SlideShare una empresa de Scribd logo
IMSS HGR1 VICENTE GUERRERO
MAGAÑÓNMARICHE MA. LUISA
7281 57 0713 5F 1957 PE
FECHA: 27-01-17
12:25 HRS.
TÉCNICA DE HISTERECTOMIA
1.-SE INGRESA PACIENTE A SALA, PREVIO REQUISITOS PREOPERATORIOS:
SE REALIZA INCISION FANESTEEL SE RETIRA CICATRIZ ANTERIOR, DISECANDO POR PLANOS HASTA LLEGAR A CAVIDAD
ABDOMINAL, SE COLOCA SEPARADOR DE SULLIVAN, 2 COMPRESAS PARA SEPARAR CONTENIDO ABDOMINAL.
SE CONTINUA CON:
PINZAMIENTO LIGADURA Y CORTE DE AMBOS LIGAMENTOS REDONDOS, CON VICRYL 1
SECCION DE HOJA ANTERIOR Y LUEGO LA POSTERIOR DE AMBOS LIGAMENTOS ANCHOS VICRYL 1
PINZAMIENTO CORTE Y LIGADURA Y TRANSFIXION DE VASOS UTEROOVARICOS VICRYL 1
PINZAMIENTO Y TRANSFIXION DE AMBAS ARTERIAS UTERINAS, VICRYL DEL 1
PINZAMIENTO, CORTE Y LIGADURA POR TRAANSFIXION DE AMBOS LIGAMENTOSCARDINALESCON REFERENCIA, VICRYL
DEL 1
SE PROCEDE A COLPOTOMIA ANTERIOR. EXTRAFACIAL SE PINZAY CORTA CERVIX, SE EXTRAE INTEGRO, SE EXTRAE PIEZA
QUIRURGICA.
CIERRE Y SUSPENSION DE CUPULA VAGINAL POR PLANOS. PERITONIZACION CC 1
SE CORROBORAA HEMOSTASIA, SE REVISA HEMOSTASIA DE LA MISMA Y PEDICULOS OVARICOS.
2.-HALLAZGOS: UTERO DE 12X10CM, OVARIOS Y SALPINGES NORMALES
3.- NO ACCIDENTES
4.-OBSERVACIONES: CUENTA DE MATERIAL QUIRURGICO Y TEXTIL COMPLETOS.
SANGRADO. 200 CC APROX
URESIS. 200 CC
VER NOTA DE ANESTSIOLOGIA
SE ENVIA ESPECIMEN A PATOLOGIA
*INGRESA A RECUPERACIÓN CONSCIENTE DE SALA DE QUIROFANO BAJO LOS EFECTOS
RESIDUALES DE LA ANESTESIA. SE ENVIA UTERO Y ANEXOS A PATOLOGIA
DR. HERRERA MBGYO
DR. HDEZ. R3 GO
IMSS HGR1 VICENTE GUERRERO
MAGAÑÓN MARICHE MA. LUISA
7281 57 0713 5F 1957
27-01-17
12:25 HRS.
NOTA POSTQUIRURGICA RESUMIDA
DX. PREQUIRURGICO: MIOMATOSIS UTERINA
DX POSTQUIRURUGICO: EL MISMO
CX PROYECTADA: HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
CX REALIZADA: LAPROYECTADA
CIRUJANO: DR. HERRERA MBGYO
AYUDANTES: DR. HDEZ. R3 CR / MIP TORRES
ANESTESIOLOGO: DRA. ROMERO MBA / DR. MUÑOZ R3 A
TIPO ANESTESIA: REGIONAL
ENFRA. QUIRÚRGICA: ENF. EN TURNO
COMPLICACIONES: NINGUNA
PRONOSTICO: RESERVADO AEVOLUCION
SANGRADO: 200 CC
URESIS: 200 CC
2.-HALLAZGOS: UTERO DE 12X10CM, OVARIOS Y SALPINGES NORMALES
3.- NO ACCIDENTES
4.-OBSERVACIONES: CUENTA DE MATERIAL QUIRURGICO Y TEXTIL COMPLETOS.
SANGRADO. 200 CC APROX
URESIS. 200 CC
VER NOTA DE ANESTSIOLOGIA
SE ENVIA ESPECIMEN A PATOLOGIA
*INGRESA A RECUPERACIÓN CONSCIENTE DE SALA DE QUIROFANO BAJO LOS EFECTOS
RESIDUALES DE LA ANESTESIA. SE ENVIA UTERO Y ANEXOS A PATOLOGIA
INDICACIONES MEDICAS POSTQUIRURGICAS
1.- AYUNO. DIETA LIQUIDA POR LA MAÑANA Y PROGRESAR SI TOLERA VO.
2.- SOL. GLUCOSADA 5% 1000 CC P/8 HRS.
SOL. FISIOLOGICA 1,000 CC P/12 HRS.
SOL. FISIOLOGICA 1,000 CC P/24 HRS.
3.- MEDICAMENTOS
CEFTRIAXONA AMP 1GR IV CADA 12 HRS. (0)
KETOROLACO AMP 30 MG IV C/ 6 HRS.
METAMIZOL AMP 1 GR IV C/8 HRS., PRN
4.- CGE Y SVPT
SONDA FOLEY A DERIVACION
VENDAJE ABDOMINAL COMPRESIVO
CUIDADOS DE HERIDA QUIRURGICA
REPORTAR EVENTUALIDADES OPORTUNAMENTE
GRACIAS
DR. HERRERA MBGYO
DR. HDEZ..R3CR

