SlideShare una empresa de Scribd logo
Te recordamos que tu empleador tiene la obligación de realizarte
exámenes médicos
PRE-
OCUPACIONALES
OCUPACIONAL
ES
POST-
OCUPACIONALES
Anuale
s.
Ingreso
.
Salida.
 Decisión 584 Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el
Trabajo. Art. 14 y 22.
 Acuerdo No. 1404 Reglamento para el funcionamiento de los
servicios médicos de empresas Capitulo 4 Art. 11 Numeral 2
Literal b)
Normativa:
 Dolor de Cabeza.
 Dilatación de Pupilas.
 Parpadeo Acelerado.
 Músculos tensos.
 Taquicardia.
 Agitación Respiratoria.
 Riesgo
Cardiovascular.
 Colesterol y
Triglicéridos.
 Gastritis.
 Glucosa en sangre.
Protección Auditiva: el Oído Humano solo soporta 55 decibeles.
8 Hrs.
4 Hrs.
2 Hrs.
1 Hrs.
30 min.
15 min.
07 min.
3.5 min.
1,7 min.
0.8 min.
La contaminación acústica más la exposición prolongada te expone a
problemas de Sordera, Alteraciones del Equilibrio y
Psicológicas.
Efectos a una exposición de entre 65 y
85 db.
PREVENCI
ON
Emergencias por calor
Tipos de Emergencias
por Calor
 Calambres
 Agotamiento
 Insolación o Shock
RADIACIÓN
Calor transferido al
ambiente
Perdida de calor 60%
EVAPORACIÓN
A través de sudor
Perdida de calor 20%
CONVECCIÓN
Enfriamiento por
contacto con el
aire
Perdida de
calor 15%
Mecanismos de
Enfriamiento
Síntomas
Principales
Sed.
Aumento de la
Temperatura.
Calambres
Deshidratación.
Dolor de cabeza.
Letargo.
Confusión.
Náusea.
Aumento del
pulso.
Perdida de la
Conciencia.
Shock.
Muerte.
Prevención
Beba 2 litros de agua
diario.
En horas pico tome un
vaso cada 15 min.
Primeros Auxilios
Trauma Ocular
Clasificaci
ón
Del
Trauma
Ocular
Traumatismo
Químico.
Traumatismo
Físico
Temperatu
ra.
Radiacion
Trauma
Cerrado.
Trauma
Abierto.
Penetración parcial de la
pared Ocular.
Mecánic
o.
Laceración
Lamelar.Cuerpo
Extraño.
Contusión Ocular
Cuerpo Extraño
Intra Ocular
Penetrante.
Estallid
Perforant
e.
Herida de Entrada.
Herida de entrada y salida.
Palpebrales
Trauma Químico. Trauma por Radiaciones. Trauma Palpebral. Laceración .
Cuerpo Extraño. Trauma Contuso. Cuerpo Extraño
Intraocular.
Trauma Penetrante.
Trauma Perforante. Estallido Ocular.
PREVENCI
ON Utiliza tu Equipo de Protección Personal EPP.
Síntomas de Fatiga Ocular relacionada con
computadoras
Dolor de cabeza al usar la
computadora.
Ojos irritados o secos
Visión Borrosa
Dificultad al enfocar al voltear
del monitor a otro objeto
Dificultad en ver a larga
distancia tras usar
prolongadamente el monitor
Visión Doble ocasional
Cambios en la percepción del
color
Relajar los ojos cada 30
minutos
Parpadear constantemente.
Tomar descansos para relajar
los ojos y el cuerpo
Bajar la temperatura del
monitor.
Trabajar texto negro en fondo
blanco.
Ajustar el brillo para que sea
similar al del medio ambiente
…….
…….
Sugerencias.
Metformina.
BENEFICIOS
Mejora los Niveles de triglicéridos.
Ayuda controlar tu peso ideal.
Prevención del hígado graso.
Previene la Diabetes
Controla los niveles de Testosterona.
Prevenir el Alzheimer.
Metformina para la apnea del sueño
Prevención del cáncer.
Enlentecer el envejecimiento.
Nuevos estudios
apuntan a que la
metformina aumenta la
cantidad de moléculas
de oxígeno que entran
en la célula y esto, al
parecer, intensifica la
robustez y la longevidad
de los seres humanos.
Actúa de varias formas:
•Disminuye la cantidad de glucosa
que produce el hígado, de modo que
la concentración sanguínea de
glucosa no aumente demasiado
•Ayuda a tratar la resistencia a la
insulina.
•Mejora los niveles de colesterol.
•Puede ayudar a algunas personas a
bajar de peso
Como actúa.
Es un antidiabético oral muy utilizado desde 1940-1950.
C U I D A T U S M A N O
SIDENTIFICA LOS
RIESGOS
PREVENCION.
Orden y Limpieza.
Evita Distracciones.
Evita el exceso de
Confianza
Utiliza Guantes de
acuerdo a la tarea
Lave sus
Manos
Evite los puntos de pellizco

