SlideShare una empresa de Scribd logo
Ataque isquémico
transitorio Parte 3
Guillermo enriquez coronel
Clinicadeparkinsonpuebla.org
Puebla, 2020
TERAPIA ANTITROMBOTICA EN AIT
• ACIDO ACETILSALICILICO
• CLOPIDOGREL
• TICAGRELOL
• AAS Y DIPIRIDAMOL
• WARFARINA
• DABIGATRAN
• RIVAROXABAN
• APIXABAN
• TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL SITIO CAUSAL DEL ATAQUE
ISQUEMICO TRANSITORIO
Endarterectomia Carotidea en la prevencion de la
isquemia cerebralEn el año de 1856 se reporto el primer caso de una mujer con
hemiplejia derecha y oclusion de la carotida izquierda.
En 1927 dos neurologos portugueses Egas Moniz y Almeida
Lima delinearon la angiografia cerebral.
En 1951 Miller-Fisher publico un caso de oclusion de la
carotida interna . Describio 8 casos con oclusion de la carotida
e infarto cerebral. Fue el primero en observar los TIAs.
,precediendo el infarto cerebral.
En 1951 un neurocirujano William Spence realizo con éxito la
primera endarterectomia carotidea.
Enfermedad Vascular cerebral Dr. Barinagarrementeria
Dr. Miller -Fisher
Endarterectomia Carotidea en la prevencion de la isquemia
cerebral
NASCET ( North American syntomatic Carotid endarterectomy
Trial)
ECST ( European Carotid surgery trial)
La cuantificacion del grado de estenosis carotidea es importante
en la decision terapeutica.
El ultrasonido de vasos de cuello es un metodo no invasivo
necesario barato. Sensibilidad del 81 %, especificidad del 82 %.
Endarterectomia carotidea
Para determinar la decision quirurgica se requiere obligadamente la
angiografia carotidea.
Las caracteristicas de la placa de ateroma es muy importante en la
decision quirugica. Placas eco lucidas y heterogeneas tienen alto
contenido lipidico y o hemorragia, esto conduce a ulceracion e
incremento del potencial emboligeno
Endarterectomia Carotidea en la prevencion de la isquemia
cerebral
En pacientes con estenosis severa pero sin
ulceracion,el riesgo de EVC a dos años es de 17 %.
Pero si hay ulceracion el riesgo es de 30 %
En pacientes con estenosis de menos del 50 % de la
carotida, la cirugia No mostro beneficio.
Endarterectomia carotidea
En pacientes con estenosis moderada de 50% al 69 % , el beneficio
de la cirugia fue moderado, sobre todo aquellos que han tenia un
TIA o infarto cerebral reciente.
La edad No es necesariamente una contraindicacion para la
endarterectomia
Endarterectomia Carotidea en la prevencion de la isquemia
cerebral
La presencia de un trombo intraluminal
representa una fuente emboligena carotidea
importante.
La realizacion de trombectomia temprana asociada
a enfermedad carotidea , presenta un incremento
en el riesgo perioperatorio y postoperatorio,por lo
que se recomienda anticoagulacion con heparina y
despues con warfarina por 6 semanas.
Enfermedad vascular cerebral Dr. Barinagarrementeria
Endarterectomia carotidea
La endarterectomia se realizara solo cuando se demuestre por
estudio angiografico o por angiorresonancia , la disolucion del
trombo.?????
La endarterectomia carotidea es una cirugia profilactica
Endarterectomia en AIT
• La estenosis de mas del 70 % ipsilateral al TIA,
• Puede realizarse en la primera semana después de un AIT o infarto cerebral.
• El estudio CREST sugieren el mismo beneficio en cirugia temprana o tardia
• Estenosis sintomatica del 50 % al 69 % , la requieren .
• En TIAS in crescendo representa un riesgo alto para la endarterectomia
carotidea
•ANGIOPLASTIA CAROTIDEA
Angioplastia en la EVC isquemica
European Carotid surgery trial ECST
North American Symptomatic Carotid
Endarterectomy Trial NASCET
Nivel de evidencia 1 y grado de recomendación A , la
EC es de eleccion en pacientes con TIAs o EVC
menor, con lesion ateromatosa de la carotida interna
superior al 70 %
Cifras de mortalidad por EC, de 1.7,% 2.5 %
Angioplastia en EVC isquemico
Una morbimortalida por EC de 10 % , anularia el beneficio
Angioplastia transluminal percutanea , es alternativa
Estenosis en el tronco innominado, arteria subclavia , en arteria
vertebral es de eleccion, o cuando exista contraindicacion para
endarterectomia carotidea por riesgo quirurgico, reestenosis
postendarterectomia o post radioterapia , displasia fibrosa.
Angioplastia en la EVC isquemica
Candidatos
Pacientes con TIAs o infarto menor , en la escala de Rankin
menor a 2
Una vez diagnosticado el paciente y candidato a angioplastia,
debe esperarse un periodo de 4 a 6 semanas desde el episodio
agudo, para permitir una recuperacion anatomica de la barrera
hematoencefalica y de la zona de infarto .
Angioplastia carotidea
Tres dias antes de la angioplastia el paciente ingresa al hospital,
para aplicar anticoagulacion con heparina sodica intravenosa ,junto
con clopidogrel y acido acetilsalicilico
Equipo multidisciplinario con Neurologo, neurofisiologo, intensivista y
el Neurorradiologo .
Next
Protected Carotid-Artery Stenting versus Endarterectomy in High-Risk Patients
Tanvir K. Bajwa, M.D., Patrick Whitlow, M.D., Neil E. Strickman, M.D., Michael R. Jaff, D.O., Jeffrey J. Popma, M.D., David B. Snead, Ph.D., Donald E. Cutlip, M.D., Bria
Previou
s
Volume 351:1493-1501 October 7,
2004
Number
15
La Clínica No es el todo.
La Neuroimagen siempre será necesaria cuando
se hable de Enfermedad Vascular Cerebral
La decisión terapeutica es INDIVIDUAL a cada
paciente y MULTIDISCIPLINARIA , y mas
ahora con la TROMBOLISIS , Y TERAPIA
ENDOVASCULAR
GRACIAS POR SU ATENCION
MI HIJO ALDO
• DR LUIS MANUEL MURILLO
BONILLA
• PRESIDENTE DE AMEVASC
• DR . ANTONIO ARAUZ G
• DIRECTOR DEL INNNN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótidaEnfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
Johanna Quintana Zaez
 