Más contenido relacionado

Similar a Posthisterectomia dr-rodriguez-r3-cx

presentacion piso 4 21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
presentacion piso 4  21-05-24 1.pdf hospital dr domingo lucianipresentacion piso 4  21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
presentacion piso 4 21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
SurlanysLezama
 
DIAPOSITIVAS CASO CLINICO STROKE.pptx
DIAPOSITIVAS CASO CLINICO STROKE.pptxDIAPOSITIVAS CASO CLINICO STROKE.pptx
DIAPOSITIVAS CASO CLINICO STROKE.pptx
JonathanPalaciosMore
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
SusyNoles
 
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
AldoChiu3
 
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.pptTROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
CarlonchoJuanchoJame
 
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
jchahua
 
REPORTE_16-05-23-[1].pptx
REPORTE_16-05-23-[1].pptxREPORTE_16-05-23-[1].pptx
REPORTE_16-05-23-[1].pptx
RosangelyRondon2
 
Hernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivanteHernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivante
Dr. Eugenio Vargas
 
NOTAS_DE_ENFERMERIA.docx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.docxNOTAS_DE_ENFERMERIA.docx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.docx
SandraYelitzaLopezGu
 
PRESENTACION CATASTROFE ABDOMINAL.pptx
PRESENTACION CATASTROFE ABDOMINAL.pptxPRESENTACION CATASTROFE ABDOMINAL.pptx
PRESENTACION CATASTROFE ABDOMINAL.pptx
Luis Fdo.
 
caso pseudoquiste. pancreatico manejo qx
caso pseudoquiste. pancreatico manejo qxcaso pseudoquiste. pancreatico manejo qx
caso pseudoquiste. pancreatico manejo qx
kikelojua1993
 
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICASHIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
richardpaulaltamiran
 
Maloclusiones clase ii
Maloclusiones clase iiMaloclusiones clase ii
Maloclusiones clase ii
Joan Birbe
 
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptxPRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
JuanIgnacioVelzquezG
 
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptxAmputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
naylabel
 
lesion de via biliar .pptx
lesion de via biliar .pptxlesion de via biliar .pptx
lesion de via biliar .pptx
gabriellopez2659
 
CASO CLINICO CORDOVA TRANSFUSION MASIVA.pptx
CASO CLINICO CORDOVA TRANSFUSION MASIVA.pptxCASO CLINICO CORDOVA TRANSFUSION MASIVA.pptx
CASO CLINICO CORDOVA TRANSFUSION MASIVA.pptx
DRALDOAGUILAR
 
trauma_ortopedico.ppt djdjdkdmdbdjjdd bfkfj
trauma_ortopedico.ppt djdjdkdmdbdjjdd bfkfjtrauma_ortopedico.ppt djdjdkdmdbdjjdd bfkfj
trauma_ortopedico.ppt djdjdkdmdbdjjdd bfkfj
marianogarza4
 
DANIEL CAMPOS 25 AÑOS RX CONSIGNADAS.pptx
DANIEL CAMPOS 25 AÑOS RX CONSIGNADAS.pptxDANIEL CAMPOS 25 AÑOS RX CONSIGNADAS.pptx
DANIEL CAMPOS 25 AÑOS RX CONSIGNADAS.pptx
RosangelyRondon2
 