Más contenido relacionado

Similar a Poster de salud ocupacional

EPOC.pdf
EPOC.pdfEPOC.pdf
EPOC.pdf
Pokrune
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
leidy castro
 
Emfermedades profesionales
Emfermedades profesionalesEmfermedades profesionales
Emfermedades profesionales
Francisco Montenegro
 
Capacitación de Exposición ocupacional al ruido.pptx
Capacitación de Exposición ocupacional al ruido.pptxCapacitación de Exposición ocupacional al ruido.pptx
Capacitación de Exposición ocupacional al ruido.pptx
DanielaRoca26
 
Rehabilitacion pulmonar
Rehabilitacion pulmonarRehabilitacion pulmonar
Rehabilitacion pulmonar
dregla
 
Ejemplo estudio de caso.pdf
Ejemplo estudio de caso.pdfEjemplo estudio de caso.pdf
Ejemplo estudio de caso.pdf
MigdiaDiaz
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
tatiana galindo
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
juanjdam
 
4_Fatiga_Transp_Agosto2015_ASIQUIM.pdf
4_Fatiga_Transp_Agosto2015_ASIQUIM.pdf4_Fatiga_Transp_Agosto2015_ASIQUIM.pdf
4_Fatiga_Transp_Agosto2015_ASIQUIM.pdf
RenAlanoca
 
CÓDIGO AZUL.pptx
CÓDIGO AZUL.pptxCÓDIGO AZUL.pptx
CÓDIGO AZUL.pptx
RubicelLopez2
 
Efectos que causa el uso de la pc
Efectos que causa el uso de la pcEfectos que causa el uso de la pc
Efectos que causa el uso de la pc
tomasgarcia323
 
Examen de tercer año COMPLETO.docx
Examen de tercer año COMPLETO.docxExamen de tercer año COMPLETO.docx
Examen de tercer año COMPLETO.docx
CieloFeriaAmericana
 
Parte 1 Higiene Laboral (Modulo III Seguridad Industrial)
Parte 1 Higiene Laboral (Modulo III Seguridad Industrial)Parte 1 Higiene Laboral (Modulo III Seguridad Industrial)
Parte 1 Higiene Laboral (Modulo III Seguridad Industrial)
Luis Velasco
 
Trabajo de investigación “Las computadoras y los trastornos a la salud” Ni...
Trabajo de investigación “Las computadoras y los trastornos a la salud”    Ni...Trabajo de investigación “Las computadoras y los trastornos a la salud”    Ni...
Trabajo de investigación “Las computadoras y los trastornos a la salud” Ni...
xXxMolinico_GamerxXx
 
tarjetas-AVENTHO-nuevas (1).pdVENTILACION MECANICAf
tarjetas-AVENTHO-nuevas (1).pdVENTILACION MECANICAftarjetas-AVENTHO-nuevas (1).pdVENTILACION MECANICAf
tarjetas-AVENTHO-nuevas (1).pdVENTILACION MECANICAf
MorSanti
 
Viviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizalesViviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizales
Paul Preciado
 
webinar-6-hablemos-de-salud-en-los-agricultores.pptx
webinar-6-hablemos-de-salud-en-los-agricultores.pptxwebinar-6-hablemos-de-salud-en-los-agricultores.pptx
webinar-6-hablemos-de-salud-en-los-agricultores.pptx
FlorVSaldarriagaPala
 
Adicciones... y tabaquismo_
Adicciones... y tabaquismo_Adicciones... y tabaquismo_
Adicciones... y tabaquismo_
ssuser67bcf7
 
Prevención de cefaleas
Prevención de cefaleasPrevención de cefaleas
Prevención de cefaleas
alejandraaristizabalbaron
 
ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion ambiental
ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion ambientalventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion ambiental
ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion ambiental
Cris Hualparuca
 

Similar a Poster de salud ocupacional (20)

EPOC.pdf
EPOC.pdfEPOC.pdf
EPOC.pdf
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Emfermedades profesionales
Emfermedades profesionalesEmfermedades profesionales
Emfermedades profesionales
 
Capacitación de Exposición ocupacional al ruido.pptx
Capacitación de Exposición ocupacional al ruido.pptxCapacitación de Exposición ocupacional al ruido.pptx
Capacitación de Exposición ocupacional al ruido.pptx
 
Rehabilitacion pulmonar
Rehabilitacion pulmonarRehabilitacion pulmonar
Rehabilitacion pulmonar
 
Ejemplo estudio de caso.pdf
Ejemplo estudio de caso.pdfEjemplo estudio de caso.pdf
Ejemplo estudio de caso.pdf
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
4_Fatiga_Transp_Agosto2015_ASIQUIM.pdf
4_Fatiga_Transp_Agosto2015_ASIQUIM.pdf4_Fatiga_Transp_Agosto2015_ASIQUIM.pdf
4_Fatiga_Transp_Agosto2015_ASIQUIM.pdf
 
CÓDIGO AZUL.pptx
CÓDIGO AZUL.pptxCÓDIGO AZUL.pptx
CÓDIGO AZUL.pptx
 
Efectos que causa el uso de la pc
Efectos que causa el uso de la pcEfectos que causa el uso de la pc
Efectos que causa el uso de la pc
 
Examen de tercer año COMPLETO.docx
Examen de tercer año COMPLETO.docxExamen de tercer año COMPLETO.docx
Examen de tercer año COMPLETO.docx
 
Parte 1 Higiene Laboral (Modulo III Seguridad Industrial)
Parte 1 Higiene Laboral (Modulo III Seguridad Industrial)Parte 1 Higiene Laboral (Modulo III Seguridad Industrial)
Parte 1 Higiene Laboral (Modulo III Seguridad Industrial)
 
Trabajo de investigación “Las computadoras y los trastornos a la salud” Ni...
Trabajo de investigación “Las computadoras y los trastornos a la salud”    Ni...Trabajo de investigación “Las computadoras y los trastornos a la salud”    Ni...
Trabajo de investigación “Las computadoras y los trastornos a la salud” Ni...
 
tarjetas-AVENTHO-nuevas (1).pdVENTILACION MECANICAf
tarjetas-AVENTHO-nuevas (1).pdVENTILACION MECANICAftarjetas-AVENTHO-nuevas (1).pdVENTILACION MECANICAf
tarjetas-AVENTHO-nuevas (1).pdVENTILACION MECANICAf
 
Viviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizalesViviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizales
 
webinar-6-hablemos-de-salud-en-los-agricultores.pptx
webinar-6-hablemos-de-salud-en-los-agricultores.pptxwebinar-6-hablemos-de-salud-en-los-agricultores.pptx
webinar-6-hablemos-de-salud-en-los-agricultores.pptx
 
