SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo:
Ivón Castañeda Silva.
Fabio Ruiz Franco.
Edith Espinoza Román
Ruth Díaz Silva.
Es un pensamiento filosófico que afirma que el
conocimiento auténtico es el conocimiento científico,
y que tal conocimiento solamente puede surgir de la
afirmación de las hipótesis a través del método
científico.
EL POSITIVISMO
Consiste en no admitir como válidos
científicamente otros conocimientos, sino
los que proceden de la experiencia,
rechazando, por tanto, toda noción a
priori y todo concepto universal y
absoluto. El hecho es la única
realidad científica, y la
experiencia y la
inducción, los métodos
exclusivos de la ciencia.
El positivismo es una mutilación
de la inteligencia humana, que
hace posible, no sólo, la
metafísica, sino la ciencia misma.
EL POSITIVISMO
Su nombre completo es:
Isidore Marie August
Francois Xavier, nació en
Montpellier Francia el 19 de
enero de 1798 y murió en
Paris el 5 de septiembre de
1857.
De 1814-1816 Cursó estudios en la Escuela
Politécnica de Paris.
En 1818 se convirtió en secretario de Claude Henri
Saint – Simon, un filósofo 38 años mayor que
Comte.
1823 Aparece el “Catecismo de los Industriales”
donde Saint Simon anuncia la obra de Comte.
“Plan de Trabajos Necesarios para Reorganizar la
Sociedad” “Esbozo de un Cuadro Histórico del
Progreso de la Civilización”
1824 Segundo tomo del “Catecismo de los
Industriales” Los Opúsculos de Comte aparecen
publicados bajo el nombre de Saint Simon.
Diferencias y Ruptura con su tutor.
1825 Se casa con Caroline Massin.
1826 2 de Abril Inaugura el Curso de Filosofía Positiva
en su domicilio.
18 de Abril, Primer Gran Crisis Mental
1827Intento de suicidio
1830 Reinicia sus actividades
Separación de Caroline Massin.
La idea básica de Comte era que todas las
ciencias formaban una jerarquía.
En la base estaban las matemáticas,
seguida de la mecánica, la física, la
química, la biología y por último,
encabezando la pirámide de las ciencias se
encontraba la Ciencia de la Sociedad; la
sociología.
Los problemas sociales y morales han de
ser analizados desde una perspectiva
científica positiva.
Comte afirma que sólo la ciencia positiva o
positivismo podrá hallar las leyes que
gobiernan no sólo la naturaleza , sino
nuestra propia historia social.
La Ley de los tres Estados es una teoría concebida por Auguste Comte en su obra Curso de filosofía positiva (1830-1842). Se
afirma que la sociedad en su conjunto pasa por tres estados teóricos diferentes
Estado
Teológico o ficticio.
Estado
positivo o científico.
Estado
metafísico o abstracto.
Este estado corresponde a la Edad Antigua. En este estado los hechos naturales se explican mediante
causas extrínsecas a la naturaleza; las causas son invisibles y son entendidas como divinidades.
En esta época las personas dan explicaciones mágicas de los fenómenos naturales
El estado teológico o ficticio.
La metafísica intenta explicarla naturaleza de los seres, su esencia y
sus causas.
El estado metafísico o abstracto.
El estado es un intermedio entre el teológico y el positivo; la
diferencia está en sustituir las divinidades y los agentes
sobrenaturales por entidades ontológicas.
Dentro del estadio teológico hay tres etapas:
Fetichista: Se le atribuye las causas últimas a objetos (tótem)
Politeísmo: Se le atribuyen poderes a divinidades con el poder de
producir fenómenos
Monoteísmo: El poder se concentra en un solo poder divino.
El estado positivo propone sustituir el uso de la imaginación por la observación, única base posible de los
conocimientos verdaderamente accesibles, razonablemente adaptados a nuestras necesidades reales
El estado positivo o científico.
Utilizan la observación, la experiencia y la racionalidad como fuente de conocimiento.
POSITIVISMO
SOCIAL
(SOCIEDAD)
ESTADO
ESCUELA
FAMILIA
RELIGIÒN
SOCIEDAD
LA INFLUENCIA DEL POSITIVISMO EN LA SOCIEDAD.
Según Comte en el positivismo es dar un
origen a los hechos que transforman a la
sociedad y así lograr una sociedad organizada.
.
En la ciencia positivista, según Comte no hay propuestas para
seleccionar información ya que todos los hechos son singulares
e individuales, no busca comprender, sólo describir lo sucedido
en un orden inalterable y sin conexión ni relación entre los
hechos de la política, la economía, la sociedad y las
manifestaciones culturales
positivismo social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofíaDiferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofíaAriMaya900
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.jose_barreto
 
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analíticaaprendefilo
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismogrenyjoel
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaLACOST Acosta
 
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyouMapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyouMeriyouRenna
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEAlciperalta
 
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popperguillelvic camacaro
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminYasmin Paez
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismolinus20
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Luisana Martinez
 

La actualidad más candente (20)

2 augusto comte
2 augusto comte2 augusto comte
2 augusto comte
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofíaDiferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
 
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
 
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
 
Positivismo 1
Positivismo 1Positivismo 1
Positivismo 1
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyouMapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
 
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
 
etapas de la filosofia
etapas de la filosofiaetapas de la filosofia
etapas de la filosofia
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
 
Cuadro comparativo tipos de filosofía
Cuadro comparativo tipos de filosofíaCuadro comparativo tipos de filosofía
Cuadro comparativo tipos de filosofía
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
 

Similar a positivismo social.