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinico
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinicoEvento cerebro vascular isquémico, caso clinico
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinico
Residentes1hun
 
enfermedad carotidea
enfermedad carotideaenfermedad carotidea
enfermedad carotidea
anestesiologia
 
Acv final
Acv finalAcv final
Acv final
wilderzuniga
 
Anestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotideaAnestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotidea
katherine massa mendoza
 
Estenosis carotidea
Estenosis carotideaEstenosis carotidea
Estenosis carotidea
Elizabeth Martínez
 
Neurocx vasoespasmo
Neurocx   vasoespasmoNeurocx   vasoespasmo
Neurocx vasoespasmo
Neurocirugia2012
 
Trombosis venosa cerebral
Trombosis venosa cerebralTrombosis venosa cerebral
Trombosis venosa cerebral
Lili Vera Bahamonde
 
Trombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebralesTrombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebrales
Camilo Corchuelo
 
Ictus
Ictus Ictus
11. trombosis venosa cerebral
11. trombosis venosa cerebral11. trombosis venosa cerebral
11. trombosis venosa cerebral
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudoAccidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudo
Azusalud Azuqueca
 
Ictus (msp)
Ictus (msp)Ictus (msp)
Ictus (msp)
Hospital Guadix
 
Estenosis carotidea
Estenosis carotideaEstenosis carotidea
Estenosis carotidea
Ismael Sánchez
 
Acv def
Acv defAcv def
Acv def
ULA
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Enfermedad Carotidea
Enfermedad CarotideaEnfermedad Carotidea
Enfermedad Carotidea
MARKOS_0985
 
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANAHIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Ataqueisquemicotransitorio
AtaqueisquemicotransitorioAtaqueisquemicotransitorio
Ataqueisquemicotransitorio
Guillermo Enriquez
 
Manejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotideaManejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotidea
congresosamig
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótidaEnfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
 