Adicciones... y tabaquismo_
Adicciones... y tabaquismo_Adicciones... y tabaquismo_
Adicciones... y tabaquismo_
 
Prevención de cefaleas
Prevención de cefaleasPrevención de cefaleas
Prevención de cefaleas
 
ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion ambiental
ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion ambientalventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion ambiental
ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion ambiental
 

Más de Mauricio Garcia

Tips para combatir el estrés laboral
Tips para combatir el estrés laboral Tips para combatir el estrés laboral
Tips para combatir el estrés laboral
Mauricio Garcia
 
Salud ocular laboral
Salud ocular laboral Salud ocular laboral
Salud ocular laboral
Mauricio Garcia
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Mauricio Garcia
 
Habitos saludables plantilla
Habitos saludables plantillaHabitos saludables plantilla
Habitos saludables plantilla
Mauricio Garcia
 
Dia mundial sin tabaco.31 de mayo
Dia mundial sin tabaco.31 de mayoDia mundial sin tabaco.31 de mayo
Dia mundial sin tabaco.31 de mayo
Mauricio Garcia
 
Esquema de investigacion de enfermedad ocupacional
Esquema de investigacion de enfermedad ocupacionalEsquema de investigacion de enfermedad ocupacional
Esquema de investigacion de enfermedad ocupacional
Mauricio Garcia
 
Dia internacional del trabajo
Dia internacional del trabajoDia internacional del trabajo
Dia internacional del trabajo
Mauricio Garcia
 
Colesterol hdl y ldl infografia
Colesterol hdl y ldl infografiaColesterol hdl y ldl infografia
Colesterol hdl y ldl infografia
Mauricio Garcia
 
Angina estable
Angina estableAngina estable
Angina estable
Mauricio Garcia
 
Cuello de texto.
Cuello de texto.Cuello de texto.
Cuello de texto.
Mauricio Garcia
 
Virus del zika
Virus del zikaVirus del zika
Virus del zika
Mauricio Garcia
 

Más de Mauricio Garcia (11)

Tips para combatir el estrés laboral
Tips para combatir el estrés laboral Tips para combatir el estrés laboral
Tips para combatir el estrés laboral
 
Salud ocular laboral
Salud ocular laboral Salud ocular laboral
Salud ocular laboral
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Habitos saludables plantilla
Habitos saludables plantillaHabitos saludables plantilla
Habitos saludables plantilla
 
Dia mundial sin tabaco.31 de mayo
Dia mundial sin tabaco.31 de mayoDia mundial sin tabaco.31 de mayo
Dia mundial sin tabaco.31 de mayo
 
Esquema de investigacion de enfermedad ocupacional
Esquema de investigacion de enfermedad ocupacionalEsquema de investigacion de enfermedad ocupacional
Esquema de investigacion de enfermedad ocupacional
 
Dia internacional del trabajo
Dia internacional del trabajoDia internacional del trabajo
Dia internacional del trabajo
 
Colesterol hdl y ldl infografia
Colesterol hdl y ldl infografiaColesterol hdl y ldl infografia
Colesterol hdl y ldl infografia
 
Angina estable
Angina estableAngina estable
Angina estable
 
Cuello de texto.
Cuello de texto.Cuello de texto.
Cuello de texto.
 
Virus del zika
Virus del zikaVirus del zika
Virus del zika
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 

