SlideShare una empresa de Scribd logo
Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso Dra. Rosa Ortega, Maria Vargas, Miguel López, Oscar Camargo, Maria Mendoza, García Freddy. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Valencia -Edo. Carabobo
Historia clínica         Mujer de  28 años sin antecedentes patológicos, con puerperio de 1 mes quien inicio enfermedad actual 4/12/2007 al presentar dolor retroesternal opresivo de moderada intensidad que se irradia a región ínter escapular  de 2 horas de evolución y alivia con AINES, el 5/12/2007  reaparece síntomas con mayor intensidad del dolor y  diaforesis por lo que acude a centro medico donde encuentran cifras elevadas de presión arterial, evalúan y en vista de hallazgos en EKG  y alteración de marcadores de necrosis ingresan con diagnóstico de Síndrome Coronario Agudo: IMSEST, con alivio parcial de síntomas  hasta el 7/12/2008 presenta nuevamente dolor retroesternal opresivo irradiado a espalda de fuerte intensidad que no alivia  con nitratos, por lo que trasladan a nuestro centro el día 8/12/2007 donde permanece ingresada durante 5 días, se realiza coronariografía y se refiere para resolución quirúrgica.
Examen físico  ,[object Object]
Cardiovascular:   PVY seno de X dominante To ángulo de Louis, RSPEI, ápex 5 EII con LMC de carácter normal, pulsos carotideos de amplitud conservada,  sin soplos.  RsCsRs 1R único intensidad normal sístole silente. 2R con desdoblamiento fisiológico y 4R izq
Pulmonar: RsRs presentes sin agregados.
Abdomen: blando depresible, sin visceromegalias.
Miembros inferiores: pulsos simétricos, no edema.
Neurológico: Consciente, orientada en los 3 planos, sin déficit motor o sensitivos ,[object Object]
Coronariografia Izquierda Observar la Dilatación proximal y la retención de contraste en los sitios de disección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scasest
ScasestScasest
Scasest
samuel4547
 
Síndrome corazón roto
Síndrome corazón rotoSíndrome corazón roto
Síndrome corazón rotoDiego Rangel
 
Displasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vdDisplasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vd
Centro de salud Torre Ramona
 
Elevacion Segmento ST con Arterias Coronarias Normales
Elevacion Segmento ST con Arterias Coronarias NormalesElevacion Segmento ST con Arterias Coronarias Normales
Elevacion Segmento ST con Arterias Coronarias Normales
UACH, Valdivia
 
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
Universida de Cartagena
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
eddynoy velasquez
 
Tema 2do parcial (2)
Tema   2do parcial (2)Tema   2do parcial (2)
Tema 2do parcial (2)UCEBOL
 
Sindrome coronario agudo sin elevacion del st
Sindrome coronario agudo sin elevacion del stSindrome coronario agudo sin elevacion del st
Sindrome coronario agudo sin elevacion del stgenshaibaby
 
IAM NSTEMI
IAM NSTEMIIAM NSTEMI
IAM NSTEMI
Sergio Asis
 
Angina estable 2014
Angina estable 2014Angina estable 2014
Angina estable 2014
Juan Karlos Estrada Garduño
 
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventricularesDiagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Alejandro Paredes C.
 
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento STSindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Alejandro Paredes C.
 
IAMSEST/Angina Inestable y su tratamiento
IAMSEST/Angina Inestable y su tratamientoIAMSEST/Angina Inestable y su tratamiento
IAMSEST/Angina Inestable y su tratamiento
KAL-EL Apellidos
 
1 enfermeria en infarto agudo del miocardio
1 enfermeria en infarto agudo del miocardio1 enfermeria en infarto agudo del miocardio
1 enfermeria en infarto agudo del miocardioRogelio Flores Valencia
 
(02.02.2017) SCA desde atención primaria (PPT)
(02.02.2017) SCA desde atención primaria (PPT)(02.02.2017) SCA desde atención primaria (PPT)
(02.02.2017) SCA desde atención primaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Scasest (patricia roces 2011)
Scasest (patricia roces 2011)Scasest (patricia roces 2011)
Scasest (patricia roces 2011)
 
Scasest
ScasestScasest
Scasest
 
Síndrome corazón roto
Síndrome corazón rotoSíndrome corazón roto
Síndrome corazón roto
 
Displasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vdDisplasia arritmogenica vd
Displasia arritmogenica vd
 
Elevacion Segmento ST con Arterias Coronarias Normales
Elevacion Segmento ST con Arterias Coronarias NormalesElevacion Segmento ST con Arterias Coronarias Normales
Elevacion Segmento ST con Arterias Coronarias Normales
 