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinico
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinicoEvento cerebro vascular isquémico, caso clinico
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinico
 
enfermedad carotidea
enfermedad carotideaenfermedad carotidea
enfermedad carotidea
 
Acv final
Acv finalAcv final
Acv final
 
Anestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotideaAnestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotidea
 
Estenosis carotidea
Estenosis carotideaEstenosis carotidea
Estenosis carotidea
 
Neurocx vasoespasmo
Neurocx   vasoespasmoNeurocx   vasoespasmo
Neurocx vasoespasmo
 
Trombosis venosa cerebral
Trombosis venosa cerebralTrombosis venosa cerebral
Trombosis venosa cerebral
 
Trombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebralesTrombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebrales
 
Ictus
Ictus Ictus
Ictus
 
11. trombosis venosa cerebral
11. trombosis venosa cerebral11. trombosis venosa cerebral
11. trombosis venosa cerebral
 
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudoAccidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudo
 
Ictus (msp)
Ictus (msp)Ictus (msp)
Ictus (msp)
 
Estenosis carotidea
Estenosis carotideaEstenosis carotidea
Estenosis carotidea
 
Acv def
Acv defAcv def
Acv def
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA _ COMPLICACIONES 2012
 
Enfermedad Carotidea
Enfermedad CarotideaEnfermedad Carotidea
Enfermedad Carotidea
 
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANAHIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA
 
Ataqueisquemicotransitorio
AtaqueisquemicotransitorioAtaqueisquemicotransitorio
Ataqueisquemicotransitorio
 
Manejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotideaManejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotidea
 

Similar a AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3

Ictus trombolisis
Ictus trombolisisIctus trombolisis
Ictus trombolisis
Guillermo Enriquez
 
Ecv
EcvEcv
Iam con elev. st
Iam con elev. stIam con elev. st
Iam con elev. st
Alfredo Armenta Meza
 
cierrede defectos cardiacos con dispositivos .pptx
cierrede defectos cardiacos con dispositivos .pptxcierrede defectos cardiacos con dispositivos .pptx
cierrede defectos cardiacos con dispositivos .pptx
ShirleyVillamayorAco
 
Librovirtual1 4 ima
Librovirtual1 4 imaLibrovirtual1 4 ima
Librovirtual1 4 ima
MODULO DE APS I
 
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral IsquemicaEnfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
Vicente Rodríguez
 
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
Ruber Rodríguez D.
 
Aneurisma ventricular grr
Aneurisma ventricular grrAneurisma ventricular grr
Aneurisma ventricular grr
miguelgallo17
 
trombosintracavitarios-170608032935.pptx
trombosintracavitarios-170608032935.pptxtrombosintracavitarios-170608032935.pptx
trombosintracavitarios-170608032935.pptx
RuthZambranoCovea
 
Neurorradiologia Intervencionista.pptx
Neurorradiologia Intervencionista.pptxNeurorradiologia Intervencionista.pptx
Neurorradiologia Intervencionista.pptx
MaryGoCle
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
Montserrat Miranda
 
Ecv isquemico
Ecv isquemicoEcv isquemico
Ecv isquemico
Andrea Celemin
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
Christian Jimenez
 
Ateneo1.cotton
Ateneo1.cottonAteneo1.cotton
Ateneo1.cotton
elvi106
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13
nachirc
 
Anestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptxAnestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptx
RolandoAcevedo9
 
Cmq
CmqCmq
Disección aortica tipo A
Disección aortica tipo ADisección aortica tipo A
Disección aortica tipo A
Germán Chaud
 
Anestesia en TCE.pptx
Anestesia en TCE.pptxAnestesia en TCE.pptx
Anestesia en TCE.pptx
JovaniPalomares1
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Belén López Escalona
 

Similar a AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3 (20)

Ictus trombolisis
Ictus trombolisisIctus trombolisis
Ictus trombolisis
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
Iam con elev. st
Iam con elev. stIam con elev. st
Iam con elev. st
 
cierrede defectos cardiacos con dispositivos .pptx
cierrede defectos cardiacos con dispositivos .pptxcierrede defectos cardiacos con dispositivos .pptx
cierrede defectos cardiacos con dispositivos .pptx
 