Estadistica de turno Mayo traumatología y ortopedia
Estadistica de turno Mayo traumatología y ortopediaEstadistica de turno Mayo traumatología y ortopedia
Estadistica de turno Mayo traumatología y ortopedia
JeanPadilla18
 

Similar a Posthisterectomia dr-rodriguez-r3-cx (20)

presentacion piso 4 21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
presentacion piso 4  21-05-24 1.pdf hospital dr domingo lucianipresentacion piso 4  21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
presentacion piso 4 21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
 
DIAPOSITIVAS CASO CLINICO STROKE.pptx
DIAPOSITIVAS CASO CLINICO STROKE.pptxDIAPOSITIVAS CASO CLINICO STROKE.pptx
DIAPOSITIVAS CASO CLINICO STROKE.pptx
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
 
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
 
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.pptTROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
 
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
 
REPORTE_16-05-23-[1].pptx
REPORTE_16-05-23-[1].pptxREPORTE_16-05-23-[1].pptx
REPORTE_16-05-23-[1].pptx
 
Hernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivanteHernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivante
 
NOTAS_DE_ENFERMERIA.docx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.docxNOTAS_DE_ENFERMERIA.docx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.docx
 
PRESENTACION CATASTROFE ABDOMINAL.pptx
PRESENTACION CATASTROFE ABDOMINAL.pptxPRESENTACION CATASTROFE ABDOMINAL.pptx
PRESENTACION CATASTROFE ABDOMINAL.pptx
 
caso pseudoquiste. pancreatico manejo qx
caso pseudoquiste. pancreatico manejo qxcaso pseudoquiste. pancreatico manejo qx
caso pseudoquiste. pancreatico manejo qx
 
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICASHIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
 
Maloclusiones clase ii
Maloclusiones clase iiMaloclusiones clase ii
Maloclusiones clase ii
 
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptxPRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
 
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptxAmputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
Amputación infracondílea. ABEL PEREZ.pptx
 
lesion de via biliar .pptx
lesion de via biliar .pptxlesion de via biliar .pptx
lesion de via biliar .pptx
 
CASO CLINICO CORDOVA TRANSFUSION MASIVA.pptx
CASO CLINICO CORDOVA TRANSFUSION MASIVA.pptxCASO CLINICO CORDOVA TRANSFUSION MASIVA.pptx
CASO CLINICO CORDOVA TRANSFUSION MASIVA.pptx
 
trauma_ortopedico.ppt djdjdkdmdbdjjdd bfkfj
trauma_ortopedico.ppt djdjdkdmdbdjjdd bfkfjtrauma_ortopedico.ppt djdjdkdmdbdjjdd bfkfj
trauma_ortopedico.ppt djdjdkdmdbdjjdd bfkfj
 
DANIEL CAMPOS 25 AÑOS RX CONSIGNADAS.pptx
DANIEL CAMPOS 25 AÑOS RX CONSIGNADAS.pptxDANIEL CAMPOS 25 AÑOS RX CONSIGNADAS.pptx
DANIEL CAMPOS 25 AÑOS RX CONSIGNADAS.pptx
 
Estadistica de turno Mayo traumatología y ortopedia
Estadistica de turno Mayo traumatología y ortopediaEstadistica de turno Mayo traumatología y ortopedia
Estadistica de turno Mayo traumatología y ortopedia
 

Más de David Wong

Patologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. IraidesPatologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. Iraides
David Wong
 
Entamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica MicrobiologíaEntamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica Microbiología
David Wong
 
Introducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humanaIntroducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humana
David Wong
 
Anorexia, bulimia y la pornografía
Anorexia, bulimia y la pornografíaAnorexia, bulimia y la pornografía
Anorexia, bulimia y la pornografía
David Wong
 
Métodos anticonceptivos de emergencia
Métodos anticonceptivos de emergencia Métodos anticonceptivos de emergencia
Métodos anticonceptivos de emergencia
David Wong
 
Cambios con el envejecimiento
Cambios con el envejecimientoCambios con el envejecimiento
Cambios con el envejecimiento
David Wong
 
El reto de ser padres
El reto de ser padresEl reto de ser padres
El reto de ser padres
David Wong
 
La masturbacion
La masturbacionLa masturbacion
La masturbacion
David Wong
 
La pareja en la vejez
La pareja en la vejezLa pareja en la vejez
La pareja en la vejez
David Wong
 