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Tema 2do parcial (2)
Tema   2do parcial (2)Tema   2do parcial (2)
Tema 2do parcial (2)
 
Sindrome coronario agudo sin elevacion del st
Sindrome coronario agudo sin elevacion del stSindrome coronario agudo sin elevacion del st
Sindrome coronario agudo sin elevacion del st
 
SCASEST
SCASESTSCASEST
SCASEST
 
Infarto agudo al miocardio sin elevacion del ST
Infarto agudo al miocardio sin elevacion del STInfarto agudo al miocardio sin elevacion del ST
Infarto agudo al miocardio sin elevacion del ST
 
IAM NSTEMI
IAM NSTEMIIAM NSTEMI
IAM NSTEMI
 
Angina estable 2014
Angina estable 2014Angina estable 2014
Angina estable 2014
 
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventricularesDiagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
 
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento STSindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
 
IAM sin st
IAM sin stIAM sin st
IAM sin st
 
Codigo ictus
Codigo ictusCodigo ictus
Codigo ictus
 
IAMSEST/Angina Inestable y su tratamiento
IAMSEST/Angina Inestable y su tratamientoIAMSEST/Angina Inestable y su tratamiento
IAMSEST/Angina Inestable y su tratamiento
 
1 enfermeria en infarto agudo del miocardio
1 enfermeria en infarto agudo del miocardio1 enfermeria en infarto agudo del miocardio
1 enfermeria en infarto agudo del miocardio
 
(02.02.2017) SCA desde atención primaria (PPT)
(02.02.2017) SCA desde atención primaria (PPT)(02.02.2017) SCA desde atención primaria (PPT)
(02.02.2017) SCA desde atención primaria (PPT)
 

Destacado

Albasit
AlbasitAlbasit
Albasit
chistes11
 
Software administracion educativa gbs
Software administracion educativa gbsSoftware administracion educativa gbs
Software administracion educativa gbs
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
GBS 2014 Rendición de Cuentas DIAN - SCHIP - CGN -CGR- FUT
GBS 2014 Rendición de Cuentas DIAN - SCHIP - CGN -CGR- FUTGBS 2014 Rendición de Cuentas DIAN - SCHIP - CGN -CGR- FUT
GBS 2014 Rendición de Cuentas DIAN - SCHIP - CGN -CGR- FUT
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicionpao13
 
Nuestros padres
Nuestros padresNuestros padres
Nuestros padresWGC20
 
Pancreas endocrino
Pancreas  endocrinoPancreas  endocrino
Pancreas endocrino
Mijael Manotupa Dueñas
 
Treball síntesi 3r ESO " La Sequia de Manresa" esa
Treball síntesi 3r ESO " La Sequia de Manresa"        esaTreball síntesi 3r ESO " La Sequia de Manresa"        esa
Treball síntesi 3r ESO " La Sequia de Manresa" esa
mcalver5
 
GBS y los antivirus AVAST
GBS y los antivirus AVASTGBS y los antivirus AVAST
GBS y los antivirus AVAST
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
¿Cómo Grabar Mis Comprobantes?
¿Cómo  Grabar Mis Comprobantes?¿Cómo  Grabar Mis Comprobantes?
¿Cómo Grabar Mis Comprobantes?
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
Funcion si m
Funcion si mFuncion si m
Funcion si mjt527
 
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casares
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casaresActe #CienciaSMW - Presentació Javier casares
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casares
Coneixement. Generalitat de Catalunya.
 
Publicidad internet 3 investigación pres 2
Publicidad internet 3 investigación pres 2Publicidad internet 3 investigación pres 2
Publicidad internet 3 investigación pres 2
Elsa de López
 
Mi primer portafolio
Mi primer portafolioMi primer portafolio
Mi primer portafolio
Alicia Andrea Drancin
 
San jose 7 sadly not complete
San jose 7 sadly not completeSan jose 7 sadly not complete
San jose 7 sadly not complete
profapulpo
 
Mi paso por el cristobal valera carmen
Mi paso por el cristobal valera carmenMi paso por el cristobal valera carmen
Mi paso por el cristobal valera carmencristobalvalera2010
 
Annex dossier preinscripció 2015
Annex dossier preinscripció 2015Annex dossier preinscripció 2015
Annex dossier preinscripció 2015
Coneixement. Generalitat de Catalunya.
 
