SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONALAUTÓNOMA DE MÉXICO
PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ENFERMERÍA
ENFERMERÍA PERIOPERATORIA 2023-2 2024-1
DRIVER DE AGUJA
LAPAROSCOPIO
TROCAR
BOWEL GRASPER
MÉDICO CIRUJANO ENFERMERA INSTRUMENTISTA
Paciente es colocado en decúbito supino EEP colabora en la colocación del paciente en la mesa de exploración
Cirujano y ayudante en el lado izquierdo . Se realiza una incisión transumbilical
de 3cm y se coloca el dispositivo multipuerto.
Enfermera realiza conteo textil y de material inicial.se coloca frente al
cirujano. Se proporciona el primer mango de bisturí No.3 hoja No.15.
Tras la inserción los tres trocares (todos de 5mm o bien uno de 12mm y 2 de
5mm) se establece el neumoperitoneo a una presión de 12 mmHg. El puerto
único impone limitación de movimientos
Se proporcionan gasas para control hemostático al momento de la
incisión media umbilical inicial. Anunciando su introducción en región
del peritoneo abdominal.
Enfermero circulante se encarga de su contabilización con
visualización hacia la EEP.
A continuación se emplea una óptica de 30°. Reduciendo el choque de
instrumentos, se emplea una pinza articulada en la mano derecha para
traccionar, y la mano izquierda trabaja con gancho, disector articulado tijera o
bien una selladora bipolar de 5mm
Posterior se recibe el bisturí utilizado en la incisión inical.
Dada la manipulación se proporciona aspiración con cánulas de
aspiración laparoscopica que beneficie la visualización laparoscópica,
se proporciona control de hemostasia con gasas según el desarrollo
del neumoperitoneo.
Cirujano disecciona pedículo con la mano izquierda .Con esta disposición no ha
sido preciso cruzar las manos en ningún momento. Tras la exploración de la
cavidad abdominal, se abre el peritoneo en abanico hacia la mesentérica
superior se disecan los vasos ileocólicos (ileocecoapendicular y cólica derecha)
respectivamente, localizando el duodeno y separandolo cuidadosamente..
Para la disección se proporcionan pinzas tipo grasper con
electrocauterio laparoscópico, engrapadora de triple sutura para
facilitar la ligadura de las arterias y arteriolas colicas adyacentes al
retroperitoneo.
Se fuerza la posición del paciente y traccionar cranealmente empleando la
pinza de tracción próxima al lugar de disección. Se emplean puntos
transmurales apoyado en la tracción de trocares accesorios.
Se monitorizan contantes vitales en la manipulación del paciente, se
proporciona un segundo bisturí para la diseccion.
Se progresa de medial a lateral, tras identificar el duodeno. A continuación, se
determinan los márgenes distal (a nivel de colon transverso) y proximal de la
resección cercano a la válvula ileocecal.
Se realiza una anastomosis
Se proporciona sutura monofilamento para anastomosis
laterolateralrealiza infiltración de aire, con infiltración de solución a
temperatura tibia para prueba de balsalba,
MÉDICO CIRUJANO ENFERMERA INSTRUMENTISTA
Completada la liberación de la pieza quirúrgica, ésta se extrae a través de
la propia incisión umbilical, que puede requerir ser ampliada en función del
tamaño tumoral y de la anatomía del paciente. Siempre debe utilizarse un
protector plástico de herida.
Se proporciona el trocar final de menor tamaño para la extracción de la
pieza patológica, se pasa el protector plástico para la herida quirúrgica.
En todos los casos se ha realizado una anastomosis mecánica latero-
lateral extracorpórea, aunque otros autores recomiendan la anastomosis
intracorpórea5 y la extracción posterior de la pieza. No hemos empleado
drenaje en ningún caso.
Se recibe y resguarda pieza anatomo patológica para su posterior
membrete, es importante su resguardo para evitar problemas legales.
En cuanto a resultados, si bien se trata de una serie reducida, no se
produjeron complicaciones intraoperatorias. En 3 casos, el tamaño del
tumor obligó a ampliar la herida.
se proporciona sutura naylon 3-0 para la sutura de las incisiones
multipuerto.
En el postoperatorio se observaron un seroma de herida, un cuadro de
fiebre de probable origen abdominal resuelto mediante antibióticos, un
cuadro de suboclusión mecánica precoz por adherencias y un cuadro de
hemorragia de la anastomosis que requirió la revisión quirúrgica de ésta.
Sólo este paciente (caso 5) requirió transfusión sanguínea.
Se realiza limpieza de las heridas quirúrgicas con solución y colocación de
apósitos con gasa estéril y apósito transparente
La CL por incisión única del cáncer de colon es pues, factible y, si bien
ésta es una serie corta de pacientes, creemos que se trata de una técnica
segura. Si embargo, el hecho más importante a resaltar es que cumple
todos los preceptos de la cirugía oncológica.
Se realiza conteo textil y de material final para asegurar la cirugía segura.
La disección y el manejo intraoperatorio no difieren de un abordaje
laparoscópico convencional, pero es evidente que se trata de un
procedimiento técnicamente más demandante. Nuestro grupo se inició en
SILS realizando colecistectomías y creemos que la curva de aprendizaje
puede ser sencilla y rápida para cirujanos con experiencia en CL.
Posterior al conteo de material y textiles, se espera la progresión del
regreso al estado de conciencia del paciente.se valoran los efectos
residuales de la anestsia y las constantes del paciente
Los tiempos quirúrgicos en estos pacientes así lo demuestran. Sin duda, la
técnica será universal y reproducible.
Se lava material e instrumental quirúrgico, y se entrega instrumental
quirúrgico en la central de esterilización
Hemicolectomía  derecha laparoscópica
Hemicolectomía  derecha laparoscópica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopica
Fernanda Luna
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
rikibelda
 
Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)
rociomarcely
 
By pass gástrico laparoscópico
By pass gástrico laparoscópicoBy pass gástrico laparoscópico
By pass gástrico laparoscópico
rikibelda
 
esplenectomia laparoscópica
esplenectomia laparoscópicaesplenectomia laparoscópica
esplenectomia laparoscópica
jjsalbar
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
Nuestra Boda
 
Histerectomia abdominal
Histerectomia abdominalHisterectomia abdominal
Histerectomia abdominal
GinecologiaObstetric1
 
Rtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomiaRtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomia
MILEDY LOPEZ
 
suturas mecanicas
suturas mecanicassuturas mecanicas
suturas mecanicas
luistoro
 
Técnica Plastia Inguinal
Técnica Plastia InguinalTécnica Plastia Inguinal
Técnica Plastia Inguinal
Betania Especialidades Médicas
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
CICAT SALUD
 
Esplenectomía laparoscopica
Esplenectomía laparoscopicaEsplenectomía laparoscopica
Esplenectomía laparoscopica
rikibelda
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
Edgar Duran
 
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgicacirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
marianranzulasso
 
Lobectomia hepatica
Lobectomia hepaticaLobectomia hepatica
Lobectomia hepatica
Malio Fernando Bolivar Palacio
 
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopicaCirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
LINA ROBAYO
 
Anastomosis
AnastomosisAnastomosis
Anastomosis
Anddy BoOniita
 

La actualidad más candente (20)

Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopica
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
 
Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)
 
By pass gástrico laparoscópico
By pass gástrico laparoscópicoBy pass gástrico laparoscópico
By pass gástrico laparoscópico
 
esplenectomia laparoscópica
esplenectomia laparoscópicaesplenectomia laparoscópica
esplenectomia laparoscópica
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
 
Histerectomia abdominal
Histerectomia abdominalHisterectomia abdominal
Histerectomia abdominal
 
Rtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomiaRtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomia
 
suturas mecanicas
suturas mecanicassuturas mecanicas
suturas mecanicas
 
Técnica Plastia Inguinal
Técnica Plastia InguinalTécnica Plastia Inguinal
Técnica Plastia Inguinal
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
 
Esplenectomía laparoscopica
Esplenectomía laparoscopicaEsplenectomía laparoscopica
Esplenectomía laparoscopica
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
 
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgicacirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
 
Lobectomia hepatica
Lobectomia hepaticaLobectomia hepatica
Lobectomia hepatica
 
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopicaCirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
 
Anastomosis
AnastomosisAnastomosis
Anastomosis
 

Similar a Hemicolectomía derecha laparoscópica

Resección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopicaResección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopica
rikibelda
 
Gastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicaGastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópica
rikibelda
 