Sexualidad en la tercera edad
Sexualidad en la tercera edadSexualidad en la tercera edad
Sexualidad en la tercera edad
David Wong
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
David Wong
 
Configuración externa del cerebelo
Configuración externa del cerebeloConfiguración externa del cerebelo
Configuración externa del cerebelo
David Wong
 
Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2
David Wong
 
Anatomía miembro inferior Parte 1
Anatomía miembro inferior Parte 1Anatomía miembro inferior Parte 1
Anatomía miembro inferior Parte 1
David Wong
 
Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2
David Wong
 
Anatomía Intestino Grueso Parte 1
Anatomía Intestino Grueso Parte 1Anatomía Intestino Grueso Parte 1
Anatomía Intestino Grueso Parte 1
David Wong
 
Anatomía del estómago
Anatomía del estómago Anatomía del estómago
Anatomía del estómago
David Wong
 
Anatomía Intestino delgado
Anatomía Intestino delgadoAnatomía Intestino delgado
Anatomía Intestino delgado
David Wong
 
Anatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebralesAnatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebrales
David Wong
 
Principales divisiones del sistema nervioso central
Principales divisiones del sistema nervioso centralPrincipales divisiones del sistema nervioso central
Principales divisiones del sistema nervioso central
David Wong
 

Más de David Wong (20)

Patologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. IraidesPatologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. Iraides
 
Entamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica MicrobiologíaEntamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica Microbiología
 
Introducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humanaIntroducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humana
 
Anorexia, bulimia y la pornografía
Anorexia, bulimia y la pornografíaAnorexia, bulimia y la pornografía
Anorexia, bulimia y la pornografía
 
Métodos anticonceptivos de emergencia
Métodos anticonceptivos de emergencia Métodos anticonceptivos de emergencia
Métodos anticonceptivos de emergencia
 
Cambios con el envejecimiento
Cambios con el envejecimientoCambios con el envejecimiento
Cambios con el envejecimiento
 
El reto de ser padres
El reto de ser padresEl reto de ser padres
El reto de ser padres
 
La masturbacion
La masturbacionLa masturbacion
La masturbacion
 
La pareja en la vejez
La pareja en la vejezLa pareja en la vejez
La pareja en la vejez
 
Sexualidad en la tercera edad
Sexualidad en la tercera edadSexualidad en la tercera edad
Sexualidad en la tercera edad
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
 
Configuración externa del cerebelo
Configuración externa del cerebeloConfiguración externa del cerebelo
Configuración externa del cerebelo
 
Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2
 
Anatomía miembro inferior Parte 1
Anatomía miembro inferior Parte 1Anatomía miembro inferior Parte 1
Anatomía miembro inferior Parte 1
 
Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2
 
Anatomía Intestino Grueso Parte 1
Anatomía Intestino Grueso Parte 1Anatomía Intestino Grueso Parte 1
Anatomía Intestino Grueso Parte 1
 
Anatomía del estómago
Anatomía del estómago Anatomía del estómago
Anatomía del estómago
 
Anatomía Intestino delgado
Anatomía Intestino delgadoAnatomía Intestino delgado
Anatomía Intestino delgado
 
Anatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebralesAnatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebrales
 
Principales divisiones del sistema nervioso central
Principales divisiones del sistema nervioso centralPrincipales divisiones del sistema nervioso central
Principales divisiones del sistema nervioso central
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Posthisterectomia dr-rodriguez-r3-cx

