influencia del cloisonismo, fué lo que pavimentó el camino al primitivismo y el regreso al estilo pastoral (captura de la naturaleza; paisajes). También fué una gran influencia para proponer el grabado en madera y la xilografía como formas de arte. Así como en la evolución de la pintura, referente al expresionismo alemán y el fauvismo (movimiento que se desarrolla entre 1898 y 1908).
  • 22. Vincent Van Gogh • Pintó unos 900 cuadros (entre ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos. • Representó una vía divergente del impresionismo, donde los pintores hacen de la vida cotidiana su tema principal. Este término fue utilizado por primera vez en 1910 por Roger Eliot Fry; surge del título que dió a la exposición de la Grafton Gallery en Londres: «Manet y los postimpresionistas… • Su obra destaca por el uso del color y una técnica frenética que contiene algunos trazos del expresionismo. Van Gogh y Gauguin tenían técnicas diferentes; Gauguin acostumbraba a pintar normalmente en el taller de memoria y Van Gogh necesitaba siempre copiar in situ, fuesen paisajes o un modelo. Su temperamento exaltado quiso demostrarlo por la vía del color
  • 26. Expresionismo • Los inicios del expresionismo aparecen durante las dos últimas décadas del siglo XIX, en la obra de Van Gogh, La italiana de finales de 1887, y en la de Edvard Munch (autor de El Grito) y, en otro nivel, en la del belga James Ensor (autor de La entrada de Cristo a Bruselas).
  • 29. La Entrada del Cristo A Bruselas
  • 30. Mapa de las corrientes artísticas
  • 31. Mapa de las corrientes artísticas