Tema 5 recepcion cementos (transparencias)
Tema 5   recepcion cementos (transparencias)Tema 5   recepcion cementos (transparencias)
Tema 5 recepcion cementos (transparencias)litri6692
 
Desordenes musculo esqueletico
Desordenes musculo esqueleticoDesordenes musculo esqueletico
Desordenes musculo esqueleticoSandra Milena
 

Destacado (20)

Nueva era en prevencion secundaria del SCA 2013
Nueva era en prevencion secundaria del SCA 2013Nueva era en prevencion secundaria del SCA 2013
Nueva era en prevencion secundaria del SCA 2013
 
Albasit
AlbasitAlbasit
Albasit
 
Software administracion educativa gbs
Software administracion educativa gbsSoftware administracion educativa gbs
Software administracion educativa gbs
 
GBS 2014 Rendición de Cuentas DIAN - SCHIP - CGN -CGR- FUT
GBS 2014 Rendición de Cuentas DIAN - SCHIP - CGN -CGR- FUTGBS 2014 Rendición de Cuentas DIAN - SCHIP - CGN -CGR- FUT
GBS 2014 Rendición de Cuentas DIAN - SCHIP - CGN -CGR- FUT
 
Gbs documento007-gbs solucion-centroscomerciales_y_fincaraiz
Gbs documento007-gbs solucion-centroscomerciales_y_fincaraizGbs documento007-gbs solucion-centroscomerciales_y_fincaraiz
Gbs documento007-gbs solucion-centroscomerciales_y_fincaraiz
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
 
Nuestros padres
Nuestros padresNuestros padres
Nuestros padres
 
Pancreas endocrino
Pancreas  endocrinoPancreas  endocrino
Pancreas endocrino
 
Treball síntesi 3r ESO " La Sequia de Manresa" esa
Treball síntesi 3r ESO " La Sequia de Manresa"        esaTreball síntesi 3r ESO " La Sequia de Manresa"        esa
Treball síntesi 3r ESO " La Sequia de Manresa" esa
 
GBS y los antivirus AVAST
GBS y los antivirus AVASTGBS y los antivirus AVAST
GBS y los antivirus AVAST
 
¿Cómo Grabar Mis Comprobantes?
¿Cómo  Grabar Mis Comprobantes?¿Cómo  Grabar Mis Comprobantes?
¿Cómo Grabar Mis Comprobantes?
 
Funcion si m
Funcion si mFuncion si m
Funcion si m
 
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casares
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casaresActe #CienciaSMW - Presentació Javier casares
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casares
 
Publicidad internet 3 investigación pres 2
Publicidad internet 3 investigación pres 2Publicidad internet 3 investigación pres 2
Publicidad internet 3 investigación pres 2
 
Mi primer portafolio
Mi primer portafolioMi primer portafolio
Mi primer portafolio
 
San jose 7 sadly not complete
San jose 7 sadly not completeSan jose 7 sadly not complete
San jose 7 sadly not complete
 
Mi paso por el cristobal valera carmen
Mi paso por el cristobal valera carmenMi paso por el cristobal valera carmen
Mi paso por el cristobal valera carmen
 
Annex dossier preinscripció 2015
Annex dossier preinscripció 2015Annex dossier preinscripció 2015
Annex dossier preinscripció 2015
 
Tema 5 recepcion cementos (transparencias)
Tema 5   recepcion cementos (transparencias)Tema 5   recepcion cementos (transparencias)
Tema 5 recepcion cementos (transparencias)
 
Desordenes musculo esqueletico
Desordenes musculo esqueleticoDesordenes musculo esqueletico
Desordenes musculo esqueletico
 

Similar a Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso

sindrome de wallenberg
sindrome de wallenbergsindrome de wallenberg
sindrome de wallenberg
Ezequiel Fajardo
 
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 miCardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
MEDICINE VALE´S
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacajmartinezlopez
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
cosasdelpac
 
Sindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_stSindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_st
Mario Ordenes Salinas
 
TIC.pptx
TIC.pptxTIC.pptx
TIC.pptx
ErickMalo2
 
clinica angina ver.ppt
clinica angina ver.pptclinica angina ver.ppt
clinica angina ver.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Enfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterialEnfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterialMocte Salaiza
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
landerd
 
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémicoCaso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Socundianeste
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
evidenciaterapeutica.com
 
Miocardiopatias listo.pptx
Miocardiopatias listo.pptxMiocardiopatias listo.pptx
Miocardiopatias listo.pptx
FranciscoJosMarquezP
 
miocardiopatiaslisto-221208153537-ba574cad.pdf
miocardiopatiaslisto-221208153537-ba574cad.pdfmiocardiopatiaslisto-221208153537-ba574cad.pdf
miocardiopatiaslisto-221208153537-ba574cad.pdf
JamilethNuez1
 