Johana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismoJohana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismoJohanaHelen
 
Positivismo CláSico
Positivismo CláSicoPositivismo CláSico
Positivismo CláSicoequipon2
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivagioainneth
 
Mapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociologíaMapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociologíaYasttrenky
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.myartslides
 
AUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptxAUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptxDidacus2000
 
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste ComteFilosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste ComteCelina Huck
 
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologiaFilo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologiaguest85571620
 
Mapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismoMapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismoYasttrenky
 
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste ComteLa Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comtewilmergordon
 
El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.MirthaHurtado
 

Similar a positivismo social. (20)

Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Johana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismoJohana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismo
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
 
Positivismo CláSico
Positivismo CláSicoPositivismo CláSico
Positivismo CláSico
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositiva
 
El Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto ComteEl Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto Comte
 
el positivismo
el positivismoel positivismo
el positivismo
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Mapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociologíaMapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociología
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
 
AUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptxAUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptx
 
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste ComteFilosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
Filosofia e Historia de la Medicina, Auguste Comte
 
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologiaFilo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
 
Mapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismoMapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismo
 
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste ComteLa Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
 
Carlos angulo
Carlos anguloCarlos angulo
Carlos angulo
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
 
El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoMariano Salgado
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfsebaspenaf6
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansanchez5210
 

Último (20)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 

positivismo social.

  • 1. Equipo: Ivón Castañeda Silva. Fabio Ruiz Franco. Edith Espinoza Román Ruth Díaz Silva.
  • 2. Es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico. EL POSITIVISMO
  • 3. Consiste en no admitir como válidos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia. El positivismo es una mutilación de la inteligencia humana, que hace posible, no sólo, la metafísica, sino la ciencia misma. EL POSITIVISMO
  • 4. Su nombre completo es: Isidore Marie August Francois Xavier, nació en Montpellier Francia el 19 de enero de 1798 y murió en Paris el 5 de septiembre de 1857.
  • 5. De 1814-1816 Cursó estudios en la Escuela Politécnica de Paris. En 1818 se convirtió en secretario de Claude Henri Saint – Simon, un filósofo 38 años mayor que Comte. 1823 Aparece el “Catecismo de los Industriales” donde Saint Simon anuncia la obra de Comte. “Plan de Trabajos Necesarios para Reorganizar la Sociedad” “Esbozo de un Cuadro Histórico del Progreso de la Civilización” 1824 Segundo tomo del “Catecismo de los Industriales” Los Opúsculos de Comte aparecen publicados bajo el nombre de Saint Simon. Diferencias y Ruptura con su tutor.
  • 6. 1825 Se casa con Caroline Massin. 1826 2 de Abril Inaugura el Curso de Filosofía Positiva en su domicilio. 18 de Abril, Primer Gran Crisis Mental 1827Intento de suicidio 1830 Reinicia sus actividades Separación de Caroline Massin.
  • 7. La idea básica de Comte era que todas las ciencias formaban una jerarquía. En la base estaban las matemáticas, seguida de la mecánica, la física, la química, la biología y por último, encabezando la pirámide de las ciencias se encontraba la Ciencia de la Sociedad; la sociología. Los problemas sociales y morales han de ser analizados desde una perspectiva científica positiva. Comte afirma que sólo la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las leyes que gobiernan no sólo la naturaleza , sino nuestra propia historia social.
  • 8. La Ley de los tres Estados es una teoría concebida por Auguste Comte en su obra Curso de filosofía positiva (1830-1842). Se afirma que la sociedad en su conjunto pasa por tres estados teóricos diferentes Estado Teológico o ficticio. Estado positivo o científico. Estado metafísico o abstracto.
  • 9. Este estado corresponde a la Edad Antigua. En este estado los hechos naturales se explican mediante causas extrínsecas a la naturaleza; las causas son invisibles y son entendidas como divinidades. En esta época las personas dan explicaciones mágicas de los fenómenos naturales El estado teológico o ficticio.
  • 10. La metafísica intenta explicarla naturaleza de los seres, su esencia y sus causas. El estado metafísico o abstracto. El estado es un intermedio entre el teológico y el positivo; la diferencia está en sustituir las divinidades y los agentes sobrenaturales por entidades ontológicas. Dentro del estadio teológico hay tres etapas: Fetichista: Se le atribuye las causas últimas a objetos (tótem) Politeísmo: Se le atribuyen poderes a divinidades con el poder de producir fenómenos Monoteísmo: El poder se concentra en un solo poder divino.
  • 11. El estado positivo propone sustituir el uso de la imaginación por la observación, única base posible de los conocimientos verdaderamente accesibles, razonablemente adaptados a nuestras necesidades reales El estado positivo o científico. Utilizan la observación, la experiencia y la racionalidad como fuente de conocimiento.
  • 13.
  • 14. Según Comte en el positivismo es dar un origen a los hechos que transforman a la sociedad y así lograr una sociedad organizada.
  • 15. . En la ciencia positivista, según Comte no hay propuestas para seleccionar información ya que todos los hechos son singulares e individuales, no busca comprender, sólo describir lo sucedido en un orden inalterable y sin conexión ni relación entre los hechos de la política, la economía, la sociedad y las manifestaciones culturales