Librovirtual1 4 ima
Librovirtual1 4 imaLibrovirtual1 4 ima
Librovirtual1 4 ima
 
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral IsquemicaEnfermedad vascular cerebral Isquemica
Enfermedad vascular cerebral Isquemica
 
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
 
Aneurisma ventricular grr
Aneurisma ventricular grrAneurisma ventricular grr
Aneurisma ventricular grr
 
trombosintracavitarios-170608032935.pptx
trombosintracavitarios-170608032935.pptxtrombosintracavitarios-170608032935.pptx
trombosintracavitarios-170608032935.pptx
 
Neurorradiologia Intervencionista.pptx
Neurorradiologia Intervencionista.pptxNeurorradiologia Intervencionista.pptx
Neurorradiologia Intervencionista.pptx
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
 
Ecv isquemico
Ecv isquemicoEcv isquemico
Ecv isquemico
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Ateneo1.cotton
Ateneo1.cottonAteneo1.cotton
Ateneo1.cotton
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13
 
Anestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptxAnestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptx
 
Cmq
CmqCmq
Cmq
 
Disección aortica tipo A
Disección aortica tipo ADisección aortica tipo A
Disección aortica tipo A
 
Anestesia en TCE.pptx
Anestesia en TCE.pptxAnestesia en TCE.pptx
Anestesia en TCE.pptx
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 

Más de Guillermo Enriquez Coronel

Miastenia gravis parte 3
Miastenia gravis parte 3Miastenia gravis parte 3
Miastenia gravis parte 3
Guillermo Enriquez Coronel
 
Miastenia gravis parte 1
Miastenia gravis parte 1Miastenia gravis parte 1
Miastenia gravis parte 1
Guillermo Enriquez Coronel
 
Miastenia gravis parte 2
Miastenia gravis parte 2Miastenia gravis parte 2
Miastenia gravis parte 2
Guillermo Enriquez Coronel
 
Encefalitis herpetica y otras encefalitis virales
Encefalitis herpetica y otras encefalitis viralesEncefalitis herpetica y otras encefalitis virales
Encefalitis herpetica y otras encefalitis virales
Guillermo Enriquez Coronel
 
Sindrome de piernas inquietas 2020
Sindrome de piernas inquietas 2020Sindrome de piernas inquietas 2020
Sindrome de piernas inquietas 2020
Guillermo Enriquez Coronel
 
Cefalea en racimos 2020
Cefalea en racimos 2020Cefalea en racimos 2020
Cefalea en racimos 2020
Guillermo Enriquez Coronel
 
Cefalea secundaria en urgencias parte 3
Cefalea  secundaria  en urgencias parte 3Cefalea  secundaria  en urgencias parte 3
Cefalea secundaria en urgencias parte 3
Guillermo Enriquez Coronel
 
Cefalea secundaria en urgencias 2020 parte 2
Cefalea  secundaria  en urgencias 2020 parte 2Cefalea  secundaria  en urgencias 2020 parte 2
Cefalea secundaria en urgencias 2020 parte 2
Guillermo Enriquez Coronel
 
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
Guillermo Enriquez Coronel
 
Cannabis y trastornos del movimiento 2020
Cannabis y trastornos del movimiento 2020Cannabis y trastornos del movimiento 2020
Cannabis y trastornos del movimiento 2020
Guillermo Enriquez Coronel
 
Aura
AuraAura
Bob Dylan
Bob DylanBob Dylan
Sir William Osler
Sir William Osler Sir William Osler
Sir William Osler
Guillermo Enriquez Coronel
 
Anton Chejov
Anton ChejovAnton Chejov
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
Guillermo Enriquez Coronel
 
Felix Mendelssohn Bartholdy
Felix Mendelssohn Bartholdy Felix Mendelssohn Bartholdy
Felix Mendelssohn Bartholdy
Guillermo Enriquez Coronel
 
Chopin
ChopinChopin
Franz Kafka
Franz KafkaFranz Kafka
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
Guillermo Enriquez Coronel
 
Schubert
SchubertSchubert

Más de Guillermo Enriquez Coronel (20)