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en UrgenciasManejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
adelarosahdez
 
Una arritmia en mi guardia. ¿Ahora qué puedo hacer?
Una arritmia en mi guardia. ¿Ahora qué puedo hacer?Una arritmia en mi guardia. ¿Ahora qué puedo hacer?
Una arritmia en mi guardia. ¿Ahora qué puedo hacer?
Badalona Serveis Assistencials
 
Hipotensión y sincope
Hipotensión y sincopeHipotensión y sincope
Hipotensión y sincope
Javier Valenzuela
 
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Bryan Priego
 

Similar a Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso (20)

sindrome de wallenberg
sindrome de wallenbergsindrome de wallenberg
sindrome de wallenberg
 
(2013 06-04) a proposito de un sincope (ppt)
(2013 06-04) a proposito de un sincope (ppt)(2013 06-04) a proposito de un sincope (ppt)
(2013 06-04) a proposito de un sincope (ppt)
 
Síndrome de takotsubo,
Síndrome de takotsubo,Síndrome de takotsubo,
Síndrome de takotsubo,
 
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 miCardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
Sindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_stSindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_st
 
TIC.pptx
TIC.pptxTIC.pptx
TIC.pptx
 
clinica angina ver.ppt
clinica angina ver.pptclinica angina ver.ppt
clinica angina ver.ppt
 
Enfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterialEnfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterial
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémicoCaso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
 
Miocardiopatias listo.pptx
Miocardiopatias listo.pptxMiocardiopatias listo.pptx
Miocardiopatias listo.pptx
 
miocardiopatiaslisto-221208153537-ba574cad.pdf
miocardiopatiaslisto-221208153537-ba574cad.pdfmiocardiopatiaslisto-221208153537-ba574cad.pdf
miocardiopatiaslisto-221208153537-ba574cad.pdf
 
Iam ccg normal
Iam ccg normalIam ccg normal
Iam ccg normal
 
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en UrgenciasManejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
 
Una arritmia en mi guardia. ¿Ahora qué puedo hacer?
Una arritmia en mi guardia. ¿Ahora qué puedo hacer?Una arritmia en mi guardia. ¿Ahora qué puedo hacer?
Una arritmia en mi guardia. ¿Ahora qué puedo hacer?
 
Hipotensión y sincope
Hipotensión y sincopeHipotensión y sincope
Hipotensión y sincope
 
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
Caso clínico: Pericarditis, Perimiocarditis, Infarto.
 

Más de Sociedad Venezolana de Cardiología Intervencionista (SOVECI)

Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
Sociedad Venezolana de Cardiología Intervencionista (SOVECI)
 
Poster 2011 circunfleja anomala
Poster 2011 circunfleja anomalaPoster 2011 circunfleja anomala
Reunion solaci miami abril 2011
Reunion solaci miami abril 2011Reunion solaci miami abril 2011
Valvuloplastía Aórtica Retrógrada
Valvuloplastía Aórtica RetrógradaValvuloplastía Aórtica Retrógrada
Síndrome de brugada
Síndrome de brugadaSíndrome de brugada

Más de Sociedad Venezolana de Cardiología Intervencionista (SOVECI) (20)

Denervacion Renal otras indicaciones
Denervacion Renal otras indicacionesDenervacion Renal otras indicaciones
Denervacion Renal otras indicaciones
 
Denervacion 2013
Denervacion 2013Denervacion 2013
Denervacion 2013
 
Problemas tevar
Problemas tevarProblemas tevar
Problemas tevar
 
Problemas evar
Problemas evarProblemas evar
Problemas evar
 
Balon medicado 2013
Balon medicado 2013Balon medicado 2013
Balon medicado 2013
 
Pie diabético 2013
Pie diabético 2013Pie diabético 2013
Pie diabético 2013
 
Tercera Definicion Universal del IM 2013
Tercera Definicion Universal del IM  2013Tercera Definicion Universal del IM  2013
Tercera Definicion Universal del IM 2013
 
Orsiro 2013
Orsiro 2013Orsiro 2013
Orsiro 2013
 
Enfermedad Arterial Periferica 2013
Enfermedad Arterial Periferica 2013Enfermedad Arterial Periferica 2013
Enfermedad Arterial Periferica 2013
 
Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013
Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013
Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013
 
Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
 
Poster 2011 transeccion aortica
Poster 2011 transeccion aorticaPoster 2011 transeccion aortica
Poster 2011 transeccion aortica
 