  • 1. IMSS HGR1 VICENTE GUERRERO MAGAÑÓNMARICHE MA. LUISA 7281 57 0713 5F 1957 PE FECHA: 27-01-17 12:25 HRS. TÉCNICA DE HISTERECTOMIA 1.-SE INGRESA PACIENTE A SALA, PREVIO REQUISITOS PREOPERATORIOS: SE REALIZA INCISION FANESTEEL SE RETIRA CICATRIZ ANTERIOR, DISECANDO POR PLANOS HASTA LLEGAR A CAVIDAD ABDOMINAL, SE COLOCA SEPARADOR DE SULLIVAN, 2 COMPRESAS PARA SEPARAR CONTENIDO ABDOMINAL. SE CONTINUA CON: PINZAMIENTO LIGADURA Y CORTE DE AMBOS LIGAMENTOS REDONDOS, CON VICRYL 1 SECCION DE HOJA ANTERIOR Y LUEGO LA POSTERIOR DE AMBOS LIGAMENTOS ANCHOS VICRYL 1 PINZAMIENTO CORTE Y LIGADURA Y TRANSFIXION DE VASOS UTEROOVARICOS VICRYL 1 PINZAMIENTO Y TRANSFIXION DE AMBAS ARTERIAS UTERINAS, VICRYL DEL 1 PINZAMIENTO, CORTE Y LIGADURA POR TRAANSFIXION DE AMBOS LIGAMENTOSCARDINALESCON REFERENCIA, VICRYL DEL 1 SE PROCEDE A COLPOTOMIA ANTERIOR. EXTRAFACIAL SE PINZAY CORTA CERVIX, SE EXTRAE INTEGRO, SE EXTRAE PIEZA QUIRURGICA. CIERRE Y SUSPENSION DE CUPULA VAGINAL POR PLANOS. PERITONIZACION CC 1 SE CORROBORAA HEMOSTASIA, SE REVISA HEMOSTASIA DE LA MISMA Y PEDICULOS OVARICOS. 2.-HALLAZGOS: UTERO DE 12X10CM, OVARIOS Y SALPINGES NORMALES 3.- NO ACCIDENTES 4.-OBSERVACIONES: CUENTA DE MATERIAL QUIRURGICO Y TEXTIL COMPLETOS. SANGRADO. 200 CC APROX URESIS. 200 CC VER NOTA DE ANESTSIOLOGIA SE ENVIA ESPECIMEN A PATOLOGIA *INGRESA A RECUPERACIÓN CONSCIENTE DE SALA DE QUIROFANO BAJO LOS EFECTOS RESIDUALES DE LA ANESTESIA. SE ENVIA UTERO Y ANEXOS A PATOLOGIA DR. HERRERA MBGYO DR. HDEZ. R3 GO
  • 2. IMSS HGR1 VICENTE GUERRERO MAGAÑÓN MARICHE MA. LUISA 7281 57 0713 5F 1957 27-01-17 12:25 HRS. NOTA POSTQUIRURGICA RESUMIDA DX. PREQUIRURGICO: MIOMATOSIS UTERINA DX POSTQUIRURUGICO: EL MISMO CX PROYECTADA: HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL CX REALIZADA: LAPROYECTADA CIRUJANO: DR. HERRERA MBGYO AYUDANTES: DR. HDEZ. R3 CR / MIP TORRES ANESTESIOLOGO: DRA. ROMERO MBA / DR. MUÑOZ R3 A TIPO ANESTESIA: REGIONAL ENFRA. QUIRÚRGICA: ENF. EN TURNO COMPLICACIONES: NINGUNA PRONOSTICO: RESERVADO AEVOLUCION SANGRADO: 200 CC URESIS: 200 CC 2.-HALLAZGOS: UTERO DE 12X10CM, OVARIOS Y SALPINGES NORMALES 3.- NO ACCIDENTES 4.-OBSERVACIONES: CUENTA DE MATERIAL QUIRURGICO Y TEXTIL COMPLETOS. SANGRADO. 200 CC APROX URESIS. 200 CC VER NOTA DE ANESTSIOLOGIA SE ENVIA ESPECIMEN A PATOLOGIA *INGRESA A RECUPERACIÓN CONSCIENTE DE SALA DE QUIROFANO BAJO LOS EFECTOS RESIDUALES DE LA ANESTESIA. SE ENVIA UTERO Y ANEXOS A PATOLOGIA INDICACIONES MEDICAS POSTQUIRURGICAS 1.- AYUNO. DIETA LIQUIDA POR LA MAÑANA Y PROGRESAR SI TOLERA VO. 2.- SOL. GLUCOSADA 5% 1000 CC P/8 HRS. SOL. FISIOLOGICA 1,000 CC P/12 HRS. SOL. FISIOLOGICA 1,000 CC P/24 HRS. 3.- MEDICAMENTOS CEFTRIAXONA AMP 1GR IV CADA 12 HRS. (0) KETOROLACO AMP 30 MG IV C/ 6 HRS. METAMIZOL AMP 1 GR IV C/8 HRS., PRN 4.- CGE Y SVPT SONDA FOLEY A DERIVACION VENDAJE ABDOMINAL COMPRESIVO CUIDADOS DE HERIDA QUIRURGICA REPORTAR EVENTUALIDADES OPORTUNAMENTE GRACIAS DR. HERRERA MBGYO DR. HDEZ..R3CR