Miastenia gravis parte 3
Miastenia gravis parte 3Miastenia gravis parte 3
Miastenia gravis parte 3
 
Miastenia gravis parte 1
Miastenia gravis parte 1Miastenia gravis parte 1
Miastenia gravis parte 1
 
Miastenia gravis parte 2
Miastenia gravis parte 2Miastenia gravis parte 2
Miastenia gravis parte 2
 
Encefalitis herpetica y otras encefalitis virales
Encefalitis herpetica y otras encefalitis viralesEncefalitis herpetica y otras encefalitis virales
Encefalitis herpetica y otras encefalitis virales
 
Sindrome de piernas inquietas 2020
Sindrome de piernas inquietas 2020Sindrome de piernas inquietas 2020
Sindrome de piernas inquietas 2020
 
Cefalea en racimos 2020
Cefalea en racimos 2020Cefalea en racimos 2020
Cefalea en racimos 2020
 
Cefalea secundaria en urgencias parte 3
Cefalea  secundaria  en urgencias parte 3Cefalea  secundaria  en urgencias parte 3
Cefalea secundaria en urgencias parte 3
 
Cefalea secundaria en urgencias 2020 parte 2
Cefalea  secundaria  en urgencias 2020 parte 2Cefalea  secundaria  en urgencias 2020 parte 2
Cefalea secundaria en urgencias 2020 parte 2
 
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 1
 
Cannabis y trastornos del movimiento 2020
Cannabis y trastornos del movimiento 2020Cannabis y trastornos del movimiento 2020
Cannabis y trastornos del movimiento 2020
 
Aura
AuraAura
Aura
 
Bob Dylan
Bob DylanBob Dylan
Bob Dylan
 
Sir William Osler
Sir William Osler Sir William Osler
Sir William Osler
 
Anton Chejov
Anton ChejovAnton Chejov
Anton Chejov
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
 
Felix Mendelssohn Bartholdy
Felix Mendelssohn Bartholdy Felix Mendelssohn Bartholdy
Felix Mendelssohn Bartholdy
 
Chopin
ChopinChopin
Chopin
 
Franz Kafka
Franz KafkaFranz Kafka
Franz Kafka
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
 
Schubert
SchubertSchubert
Schubert
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3