Poster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nueva
Poster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nuevaPoster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nueva
Poster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nueva
 
Poster 2011 circunfleja anomala
Poster 2011 circunfleja anomalaPoster 2011 circunfleja anomala
Poster 2011 circunfleja anomala
 
Declare long ii (autoguardado)
Declare long ii (autoguardado)Declare long ii (autoguardado)
Declare long ii (autoguardado)
 
Reunion solaci miami abril 2011
Reunion solaci miami abril 2011Reunion solaci miami abril 2011
Reunion solaci miami abril 2011
 
Cierre de Pseudo anerurisma
Cierre de Pseudo anerurismaCierre de Pseudo anerurisma
Cierre de Pseudo anerurisma
 
Valvuloplastía Aórtica Retrógrada
Valvuloplastía Aórtica RetrógradaValvuloplastía Aórtica Retrógrada
Valvuloplastía Aórtica Retrógrada
 
Caso sincope, Dr. Pedro Mendez
Caso sincope, Dr. Pedro MendezCaso sincope, Dr. Pedro Mendez
Caso sincope, Dr. Pedro Mendez
 
Síndrome de brugada
Síndrome de brugadaSíndrome de brugada
Síndrome de brugada
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 

Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso

  • 1. Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso Dra. Rosa Ortega, Maria Vargas, Miguel López, Oscar Camargo, Maria Mendoza, García Freddy. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Valencia -Edo. Carabobo
  • 2. Historia clínica Mujer de 28 años sin antecedentes patológicos, con puerperio de 1 mes quien inicio enfermedad actual 4/12/2007 al presentar dolor retroesternal opresivo de moderada intensidad que se irradia a región ínter escapular de 2 horas de evolución y alivia con AINES, el 5/12/2007 reaparece síntomas con mayor intensidad del dolor y diaforesis por lo que acude a centro medico donde encuentran cifras elevadas de presión arterial, evalúan y en vista de hallazgos en EKG y alteración de marcadores de necrosis ingresan con diagnóstico de Síndrome Coronario Agudo: IMSEST, con alivio parcial de síntomas hasta el 7/12/2008 presenta nuevamente dolor retroesternal opresivo irradiado a espalda de fuerte intensidad que no alivia con nitratos, por lo que trasladan a nuestro centro el día 8/12/2007 donde permanece ingresada durante 5 días, se realiza coronariografía y se refiere para resolución quirúrgica.
  • 3.
  • 4. Cardiovascular: PVY seno de X dominante To ángulo de Louis, RSPEI, ápex 5 EII con LMC de carácter normal, pulsos carotideos de amplitud conservada, sin soplos. RsCsRs 1R único intensidad normal sístole silente. 2R con desdoblamiento fisiológico y 4R izq
  • 5. Pulmonar: RsRs presentes sin agregados.
  • 6. Abdomen: blando depresible, sin visceromegalias.
  • 7. Miembros inferiores: pulsos simétricos, no edema.
  • 8.
  • 9. Coronariografia Izquierda Observar la Dilatación proximal y la retención de contraste en los sitios de disección
  • 10.
  • 11. Disección espontánea de las coronarias Es una causa rara de isquemia miocárdica aguda. El diagnóstico suele realizarse por angiografía aunque en gran parte de los casos el desenlace es fatal y se diagnostica por autopsias . Es frecuente en jóvenes, sobre todo mujeres, sin factores de riesgo cardiovascular y en relación con el embarazo y puerperio inmediato.
  • 12.
  • 13. Por angiografía se han reportado entre 0,2% y el 0,3% casos.
  • 14. La presentación clínica es semejante a la de la enfermedad coronaria aterosclerótica, pero el promedio de edad es menor y sin factores de riesgo
  • 15. 75% son mujeres ,25% se presenta en el tercer trimestre del embarazo o en el puerperio, siendo la edad promedio entre 35 y 40 años. La DA se afecta en un 75% de los casos, en un 20% CD, en un 4% a la circunfleja y en menos del 1% al tronco de la coronaria izquierda
  • 16. Conclusión Es una causa poco frecuente de síndrome isquémico coronario, pero debe ser tenida en cuenta en el diagnóstico diferencial, en sujetos jóvenes, mujeres, sin factores de riesgo, aunque la imagen angiográfica no muestre el flap de disección. . La decisión del tratamiento a seguir, bien sea intervención coronaria percútanea o cirugía, debe estar basada primariamente en la presentación clínica, localización, extensión de la disección y cantidad de miocardio en riesgo.