Vasectomía y técnicas quirúrgicas de reconstrucción de la vía seminal - Susa...
Vasectomía y técnicas quirúrgicas  de reconstrucción de la vía seminal - Susa...Vasectomía y técnicas quirúrgicas  de reconstrucción de la vía seminal - Susa...
Vasectomía y técnicas quirúrgicas de reconstrucción de la vía seminal - Susa...
Luis Miranda
 
Apendilap
ApendilapApendilap
Apendilap
iberzamz
 
Colecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopicaColecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopica
rikibelda
 
Hernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicaHernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópica
rikibelda
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
prometeo39
 
Safenectomia
Safenectomia Safenectomia
Safenectomia
pablo zetina moreno
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
rikibelda
 
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
Master Posada
 
Puncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleuraPuncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleura
eddynoy velasquez
 
obstruccion intestinal.pptx
obstruccion intestinal.pptxobstruccion intestinal.pptx
obstruccion intestinal.pptx
AlinaMiranda8
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacath
negusty
 
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacath
negusty
 
10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos
AnicaMishelMndezGram
 
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdfColecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
mlozano21433
 
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptxCIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
muriespi1583
 
Hjrd cirugía-enero marzo 2015
Hjrd cirugía-enero marzo 2015Hjrd cirugía-enero marzo 2015
Hjrd cirugía-enero marzo 2015
Lucho Mogollon Atoche
 
Acto quirúrgico de la Cesárea Las 3 etapas)
Acto quirúrgico de la Cesárea Las 3 etapas)Acto quirúrgico de la Cesárea Las 3 etapas)
Acto quirúrgico de la Cesárea Las 3 etapas)
amolveran
 

Similar a Hemicolectomía derecha laparoscópica (20)

Resección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopicaResección gástrica laparoscopica
Resección gástrica laparoscopica
 
Gastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicaGastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópica
 
Vasectomía y técnicas quirúrgicas de reconstrucción de la vía seminal - Susa...
Vasectomía y técnicas quirúrgicas  de reconstrucción de la vía seminal - Susa...Vasectomía y técnicas quirúrgicas  de reconstrucción de la vía seminal - Susa...
Vasectomía y técnicas quirúrgicas de reconstrucción de la vía seminal - Susa...
 
Apendilap
ApendilapApendilap
Apendilap
 
Colecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopicaColecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopica
 
Hernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicaHernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópica
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
 
Safenectomia
Safenectomia Safenectomia
Safenectomia
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
 
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
Colectomía con anastomosis ileorrectal. Enfermería.
 
Puncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleuraPuncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleura
 
obstruccion intestinal.pptx
obstruccion intestinal.pptxobstruccion intestinal.pptx
obstruccion intestinal.pptx
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacath
 
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacath
 
10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos
 
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdfColecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
 
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptxCIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
 
Hjrd cirugía-enero marzo 2015
Hjrd cirugía-enero marzo 2015Hjrd cirugía-enero marzo 2015
Hjrd cirugía-enero marzo 2015
 