  • 1. Ataque isquémico transitorio Parte 3 Guillermo enriquez coronel Clinicadeparkinsonpuebla.org Puebla, 2020
  • 2. TERAPIA ANTITROMBOTICA EN AIT • ACIDO ACETILSALICILICO • CLOPIDOGREL • TICAGRELOL • AAS Y DIPIRIDAMOL • WARFARINA • DABIGATRAN • RIVAROXABAN • APIXABAN
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL SITIO CAUSAL DEL ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
  • 12. Endarterectomia Carotidea en la prevencion de la isquemia cerebralEn el año de 1856 se reporto el primer caso de una mujer con hemiplejia derecha y oclusion de la carotida izquierda. En 1927 dos neurologos portugueses Egas Moniz y Almeida Lima delinearon la angiografia cerebral. En 1951 Miller-Fisher publico un caso de oclusion de la carotida interna . Describio 8 casos con oclusion de la carotida e infarto cerebral. Fue el primero en observar los TIAs. ,precediendo el infarto cerebral. En 1951 un neurocirujano William Spence realizo con éxito la primera endarterectomia carotidea. Enfermedad Vascular cerebral Dr. Barinagarrementeria
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Endarterectomia Carotidea en la prevencion de la isquemia cerebral NASCET ( North American syntomatic Carotid endarterectomy Trial) ECST ( European Carotid surgery trial) La cuantificacion del grado de estenosis carotidea es importante en la decision terapeutica. El ultrasonido de vasos de cuello es un metodo no invasivo necesario barato. Sensibilidad del 81 %, especificidad del 82 %.
  • 19. Endarterectomia carotidea Para determinar la decision quirurgica se requiere obligadamente la angiografia carotidea. Las caracteristicas de la placa de ateroma es muy importante en la decision quirugica. Placas eco lucidas y heterogeneas tienen alto contenido lipidico y o hemorragia, esto conduce a ulceracion e incremento del potencial emboligeno
  • 20. Endarterectomia Carotidea en la prevencion de la isquemia cerebral En pacientes con estenosis severa pero sin ulceracion,el riesgo de EVC a dos años es de 17 %. Pero si hay ulceracion el riesgo es de 30 % En pacientes con estenosis de menos del 50 % de la carotida, la cirugia No mostro beneficio.
  • 21. Endarterectomia carotidea En pacientes con estenosis moderada de 50% al 69 % , el beneficio de la cirugia fue moderado, sobre todo aquellos que han tenia un TIA o infarto cerebral reciente. La edad No es necesariamente una contraindicacion para la endarterectomia
  • 22. Endarterectomia Carotidea en la prevencion de la isquemia cerebral La presencia de un trombo intraluminal representa una fuente emboligena carotidea importante. La realizacion de trombectomia temprana asociada a enfermedad carotidea , presenta un incremento en el riesgo perioperatorio y postoperatorio,por lo que se recomienda anticoagulacion con heparina y despues con warfarina por 6 semanas. Enfermedad vascular cerebral Dr. Barinagarrementeria
  • 23. Endarterectomia carotidea La endarterectomia se realizara solo cuando se demuestre por estudio angiografico o por angiorresonancia , la disolucion del trombo.????? La endarterectomia carotidea es una cirugia profilactica
  • 24. Endarterectomia en AIT • La estenosis de mas del 70 % ipsilateral al TIA, • Puede realizarse en la primera semana después de un AIT o infarto cerebral. • El estudio CREST sugieren el mismo beneficio en cirugia temprana o tardia • Estenosis sintomatica del 50 % al 69 % , la requieren . • En TIAS in crescendo representa un riesgo alto para la endarterectomia carotidea
  • 26. Angioplastia en la EVC isquemica European Carotid surgery trial ECST North American Symptomatic Carotid Endarterectomy Trial NASCET Nivel de evidencia 1 y grado de recomendación A , la EC es de eleccion en pacientes con TIAs o EVC menor, con lesion ateromatosa de la carotida interna superior al 70 % Cifras de mortalidad por EC, de 1.7,% 2.5 %
  • 27. Angioplastia en EVC isquemico Una morbimortalida por EC de 10 % , anularia el beneficio Angioplastia transluminal percutanea , es alternativa Estenosis en el tronco innominado, arteria subclavia , en arteria vertebral es de eleccion, o cuando exista contraindicacion para endarterectomia carotidea por riesgo quirurgico, reestenosis postendarterectomia o post radioterapia , displasia fibrosa.
  • 28. Angioplastia en la EVC isquemica Candidatos Pacientes con TIAs o infarto menor , en la escala de Rankin menor a 2 Una vez diagnosticado el paciente y candidato a angioplastia, debe esperarse un periodo de 4 a 6 semanas desde el episodio agudo, para permitir una recuperacion anatomica de la barrera hematoencefalica y de la zona de infarto .
  • 29. Angioplastia carotidea Tres dias antes de la angioplastia el paciente ingresa al hospital, para aplicar anticoagulacion con heparina sodica intravenosa ,junto con clopidogrel y acido acetilsalicilico Equipo multidisciplinario con Neurologo, neurofisiologo, intensivista y el Neurorradiologo .
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Next Protected Carotid-Artery Stenting versus Endarterectomy in High-Risk Patients Tanvir K. Bajwa, M.D., Patrick Whitlow, M.D., Neil E. Strickman, M.D., Michael R. Jaff, D.O., Jeffrey J. Popma, M.D., David B. Snead, Ph.D., Donald E. Cutlip, M.D., Bria Previou s Volume 351:1493-1501 October 7, 2004 Number 15
  • 51.
  • 52.
  • 53. La Clínica No es el todo. La Neuroimagen siempre será necesaria cuando se hable de Enfermedad Vascular Cerebral La decisión terapeutica es INDIVIDUAL a cada paciente y MULTIDISCIPLINARIA , y mas ahora con la TROMBOLISIS , Y TERAPIA ENDOVASCULAR GRACIAS POR SU ATENCION
  • 55. • DR LUIS MANUEL MURILLO BONILLA • PRESIDENTE DE AMEVASC • DR . ANTONIO ARAUZ G • DIRECTOR DEL INNNN