Poster de salud ocupacional

  • 1.
  • 2. Te recordamos que tu empleador tiene la obligación de realizarte exámenes médicos PRE- OCUPACIONALES OCUPACIONAL ES POST- OCUPACIONALES Anuale s. Ingreso . Salida.  Decisión 584 Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo. Art. 14 y 22.  Acuerdo No. 1404 Reglamento para el funcionamiento de los servicios médicos de empresas Capitulo 4 Art. 11 Numeral 2 Literal b) Normativa:
  • 3.  Dolor de Cabeza.  Dilatación de Pupilas.  Parpadeo Acelerado.  Músculos tensos.  Taquicardia.  Agitación Respiratoria.  Riesgo Cardiovascular.  Colesterol y Triglicéridos.  Gastritis.  Glucosa en sangre. Protección Auditiva: el Oído Humano solo soporta 55 decibeles. 8 Hrs. 4 Hrs. 2 Hrs. 1 Hrs. 30 min. 15 min. 07 min. 3.5 min. 1,7 min. 0.8 min. La contaminación acústica más la exposición prolongada te expone a problemas de Sordera, Alteraciones del Equilibrio y Psicológicas. Efectos a una exposición de entre 65 y 85 db. PREVENCI ON
  • 4. Emergencias por calor Tipos de Emergencias por Calor  Calambres  Agotamiento  Insolación o Shock RADIACIÓN Calor transferido al ambiente Perdida de calor 60% EVAPORACIÓN A través de sudor Perdida de calor 20% CONVECCIÓN Enfriamiento por contacto con el aire Perdida de calor 15% Mecanismos de Enfriamiento Síntomas Principales Sed. Aumento de la Temperatura. Calambres Deshidratación. Dolor de cabeza. Letargo. Confusión. Náusea. Aumento del pulso. Perdida de la Conciencia. Shock. Muerte. Prevención Beba 2 litros de agua diario. En horas pico tome un vaso cada 15 min. Primeros Auxilios
  • 5. Trauma Ocular Clasificaci ón Del Trauma Ocular Traumatismo Químico. Traumatismo Físico Temperatu ra. Radiacion Trauma Cerrado. Trauma Abierto. Penetración parcial de la pared Ocular. Mecánic o. Laceración Lamelar.Cuerpo Extraño. Contusión Ocular Cuerpo Extraño Intra Ocular Penetrante. Estallid Perforant e. Herida de Entrada. Herida de entrada y salida. Palpebrales Trauma Químico. Trauma por Radiaciones. Trauma Palpebral. Laceración . Cuerpo Extraño. Trauma Contuso. Cuerpo Extraño Intraocular. Trauma Penetrante. Trauma Perforante. Estallido Ocular. PREVENCI ON Utiliza tu Equipo de Protección Personal EPP.
  • 6. Síntomas de Fatiga Ocular relacionada con computadoras Dolor de cabeza al usar la computadora. Ojos irritados o secos Visión Borrosa Dificultad al enfocar al voltear del monitor a otro objeto Dificultad en ver a larga distancia tras usar prolongadamente el monitor Visión Doble ocasional Cambios en la percepción del color Relajar los ojos cada 30 minutos Parpadear constantemente. Tomar descansos para relajar los ojos y el cuerpo Bajar la temperatura del monitor. Trabajar texto negro en fondo blanco. Ajustar el brillo para que sea similar al del medio ambiente ……. ……. Sugerencias.
  • 7. Metformina. BENEFICIOS Mejora los Niveles de triglicéridos. Ayuda controlar tu peso ideal. Prevención del hígado graso. Previene la Diabetes Controla los niveles de Testosterona. Prevenir el Alzheimer. Metformina para la apnea del sueño Prevención del cáncer. Enlentecer el envejecimiento. Nuevos estudios apuntan a que la metformina aumenta la cantidad de moléculas de oxígeno que entran en la célula y esto, al parecer, intensifica la robustez y la longevidad de los seres humanos. Actúa de varias formas: •Disminuye la cantidad de glucosa que produce el hígado, de modo que la concentración sanguínea de glucosa no aumente demasiado •Ayuda a tratar la resistencia a la insulina. •Mejora los niveles de colesterol. •Puede ayudar a algunas personas a bajar de peso Como actúa. Es un antidiabético oral muy utilizado desde 1940-1950.
  • 8. C U I D A T U S M A N O SIDENTIFICA LOS RIESGOS PREVENCION. Orden y Limpieza. Evita Distracciones. Evita el exceso de Confianza Utiliza Guantes de acuerdo a la tarea Lave sus Manos Evite los puntos de pellizco