Acto quirúrgico de la Cesárea Las 3 etapas)
Acto quirúrgico de la Cesárea Las 3 etapas)Acto quirúrgico de la Cesárea Las 3 etapas)
Acto quirúrgico de la Cesárea Las 3 etapas)
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Hemicolectomía derecha laparoscópica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONALAUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA PERIOPERATORIA 2023-2 2024-1
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8. MÉDICO CIRUJANO ENFERMERA INSTRUMENTISTA Paciente es colocado en decúbito supino EEP colabora en la colocación del paciente en la mesa de exploración Cirujano y ayudante en el lado izquierdo . Se realiza una incisión transumbilical de 3cm y se coloca el dispositivo multipuerto. Enfermera realiza conteo textil y de material inicial.se coloca frente al cirujano. Se proporciona el primer mango de bisturí No.3 hoja No.15. Tras la inserción los tres trocares (todos de 5mm o bien uno de 12mm y 2 de 5mm) se establece el neumoperitoneo a una presión de 12 mmHg. El puerto único impone limitación de movimientos Se proporcionan gasas para control hemostático al momento de la incisión media umbilical inicial. Anunciando su introducción en región del peritoneo abdominal. Enfermero circulante se encarga de su contabilización con visualización hacia la EEP. A continuación se emplea una óptica de 30°. Reduciendo el choque de instrumentos, se emplea una pinza articulada en la mano derecha para traccionar, y la mano izquierda trabaja con gancho, disector articulado tijera o bien una selladora bipolar de 5mm Posterior se recibe el bisturí utilizado en la incisión inical. Dada la manipulación se proporciona aspiración con cánulas de aspiración laparoscopica que beneficie la visualización laparoscópica, se proporciona control de hemostasia con gasas según el desarrollo del neumoperitoneo. Cirujano disecciona pedículo con la mano izquierda .Con esta disposición no ha sido preciso cruzar las manos en ningún momento. Tras la exploración de la cavidad abdominal, se abre el peritoneo en abanico hacia la mesentérica superior se disecan los vasos ileocólicos (ileocecoapendicular y cólica derecha) respectivamente, localizando el duodeno y separandolo cuidadosamente.. Para la disección se proporcionan pinzas tipo grasper con electrocauterio laparoscópico, engrapadora de triple sutura para facilitar la ligadura de las arterias y arteriolas colicas adyacentes al retroperitoneo. Se fuerza la posición del paciente y traccionar cranealmente empleando la pinza de tracción próxima al lugar de disección. Se emplean puntos transmurales apoyado en la tracción de trocares accesorios. Se monitorizan contantes vitales en la manipulación del paciente, se proporciona un segundo bisturí para la diseccion. Se progresa de medial a lateral, tras identificar el duodeno. A continuación, se determinan los márgenes distal (a nivel de colon transverso) y proximal de la resección cercano a la válvula ileocecal. Se realiza una anastomosis Se proporciona sutura monofilamento para anastomosis laterolateralrealiza infiltración de aire, con infiltración de solución a temperatura tibia para prueba de balsalba,
  • 9. MÉDICO CIRUJANO ENFERMERA INSTRUMENTISTA Completada la liberación de la pieza quirúrgica, ésta se extrae a través de la propia incisión umbilical, que puede requerir ser ampliada en función del tamaño tumoral y de la anatomía del paciente. Siempre debe utilizarse un protector plástico de herida. Se proporciona el trocar final de menor tamaño para la extracción de la pieza patológica, se pasa el protector plástico para la herida quirúrgica. En todos los casos se ha realizado una anastomosis mecánica latero- lateral extracorpórea, aunque otros autores recomiendan la anastomosis intracorpórea5 y la extracción posterior de la pieza. No hemos empleado drenaje en ningún caso. Se recibe y resguarda pieza anatomo patológica para su posterior membrete, es importante su resguardo para evitar problemas legales. En cuanto a resultados, si bien se trata de una serie reducida, no se produjeron complicaciones intraoperatorias. En 3 casos, el tamaño del tumor obligó a ampliar la herida. se proporciona sutura naylon 3-0 para la sutura de las incisiones multipuerto. En el postoperatorio se observaron un seroma de herida, un cuadro de fiebre de probable origen abdominal resuelto mediante antibióticos, un cuadro de suboclusión mecánica precoz por adherencias y un cuadro de hemorragia de la anastomosis que requirió la revisión quirúrgica de ésta. Sólo este paciente (caso 5) requirió transfusión sanguínea. Se realiza limpieza de las heridas quirúrgicas con solución y colocación de apósitos con gasa estéril y apósito transparente La CL por incisión única del cáncer de colon es pues, factible y, si bien ésta es una serie corta de pacientes, creemos que se trata de una técnica segura. Si embargo, el hecho más importante a resaltar es que cumple todos los preceptos de la cirugía oncológica. Se realiza conteo textil y de material final para asegurar la cirugía segura. La disección y el manejo intraoperatorio no difieren de un abordaje laparoscópico convencional, pero es evidente que se trata de un procedimiento técnicamente más demandante. Nuestro grupo se inició en SILS realizando colecistectomías y creemos que la curva de aprendizaje puede ser sencilla y rápida para cirujanos con experiencia en CL. Posterior al conteo de material y textiles, se espera la progresión del regreso al estado de conciencia del paciente.se valoran los efectos residuales de la anestsia y las constantes del paciente Los tiempos quirúrgicos en estos pacientes así lo demuestran. Sin duda, la técnica será universal y reproducible. Se lava material e instrumental quirúrgico, y se entrega instrumental quirúrgico en la central de esterilización